domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog

Metros eliminan a los Indios y avanzan a su 8va. final en la LNB con cerrado triunfo

0

San Francisco de Macorís. En un dramático y emocionante encuentro, los Metros de Santiago vencieron 100 por 98 a los Indios de San Francisco de Macorís el domingo en el Polideportivo Mario Ortega, clasificando a su octava final en la historia de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB). Fue un choque de alto voltaje, que se definió en los segundos finales.

Desde el inicio, el partido se mantuvo parejo. El primer cuarto terminó igualado a 28, y el segundo fue casi un calco, con los Metros tomando ventaja mínima 27-26 para irse al descanso arriba 55-54. En ese tramo, Víctor Liz encabezó la ofensiva de los santiagueros con 12 puntos, seguido de Adris De León con 11 y Jordan Geronimo con 10. Del lado de los Indios, Juan Miguel Suero ya sumaba 16 tantos y seis rebotes.

En el tercer cuarto, los Metros salieron con fuerza, logrando un rally 10-3 que les dio ventaja de 65-57, lo que obligó al dirigente Carlos Medina a pedir tiempo muerto. El período concluyó 24-19 a favor de los visitantes, quienes llegaron al último cuarto con una ventaja de 79-73.

Parecía que los santiagueros lo tenían bajo control cuando Omar “El Mariachi” Silverio encestó dos triples consecutivos que ampliaron la diferencia a 91-77 restando 6:01. Pero los Indios no se rindieron y Suero volvió a cargar la ofensiva local, igualando el marcador a 98 con un triple restando 25 segundos. Ahí surgió el temple del dirigente Melvyn López, quien pidió tiempo y reorganizó su ofensiva, logrando ejecutar la jugada que definió el partido en favor de los suyos.

López fue clave durante todo el encuentro, apostando por una rotación amplia y estratégica, que permitió mantener la intensidad y el ritmo sin desgastar a sus principales figuras. Combinó con inteligencia juventud y veteranía, dándole protagonismo tanto a los titulares como a los jugadores del banco.

La ofensiva de los Metros estuvo bien repartida, con seis jugadores en cifras dobles. Silverio lideró con 19 puntos y cinco triples, seguido por Adris De León, quien tuvo una actuación sensacional con 16 tantos, siete asistencias y dos rebotes.

También brillaron Jhery Matos con 15 puntos y cuatro rebotes, Víctor Liz con 14 unidades, cuatro asistencias y tres rebotes, y Juan Guerrero, que logró un doble-doble de 13 puntos y 10 capturas, además de repartir cuatro asistencias. Jordan Geronimo sumó 10 tantos, con cuatro rebotes y dos asistencias desde la banca.

Colectivamente, los Metros lanzaron para un 49% de campo, con 14 triples encestados en 31 intentos (45%), y fueron casi perfectos desde la línea de tiros libres con 12 de 13 (92%). Además, repartieron 24 asistencias, muestra clara de su juego colectivo y de un plan bien ejecutado.

Por los Indios, que quedaron eliminados, el más destacado fue Juan Miguel Suero, quien cerró su gran noche con 28 puntos, 8 rebotes y 6 asistencias. También sobresalieron Luismal Ferreiras, con un doble-doble de 15 tantos y 15 rebotes, y Edgar Sosa con 12 puntos. Ramón Galloway y Michael Bryson aportaron 10 unidades cada uno.

Próxima parada: la final

Los Metros de Santiago se medirán ahora a los Titanes del Distrito Nacional en la gran final de la LNB 2025, una serie pactada al mejor de siete partidos. El primer duelo será este miércoles a las 8:00 de la noche, en la Gran Arena del Cibao doctor Óscar Gobaira, casa de los Metros. Los santiagueros buscarán levantar su sexto campeonato, mientras que los capitalinos van tras su tercera corona.

Regidor Gelson Antigua representa a República Dominicana en Cumbre New York 2025

0
Gelson Antigua

Nueva York, EE.UU. – El regidor dominicano, Gelson Antigua, participa activamente en la prestigiosa Cumbre New York 2025, un foro internacional diseñado para convocar a líderes y funcionarios públicos de diversas latitudes.

El objetivo primordial de este encuentro es facilitar el intercambio de experiencias y fortalecer las prácticas de gestión municipal a nivel global.

Durante su intervención en la cumbre, Antigua puso de manifiesto la trascendental importancia de adoptar buenas prácticas administrativas y cultivar alianzas estratégicas que catalicen el desarrollo local en los municipios de la República Dominicana.

“Este es un espacio invaluable de aprendizaje y colaboración. Nuestra meta es llevar soluciones tangibles y efectivas a nuestras comunidades”, afirmó el regidor a través de sus plataformas de redes sociales.

La presencia de Gelson Antigua en esta cumbre subraya su inquebrantable compromiso con la promoción de una administración municipal más eficiente, transparente e inclusiva, siempre en pro del bienestar de la ciudadanía dominicana.

Machado promete la libertad de Venezuela como «golpe histórico» contra «crimen organizado»

0

Caracas (EFE).– La líder opositora María Corina Machado prometió el domingo la libertad de Venezuela como un «golpe histórico» contra el «crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo» en el continente.

«La libertad de Venezuela será el golpe histórico más certero contra el crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo en nuestro continente», expresó Machado en su cuenta de X.

En este sentido, agregó que Venezuela será el «mayor aliado para la estabilidad regional, la democracia y la prosperidad de las Américas».

La exdiputada hizo este pronunciamiento en respuesta a una publicación del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien manifestó que el gobernante Nicolás Maduro «no es el presidente de Venezuela y su régimen no es el Gobierno legítimo».

Rubio reiteró este domingo su apoyo «inquebrantable a la restauración del orden democrático» en Venezuela, un día antes del primer aniversario de la controvertida segunda reelección de Maduro.

El líder chavista fue proclamado, en julio de 2024, presidente reelecto por el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por rectores afines al chavismo, mientras que Machado y la mayor coalición opositora, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunciaron como fraudulento este resultado.

Desde entonces, la PUD asegura que el ganador de esta contienda fue su candidato, Edmundo González Urrutia, y dice comprobar esta victoria con más del 80 % de lo que afirma son las actas electorales del 28 de julio de 2024, recabadas a través de sus grupos de organización política y que el Gobierno de Maduro tacha de documentos forjados.

Venezuela celebra este domingo comicios municipales para elegir 2.806 cargos -335 alcaldes y 2.471 concejales-, un proceso en el que no participa como coalición la PUD, al considerar que no hay garantías.

Roberto Santana: “La mafia carcelaria teme al Ministerio de Justicia porque perderá millones”

0

Darán a conocer informe ya que el costo final de la cárcel Las Parras supera los RD$10 mil millones.

Santo Domingo. – El asesor del Poder Ejecutivo en materia de seguridad carcelaria, Roberto Santana, defendió con firmeza la creación del recién aprobado Ministerio de Justicia, asegurando que la resistencia que enfrenta esta reforma surge de una “mafia tradicional” enquistada en el viejo sistema penitenciario, que ha convertido las cárceles en un negocio multimillonario para reos y funcionarios corruptos.

“Hay quienes no quieren que las cárceles tengan control, porque el desorden les deja dinero. La mafia carcelaria es real, y lo que estamos haciendo amenaza esos privilegios y afecta el negocio. Por eso tú ves que desde ya quieren entrarle al recién creado Ministerio de Justicia, que viene justamente alineado a lo que es el nuevo modelo penitenciario”, precisó Santana.

Al ser entrevistado por Elvis Lima en el programa Fuera de Récord, que se transmite por el canal Catorce TV, Santana aseguró que “eso son millones y millones de pesos que deja ese negocio, cuya ganancia se reparte en diferentes lugares. Por eso vemos sectores de distintos ámbitos opinando en contra del ministerio y en contra de la reforma.”

Con relación al costo final de la cárcel Las Parras, reveló que el mismo superará los RD$10 mil millones, por lo que se trabaja en un informe técnico para darlo a conocer en su momento, ya que el país debe conocer todo lo que pasó con esta cuestionada obra, debido a que esa partida supera con creces todas las proyecciones iniciales.

“Es una vergüenza que el bandidaje político de este país se haya burlado de esa manera del pueblo dominicano, obligándonos a desembolsar RD$7,000 millones y no entregar la obra en agosto del 2020, y obligar a que finalmente haya que invertir una cantidad adicional de dinero. Es una pena que la sociedad dominicana sea tan débil que permita que eso pase en este país, porque el error estuvo en que la Procuraduría de ese entonces, en lugar de terminar eso y someter a quien tenga que someter, decidió paralizar la obra, y eso aumentó el costo que tenemos hoy”, aseguró.

No obstante, garantizó que Las Parras funcionará de manera correcta, ya que acabará con la mafia, la extorsión y los privilegios. Para tales fines, se han tomado todas las medidas de lugar para que cumpla con las exigencias que amerita un recinto de su dimensión, incluyendo el rol activo que jugará también la comunidad de Guerra, la cual será empoderada porque parte del personal pertenece a esa comunidad.

 

“Porque si la comunidad se desentiende de ese personal, terminaría aliándose a los delincuentes y el trabajo se haría más complicado, porque en las cárceles no es con angulitos que bregamos”, precisó.

Dijo que lo peor de todo es que ese esquema corruptor ha puesto al desnudo, penosamente ante los ojos del mundo, que muchos centros son dirigidos por los propios privados de libertad, algo insólito en estos tiempos.

“¿Quién es que manda ahí? Los presos son jefes, pueden dar órdenes a oficiales con un celular en la mano, cuando se supone que no debería haber celulares, porque desde adentro se dirigen y ordenan crímenes hacia afuera”, advirtió.

Indicó que, si las condiciones del tiempo lo permiten, ya que en la zona de la cárcel Las Parras llueve hasta 20 veces al mes, situación que ha retrasado los trabajos, dicho recinto será entregado el 12 de agosto, como está previsto.

Reveló que en la primera etapa serán trasladados desde la cárcel de La Victoria hacia Las Parras unos 2,400 reos, lo cual constituye un gran paso de avance, porque serán incorporados al nuevo modelo, donde además de aprender un oficio útil para su superación personal, tendrán condiciones dignas y humanas.

Dirigente José Núñez Germosén felicita a padres en su día

0

El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana por el municipio Santo Domingo Norte, José Núñez Germosén, felicitó todos los padres en su día, sobre todo, a los que día tras día dan lo mejor que sí por sus hijos y la familia.

Hizo un llamado a las autoridades de gobierno para que tomen en cuenta los adultos mayores de las zonas más vulnerables del municipio, ya que en gran mayoría no trabajan, ni cuentan con una pensión digna.

“ Le haría bien al municipio de Santo Domingo Norte tener un lugar de acogida para ancianos y personas vulnerables, debido a que este es un municipio bastante grande y muy pobre al vez”, expresó.

Germosén dijo, que en los gobiernos del PLD, y en especial en el municipio de Santo Domingo Norte, fueron beneficiados con un proceso intenso de
entregas de tarjetas de solidaridad y del seguro Senasa, lo que “apalancó” un poco la situación de vulnerabilidad de los
adultos mayores.

“Los padres de SDN son personas de trabajo, los honestos y emprendedores son más” aseguró.

Carolina recorre cementerios y envía mensaje especial por el Día de los Padres

0

“Desearles a todos los padres de la República Dominicana que papá Dios los bendiga”

Santo Domingo, DN – A propósito de la celebración del Día de los Padres, Carolina Mejía realizó un recorrido por el cementerio Nacional de la avenida Máximo Gómez y el Cristo Redentor, para verificar las condiciones dignas en las que se encuentran estos camposantos.

“Durante estos años que he tenido la responsabilidad de dirigir esta ciudad, le hemos puesto especial atención también a nuestros cementerios”, explicó, al ofrecer declaraciones a la prensa.

En ese sentido, dijo que a lo largo de este tiempo, la alcaldía ha tenido que solventar situaciones que se presentan en estos lugares, lo que ha sido posible gracias al gran equipo de trabajo que la acompaña.

“Tanto el Cristo Redentor, como en este cementerio de la Máximo Gómez, procuramos que estén siempre en orden”.

“La realidad es que nos sentimos muy satisfechos del cuidado, de la atención y el trabajo que aquí se ha realizado”, precisó, indicando que se han recuperado aceras y se ha hecho un importante trabajo de poda y arborización para preservar el camposanto.

Durante el recorrido, la ejecutiva municipal constató las buenas condiciones en las que el cabildo mantiene estos camposantos. Además, felicitó a todos los padres que se acercaron a saludarla.

En consonancia con eso, varios de los asistentes a estos cementerios agradecieron a Carolina por las buenas condiciones en las que mantiene estos lugares.

Durante las últimas semanas, la Alcaldía del Distrito Nacional reforzó el acondicionamiento de los principales camposantos para tenerlos en óptimas condiciones para recibir la gran cantidad de deudos que asisten a propósito del feriado de este domingo.

Mejía llama a añoñar a los padres

Carolina aprovechó la intervención de la prensa para enviar un mensaje de felicitación a los padres en su día, pidiendo que sean añoñados por quienes tienen la gran bendición de tenerlos con vida.

“Desearles a todos los padres de la República Dominicana que papá Dios los bendiga y que pasen un día maravilloso, este y siempre”, sostuvo.

Asjana David recibe respaldo de notables médicos académicos de Ciencias de la Salud UASD

0

El próximo rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo para el período 2026-2030 doctor Jorge Asjana David, recibió el decidido respaldo de un grupo de reconocidos médicos y académicos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD, con quienes compartió las prioridades de su gestión de cara al cuatrienio que encabezará a partir de julio del próximo año.

El prestigioso grupo de profesionales de la salud y docentes universitarios, estuvo integrado por exrectores, exvicerrectores, exdecanos, pasadas autoridades gremiales y otras figuras notables del mundo académico y de la salud, que han desarrollado una trayectoria tan ejemplar como extraordinaria desde las aulas, a nivel administrativo y en el seno de la sociedad.

«La presencia de ustedes aquí es muestra de que el compromiso que tenemos con la educación superior pública y de calidad, está en las mejores manos», proclamó Asjana David. Destacó que recibir el respaldo de profesores que han sentado cátedra por su labor docente paradigmática durante décadas, es un gesto que tiene un valor muy especial.

El candidato y coordinador general del Movimiento Universidad para la Sociedad (UNPASO) agradeció este histórico respaldo, destacando que con el mismo se consolida aún más el proyecto rectoral que representa, el cual goza ya con la simpatía mayoritaria de los votantes universitarios, según todos los estudios realizados.

Varios de los presentes hicieron uso de la palabra, para agradecer al doctor Asjana David el compromiso que ha asumido en procura de generar una profunda transformación y modernización de la Primada de América, y de manera específica en la Facultad de Ciencias de la Salud, de la cual forma parte el próximo rector.

Todos los presentes mostraron su decidida voluntad de poner sus experiencias y competencias profesionales y gerenciales a disposición del próximo rector, comprometiéndose a ser parte de la histórica gestión que éste iniciará en la UASD a partir del 16 de julio del año próximo.

Durante el importante encuentro, el Dr. Asjana David estuvo acompañado del Coordinador General del Proyecto Asjana Rector 2026-2030, Ing. Amparo Céspedes, y de otros miembros de su equipo de trabajo.

Copa Pelícano inicia este lunes en Centro Español de Santiago

0

SANTIAGO.- Este lunes inicia el cuadro principal de la Copa Pelícano J30, a jugarse en Santiago, con jugadores de 20 países, en el Centro Español de esta ciudad.

Este fin de semana se jugaron los qualifiers del evento, informó Gustavo Gómez, presidente de la Asociación de Tenis de Santiago (Asotesa).

Indicó Gómez que la Copa Pelícano se celebrará del 28 de julio al 2 de agosto. El torneo se jugará en las ramas masculina y femenina, en las modalidades de sencillos y dobles. Los campeones de sencillos sumarán 30 puntos para el ranking ITF junior y los de dobles, 25.

“Estamos listos para iniciar el evento de manera formal con el cuadro principal este lunes”, sostuvo Gómez, quien indicó que jugadores y entrenadores de Estados Unidos, Canadá, México, Puerto Rico, Honduras, Colombia, Argentina, Francia, Inglaterra, Polonia, India, Bahamas, Jamaica y República Dominicana participan en la justa internacional.

El reconocido árbitro internacional Abel Álvarez fungirá como árbitro principal, garantizando los estándares de calidad y el cumplimiento de las normas de la ITF.

Gómez valoró el esfuerzo conjunto entre instituciones públicas y privadas, incluyendo el Ayuntamiento de Santiago, la Corporación Zona Franca, el Aeropuerto Internacional del Cibao, la empresa Baldom y Banco Santa Cruz, que respaldan la realización del evento, además de la ITF y la Fedotenis.

Apoyan al evento también el Centro Español de Santiago, Constructoras JAC y Constructora Teddy, Agua Xtra y Fruggies.

DGSPC brinda atención especial al imputado Ángel Martínez

0
Fuente externa

La entidad deberá presentar al privado de libertad el martes ante el tribunal que conoce su proceso penal

 

SANTO DOMINGO, RD.- Los equipos médicos de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) mantienen la medicación actual que utiliza el privado de libertad Ángel Ramón de Jesús Martínez Jiménez, quien se encuentra alojado en el Centro de Privación de Libertad Provisional (Caplip) del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, por disposición del tribunal que conoce su causa.

La DGSPC explicó que Martínez Jiménez, como otros tantos privados de libertad del sistema, recibe la medicación indicada para la hipertensión arterial y la diabetes.

Indicó que, en su reporte de la mañana de este domingo, el médico general Joaquín Sardiñas indica que Martínez Jiménez, de 71 años de edad, aunque luce débil con una deshidratación leve a moderada, “se encuentra orientado en las tres esferas psíquicas”.

Indicó que el personal de la DGSPC se mantiene atento al privado de libertad que deberá presentar a coerción a las 2:00 de la tarde del próximo martes, como dispuso el juez Raymundo Mejía, del Primer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional.

La noche del pasado viernes la doctora Gaurys Sisa, encargada nacional de Salud de la DGSPC, explicó que, además de tener un monitoreo de las condiciones de Martínez Jiménez para ofrecerle las atenciones que pudiera requerir, se le comunicó formalmente a su abogado, Carlos Mesa, que la institución se mantiene en la mejor disposición de que el médico del privado de libertad lo visite en caso de que el galeno lo entienda necesario.

El viernes el privado de libertad recibió además la visita de su médico urólogo José Esquivel Pérez Vidal, con quien sostuvo una conversación relacionada a su medicación.

La DGSPC se mantiene entregando a Martínez Jiménez los mismos alimentos que el Sistema Penitenciario brinda a los demás privados de libertad, aún en el caso de que el interno decida adquirir suplementos nutricionales, leche y otros comestibles en el economato que opera en el Caplip.

JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia” en Santiago; gana el valor “Justicia”

0

Santiago. – Como parte de las actividades que se desarrollan en la tercera edición del “Campamento de Verano Infantil Exploradores de la Democracia”, los miembros titulares de la Junta Central Electoral (JCE), Dolores Altagracia Fernández y Rafael Armando Vallejo Santelises, encabezaron el jueves la celebración de las elecciones infantiles, en el Country Club de Santiago de los Caballeros.

Acompañaron a los miembros titulares los directores de Gestión Humana, Ariel Liranzo; de Elecciones, Mario Núñez; de Comunicaciones, Suedi León y otros funcionarios de la JCE.

Para las elecciones infantiles, los valores Justicia, Responsabilidad, Honestidad e Igualdad fueron asignados simbólicamente como «candidatos». Los resultados fueron: Justicia en primer lugar con el 44 %, Responsabilidad con el 20 %, Honestidad con el 19 % e Igualdad con el 17 %.

Previo al escrutinio, la miembro titular del Pleno, Dolores Fernández Sánchez, dirigió las palabras de inicio de la actividad, quien expresó a los niños y niñas que iban a participar en unas elecciones especiales para elegir valores, “que son los que nos hacen ser mejores personas”.

Fernández indicó que la JCE, a través de estas elecciones infantiles, busca una cultura de paz y para que estos niños y niñas, cuando tengan 18 años, puedan ejercer su derecho al voto con plena conciencia de su importancia.

De su lado, el director nacional de Elecciones, Mario Núñez, interactuó con los niños a quienes explicó en qué consistía el proceso de votación electoral, espacio en donde también se puso en práctica el registro y firma que indica cuando el ciudadano se verifica en el padrón para las elecciones.

Esta dinámica se realiza con el objetivo de incentivar la importancia de la democracia en los niños participantes y que estos tengan la oportunidad de aprender que este es un tipo de institución del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante herramientas de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes.

El campamento de verano fue inaugurado el domingo 21 donde las jornadas diarias se desarrollaron de 8:30 de la mañana a 3:30 de la tarde.