viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog

Starling Marte pega cuatros hits, tres de ellos doble, y los Mets se acercan

0

NUEVA YORK (AP) — Al entrar el viernes en el camerino de los Mets de Nueva York, Carlos Mendoza presintió algo diferente en el ánimo de sus dirigidos previo a un encuentro en el que se jugaban la posibilidad de alargar la temporada.

El mánager venezolano identificó a un grupo relajado, que lleva meses navegando contra corriente.

Estos Mets no se rinden tan fácilmente.

Pete Alonso conectó temprano un jonrón de tres carreras y los Mets le cayeron a batazos a un ineficaz Jack Flaherty para prolongar la Serie de Campeonato de la Liga Nacional con una victoria por 12-6 conseguida sobre los Dodgers de Los Ángeles en el quinto juego.

El dominicano Starling Marte consiguió tres dobles entre sus cuatro hits y produjo tres carreras por Nueva York. El venezolano Francisco Álvarez salió de su mala racha con tres hits, incluyendo un sencillo impulsor en un tercer inning de cinco carreras.

Se sumaron a la fiesta ofensiva el boricua Francisco Lindor y Jesse Winker, con un triple remolcador por cabeza.

“Hoy, antes del juego, sentía un ‘clubhouse’ diferente. Había una confianza increíble, muchas sonrisas en las caras, mucha tranquilidad”, dijo Mendoza, quien está cumpliendo de maravilla en su primer año como piloto en las Grandes Ligas. “Esas son las expectativas. Creo que es algo a lo que estamos acostumbrados”.

Se sumaron a la fiesta ofensiva el boricua Francisco Lindor y Jesse Winker, con un triple remolcador por cabeza.

“Hoy, antes del juego, sentía un ‘clubhouse’ diferente. Había una confianza increíble, muchas sonrisas en las caras, mucha tranquilidad”, dijo Mendoza, quien está cumpliendo de maravilla en su primer año como piloto en las Grandes Ligas. “Esas son las expectativas. Creo que es algo a lo que estamos acostumbrados”.

Después de ser aplastados en tres de los primeros cuatro juegos, incluyendo las dos noches anteriores en casa, los Mets salvaron su temporada por segunda vez en estos playoffs, ambas con la ayuda de un jonrón de tres carreras de Alonso.

“Lo necesitábamos”, indicó Mendoza. “El jonrón de Pete en el primer inning fue importante, marcó la tónica. Y no paramos de golpear”.

Nueva York, que se coló a la postemporada con un pasaje de comodín, redujo su déficit en la serie a 3-2 y envió la actividad de vuelta a Los Ángeles para el sexto juego, que se disputará el domingo.

 

“No será diferente en Los Ángeles, tenemos un Juego 6 y espero lo mismo de los muchachos”, señaló Mendoza. “Vamos a salir a competir, salir a pelear en el terreno deportivamente y divertirnos”.

Con la oportunidad de llevar al equipo de su ciudad natal a la Serie Mundial, Flaherty fracasó.

Después de lanzar siete entradas en blanco y con pelota de dos hits en el primer encuentro, una victoria, el pitcher se vio en desventaja por 3-0 tras apenas cuatro bateadores, cuando Alonso le pescó un slider bajo y catapultó la pelota a 432 pies por todo el jardín central para su cuarto jonrón de esta postemporada.

Alonso, quien será agente libre este otoño, también la desapareció para adelantar a los Mets al afrontar la eliminación en el tercer duelo de su serie divisional en Milwaukee. Ese fue más dramático, ya que Nueva York perdía 2-0 y le quedaban dos outs en el noveno inning.

Pero una vez más, Alonso la mandó lejos para estirar su presencia con la organización que le tomó en el draft de 2016. La pelota apenas estaba 1,12 pies por encima del terreno, el segundo pitcheo más bajo que Alonso ha conectado de jonrón en su carrera.

“El resto de nosotros los mortales, terminamos dando un elevado. Pero él te conecta un bombazo. Es lo normal de Pete”, dijo su compañero Brandon Nimmo.

Alonso también se recuperó de una cuenta 0-2 para recibir un boleto al abrir el tercer acto, en el que los Mets mandaron a todos sus bateadores al plato para distanciarse 8-1.

Flaherty toleró ocho carreras y ocho hits en tres innings. Se fue sin poder ponchar a nadie por primera vez desde un juego en septiembre de 2022 con San Luis ante Pittsburgh.

“No estuvo fino, venía padeciendo algo. Había estado un poco indispuesto”, dijo el mánager de los Dodgers Dave Roberts. “Ignoro si eso incidió en su repertorio, la velocidad, no estoy del todo seguro”.

Después de poncharse 12 veces la noche del jueves, nadie de los Mets fue retirado por esa vía en el quinto encuentro.

“Evitamos buscar contacto con sus lanzamientos secundarios”, destacó Mendoza, refiriéndose a Flaherty. “Sabemos que tiene ese slider y una curva de nudillos, que iba a tratar de hacer batear fuera de la zona y no lo hicimos hoy. Cuando vino a la zona con su recta, lo estábamos esperando. Esa fue la clave”.

El abridor de los Mets David Peterson salió bien librado de un apuro en el primer episodio — con la complicidad de un error corriendo de Shohei Ohtani — pero no pudo superar el cuarto pese a la ventaja de siete carreras. Reed Garrett relevó con las bases llenas y ponchó a Freddie Freeman con un tercer strike cantado al lanzar un sweeper en cuenta de 3-2 para acabar el innings.

El novato cubano Andy Pagés pegó dos jonrones y produjo cuatro carreras. Mookie Betts jonroneó por segundo juego seguido, y los Dodgers lograron acercarse a 10-6 en la alta del sexto.

“Me gustó la reacción de los muchachos”, subrayó Roberts. “No cabe duda de que ofensivamente estamos bastante bien”.

Pero los relevistas Ryne Stanek y Edwin Díaz aquietaron las cosas, y los Mets lograron alejarse. Stanek cubrió 2 1/3 innings — un tope personal — para la victoria, y el puertorriqueño Díaz sacó seis outs sin permitir carreras.

Por los Dodgers, el dominicano Teoscar Hernández de 4-0. El puertorriqueño Kiké Hernández de 3-0 con dos anotadas. El cubano Pagés de 4-3 con dos anotadas y cuatro producidas.

Por los Mets, el puertorriqueño Lindor de 4-2 con dos anotadas y una producida. El dominicano Marte de 5-4 con una anotada y tres impulsadas. El venezolano Álvarez de 4-3 con una anotada y una empujada.

 

ONU y activistas denuncian deportaciones de embarazadas y bebés de RD a Haití

0

SAN JUAN, Puerto Rico (AP) — Naciones Unidas y activistas de derechos humanos están advirtiendo sobre un aumento en la deportación de mujeres embarazadas de la República Dominicana a Haití, donde dicen que sus vidas quedan en riesgo.

Menos del 40% de los centros de salud en la capital haitiana, Puerto Príncipe, permanecen abiertos mientras la violencia de las pandillas aumenta.

Mientras tanto, el Hospital Universitario de Mirebalais, que cuenta con alrededor de 300 camas y está ubicado en la región central de Haití, ha suspendido sus operaciones, según un comunicado del jueves de la ONU.

La ONU informó que otros dos hospitales en esa área «enfrentan escasez crítica, incluyendo oxígeno y kits médicos de emergencia».

Los dos hospitales han atendido a más de 200 pacientes por heridas de bala, accidentes cerebrovasculares, desnutrición y sospecha de cólera desde que el hospital de Mirebalais cerró, según la ONU.

El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, afirmó que muchos de los deportados «llegan en condiciones precarias y altamente vulnerables, a menudo sin ningún recurso».

La Organización Internacional para las Migraciones dijo que ha observado un aumento en las mujeres deportadas de la República Dominicana en las últimas semanas, junto con niños y recién nacidos.

Advirtió que están siendo deportados a un país «donde el acceso a servicios básicos está severamente limitado».

El aumento en esas deportaciones se produce mientras la administración del presidente dominicano Luis Abinader implementó una nueva medida esta semana que requiere que el personal hospitalario pida a los pacientes su identificación, permisos de trabajo y prueba de residencia.

La medida forma parte de una serie de acciones anunciadas a principios de este mes contra la migración ilegal en República Dominicana, mientras las personas en el vecino Haití huyen de un aumento en la violencia de las pandillas.

El martes, la autoridad migratoria dominicana arrestó a 48 embarazadas y 39 que acababan de dar a luz, junto con 48 menores. El miércoles, los agentes arrestaron a otros 78 migrantes en hospitales, aunque la Dirección General de Migración no proporcionó detalles adicionales.

El jueves, Amnistía Internacional pidió a la administración de Abinader que derogue la medida, diciendo que «debe tomar acciones concretas contra la discriminación racial».

Haití y República Dominicana comparten la isla La Española.

Abinader visitó la frontera compartida el jueves, diciendo a los soldados que era «totalmente inaceptable» permitir el paso de cualquier migrante que intentara ingresar ilegalmente a República Dominicana.

También desestimó las críticas de Amnistía Internacional y llamó al grupo de derechos a trabajar en Haití y abordar sus crisis.

«Mi responsabilidad es defender a la República Dominicana», expresó.

En general, República Dominicana ha expulsado a más de 180.000 personas desde octubre, cuando anunció deportaciones masivas.

El jueves, el consejo presidencial de transición de Haití condenó lo que dijo era la violación de los derechos humanos de los haitianos en República Dominicana y pidió al gobierno que priorice el diálogo bilateral.

 

Decomisan 28 paquetes de marihuana y arrestan hombre en Haina Oriental

0

Santo Domingo.- Como parte del fortalecimiento de las coordinaciones para perseguir y castigar el narcotráfico, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, confiscaron otros 28 paquetes de marihuana, durante labores de interdicción, realizadas en el puerto de Haina Oriental, municipio de Santo Domingo Oeste.

Los equipos operativos y unidades caninas, intervinieron un tanque cargado de comida enlatada, procedente de Brooklyn, Estados Unidos, en cuyo interior se incautaron los paquetes de la sustancia, con un peso total de 31.05 libras, según el análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

Continuando con las labores de inteligencia y en el marco del seguimiento al caso, los agentes y fiscales, arrestaron en la Avenida Maximo Gomez, Distrito Nacional, mediante la orden número (2025- AJ0024869) a Juan Andres Paulino Guerrero de 43 años.

El detenido fue entregado a la Jurisdicción de Atención Permanente del municipio Santo Domingo Oeste, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

“Los organismos oficiales siguen mejorando su capacidad operativa y de interdicción, frente a las nuevas modalidades de las redes de narcotráfico internacional, que intentan utilizar burlar los controles en aeropuertos y puertos para traficar con sustancias narcoticas”.

El Ministerio Público y la DNCD, siguen ampliando la investigación para determinar si hay otros implicados en el caso para apresarlos y ponerlos a disposición de la justicia.

Gobierno da seguimiento a exploración de tierras raras en Pedernales

0

Pedernales.- Los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Energía y Minas, Joel Santos, y de Administración Pública, Sigmund Freund, encabezaron un recorrido por varios proyectos eléctricos y mineros de la provincia Pedernales, como parte del seguimiento personal del Gobierno a la estrategia de desarrollo integral en la región Sur.

La jornada inició con visita a subestación eléctrica de Cabo Rojo, donde los funcionarios, junto con otros servidores públicos, conocieron en detalle cómo avanzan los trabajos de esa infraestructura, la cual servirá para abastecer de energía a dicho proyecto turístico e impulsará, además, la economía de esa demarcación sureña.

Al respecto, Paliza dijo que la subestación es parte de los componentes del proyecto turístico Cabo Rojo. En ese orden, consideró que el sector eléctrico aportará mayor rentabilidad y mantendrá una mejor y correcta operación.

En tanto, el ministro de Energía y Minas indicó que la subestación cuenta con dos transformadores con capacidad de 28 mega (MVA) cada uno, o sea, 56 MVA en total, y alimentará en una etapa inicial a los nueve hoteles de la fase 1 del desarrollo turístico de Cabo Rojo y el puerto Cabo Rojo.

La subestación eléctrica dispondrá de dos campos de líneas de entrada a los transformadores del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), cuya generación llegará del parque eólico Los Cocos.

Luego, Paliza, Santos y Freund se trasladaron hacia las zonas donde el Gobierno desarrolla los estudios de las reservas de las tierras raras, específicamente en la mina de bauxita Las Mercedes.

Como señalaron expertos que trabajan el tema en terreno, Paliza destacó que «es una bendición de Dios» que los elementos estén a unos 30 kilómetros del pueblo de Pedernales, a más de 20 kilómetros del emprendimiento turístico de Cabo Rojo y fuera del Parque Nacional Sierra de Bahoruco.

O sea, que su aprovechamiento no representa un impacto significativo al medioambiente, ni afecta la calidad de vida de la ciudadanía ni del desarrollo económico y turístico de la provincia, «lo que indica que existen condiciones muy oportunas», dijo.

En ese orden, felicitó la labor del Ministerio de Energía y Minas, entidad que lidera los estudios, junto con el Servicio Geológico Nacional y otras instituciones vinculadas. «Hemos podido, en poco tiempo, hacer la labor que, usualmente, se toma años, con altos estándares de calidad en sus trabajos, cumpliendo con toda la normativa internacional», resaltó.

De su lado, Santos manifestó que el gobierno encabezado por el presidente Luis Abinader ha avanzado el proceso de exploración y las acciones pertinentes se ejecutarán una vez concluidos todos los estudios de mineralogía, de factibilidad y ambientales.

«Ha sido un trabajo arduo. Hemos podido, en el último año avanzar lo que normalmente toma más de tres años realizar. El presidente Abinader tiene mucho interés de que los hallazgos puedan aportar a la República Dominicana», dijo Santos.

Los funcionarios también supervisaron los avances de la reconstrucción del frente marítimo, en el municipio Pedernales, a cargo del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (Ceiztur), del Ministerio de Turismo. En el recorrido participó la gobernadora de Pedernales, Edirda de Óleo.

Sedofútbol Sub-15 completa de manera exitosa su primer microciclo de preparación

0

SANTO DOMINGO.- La Selección Dominicana de Fútbol Sub-15 culminó su primer microciclo de trabajos este jueves en el Estadio de Fútbol Parque del Este, el módulo se llevó a cabo del 21 al 24 de abril en Santo Domingo y marcó el inicio de la preparación de cara al Campeonato Sub-15 de Concacaf 2025.

El microciclo forma parte de la planificación de la Coordinación de Selecciones Nacionales Masculinas que encabeza Marcelo Neveleff.

Durante el módulo los chicos desarrollaron una agenda muy cargada con cuatro entrenamientos en el Estadio del Parque del Este, sesiones de análisis de videos, charlas técnicas, entre otras actividades propias de una concentración.

Ecker Sánchez, seleccionador de la categoría, expresó algunas conclusiones preliminares al término de la sesión de fútbol de este jueves “Las sensaciones son muy buenas, llegamos con mucho entusiasmo e ilusión y de esa manera lo terminamos. Los chicos han respondido que es lo más importante”.

“No estamos tan lejos de lo que queremos, hay cosas que vamos a mejorar lógicamente a través del tiempo, pero encontramos muchachos bien formados y que podemos potenciar de cara a la competencia. También hay que tomar en cuenta que esta es la primera vez que estos chicos vienen a una concentración de este tipo”, dijo el profe Sánchez.

Por su parte, Marcelo Neveleff argumentó “La idea es conocer bien y a profundidad cada jugador que pueda ser seleccionable, conocer cómo son como personas, cómo conviven en un ambiente de alta intensidad como lo es estar con la Sedofútbol Sub-15”.

Continuó diciendo, “Tenemos mucho talento, pero a ese talento hay que ayudarlo, estos chicos necesitan competir todas las semanas, tener partidos que sean de alta intensidad tal como son las selecciones a las que nos enfrentamos, con eso y con el apoyo del buen trabajo que puedan hacer los clubes nosotros podremos hacer el trabajo un poco mejor”.

En la programación de la Coordinación de Selecciones Nacionales Masculinas está darles seguimiento a los chicos en sus clubes y hacer un próximo módulo con un grupo más corto y en búsqueda del listado definitivo que asistirá a la competición.

Indrhi y Edesur se unen para llevar electricidad a estaciones de bombeo del Sur, impulsando la producción agrícola

0

Santo Domingo.– Como parte de las acciones gubernamentales para brindar garantía hídrica permanente a los productores agrícolas, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) y la empresa Edesur Dominicana coordinaron la electrificación de sistemas de bombeo en diversas áreas productivas ubicadas en provincias de la región Sur del país.

El encuentro se desarrolló entre las máximas autoridades de ambas entidades, Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del Indrhi, y José Luis Actis, gerente general de Edesur, quienes estuvieron acompañados por técnicos de ambas instituciones.

Caba Romano expresó que estas acciones responden al interés del Gobierno central de brindar eficiencia en los sistemas de bombeo para la garantía de riego a los productores agropecuarios. En ese orden, en el encuentro presentaron un inventario de sistemas de bombeo que funcionan bajo la administración del Indrhi, así como la necesidad de electrificar zonas de alta vocación agrícola donde funcionan estaciones de bombeo a diesel y requieren dicha intervención eléctrica, ubicados en zonas de las provincias Azua, Barahona y Bahoruco, San Juan y Elías Piña.

A su vez, el gerente general de Edesur destacó que dicha documentación sirve de referente para dimensionar el trabajo a ejecutar, por lo que solo corresponde definir en un cronograma de trabajo las zonas de alta prioridad para una electrificación gradual de los sistemas identificados.

En el proceso de socialización para las áreas a electrificar que tuvo efecto en las oficinas administrativas de Edesur, acompañaron al director ejecutivo del Indrhi, el director de Operación y Conservación de Sistemas de Riego, Juan Carlos Nova, y el director administrativo y financiero, Ángel De León.

Por parte de Edesur, junto con el gerente general estuvo el ingeniero Cristino Sánchez, director de Distribución de Edesur Dominicana.

Pedernales da la bienvenida a crucero masivo con más de 8,600 visitantes

0

Port Cabo Rojo, Pedernales. — Pedernales recibe por primera vez a este puerto de Cabo Rojo, Oasis of the Seas, uno de los buques más grandes del mundo de la naviera Royal Caribbean International, con 6,502 pasajeros y 2,126 tripulantes a bordo, posicionando este puerto como importante destino de cruceros en el Caribe.

A su llegada, los cruceristas conocerán de cerca la riqueza cultural, artística y artesanal de los pedernalenses, así como sus tradiciones, producción y gastronomía local al realizar una breve visita al parque municipal y otros lugares turísticos.

El Ministerio de Turismo, con el respaldo de la Fundación Sur Futuro, prepara a los visitantes extranjeros un especial recibimiento de colorido y música típica en el que estarán en un mismo lugar 95 bailarines, exhibiciones artesanales y talentos de la comunidad, dándoles la mejor bienvenida.

El arribo de este barco de la clase Oasis, con capacidad para 6,780 pasajeros y más de 2,000 tripulantes, significa un hito entre las visitas de cruceros que han sido programadas para este 2025 al nuevo destino del suroeste dominicano, de las que están previstas que toquen esta terminal unas 25 durante el año, de las navieras Royal Caribbean, Norwegian Cruise Lines, MSC y Costa Cruceros.

Mientras, que, a un año de su inauguración, han llegado 41,642 cruceristas en 14 embarcaciones tocadas de seis líneas navieras, a este puerto de Cabo Rojo, han disfrutado de las bellezas naturales y culturales de Pedernales y la región Enriquillo.

Port Cabo Rojo reafirma su papel como motor del turismo en el sur dominicano.

Liderado por Fundación Genera ITM, brazo social de ITM Group, el desarrollo del puerto ha ido de la mano con un firme compromiso de prosperidad económica, desarrollo social y cuidado ambiental.

La dupla Leonard-Harden comanda el triunfo de los Clippers

0

INGLEWOOD, California, EE.UU. (AP) — Kawhi Leonard tuvo 21 puntos y 11 rebotes, y los Clippers de Los Ángeles lograron una victoria de 117-83 sobre Nikola Jokic y los Nuggets de Denver el jueves para tomar ventaja de 2-1 en la serie de primera ronda de la postemporada.

James Harden y Norman Powell añadieron 20 unidades cada uno en el primer partido de playoffs en el nuevo Intuit Dome, donde los llamados superfans de los Clippers sentados en la sección llamada The Wall, más cercana al banco de Denver, llevaban sombreros de caballo burlándose del amor de Jokic por el animal.

Después de que los equipos dividieran los dos primeros juegos en Denver —un par de partidos reñidos decididos por un total de cinco puntos— este fue una paliza. Ambos equipos vaciaron sus bancos en los últimos cuatro minutos y medio.

El juego 4 es el sábado en la llamativa y tecnológicamente avanzada arena de Inglewood, la creación soñada del propietario multimillonario de los Clippers, Steve Ballmer, quien aplaudió animadamente y levantó el puño desde su asiento cerca del banco de su equipo.

Jokic lideró a los Nuggets con 23 puntos, 13 rebotes y 13 asistencias para su segundo triple-doble de la serie. Jamal Murray también tuvo 23 puntos.

Russell Westbrook de Denver, quien falló cuatro de cinco desde larga distancia, dejó el juego con inflamación en el pie izquierdo en la segunda mitad. Michael Porter Jr., quien se torció el hombro izquierdo en el juego dos, se limitó a siete puntos y seis rebotes.

Hubo recordatorios de la antigua era Lob City de los Clippers en su nuevo edificio. El exClipper Chris Paul observó desde los asientos, mientras que DeAndre Jordan jugó cinco minutos para los Nuggets.

Video: En extrainnings, Morel conecta cuadrangular de dos carreras y Rays triunfan

0

PHOENIX (AP)Christopher Morel conectó un jonrón de dos carreras en la décima entrada y los Rays de Tampa Bay se recuperaron para vencer 7-4 el jueves a los Diamondbacks de Arizona.

Arizona lideraba 4-3 antes de que el cubano Yandy Díaz conectara un sencillo impulsor para el empate ante Ryne Nelson en la novena.

El dominicano Edwin Uceta (2-1) indujo una doble jugada para terminar la entrada en la parte baja y su compatriota Junior Caminero puso a los Rays por delante con un doble impulsor ante J.P. Feyereisen (0-1) en la décima. Morel puso el 7-4 con su tercer jonrón y Pete Fairbanks se recuperó de un boleto para su cuarto salvamento.

Tim Tawa conectó un jonrón en solitario para Arizona.

El abridor de los Diamondbacks, Corbin Burnes, estuvo perfecto hasta que Díaz inició la cuarta con un sencillo y el panameño José Caballero conectó un doble impulsor en la quinta. Burnes fue retirado con un out en la sexta después de que fallara el regreso de Caminero con un corredor en tercera. Fue reemplazado por Jalen Beeks, quien permitió el doble impulsor de Morel para acercar a los Rays a 4-tres.

Por los Rays, el cubano Yandy Díaz de 5-3 con una anotada y una remolcada. Los dominicanos Morel de 5-2 con tres remolques y una anotada y Junior Caminero de 5-1 con una anotada y una empujada. El mexicano Jonathan Aranda de 5-0 con una anotada. El panameño José Caballero de 5-1 con una impulsada.

Por los Diamondbacks, el dominicano Geraldo Perdomo de 4-0. El cubano Lourdes Gurriel Jr. de 4-0. Los venezolanos Eugenio Suárez de 4-1 con una anotada y Gabriel Moreno de 3-1 con una anotada.

 

Thunder lidera 3-0: Remonta 29 puntos tras la lesión de Morant ante los Grizzlies

0

MEMPHIS, Tennessee, EE.UU. (AP) — Chet Holmgren anotó todos menos uno de sus 24 puntos en la segunda mitad y el Thunder de Oklahoma City remontó un déficit de 29 puntos después de que Ja Morant abandonó el juego con una lesión en la cadera para vencer 114-108 el jueves a los Grizzlies de Memphis y tomar ventaja de 3-0 en la serie de primera ronda.

Morant se lesionó cuando quedaban poco más de tres minutos en la primera mitad y Memphis arriba 67-40. Los Grizzlies atinaron la siguiente canasta después de su salida y aún lideraban por 26 puntos al descanso.

La remontada de 29 tantos fue la segunda más grande en un juego de postemporada de la NBA desde que se comenzó a registrar datos de jugada por jugada en la temporada 1996-97.

La única remontada más grande fue de 31 puntos cuando los Clippers de Los Ángeles vencieron a los Warriors de Golden State el 15 de abril del 2019.

El Thunder, que es el primer sembrado y ganó el juego 1 por 131-80, el quinto margen de victoria más grande en la historia de la postemporada de la NBA, se puso arriba en el marcador hasta el último periodo. Ahora, pueden cerrar la serie el sábado.

Video: Karl Towns lidera segunda victoria de los Knicks

0

DETROIT (AP) — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos, Jalen Brunson sumó 30 y los Knicks de Nueva York se mantuvieron firmes para lograr una victoria 118-116 el jueves sobre los Pistons de Detroit para tomar ventaja de 2-1 en la serie de primera ronda.

OG Anunoby añadió 22 tantos para Nueva York. El juego 4 es el domingo en Detroit.

Los Pistons han perdido ocho partidos consecutivos de playoffs en casa desde 2008 y están a uno del récord de la NBA que estableció Filadelfia entre 1968 y 1971.

El dominicano Towns aportó además, ocho reboes, una asistencia, un robo y dos bloqueos.

Cuando Detroit ganó el juego 2 en Nueva York, la franquicia puso fin a una racha de 15 derrotas en playoffs, que es un récord de la liga. Y regresaron a casa con la oportunidad de tomar ventaja, pero los Knicks se adelantaron.

Brunson, quien el miércoles fue nombrado el Jugador Clutch del Año de la NBA, acertó bandejas consecutivas al final del juego para darle a los Knicks una ventaja de siete puntos.