domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog

Roberto Santana: “La mafia carcelaria teme al Ministerio de Justicia porque perderá millones”

0

Darán a conocer informe ya que el costo final de la cárcel Las Parras supera los RD$10 mil millones.

Santo Domingo. – El asesor del Poder Ejecutivo en materia de seguridad carcelaria, Roberto Santana, defendió con firmeza la creación del recién aprobado Ministerio de Justicia, asegurando que la resistencia que enfrenta esta reforma surge de una “mafia tradicional” enquistada en el viejo sistema penitenciario, que ha convertido las cárceles en un negocio multimillonario para reos y funcionarios corruptos.

“Hay quienes no quieren que las cárceles tengan control, porque el desorden les deja dinero. La mafia carcelaria es real, y lo que estamos haciendo amenaza esos privilegios y afecta el negocio. Por eso tú ves que desde ya quieren entrarle al recién creado Ministerio de Justicia, que viene justamente alineado a lo que es el nuevo modelo penitenciario”, precisó Santana.

Al ser entrevistado por Elvis Lima en el programa Fuera de Récord, que se transmite por el canal Catorce TV, Santana aseguró que “eso son millones y millones de pesos que deja ese negocio, cuya ganancia se reparte en diferentes lugares. Por eso vemos sectores de distintos ámbitos opinando en contra del ministerio y en contra de la reforma.”

Con relación al costo final de la cárcel Las Parras, reveló que el mismo superará los RD$10 mil millones, por lo que se trabaja en un informe técnico para darlo a conocer en su momento, ya que el país debe conocer todo lo que pasó con esta cuestionada obra, debido a que esa partida supera con creces todas las proyecciones iniciales.

“Es una vergüenza que el bandidaje político de este país se haya burlado de esa manera del pueblo dominicano, obligándonos a desembolsar RD$7,000 millones y no entregar la obra en agosto del 2020, y obligar a que finalmente haya que invertir una cantidad adicional de dinero. Es una pena que la sociedad dominicana sea tan débil que permita que eso pase en este país, porque el error estuvo en que la Procuraduría de ese entonces, en lugar de terminar eso y someter a quien tenga que someter, decidió paralizar la obra, y eso aumentó el costo que tenemos hoy”, aseguró.

No obstante, garantizó que Las Parras funcionará de manera correcta, ya que acabará con la mafia, la extorsión y los privilegios. Para tales fines, se han tomado todas las medidas de lugar para que cumpla con las exigencias que amerita un recinto de su dimensión, incluyendo el rol activo que jugará también la comunidad de Guerra, la cual será empoderada porque parte del personal pertenece a esa comunidad.

 

“Porque si la comunidad se desentiende de ese personal, terminaría aliándose a los delincuentes y el trabajo se haría más complicado, porque en las cárceles no es con angulitos que bregamos”, precisó.

Dijo que lo peor de todo es que ese esquema corruptor ha puesto al desnudo, penosamente ante los ojos del mundo, que muchos centros son dirigidos por los propios privados de libertad, algo insólito en estos tiempos.

“¿Quién es que manda ahí? Los presos son jefes, pueden dar órdenes a oficiales con un celular en la mano, cuando se supone que no debería haber celulares, porque desde adentro se dirigen y ordenan crímenes hacia afuera”, advirtió.

Indicó que, si las condiciones del tiempo lo permiten, ya que en la zona de la cárcel Las Parras llueve hasta 20 veces al mes, situación que ha retrasado los trabajos, dicho recinto será entregado el 12 de agosto, como está previsto.

Reveló que en la primera etapa serán trasladados desde la cárcel de La Victoria hacia Las Parras unos 2,400 reos, lo cual constituye un gran paso de avance, porque serán incorporados al nuevo modelo, donde además de aprender un oficio útil para su superación personal, tendrán condiciones dignas y humanas.

Dirigente José Núñez Germosén felicita a padres en su día

0

El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana por el municipio Santo Domingo Norte, José Núñez Germosén, felicitó todos los padres en su día, sobre todo, a los que día tras día dan lo mejor que sí por sus hijos y la familia.

Hizo un llamado a las autoridades de gobierno para que tomen en cuenta los adultos mayores de las zonas más vulnerables del municipio, ya que en gran mayoría no trabajan, ni cuentan con una pensión digna.

“ Le haría bien al municipio de Santo Domingo Norte tener un lugar de acogida para ancianos y personas vulnerables, debido a que este es un municipio bastante grande y muy pobre al vez”, expresó.

Germosén dijo, que en los gobiernos del PLD, y en especial en el municipio de Santo Domingo Norte, fueron beneficiados con un proceso intenso de
entregas de tarjetas de solidaridad y del seguro Senasa, lo que “apalancó” un poco la situación de vulnerabilidad de los
adultos mayores.

“Los padres de SDN son personas de trabajo, los honestos y emprendedores son más” aseguró.

Carolina recorre cementerios y envía mensaje especial por el Día de los Padres

0

“Desearles a todos los padres de la República Dominicana que papá Dios los bendiga”

Santo Domingo, DN – A propósito de la celebración del Día de los Padres, Carolina Mejía realizó un recorrido por el cementerio Nacional de la avenida Máximo Gómez y el Cristo Redentor, para verificar las condiciones dignas en las que se encuentran estos camposantos.

“Durante estos años que he tenido la responsabilidad de dirigir esta ciudad, le hemos puesto especial atención también a nuestros cementerios”, explicó, al ofrecer declaraciones a la prensa.

En ese sentido, dijo que a lo largo de este tiempo, la alcaldía ha tenido que solventar situaciones que se presentan en estos lugares, lo que ha sido posible gracias al gran equipo de trabajo que la acompaña.

“Tanto el Cristo Redentor, como en este cementerio de la Máximo Gómez, procuramos que estén siempre en orden”.

“La realidad es que nos sentimos muy satisfechos del cuidado, de la atención y el trabajo que aquí se ha realizado”, precisó, indicando que se han recuperado aceras y se ha hecho un importante trabajo de poda y arborización para preservar el camposanto.

Durante el recorrido, la ejecutiva municipal constató las buenas condiciones en las que el cabildo mantiene estos camposantos. Además, felicitó a todos los padres que se acercaron a saludarla.

En consonancia con eso, varios de los asistentes a estos cementerios agradecieron a Carolina por las buenas condiciones en las que mantiene estos lugares.

Durante las últimas semanas, la Alcaldía del Distrito Nacional reforzó el acondicionamiento de los principales camposantos para tenerlos en óptimas condiciones para recibir la gran cantidad de deudos que asisten a propósito del feriado de este domingo.

Mejía llama a añoñar a los padres

Carolina aprovechó la intervención de la prensa para enviar un mensaje de felicitación a los padres en su día, pidiendo que sean añoñados por quienes tienen la gran bendición de tenerlos con vida.

“Desearles a todos los padres de la República Dominicana que papá Dios los bendiga y que pasen un día maravilloso, este y siempre”, sostuvo.

Asjana David recibe respaldo de notables médicos académicos de Ciencias de la Salud UASD

0

El próximo rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo para el período 2026-2030 doctor Jorge Asjana David, recibió el decidido respaldo de un grupo de reconocidos médicos y académicos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD, con quienes compartió las prioridades de su gestión de cara al cuatrienio que encabezará a partir de julio del próximo año.

El prestigioso grupo de profesionales de la salud y docentes universitarios, estuvo integrado por exrectores, exvicerrectores, exdecanos, pasadas autoridades gremiales y otras figuras notables del mundo académico y de la salud, que han desarrollado una trayectoria tan ejemplar como extraordinaria desde las aulas, a nivel administrativo y en el seno de la sociedad.

«La presencia de ustedes aquí es muestra de que el compromiso que tenemos con la educación superior pública y de calidad, está en las mejores manos», proclamó Asjana David. Destacó que recibir el respaldo de profesores que han sentado cátedra por su labor docente paradigmática durante décadas, es un gesto que tiene un valor muy especial.

El candidato y coordinador general del Movimiento Universidad para la Sociedad (UNPASO) agradeció este histórico respaldo, destacando que con el mismo se consolida aún más el proyecto rectoral que representa, el cual goza ya con la simpatía mayoritaria de los votantes universitarios, según todos los estudios realizados.

Varios de los presentes hicieron uso de la palabra, para agradecer al doctor Asjana David el compromiso que ha asumido en procura de generar una profunda transformación y modernización de la Primada de América, y de manera específica en la Facultad de Ciencias de la Salud, de la cual forma parte el próximo rector.

Todos los presentes mostraron su decidida voluntad de poner sus experiencias y competencias profesionales y gerenciales a disposición del próximo rector, comprometiéndose a ser parte de la histórica gestión que éste iniciará en la UASD a partir del 16 de julio del año próximo.

Durante el importante encuentro, el Dr. Asjana David estuvo acompañado del Coordinador General del Proyecto Asjana Rector 2026-2030, Ing. Amparo Céspedes, y de otros miembros de su equipo de trabajo.

DGSPC brinda atención especial al imputado Ángel Martínez

0
Fuente externa

La entidad deberá presentar al privado de libertad el martes ante el tribunal que conoce su proceso penal

 

SANTO DOMINGO, RD.- Los equipos médicos de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) mantienen la medicación actual que utiliza el privado de libertad Ángel Ramón de Jesús Martínez Jiménez, quien se encuentra alojado en el Centro de Privación de Libertad Provisional (Caplip) del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, por disposición del tribunal que conoce su causa.

La DGSPC explicó que Martínez Jiménez, como otros tantos privados de libertad del sistema, recibe la medicación indicada para la hipertensión arterial y la diabetes.

Indicó que, en su reporte de la mañana de este domingo, el médico general Joaquín Sardiñas indica que Martínez Jiménez, de 71 años de edad, aunque luce débil con una deshidratación leve a moderada, “se encuentra orientado en las tres esferas psíquicas”.

Indicó que el personal de la DGSPC se mantiene atento al privado de libertad que deberá presentar a coerción a las 2:00 de la tarde del próximo martes, como dispuso el juez Raymundo Mejía, del Primer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional.

La noche del pasado viernes la doctora Gaurys Sisa, encargada nacional de Salud de la DGSPC, explicó que, además de tener un monitoreo de las condiciones de Martínez Jiménez para ofrecerle las atenciones que pudiera requerir, se le comunicó formalmente a su abogado, Carlos Mesa, que la institución se mantiene en la mejor disposición de que el médico del privado de libertad lo visite en caso de que el galeno lo entienda necesario.

El viernes el privado de libertad recibió además la visita de su médico urólogo José Esquivel Pérez Vidal, con quien sostuvo una conversación relacionada a su medicación.

La DGSPC se mantiene entregando a Martínez Jiménez los mismos alimentos que el Sistema Penitenciario brinda a los demás privados de libertad, aún en el caso de que el interno decida adquirir suplementos nutricionales, leche y otros comestibles en el economato que opera en el Caplip.

JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia” en Santiago; gana el valor “Justicia”

0

Santiago. – Como parte de las actividades que se desarrollan en la tercera edición del “Campamento de Verano Infantil Exploradores de la Democracia”, los miembros titulares de la Junta Central Electoral (JCE), Dolores Altagracia Fernández y Rafael Armando Vallejo Santelises, encabezaron el jueves la celebración de las elecciones infantiles, en el Country Club de Santiago de los Caballeros.

Acompañaron a los miembros titulares los directores de Gestión Humana, Ariel Liranzo; de Elecciones, Mario Núñez; de Comunicaciones, Suedi León y otros funcionarios de la JCE.

Para las elecciones infantiles, los valores Justicia, Responsabilidad, Honestidad e Igualdad fueron asignados simbólicamente como «candidatos». Los resultados fueron: Justicia en primer lugar con el 44 %, Responsabilidad con el 20 %, Honestidad con el 19 % e Igualdad con el 17 %.

Previo al escrutinio, la miembro titular del Pleno, Dolores Fernández Sánchez, dirigió las palabras de inicio de la actividad, quien expresó a los niños y niñas que iban a participar en unas elecciones especiales para elegir valores, “que son los que nos hacen ser mejores personas”.

Fernández indicó que la JCE, a través de estas elecciones infantiles, busca una cultura de paz y para que estos niños y niñas, cuando tengan 18 años, puedan ejercer su derecho al voto con plena conciencia de su importancia.

De su lado, el director nacional de Elecciones, Mario Núñez, interactuó con los niños a quienes explicó en qué consistía el proceso de votación electoral, espacio en donde también se puso en práctica el registro y firma que indica cuando el ciudadano se verifica en el padrón para las elecciones.

Esta dinámica se realiza con el objetivo de incentivar la importancia de la democracia en los niños participantes y que estos tengan la oportunidad de aprender que este es un tipo de institución del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante herramientas de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes.

El campamento de verano fue inaugurado el domingo 21 donde las jornadas diarias se desarrollaron de 8:30 de la mañana a 3:30 de la tarde.

Fénix de Santiago suman 6ta. victoria en el Circuito Norte de la Liga de Desarrollo U22

0

Registran foja de 6-1; San Sebastián y Astros se afianzan en segundo puesto de clasificación

SANTO DOMINGO, RD.- Los Fénix de Santiago sumaron su sexta victoria de la contienda, luego de doblegar este sábado 95-91 a los Tornados de San Francisco, en un partido de serie regular efectuado en el polideportivo del club San Martín de Porres, en la Ciudad del Jaya.

Los cibaeños, con foja de 6-1, son los líderes del Circuito Norte de la División I de la Liga Nacional de Desarrollo (LND U22), que tiene especial dedicatoria en su campeonato 2025 a Wellington Arnaud, director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables (INAPA).

En la segunda posición se ubican los conjuntos de San Sebastián de Moca y Astros de La Vega, que marcan 5-2; en tercero, Truenos del Distrito y Espadachines de Villa Consuelo, ambos 3-4, y en cuarto, Navegantes de Puerto Plata, Tornados y CDP de Santiago, con 2-5.

En el choque que Fénix le ganaron a Tornados, la ofensiva la comandó Raúl Torres con 29 puntos, Carlos Rodríguez 21 tantos y nueve rebotes, Engel Gutiérrez 16 y Rinelson Diloné logró un doble-doble de 13 tantos más 11 capturas, y Wandy Muñoz dos y 10 asistencias.

Por los derrotados, Junior Muñoz y Andreu Herrera 24 y 23 puntos, y Luis Vásquez coló 19.

Jiménez 23 por San Sebastián

Justin Jiménez anotó 23 puntos en el triunfo de San Sebastián de Moca, 86-77, ante Espadachines de Villa Consuelo, en el techado del club Mauricio Báez, en Villa Juana.

Además de Jiménez, Darwin Rosario coló 15 tantos y 10 rebotes, y Frandy Jiménez 13 y siete atrapadas, y en el revés, Ángel Chalas 24 y nueve rebotes, Dío Marte 15 y Julio Cruz 11.

Astros vencen Navegantes

Los Astros de La Vega vencieron el sábado a los Navegantes, 95-82, en el encuentro escenificado en el techado Hugo Estrella del club Parque Hostos, en La Vega.

Francisco Comprés lideró el ataque con 19 puntos y tomó nueve rebotes, Wiliber Moronta logró un doble-doble de 16 encestes y 10 balones atrapados, Olbi De la Cruz 14 con nueve capturas de pelotas, Harold Báez 12 y Farly Núñez cifras dobles en puntos 11 y rebotes 10.

Por los vencidos, Ernesto Vásquez 18 puntos, la friolera de 25 rebotes y cinco asistencias, José Rodríguez 16, Eliezer De Jesús 15 y Félix Payamps un doble-doble de 13 y 10 capturas.

Navegantes ganan

El CDP de Santiago superó a los Truenos del Distrito, 99-98, en el choque escenificado en el polideportivo del club Fernando Plaza Valerio, de Santiago de los 30 Caballeros.

Alexis Castro fue el mejor con 20 puntos y seis rebotes, Silvano Grullón anotó 17 tantos, seis atrapadas y seis asistencias, Starlin Minaya 16 dígitos y siete capturas, y Lewis Pantaleón 13.

Por los caídos, Junior Guzmán sumó la mayor cantidad de puntos con 23, Justin De la Cruz se quedó con 18 tantos, Adam Germán terminó con 14 unidades y 11 rebotes.

La LND U22 es organizada por la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), que preside Rafael Uribe, y José -Maíta- Mercedes, funge como el Comisionado Nacional.

Bayamón y Banana, campeones del Internacional Béisbol Punta Cana JDM

0
La premiación del torneo fue realizada en Coco Bongo; evento fue dedicado a Samuel Pereyra

PUNTA CANA.- Los equipos Indian de Bayamón, de Puerto Rico y Banana, de República Dominicana se coronaron campeones del Torneo Internacional de Béisbol Punta Cana José Dijols Muñoz (JDM), dedicado a Samuel Pereyra, celebrado aquí con 64 equipos y nueve nacionalidades.

Bayamón venció a Jaguares de Panamá, por 11-3, en una de las finales del evento, a casa llena en el RD Complex de Punta Cana, en la categoría U6.

Mientras que el equipo Banana, de Dominicana, dio nocaut a Guapos de Culián en la categoría U16, para coronarse.

Una noche inolvidable en Coco Bongo
La premiación del evento celebrada en el majestuoso Coco Bongo Show y Disco, fue simplemente magnífica: un derroche de luces, energía y talento en un escenario que lo tiene todo. Cada detalle, cada show y cada aplauso hicieron de esta experiencia algo único e irrepetible para los ganadores, niños, y familiares que se deleitaron con el baile y la buena música del lugar.

“Gracias a todos los que hicieron posible esta celebración tan especial”, dijo José Dijols en la premiación, que hubo ritmo, energía y mucho orgullo dominicano en el lugar, mientras se homenajeaba a los atletas, equipos y todo el esfuerzo que hace grande este torneo.
“La magia del béisbol se unió al espectáculo en una noche inolvidable en Coco Bongo, donde celebramos a lo grande la premiación del evento JDM”, sostuvo Dijos, quien agradeció a los patrocinadores, Banreservas, Ministerio de Turismo, CEPM, Senana y la Dirección del Comisionado Nacional de Béisbol.

“Gracias a cada jugador, entrenador, familia y organizador que forma parte de esta pasión por el béisbol. ¡JDM no solo juega, también inspira!”.
Añadió Dijols que “nos vamos con el corazón lleno, ¡y con ganas de volver el próximo año aún más fuertes!”

Otros ganadores

En la U8, Los Mets de Juana Diaz, de Puerto Rico dio cuentas en la final a The Of Sharks PC, por 9-3.

Team RT Venezuela sobre Liga Abreu, para coronarse en la U10, por 12-4.

Los Robles dieron nocaut a la Liga Steven en la U12, para llevarse el título de la categoría, en una final de equipos dominicanos.

American Congres de Puerto Rico derrotó a los Robles de Dominicana por 11-2, para llevarse el trofeo en la U14.

Por último, Cubanos Toca en la +17, selló el trofeo tras vencer a los mexicanos de la Liga Veracruzana por 5-4.

Moca FC inicia su camino internacional con victoria en la CFU Club Shield

0

RD.-El Moca FC arrancó con victoria su camino internacional en el Grupo B de la CFU Club Shield 2025, al imponerse 1-0 al AS Étoile de Matoury en el Estadio Ato Boldon de Couva, Trinidad y Tobago.

Desde el pitazo inicial, los aurinegros mostraron su intención ofensiva. Al minuto 10, Yohan Parra avisó con un potente disparo que rozó el arco rival. Tres minutos después, el guardameta Pascual Ramírez apareció con una gran atajada para mantener el cero en su portería.

Al 38’, Valentín Sabella también probó suerte, pero su remate fue contenido por el arquero Florent Jarette.

El único gol del encuentro llegó al minuto 40 tras una jugada cargada de insistencia y carácter: Sabella asistió de cabeza a Sergio Ventura, quien, entre dos defensores, intentó habilitar a Gustavo Azcona. La presión aurinegra provocó un error entre la defensa y el portero, dejando el balón servido para que Moca FC anotara el tanto decisivo.

En la segunda mitad, Pascual Ramírez se convirtió en héroe al detener un penalti ejecutado por Cerezo Haabo al minuto 50, con una espectacular intervención que mantuvo la ventaja mocana. Cinco minutos más tarde, un nuevo intento de Sabella pasó muy cerca, manteniendo el suspenso en el estadio.

Próximo compromiso

Con este triunfo, Moca FC suma sus primeros tres puntos y se enfoca en su próximo compromiso este lunes a las 4:00 PM, cuando enfrente al Guyana Defence Force FC, nuevamente en el Grupo B. El partido será transmitido por CDN Deportes.

Productores de Azua recibirán más de RD$32 millones para tecnificar sus predios agrícolas

0

Azua. La Dirección de Tecnificación Nacional de Riego (TNR), junto al  Banco Agrícola (Bagrícola), anunciaron la apertura de la segunda convocatoria del Fondo de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego (FOTESIR), con una inversión de RD$32,812,500.00, dirigida a los productores de está provincia.

La convocatoria estará vigente hasta el 26 de septiembre del presente año y contempla una bonificación de hasta un 35 % del valor total de los proyectos de tecnificación de riego que resulten seleccionados.Claudio Caamaño Vélez,  titular de TNR, resaltó el alto potencial agrícola de la zona, en especial las tierras ubicadas en la parte baja de la provincia.

Asimismo, señaló que en Azua hay una considerable extensión de tierras aptas para la agricultura que aún no se han explotado de manera efectiva. Aseguró que la falta de producción no se debe a escasez de agua, ya que “el agua disponible en la provincia sería suficiente si se gestionara adecuadamente”.

Mientras Juan Rosario, subadministrador técnico del Bagrícola, reafirmó el firme respaldo de la institución al desarrollo del campo dominicano, destacando las múltiples vías de financiamiento y programas de apoyo implementados por el Gobierno.

Indicó que sólo en la región sur, incluyendo Azua, se han desembolsado fondos significativos que han sido recuperados prácticamente el 80 %  de manera exitosa y esto pertenece al programa “Tasa Cero”, entre ellos Campo Joven” y  “El Sur está cambiando”.

Igualmente, Steven Baldera, coordinador del programa Bagri-Riego, resaltó que este continúa demostrando su impacto y efectividad en el campo dominicano. En ese sentido, indicó que, hace apenas un mes, durante la pasada convocatoria en San Juan, se habían precalificado 76 casos.

“Hoy, al iniciar esta nueva convocatoria en Azua, esa cifra ha ascendido a 204 solicitudes precalificadas, con un monto total que supera los RD$200 millones de pesos. Y aún falta por abrir la convocatoria en la provincia de Bahoruco”, señaló.

El anuncio fue realizado en un acto que contó con la participación de Juan Fulvio Ureña, asesor en Gestión Ambiental del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI); Henry Alberto Ricardo Medina, decano de investigación de Universidad Tecnológica del Sur ; Eddy Montás, subadministrador operativo de Bagrícola; Steven Baldera, coordinador del programa Bagri Riego.

Además de Enerio Adán Rodríguez, encargado de FOTESIR; Luis Payero, encargado de TNR en la región Sur;  los alcaldes de los distritos municipales de Barrero, Proyecto Batey 4 y de Tábara Abajo, entre otras.

 

Bases del concurso

Podrán aplicar a esta convocatoria productores agrícolas pequeños y medianos, personas físicas o jurídicas, con predios ubicados en Azua cuya superficie neta no exceda las 500 tareas.

Los interesados deben cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria y someter sus propuestas dentro del plazo correspondiente. Para orientación adicional, pueden acudir a las oficinas regionales de la TNR y del Banco Agrícola o visitar sus plataformas digitales oficiales.

Esta iniciativa forma parte del compromiso institucional de TNR y Bagrícola por impulsar un sistema agropecuario más moderno, eficiente y sostenible, adaptado a las condiciones climáticas de cada región del país.