miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
Inicio Blog

Starling Marte pega cuatros hits, tres de ellos doble, y los Mets se acercan

0

NUEVA YORK (AP) — Al entrar el viernes en el camerino de los Mets de Nueva York, Carlos Mendoza presintió algo diferente en el ánimo de sus dirigidos previo a un encuentro en el que se jugaban la posibilidad de alargar la temporada.

El mánager venezolano identificó a un grupo relajado, que lleva meses navegando contra corriente.

Estos Mets no se rinden tan fácilmente.

Pete Alonso conectó temprano un jonrón de tres carreras y los Mets le cayeron a batazos a un ineficaz Jack Flaherty para prolongar la Serie de Campeonato de la Liga Nacional con una victoria por 12-6 conseguida sobre los Dodgers de Los Ángeles en el quinto juego.

El dominicano Starling Marte consiguió tres dobles entre sus cuatro hits y produjo tres carreras por Nueva York. El venezolano Francisco Álvarez salió de su mala racha con tres hits, incluyendo un sencillo impulsor en un tercer inning de cinco carreras.

Se sumaron a la fiesta ofensiva el boricua Francisco Lindor y Jesse Winker, con un triple remolcador por cabeza.

“Hoy, antes del juego, sentía un ‘clubhouse’ diferente. Había una confianza increíble, muchas sonrisas en las caras, mucha tranquilidad”, dijo Mendoza, quien está cumpliendo de maravilla en su primer año como piloto en las Grandes Ligas. “Esas son las expectativas. Creo que es algo a lo que estamos acostumbrados”.

Se sumaron a la fiesta ofensiva el boricua Francisco Lindor y Jesse Winker, con un triple remolcador por cabeza.

“Hoy, antes del juego, sentía un ‘clubhouse’ diferente. Había una confianza increíble, muchas sonrisas en las caras, mucha tranquilidad”, dijo Mendoza, quien está cumpliendo de maravilla en su primer año como piloto en las Grandes Ligas. “Esas son las expectativas. Creo que es algo a lo que estamos acostumbrados”.

Después de ser aplastados en tres de los primeros cuatro juegos, incluyendo las dos noches anteriores en casa, los Mets salvaron su temporada por segunda vez en estos playoffs, ambas con la ayuda de un jonrón de tres carreras de Alonso.

“Lo necesitábamos”, indicó Mendoza. “El jonrón de Pete en el primer inning fue importante, marcó la tónica. Y no paramos de golpear”.

Nueva York, que se coló a la postemporada con un pasaje de comodín, redujo su déficit en la serie a 3-2 y envió la actividad de vuelta a Los Ángeles para el sexto juego, que se disputará el domingo.

 

“No será diferente en Los Ángeles, tenemos un Juego 6 y espero lo mismo de los muchachos”, señaló Mendoza. “Vamos a salir a competir, salir a pelear en el terreno deportivamente y divertirnos”.

Con la oportunidad de llevar al equipo de su ciudad natal a la Serie Mundial, Flaherty fracasó.

Después de lanzar siete entradas en blanco y con pelota de dos hits en el primer encuentro, una victoria, el pitcher se vio en desventaja por 3-0 tras apenas cuatro bateadores, cuando Alonso le pescó un slider bajo y catapultó la pelota a 432 pies por todo el jardín central para su cuarto jonrón de esta postemporada.

Alonso, quien será agente libre este otoño, también la desapareció para adelantar a los Mets al afrontar la eliminación en el tercer duelo de su serie divisional en Milwaukee. Ese fue más dramático, ya que Nueva York perdía 2-0 y le quedaban dos outs en el noveno inning.

Pero una vez más, Alonso la mandó lejos para estirar su presencia con la organización que le tomó en el draft de 2016. La pelota apenas estaba 1,12 pies por encima del terreno, el segundo pitcheo más bajo que Alonso ha conectado de jonrón en su carrera.

“El resto de nosotros los mortales, terminamos dando un elevado. Pero él te conecta un bombazo. Es lo normal de Pete”, dijo su compañero Brandon Nimmo.

Alonso también se recuperó de una cuenta 0-2 para recibir un boleto al abrir el tercer acto, en el que los Mets mandaron a todos sus bateadores al plato para distanciarse 8-1.

Flaherty toleró ocho carreras y ocho hits en tres innings. Se fue sin poder ponchar a nadie por primera vez desde un juego en septiembre de 2022 con San Luis ante Pittsburgh.

“No estuvo fino, venía padeciendo algo. Había estado un poco indispuesto”, dijo el mánager de los Dodgers Dave Roberts. “Ignoro si eso incidió en su repertorio, la velocidad, no estoy del todo seguro”.

Después de poncharse 12 veces la noche del jueves, nadie de los Mets fue retirado por esa vía en el quinto encuentro.

“Evitamos buscar contacto con sus lanzamientos secundarios”, destacó Mendoza, refiriéndose a Flaherty. “Sabemos que tiene ese slider y una curva de nudillos, que iba a tratar de hacer batear fuera de la zona y no lo hicimos hoy. Cuando vino a la zona con su recta, lo estábamos esperando. Esa fue la clave”.

El abridor de los Mets David Peterson salió bien librado de un apuro en el primer episodio — con la complicidad de un error corriendo de Shohei Ohtani — pero no pudo superar el cuarto pese a la ventaja de siete carreras. Reed Garrett relevó con las bases llenas y ponchó a Freddie Freeman con un tercer strike cantado al lanzar un sweeper en cuenta de 3-2 para acabar el innings.

El novato cubano Andy Pagés pegó dos jonrones y produjo cuatro carreras. Mookie Betts jonroneó por segundo juego seguido, y los Dodgers lograron acercarse a 10-6 en la alta del sexto.

“Me gustó la reacción de los muchachos”, subrayó Roberts. “No cabe duda de que ofensivamente estamos bastante bien”.

Pero los relevistas Ryne Stanek y Edwin Díaz aquietaron las cosas, y los Mets lograron alejarse. Stanek cubrió 2 1/3 innings — un tope personal — para la victoria, y el puertorriqueño Díaz sacó seis outs sin permitir carreras.

Por los Dodgers, el dominicano Teoscar Hernández de 4-0. El puertorriqueño Kiké Hernández de 3-0 con dos anotadas. El cubano Pagés de 4-3 con dos anotadas y cuatro producidas.

Por los Mets, el puertorriqueño Lindor de 4-2 con dos anotadas y una producida. El dominicano Marte de 5-4 con una anotada y tres impulsadas. El venezolano Álvarez de 4-3 con una anotada y una empujada.

 

Los Indios de Mayagüez quitan juego a Escogido y avanzan a semifinales

0

Mexicali.-Los Indios de Mayagüez protagonizaron una emocionante remontada al anotar cinco carreras en el octavo inning y una más en el noveno, logrando una victoria de 10-7 sobre los Leones del Escogido en la quinta jornada de la 67ª Serie del Caribe, que se lleva a cabo en el estadio de los Águilas de Mexicali.

Los dominicanos llegaron a la octava entrada con una ventaja de 7-4, pero la ofensiva boricua reaccionó con fuerza, castigando sin piedad al relevo de los Leones.

Con este resultado, ambos equipos quedan con un récord de 2-2 en el torneo. Anthony García selló la victoria de Mayagüez con un cuadrangular en la novena entrada, asegurando el triunfo para los puertorriqueños.

Los Indios conectaron un total de 13 imparables, mientras que los Leones lograron 11 hits.

El lanzador ganador fue Carlos Francisco (1-0) en rol de relevo, mientras que Joe Corbett (0-1) cargó con la derrota tras ser duramente castigado por la ofensiva boricua. Justin Yeager se acreditó el salvamento (2) para los Indios.

Por los Leones del Escogido, el derecho Emilio Vargas abrió el juego, saliendo sin decisión tras lanzar 4.1 entradas, permitiendo cuatro hits y cuatro carreras, además de ponchar a cinco bateadores. También trabajaron en el relevo Diógenes Almengó (0.2 IP), Alex Colomé (1.0 IP) y Ulises Joaquín (1.0 IP).

Por su parte, el abridor de los Indios, Eduardo Yael Rivera, trabajó 2.2 episodios, permitiendo seis hits y siete carreras, otorgando un boleto y ponchando a cinco bateadores. Héctor Santiago (2.2 IP, 3 H, 1 BB, 3 K) y Carlos Francisco (0.2 IP) completaron el trabajo en el montículo.

Desarrollo del Juego

Los Indios de Mayagüez tomaron la delantera en la primera entrada. Rubén Castro conectó un triple al jardín central y Enmanuel Rivera lo remolcó con un elevado de sacrificio.

Sin embargo, los Leones del Escogido respondieron con un rally de cinco carreras en el cierre del primer episodio. Sócrates Brito inició con un sencillo dentro del cuadro, seguido por un hit de Yamaico Navarro que lo llevó a tercera. Tras un ponche a Sandber Pimentel, Junior Lake disparó un cuadrangular por el jardín izquierdo, impulsando tres carreras.

En la segunda entrada, los Indios acortaron la distancia. David MacKinnon fue golpeado por el lanzador Emilio Vargas, seguido de un elevado de Eddie Rosario y un ponche a Mario Feliciano. Luego, Isan Díaz conectó un triple al jardín central para remolcar a MacKinnon, y Shed Long pegó un sencillo al derecho para empujar a Díaz. En el tercer episodio, los dominicanos sumaron dos carreras más. Robinson Canó conectó un doble, avanzó a tercera con un rodado de Kelvin Gutiérrez y anotó con otro cuadrangular de Junior Lake por el jardín izquierdo. Francisco Peña luego conectó un sencillo y se robó la segunda y la tercera base, permitiendo que Lake se robara el plato, una jugada poco común en él.

En la quinta entrada, los Indios sumaron una carrera más para acercarse 7-4. Finalmente, en el octavo episodio, la ofensiva boricua explotó con cinco carreras, y en la novena, Anthony García conectó un jonrón solitario que selló la victoria de Mayagüez.

Participación Ciudadana se pronuncia ante cierre de operaciones de USAID

0
Archivo

Santo Domingo, RD.-En respuesta a la reciente decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de cerrar las operaciones de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y suspender de inmediato la ayuda que esta nación ha venido brindando a través de su agencia de cooperación internacional, Participación Ciudadana ha recibido múltiples manifestaciones de solidaridad y reacciones de diversas personas y medios de comunicación sobre los posibles efectos de esta medida en nuestra organización.

«Desde finales de los años noventa, la cooperación de USAID ha sido fundamental para el financiamiento de una parte significativa de nuestros proyectos», detalla el comunicado.

En el periodo 2015-2022, bajo el convenio de cooperación AID-517-A-15-00006 “Acción de la Sociedad Civil por la Seguridad y la Justicia (PASJ)”, se desembolsaron US$10,870,000, fondos que pueden ser verificados tanto en las fuentes de la agencia como en la página web.

Los recursos son monitoreados y auditados por la agencia y por auditores independientes, lo que refleja la confianza y fortaleza administrativa de Participación Ciudadana.

«A lo largo de los años, hemos liderado consorcios con organizaciones como la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), las Casas Comunitarias de Justicia, INTEC y UNIBE».

Los proyectos financiados han estado orientados a fortalecer y modernizar la justicia, apoyar a partidos políticos y municipalidades, así como a promover iniciativas para mujeres, jóvenes y la policía.

«Además, hemos llevado a cabo numerosas investigaciones, publicaciones, talleres y actividades ciudadanas, y hemos apoyado la observación de elecciones nacionales, congresuales y municipales desde 1996 hasta 2024», explica el cominicado.

Los recursos donados por Estados Unidos a través de USAID han sido cruciales para el fortalecimiento de organizaciones públicas, sin fines de lucro y comunitarias, contribuyendo significativamente a los avances democráticos, de gobernabilidad y fortaleza institucional en país.

A pesar de que una minoría ha cuestionado la recepción de estos fondos, su origen y los fines para los que han sido utilizados son legítimos, y los beneficios para la población son reconocidos a nivel regional e internacional.

Participación Ciudadana se enorgullece de la confianza depositada en la institución, no solo por parte de USAID, sino también de la Unión Europea, Transparencia Internacional, la Cooperación Canadiense y numerosos empresarios dominicanos que han apoyado la labor, incluyendo la compra del local.

En los últimos dos años, los aportes de USAID han disminuido considerablemente debido a decisiones internas de ese país. Sin embargo, lamenta el cierre de programas sociales que han tenido un impacto positivo en las democracias del continente.

Con más de 30 años de trayectoria, Participación Ciudadana está en un proceso de transformación desde 2023 para continuar sirviendo al país de manera autosustentable y adaptada a los nuevos tiempos.

«Afortunadamente, contamos con un grupo de voluntarios que, durante más de tres décadas, han sostenido gran parte de nuestro trabajo sin costo alguno, demostrando su compromiso con la causa».

Este es un momento propicio para que los dominicanos asuman con mayor entusiasmo y dedicación la construcción de su propio destino, aportando tiempo, esfuerzo y recursos.

PC indicó que la cooperación internacional es valiosa y siempre será bienvenida, pero en el contexto actual, se debe seguir fortaleciendo la misión de la institución y trabajar por la democracia, la justicia y el empoderamiento ciudadano.

Llegan a Haití 70 efectivos de El Salvador para unirse a la Misión Multinacional

0

Puerto Príncipe  (EFE).- Unos 70 efectivos de El Salvador llegaron este martes a Puerto Príncipe para unirse a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS), liderada por Kenia, con el aval de Naciones Unidas y con el objetivo de ayudar a frenar la violencia en el país.

Los militares llegaron al aeropuerto Toussaint Louverture de la capital haitiana, donde fueron recibidos por Leslie Voltaire, quien encabeza el Consejo Presidencial de Transición haitiano, según pudo comprobar EFE.

También se encontraba en el aeropuerto el comandante en jefe de la misión Godfrey Otunga, junto a los embajadores de Francia y Canadá en Haití, Antoine Michon y André François Guiroux, entre otras personalidades.

Con estos efectivos, son más de 900 los miembros del MSS en Haití, en su inmensa mayoría kenianos (700), pero también guatemaltecos, salvadoreños, bahameños, jamaicanos y beliceños, desde que comenzó el despliegue en junio de 2024.

«Saldremos victoriosos de esta misión»

El keniano Otunga recordó que El Salvador desplegó un equipo de avanzada en enero y se comprometió a enviar el resto del contingente más adelante. «Hoy tenemos el privilegio de presenciar la realización de esta promesa al dar la bienvenida a 70 nuevos miembros».

El oficial agregó: «Expreso mi profundo agradecimiento a la comunidad internacional, en particular al Gobierno canadiense, por su papel determinante en el despliegue exitoso de este contingente en Haití».

Reafirmó el compromiso «inquebrantable» del MSS con el Gobierno y el pueblo de Haití, «quienes nos han mostrado un tremendo apoyo en nuestra lucha contra las pandillas. Saldremos victoriosos de esta misión».

 

EEUU para de inmediato su contribución a la misión

La llegada de los militares salvadoreños se produce el mismo día en que la ONU informó de que ha recibido una notificación oficial del Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que «piden parar de inmediato su contribución» a la misión multinacional.

El portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, especificó que Estados Unidos había comprometido 15 millones de dólares para el fondo fiduciario que financiará esa misión, de los que solo 1,7 millones se han gastado, y el resto del dinero (13,3 millones), pese a estar comprometido, «queda ahora congelado».

Esta es una de las consecuencias más inmediatas de la orden ejecutiva de la semana pasada de Trump de suspender durante 90 días toda la ayuda humanitaria de Estados Unidos, canalizada principalmente a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid), para poder revisar en qué se invierte ese dinero.

Aunque Estados Unidos no ha aportado agentes policiales para la misión en Haití, sí que era hasta ahora el país que más dinero había comprometido para su formación.

La participación de El Salvador se formalizó después de que las misiones diplomáticas del país centroamericano y Haití ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) firmaron a principios de octubre pasado un acuerdo de cooperación para el envío del apoyo, el cual fue ratificado en el Parlamento con 57 votos de 60 diputados.

A inicios de marzo pasado, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, aseguró que podía arreglar la grave crisis de violencia que sufre Haití si cuenta con el visto bueno de las autoridades locales y de la ONU.

Según datos verificados por la ONU, al menos 5.626 personas murieron en Haití en 2024 como consecuencia de las acciones de bandas criminales (un millar más que el año anterior), 2.213 personas resultaron heridas y 1.494 fueron secuestradas.

A mediados de enero, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó de que el número de desplazados en Haití se ha triplicado en solo un año y ha superado el millón de personas (1.041.000), de los que más de la mitad son niños.

Ramón Laureano firma con los Orioles de Baltimore por una temporada

0

BALTIMORE (AP) — Ramón Laureano y Baltimore acordaron el martes un contrato de un año por 4 millones de dólares, otra adición al cada vez más abarrotado elenco de jardines de los Orioles.

El acuerdo incluye una opción del equipo para 2026. El dominicano de 30 años bateó .259 con 11 jonrones y 33 carreras impulsadas el año pasado para Atlanta y Cleveland.

Baltimore perdió al jardinero derecho venezolano Anthony Santander a la agencia libre, pero los Orioles añadieron a Tyler O’Neill, Dylan Carlson y ahora a Laureano en los jardines, sumándose a los veteranos Cedric Mullins, Colton Cowser y Heston Kjerstad.

O’Neill, Carlson y Laureano han registrado un OPS significativamente más alto en sus carreras contra zurdos, mientras que Mullins y Cowser han sido mejores ante derechos.

También existe la posibilidad de que los Orioles podrían usar su excedente de jardineros en un canje por más pitcheo abridor. Mullins puede convertirse en agente libre después de esta temporada.

Presidente Abinader y Fellito Suberví inauguran centro de monitoreo para eficientizar servicios de la CAASD

0
El ingeniero Fellito Suberví explicó que está innovación garantizará el control de los sistemas de abastecimiento de la institución en tiempo real.
Santo Domingo. – Como parte de su compromiso con la modernización, la eficiencia y la mejora de los servicios públicos, el presidente de la República, Luis Abinader, junto al director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe -Fellito- Suberví, inauguró un innovador centro de monitoreo de los sistemas de producción y abastecimiento de agua potable de la institución.
El titular de la Corporación destacó que el centro que controlará de manera automática el funcionamiento de sus equipos representa un hito en la digitalización y la eficiencia operativa de la CAASD. Señaló que se enfoca en la inmediatez, la flexibilidad y la facilidad para asegurar una coordinación y gestión efectiva de los recursos.
Dijo que la finalidad es dar respuesta oportuna y eficaz a los usuarios del servicio en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
“Desde este nuevo centro, la CAASD tiene la capacidad de monitorear de forma remota y en tiempo real las estaciones de bombeo y campos de pozo en el Gran Santo Domingo.
Esto incluye la supervisión del consumo y la calidad de energía de cada motor, la producción de agua de cada pozo, el control de encendido y apagado de bombas, y la vigilancia mediante cámaras de seguridad, así como el control de acceso a las estaciones”, detalló el funcionario.
Suberví indicó que el nuevo espacio ayudará a controlar el consumo de energía de motores y bombas para reducir costos y aumentar la sostenibilidad.
“Este tendrá la capacidad de inspeccionar y monitorear la red de agua y alcantarillado en tiempo real, permitiendo una respuesta rápida a las necesidades cambiantes. Además, utilizará herramientas analíticas avanzadas, que incrementarán el rendimiento de la red, asegurando un suministro de agua eficiente y confiable”, explicó Suberví.
El director de la CAASD también resaltó, que serán detectadas con mayor rapidez las pérdidas de agua, contribuyendo a la conservación de este recurso valioso, solucionando de manera eficiente y optimizando las tareas de mantenimiento.
Señaló que, con la implementación de medidores de agua inteligentes, se facilita el seguimiento en tiempo real del consumo de agua de casi diez mil clientes, junto con la capacidad de corte y reconexión remota del servicio para mejorar aún más la eficiencia y la atención a los usuarios.
También, la automatización del call center para la mejora y eficiencia del servicio brindado.
“Seguimos ofreciéndole lo mejor a los residentes del Gran Santo Domingo, con la incorporación de una tecnología avanzada que permite una atención más rápida, la implementación de un sistema de respuesta automático para gestionar consultas y solicitudes, así como la formación constante de nuestro personal”, dijo.
Sobre el centro de monitoreo
 
El Centro de Monitoreo de la CAASD cuenta con tecnología de vanguardia, incluyendo una pantalla de video wall de 7.5×2 metros, un data center exclusivo con redundancia en servicios esenciales y estaciones de trabajo ergonómicas.
Este avance representa un compromiso continuo de la CAASD con la calidad del servicio y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la República Dominicana, contribuyendo al bienestar de la comunidad.

Juramentan nuevos directores en dos hospitales del SRS Cibao Norte

0

Santo Domingo. – El director del Servicio Regional de Salud Cibao Norte, Bernardo Hilario, juramentó este martes a dos nuevos directores de los hospitales municipales Licey al Medio e Yrene Fernández, de Jánico.

En el Hospital Licey al Medio, de Santiago, quedó juramentado como director, el doctor Luis Ronald Capellán, doctor en Medicina cum-laude, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), posee maestrías en Gestión de la Salud y Didáctica en Ciencias de la Salud.

También cuenta con estudios sobre Simulación Médica y Programa Avanzado en Metodología de la Investigación Clínica, entre otros.

Al ser juramentado, manifestó que tiene el firme propósito de contribuir con un servicio de salud más eficiente, eficaz y humano para la comunidad que lo vio nacer, Licey al Medio, «Es una forma en la que honro la naturaleza de servicio de mi profesión médica».

Mientras, la doctora Kenida Altagracia Pascal tomó posesión como directora del Hospital Municipal Yrene Fernández de Jánico, es profesional de la medicina, graduada de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), posee estudios en gestión y gerencia hospitalaria, auditoria médica y médico sonografista.

Afirmó que asume la posición con responsabilidad y con el compromiso de trabajar en la organización, decisión y control de la gerencia del hospital, para continuar elevando los servicios sanitarios.

COOPNAMA celebra Día de la Juventud

0

Santo Domingo.- La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA) celebró el Día Nacional de la Juventud, resaltando la importancia y el impacto de la tecnología y la inteligencia artificial en desarrollo y formación de los jóvenes en nuestra sociedad.

Esta actividad fue presidida por el presidente del Consejo de Administración de COOPNAMA, profesor Santiago Portes, quien declaró que los jóvenes coopnamistas tienen motivos suficientespara seguir desarrollando proyectos importantes por el bienestar de la institución, el país y el mundo.

Portes indicó: “En la institución más del 30% de la matrícula es de jóvenes. COOPNAMA está comprometida con la juventud, contamos con un destello de jóvenes que forman parte de esta institución”. A su vez, agradeció a los jóvenes presente por confiar en la institución.

De su lado, el Ing. Ariel Castro, presidente del Comité Nacional de la Juventud (CONAJUCOOP), al dar apertura al evento, destacó que la juventud no es solo una etapa de vida, en ella está todo el futuro para una sociedad.

Durante su intervención expresó: “No hay que tener miedo de soñar en grande y de luchar por lo que creemos, cada esfuerzo cuenta; con determinación y buenos valores podemos lograr lo que nos propongamos. ¡Sigamos adelante con entusiasmo y compromiso!”.

De igual manera, el gerente general, el Prof. Lucas Figueroa Lapaix, invitó a los jóvenes a asumir las cosas con compromiso, a tener iniciativas y ser mejores personas; exhortándolos a promover la educación y la solidaridad, para así tener una mejor institución y un mejor país.

“Hay algo que transciende en el orden humano y es que nuestros pensamientos están donde nos llevan; y mañana estaremos donde nuestros pensamientos nos han llevado”. Al mismo tiempo, el gerente general agregó, “el conocimiento y el desarrollo son dos propósitos para toda la vida, la educación es continua en espacio y tiempo, no termina nunca”.

CONFERENCIA:
Destacar que en esta conferencia se abordan los desafíos y oportunidades sobre el futuro que les esperan a los jóvenes en el ámbito tecnológico, social y económico, además del impacto de la inteligencia artificial y la transformación digital en estos tiempos.

El expositor Darían Vargas destacó la importancia de la educación y la adaptación como herramientas claves para enfrentar un futuro en el que la tecnología seguirá evolucionando a un ritmo acelerado. «El mundo está cambiando y solo aquellos que se atrevan a aprender, innovar y reinventarse podrán destacar en la nueva era digital», expresó el ingeniero.

Durante su ponencia compartió algunas estrategias para desarrollar habilidades únicas que permitan a las personas diferenciarse en un entorno cada vez más competitivo, inspirando y educando con su oratoria a cientos de jóvenes de esta institución y de cooperativas hermanas sobre el impacto del avance tecnológico, las tendencias económicas y globales.

“El mundo no se detiene y la tecnología no espera. Lo que hoy es una ventaja, mañana será obsoleto. La única forma de asegurar nuestro lugar en el futuro es atreviéndonos a pensar, aprender y actuar de manera diferente», afirmó Vargas, quien ha dedicado su carrera a entender los patrones que moldean el futuro de la sociedad a través de los datos.

Al finalizar su ponencia transportó a los jóvenes a la reflexión: “La disciplina es el acto de amor por nosotros mismo, no te canses de aprender, no tengas miedo a fracasar, no te mueras sin vivir, pon la honestidad por encima del dinero, se agradecido”. Y culminó con la frase, “La educación es el único pasaporte que se usa en todo el mundo”.

Al concluir conferencia magistral “El futuro que nos espera es un llamado a ser diferentes”, serealizó una rifa para beneficio de todos los jóvenes presentes.

Inefi y federaciones deportivas muestran sólido matrimonio rumbo a los Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2025

0

Las 22 federaciones que participarán en el evento, que será celebrado en San Francisco, se han integrado de lleno al montaje de la decimoprimera versión de los juegos.

SANTO DOMINGO.– Representantes de las 22 federaciones deportivas, que se dieron cita en el encuentro sostenido este martes con funcionarios y técnicos del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), mostraron su interés y disposición de que los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco de Macorís 2025, a celebrarse desde el 26 julio al 2 de agosto próximo, superen el éxito de los de Barahona 2023.

La actividad estuvo encabezada por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez, quien aseguró que la próxima edición del certamen estudiantil contará con mejor organización y planificación, exhortando a los 22 representantes presentar los detalles a tomar en cuenta para el éxito del certamen.

“Este encuentro-conversatorio tiene la finalidad de coordinar y organizar con tiempo de antelación todos los preparativos para llevar a buen éxito los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco de Macorís 2025 en julio y agosto próximos”, indicó Rodríguez.

El director del INEFI indicó que todas las federaciones deportivas que tendrán participación en el evento tienen alianzas con el INEFI y han trabajado durante todo el año escolar en escuelas del país.

 

Veintidós disciplinas

En la próxima edición de los Juegos Escolares San Francisco de Macorís verán acción 4,658 estudiantes de ambos sexos con edades comprendidas entre los 12 y 15 años.

Las disciplinas serán ajedrez, baloncesto, baloncesto 3×3, béisbol, fútbol, futsal, gimnasia de grupo, judo, karate, lucha, tenis de mesa, softbol, bádminton, balonmano, carrera de orientación, taekwondo y voleibol.

Rodríguez también le dio la bienvenida al tenis de mesa, levantamiento de pesas y a la natación, tres deportes que accionarán de manera de exhibición en la undécima edición de los Juegos que tendrá como subsedes a La Vega, Nagua y Salcedo.

En el conversatorio estuvieron presentes, además de los presidentes y representantes de las federaciones deportivas, César Ruiz, director administrativo del INEFI, Eddy González, director técnico de INEFI, Gilberto García, presidente de la Federación Dominicana de Judo, quien es presidente de la comisión de seguimiento de los Juegos Escolares, Pedro Zamora, director de competencias de los juegos y Nelson Ramírez, miembro de la comisión de seguimiento.

Supérate e Infotep invertirán 500 millones de pesos en capacitación a 80,000 personas

0

Santo Domingo.- El programa gubernamental Supérate y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) presentaron el programa “Fortalecimiento de las Capacidades de los y las beneficiarias de Supérate”, en el cual serán invertidos 500 millones de pesos para la capacitación de 80,000 dominicanas y dominicanos.

Los cursos y talleres de formación serán en oficios técnicos básicos, habilitación, complementación y técnicos medios.

El presupuesto, indicaron Gloria Reyes, directora general de Supérate, y Rafael Santos Badía, director general del Infotep, será aportado en partes iguales por ambas instituciones.

La finalidad de estas capacitaciones es dotar de herramientas necesarias para la inserción en el mercado laboral a miles de familias en situación de vulnerabilidad.

En ese contexto, Gloria Reyes, directora general de Supérate, indicó que para la programación de los cursos y asegurar la efectividad del plan estratégico, se llevaron a cabo estudios provinciales de necesidades.

“Este proyecto, que además nos permitirá lograr que la formación se ajuste a las demandas específicas de cada región, pretende ampliar las oportunidades de participación social y económica de las poblaciones que están en edad de aportar a la productividad de nuestras comunidades. Estas formaciones contienen un enfoque, tanto técnico, como humanístico”, afirmó Reyes.

Reyes destacó que Supérate, desde que fue creado en el 2021, trabaja para cambiar la vida de miles de dominicanas y dominicanos.

“Empezamos con formación y concluiremos con proyectos de vida de productividad y bienestar”.

En tanto, el director general de Infotep, Rafael Santos Badía, afirmó que esta iniciativa es parte de la estrategia del Gobierno de combatir la pobreza y crear un estado nacional de oportunidades donde la gente viva feliz, lo cual solo se logra con la formación.

“El anuncio que hoy estamos haciendo de manera conjunta es una buena noticia para la sociedad Dominicana, y animamos a las personas interesadas en estos cursos, a que se acerquen a las oficinas del Infotep y Supérate y consulten nuestras redes sociales para gestionar las inscripciones”, explicó.

Santos Badía indicó que las acciones formativas, unas 4,444 capacitaciones a nivel nacional e iniciaron en enero, abarcarán las áreas de mecatrónica, computación, ciberseguridad, análisis de datos, enfermería, farmacia, administración de negocios, ventas, albañilería, mecánica, desabolladura y pintura, electricidad, programación y diseño de videojuegos.

El programa “Fortalecimiento de las Capacidades de los y las beneficiarias de Supérate”, es la puesta en marcha del convenio entre ambas instituciones y suscrito por sus titulares.

La alianza entre Supérate y el Infotep es un paso fundamental hacia un país más inclusivo y justo, que responde a la necesidad de transformar la asistencia social en oportunidades reales de progreso.

Migdaly de los Santos resalta logros históricos a sus primeros 9 meses como gobernadora de Elías Piña

0

Promete seguir accionando en favor de los más necesitados en Elías Piña

ELÍAS PIÑA.- La gobernadora de la provincia Elías Piña, Migdaly de los Santos, resalta sus logros como representante del Poder Ejecutivo en la referida zona del país, al arribar a sus primeros nueve meses de gestión, los cuales son palpables con acciones que van orientadas en ayudas a los más desposeídos de la demarcación.

Desde su llegada a la cartera provincial, De los Santos se ha mantenido en contacto permanente con la ciudadanía vulnerable, sirviendo de enlace entre el Gobierno y la población de Elías Piña.

Tal gesto le ha hecho merecedora del reconocimiento de los munícipes, quienes desbordan de alegría al ver a través de ella la mano solidaria del Gobierno accionar en favor de su gente.

La gobernadora Migdaly de los Santos se ha consagrado con vocación de servicio a llevar la ayuda a jóvenes, deportistas, mujeres embarazadas, madres solteras, envejecientes, personas vulnerables, niños y otros que han visto el Gobierno accionar a través de ella.

Desde su nombramiento en abril del 2024, mediante el decreto 193-24, la representante del Gobierno en Elías Piña no ha parado de trabajar en favor de su pueblo, por lo que al día de hoy tiene logros que resaltar, los que la hacen merecedora de la confianza del presidente Luis Abinader.

La ejecutiva ha prometido seguir impulsando acciones que conduzcan a la población de Elías Piña por senderos de progreso y bienestar social, siempre trabajando de la mano con sus representados.

La titular de la Gobernación Provincial ha realizado importantes aportes, como arreglos de viviendas, útiles deportivos, arreglos de caminos vecinales, operativos médicos, enseres del hogar para necesitados, ayuda al sector agrícola de la zona y otras acciones.

Dentro de sus ejecutorias, De los Santos también destaca importantes contactos con diversos incumbentes de ministerios, a los fines de gestionar becas para la población de Elías Piña con el Mescyt, ayuda a las mujeres en el Ministerio de la Mujer, seguridad ciudadana con el Ministerio de Interior y Policía, oportunidades para los jóvenes con el Ministerio de la Juventud y otros.

Migdaly de los Santos también se le ha visto colaborar con las distintas autoridades de la provincia, como la Policía Nacional, las alcaldías, cuerpos de bomberos, Defensa Civil, Salud Pública y otras, todos con el fin de brindar a la ciudadanía un gobierno cerca de la gente.

Indicó que seguirá sirviendo de enlace entre el Poder Ejecutivo y la población, pues afirma que su compromiso es honrar las promesas del presidente Luis Abinader a los munícipes de Elías Piña.