domingo, febrero 23, 2025
spot_img
Inicio Blog

Starling Marte pega cuatros hits, tres de ellos doble, y los Mets se acercan

0

NUEVA YORK (AP) — Al entrar el viernes en el camerino de los Mets de Nueva York, Carlos Mendoza presintió algo diferente en el ánimo de sus dirigidos previo a un encuentro en el que se jugaban la posibilidad de alargar la temporada.

El mánager venezolano identificó a un grupo relajado, que lleva meses navegando contra corriente.

Estos Mets no se rinden tan fácilmente.

Pete Alonso conectó temprano un jonrón de tres carreras y los Mets le cayeron a batazos a un ineficaz Jack Flaherty para prolongar la Serie de Campeonato de la Liga Nacional con una victoria por 12-6 conseguida sobre los Dodgers de Los Ángeles en el quinto juego.

El dominicano Starling Marte consiguió tres dobles entre sus cuatro hits y produjo tres carreras por Nueva York. El venezolano Francisco Álvarez salió de su mala racha con tres hits, incluyendo un sencillo impulsor en un tercer inning de cinco carreras.

Se sumaron a la fiesta ofensiva el boricua Francisco Lindor y Jesse Winker, con un triple remolcador por cabeza.

“Hoy, antes del juego, sentía un ‘clubhouse’ diferente. Había una confianza increíble, muchas sonrisas en las caras, mucha tranquilidad”, dijo Mendoza, quien está cumpliendo de maravilla en su primer año como piloto en las Grandes Ligas. “Esas son las expectativas. Creo que es algo a lo que estamos acostumbrados”.

Se sumaron a la fiesta ofensiva el boricua Francisco Lindor y Jesse Winker, con un triple remolcador por cabeza.

“Hoy, antes del juego, sentía un ‘clubhouse’ diferente. Había una confianza increíble, muchas sonrisas en las caras, mucha tranquilidad”, dijo Mendoza, quien está cumpliendo de maravilla en su primer año como piloto en las Grandes Ligas. “Esas son las expectativas. Creo que es algo a lo que estamos acostumbrados”.

Después de ser aplastados en tres de los primeros cuatro juegos, incluyendo las dos noches anteriores en casa, los Mets salvaron su temporada por segunda vez en estos playoffs, ambas con la ayuda de un jonrón de tres carreras de Alonso.

“Lo necesitábamos”, indicó Mendoza. “El jonrón de Pete en el primer inning fue importante, marcó la tónica. Y no paramos de golpear”.

Nueva York, que se coló a la postemporada con un pasaje de comodín, redujo su déficit en la serie a 3-2 y envió la actividad de vuelta a Los Ángeles para el sexto juego, que se disputará el domingo.

 

“No será diferente en Los Ángeles, tenemos un Juego 6 y espero lo mismo de los muchachos”, señaló Mendoza. “Vamos a salir a competir, salir a pelear en el terreno deportivamente y divertirnos”.

Con la oportunidad de llevar al equipo de su ciudad natal a la Serie Mundial, Flaherty fracasó.

Después de lanzar siete entradas en blanco y con pelota de dos hits en el primer encuentro, una victoria, el pitcher se vio en desventaja por 3-0 tras apenas cuatro bateadores, cuando Alonso le pescó un slider bajo y catapultó la pelota a 432 pies por todo el jardín central para su cuarto jonrón de esta postemporada.

Alonso, quien será agente libre este otoño, también la desapareció para adelantar a los Mets al afrontar la eliminación en el tercer duelo de su serie divisional en Milwaukee. Ese fue más dramático, ya que Nueva York perdía 2-0 y le quedaban dos outs en el noveno inning.

Pero una vez más, Alonso la mandó lejos para estirar su presencia con la organización que le tomó en el draft de 2016. La pelota apenas estaba 1,12 pies por encima del terreno, el segundo pitcheo más bajo que Alonso ha conectado de jonrón en su carrera.

“El resto de nosotros los mortales, terminamos dando un elevado. Pero él te conecta un bombazo. Es lo normal de Pete”, dijo su compañero Brandon Nimmo.

Alonso también se recuperó de una cuenta 0-2 para recibir un boleto al abrir el tercer acto, en el que los Mets mandaron a todos sus bateadores al plato para distanciarse 8-1.

Flaherty toleró ocho carreras y ocho hits en tres innings. Se fue sin poder ponchar a nadie por primera vez desde un juego en septiembre de 2022 con San Luis ante Pittsburgh.

“No estuvo fino, venía padeciendo algo. Había estado un poco indispuesto”, dijo el mánager de los Dodgers Dave Roberts. “Ignoro si eso incidió en su repertorio, la velocidad, no estoy del todo seguro”.

Después de poncharse 12 veces la noche del jueves, nadie de los Mets fue retirado por esa vía en el quinto encuentro.

“Evitamos buscar contacto con sus lanzamientos secundarios”, destacó Mendoza, refiriéndose a Flaherty. “Sabemos que tiene ese slider y una curva de nudillos, que iba a tratar de hacer batear fuera de la zona y no lo hicimos hoy. Cuando vino a la zona con su recta, lo estábamos esperando. Esa fue la clave”.

El abridor de los Mets David Peterson salió bien librado de un apuro en el primer episodio — con la complicidad de un error corriendo de Shohei Ohtani — pero no pudo superar el cuarto pese a la ventaja de siete carreras. Reed Garrett relevó con las bases llenas y ponchó a Freddie Freeman con un tercer strike cantado al lanzar un sweeper en cuenta de 3-2 para acabar el innings.

El novato cubano Andy Pagés pegó dos jonrones y produjo cuatro carreras. Mookie Betts jonroneó por segundo juego seguido, y los Dodgers lograron acercarse a 10-6 en la alta del sexto.

“Me gustó la reacción de los muchachos”, subrayó Roberts. “No cabe duda de que ofensivamente estamos bastante bien”.

Pero los relevistas Ryne Stanek y Edwin Díaz aquietaron las cosas, y los Mets lograron alejarse. Stanek cubrió 2 1/3 innings — un tope personal — para la victoria, y el puertorriqueño Díaz sacó seis outs sin permitir carreras.

Por los Dodgers, el dominicano Teoscar Hernández de 4-0. El puertorriqueño Kiké Hernández de 3-0 con dos anotadas. El cubano Pagés de 4-3 con dos anotadas y cuatro producidas.

Por los Mets, el puertorriqueño Lindor de 4-2 con dos anotadas y una producida. El dominicano Marte de 5-4 con una anotada y tres impulsadas. El venezolano Álvarez de 4-3 con una anotada y una empujada.

 

Presidente de la Suprema Corte elogia visión del presidente Abinader para la Ciudad Judicial en Santo Domingo

0

Santo Domingo.– El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, destacó la visión del presidente Luis Abinader por hacer realidad la Ciudad Judicial provincia Santo Domingo, con la cual la demarcación “pasa de tener la peor infraestructura del país a la mejor infraestructura de la región”.

Al agradecer la entrega de la infraestructura que albergará al Poder Judicial, al Ministerio Público, la Defensoría Pública y la Jurisdicción Inmobiliaria, el magistrado manifestó que la obra “no fuera una realidad, sin el trabajo y el entendimiento de la gran necesidad que viene a solucionar esta edificación por parte del presidente de la República, Luis Abinader”.

“Gracias, en nombre del Poder Judicial y la sociedad dominicana. Agradezco a todos los que han hecho posible esta obra: a quienes la soñaron, a quienes la impulsaron y a quienes hoy la entregan al pueblo dominicano”, dijo el representante del Poder Judicial.

Manifestó que la obra, más que una edificación moderna, representa una transformación de nuestra manera de administrar justicia y es “la expresión de una visión que, a lo largo de los años, ha sido impulsada por hombres y mujeres comprometidos con la mejora continua de nuestro sistema judicial”.

El presidente Abinader encabezó junto con el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, la inauguración de la infraestructura, cuya área de construcción abarca 46,000 metros cuadrados y en la cual se realizó una inversión de unos 4,486.7 millones de pesos. Las oficinas están distribuidas en siete bloques de cuatro niveles, más un nivel soterrado que cuenta con 349 espacios de estacionamiento.

En su discurso, Ascensión destacó que “la Ciudad Judicial que ha erigido el gobierno del presidente Abinader en Santo Domingo Este, representa un hito cardinal para el fortalecimiento institucional del sistema de justicia dominicano”.

Expresó que al asumir en el 2020 la administración del gobierno, el presidente Luis Abinader encontró la obra con un 25 % de ejecución y una serie de situaciones presupuestarias y técnicas, las cuales fueron resueltas para poder continuar su construcción, hasta dar como resultado la edificación que hoy se entrega al Poder Judicial.

“Con gran satisfacción estamos entregando la más grande y moderna edificación para uso de instituciones públicas construidas por cualquier gobierno en los últimos 50 años. Desde la construcción de los edificios que alojan las oficinas públicas alrededor de la Plaza de la Bandera no se había realizado una inversión de la magnitud efectuada para la edificación de esta Ciudad Judicial”, manifestó el funcionario.

El funcionario manifestó que, sin dudas, la edificación es la más moderna y amplia que se ha levantado en la historia de la democracia dominicana para alojar el sistema judicial completo y afirmó que “es un verdadero Palacio de Justicia, que habrá de sustituir la manera precaria en que hoy se imparte justicia en la principal provincia del país”.

Golazo de Jaylen Vallecillo da triunfo a RD ante Cuba en Clasificatoria Femenina Sub-20 Concacaf

0

SANTO DOMINGO.- República Dominicana obtuvo una victoria de manera increíble 1-0 ante Cuba en la segunda jornada del Grupo C de la Clasificatoria Femenina Sub-20 Concacaf 2025, partido celebrado en el Estadio Olímpico Félix Sánchez de Santo Domingo  la noche del domingo.

Jaylen Vallecillo fue la heroína de la noche con un golazo de superestrella en el último suspiro del encuentro.

La Sedofútbol Sub-20 Femenina que conduce técnicamente la dominicana Betzaida Ubri buscará el martes un triunfo ante Panamá que le permita avanzar al Campeonato Sub-20 Femenino Concacaf en donde se disputarán los boletos a la próxima Copa Mundial Sub-20 Femenina de la FIFA.

Durante los primeros 45’ minutos la Sedofútbol contó con múltiples oportunidades de gol, sin embargo, las atacantes quisqueyanas no tuvieron la fortuna de poder abrir la pizarra y la portera cubana, Yasmery Díaz fue tomando confianza para convertirse en figura.

Para el segundo tiempo las dominicanas salieron con el mismo ímpetu en busca del arco rival, las llegadas por los costados eran muchas y los remates siempre encontraban una pierna defensiva para solventar o a la portera rival bien ubicada.

No fue hasta el 90’+4’, cuando en la última jugada la capitana Jaylen Vallecillo sacó su categoría de jugadora diferente para eludir a una rival con una gambeta que incluyó una bicicleta y sacar un derechazo desde unos 25 metros que se metió en el ángulo superior derecho de la puerta cubana.

De esta manera República Dominicana sumó su segunda victoria para igualar a Panamá con seis puntos, pero a primera hora las canaleras golearon 13-0 a Bonaire para ubicarse en el primer lugar del Grupo C por mejor diferencial de goles.

Dominicanas y panameñas se verán las caras en la jornada final este martes 25 de febrero en el mismo escenario a partir de las 7:00 PM, partido que definirá el primer lugar del grupo y el conjunto clasificado al Campeonato Femenino Sub-20 Concacaf para ir en busca del boleto al mundial.

A pesar de la dirección empresarial en el sector eléctrico, el gobierno no consigue un equilibrio favorable

0

Por Héctor González

El primer ministro del gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas (MEM), expresó lo siguiente durante su ponencia en el “Seminario: Casos de Reducción de Pérdidas de Distribución de Energía”, realizado en agosto de 2023 en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) y la intervención de la Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO).

Almonte enfatizó que, independientemente de la propiedad de los activos, ya sean públicos o privados, es crucial contar con una organización corporativa efectiva que impulse los cambios estructurales necesarios en el sector eléctrico.

Para Hepejcodeee, esas palabras quedaron en el vacio.  /www.elcaribe.com.do/panorama/dinero/almonte-eficiencia-empresarial-clave-para-el-despegue-de-las-empresas-distribuidoras-de-energia/

Mencionó la importancia del factor de pérdidas al abordar los elementos que desafían el desarrollo del sector energético.

La Hermandad de Pensionados de la CDEEE (HEPEJCODEEE), como ONG de pensionados y jubilados, se apega a su declaración de principios, que promueve la integración a la sociedad para canalizar inquietudes y aspiraciones, así como para brindar su experiencia y participar en la evolución y el progreso de la nación.

Consideramos que, tras el primer fracaso de la actual gestión 2020-2024, se ha producido un segundo fracaso con la designación de Celso Marranzini al frente de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDES).

La comisión técnica de HEPEJCODEEE sostiene que en los últimos años de gestión comercial del empresario se han hecho promesas que no abordan las variables necesarias para solucionar la deficiente actividad comercial.

Por ejemplo, se ha señalado la necesidad de planificación por parte de las empresas distribuidoras para abordar las pérdidas no técnicas, que son mayores que las pérdidas técnicas y no requieren un préstamo en dólares.

HEPEJCODEEE señaló que la causa principal de la quiebra financiera de las empresas distribuidoras es la falta de seguimiento y supervisión seria en la planificación del trabajo que debe desarrollarse.

Si el actual incumbente o cualquier otro no sale de su oficina, nunca logrará una gestión eficiente.

Las respuestas del empresario responsable del sector eléctrico (EDES) no solo son evasivas, sino que rozan el cinismo y el descaro, amenazando con cortes de energía.

Este proceder no es el correcto, ya que se elige esta forma de gestión cuando no se puede penetrar en el terreno debido a la delincuencia y cuando no se tiene cómo enfrentarla.

Además, la ausencia de cooperativas eléctricas agrava la situación, aunque la realidad concreta es otra. El empresario preside las EDES y, para recuperar estas empresas, exige 650 millones de dólares, además de los 1,500 millones del subsidio eléctrico mal implementado.

En términos generales, el sector eléctrico dominicano ha tenido un desempeño negativo entre 2020 y 2024, debido a la profundización de problemas que ha arrastrado durante años.

Para la Hermandad de Pensionados y Jubilados del sector eléctrico (HEPEJCODEEE), el único avance que percibimos es el deseo del empresario de realizar auditorías a las EDES, lo cual es un paso positivo.

Un sector poco regulado y con un déficit tan cuestionable no puede continuar con la opacidad existente en sus costos reconocidos y en la distribución de ingresos entre los agentes del sector.

Es inexcusable implantar una transparencia que exija un decreto presidencial para que los empleados públicos paguen el servicio eléctrico, y mucho menos realizar apagones masivos que deterioren la imagen del gobierno actual.

HEPEJCODEEE consideró que esta situación no forma parte de una gestión comercial eficiente, ya que representa una desconsideración hacia el usuario y refleja una improvisación que busca desacreditar el sector eléctrico estatal para transferirlo al sector privado.

La gestión fallida del empresario, que ha convertido una empresa distribuidora de electricidad en una empresa distribuidora de apagones, no fue el objetivo de su nombramiento.

Como ONG de pensionados y jubilados, consideramos que el objetivo del ejecutivo era aprovechar la experiencia del empresario y contribuir a la evolución y el progreso del sector eléctrico en nuestra nación.

Abel Martínez llama a la acción social en el PLD: «La verdadera alianza es con el pueblo»

0

Yaguate, San Cristóbal – Abel Martínez, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y excandidato presidencial, hizo un llamado a sus compañeros de partido para que se comprometan a atender las necesidades de las comunidades, inyectando esperanza y confianza en el futuro.

Durante un encuentro en el municipio de Yaguate, Martínez destacó la importancia de establecer una conexión sólida con la ciudadanía, afirmando que la verdadera alianza inquebrantable debe ser con el pueblo.

«Debemos seguir conectando con las necesidades que enfrenta nuestro pueblo. La situación se torna cada día más complicada para las familias dominicanas, y es nuestra responsabilidad acompañarlas, escucharlas y brindarles esperanza», subrayó Martínez.

«Para lograrlo, es fundamental dejar de lado el egoísmo y pensar siempre en el bienestar de los demás. Es crucial ponernos en los zapatos de quienes atraviesan momentos de incertidumbre debido al alto costo de la vida, la falta de oportunidades y la ausencia de una mano amiga que les ayude a salir adelante». El dirigente político enfatizó la necesidad de abrazar las causas sociales, argumentando que «no se puede avanzar hacia un mejor país sin considerar el verdadero sentir de cada dominicano».

Martínez añadió: «Para nosotros, cada familia cuenta; cada madre soltera, cada joven que ve truncado su sueño de progreso, y cada ciudadano que desee sumarse a esta ruta de esperanza y oportunidades que representamos. Trabajemos con amor y determinación, sin dejar a ningún dominicano ni dominicana atrás, porque el futuro seguro de un país se construye junto con su pueblo».

Con este mensaje, Abel Martínez reafirmó su compromiso con la construcción de un país más justo y solidario, instando a todos los miembros del PLD a ser agentes de cambio en sus comunidades.

Santiago celebra por todo lo alto 3er. domingo de carnaval con apoyo masivo de turistas

0
Santiago de los Caballeros, RD. – La ciudad de Santiago vibró este domingo con el color, la música y la alegría del tercer domingo de su tradicional carnaval, que contó con un masivo respaldo de familias, turistas y amantes de esta expresión cultural.
El desfile de comparsas y grupos carnavaleros llenó de vida el Parque Central, reafirmando el valor de esta celebración como una de las más importantes del país.
Entre los asistentes, junto al alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, estuvieron el senador de Santiago, Daniel Rivera; el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo; la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch; y la gobernadora, Rosa Santos, quienes resaltaron la relevancia del evento para el fortalecimiento de la identidad y el turismo local.
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, destacó que “el carnaval representa una manifestación cultural única que continúa atrayendo a visitantes internacionales”.
En esta ocasión, expresó que turistas de Panamá, Australia, Barbados, Estados Unidos, Aruba y Canadá disfrutaron de la magia y el folclore de esta festividad, evidenciando su impacto más allá de las fronteras dominicanas.
La música fue protagonista con presentaciones de Donatty, Fefita La Grande y Amenazzy, quienes pusieron a bailar al público con sus contagiosos ritmos.
El Carnaval de Santiago continuará el próximo domingo 2 de marzo con el gran cierre de su edición 2025, prometiendo una jornada llena de emoción, cultura y tradición.

Efemérides Patrias pone a circular medalla conmemorativa por 180 aniversario martirio de María Trinidad Sánchez

0

Santo Domingo.- La Comisión Permanente de Efemérides Patrias puso en circulación una medalla recordatoria de edición limitada que exalta en un acto de profunda justicia histórica la figura de la heroína y mártir de la patria, María Trinidad Sánchez, a 180 años de su fusilamiento, así lo afirmó Juan Pablo Uribe, presidente de la entidad gubernamental responsable de la memoria histórica del pueblo dominicano.

La medalla rememora el martirio de esta mujer de singular valentía, dignidad, amor patrio y fuerza espiritual, condenada a muerte por una decisión dictatorial de pedro santana, porque ella se negó rotundamente a delatar y traicionar a sus compañeros de lucha independentistas trinitarios; orden que se ejecutó un 27 de febrero de 1845, cuando apenas había pasado un año de la Independencia Nacional.

El primero en recibirla fue el presidente Luis Abinader en compañía de la primera dama y la vicepresidenta Raquel Peña. Uribe recordó en el homenaje, las últimas palabras de María Trinidad Sánchez: “Dios mío, cúmplase en mí tu voluntad y sálvese la República”.

La emisión es de 180 piezas simbolizando los 180 años (1845-2025), transcurrido de su muerte física en el infame patíbulo y su paso glorioso a la perennidad del corazón de su patria amada. La coordinación técnica de la obra de arte estuvo a cargo del historiador y destacado numimástico Miguel Estrella.

 

Madre y heroína de la Patria

María Trinidad Sánchez Alfonseca, es una Madre de la Patria, (Santo Domingo, Capitanía General de Santo Domingo; 16 de junio de 1794-Santo Domingo, República Dominicana; 27 de febrero de 1845) fue una independentista dominicana. Confeccionó con la ayuda de Concepción Bona la primera bandera dominicana. Trinidad Sánchez fue representante del liderazgo femenino en su época.

Organizó y orientó la conspiración política de 1844, mientras los hombres independentistas estaban al frente de la guerra, la noche histórica del 27 de febrero de 1844.

Fue la única conocedora del escondite de su sobrino, Francisco del Rosario Sánchez, a quien le llevaba las comunicaciones que le enviaban los demás trinitarios, jamás lo reveló. Fue víctima del primer crimen político en la historia dominicana.

Ché García, con los ojos puestos sobre Nicaragua para la clasificación al AmeriCup 2025

0
Archivo

Tras triunfo de RD vs Canadá el viernes deben vencer a centroamericanos; sale Andrés Feliz

SANTO DOMINGO, RD.– El dirigente del equipo nacional de baloncesto de mayores, Néstor -Ché- García, sostuvo este domingo que tiene los ojos puestos sobre la escuadra de Nicaragua, que de salir triunfante le daría la clasificación al AmeriCup 2025, en Managua.

El técnico argentino Ché García está consciente de la importancia de este triunfo ante los nicaragüenses, y ya tiene sus estrategias definidas para salir airosos en suelo dominicano.

El choque entre los quisqueyanos y los centroamericanos está previsto para las 9:00 de la noche de este lunes en el Pabellón de Voleibol Ricardo -Gioriber- Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, la misma sede donde los locales le ganaron a Canadá el viernes, 74-65.

“Nos vamos con nuestros mejores hombres a buscar esa importante victoria, y el público vendrá a apoyarnos porque esta es “la selección del pueblo”, y no los defraudaremos en su territorio”, exclamó el Ché García, quien se considera como el “argentino más dominicano”.

En un primer encuentro, entre estos conjuntos, los quisqueyanos vencieron a los nicaragüenses, 89-73, el domingo 24 de noviembre del pasado año 2024, en un partido que se celebró en el polideportivo Alexis Argüello, de la ciudad de Managua, en Nicaragua.

El capitán del equipo dominicano Víctor Liz fue el líder anotador con 19 puntos, Omar Silverio 14 tantos, Jassel Pérez 13 y Eloy Vargas un doble-doble de 10 encestes y 10 rebotes.

Por los vencidos, Josmel Martínez marcó 21 puntos más ocho rebotes, Francisco Garth 15 dígitos y ocho balones capturados, y Ponce Furgenson coló 10 unidades con cinco atrapadas.

Luego de la jornada del viernes, donde República Dominicana se impuso a Canadá, 74-65, en Santo Domingo, y México hizo lo propio de local sobre Nicaragua, 107-57, en el Auditorio Miguel Barragán, en San Luís Potosí, las posiciones son las siguientes en el Grupo C:

Canadá (4-1), República Dominicana y México están empates con récord de 3-2 y Nicaragua (0-5), de donde saldrán las tres plazas disponibles en el Grupo C para el AmeriCup 2025, que se hará del 23 al 31 de agosto en el polideportivo Alexis Argüello, en Managua, Nicaragua.

Plantel RD vs Nicaragua

El dirigente Néstor -Ché- García informó este domingo que hubo cambios en la nómina del equipo dominicano que jugará ante Nicaragua, este lunes a las 9:00 de la noche.

El estelar armador Andrés Feliz no estará disponible en el encuentro ante Nicaragua y su lugar será ocupado por el centro oriundo de San Cristóbal, Rey Abad.

Feliz tuvo que viajar la noche de este domingo a España para continuar con sus compromisos profesionales en esa nación europea con el club de baloncesto Real Madrid, en la Liga ACB.

Víctor Liz encabezó la lista del plantel quisqueyano contra Canadá, que además tuvo a Eloy Vargas, Gelvis Solano, LJ Figueroa, Jean Montero, Ángel Luis Delgado, Jassel Pérez, David Jones, Joel Soriano, Jhery Matos, Juan Miguel Suero y el saliente Andrés Feliz.

Presidente Abinader inaugura Hospital Octavia Gautier de Vidal, beneficiando a más de 60,000 personas en Jarabacoa y sus alrededores

0

La Vega.- Para dar cumplimiento a su compromiso de mejorar las infraestructuras hospitalarias en el sistema de salud de República Dominicana, el presidente Luis Abinader entregó el domingo la remodelación y el equipamiento del Hospital Octavia Gautier de Vidal, obra que beneficiará a más de 60,000 habitantes del municipio Jarabacoa y zonas aledañas.

El remozamiento del Hospital Octavia Gautier de Vidal mejorará la calidad de vida de los residentes en el área, al aportar múltiples beneficios, no solo en términos de salud, sino también en el desarrollo social y económico de la comunidad.

En unas breves palabras, el mandatario instó a crear un voluntariado con personas que no estén relacionados activamente con partidos políticos, para cuidar las instalaciones del hospital.

También dijo que hay que cuidar el municipio de Jarabacoa, considerado una joya en la región, lo cual se logra buscando el consenso con las autoridades para aprobar el Plan de Ordenamiento Territorial, que permitirá mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Jarabacoa.

Además, anunció que se va a terminar en los próximos 18 meses la carretera de acceso y también la carretera alterna que va desde Buena Vista hasta Jarabacoa.

Promesa cumplida

De su lado, el  ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, indicó que la inversión en la obra fue de RD 609 millones y que el centro de salud aportará 28 nuevas camas de hospitalización, divididas en 24 camas para adultos y 4 aisladas.

Manifestó que se está cumpliendo con la promesa del presidente Abinader de atender a la gente y brindarles una mejor calidad de vida.

“Hoy puedo asegurarles que seguimos cumpliendo la promesa de nuestro presidente, Luis Abinader, de atender a nuestra gente y brindarles una mejor calidad de vida. Con la entrega de este hospital, el décimo que entregamos para el bienestar de los dominicanos, incorporamos 28 camas más de hospitalización”.

Hospital de tercer nivel

De su lado el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, dijo que el remozamiento y equipamiento por parte del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones convierte al Hospital Octavia Gautier de Vidal en un centro de salud de tercer nivel, por la cartelera de servicio que se va a ofrecer.

Dijo, además, que el hospital cuenta con tres quirófanos, incluido uno materno, unidad de cuidados neonatales, cuidados intensivos, banco de sangre, laboratorios, imágenes y sala de emergencias, entre otras instalaciones.

Aclaró que las consultas inician mañana lunes, mientras que los servicios de laboratorio e imágenes entrarán en funcionamiento el día 10 de marzo. Además, dijo que el 17 de marzo inician el internamiento y los quirófanos, mientras que desde el lunes 24 de marzo estará disponible la unidad de cuidados intensivos.

El senador de La Vega, Ramón Rogelio Genao, calificó la inauguración como un acontecimiento histórico, al señalar que el municipio de Jarabacoa tenía 12 años en espera para tener un hospital moderno y completo.

Acompañaron al presidente Luis Abinader, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, junto con el de Industria, Comercio y Mypimes, Víctor Bisonó; la gobernadora de La Vega, Luisa Jiménez Cabreja; los diputados Rogelio Alfonso Genao Lanza y Gabriela Abreu, además del alcalde de Jarabacoa, José Antonio Abreu; el exalcalde de La Vega, Fausto Ruiz, y la directora del hospital, Luisanna Durán.

Karl Towns logra 24 puntos y 18 rebotes en la derrota de los Knicks

0

BOSTON (AP) — Jayson Tatum anotó 25 puntos con diez rebotes y nueve asistencias para llevar a los Celtics de Boston a una victoria 118-105 el domingo sobre los Knicks de Nueva York.

Tatum estuvo cerca del triple-doble por segundo juego consecutivo, después del que obtuvo en la victoria el jueves en Filadelfia.

Jaylen Brown tuvo 24 puntos y ocho rebotes, y Derrick White finalizó con 19 puntos para Boston, que ganó su quinto partido consecutivo y mejoró a una marca de 3-0 contra los Knicks esta temporada.

Karl-Anthony Towns lideró a Nueva York con 24 unidades y 18 rebotes, y Jalen Brunson anotó 22.

Los Knicks redujeron un déficit de 77-50 en el tercer cuarto a 95-89 con una canasta de Mikal Bridges al inicio del último cuarto, antes de que los Celtics se desataran con un parcial de 10-0 para tomar el control. Brown anotó los últimos seis puntos de esa racha.

Los Celtics han superado a los Knicks por 23 y 27 puntos en sus dos primeros encuentros de esta temporada.

Alcaldía de Santiago reafirma su compromiso con la cultura y la regularización de ventas en espacios públicos

0
Archivo
Santiago de los Caballeros, RD. – La Alcaldía de Santiago reiteró el domingo su compromiso con la promoción de la cultura y el ordenamiento de los espacios públicos, destacando la implementación de un proyecto de citas culturales para los vendedores del Parque Duarte y otros espacios emblemáticos de la ciudad.
Miriam Cruz García, directora de Cultura y Arte de la Alcaldía de Santiago, informó que se han realizado múltiples reuniones con los vendedores del Parque Duarte para coordinar su participación en esta iniciativa, que dará inicio en marzo en el Parque Los Cauchos y en el propio Parque Duarte.
La funcionaria aseguró que el Ayuntamiento ha brindado apoyo continuo a los comerciantes hasta que su situación se regularice dentro del nuevo esquema cultural.
“Nos hemos reunido en varias ocasiones con los vendedores del parque y les hemos garantizado que podrán continuar con sus actividades hasta que el proyecto entre en vigencia. Los libros son cultura, y por eso hemos trabajado en ofrecer soluciones para que continúen con sus ventas de manera ordenada”, expresó Cruz.
Asimismo, mencionó que la Alcaldía está desarrollando un plan integral para la artesanía en Santiago, el cual contempla la habilitación de locales en el Túnel Peatonal Cultural Danilo de los Santos, destinados a artesanos de la ciudad.
Además, en coordinación con la dirección del Teatro y el Monumento a los Héroes de la Restauración, se está organizando un proyecto de música típica y artesanía que será lanzado en los próximos meses.
La directora de Cultura y Arte enfatizó que el Ayuntamiento busca evitar la ocupación desordenada de los espacios públicos y garantizar un entorno organizado para el desarrollo de actividades culturales y comerciales en la ciudad.
En este sentido, se tomarán medidas para identificar a quienes hayan emitido restricciones sin la debida autorización del cabildo.
Con esta iniciativa, la Alcaldía de Santiago reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la cultura local, el impulso a la economía creativa y la regulación de las actividades comerciales en espacios públicos, garantizando el disfrute de la ciudad para todos sus habitantes y visitantes.