viernes, mayo 9, 2025
Inicio Blog

Starling Marte pega cuatros hits, tres de ellos doble, y los Mets se acercan

0

NUEVA YORK (AP) — Al entrar el viernes en el camerino de los Mets de Nueva York, Carlos Mendoza presintió algo diferente en el ánimo de sus dirigidos previo a un encuentro en el que se jugaban la posibilidad de alargar la temporada.

El mánager venezolano identificó a un grupo relajado, que lleva meses navegando contra corriente.

Estos Mets no se rinden tan fácilmente.

Pete Alonso conectó temprano un jonrón de tres carreras y los Mets le cayeron a batazos a un ineficaz Jack Flaherty para prolongar la Serie de Campeonato de la Liga Nacional con una victoria por 12-6 conseguida sobre los Dodgers de Los Ángeles en el quinto juego.

El dominicano Starling Marte consiguió tres dobles entre sus cuatro hits y produjo tres carreras por Nueva York. El venezolano Francisco Álvarez salió de su mala racha con tres hits, incluyendo un sencillo impulsor en un tercer inning de cinco carreras.

Se sumaron a la fiesta ofensiva el boricua Francisco Lindor y Jesse Winker, con un triple remolcador por cabeza.

“Hoy, antes del juego, sentía un ‘clubhouse’ diferente. Había una confianza increíble, muchas sonrisas en las caras, mucha tranquilidad”, dijo Mendoza, quien está cumpliendo de maravilla en su primer año como piloto en las Grandes Ligas. “Esas son las expectativas. Creo que es algo a lo que estamos acostumbrados”.

Se sumaron a la fiesta ofensiva el boricua Francisco Lindor y Jesse Winker, con un triple remolcador por cabeza.

“Hoy, antes del juego, sentía un ‘clubhouse’ diferente. Había una confianza increíble, muchas sonrisas en las caras, mucha tranquilidad”, dijo Mendoza, quien está cumpliendo de maravilla en su primer año como piloto en las Grandes Ligas. “Esas son las expectativas. Creo que es algo a lo que estamos acostumbrados”.

Después de ser aplastados en tres de los primeros cuatro juegos, incluyendo las dos noches anteriores en casa, los Mets salvaron su temporada por segunda vez en estos playoffs, ambas con la ayuda de un jonrón de tres carreras de Alonso.

“Lo necesitábamos”, indicó Mendoza. “El jonrón de Pete en el primer inning fue importante, marcó la tónica. Y no paramos de golpear”.

Nueva York, que se coló a la postemporada con un pasaje de comodín, redujo su déficit en la serie a 3-2 y envió la actividad de vuelta a Los Ángeles para el sexto juego, que se disputará el domingo.

 

“No será diferente en Los Ángeles, tenemos un Juego 6 y espero lo mismo de los muchachos”, señaló Mendoza. “Vamos a salir a competir, salir a pelear en el terreno deportivamente y divertirnos”.

Con la oportunidad de llevar al equipo de su ciudad natal a la Serie Mundial, Flaherty fracasó.

Después de lanzar siete entradas en blanco y con pelota de dos hits en el primer encuentro, una victoria, el pitcher se vio en desventaja por 3-0 tras apenas cuatro bateadores, cuando Alonso le pescó un slider bajo y catapultó la pelota a 432 pies por todo el jardín central para su cuarto jonrón de esta postemporada.

Alonso, quien será agente libre este otoño, también la desapareció para adelantar a los Mets al afrontar la eliminación en el tercer duelo de su serie divisional en Milwaukee. Ese fue más dramático, ya que Nueva York perdía 2-0 y le quedaban dos outs en el noveno inning.

Pero una vez más, Alonso la mandó lejos para estirar su presencia con la organización que le tomó en el draft de 2016. La pelota apenas estaba 1,12 pies por encima del terreno, el segundo pitcheo más bajo que Alonso ha conectado de jonrón en su carrera.

“El resto de nosotros los mortales, terminamos dando un elevado. Pero él te conecta un bombazo. Es lo normal de Pete”, dijo su compañero Brandon Nimmo.

Alonso también se recuperó de una cuenta 0-2 para recibir un boleto al abrir el tercer acto, en el que los Mets mandaron a todos sus bateadores al plato para distanciarse 8-1.

Flaherty toleró ocho carreras y ocho hits en tres innings. Se fue sin poder ponchar a nadie por primera vez desde un juego en septiembre de 2022 con San Luis ante Pittsburgh.

“No estuvo fino, venía padeciendo algo. Había estado un poco indispuesto”, dijo el mánager de los Dodgers Dave Roberts. “Ignoro si eso incidió en su repertorio, la velocidad, no estoy del todo seguro”.

Después de poncharse 12 veces la noche del jueves, nadie de los Mets fue retirado por esa vía en el quinto encuentro.

“Evitamos buscar contacto con sus lanzamientos secundarios”, destacó Mendoza, refiriéndose a Flaherty. “Sabemos que tiene ese slider y una curva de nudillos, que iba a tratar de hacer batear fuera de la zona y no lo hicimos hoy. Cuando vino a la zona con su recta, lo estábamos esperando. Esa fue la clave”.

El abridor de los Mets David Peterson salió bien librado de un apuro en el primer episodio — con la complicidad de un error corriendo de Shohei Ohtani — pero no pudo superar el cuarto pese a la ventaja de siete carreras. Reed Garrett relevó con las bases llenas y ponchó a Freddie Freeman con un tercer strike cantado al lanzar un sweeper en cuenta de 3-2 para acabar el innings.

El novato cubano Andy Pagés pegó dos jonrones y produjo cuatro carreras. Mookie Betts jonroneó por segundo juego seguido, y los Dodgers lograron acercarse a 10-6 en la alta del sexto.

“Me gustó la reacción de los muchachos”, subrayó Roberts. “No cabe duda de que ofensivamente estamos bastante bien”.

Pero los relevistas Ryne Stanek y Edwin Díaz aquietaron las cosas, y los Mets lograron alejarse. Stanek cubrió 2 1/3 innings — un tope personal — para la victoria, y el puertorriqueño Díaz sacó seis outs sin permitir carreras.

Por los Dodgers, el dominicano Teoscar Hernández de 4-0. El puertorriqueño Kiké Hernández de 3-0 con dos anotadas. El cubano Pagés de 4-3 con dos anotadas y cuatro producidas.

Por los Mets, el puertorriqueño Lindor de 4-2 con dos anotadas y una producida. El dominicano Marte de 5-4 con una anotada y tres impulsadas. El venezolano Álvarez de 4-3 con una anotada y una empujada.

 

Dirigentes aseguran Miguel Camacho sería el secretario general “idóneo” para el PRM

0

Santo Domingo.- Dirigentes políticos del Partido Revolucionario Moderno (PRM) manifestaron que de cara a la escogencia de las nuevas autoridades de esa organización en el año 2026, el ingeniero Miguel Camacho representa el perfil “idóneo” para ocupar la Secretaría General de esa organización.

Los dirigentes consultados coinciden en que la conexión con las bases del PRM que mantiene el veterano político Miguel Camacho, se han convertido en la mejor descripción para que asuma esa importante posición a partir del 2026.

“Miguel Camacho es un dirigente que conoce las bases del PRM, es un dirigente cercano a la base y que siempre está dispuesto a escuchar. Además de que siempre ha estado apoyando las ejecutorias del partido y la del gobierno que lidera el presidente Luis Abinader”, dijo Franklin Rodríguez.

En ese mismo orden, el también dirigente perremeísta Huascar Casado, señaló cada una de las condiciones de Camacho de cara al proceso interno del PRM y de su rol con “las bases del partido”.

“Camacho es un dirigente que lo describe su trayectoria, integridad, dedicación y honestidad. Es el tipo de persona que ha estado ahí siempre, abierto para las bases del PRM”, externó Casado.

De igual modo, el dirigente político Jeffri Mateo Alcántara, definió a Miguel Camacho como “un estratega y armador político” acorde con los procesos electorales e institucionales por venir para el PRM.

“Miguel Camacho es el candidato idóneo para ocupar la Secretaría General del Partido Revolucionario Moderno (PRM). Camacho es un estratega y armador político con una visión orientada a sumar y aportar al PRM. Es un dirigente con alto sentido de compromiso con el fortalecimiento institucional del partido”, agregó Mateo Alcántara.

Se recuerda que Miguel Camacho es el presidente del movimiento Avanzada Democrática Moderna, espacio desde el cual impulsó y motivo a los perremeístas que se sentían excluidos para apoyar las aspiraciones reeleccionistas del presidente Luis Abinader en 2024. Fue además uno de los primeros sub secretario nacional en la fundación del PRM.

Rogelio Cruz aspira a que el papa León XIV “no se olvide de los pobres”

0

Santo Domingo.- Días antes de la escogencia mediante la modalidad del cónclave del nuevo papa, el padre Rogelio Cruz externó su deseo de que este le diera continuidad al proceso de renovación iniciado por el fallecido papa Francisco.

“Que no se olvide de los pobres ni del proceso comenzado por el papa Francisco. Dele continuidad”, manifestó Cruz al participar en el programa Conexión con Keyla el pasado domingo bajo la conducción de Keyla Reyna.

La tarde de este jueves el humo blanco se adueñó del vaticano en señal de que los cardenales con derecho al voto habían seleccionado quien sería el nuevo representante de la iglesia católica, dándose a conocer minutos después que el cardenal estadounidense Robert Prevost en lo adelante asumiría el nombre de papa León XIV.

En ese mismo orden, el religioso y luchador por las defensa de los Derechos Humanos, describió al extinto papa Francisco como una persona que en el ejercicio impulsó un antes y un después de la iglesia católica, apostólica y romana al igual que la separación del nuevo y viejo testamento.

“El papa Francisco marcó un antes y un después en la historia de la iglesia católica, apostólica y romana (…) El papa rompió, no por romper sino por convicciones y por vivencias de carácter personal con un estilo de ser papa que obedece única y exclusivamente al pensamiento medieval y, el papa lo que hizo fue precisamente con su sencillez, con su pensamiento de ver el modo religioso y la necesidad de que el hombre de hoy tiene necesidad de un Dios que no es el Dios castigador sino del Dios que camina con nosotros, viene y trae ese mensaje. Se recordará eternamente como un papa que fue diferente, que no dijo nada que no pudiera vivir”, externó.

Rogelio Cruz aprovechó para conversar con Keyla Reyna sobre otros aspectos de la iglesia dominicana, la ausencia de un cardenal en el país y de cómo quiere que sea recordado en el tiempo.

Para ampliar el contenido de la entrevista al padre Rogelio Cruz en el espacio Conexión con Keyla solo debes acceder al siguiente enlace cada domingo a partir de las 8:00 de la noche https://www.youtube.com/live/r25SveV5Xrw?si=NmoMlqeZdAczsJBN

Presidente Abinader llama a la unidad nacional y destaca el poder de la oración

0

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader participó este viernes en el XI Desayuno Nacional de la Oración, un evento organizado por el Ejército Dominicano de Oración, donde compartió un emotivo mensaje sobre la importancia de la fe, la oración y la unidad del pueblo dominicano.

Durante el acto, realizado en el hotel El Embajador, el mandatario llamó a la unidad nacional, exhortando tanto al Gobierno como a la oposición a mantenerse unidos en la fe. “Somos un solo país, un solo pueblo y un pueblo que cree en Dios. Les pido que sigan orando por el bien de la nación, de cada familia y de todos los dominicanos”.

 

Somos una familia creyente

El gobernante destacó cómo la oración ha sido una fuente constante de fortaleza para él, su familia y su gestión. “Diariamente me comunico con Dios, y en mi casa también lo hacemos los cinco: Raquel, nuestras tres hijas —ya adultas— y yo. Somos una familia creyente”, afirmó.

El jefe de Estado hizo un llamado al Ejército Dominicano de Oración a mantenerse activo 24/7, orando por el bienestar del país. En ese sentido, resaltó el poder transformador de la fe en tiempos difíciles, como durante la pandemia de COVID-19. “Recuerdo cuando nos decían que la recuperación económica tomaría años. Yo les dije: ‘Nos vamos a recuperar rápido, porque estamos orando’. Y así fue”, relató.

Asimismo, el presidente Abinader mencionó cómo la oración ha influido incluso en situaciones climáticas críticas. “Cuando veíamos que un ciclón tenía 90 % de probabilidades de pasar por el centro de la isla, solo decía: ‘Oremos’. Y funcionó”.

Durante el desayuno, se ofrecieron mensajes de fe, esperanza y reconciliación, cánticos de alabanzas y oraciones por la nación, sus autoridades y el bienestar del pueblo dominicano.

El reverendo Reynaldo Franco Aquino realizó una oración especial al presidente Luis Abinader.

Estuvieron presentes, el enlace de las iglesias evangélicas ante el Poder Ejecutivo y coordinador del Gabinete de la Familia, Milcíades Franjul; los senadores del Distrito Nacional, Omar Fernández; de San Cristóbal, Gustavo Lara Salazar; los alcaldes de Santo Domingo Este, Dio Astacio, y Santo Domingo Oeste, Francisco Peña; el presidente de Batalla de La Fe, Ezequiel Molina; el presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), pastor Feliciano Lancen; el director ejecutivo del Servicio Social de Iglesias Dominicanas (SSID), Lorenzo Mota King; el presidente del Ejército Dominicano de Oración, Pedro Choi; los pastores, Julio Morales; Rafael Acevedo; Miguel Ángel Cancún y las pastoras, Cruz Neris y Orpha Luna.

FEDA activa programas de apoyo a Constanza en el Festival de la Fresa

0

Santo Domingo.- En el marco del 2.° Festival de la Fresa, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) realizó una serie de eventos importantes mediante los cuales dejó iniciados varios de sus programas a favor de los agricultores, comunitarios, jóvenes, mujeres y muy especialmente en el área del emprendimiento, la agroecología y el agro turismo, como base para el desarrollo rural y económico de Constanza.

Hecmilio Galvan, director de la entidad explicó que el FEDA cuenta actualmente con 27 programas en ejecución para la intervención territorial, los cuales están diseñados para impulsar sectores y áreas específicas, y lograr la transformación productiva y social, en temas que permitan mejorar la calidad de vida de los hombres y mujeres del campo y por consecuencia de la ciudad.

Galvan explicó que Constanza reúne todas las condiciones para ser la principal referencia para el agroturismo, que es el aprovechamiento del turismo en el sector agropecuario, el cual es una oferta por desarrollar en el país y que traería muchos beneficios a la nación.

Durante los dos días del evento y en comunidades como el distrito municipal de La Sabina, el municipio de Tireo, el sector E Chorro y el centro de Constanza, se realizaron con éxito 13 actividades, que incluyeron los lanzamientos de los programas Siembra Progreso, Siembra tu Patio en cada territorio, El FEDA en Tu Comunidad, Madres del Campo, Siembra Tu Pueblo, Emprende RD y Salvando Las Montañas, con la intención de incentivar la creación de huertos domésticos el emprendimiento juvenil, la arborización urbana, el agroturismo y lograr fortalecer la seguridad alimentaria y el vínculo de los ciudadanos con la tradición agrícola de Constanza.

Los agricultores de El Valle recibieron, en el marco del programa Salvando Las Montañas, unas 3,000 plántulas de naranja, limón y aguacate, para diversificar sus siembras de café, además de más de 700 herramientas agrícolas y pollitas ponedoras para las mujeres emprendedoras. Mención especial recibieron los jóvenes emprendedores que fueron capacitados y recibieron padrotes cuniculas para fomentar la crianza de conejos.

Además del programa interno del festival, se realizaron importantes eventos como talleres prácticos, donaciones y capacitaciones dirigidas a familias y jóvenes enseñándoles a cultivar en pequeños espacios como patios y terrazas y la protección del medio ambiente mediante la agroecología, con el objetivo de impulsar el desarrollo y la economía en Constanza.

Durante el evento se realizó el lanzamiento del programa Siembra tu Pueblo, con una conferencia sobre la importancia de la arborización urbana, donde se entregaron 200 plántulas de la especie grigrí y otras para ser sembradas en el pueblo de Constanza, promoviendo la sostenibilidad ambiental.

Además, se donaron herramientas agrícolas a productores de La Palma y La Sabina, donde se les capacitó en agroecología, así como la entrega de padrotes a criadores de conejos de la zona, fortaleciendo la economía local.

Esta edición del Festival de la Fresa 2025 tuvo como país invitado a España, reconocido como el segundo mayor productor de fresas a nivel mundial y el primero en Europa, fortaleciendo los lazos culturales y comerciales entre ambos países. El festival fue dedicado al destacado productor de fresas de la región, Tomás Villamán, en reconocimiento a su aporte al desarrollo agrícola local.

Los eventos estuvieron presididos por Hecmilio Galván, representante del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario; Francisco Antonio Marte, alcalde de Constanza; Paul Piña, alcalde del municipio de Tireo; José Cabeza Fontanilla, cónsul del Gobierno español en la República Dominicana; y Hossana Durán, directora ejecutiva del Festival, entre otras autoridades y personalidades.

Carolina Mejía mejora seguridad de Rosmil con nuevas luminarias led

0

Continúa impactando la seguridad de los sectores capitaleños con la entrega de luminarias led instaladas

 

Santo Domingo, DN – En la continuación del programa Sectores Iluminados Más Seguros, Carolina Mejía entregó luminarias led instaladas para impactar en la seguridad de las calles del sector Rosmil.

Con esta iniciativa, además de mejorar la seguridad en el citado sector capitaleño, la alcaldesa del Distrito Nacional ponderó la importancia que tiene el programa también para el ahorro del consumo energético.

Al pronunciar las palabras centrales del acto de entrega, Mejía expresó su felicidad por haber iluminado a Rosmil y agradeció a Dios la oportunidad de poder servir para el bienestar de la gente.

“Cada uno de esos testimonios llenan nuestras almas de inmensa alegría y, sobre todo, de fuerza, de determinación para seguir trabajando cada día mejor y más comprometidos con el bienestar de la gente”, resaltó la alcaldesa.

“La iluminación inmediatamente da ese sentido de seguridad, pero, sobre todo, de alegría”, indicó, al hacer referencia a la gran acogida que le han dado los residentes de los sectores donde se han instalado las lámparas led, lo cual ha permitido que puedan disfrutar de los espacios durante las noches.

Mejía recordó también que la Alcaldía del Distrito Nacional avanza en la instalación de las 10 mil luminarias, 200 cámaras de videovigilancia, 10,000 fotoceldas, 500 brazos galvanizados, 80 postes y lámparas ornamentales y 325 lámparas solares.

Las lámparas entregadas este jueves en Rosmil se suman a las 543 entregadas en Naco, 611 en Bella Vista, 589 en ensanche Quisqueya, 279 en El Millón y 294 en la avenida Cayetano Germosén, con lo que el cabildo continúa avanzando en la iluminación de la capital.

Al hablar en representación de la comunidad, doña Mirna Ruiz agradeció a la alcaldesa por todos los proyectos que se han realizado en ese sector. “Carolina es de esta nación, es de este país, y más que nadie, es de este residencial Rosmil”, agregó entre aplausos de los asistentes.

“Ahora tenemos un lugar precioso totalmente iluminado que nos ofrece seguridad, que nos ofrece tanta belleza que nos hace inmensamente felices”, manifestó la dirigente comunitaria.

Gerardo Roa insta a leer cuidadosamente proyecto de ley sobre libertad de expresión 

0

Santo Domingo, RD.-El decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Dr. Gerardo Roa Ogando, exhortó a la población a leer cuidadosamente el Proyecto de Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales que reposa en el Congreso Nacional, de manera que se pueda identificar cualquier vicio escapado que represente violación a derechos y deberes democráticos de ciudadanos y profesionales de la comunicación que se expresan a través de las plataformas digitales, redes sociales y otros medios convencionales masivos.

De acuerdo a las declaraciones del académico, los ciudadanos no deben subestimar este proyecto de ley, sobre todo, porque el derecho a expresarse libremente es uno de los principales valores democráticos que debe ser ejercido sin previa censura y en el marco del respeto a la dignidad que como seres humanos adquirimos al nacer.

«Invitamos a todos nuestros profesores, estudiantes y servidores, especialmente a los profesionales del derecho, de la comunicación social y del periodismo nacional, para que estudien junto a nosotros este importante proyecto y así se pueda contribuir con el fortalecimiento de la democracia, creando un ambiente cada vez más respetuoso, pacífico y armónico y, al propio tiempo, participativo y propositivo, de modo que este se constituya en la norma tácita entre los sectores que componen nuestra sociedad», añadió Roa Ogando.

Las declaraciones del Decano de la Facultad de Humanidades de la UASD tuvieron lugar en el contexto del panel «Espejo para corruptos», escrito por el destacado periodista Marino Zapete.

El acto se realizó en el Paraninfo de la Facultad de Humanidades de la UASD y contó con la presencia de decenas de profesores y estudiantes, entre quienes destacan: el decano Gerardo Roa Ogando, el vicedecano, Álvaro Caamaño, y los profesores titulares: Marcos Zabala, Víctor Álvarez, Darwin Vásquez, Miguel Ángel Ðíaz, Petronila Dotel, Oscar Vásquez, Jenfry Jiménez, William Mejía Chalas, José César Guzmán, Edwin Santana, Ingrid Luciano, Neido Novas, Carlos Hernández, Gabriel Luna, Julián Sosa, Fernando Félix Félix, Gerarda Díaz, Pablo Reyes, Carlos Dícent, Luemil Castor, entre otros académicos de la comunicación social y las humanidades.

CIPESA celebra su 29.º aniversario reafirmando su compromiso con el periodismo de salud en RD

0

La entidad destacó su compromiso con la salud pública y la información responsable durante una misa de acción de gracias celebrada en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD).

Santo Domingo, República Dominicana. – En conmemoración de su 29.º aniversario, el Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA) reafirmó su inquebrantable compromiso con la comunicación efectiva y ética en el ámbito de la salud pública, durante una emotiva misa de acción de gracias celebrada en la Capilla de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD).

La ceremonia religiosa fue presidida por el Pbro. Dr. José Luis de la Cruz Sosa, rector de la UCSD, y el diácono Deivy De Jesús López Santos, quienes elevaron oraciones por el bienestar y la protección de los comunicadores de salud que, día tras día, trabajan por mantener informada a la población.

En su intervención, la Dra. Carol G. Martínez, presidenta de CIPESA, expresó su profundo agradecimiento a los periodistas del gremio por su incansable labor en la cobertura de temas de salud, destacando especialmente su esfuerzo durante las crisis sanitarias. En sus palabras, destacó el rol fundamental de los comunicadores en la educación, orientación y promoción de cambios sociales a través de la información veraz y oportuna.

«La labor del periodista de salud va más allá de informar; es una labor transformadora que promueve la educación en salud y, sobre todo, la protección de la salud pública como un derecho fundamental, desde CIPESA, nuestro compromiso sigue siendo fortalecer la comunicación responsable, dar acceso a información precisa y fomentar la confianza pública en los procesos sanitarios del país», afirmó la presidenta del gremio.

La actividad también contó con la presencia de distinguidas autoridades académicas, gremiales y del sector salud, quienes aprovecharon la ocasión para subrayar la importancia del periodismo especializado en salud como un pilar esencial para la promoción de políticas públicas y la prevención de enfermedades.

Entre los asistentes se destacaron representantes de la Fundación de Profesionales para el Desarrollo de la República Dominicana (FUNDEPRO), encabezada por María Icelsa Vargas; el subdirector general de la Clínica Cruz Jiminián, doctor Luis Antonio Cruz Camacho; el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), representado por su secretario general, Lic. José Beato; y miembros del Círculo de Reporteros Gráficos de Televisión, incluyendo a Corpus Montero.

También se hicieron presentes delegados de diversos organismos internacionales y actores clave del sistema de salud, quienes resaltaron la constante labor de CIPESA en la formación continua y actualización de sus miembros.

Durante el evento, se hizo un merecido reconocimiento a la trayectoria de CIPESA en la defensa de los derechos laborales de los periodistas especializados en salud, así como en su papel primordial en la cobertura de emergencias sanitarias y la difusión de información preventiva, en un ambiente de reflexión y unidad, los asistentes resaltaron el impacto de CIPESA en el fortalecimiento de la salud pública y en la promoción de la ética en la comunicación en tiempos de crisis.

*Sobre CIPESA*
Fundado en 1996, el Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA) se ha consolidado como la organización referente del periodismo especializado en salud en la República Dominicana. Con una membresía de más de 150 periodistas, CIPESA impulsa programas de formación continua, promoción de derechos laborales y alianzas estratégicas con instituciones nacionales e internacionales para fortalecer la capacidad informativa en temas de salud pública, prevención y respuesta ante emergencias.

Su misión se centra en dignificar el ejercicio del periodismo de salud, garantizando el acceso a información ética, veraz y orientada a la prevención y promoción de la salud en el país. A través de sus iniciativas, CIPESA ha logrado consolidar un espacio de colaboración y crecimiento profesional para los comunicadores del sector salud, reafirmando su compromiso con la transparencia y la educación sanitaria.

Inicia este domingo la Liga Nacional de Fútbol Sala

0

Su presidente, Fabián Di Lorenzo, informó que competirán 11 equipos en club San Carlos

SANTO DOMINGO, RD.- La Liga Nacional de Fútbol Sala Dominicana (LNFD) iniciará este domingo 11 de mayo su segundo campeonato (2025), con la participación de 11 equipos, en el polideportivo del club San Carlos.

El certamen deportivo está previsto a iniciar a partir de las 2:00 de la tarde en el techado sancarleño, escenario donde se celebrarán ese mismo día cinco partidos en la primera fecha de competición y 10 equipos involucrados del total de 11 que participarán en el 2025.

Las informaciones fueron dadas este jueves por Fabián Di Lorenzo, presidente de la LNBF, quien destacó que los 11 clubes jugarán en una ronda regular a un todos contra todos durante 11 fechas de la fase regular, jugándose cada domingo en el club San Carlos.

Los equipos participantes y que se enfrentarán ese mismo día son SF Niupi de Santiago de los 30 Caballeros ante Sporting SD, a las 2:00 de la tarde; Turia FC y ATR, a las 3:30; Tolari vs Simolec FC, a las 5:00; y Tilin FC chocará con Castilla FS, 6:15 de la tarde.

También, Inter SD contra Joseo FC será el choque de cierre, a las 7:30 de la noche.

En la justa de fútbol sala 2025, compite de la misma manera, el club SS Guerrero.

Di Lorenzo resaltó que para la etapa semifinal y final se jugarán otras cinco jornadas para totalizar del 16 al 24 de agosto, en el mismo escenario del club San Carlos.

Dijo que verán acción 326 atletas dominicanos y de 10 diferentes nacionales.

“Hacemos un llamado a los amantes del fútbol, en especial a los de la modalidad de sala, a que vengan a apoyar esta liga para seguir fomentando el talento dominicano”, señaló.

Agrega que, los mejores ocho clubes pasarán automáticamente a participar en la Súper Copa de la LNFD 2025, programada para los meses de septiembre y octubre venidero.

Junto a Di Lorenzo están en el Comité Organizador Javier Rodríguez, quien es vicepresidente de la LNFD y funge también como director de competición y estadística; Claudia Torres, de Comunicación; y José Chez, director de logística y operaciones.

Por igual, Charlie Núñez, de producciones audiovisuales; Paola Torres, de reclutamiento; Ruddy Japa, en finanzas; y los socios fundadores Flabio Di Lorenzo y Ronald Torres.

Timberwolves no perdonan y aplastan a Warriors sin Curry

0

MINNEAPOLIS (AP) — Julius Randle anotó 24 puntos y repartió 11 asistencias para guiar el jueves a los Timberwolves de Minnesota hacia una paliza de 117-93 sobre unos Warriors de Golden State carentes de su astro Stephen Curry.

Los Wolves se repusieron de otra actuación irregular y se aprovecharon de la ausencia de Curry, para empatar a una victoria por bando la serie de segunda ronda de los playoffs.

Anthony Edwards terminó con 20 puntos después de un susto por lesión para los Wolves, quienes prácticamente multiplicaron por tres su producción de triples (con 16 de 37) respecto a su derrota en el primer partido, cuando Curry estuvo ausente por una distensión en el tendón de la corva izquierda que probablemente lo mantendrá fuera al menos hasta la próxima semana.

Jonathan Kuminga (18 puntos) y Trayce Jackson-Davis (15) se combinaron para encestar 14 de 17 disparos de el campo por los Warriors, quienes tardaron casi cinco minutos en anotar hasta que un triple de Jimmy Butler detuvo la racha de 13-0 de los Wolves para comenzar el juego.

Curry, el jugador con más triples en la historia de la NBA, se sentó junto al entrenador Steve Kerr, quien utilizó la estrategia de “todo lo que se pueda”. Así, 14 jugadores tuvieron algo de tiempo en la cancha, incluyendo una docena en los primeros 14 minutos.

Kuminga, la séptima selección general en el draft de 2021 que salió de la rotación en ocasiones durante la temporada regular, dio una aportación brillante desde el banco. Pero este equipo de los Warriors ya estaba limitado en ofensiva incluso con un Curry saludable.

Contra los Wolves y su defensa atlética, larga y versátil, no había mucho en qué apoyarse. Sin preocuparse por Curry, los Wolves tuvieron una misión más fácil, anulando a los tiradores Buddy Hield y Brandin Podziemski, lo mismo que al hábil y astuto Butler.

Los Warriors registraron apenas 15 puntos en el primer cuarto, su cifra más baja en los playoffs desde el sexto partido de las Finales de la NBA de 2016, según Sportradar. En aquel año, anotaron 11 en una derrota ante Cleveland.

Draymond Green cometió su quinta falta técnica de los playoffs, a dos de una suspensión automática de un partido, por dar un codazo a Naz Reid, quien le había cometido una falta. Green estaba molesto por la decisión, y continuó gritando al árbitro Tony Brothers durante el tiempo muerto, arriesgándose a recibir una segunda sanción.

Curry estaba tan preocupado por la posibilidad de que su amigo fuera expulsado que se acercó a la mesa de anotadores para intentar calmar a Green y llevarlo de regreso al banco.

Fusión de la música tradicional china con folclore dominicano se unen en concierto en la UASD

0

SANTO DOMINGO.- La Fundación Diapason Global Education for Music (DGEM), la Cámara de Comercio Domínico-China y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), anuncian el encuentro musical entre el maestro chino Hong Wang y el folklorista dominicano Felle Vega, quienes compartirán escenario en un concierto que promete ser una experiencia sonora única. La cita será el miércoles 21 de mayo en la Sala Ricardo Mishel de la Facultad de Ciencias Económicas de la UASD.

Este evento, titulado «Diálogo musical entre dos culturas», incluirá una charla-demostración de instrumentos tradicionales de China y Mongolia a cargo de Hong Wang y con la colaboración especial de Damaris Morales, pianista dominicana, a las 6:00 p.m., seguida de un concierto de fusión musical a las 7:00 p.m., donde se explorarán los vínculos entre la música asiática ancestral y el folclore caribeño. La actividad es gratuita y abierta al público, con el objetivo de acercar las tradiciones musicales del mundo a estudiantes, músicos y entusiastas de la cultura.

Hong Wang, multi-instrumentista reconocido internacionalmente y fundador del conjunto “Melody of China” en San Francisco, traerá al escenario 15 instrumentos tradicionales de cuerda y viento, usados en producciones como Kung Fu Panda, La Leyenda de Korra y las recientes películas de Avatar en Netflix. Por su parte, Felle Vega, pionero del folclor experimental dominicano y creador de instrumentos como el Boombakiní y el Támbiro, aportará su distintiva visión sonora, acompañado por los músicos Edgar Molina, Cukin Curiel (percusión) y Kilvin Peña (teclados).

Este concierto representa más que un espectáculo: es un gesto de hermandad cultural y diálogo artístico, donde la tradición se transforma en innovación a través de la música. La fusión entre Oriente y el Caribe promete abrir nuevos caminos para la apreciación del arte sonoro global.

Interesados pueden visitar nuestra página web: www.dgem.org.