domingo, agosto 24, 2025
Inicio Blog

Inabie reitera distribución de la alimentación escolar desde el primer día de clases

0

Santo Domingo. – Para el inicio del año escolar 2025-2026, la nueva gestión al frente del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), dirigida por Adolfo Pérez de León, informó que la distribución de la alimentación escolar está garantizada desde el primer día de clases, este lunes 25 de agosto.

El Programa de Alimentación Escolar (PAE) impactará este año a más de dos millones de beneficiarios, entre ellos estudiantes, profesores, personal administrativo y de apoyo de 7,033 centros educativos públicos ubicados en el territorio nacional.

Considerado la política social de mayor alcance del Estado dominicano, el PAE funciona en tres modalidades: Urbano, en centros de media tanda ubicados en zonas urbanas; Rural, que incluye planteles en zonas de difícil acceso; y Jornada Escolar Extendida. También son beneficiados los estudiantes del programa de educación para adultos y jóvenes (Prepara) y los de la iniciativa Oportunidad 14-24.

Los centros de media tanda reciben el desayuno escolar que consiste en una bebida láctea y un producto de panadería. A su vez, en los planteles escolares que funcionan bajo un horario extendido de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. se distribuye desayuno, almuerzo y frutas a modo de postre.

Con el PAE, el INABIE garantiza la ingesta de los nutrientes necesarios para la permanencia de los estudiantes en las aulas.

Los estudiantes que estudian en horario extendido reciben diariamente un menú que contiene todos los grupos de alimentos: proteínas, hidratos de carbono, leguminosas, verduras y fruta fresca.

Menú escolar

El menú escolar correspondiente a cada semana de clase es publicado en el portal web y las redes sociales del INABIE. Este lunes se servirá en las escuelas de jornada extendida arroz con vegetales, muslo de pollo guisado y ensalada de tomate y, como postre, un guineo maduro mediano o mandarina.

A su vez, los jóvenes de Prepara tendrán en su primer día de clase sancocho criollo con muslo de pollo, arroz blanco ensalada de aguacate y un guineo maduro mediano o mandarina.

La nueva gestión del INABIE afirma su compromiso con el bienestar de los estudiantes, garantizando alimentos de calidad, cumpliendo los estándares de seguridad alimentaria y promoviendo hábitos saludables desde el inicio del año escolar 2025-2026.

Edesur cambia estructura eléctrica dañada por incendio y restablece servicio en comunidades de Barahona

0

La empresa distribuidora de electricidad trabajó de forma continua e intensa durante tres días, en medio de las dificultades del terreno, para reparar el daño causado.

Edesur Dominicana informa que fue instalada una nueva estructura de redes eléctricas tipo H, el eje del circuito BARA 105 de la provincia de Barahona y restablecido el servicio que afectó a más de 20 comunidades producto de un incendio ocurrido en zona costera de Santa Elena.

La empresa distribuidora de electricidad repuso los postes del tendido eléctrico y cables dañados, durante un amplio operativo donde accedió a la escabrosa montaña con el propósito de reparar el notable daño causado y restablecer el servicio.

Entre manglares calcinados y la ceniza esparcida por el fuego en un terreno escarpado, fue desarrollada una intensa labor para volver el suministro a La 40, San Juan Bautista, Barrio Nuevo, Fudeco, Juan Esteban, El Payaso, Santa Elena, El Arroyo, Bahoruco, Ciénaga, Los Guayuyales, Villanueva, Barahona, Barrio Casandra, Baitoita, Loma Las Felipina, El Quemaito, Santa Elena, entre otros.

Edesur exhorta a la población cuidar las zonas donde cruza el tendido eléctrico y abstenerse de producir quemas en lugares donde pueden ser afectados servicios, como el de la electricidad.

Juan Mejía, lanzador de los Rockies, entrega más de 400 mochilas en su Nizao natal

0

Nizao, Peravia. – El lanzador Juan Manuel Mejía Adames, recientemente elevado a las ligas mayores del equipo Rockies de Colorado, realizó la entrega de más de 400 mochilas equipadas con útiles escolares a estudiantes de las comunidades Gualey, Los Roches, Roblegal y Las Barias, en el municipio Nizao, provincia Peravia.

La entrega, realizada con la firme convicción de aportar a la formación de los niños de su comunidad, estuvo encabezada por la familia del lanzador, que actualmente se encuentra agotando juegos en Denver, Colorado. Los parientes manifestaron estar completamente agradecidos de Dios por el desempeño del jugador e indicaron que la acción es muestra de los valores inculcados al joven en su crianza.

“Estamos inmensamente feliz, pedimos a Dios larga vida y salud para que él continúe haciendo aportes a su pueblo que lo vio nacer”, manifestó Juan Reynaldo Mejía, padre del joven jugador de los Rockies.

Cabe destacar que el lanzador derecho, Juan Mejía, se convirtió el pasado mes de abril en el dominicano 942 en debutar en el béisbol de las Grandes Ligas. El joven con 6 pies y 3 pulgadas de altura con 200 libras de peso, nació el 4 de julio del año 2000.

La actividad altruista, que representa la primera acción oficial de la Fundación Juan Mejía, se realizó en coordinación de la Fundación Más Allá de la Pelota (MAP), presidida por el licenciado Héctor Faneytt, con el respaldo de Oyate Group en Nueva York, y contó con el apoyo cercano del agente del lanzador, Nelson Monte de Oca.

JCE adjudica al consorcio Emdoc suplir materiales, equipos y servicios para renovación de la cédula

0
Foto archivo
La Junta Central Electoral (JCE).

Santo Domingo. – La Junta Central Electoral, a través de su Comité de Compras y Contrataciones, notificó mediante el Acta No. CCC-48-2025 la adjudicación al consorcio EMDOC, integrado por las empresas integrado por las empresas GSI Internacional Inc, IQtek Solutions, Muhlbauer, Ultra Tech, Veridos), con el objetivo de que supla a la institución de los equipos, materiales y servicios para la renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral.

En la notificación se hace constar que tras la licitación pública internacional JCE-CCCLPI-2024-0001 se concluyó con la evaluación de la propuesta económica del consorcio EMDOC, que fue el único oferente que resultó habilitado por cumplir con los requisitos obligatorios, aspectos técnicos y prueba de concepto.

El Comité de Compras y Contrataciones de la JCE lo integran su presidente, Luis A. Mora; Bilbania Batista Liz, directora general Administrativa; Denny Díaz Mordán, consultor jurídico; Joel Lantigua Peralta, director de Planificación y Desarrollo; José Cuello de la Cruz, director Financiero; Luis Vílchez Marranzini, director de Acceso a la Información; Ana Ysabel Salvador, coordinadora-secretaria.

A continuación, se detallan los equipos, materiales y servicios que deberá suplir el consorcio EMDOC a la JCE para la renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral durante diez años ascienden a un monto de RD$ 3,361,540,992.22, con impuestos incluidos.

– 8 millones de tarjetas en policarbonato para cédulas.
– 214 máquinas de impresión.
– 1 PKI-CA.
– 800 mil cédulas de identidad digital.
– 24 meses de servicio de mantenimiento a máquinas de impresión, cédula de identidad digital, PKI.
– Capacitación.

Los oferentes que participaron en dicha licitación pública internacional fueron los siguientes: el consorcio EMDOC, al que se le adjudicó el proceso por cumplir con los requerimientos; así como los consorcios ID SECURE IDS (Midas Dominicana) y CEDULA 4.0 RD (Copy Solutions International).

Estos dos últimos quedaron inhabilitados por no cumplir con los requisitos obligatorios, aspectos técnicos y prueba de concepto.

 

Notificación y Acta de Adjudicación ACUSE

Starling Marte despacha su 8vo. leñazo de la camapaña

0

ATLANTA (AP) — Jeff McNeil y Mark Vientos batearon dos jonrones por cabeza, y los Mets de Nueva York totalizaron seis vuelacercas para respaldar una sólida actuación de Clay Holmes y arrollar el sábado 9-2 a los Bravos de Atlanta.

Los Mets fortalecieron su posición en el último puesto que otorga un pasaje de comodín de la Liga Nacional al conseguir su segunda victoria consecutiva. Habían perdido 16 de 21 duelos antes de la serie.

Holmes (11-6) permitió tres hits y dos carreras en seis entradas y un tercio para darle a Nueva York aperturas consecutivas de al menos seis entradas. El novato derecho Nolan McLean permitió dos carreras a lo largo de siete innings en la victoria del viernes por 12-7.

Se convirtió en el primer abridor de los Mets, además de David Peterson, en durar al menos seis episodios desde que Holmes lo consiguió el 7 de junio.

Vientos y el dominicano Starling Marte lograron también vuelacercas contra Lee en la entrada. Vientos y McNeil conectaron jonrones consecutivos en la novena.

Quantrill (4-11) permitió tres carreras con cinco hits y cinco bases por bolas en cuatro innings y dos tercios, antes de salir con calambres en las pantorrillas. El derecho fue reclamado de waivers de Miami el jueves.

Por los Mets, el boricua Francisco Lindor de 4-1 con una anotada. Los dominicanos Juan Soto de 3-0 con dos anotadas, Marte de 3-3 con una anotada y una producida.

Por los Bravos, el venezolano Ronald Acuña de 3-0 con una anotada. Los dominicanos Marcell Ozuna de 3-0 con una remolcada, Vidal Bruján de 2-1.

Delfines del Este superan al Moca FC

0

MOCA. – Un gol de Yonier Hurtado al minuto 41 selló la victoria de los Delfines del Este FC sobre Moca FC con un marcador de 0-1 en el Estadio Moca 85, en un partido de la cuarta jornada de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF).

El solitario gol del encuentro llegó tras una asistencia de Christofer Almonte, que Hurtado supo capitalizar con una rápida definición ante la salida del portero aurinegro, Pascual Ramírez.

A pesar de los esfuerzos de Moca FC en la segunda mitad, incluyendo una clara oportunidad de Valentín Sabella y una gran atajada de su portero para evitar un segundo tanto visitante, el equipo no logró igualar el marcador. Los dirigidos por Jorge Alfonso lucharon hasta el último minuto, pero la falta de puntería impidió que el marcador se moviera.

Con esta derrota, el Moca FC se queda con 6 puntos en la tabla de la LDF.

El equipo se enfoca ahora en su próximo gran desafío: el debut en la Copa Caribeña de Concacaf 2025.

El Moca FC recibirá al Mount Pleasant FA de Jamaica el próximo miércoles 27 de agosto a las 8:00 p.m. en el Estadio Moca 85.

PLD fortalece lazos con líderes comunitarios en San Pedro de Macorís

0

San Pedro de Macorís, RD – Con el objetivo de fortalecer la conexión entre el partido y sus bases, la Secretaría de Participación Comunitaria del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) realizó una asamblea con dirigentes y líderes comunitarios de la provincia San Pedro de Macorís.

El encuentro sirvió para estrechar lazos y escuchar las necesidades de la comunidad.

Representantes de sectores como La Arena, Barrio Blanco, Pedro Justo Carrión, Villa Centro, Placer Bonito, Vega (Barrio Azul), 24 de Abril, Colina I y II, y Buenos Aires, participaron activamente, ofreciendo aportes cruciales que guiarán el trabajo del partido en sus respectivas comunidades.

El encuentro fue encabezado por el titular de Participación Comunitaria, Dilen Montero, quien estuvo acompañado por dirigentes locales como Francisca Crisóstomo, Danilo Payano, y Eduard Irinio, junto a subsecretarios de dicho órgano del partido.

Al concluir la reunión, Dilen Montero destacó la disposición de los comunitarios de la «Sultana del Este» para ir en auxilio de sus barrios. Asimismo, Montero agradeció a la dirección provincial y municipal del PLD en San Pedro de Macorís, incluyendo a Vilma Torres, Luís Miguel Pichirilo, Pedro Mota, Carlos Acosta, Carlitín Calcaño y Anny Rosario, por su contribución al éxito del evento.

Extensión de Basallo es un «primer paso simbólico», según el dueño de los Orioles

0

BALTIMORE (AP) — Un día después de que el dominicano Samuel Basallo se convirtió en el primer pelotero joven de los Orioles de Baltimore en firmar una extensión de contrato a largo plazo antes del arbitraje bajo el régimen actual, el dueño del equipo David Rubenstein sugirió que no será el último.

Los Orioles celebraron la finalización de un acuerdo de ocho años y 67 millones de dólares con el receptor novato el sábado, durante una conferencia de prensa a la que asistieron la mayoría de los compañeros de equipo de Basallo. Entre ellos figuraron el campocorto Gunnar Henderson y el también receptor Adley Rutschman, los primeros peloteros destacados a quienes reclutó el gerente general Mike Elias.

A pesar de los aumentos de nómina de aproximadamente 40 millones de dólares en temporadas consecutivas, la incapacidad de Baltimore para alcanzar acuerdos a largo plazo con Henderson, Rutschman u otros jóvenes regulares ha exacerbado las tensiones durante una campaña decepcionante.

“Todos están decepcionados”, dijo Rubenstein sobre el récord de 59-69 de los Orioles al comenzar el sábado. “En mi propia vida, como muchos de ustedes, he tenido decepciones antes. Y te levantas, te pones de pie, haces lo mejor que puedes y sigues adelante. Así que vamos a seguir adelante. Éste es un primer paso simbólico muy importante mientras avanzamos. Estamos muy contentos con esta decisión, pero esperamos tener otras como ésta en algún momento. Vamos a trabajar en eso.”

Rutschman lució excelente durante sus primeros años en las mayores, pero tuvo una caída hacia el final de 2024 y ha bateado para .227 durante un 2025 plagado de lesiones. Ahora los Orioles han hecho un compromiso con Basallo, quien también puede jugar en la primera base.

“Desde mi punto de vista, cuantos más buenos jugadores, mejor”, dijo Elias. “Tenemos muchos muchachos aquí, incluido Samuel, que son realmente buenos deportistas que pueden jugar en múltiples posiciones. Y el hecho de que tengamos varios grandes receptores es algo bueno. Y vamos a poner a los muchachos en la primera base y como bateadores designados y compartir esos turnos al bate”.

Basallo sólo había tenido 16 turnos al bate en las Grandes Ligas antes del juego del sábado contra Houston, pero su extensión ya es el tercer acuerdo antes de la arbitraje otorgado a un novato esta temporada. Boston aseguró acuerdos con el jardinero Roman Anthony y el segunda base Kristian Campbell.

“Obviamente, es un dinero que cambia la vida, y es una gran bendición que Dios ha puesto sobre mi familia”, dijo Basallo. “Todavía no sabemos qué vamos a hacer. Sabemos que tenemos planes y personas que nos van a ayudar a resolver eso. Pero ahora mismo mi enfoque es jugar béisbol y hacer todo lo que pueda para ayudar al equipo a ganar juegos.”

“Esto es algo que no es fácil para la organización o los jugadores alinear. Eso es parte de ello. Está bien”, dijo Elias. “Pero trabajamos muy duro en esto. Y cada vez que pensamos que hay una oportunidad de alinearse y que tenga sentido para ambas partes, es algo que discutimos y exploramos”.

Frankie Montás perderá lo que resta de temporada por lesión en el codo; posible cirugía Tommy John

0

ATLANTA (AP) — El lanzador derecho dominicano de los Mets de Nueva York, Frankie Montás, se perderá el resto de la temporada debido a una lesión en el codo derecho que podría llevar a una cirugía de Tommy John.

Los Mets colocaron a Montás en la lista de lesionados de 15 días el sábado y llamaron al lanzador derecho dominicano Huascar Brazobán de Triple-A Syracuse.

Montás, de 32 años, no ha lanzado desde que permitió una carrera en dos entradas en una aparición de relevo contra Seattle el 15 de agosto. El mánager de los Mets, Carlos Mendoza, dijo que Montás reportó una nueva molestia el viernes, lo que llevó a una resonancia magnética que reveló la lesión en el ligamento colateral cubital (UCL).

“Tiene una lesión bastante significativa. Tenemos a varios médicos revisándola para ver”, dijo Mendoza cuando se le preguntó si la lesión era un esguince o un desgarro.

“Es terrible. Es difícil para él”, expresó Mendoza antes del juego del sábado por la noche en Atlanta. “Estaba bastante devastado ayer cuando se enteró y con razón. Ha sido un año difícil para él.”

Montás tiene un récord de 3-2 con una efectividad de 6.28 en nueve juegos, incluyendo siete aperturas.

Montás finalizó un contrato de 34 millones por dos años con Nueva York en diciembre. Fue obstaculizado por una distensión en el músculo dorsal derecho durante el entrenamiento de primavera y fue ineficaz después de regresar de la lesión. Fue movido al bullpen este mes.

Brazobán tiene un récord de 5-2 con una efectividad de 3.83 en 44 juegos, incluyendo tres aperturas, con los Mets esta temporada. Sus tres aperturas fueron como abridor. Mendoza dijo que Brazobán está disponible para relevo largo.

Abinader inaugura tres centros educativos que beneficiarán a 2,960 estudiantes

0

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader inauguró este sábado, en Los Alcarrizos y otras localidades del Gran Santo Domingo, tres nuevos centros educativos que, en conjunto, suman 74 aulas y beneficiarán a 2,960 estudiantes, a partir del año escolar 2025-2026.

Las obras inauguradas son la Escuela Básica Espejo Camila Henríquez Fe y Alegría, en Los Alcarrizos, con 25 aulas; la primera etapa del Politécnico Profesora Soraya Valentina Núñez Díaz, en la avenida Monumental, con 24 aulas, y la primera etapa de la Escuela Básica Fermina Peguero Payano, en La Guáyiga, con 25 aulas.

En el acto, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, aprovechó para motivar a toda la comunidad educativa de cara al inicio del año escolar 2025-2026, que comenzará este lunes 25 de agosto, exhortando a estudiantes, familias y docentes a incorporarse desde el primer día a clases.

 

“Estas aulas se colmarán de vida y contenido este lunes, cuando reciban a nuestros estudiantes. Por eso, quiero hacer un llamado para que, con disciplina y desde el primer día, convirtamos también estos espacios en lugares de sueños y de entusiasmo”, dijo el titular del Minerd.

También, la directora del centro, Sor Miguelina Pérez, agradeció al presidente Abinader por la mega obra educativa y por estar siempre pendiente del desarrollo de la comunidad de Los Alcarrizos y por su firme compromiso con la educación del país.

En representación de todos los estudiantes, Larimar Sandoval de la Cruz, de 4.° grado de primaria, agradeció al presidente Luis Abinader, al ministro de Educación y a todos los involucrados por hacer realidad el sueño de contar con una escuela segura, bonita y llena de esperanza, tras 10 años de espera. “Gracias por creer en nosotros los niños y niñas de este país, gracias por pensar en nuestro futuro, por darnos una escuela bonita, segura y llena esperanza”, expresó la estudiante.

Entre las facilidades de los planteles figuran áreas administrativas, biblioteca, enfermería, laboratorios, oficinas de orientación, salón de profesores, aulas especiales, cocina, comedor y cancha deportiva.

 

Remodelación histórica del polideportivo del Luperón

Más temprano, el presidente Abinader, junto con el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, inauguró la remodelación del polideportivo del Ensanche Luperón, que llevaba más de 20 años sin recibir mantenimiento. La obra devuelve a la comunidad un espacio moderno y seguro para la práctica deportiva y actividades comunitarias, con una inversión superior a los RD 36 millones.

El ministro Cruz destacó que desde su construcción, en 2002, el techado no había recibido mantenimiento y que sus instalaciones habían agotado su vida útil. “Qué bueno es trabajar de la mano de un presidente comprometido con el deporte y la juventud”, afirmó.

El proyecto incluyó la sustitución total de asientos, techo, luminarias, ventiladores, extractores, oficinas y drenaje pluvial, así como la instalación de un tabloncillo certificado con los mismos estándares utilizados en la NBA. Solo se conservaron las paredes y la base metálica de la estructura original, el resto fue reconstruido por completo.

 

Cruz explicó que esta entrega forma parte del plan de rehabilitación y construcción de 31 techados multiuso en el Gran Santo Domingo, del cual ya se han inaugurado tres instalaciones, en lo que las autoridades denominan una “revolución deportiva” a favor de la juventud y los clubes comunitarios. Además, se implementó un voluntariado con líderes comunitarios y miembros del club local para garantizar el cuidado y mantenimiento permanente del polideportivo.

 

De su lado, el presidente del Club Luperón, Carlos Báez, enfatizó que este espacio no es solo una estructura de cemento y acero, sino un lugar donde nacerán ilusiones y donde los niños y jóvenes podrán crecer en el deporte, la cultura y la unidad. Destacó, que el techado cumple con los estándares de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y que desde 2002 no se había realizado ninguna reparación de esta magnitud.

 

Con estas inauguraciones, el Gobierno reafirma su compromiso con la educación y el deporte, ofreciendo a niños, niñas y jóvenes espacios modernos y seguros para aprender y desarrollarse plenamente.