sábado, abril 12, 2025
Inicio Blog

Starling Marte pega cuatros hits, tres de ellos doble, y los Mets se acercan

0

NUEVA YORK (AP) — Al entrar el viernes en el camerino de los Mets de Nueva York, Carlos Mendoza presintió algo diferente en el ánimo de sus dirigidos previo a un encuentro en el que se jugaban la posibilidad de alargar la temporada.

El mánager venezolano identificó a un grupo relajado, que lleva meses navegando contra corriente.

Estos Mets no se rinden tan fácilmente.

Pete Alonso conectó temprano un jonrón de tres carreras y los Mets le cayeron a batazos a un ineficaz Jack Flaherty para prolongar la Serie de Campeonato de la Liga Nacional con una victoria por 12-6 conseguida sobre los Dodgers de Los Ángeles en el quinto juego.

El dominicano Starling Marte consiguió tres dobles entre sus cuatro hits y produjo tres carreras por Nueva York. El venezolano Francisco Álvarez salió de su mala racha con tres hits, incluyendo un sencillo impulsor en un tercer inning de cinco carreras.

Se sumaron a la fiesta ofensiva el boricua Francisco Lindor y Jesse Winker, con un triple remolcador por cabeza.

“Hoy, antes del juego, sentía un ‘clubhouse’ diferente. Había una confianza increíble, muchas sonrisas en las caras, mucha tranquilidad”, dijo Mendoza, quien está cumpliendo de maravilla en su primer año como piloto en las Grandes Ligas. “Esas son las expectativas. Creo que es algo a lo que estamos acostumbrados”.

Se sumaron a la fiesta ofensiva el boricua Francisco Lindor y Jesse Winker, con un triple remolcador por cabeza.

“Hoy, antes del juego, sentía un ‘clubhouse’ diferente. Había una confianza increíble, muchas sonrisas en las caras, mucha tranquilidad”, dijo Mendoza, quien está cumpliendo de maravilla en su primer año como piloto en las Grandes Ligas. “Esas son las expectativas. Creo que es algo a lo que estamos acostumbrados”.

Después de ser aplastados en tres de los primeros cuatro juegos, incluyendo las dos noches anteriores en casa, los Mets salvaron su temporada por segunda vez en estos playoffs, ambas con la ayuda de un jonrón de tres carreras de Alonso.

“Lo necesitábamos”, indicó Mendoza. “El jonrón de Pete en el primer inning fue importante, marcó la tónica. Y no paramos de golpear”.

Nueva York, que se coló a la postemporada con un pasaje de comodín, redujo su déficit en la serie a 3-2 y envió la actividad de vuelta a Los Ángeles para el sexto juego, que se disputará el domingo.

 

“No será diferente en Los Ángeles, tenemos un Juego 6 y espero lo mismo de los muchachos”, señaló Mendoza. “Vamos a salir a competir, salir a pelear en el terreno deportivamente y divertirnos”.

Con la oportunidad de llevar al equipo de su ciudad natal a la Serie Mundial, Flaherty fracasó.

Después de lanzar siete entradas en blanco y con pelota de dos hits en el primer encuentro, una victoria, el pitcher se vio en desventaja por 3-0 tras apenas cuatro bateadores, cuando Alonso le pescó un slider bajo y catapultó la pelota a 432 pies por todo el jardín central para su cuarto jonrón de esta postemporada.

Alonso, quien será agente libre este otoño, también la desapareció para adelantar a los Mets al afrontar la eliminación en el tercer duelo de su serie divisional en Milwaukee. Ese fue más dramático, ya que Nueva York perdía 2-0 y le quedaban dos outs en el noveno inning.

Pero una vez más, Alonso la mandó lejos para estirar su presencia con la organización que le tomó en el draft de 2016. La pelota apenas estaba 1,12 pies por encima del terreno, el segundo pitcheo más bajo que Alonso ha conectado de jonrón en su carrera.

“El resto de nosotros los mortales, terminamos dando un elevado. Pero él te conecta un bombazo. Es lo normal de Pete”, dijo su compañero Brandon Nimmo.

Alonso también se recuperó de una cuenta 0-2 para recibir un boleto al abrir el tercer acto, en el que los Mets mandaron a todos sus bateadores al plato para distanciarse 8-1.

Flaherty toleró ocho carreras y ocho hits en tres innings. Se fue sin poder ponchar a nadie por primera vez desde un juego en septiembre de 2022 con San Luis ante Pittsburgh.

“No estuvo fino, venía padeciendo algo. Había estado un poco indispuesto”, dijo el mánager de los Dodgers Dave Roberts. “Ignoro si eso incidió en su repertorio, la velocidad, no estoy del todo seguro”.

Después de poncharse 12 veces la noche del jueves, nadie de los Mets fue retirado por esa vía en el quinto encuentro.

“Evitamos buscar contacto con sus lanzamientos secundarios”, destacó Mendoza, refiriéndose a Flaherty. “Sabemos que tiene ese slider y una curva de nudillos, que iba a tratar de hacer batear fuera de la zona y no lo hicimos hoy. Cuando vino a la zona con su recta, lo estábamos esperando. Esa fue la clave”.

El abridor de los Mets David Peterson salió bien librado de un apuro en el primer episodio — con la complicidad de un error corriendo de Shohei Ohtani — pero no pudo superar el cuarto pese a la ventaja de siete carreras. Reed Garrett relevó con las bases llenas y ponchó a Freddie Freeman con un tercer strike cantado al lanzar un sweeper en cuenta de 3-2 para acabar el innings.

El novato cubano Andy Pagés pegó dos jonrones y produjo cuatro carreras. Mookie Betts jonroneó por segundo juego seguido, y los Dodgers lograron acercarse a 10-6 en la alta del sexto.

“Me gustó la reacción de los muchachos”, subrayó Roberts. “No cabe duda de que ofensivamente estamos bastante bien”.

Pero los relevistas Ryne Stanek y Edwin Díaz aquietaron las cosas, y los Mets lograron alejarse. Stanek cubrió 2 1/3 innings — un tope personal — para la victoria, y el puertorriqueño Díaz sacó seis outs sin permitir carreras.

Por los Dodgers, el dominicano Teoscar Hernández de 4-0. El puertorriqueño Kiké Hernández de 3-0 con dos anotadas. El cubano Pagés de 4-3 con dos anotadas y cuatro producidas.

Por los Mets, el puertorriqueño Lindor de 4-2 con dos anotadas y una producida. El dominicano Marte de 5-4 con una anotada y tres impulsadas. El venezolano Álvarez de 4-3 con una anotada y una empujada.

 

Por más de 30 años, Ramón Escarfullet ha apoyado a la comunidad hispana en EE.UU.

0

WASHINGTON, D.C. y MARYLAND –– Con una trayectoria de más de tres décadas al servicio de la comunidad inmigrante en los Estados Unidos, el dominicano Ramón Escarfullet se ha consolidado como una figura esencial, brindando apoyo crucial en trámites migratorios, permisos de trabajo y preparación de impuestos.

Su profundo compromiso, incansable entrega y visión estratégica lo han llevado a establecer dos oficinas clave en Washington, D.C. y Maryland, desde donde impacta positivamente la vida de cientos de individuos y familias.

A lo largo de estos 30 años de servicio ininterrumpido, Ramón Escarfullet ha contado con el invaluable respaldo de Cynthia Tejeda, su mano derecha, quien comparte su dedicación y pasión por la excelencia en la atención a la comunidad. Juntos, han guiado a innumerables familias en el complejo proceso de regularización de su estatus migratorio, proporcionándoles las herramientas necesarias para construir un futuro seguro y próspero en territorio estadounidense.

La profunda confianza y el respeto que Ramón Escarfullet ha cultivado a lo largo de su carrera se reflejan también en la notable lealtad de su equipo de trabajo. Muchos de sus empleados han permanecido a su lado durante más de dos décadas, formando una estructura sólida que opera bajo principios de atención personalizada, estricta ética y un alto nivel de profesionalismo.

En un momento crucial, marcado por la evolución constante de las políticas migratorias bajo la nueva administración en los Estados Unidos, Ramón Escarfullet reafirma su compromiso inquebrantable con la comunidad inmigrante. “Hoy más que nunca, es fundamental estar bien informados y buscar orientación en fuentes confiables. Nuestra misión es continuar siendo ese apoyo esencial para quienes necesitan guía y soluciones claras en un panorama que a menudo se presenta incierto”, enfatiza Escarfullet.

Más allá de su vasta experiencia y profundo conocimiento en las áreas legal y tributaria, Ramón Escarfullet representa el rostro humano de la asesoría. Su legado sigue creciendo día a día, impulsado por la confianza de una comunidad que lo reconoce como un verdadero defensor de sus derechos y aspiraciones, un faro de esperanza y un pilar fundamental en su camino hacia la estabilidad y el progreso en los Estados Unidos.

Yainer Díaz dispara su primer jonrón con las bases llenas en su carrera

0

HOUSTON (AP)El dominicano Yainer Díaz conectó el primer grand slam de su carrera en una quinta entrada de seis anotaciones, y los Astros de Houston trituraron el viernes 14-3 a los Angelinos de Los Ángeles.

Fue el mayor número de carreras conseguidas por Houston en lo que va de la incipiente campaña.

Díaz, quien llegó al juego con sólo una carrera impulsada este año, totalizó tres hits e impulsó un récord personal de cinco carreras.

Los Astros estaban abajo por una carrera con dos outs y dos en base en la quinta entrada, cuando empataron con un sencillo impulsor del cubano Yordan Álvarez.

La pelota rodó justo fuera del alcance de un Tim Anderson que se lanzó en un intento de atraparla.

Christian Walker siguió con un sencillo impulsor para poner a los Astros arriba por 3-2. Jack Kochanowicz (1-1) caminó al dominicano Jeremy Peña para llenar las bases y fue relevado por Garrett McDaniels.

Díaz envió su tercer lanzamiento al pasillo en el jardín central izquierdo para su primer jonrón de la temporada, poniendo la pizarra 7-2. Fue el primer grand slam de Houston desde el conseguido por el venezolano José Abreu en una victoria por 12-3 sobre Texas el 6 de septiembre de 2023.

Díaz añadió un doble impulsor por los Astros, que sumaron cuatro carreras más en la sexta entrada.

Por los Angelinos, el venezolano Luis Rengifo de 4-1. el cubano Jorge Soler de 3-1 con una remolcada.

Por los Astros, el venezolano José Altuve de 4-1 con una anotada. El mexicano Isaac Paredes de 4-3 con tres anotadas y una producida. El cubano Álvarez de 4-2 con dos anotadas y una remolcada. Los dominicanos Peña de 3-1 con dos anotadas, Díaz de 5-3 con dos anotadas y cinco empujadas. El hondureño Mauricio Dubón de 5-0.

Ciudadanos rinden homenaje frente a Jet Set a los 221 fallecidos

0

Santo Domingo  (EFE).– Decenas de personas encendieron velones, portaron globos y depositaron flores en la parte frontal de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, donde la madrugada del martes pasado el derrumbe del techo causó la muerte de 221 personas y heridas a otras 189.

Varios de los presentes entonaban canciones religiosas, mientras otras regalaban velas a quienes se iban sumando, según comprobó EFE.

Rostros en silencio y con evidente tristeza se mantuvieron durante algunas horas comentando en tono bajo sobre la tragedia, que ha causado consternación en el país.

Apenas en la tarde de ayer aún se observaban socorristas en la parte final de la tarea de rescate y recuperación.

En lo que fuera la entrada principal de uno de los centros de diversión más populares de la capital dominicana, se observan fotografías de algunos de los fallecidos.

El presidente dominicano, Luis Abinader, dijo este viernes que a partir de ahora se debe dar respuesta a «qué pasó, por qué pasó y cómo pasó» la tragedia.

Al atender a los medios tras asistir en Santiago (norte del país) al funeral de un hijo del ministro dominicano de Obras Públicas y expresidente del Senado, Eduardo Estrella, fallecido en la discoteca, Abinader se declaró «muy apenado» por lo ocurrido y afirmó que «el pueblo dominicano está de luto».

Precisamente ayer, el Gobierno informó de la conformación de una comisión de expertos nacionales e internacionales con el propósito de determinar las causas del colapso.

A primeras horas de la madrugada del martes, el techo de la discoteca se desplomó sobre centenares de personas mientras el merenguero Rubby Pérez realizaba una presentación. El artista fue una de las víctimas mortales, al igual que uno de los saxofonistas de su orquesta.

Cientos de personas aguardaban este viernes, a las puertas del Instituto de Patología Forense de Santo Domingo, a que les entregaran los cuerpos de sus familiares víctimas de la tragedia en la discoteca Jet Set, y lo hacían con una mezcla de dolor, de incomprensión y también de indignación.

Se trataba, en muchos casos, de familias enteras que, sentadas en fila bajo unos toldos para protegerse de la lluvia que caía en la ciudad, querían poder despedirse de los suyos e iniciar el duelo tras días de espera: primero, para saber qué había sido de sus allegados y, una vez confirmadas las peores noticias, para llevarse los cadáveres, velar a sus parientes y enterrarlos.

Entre los fallecidos están el diseñador Martín Polanco, los expeloteros de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco y la gobernadora de la provincia de Montecristi (noroeste dominicano), Nelsy Milagros Cruz Martínez.

También se ha informado de la muerte de 18 venezolanos, tres hispano-dominicanos, dos franceses, un haitiano, una colombiana, un italiano y un keniano.

Nueva York: Diáspora dominicana recuerda con oraciones a víctimas de Jet Set

0

Nueva York (EFE).– La comunidad dominicana en Nueva York recordó el viernes entre cánticos, oraciones y lágrimas a las 221 víctimas de la tragedia de la discoteca Jet Set en su país en una vigilia en el Alto Manhattan, la tradicional comunidad quisqueyana en Nueva York, en la que dijeron presentes varios políticos entre ellos el alcalde de la ciudad, Eric Adams.

Miembros de esta comunidad de diversas edades abarrotaron la gigantesca carpa que debido a la lluvia se instaló para el evento en la Plaza Quisqueya (como se conoce a la República Dominicana) donde llegaron bandera en mano o arropados con el emblema nacional pero también devastados por la tragedia que les ha llenado de dolor no importa dónde vivan.

Cuatro coronas de flores presidían el evento, una de ellas de la bandera de su país y otra en forma de guitarra, en tributo al popular Rubby Pérez, que cantaba en el momento en que se desplomó el techo de la discoteca cobrando la vida de 221 personas, entre ellas el diseñador Martín Polanco, dos expeloteros de Grandes Ligas, cinco ejecutivos del Grupo Popular, uno de los principales grupos financieros del país, y varios profesionales de la salud.

La vigilia donde hubo un minuto de silencio por las víctimas fue organizada por una coalición de clérigos evangélicos para «que la República Dominicana sepa que no está sola y pedir que sane el corazón de las familias de las víctimas».

«Hoy es tiempo de llorar con los que lloran», afirmó un líder religioso.

«El alcalde Adams recordó a la diáspora que «la ciudad está con ustedes» y que el domingo viajará a la República Dominicana, -con la que ha mantenido contacto desde el día de la tragedia-, como el alcalde de la mayor comunidad dominicana fuera de su país, -que se estima en un millón- tras lo cual se escucharon algunos aplausos.
Les aseguró que llevará a su país «todo el amor y compromiso» que tiene esta ciudad para los dominicanos.

 

«Esta comunidad ha estado con nosotros y nosotros estaremos con ustedes», afirmó.

El congresista Adriano Espaillat, el primer dominicano electo al Congreso de EE.UU., aseguró que la diáspora que salió de su país por diversas razones está unida en solidaridad con sus compatriotas y quiere que ellos sepan que «su dolor es nuestro dolor, su clamor es nuestro clamor, y que ni en los buenos o malos tiempos, nos olvidamos de dónde venimos, que esta noche está presente y que nunca les daremos la espalda».

El evento contó además con el también dominicano Ydanis Rodríguez, comisionado del Departamento de Transporte de la ciudad; la presidenta del Concejo de la ciudad, Adrienne Adams, y la fiscal general del estado, Letiia James, entre otros.

Christopher Morel y Marcell Ozuna jonronean

0

TAMPA, Florida, EE.UU. (AP) — Danny Jansen conectó su primer jonrón de la temporada y remolcó cuatro carreras, el dominicano Christopher Morel también bateó un cuadrangular y los Rays de Tampa Bay vencieron el viernes 6-3 a los Bravos de Atlanta.

Jansen, quien había conseguido un hit en sus primeros 27 turnos al bate durante los primeros 12 juegos de los Rays, conectó un jonrón de dos carreras en el primer lanzamiento de Bryce Elder, un sinker en la cuarta entrada. El batazo empujó a Kameron Misner.

En su siguiente turno al bate, en la sexta, el receptor de 29 años pegó un sencillo impulsor al centro y en la octava añadió un doble de tereno que impulsó otra carrera.

Morel conectó un cuadrangular en solitario en el sexto inning y terminó con tres hits.

El abridor de los Rays, Taj Bradley (2-0), tuvo dificultades para resolver la primera entrada. Requirió de 32 lanzamientos para completar el inning y permitió una carrera.

Bradley trabajó seis entradas y limitó a Atlanta a una carrera en cinco hits, con dos bases por bolas y siete ponches.

Los Bravos, que no llegaron a su hotel en el área de Tampa Bay sino hasta las 4:45 de la mañana después de una victoria en entradas extras y retrasada por lluvia sobre Filadelfia, intentaron remontar tarde.

Por los Bravos, los dominicanos Marcell Ozuna de 3-1, jonrón solitario, con una anotada y una producida, De la Cruz de 4-0. El venezolano Orlando Arcia de 4-0.

Por los Rays, el cubano Yandy Díaz de 4-2. Los dominicanos Junior Caminero de 4-0, Morel de 4-3 con dos anotadas y una empujada. El mexicano Jonathan Aranda de 4-0.

SNS lamenta fallecimiento de paciente ingresada en Hospital Darío Contreras por tragedia en Jet Set

0

Santo Domingo.- El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó esta noche, el fallecimiento de una joven de 35 años, quien permanecía ingresada en el Hospital Traumatológico Darío Contreras, tras resultar afectada con el desplome del techo de la discoteca Jet Set, la madrugada del pasado martes.

La institución de salud precisó que se trata del primer fallecimiento en un centro de la Red Pública y se trata de una paciente que tenía pronóstico reservado, tras presentar traumatismos craneoencefálico y vertebro-medular cervico-lumbar completo, además de múltiples fracturas.

La paciente fue llevada a sala de cirugía donde se le realizó plastia de la herida parietal y tenía condición hemodinámica inestable con aminas.

El director del centro, doctor César Roque, informó que la mañana de este viernes presentó un evento de desaturación, por lo que fue entubada y conectada a ventilación mecánica.

Lamentablemente falleció a las ocho de la noche tras realizar un paro cardiorespiratorio, sin respuesta a toda maniobra de resucitación.

El SNS se une al dolor de sus familiares y de todos los que han perdido un ser querido por este lamentable suceso.

Tokischa realizará donaciones para apoyar a las familias víctima de la tragedia Jet Set

0
Archivo

Santo Domingo  (EFE).- La cantante dominicana de género urbano Tokischa anunció el viernes que, junto a su fundación y una entidad similar, realizará donaciones y abrirá un fondo para ayudar a «las familias necesitadas» tras el derrumbe el martes del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, que dejó 221 personas muertas y 189 más heridas.

En un video, Tokischa afirmó que, a raíz de la tragedia, «muchas familias» han quedado sin sustento y necesitan de «nuestro apoyo».

La artista invitó a los dominicanos a solidarizarse y colaborar «con esta causa» y especificó que la ayuda que anuncia la ofrecerá a través de su fundación Sol y de la entidad similar Jompéame, dedicada desde hace varios años a recaudar fondos para diferentes causas sociales.

«Vamos a hacerlo como dominicanos, como hermanos, como humanos», finalizó Tokischa, conocida por sus canciones explícitas sobre relaciones íntimas.

La oficina de la artista envió una nota, que acompaña el video, en la que afirma que «hoy Tokischa no solo abraza a su país a través de su voz, su corazón y su voluntad en este momento tan difícil que atraviesa la República Dominicana».

La información indica que un día después de la tragedia, la cantante de ‘Linda’ y ‘Candy’, entre otros temas, extendió un mensaje de solidaridad a los dominicanos y, a la vez, aprovechó para denunciar la falta de regulación en edificaciones y asegurar que lo ocurrido no se trataba de un accidente, sino del resultado de una cadena de negligencias.

«Ahora es el momento de la acción» para señalar a los responsables del derrumbe de la discoteca Jet Set, expresó la artista en sus redes sociales, donde también dijo «no tener palabras que describan o puedan amortiguar el dolor de tantas familias víctimas de esta tragedia».

La víspera, al término de los trabajos de rescate y recuperación, el Gobierno anunció la conformación de una comisión de expertos dominicanos y de otras nacionalidades para determinar las causas del colapso del techo de la discoteca, una de las más populares de Santo Domingo.

Hija de Rubby Pérez demandará a dueños de Jet Set por tragedia

0

 Por NAT

 

Santo Domingo, RD.-Zulinka Pérez, hija del reconocido merenguero Rubby Pérez, reveló que ha decidido emprender acciones legales contra los propietarios del centro nocturno Jet Set, tras la trágica tragedia ocurrida el 8 de abril, cuando el techo del establecimiento colapsó durante una presentación, resultando en la muerte de más de 200 personas, entre ellas su padre, y dejando a 189 heridos.

Zulinka, quien también es corista en la banda de su padre, se encontraba en el lugar en el momento del incidente.

En una entrevista exclusiva con el comunicador Tony Dandrades para el programa Primer Impacto, Zulinka describió el suceso como “lo más trágico e impactante” que ha experimentado en su vida.

Al ser cuestionada sobre si tenía planes de demandar, su respuesta fue clara: “Claro que sí, sin pensarlo. ¿Sabes por qué? Porque eso fue negligencia. Si es un accidente, no importa, pero eso fue negligencia”.

Zulinka enfatizó que su decisión de llevar a cabo esta acción legal no responde a intereses económicos, sino a un profundo deseo de justicia y responsabilidad por parte de los propietarios del centro nocturno.

“No es por dinero, yo gracias a Dios no lo necesito. Pero ellos tienen que responder, no solo ante mí, sino ante un pueblo, ante tantas vidas, ante tantos niños que se quedaron sin su mamá y sin su papá”, declaró.

Durante la conversación, Zulinka también reveló que Antonio Espaillat, dueño del Jet Set, no se ha comunicado con ella desde el desastre, a pesar de que, según sus palabras, le tiene aprecio personal.

“Le tengo cariño, pero esto no es algo personal. Es su compañía”, afirmó.

Además, Zulinka compartió que su padre, Rubby Pérez, no recibía un pago directo por sus presentaciones en el Jet Set: “Mi papá tocaba en Jet Set por nómina, solo los músicos cobraban”, confesó.

Zulinka continúa firme en su búsqueda de justicia, destacando la importancia de que los responsables rindan cuentas por esta tragedia que ha dejado una huella imborrable en la comunidad.

Moca FC se la aplica a los Delfines del Este en LDF 2025

0

Moca, RD. – Una brillante jugada de Valentín Sabella fue suficiente para que el Moca FC conquistara una ajustada victoria 1-0 sobre los Delfines del Este, en la octava jornada de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) Copa 2025, en un duelo celebrado en el estadio Moca 85.

El gol del triunfo llegó al minuto 59, cuando Sabella deslumbró con su talento al dejar atrás a dos defensores y rematar con potencia para perforar la portería rival, anotando el único tanto del partido y asegurando los tres puntos para los aurinegros, que ahora suman 15 puntos en la tabla de posiciones.

La asistencia vino de un preciso centro de Michael Chalá, que Sabella controló con maestría antes de definir con categoría ante el arquero visitante.

Con esta victoria, el equipo dirigido por el técnico argentino Jorge Alfonso continúa firme en la lucha por los primeros lugares de la Copa LDF 2025.

Durante la primera mitad, el Moca FC generó varias ocasiones claras por medio de Jensy Gil, Juan Ángeles y el propio Sabella, pero la falta de definición mantuvo el marcador en cero hasta el descanso.

Cabe destacar que el encuentro se disputó sin público en las gradas, como muestra de respeto y solidaridad con las víctimas y familias afectadas por el lamentable incidente ocurrido recientemente en una discoteca de la ciudad capital.

Ejército de EEUU tomará control de terrenos fronterizos bajo orden de Trump

0

San Antonio (EE.UU.) (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó el viernes al ejército de EE.UU. a tomar control sobre terrenos federales en la frontera sur con el fin de avanzar su política migratoria.

En una orden presidencial emitida en la tarde de hoy, Trump pidió a los secretarios de Defensa, Seguridad Nacional, Interior y Agricultura que faciliten el traspaso de los terrenos públicos para permitir «actividades militares» en unas instalaciones que bajo la jurisdicción del Pentágono.

El traspaso de terreno deberá comenzar en los próximo 45 días, según indicó el documento, que menciona en específico solamente a ñallamada «Reserva Roosevelt», una estrecha porción de tierra – de 20 metros de ancho- que se extiende paralela a la frontera con México por unos 1.000 kilómetros desde Nuevo México a California.

El memorando de hoy no detalla qué actividades realizará el ejército en estos terrenos ni con qué objetivo.

Sin embargo, a mediados de marzo, el diario The Washington Post adelantó que el Gobierno estaba evaluando una propuesta para dar potestad al ejército estadounidense de detener a migrantes que crucen la frontera de manera irregular.

Varios expertos consultados por dicho diario hicieron sonar las alarmas sobre la legalidad de permitir a los soldados arrestar a personas en territorio estadounidense.

La toma de control del terreno por parte del Ejército se suma a la cada vez mayor presencia del Pentágono en la gestión de la migración. Desde la llegada de Trump al poder, El Pentágon ha desplegado miles de soldados a la frontera sur y el Gobierno ha usado aviones militares para trasladar a migrantes venezolanos a la base naval de Guantánamo en Cuba.

El número de personas detenidas cruzando de manera irregular la frontera sur de EE.UU. se ha desplomado desde que el republicano llegó a la Casa Blanca, con menos de 30.000 arrestos en el mes de febrero, en comparación con 124.000 que se registraron en diciembre, mientras el expresidente Joe Biden seguía en el poder.