domingo, noviembre 2, 2025
Inicio Blog

Cientos de personas de Capotillo fueron beneficiadas con la Ruta “Ya No Estás Solo: DIDA Contigo”

0

Saludos colegas, favor La DIDA llevará sus servicios a barrios populares en distintos puntos del país en operativos móviles._

CAPOTILLO, Distrito Nacional. Cientos de residentes del sector Capotillo del Distrito Nacional fueron beneficiados con el programa “¡Ya No Estás Solo: DIDA Contigo!”, organizado por la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados de la Seguridad Social, a través del cual recibieron servicios de orientación sobre coberturas de salud, pensiones y riesgos laborales, aplicación de pensiones solidarias, donación de medicamentos y otros.

La jornada se desarrolló en la Parroquia Santo Cura de Ars de dicho sector y estuvo encabezada por Elías Báez, director de la DIDA; el viceministro de Convivencia Ciudadana del Ministerio de Interior y Policía (MIP), Antonio Palma Larancuent; la directora de Promoción de la DIDA, Julissa Magallanes y autoridades locales. Fue realizada con el respaldo del Ministerio de Interior y Policía y del Programa de Medicamentos (PROMESE/CAL).

Elías Báez informó que el programa “¡Ya No Estás Solo: DIDA Contigo!” llevará a los barrios de República Dominicana los servicios de orientación y defensa que requiere la ciudadanía, garantizando que las personas con menos recursos o con mayores dificultades de acceso puedan recibir asistencia oportuna, información veraz y apoyo en la gestión de sus derechos en temas de salud, pensiones y riesgos laborales.

Baéz indicó que este programa forma parte de la estrategia de la expansión de servicios que impulsa la DIDA orientada a eliminar las barreras geográficas, económicas y sociales que limitan el acceso a la información sobre la seguridad social.

Destacó que para acercar más los servicios a la población la DIDA también habilitó una línea telefónica 24 horas en el 809-472-1900, ofrece asistencia en línea a través de las redes sociales @didardo, de la página web dida.gob.do y de manera presencial en oficinas en 16 provincias del país y siete puntos GOB.

Mientras que Antonio Palma Larancuent, viceministro de Convivencia Ciudadana del Ministerio de Interior y Policía (MIP), quien participó en representación de la ministra Faride Rafúl, indicó que este tipo de iniciativas ayudan a transformar la vida de la gente en sectores populares como Capotillo, lo que calificó como muy importante y de gran impacto social.

En el operativo “¡Ya No Estás Solo: DIDA Contigo!”, los comunitarios además obtuvieron orientaciones sobre procedimientos de salud, tipo de servicios y procedimientos que deben cubrir los seguros de salud, que tipo de asistencia deben de dar los centros de salud públicos y privados según la Ley, la ilegalidad en la retención de pacientes en centros de salud, de retención de cadáveres, consulta sobre fondos de pensiones de personas vivas y fallecidos en las AFP y sobre todo conocer más de cuando la personas pueden acudir a la DIDA cuando le violen sus derechos.

La DIDA anunció que trabaja para ser una institución cercana, defensora y transformadora, trabajando de la mano con los organismos del Estado y las comunidades para garantizar que “nadie invente con tus derechos” dentro del Sistema Dominicano de Seguridad Social.

Tratamiento del cáncer adopta un enfoque centrado en la atención humana e integral

0

Santo Domingo. – La atención humana, integral y centrada en la calidad de calidad de vida de los pacientes con cáncer es el nuevo enfoque del tratamiento de las patologías cancerígenas.

Así lo analizaron médicos oncólogos y de otras especialidades en la Primera Jornada de Cáncer de Mama para la Promoción de una Vida de Calidad Más Allá del Tratamiento, donde se afirmó que el abordaje integral incluye a médicos oncólogos y de otras especialidades, como cardiólogos, neumólogos, dermatólogos, gastroenterólogos y oncólogos.

En el encuentro de la Sociedad Dominicana de Oncología Médica, la doctora Angela Cabreja, presidenta de la entidad, aseguró que el cáncer se ha convertido en una gran pandemia en el país y a nivel mundial.

“El aumento de la incidencia y la mortalidad de esta enfermedad ha hecho que la ciencia y la investigación se vuelquen a buscar mejores estrategias en este campo y a identificar cuáles son los factores de riesgo y si existe alguna estrategia de disminución de la incidencia y prevención”, expuso.

Afirmó que la jornada surge a partir de la necesidad de reducir el impacto del cáncer de mama en el país, “que es la primera patología oncológica que afecta a la mujer dominicana”.

La oncóloga clínica del centro Oncología & Especialidades, sostuvo que la mortalidad es muy elevada debido a los diagnósticos en etapas avanzadas de la enfermedad.

Dijo que en la actividad los especialistas analizaron las mejores estrategias para aumentar la supervivencia de los pacientes, acompañada de calidad de vida e inserción social.

Durante la jornada, la doctora Gismeily Pringle, directora del Departamento de Cardio Oncología de CEDIMAT, explicó que, aunque los tratamientos oncológicos han reducido la mortalidad por cáncer, también ha aumentado el riesgo cardiovascular.

Enfatizó que la meta actual no es suspender la quimioterapia, sino acompañarla con estrategias de protección cardíaca basadas en la evaluación temprana y el trabajo conjunto entre oncólogos y cardiólogos.

La neumóloga Wanda Almonte Batista, especialista en enfermedades pulmonares intersticiales, advirtió que más de mil 300 medicamentos tienen potencial de producir daño pulmonar, por su alta toxicidad.

Detalló la importancia de la detección precoz y del trabajo coordinado entre oncólogos y neumólogos para mitigar los efectos secundarios y garantizar la continuidad del tratamiento oncológico.

Ambas especialistas coincidieron en la relevancia de crear protocolos locales de cardio- oncología y neumo-oncología adaptados a las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes dominicanos.

Resaltaron que el manejo multidisciplinario es clave para mantener la efectividad terapéutica sin comprometer la salud cardiovascular y respiratoria.

La oncóloga clínica Misbel Tavárez Arias, del Instituto de Oncología Dr. Heriberto Peter, detalló la evolución de los tratamientos dirigidos, desde los esquemas con doble bloqueo y taxanos, hasta los anticuerpos conjugados.

Durante su conferencia “Actualización en cáncer de mama HER2: secuenciación terapéutica y manejo de la enfermedad metastásica”, resaltó la importancia de la personalización del tratamiento según el perfil molecular del tumor y la sobreexpresión de HER2.

En la actividad, que tuvo con uno de sus disertantes al doctor Andrés Daniele, presidente de la Asociación Latinoamericana de Cardio Oncología, se discutió la necesidad de pruebas diagnósticas precisas, la evaluación molecular de los tumores y la importancia de secuenciar los tratamientos de manera adecuada, priorizando tanto la eficacia terapéutica como la seguridad cardiovascular de los pacientes.

La doctora Ángela Cabreja dijo que la actividad científica, realizada en un hotel de la capital, reafirma el compromiso de la sociedad especializada de promover una visión integral de la oncología moderna, donde la ciencia, la empatía y la colaboración médica se conjugan para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Los temas fueron tratados, además de los especialistas citados, por los doctores Millyant Rojas, Cindy Jiménez, Rosanna Aguasanta, Misbel Tavarez, Marien Báez, Wanda Almonte, Milagros Altagracia Cuba, Carla Robles, Hassell Soto y Norma Reyes.

 

Prisión para hombre vinculado al tráfico de drogas

0
Archivo

SANTO DOMINGO, RD.– En Atención a la solicitud del Ministerio Público, un tribunal le impuso tres meses de prisión preventiva a un hombre arrestado en flagrante delito en el Ensanche Quisqueya del Distrito Nacional mientras agentes policiales realizaban labores de patrullaje en la tarde del pasado sábado 25 de octubre.

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional le impuso la medida de coerción al imputado Anderson Durán Jiménez y ordenó su cumplimiento en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.

De acuerdo con la solicitud presentada por el fiscal Manuel Aquino, adscrito al Departamento Investigativo de Drogas y Sustancias Controladas, el arresto fue ejecutado por agentes de la Policía Nacional que patrullaban la calle José Tapia Brea de dicho sector.

Los agentes observaron al imputado con una actitud sospechosa mientras se encontraba frente a un colmado de la zona. Al ser requisado, a Durán Jiménez se le ocupó una mochila que contenía varias porciones de diferentes tipos de drogas. Además, le fue ocupada una balanza marca Tanita y la suma de trescientos cincuenta pesos dominicanos (RD$350.00).

Las sustancias fueron remitidas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), el cual confirmó que correspondían a metilendioximetanfetamina (MDMA o éxtasis) catorce punto ochenta y cuatro gramos (14.84 gr) y a cannabis sativa (marihuana) ciento ochenta y siete punto treinta gramos (187.30 gr), mientras que a cocaína clorhidratada (base crack) veintiséis punto treinta y dos gramos (26.32 gr) y a cocaína clorhidratada nueve punto setenta y siete gramos (9.77 gr).

Una porción de polvo rosado, presumiblemente, Tusi, y muestras de Molly, así como dulces alucinógenos y pastillas de colores que también les fueron ocupados, permanecen pendientes de análisis instrumental por cromatografía de gases y espectrometría de masas.
La jueza Fátima Veloz impuso la prisión preventiva tras analizar distintas pruebas aportadas por el Ministerio Público.

El Ministerio Público otorgó al presente caso la calificación jurídica de tráfico de drogas, en violación a los artículos 5, letra A; 6, letra A; 7, 28 y 75-II, de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, que sancionan la producción, fabricación, preparación, ofrecimiento, distribución y tráfico ilícito de sustancias controladas, la posesión y tenencia de drogas con fines de tráfico, las sanciones establecidas para quienes participen directa o indirectamente en estos actos y el agravante correspondiente cuando el imputado actúa en calidad de traficante.

Rafael Méndez: El auxilio del Estado hoy solo se reproduce en la mente de los más pobres

0
Archivo

Llamó a las autoridades a mirar hacia estas comunidades con acciones de asistencia solidaria

NEIBA, Bahoruco.-  “Por acá sienten la nostalgia del otrora Plan Social de la Presidencia, que en tiempos de fenómenos atmosféricos y catastróficos, como el ciclón Melissa, llegaban a tiempo las acciones de asistencia, con raciones y materiales de construcción, que en esta ocasión solo se han reproducido en la mente de los hogares más carenciados”.

La caracterización de la penosa realidad actual la hace el exdiputado Rafael Méndez, quien explicó que lo único que hace es describir las quejas y añoranzas de quienes esperaban el retorno de aquellos tiempos en que podían quedarse tranquilos en sus casas, con la seguridad de que el gobierno, a través de sus instancias de socorro, acudiría oportunamente en su auxilio.

Méndez señaló que hoy, tras el paso del fenómeno, muchas familias permanecen en situación de extrema vulnerabilidad, con sus hogares convertidos en islas, carreteras y caminos intransitables, y sin que por estos lares se asomaran las ayudas que en otras temporadas llegaban a las puertas de los hogares, lo que ha generado frustración e indignación en las comunidades más afectadas, incluyendo a dirigentes del partido oficial.

“Esta situación pone en evidencia la desarticulación de los mecanismos de respuesta social del gobierno, que se quedan en promesas reseñadas en los medios”, advirtió Méndez, quien llamó a las autoridades a mirar hacia estas comunidades con acciones de asistencia solidaria y preventiva, como las que en su momento mitigaron el impacto de los desastres naturales en los sectores más pobres de esta lejana demarcación del sur profundo.”

Alertan urgencia de marco jurídico para las cooperativas de ahorros y créditos

0

Yanio Concepción declara que el cooperativismo dominicano ha defendido con valentía y dignidad su derecho a ser diferenciado de la banca tradicional

Santo Domingo. Durante su conferencia titulada “Cooperativismo real y sociedad”, el presidente ejecutivo de Cooperativa Vega Real, Yanio Concepción, hizo un llamado a establecer un marco jurídico diferenciado para las cooperativas de ahorros y créditos, “tal como fue anunciado por el presidente de la República, Luis Abinader en la semanal”.

Añadió que “la aprobación de una ley que distinga claramente el régimen regulatorio de las cooperativas frente al sistema financiero tradicional no representa peligro para el cooperativismo; por el contrario, es el principio de lo que debería ser la historia socioeconómica dominicana escrita por cooperativistas. El cooperativismo dominicano ha defendido con valentía y dignidad su derecho a ser diferenciado de la banca tradicional, y esa diferencia debe estar marcada por la transparencia y la ética”.

“Corresponde al Señor Presidente de la República valorar y decidir el curso institucional que asumirán estos proyectos, considerando el impacto económico y social del cooperativismo como pilar de la economía social y solidaria, como generador de inclusión, confianza y desarrollo sostenible en todo el país y ante la necesidad de integración, la transparencia para el cooperativismo dominicano», destacó.

En este evento, que se desarrolló en el marco del 79.º aniversario de la Cooperativa Manoguayabo, Concepción habló del poder transformador del cooperativismo como modelo económico humano, ético y sostenible.

Expresó que el cooperativismo real no es una teoría, es una práctica diaria de solidaridad y compromiso que se refleja en los servicios y en cada decisión orientada a mejorar la vida de sus asociados y sus comunidades.

Subrayó la importancia de que el cooperativismo mantenga su esencia y la autonomía de su gestión basada en las buenas prácticas y en los valores cooperativos.

De igual manera, motivó a los cooperativistas a fortalecer la esencia del movimiento cooperativo formando líderes con compromiso social, que sean ejemplo de solidaridad y servicio, y apostando por la innovación con propósito, de manera que se pueda asegurar un marco regulatorio que fortalezca y no limite el espíritu cooperativo.

El evento, celebrado en el salón de conferencias de CoopReservas, en la ciudad de Santo Domingo, concluyó con un reconocimiento especial a Yanio Concepción por su destacada trayectoria y contribución al desarrollo del pensamiento cooperativo dominicano, otorgado por el Consejo de Administración de CoopManoguayabo.

Las cooperativas de ahorro y crédito son organizaciones creadas a partir de la unión de esfuerzos aportados por pequeños ahorristas, pequeños y medianos productores o proveedores de servicios. Tienen por objeto único y exclusivo brindar servicios en beneficio de sus socios, sujetas a normativas, políticas y reglamentos derivados de normas monetarias nacionales e internacionales.

Smejckyy Kiran, campeones de la Copa LaZarina J30 Cabarete

0

CABARETE, PUERTO PLATA.– Los tenistas juveniles Marek Smejcky y Srishti Kiran se coronaron campeones otra vez, ahora de la Copa La Zarina J30 Cabarete, celebrada esta semana con más de 100 jugadores de 20 países, en las canchas de tenis Sea Horse Ranch, en Cabarete, Puerto Plata.

Smejcky y Kiran se llevaron el título en sencillos la semana pasada de la Copa Gencloben J30 Cabarete. Ahora hicieron lo propio en la Copa La Zarina.

Smejcky, de República Checa no defraudó su condición de favorito, y venció en la final celebrada este sábado sobre el peruano Rafael Miranda, por 6-4 6-2.

Mientras que Kiran, de la India, se lleva el título tras vencer en la final a la canadiense y séptima del torneo, Camille Michel, por 6-0 6-1.

En la modalidad de dobles, los venezolanos Ignacio Mejías y Santiago Mora, se coronaron tras vencer por 6-3 6-4, sobre el dueto del mexicano Luis Madrazo y del estadounidense Aidan Peskin.

En femenino, Briana Houlgrave, de Bahamas y la india y campeona de sencillos Kiran, se coronaron por w.o. (walkover), sobre las niñas de Gran Bretaña Jessica Morrison y Ava Moss.

El torneo regaló 30 puntos a los campeones de ambas ramas.

Wilson Joya, de Colombia, fue el réferi del torneo, Jordi Vilaró, el director general.

Los eventos organizados por la Fedotenis son gracias a La Zarina, como patrocinador oficial; Gencloben, Hard Rock Café Puerto Plata, Millennium Resort & Spa, Fedotenis, ITF y Dwight Global Online.

Con la terminación de la Copa La Zarina J30 Cabarete, finalizan dos semanas de eventos celebrados en Cabarete, Puerto Plata. La semana pasada se jugó la Copa Gencloben J30.

Julianny de La Cruz se corona en el torneo Tennis Europe U16, España

0

SANTO DOMINGO.- La brillante tenista dominicana Julianny De La Cruz otra vez pone la bandera dominicana en los más alto tras coronarse campeona del torneo internacional Tennis Europe U16, celebrado entre el 25 de octubre y concluyó este domingo 2 de noviembre.

El evento fue celebrado con unos 100 tenistas de todo el mundo, en Vilas Tennis Academy, en Palma de Mallorca, España.

La criolla De La Cruz dejó en el camino en la final celebrada este domingo a la valenciana y quinta favorita del torneo, Edurne Tortajada, por 7-5 1-0 y retiro.

Previo a la final, Julianny tuvo que vencer a la rumana Ania Curuia, por 7-6 6-0, en la semifinal.

También la dominicana dio cuentas en cuartos de final a Hana Peterlin Pahor, de Eslovenia, por 0-6 6-4 y 7-6.

En los octavos de final Julianny derrotó a la francesa Ayah Hachad, por 6-7 6-4 y 3-0.

Renata Sasonkina, de Bielorrusia, fue una víctima de Julianny en la primera ronda, con sets de 6-7 6-2 y 7-6.

El evento fue celebrado en una cancha de arcilla. El director del torneo fue Cristiano Babuin, Jesús Suárez, el réferi.

Julianny, con tan solo 14 años de edad viene acumulando palmarés importantes para su corta carrera como tenista juvenil.

Actualmente la criolla es 800 en la clasificación Junior de la ITF. Su mejor ranking es de 769.

Recientemente, De La Cruz fue la doble campeona de las Copas Uvero Alto y Bávaro J30. Antes, se coronó en el Torneo Master Cotecc U14 2025, evento celebrado en México.

En lo que va de año, Julianny ha ganado varias paradas del Torneo Nacional Juvenil Grado A, organizado por la Fedotenis.

Así las cosas, la portento tenista dominicana ha trillado un 2025 de ensueño.

Libros de periodista dominicano son acogidos en universidades de EE.UU., Europa y Asia

0

NUEVA YORK.– Libros sobre comunicación, Barahona, biografía, literatura, superación y trágicos, publicados por el periodista y escritor dominicano Oscar López Reyes, han sido colocados en anaqueles y catalogados en bibliotecas de las principales universidades de Estados Unidos, así como de Canadá, Alemania, Londres y Taiwán, que los han adquirido por cuenta propia para ponerlos a disposición de sus estudiantes, profesores e investigadores.

Además de los formatos físicos, obras del actual director de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Dominicana OyM están siendo incluidas en WorldCat, el catálogo bibliográfico en línea de acceso público más grande a nivel global, que representa un reconocimiento significativo y aumenta la visibilidad y accesibilidad de sus producciones para investigadores, académicos y bibliotecas del universo.

Libros del profesor López Reyes, que suman 23, han sido colocados en bibliotecas de las universidades norteamericanas Harvard, Yale, Columbia, Princeton, City College de la Ciudad de Nueva York (Cuny), Cambridge, Michigan State, Illinois, Carolina, Brighman Young Provo, Arizona, California, Florida, Chicago, Massachusetts Amherst, Texas, Connectitucut, Motre Dame du Lac, Georgia, Georgetown, Pittsburgh, Cornell, Duke, Wisconsin, Madison, Kansas, Tulane y Puerto Rico.

También, por el Grupo de la Universidad de Toronto (Canadá), la Universidad de Londres, el Instituto Ibero-Americano de Patrimonio Cultural Prusiana de Berlín (Alemania) y la Universidad Wenzao Ursuline de Idiomas (Taiwán), así como por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, la más grande del mundo con sede en Washington, y Biblioteca Pública de Nueva York, situada en la Quinta avenida con calle 42, otra de la más nutrida del planeta.

Las obras físicas del expresidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y la Asociación Dominicana de Escuelas de Comunicación Social (AdecomRD) fueron adquiridas por las bibliotecas universitarias en Ferias de Libros y en librerías de República Dominicana, y el levantamiento bibliográfico citado fue hecho por el Instituto de Estudios Dominicanos de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (Cuny).

Las obras colocadas en las bibliotecas de los centros de estudios universitarios citados son Poblada y Matanza (1984): tres días de protestas y otros relatos; Crímenes contra la prensa: atentados y censuras en República Dominicana 1844-2007; Casandra Damirón: vida y canto, y No estaba en el avión: crónica sobre la caída del vuelo 587.

Igualmente, Biobibliografía de la Comunicación: Inventarios de Investigaciones Dominicanas 1888-2006; El Otro Periodismo, el de Provincias; Historia del Desarrollo de Barahona; Narración e Interpretación; Historia de los Medios de Comunicación Social de Barahona y Tesoros de Barahona: Educación, Religión y Deporte, que representan un compromiso con la promoción del conocimiento y la cultura dominicana.

Los otros libros publicados por López Reyes son El Miedo Escénico: ¿Qué es y cómo superarlo?, Relaciones Públicas: saber decir. Conceptos y programas para la acción; La Ética en el periodismo (los cinco factores que interactúan en la deontología profesional), El Periodismo en 6 Dimensiones, Comunicación global: Teorías, Usos y Poder, El Periodista: Titulación y ejercicio, Los oligopolios en la Comunicación y Narcisazo: ¿Homicidio o suicidio? -Las dos caras de una ausencia misteriosa- y Persevere y Triunfe. Relato de un viacrucis gremial.

Asimismo, el actual presidente de la Asociación Dominicana de Profesionales de Relaciones Públicas (Asodoprep) ha escrito y editado los libros Estragos de la Infidelidad. Una Novela Recostada en un Asesinato Espantoso, Soplos sin Chimeneas. Cuentos divertidos y poemas verdes; Venas de Secretos Abiertas (poemas) y Brujas en el Jardín (cuentos).

También es co-autor de libros-memorias, como Diversidad tecnológica y comunicación. Una mirada a nuestra América, Universidad Iberoamericana, México; V Congreso de Sexualidad Humana Mujer y Sida, Instituto Apec de Educación Sexual (INSAPEC), Comunicación al Servicio de la Promoción Humana, II Feria de la Comunicación; Antología Concurso de Poesía 1984, Casa de Teatro, y El Libro Blanco del Periodismo Dominicano, Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE).

Herederos de la familia Marte Brito denuncian a hermano por «abuso de confianza» y presunto despojo patrimonial

0

Por NAT 

 

Villa La Mata, provincia Sánchez Ramírez, Cotuí. – Los herederos legítimos de la familia Marte Brito alzaron su voz ante la opinión pública para denunciar un presunto abuso de confianza y despojo patrimonial perpetrado por uno de sus hermanos, el señor Marino Marte Brito.

Los denunciantes sostienen que Marino Marte Brito, actuando de forma unilateral y sin el consentimiento de los demás coherederos, habría legalizado y posteriormente vendido a su nombre un terreno que legítimamente pertenece a un total de ocho hermanos.

El predio en disputa está ubicado específicamente en el barrio Indrhi, calle principal, parcela número 415, del municipio de Villa La Mata.

Según lo expresado por los familiares afectados, esta acción representa una violación flagrante a sus derechos de propiedad compartida y un claro intento de despojo en perjuicio de los herederos legítimos.

Los denunciantes afirman que Marino Marte Brito habría recurrido a maniobras legales irregulares para obtener la titularidad del terreno a su nombre, con el único fin de proceder a su venta de manera fraudulenta, excluyendo y despojando a los demás propietarios familiares de su parte correspondiente.

Ante la gravedad de la situación, los miembros de la familia Marte Brito han emitido un enérgico llamado a las principales autoridades del país para que intervengan en este conflicto.

El llamado está dirigido a la Procuraduría General de la República, el Tribunal de Tierras, el Palacio de Justicia de Cotuí, y directamente al excelentísimo presidente de la República, Luis Abinader, solicitando que dispongan una investigación exhaustiva e imparcial sobre el caso.

El objetivo primordial de la familia es que se investigue el proceso de traspaso y se restituyan los derechos de propiedad a todos los herederos legítimos.

«No buscamos conflicto, sino justicia«, enfatizaron los denunciantes. «Este terreno pertenece a todos los hermanos, y nadie tiene derecho a apropiarse de lo que fue el esfuerzo y el legado de nuestros padres».

Adicionalmente, los afectados exhortaron a las instituciones públicas encargadas del registro de títulos y catastros a que procedan a una revisión minuciosa de los documentos que permitieron el traspaso presuntamente irregular.

La familia Marte exige justicia, respeto al derecho de propiedad y total transparencia en los procesos legales que envuelven este caso.

Dodgers revalidan el título de campeones; son el primer bicampeón de MLB en 25 años

0

Toronto (Canadá) (AFP).- Con jonrones salvadores del venezolano Miguel Rojas y Will Smith, los Dodgers de Los Ángeles lograron este sábado un agónico triunfo 5×4 en la undécima entrada ante los Azulejos de Toronto con el que revalidaron el título de la Serie Mundial.

El equipo liderado por Shohei Ohtani se impuso en la eliminatoria por un global de 4-3 y es el primer bicampeón de las Grandes Ligas de béisbol desde el triplete de los Yankees de Nueva York (1998-2000).

La Serie Mundial más trepidante de los últimos años se resolvió en extra innings después de que los Azulejos dejaran escapar una ventaja de 4×2.

En la novena entrada, a dos outs de la derrota, el venezolano Miguel Rojas empató el marcador con un cuadrangular salvador para los Dodgers.

El cuadrangular del venezolano, que no la sacaba del parque en playoffs desde 2020, levantó de la lona a los vigentes campeones y terminó arruinando el sueño de Toronto de lograr su primera corona desde 1993.

«No intentaba batear un jonrón», afirmó Rojas. «Creo que este es el primero contra un lanzador diestro en todo el año y llegó en el momento más importante de mi vida y mi carrera».

Los Dodgers, que ya habían esquivado la derrota en el sexto episodio del viernes, se encomendaron para la apertura a un Ohtani con escaso descanso, que tuvo que ser retirado tras encajar un jonrón inicial de tres carreras de Bo Bichette.

El héroe del montículo terminó siendo su compatriota Yoshinobu Yamamoto que, menos de 24 horas después de abrir el sexto partido, dejó en blanco a los Azulejos en los 2.2 innings finales.

Ohtani retirado del montículo

Tras el desengaño del viernes, casi 45.000 aficionados canadienses volvieron a crear un ambiente eléctrico en el Rogers Center.

Con la adrenalina al máximo nivel, las gradas siguieron de pie cada pitcheo de la noche comenzando por el primer duelo entre el veterano Max Scherzer y Ohtani.

Toronto acechó desde el principio al japonés poniendo hasta cinco corredores en base en los dos primeros innings.

El abridor angelino escapó de esas emboscadas pero su desgaste iba en aumento y Bo Bichette se lo hizo pagar con un torpedo de 135 metros que puso tres carreras por delante a Toronto.

Tras conceder cinco hits, Ohtani fue retirado de la lomita por unos Dodgers que necesitaban de todo su poder al bate para la remontada.

Rojas, el héroe inesperado

Los campeones descontaron en el cuarto inning por mediación de Will Smith tras un sacrificio del dominicano Teoscar Hernández.

Esta fue la única anotación que permitió Scherzer, retirado bajo una estruendosa ovación del público.

La tensión se apoderó del campo cuando el relevista angelino Justin Wrobleski golpeó en la mano al venezolano Andrés Giménez con una bola rápida. Ambos se encararon mientras los bancos saltaron en un episodio que quedó en conato de bronca.

Mookie Betts y Clement intercambiaron carreras para Dodgers y Azulejos antes de que los visitantes aceleraran la persecución.

Un jonrón de Max Muncy puso otra vez a Dodgers a una carrera con una última entrada por jugar.

A sólo dos outs del título, las gradas del Rogers Center se sumieron en el silencio con el cuadrangular de Rojas que empataba el marcador.

El venezolano, de 36 años, era la amenaza que menos esperaban los locales.

Los Azulejos tuvieron bases llenas en la parte baja de la novena pero una extraordinaria acción defensiva de Rojas y una agónica atrapada del cubano Andy Pages junto al muro alargaron la Serie Mundial hasta extra innings.

El japonés Yoshinobu Yamamoto, llamado a filas tras sus 96 lanzamientos del viernes, protegió a los Dodgers hasta que Will Smith pegó el jonrón ganador en el undécimo capítulo.