domingo, noviembre 2, 2025
Inicio Blog

Alertan urgencia de marco jurídico para las cooperativas de ahorros y créditos

0

Yanio Concepción declara que el cooperativismo dominicano ha defendido con valentía y dignidad su derecho a ser diferenciado de la banca tradicional

Santo Domingo. Durante su conferencia titulada “Cooperativismo real y sociedad”, el presidente ejecutivo de Cooperativa Vega Real, Yanio Concepción, hizo un llamado a establecer un marco jurídico diferenciado para las cooperativas de ahorros y créditos, “tal como fue anunciado por el presidente de la República, Luis Abinader en la semanal”.

Añadió que “la aprobación de una ley que distinga claramente el régimen regulatorio de las cooperativas frente al sistema financiero tradicional no representa peligro para el cooperativismo; por el contrario, es el principio de lo que debería ser la historia socioeconómica dominicana escrita por cooperativistas. El cooperativismo dominicano ha defendido con valentía y dignidad su derecho a ser diferenciado de la banca tradicional, y esa diferencia debe estar marcada por la transparencia y la ética”.

“Corresponde al Señor Presidente de la República valorar y decidir el curso institucional que asumirán estos proyectos, considerando el impacto económico y social del cooperativismo como pilar de la economía social y solidaria, como generador de inclusión, confianza y desarrollo sostenible en todo el país y ante la necesidad de integración, la transparencia para el cooperativismo dominicano», destacó.

En este evento, que se desarrolló en el marco del 79.º aniversario de la Cooperativa Manoguayabo, Concepción habló del poder transformador del cooperativismo como modelo económico humano, ético y sostenible.

Expresó que el cooperativismo real no es una teoría, es una práctica diaria de solidaridad y compromiso que se refleja en los servicios y en cada decisión orientada a mejorar la vida de sus asociados y sus comunidades.

Subrayó la importancia de que el cooperativismo mantenga su esencia y la autonomía de su gestión basada en las buenas prácticas y en los valores cooperativos.

De igual manera, motivó a los cooperativistas a fortalecer la esencia del movimiento cooperativo formando líderes con compromiso social, que sean ejemplo de solidaridad y servicio, y apostando por la innovación con propósito, de manera que se pueda asegurar un marco regulatorio que fortalezca y no limite el espíritu cooperativo.

El evento, celebrado en el salón de conferencias de CoopReservas, en la ciudad de Santo Domingo, concluyó con un reconocimiento especial a Yanio Concepción por su destacada trayectoria y contribución al desarrollo del pensamiento cooperativo dominicano, otorgado por el Consejo de Administración de CoopManoguayabo.

Las cooperativas de ahorro y crédito son organizaciones creadas a partir de la unión de esfuerzos aportados por pequeños ahorristas, pequeños y medianos productores o proveedores de servicios. Tienen por objeto único y exclusivo brindar servicios en beneficio de sus socios, sujetas a normativas, políticas y reglamentos derivados de normas monetarias nacionales e internacionales.

Herederos de la familia Marte Brito denuncian a hermano por «abuso de confianza» y presunto despojo patrimonial

0

Por NAT 

 

Villa La Mata, provincia Sánchez Ramírez, Cotuí. – Los herederos legítimos de la familia Marte Brito alzaron su voz ante la opinión pública para denunciar un presunto abuso de confianza y despojo patrimonial perpetrado por uno de sus hermanos, el señor Marino Marte Brito.

Los denunciantes sostienen que Marino Marte Brito, actuando de forma unilateral y sin el consentimiento de los demás coherederos, habría legalizado y posteriormente vendido a su nombre un terreno que legítimamente pertenece a un total de ocho hermanos.

El predio en disputa está ubicado específicamente en el barrio Indrhi, calle principal, parcela número 415, del municipio de Villa La Mata.

Según lo expresado por los familiares afectados, esta acción representa una violación flagrante a sus derechos de propiedad compartida y un claro intento de despojo en perjuicio de los herederos legítimos.

Los denunciantes afirman que Marino Marte Brito habría recurrido a maniobras legales irregulares para obtener la titularidad del terreno a su nombre, con el único fin de proceder a su venta de manera fraudulenta, excluyendo y despojando a los demás propietarios familiares de su parte correspondiente.

Ante la gravedad de la situación, los miembros de la familia Marte Brito han emitido un enérgico llamado a las principales autoridades del país para que intervengan en este conflicto.

El llamado está dirigido a la Procuraduría General de la República, el Tribunal de Tierras, el Palacio de Justicia de Cotuí, y directamente al excelentísimo presidente de la República, Luis Abinader, solicitando que dispongan una investigación exhaustiva e imparcial sobre el caso.

El objetivo primordial de la familia es que se investigue el proceso de traspaso y se restituyan los derechos de propiedad a todos los herederos legítimos.

«No buscamos conflicto, sino justicia«, enfatizaron los denunciantes. «Este terreno pertenece a todos los hermanos, y nadie tiene derecho a apropiarse de lo que fue el esfuerzo y el legado de nuestros padres».

Adicionalmente, los afectados exhortaron a las instituciones públicas encargadas del registro de títulos y catastros a que procedan a una revisión minuciosa de los documentos que permitieron el traspaso presuntamente irregular.

La familia Marte exige justicia, respeto al derecho de propiedad y total transparencia en los procesos legales que envuelven este caso.

Dodgers revalidan el título de campeones; son el primer bicampeón de MLB en 25 años

0

Toronto (Canadá) (AFP).- Con jonrones salvadores del venezolano Miguel Rojas y Will Smith, los Dodgers de Los Ángeles lograron este sábado un agónico triunfo 5×4 en la undécima entrada ante los Azulejos de Toronto con el que revalidaron el título de la Serie Mundial.

El equipo liderado por Shohei Ohtani se impuso en la eliminatoria por un global de 4-3 y es el primer bicampeón de las Grandes Ligas de béisbol desde el triplete de los Yankees de Nueva York (1998-2000).

La Serie Mundial más trepidante de los últimos años se resolvió en extra innings después de que los Azulejos dejaran escapar una ventaja de 4×2.

En la novena entrada, a dos outs de la derrota, el venezolano Miguel Rojas empató el marcador con un cuadrangular salvador para los Dodgers.

El cuadrangular del venezolano, que no la sacaba del parque en playoffs desde 2020, levantó de la lona a los vigentes campeones y terminó arruinando el sueño de Toronto de lograr su primera corona desde 1993.

«No intentaba batear un jonrón», afirmó Rojas. «Creo que este es el primero contra un lanzador diestro en todo el año y llegó en el momento más importante de mi vida y mi carrera».

Los Dodgers, que ya habían esquivado la derrota en el sexto episodio del viernes, se encomendaron para la apertura a un Ohtani con escaso descanso, que tuvo que ser retirado tras encajar un jonrón inicial de tres carreras de Bo Bichette.

El héroe del montículo terminó siendo su compatriota Yoshinobu Yamamoto que, menos de 24 horas después de abrir el sexto partido, dejó en blanco a los Azulejos en los 2.2 innings finales.

Ohtani retirado del montículo

Tras el desengaño del viernes, casi 45.000 aficionados canadienses volvieron a crear un ambiente eléctrico en el Rogers Center.

Con la adrenalina al máximo nivel, las gradas siguieron de pie cada pitcheo de la noche comenzando por el primer duelo entre el veterano Max Scherzer y Ohtani.

Toronto acechó desde el principio al japonés poniendo hasta cinco corredores en base en los dos primeros innings.

El abridor angelino escapó de esas emboscadas pero su desgaste iba en aumento y Bo Bichette se lo hizo pagar con un torpedo de 135 metros que puso tres carreras por delante a Toronto.

Tras conceder cinco hits, Ohtani fue retirado de la lomita por unos Dodgers que necesitaban de todo su poder al bate para la remontada.

Rojas, el héroe inesperado

Los campeones descontaron en el cuarto inning por mediación de Will Smith tras un sacrificio del dominicano Teoscar Hernández.

Esta fue la única anotación que permitió Scherzer, retirado bajo una estruendosa ovación del público.

La tensión se apoderó del campo cuando el relevista angelino Justin Wrobleski golpeó en la mano al venezolano Andrés Giménez con una bola rápida. Ambos se encararon mientras los bancos saltaron en un episodio que quedó en conato de bronca.

Mookie Betts y Clement intercambiaron carreras para Dodgers y Azulejos antes de que los visitantes aceleraran la persecución.

Un jonrón de Max Muncy puso otra vez a Dodgers a una carrera con una última entrada por jugar.

A sólo dos outs del título, las gradas del Rogers Center se sumieron en el silencio con el cuadrangular de Rojas que empataba el marcador.

El venezolano, de 36 años, era la amenaza que menos esperaban los locales.

Los Azulejos tuvieron bases llenas en la parte baja de la novena pero una extraordinaria acción defensiva de Rojas y una agónica atrapada del cubano Andy Pages junto al muro alargaron la Serie Mundial hasta extra innings.

El japonés Yoshinobu Yamamoto, llamado a filas tras sus 96 lanzamientos del viernes, protegió a los Dodgers hasta que Will Smith pegó el jonrón ganador en el undécimo capítulo.

Toque de Alberto rompe empate: Gigantes amplían a seis la racha de derrotas de las Estrellas

0

SAN PEDRO DE MACORÍS. – Un decisivo toque de sacrificio de Hanser Alberto en la parte alta de la octava entrada remolcó a Johan Rojas con la carrera de la ventaja, permitiendo a los Gigantes del Cibao superar 8-7 a las Estrellas Orientales la noche del sábado en el Estadio Tetelo Vargas.

El encuentro forma parte de la temporada 2025-26 de la Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM), dedicada a Juan Marichal y en disputa por la Copa Banreservas.

El triunfo, apenas el segundo de la temporada para los Gigantes (2-5), significó un respiro para el equipo. Mientras tanto, las Estrellas (4-6) cayeron por sexta ocasión consecutiva, prolongando un difícil tramo en el torneo invernal.

El derecho Emilio Vargas, abridor de los Gigantes, tuvo una apertura corta al enfrentar a 14 bateadores en 2.2 entradas, permitiendo cuatro carreras limpias. El relevista Reymin Guduán (G, 1-2) se llevó el crédito de la victoria con dos entradas de labor y tres ponches, y Chris Ellis (S, 2) logró el salvamento.

Por el lado de las Estrellas, Yefri Yan (P, 0-1) cargó con la derrota al permitir la carrera decisiva en la octava entrada.

El ataque de los Gigantes fue profundo, liderado por Carlos Jorge, quien brilló al irse de 4-3 con dos anotadas. Carlos Franco contribuyó con dos remolcadas y bateó de 4-2. Johan Rojas fue clave en el rally final al anotar dos veces y recibir dos bases por bolas.

Las Estrellas contaron con la fuerza de Miguel Sanó, quien conectó un jonrón y remolcó dos carreras, terminando de 4-2. Nelson Velásquez también se voló la cerca y remolcó una. En total, la ofensiva oriental conectó múltiples extrabases, incluyendo dobles de Euribiel Ángeles y Rodolfo Durán.

 

Tabla de posiciones 

Las Águilas Cibaeñas se mantienen en la cima de la tabla con un imponente récord de 8-1 y seis triunfos consecutivos. Les siguen los Tigres del Licey (4-4), los Leones del Escogido (4-5), las Estrellas Orientales (4-6) y los Gigantes del Cibao (2-5).

Próximo partido:

Este domingo, las Águilas Cibaeñas visitan a los Gigantes del Cibao a partir de las 5:00 de la tarde en el Estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís.

Sexto al hilo: Águilas propinan a Licey su tercera derrota consecutiva

0
SANTIAGO.– El picheo de las Águilas Cibaeñas volvió a dominar de manera contundente a los Tigres del Licey al vencerlos 4-1 la tarde-noche del sábado en el Estadio Cibao, propinándoles su tercera derrota consecutiva en el torneo otoño-invernal.

Los lanzadores aguiluchos fueron protagonistas absolutos, dejando en blanco a los bates azules durante las primeras ocho entradas y acumulando una impresionante cadena de 26 episodios consecutivos sin permitir carrera, además de recetar 11 ponches a la artillería rival.

La racha de ceros fue cortada en la novena entrada cuando Armando Álvarez disparó un cuadrangular solitario, evitando así la blanqueada para los felinos y poniendo fin a la seguidilla de dominio amarillo.

Con esta victoria, las Águilas sumaron su sexta consecutiva y la tercera sobre los Tigres en la presente campaña, consolidándose firmemente en la cima del campeonato con marca de 8-1.

El triunfo fue para el relevista Óscar Rayo (1-0), mientras que la derrota recayó sobre el abridor azul Nico Tellache (1-1).

El zurdo importado Charlie Barnes abrió por las Águilas con una brillante labor de cuatro entradas completas, enfrentando a 17 bateadores sin permitir carreras, concediendo una base por bolas, propinando seis ponches y golpeando a un rival. Le siguieron en el montículo Óscar Rayo en el quinto, Junior Fernández en el séptimo, Richard Rodríguez en el octavo y Hunter Bigge en el noveno para cerrar el encuentro.

Por el Licey inició Nico Tellache, quien lanzó tres episodios permitiendo dos carreras, tres hits, una base y ponchando a dos contrarios. Fue relevado por Adonis Medina, Ryan Watson, Jairo Asencio, Anderson Severino y Ofreidy Gómez, quienes se encargaron del resto del compromiso.

La ofensiva mamey tomó el comando en el tercer episodio, cuando Leody Taveras conectó un doble y el debutante Ezequiel Durán descargó un cuadrangular por el bosque izquierdo, colocando el marcador 2-0.

El séptimo episodio trajo más alegría a la fanaticada aguilucha, cuando tras el contagioso ritmo del merengue “Leña”, los bates amarillos sumaron dos vueltas adicionales para ampliar la ventaja 4-0 y sellar prácticamente el destino del encuentro.

Los más destacados con el madero por las Águilas fueron Ezequiel Durán, autor de un jonrón y dos impulsadas; Leody Taveras, con un doble; y JC Escarra, José Rodríguez, Alberto Rodríguez y Ángel Genao, con un imparable cada uno.

Por los Tigres del Licey se destacaron Jordan Lawlar, con un doble, y Gustavo Núñez, Griffin Conine, Christian Bethancourt y Arístides Aquino, con un sencillo cada uno.

Trump ordena prepararse para «posible acción» militar en Nigeria contra terroristas islámicos

0

Washington (EFE).– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que ordenó al Departamento de Guerra prepararse para una «posible acción» en Nigeria con el objetivo de «eliminar a los terroristas islámicos», y acusó al Gobierno del país africano de «permitir la matanza de cristianos».

«Si el Gobierno nigeriano sigue permitiendo la matanza de cristianos, EE.UU. detendrá inmediatamente toda la ayuda y asistencia a Nigeria, y muy bien podría intervenir en ese ahora desprestigiado país, blandiendo armas, para eliminar completamente a los terroristas islámicos que están cometiendo esas horribles atrocidades», escribió Trump en Truth Social.

El mandatario agregó que ordenará al Departamento de Guerra prepararse para una «posible acción», aseguró que esa posible intervención militar será «rápida, despiadada y dulce, como los matones terroristas atacan a nuestros queridos cristianos», e instó al Gobierno de Nigeria a «moverse rápido».

El mensaje de Trump eleva el tono respecto a otro mensaje que publicó ayer, en el que denunció una «masacre» de cristianos en Nigeria y anunció que lo declaraba «país de especial preocupación», una designación para naciones «involucradas en graves violaciones de la libertad religiosa».

Rechazo del gobierno nigeriano a acusaciones

El Gobierno de Nigeria, liderado por el presidente Bola Ahmed Tinubu, rechazó las acusaciones de ayer, señalando que «no reflejan la realidad sobre el terreno», y trasmitió su «compromiso de luchar contra el terrorismo, fortalecer la armonía interreligiosa y proteger la vida y los derechos de todos sus ciudadanos”.

El noreste de Nigeria sufre ataques del grupo yihadista Boko Haram desde 2009, una violencia que empeoró a partir de 2016 con el surgimiento de su escisión, el Estado Islámico de la Provincia de África Occidental (ISWAP).

Ambos grupos pretenden imponer un Estado de corte islámico en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiano en el sur.

Boko Haram y el ISWAP han matado a más de 35.000 personas -muchas de ellas musulmanas- y han causado unos 2,7 millones de desplazados internos, sobre todo en Nigeria, pero también en países vecinos como Camerún, Chad y Níger, según datos oficiales.

Video: ExpoMóvil Banreservas 2025 capta gran interés de clientes a nivel nacional

0

RD.-La ExpoMóvil Banreservas 2025 se desarrolla con gran aceptación y una notable afluencia de clientes que visitan este fin de semana las instalaciones de más de 350 dealers y concesionarios en todo el país, interesados en adquirir el vehículo de su preferencia con tasas desde 5.84% y condiciones especiales de financiamiento.

El presidente ejecutivo de Banreservas, doctor Leonardo Aguilera, realizó un recorrido por diferentes dealers y concesionarios de la región norte, donde constató el entusiasmo de decenas de ciudadanos que aprovechan las facilidades ofrecidas durante la feria automotriz.

Desde las primeras horas de este sábado se ha registrado una alta asistencia de clientes en los establecimientos participantes, en una jornada que impulsa el dinamismo del sector automotriz y de toda su cadena de valor.

Los interesados podrán aprovechar las condiciones especiales de la feria hasta mañana domingo, a las 6:00 de la tarde, según informó Banreservas durante la inauguración del evento el pasado miércoles.

Maldonado, Cordero y Navarro lideran paliza del Escogido sobre los Toros con tres cuadrangulares

0

SANTO DOMINGO.- Sendos cuadrangulares de Martín Maldonado, Franchy Cordero y Yamaico Navarro produjeron este sábado seis de las carreras con las que los Leones del Escogido vencieron este sábado 12-3 a los Toros del Este en el estadio Quisqueya Juan Marichal.

El primero en sacarla fue Cordero (1) en la misma primera entrada cuando Sócrates Brito corría en la inicial. El palo de “El Matón”, contra Richelson Peña por el jardín derecho, recorrió 416 pies de distancia con una velocidad de salida de 104.5 millas por hora. Inmediatamente después Navarro (2) le conectó al mismo Peña otro estacazo, esta vez por el bosque izquierdo para colocar el juego 3-0 en favor de los campeones nacionales y del Caribe. El bambinazo recorrió 346 pies de distancia a 92.4 millas por hora.

Los visitantes marcaron una frente a Jonathan Bermúdez, a quien Félix Reyes y Yairo Muñoz le pegaron imparables consecutivos al prado derecho seguido de un rodado para doble matanza por parte de Ramón Torres al campocorto, lo que permitió que Reyes alcanzara la registradora.

En el cuarto, con hombres en primera y segunda, llegó el jonrón de Maldonado (2), ante José Adames, quien entró en sustitución de Peña. El batazo del receptor escarlata salió hacia el jardín izquierdo a 98.4 millas por hora, recorriendo 380 pies de distancia.

El conjunto naranja fabricó dos más en el séptimo, pero en la parte baja Erik González le tomó boleto a Joely Rodríguez y se movió a la intermedia por lanzamiento salvaje, lo que combinado con un disparo desviado del receptor Ronaldo Hernández y un error en fildeo por parte de Gilberto Celestino provocó que el torpedero de los Leones entrara en carrera.

Los locales volvieron a atacar en el octavo con un rally de cinco rayitas luego de que llenaran las bases y anotaran por pelotazo a Maldonado (cortesía de Tanner Kiest) base por bolas a César Prieto y un doble remolcador de tres por parte de Brito al central frente a Jarlín García.

Phillips Valdez (2-0), con un relevo de tres entradas en blanco, dos hits y un ponche, se apuntó la victoria. La derrota fue para Peña (0-2), a quien en 3.2 episodios le marcaron cinco vueltas.

Por los capitaleños, Maldonado bateó de 3-1, con cuadrangular, cuatro empujadas y dos anotadas; Brito, de 5-3, con doble, tres remolcadas y una anotada; Cordero, de 4-2, con jonrón dos impulsadas y una anotada; Navarro, de 4-2, con cuadrangular, doble, una producida y dos anotadas. Por los taurinos, Reyes se fue de 4-2, con jonrón, dos anotadas y una remolcada, y Bryan De la Cruz, de 2-1, con una empujada y dos bases por bolas.

Con el triunfo, Escogido y Toros (4-5) vuelven a empatar en la tabla de posiciones.

Este domingo, los Leones seguirán en el Quisqueya pero como visitantes contra los Tigres del Licey a las 5:00 PM.

Presidente Abinader inaugura dos naves en zona franca de San Juan, generando 500 puestos de trabajo

0

San Juan.- Impulsando la generación de empleos y el desarrollo de la provincia de San Juan, el presidente Luis Abinader inauguró dos nuevas naves industriales en el parque de zona franca de esta localidad, que ahora suman cinco y aportan 1,200 empleos directos.

El mandatario resaltó que este parque forma parte del Plan San Juan, creado en 2021 para cambiar la matriz productiva de la provincia, introduciendo así el sector industrial en una zona que se basaba principalmente en la agricultura, y señaló que a largo plazo, este plan será el motor del verdadero desarrollo social y económico que su gente requiere y se merece. 

En este sentido, agregó el presidente Abinader, grandes empresas ya establecidas en las grandes ciudades del territorio nacional, se están instalando en esta provincia sureña, aprovechando las oportunidades que ha venido creando el Gobierno. 

Además, pronto se anunciarán nuevas iniciativas relacionadas al sector turismo, que continuarán impulsando el avance de esta provincia y la región.

Las nuevas naves pertenecen a la empresa tabacalera La Aurora, cuyos puestos de trabajo son ocupados en su mayoría por mujeres, muchas de ellas madres solteras y jóvenes en su primer empleo formal, llevando cada vez más oportunidades de progreso a las familias dominicanas.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, reiteró que la industria tabacalera es parte esencial de la identidad nacional, siendo declarada por ley como Patrimonio Cultural. Además, somos el primer país exportador mundial de cigarros hechos a mano, con cifras que en el año 2020 eran de RD 900 millones y este 2025 superarán los USD 1,300 millones.

En tanto que, el director de Proindustria, Rafael Cruz, destacó que la inversión en ambas naves ronda los RD 123 millones y que la inversión total del parque supera los RD 325 millones, donde también operan la Tabacalera El Artista y Tabacos del Sur.

 

 

Supervisa construcción del aeropuerto doméstico de San Juan

 

Asimismo, el mandatario visitó la construcción del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, en esta provincia, que busca seguir impulsando el desarrollo económico y turístico de toda la región, así como la agroindustria local y la seguridad agropecuaria, destacó el director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo.

Allí, el mandatario pudo constatar el avance de la obra, cuya pista de aterrizaje, con una longitud de 1,200 metros, ya está en fase de asfaltado, significando esto un 83 % de su construcción. También, se está trabajando en la terminal de dos niveles y el cuartel de la Fuerza Aérea. 

El aeropuerto, ubicado en la comunidad de Barranca, contará con un estacionamiento principal para 32 vehículos y dos secundarios para 20 vehículos adicionales. Asimismo, dispone de un terreno para ampliaciones futuras del proyecto.

 

Visita proyecto de uvas en Pedro Corto, comonparte del Plan San Juan

 

De igual forma, el presidente Luis Abinader visitó el proyecto Uvas San Juan, una iniciativa privada que forma parte del Plan San Juan, y que representa la primera producción certificada de uvas sin semillas en la República Dominicana, cuya primera cosecha comercial será lanzada en diciembre.

El propietario del proyecto, Eliam Ramírez, informó que esta iniciativa agrícola inició su siembra en 2024 y en adición a colocar la producción en el mercado nacional, su exportación arrancará en 2026, con Estados Unidos como primer destino, además de contactos avanzados en las Antillas Menores.

Ramírez agregó que la iniciativa está vinculada a la Universidad Federico Henríquez y Carvajal, y ocupa un área de 18 hectáreas, equivalente a unas 250 tareas.

 

 

Dialoga con jóvenes de San Juan sobre programas sociales, educación y oportunidades de empleo

Su agenda de trabajo incluyó también un encuentro con jóvenes de distintos centros educativos de esta provincia, con quienes conversó sobre los programas sociales implementados por el Gobierno y los retos del sistema educativo, así como las oportunidades para la juventud dominicana.

En el diálogo, celebrado en el Colegio Padre Guido, los estudiantes mencionaron iniciativas como Liderazgo Educativo (PLE), Oportunidad 14-24, Beca Tu Futuro, Joven Supérate y la Tarjeta Joven, que otorga beneficios económicos y facilidades para estudiantes universitarios. 

En ese sentido, el presidente Abinader señaló que cada año quedan becas sin utilizar, por lo que reiteró su compromiso de impulsar y ampliar el acceso a esos programas. Asimismo, destacó que Promipyme y Bandex ofrecen financiamiento para iniciativas emprendedoras, especialmente en el ámbito digital. 

Los jóvenes expresaron preocupaciones sobre el sistema educativo, los laboratorios de los politécnicos, el apoyo a docentes y las condiciones de los centros de estudio, a lo que el presidente respondió que están avanzando las licitaciones para mejorar laboratorios técnicos, y prometió revisar la situación del asilo de San Juan.

Para finalizar, le compartió a los estudiantes reflexiones sobre su vocación de servicio, catalogando la política como servicio social y señalando que la educación es la base para vivir mejor y tomar mejores decisiones.

Framber Valdez lanza la primera bola previo al juego Licey vs Águilas en el Estadio Cibao

0

SANTIAGO.- El estelar lanzador de Grandes Ligas Framber Valdez realizó el lanzamiento de la primera bola previo al partido de este sábado entre las Águilas Cibaeñas y los Tigres del Licey, celebrado en el estadio Cibao.

Valdez fue invitado por el Consejo Directivo de las Águilas Cibaeñas y la Comercializadora de Eventos Deportivos del Cibao, para realizar el simbólico envío que marcó el inicio del encuentro entre los tradicionales rivales.

El serpentinero zurdo forma parte de la franquicia cibaeña en la pelota dominicana, con la cual ha lanzado en varias ocasiones durante su carrera profesional.

“Nos alegra ver cómo Framber se ha establecido como uno de los mejores lanzadores de Grandes Ligas y hoy nos honra tenerlo aquí”, expresó el presidente aguilucho, Lic. Víctor García Sued.

Como en sus días de acción con el uniforme amarillo, Valdez subió al montículo aguilucho con su guante y una pelota en la mano, la cual lanzó hacia el plato, siendo recibida por Adrián Abreu, instructor de receptores de las Águilas Cibaeñas.

Durante la temporada 2025 de las Grandes Ligas, Framber Valdez registró marca de 13-11 con efectividad de 3.66, lanzando 192.0 entradas y ponchando a 187 bateadores. De por vida en MLB, el dominicano presenta balance de 81-52, con 3.36 de efectividad, 166 aperturas en 188 juegos, acumulando 1,080.2 entradas lanzadas y 912 ponches.

En postemporada, Valdez exhibe récord de 7-6, con 4.34 de efectividad, en 17 presentaciones, con 85.0 entradas lanzadas y 95 bateadores abanicados.

Con las Águilas

En su paso por las Águilas Cibaeñas, equipo que le sirvió como plataforma para llegar a las Grandes Ligas, Framber Valdez tiene marca de 2-3, con efectividad de 5.70 en 8 partidos, trabajando 23.2 entradas, permitiendo 15 carreras limpias, otorgando 8 boletos y ponchando a 19 contrarios.

En la postemporada con los amarillos, el zurdo ha compilado registro de 2-2 con efectividad de 3.24, en 10 presentaciones, lanzando 41.2 episodios, con 33 hits permitidos, 15 carreras limpias, 18 bases por bolas y 32 ponches.