viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog

SIT y OMSA se reúnen para fortalecer la integración del transporte público en Santiago

0

SANTIAGO. — Con el objetivo de fortalecer la integración y la eficiencia del transporte público en la ciudad, el director del Sistema Integrado de Transporte de Santiago (SIT), Jhael Isa, y el vicepresidente ejecutivo de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), ingeniero Onéximo González, realizaron una visita técnica a la sede regional del SIT.

Durante el recorrido, el director del SIT, Jhael Isa, acompañó a González para mostrarle las rutas y las bahías del trazado del monorriel, con el objetivo de identificar los puntos donde la operación de la OMSA y el futuro monorriel puedan coincidir. Esta coordinación es crucial para garantizar una transición fluida y un servicio interconectado para los usuarios.

La agenda de la visita también incluyó discusiones sobre posibles vías alternas para mejorar la circulación vehicular en la ciudad, buscando optimizar los servicios que ya ofrece la OMSA. El enfoque colaborativo apunta a mejorar los tiempos de viaje y la experiencia general de los pasajeros.

Asimismo, el titular de la OMSA, Onéximo González, sostuvo una reunión interinstitucional con el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, para consensuar los problemas de movilidad y tránsito que afectan a la ciudad, destacando la importancia de la coordinación efectiva entre autoridades locales, transporte público y privado.

Durante la reunión, González y Rodríguez abordaron temas como la ampliación de la oferta de transporte en la ciudad, reforzando rutas existentes con nuevas unidades, incluyendo autobuses eléctricos que se incorporarán en una futura expansión, enfatizó el titular de la OMSA.

“Hemos discutido la problemática del tránsito en Santiago, y considero que ha sido una reunión muy productiva. Próximamente compartiremos más detalles sobre los acuerdos alcanzados, que sin duda traerán grandes beneficios para nuestra ciudad”, afirmó Rodríguez.

El recorrido técnico finalizó con la visita al centro de control y a las instalaciones del teleférico, concluyendo en el taller de la OMSA en Cienfuegos, al oeste de Santiago.

Se recuerda que la OMSA incorporó recientemente una flotilla de 23 modernos autobuses al Sistema Integrado de Transporte de Santiago (SIT), que operarán de manera integrada con el Teleférico de Santiago y, próximamente, con el monorriel. Estos autobuses están equipados con tecnología de punta, incluyendo GPS, cámaras de videovigilancia conectadas directamente con el 911 y rampas de acceso para personas con discapacidad.

El relevista Patrick Weigel regresa con Estrellas Orientales

0

SAN PEDRO DE MACORÍS. – Las Estrellas importarán nuevamente al relevista norteamericano Patrick Weigel, esta vez para el torneo de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana que comenzará el 15 de octubre, anunció el vicepresidente de operaciones de béisbol del club, Ángel Ovalles.

Weigel vestirá por segunda vez el uniforme de las Estrellas. La temporada pasada (2024-2025) el derecho fue uno de los mejores relevistas del club y de la liga, en la cual actuó en 18 partidos, con promedio de carreras limpias permitidas de 0.95; WHIP de 0.89. La oposición le bateó para .185. Tuvo récord de 2-0, con 22 ponches y 5 bases por bolas en 19.0 entradas.

A los bateadores zurdos los limitó a un promedio de bateo de .130; OPS de .416; y los obligó a conectarle rodados en el 71 por ciento de las veces.

Este año ha lanzado en 31 juegos en AAA (4-5, 8.29) y en 11 juegos en la Liga de Méxicana (3-2, 3.38).

Weigel es el segundo jugador importado anunciado por las Estrellas que repetirá en la venidera campaña con el club, después de haber actuado en la pasada contienda (2024-2025).

El otro es el jardinero Ismael Munguía, también de sobresaliente actuación con el equipo de la enseña verde.

Ministerio Público solicita 20 años de prisión contra Jairo González por estafa millonaria

0

El grupo es acusado por estafa de más de US$15 millones y 34 millones de pesos, así como más de 3 millones en criptomonedas en perjuicio de más de 400 víctimas

 

SANTO DOMINGO, RD.- Tras presentar sus conclusiones en el juicio seguido contra Jairo Joel González Durán y compartes, el Ministerio Público solicitó condenas de hasta 20 años de prisión contra los procesados, acusados de cometer estafa por montos ascendentes a más de US$15 millones y más de 34  millones de pesos, así como más de 3 millones en criptomonedas.

Los procesados son acusados como autores del tipo penal de asociación de malhechores, estafa contra particulares, estafa realizada a través del empleo de medios electrónicos, informáticos, telemáticos o de telecomunicaciones y de haber realizado actividades propias del mercado de valores sin contar con la debida autorización de la autoridad competente y por incurrir en lavado de activos.

El Ministerio Público expuso que la acusación presentada fue probada más allá de toda duda razonable contra Jairo Joel González Durán, Kelmin Santos Rodríguez, Leandro González Espinal, Moisés Darío González Rodríguez y William Mejía Martínez.

Los procesados realizaron oferta pública de valores y estafaron por la cantidad de quince millones ochocientos sesenta y seis mil ciento ochenta y cuatro dólares norteamericanos con 18/100 (US$15,866,184.18) y treinta y cuatro millones doscientos quince mil quinientos sesenta y un pesos dominicanos con 00/100 (RD$34,215,561.00), así como la suma de tres millones trescientos un mil ochocientos cincuenta y siete con 18/100 criptomonedas (3,301,857.18 USDT) denominadas Tether US Dollar, USDT, en perjuicio de las víctimas.

En sus peticiones, el órgano acusador, representado por el procurador general de corte Pelagio Alcántara; la fiscal Lewina Tavárez, directora interina de la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Financieros; Miguel Pichardo, fiscal de la Procuraduría Especializada contra los Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec), y Margaret Cabrera Morillo, fiscalizadora adscrita a la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Financieros, solicitó que se dicte sentencia condenatoria contra todos los acusados.

Los fiscales establecieron con las pruebas incorporadas al proceso cómo los acusados iniciaron un negocio de captación de recursos de terceros, con una empresa que cumplía con las regulaciones legales, desde la cual realizaron una oferta pública masiva y se hicieron entregar recursos de más de 400 víctimas que posteriormente ocultaban a través de maniobras fraudulentas propias del lavado de activos.

El Ministerio Público destacó cómo los acusados se promocionaban a través de plataformas digitales, induciendo a las víctimas al error de creer que se trataba de operaciones seguras, a pesar de que estos no estaban regulados por el órgano competente para la gestión del Mercado de Valores, hechos por los cuales fue solicitado que sean declarados culpables.

La solicitud del Ministerio Público fue formulada ante el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, integrado por los jueces Arlin Ventura Jiménez (presidenta), Leticia Martínez Noboa y Evelyn Rodríguez.

Para el acusado Jairo Joel González Durán el Ministerio Público pidió que sea condenado a 20 años de prisión, al pago de 400 salarios mínimos, multa adicional, inhabilitación permanente para ocupar funciones vinculadas al mercado financiero y de valores, así como el decomiso de bienes adquiridos con fondos ilícitos.

Asimismo, solicitó que los acusados Kelmin Santos Rodríguez y Leandro González Espinal sean condenados a 10 años de prisión, al pago de 200 salarios mínimos y a la inhabilitación permanente en el mercado financiero y de valores.

Con respecto a los acusados Moisés Darío González Rodríguez y William Mejía Martínez, solicitó que sean condenados a 5 años de prisión, al pago de 200 salarios mínimos y a la inhabilitación por diez años para ocupar funciones relacionadas al mercado financiero y de valores.

El Ministerio Público también solicitó que se ordene el decomiso de bienes adquiridos con los fondos producto de la estafa, entre ellos, apartamentos en el Distrito Nacional y Playa Nueva Romana, unidades funcionales en el condominio Náutica Business Center, así como vehículos de lujo, incluyendo un Lamborghini Urus 2019, un Audi Q8 2020, una Lincoln Navigator 2021 y una Chevrolet Tahoe 2017, entre otros.

Finalmente, pidió que los acusados Jairo Joel González Durán, Kelmin Santos Rodríguez, Moisés Darío González Rodríguez y William Mejía Martínez asuman el pago de las costas del proceso penal, mientras que al acusado Leandro González Espinal le sean compensadas las costas, por estar representado por un defensor público.

Los procesados enfrentan cargos por violación a los artículos 265, 266 y 405 del Código Penal de la República Dominicana, el artículo 351, numeral 4, de la Ley 249-17 sobre el Mercado de Valores, el artículo 15 de la Ley 53-07, sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, así como en los artículos 3 y 9 de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

El juicio inició el pasado 28 de abril. El próximo miércoles continuará con las conclusiones de las partes querellantes y las defensas.

El artista Alex Bueno es hospitalizado tras sufrir hipoglucemia

0

Por NAT

 

SANTO DOMINGO, RD – El reconocido cantante dominicano Alex Bueno fue ingresado en un centro de salud de emergencia tras sufrir un episodio de hipoglucemia, una condición caracterizada por niveles anormalmente bajos de glucosa en la sangre.

Según un comunicado oficial emitido por su equipo de trabajo, los médicos atribuyeron la crisis de salud a una combinación de exceso de trabajo, agotamiento y estrés.

En los últimos meses, el artista ha mantenido una agenda de presentaciones y compromisos artísticos muy demandante, lo que, según el comunicado, le ha impedido seguir una rutina de descanso y alimentación adecuada.

«Lamentablemente, el ritmo de trabajo de Alex ha sido muy exigente, lo que ha afectado su bienestar general. Los médicos confirmaron que la falta de descanso y la nutrición inadecuada, sumado al estrés, desencadenaron este episodio», se lee en la cuenta oficial de Instagram del artista.

El equipo de Alex Bueno también señaló que el intérprete, quien es prediabético, está recibiendo la atención médica necesaria y se espera que se recupere satisfactoriamente.

«Pedimos disculpas al público y a los empresarios por la suspensión de las próximas presentaciones, ya que nuestra prioridad es cuidar de la salud de nuestro artista para poder ofrecerles siempre lo mejor», indica el comunicado.

La información no revela el centro de salud donde está hospitalizado el artista.

 

Embajadora Angie Martínez presenta cartas credenciales ante el presidente de Corea

0

Primera presentación de Cartas Credenciales recibida por el nuevo mandatario coreano desde que asumiera su mandato el 10 de mayo de 2025.

 

Seúl, República de Corea.– En una ceremonia solemne celebrada en la Oficina Presidencial en Yongsan, Seúl, la diplomática dominicana Angie Shakira Martínez Tejera presentó sus cartas credenciales ante el presidente de la República de Corea, Su Excelencia Lee Jae-myung, quedando formalmente acreditada como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República Dominicana ante la República de Corea.

El acto protocolar contó con la presencia del Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Corea, Su Excelencia Cho Hyun.

Estas cartas credenciales constituyen un hecho histórico, al tratarse de la primera entrega recibida por el presidente Lee Jae-myung desde su asunción al mando el pasado 10 de mayo de 2025.

El acto protocolar reafirmó la voluntad del Gobierno dominicano de continuar profundizando los lazos históricos de amistad, cooperación y entendimiento mutuo que han marcado las relaciones bilaterales entre la República Dominicana y la República de Corea a lo largo de 63 años de vínculos diplomáticos. En esta significativa ocasión, la diplomática de carrera estuvo acompañada por su padre, el economista dominicano, Pedro Bertilio Martínez Díaz.

Audiencia privada

Tras la ceremonia oficial, la Embajadora Martínez fue recibida en audiencia privada por el Presidente Lee Jae-myung, acompañado por el Ministro de Relaciones Exteriores, S.E. Cho Hyun; el asesor de Seguridad Nacional, Wi Sung-lac; el secretario de Política Exterior de la Presidencia, Choi Hee-deok; la portavoz presidencial, Kang Yu-jung; y el Viceministro y Jefe de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajador Kim Tae-jin.

Durante este encuentro privado, la diplomática dominicana transmitió al presidente Lee los mejores saludos del presidente Constitucional de la República Dominicana, S.E. Luis Abinader, y del Ministro de Relaciones Exteriores, S.E. Roberto Álvarez, junto con los más sinceros deseos de buena salud personal y prosperidad continua para el pueblo coreano.

El presidente Lee Jae-myung, por su parte, expresó sus cordiales deseos de bienestar y prosperidad para el Gobierno y el pueblo dominicano, y envió un cálido mensaje de amistad al Presidente Luis Abinader.

Asimismo, reafirmó su interés en profundizar los vínculos bilaterales, sustentados en valores compartidos de democracia, paz, respeto mutuo y colaboración internacional.

La audiencia constituyó un espacio propicio para abordar los temas más importantes de la
agenda bilateral. En ese marco, la abogada internacionalista expresó: “El Gobierno dominicano reafirma su firme voluntad de seguir profundizando los lazos políticos y
de amistad con el Gobierno coreano. Nos comprometemos a trabajar con dedicación y
responsabilidad para ampliar la cooperación en todas las áreas, dinamizar e incrementar el
intercambio comercial, promover nuevas sinergias de negocios e impulsar inversiones mutuas que fortalezcan nuestras economías y se traduzcan en beneficios concretos para ambos países, elevando al mismo tiempo la calidad de vida de nuestra gente.”

La diplomática de carrera explicó al Presidente Lee que su gestión pondrá especial énfasis en convertir a la República Dominicana en un hub logístico y de ensamblaje avanzado
para las empresas coreanas que miran hacia las Américas, así como en fomentar la colaboración en áreas clave como seguridad, educación semiconductores, dispositivos médicos, electromovilidad, agro-tecnología y gobierno digital.

Subrayó igualmente la importancia de fortalecer el intercambio cultural y la promoción turística, tanto para dar a conocer más a la República Dominicana en Corea como para acercar aún más Corea al pueblo dominicano.

En este sentido, reafirmó su determinación de construir una relación ganar-ganar, a través de una diplomacia más cercana y más humana, convencida de que con el liderazgo del Presidente Lee y el firme compromiso del Gobierno dominicano se puede inaugurar una nueva etapa en las relaciones bilaterales.

El Presidente Lee exhortó a la embajadora dominicana a asumir un rol de liderazgo dentro de la comunidad diplomática en Corea, gesto de reconocimiento que la representante dominicana acogió con gratitud y como una oportunidad para servir con excelencia y visibilizar desde Corea el liderazgo de la República Dominicana.

Trayectoria y formación

Angie Shakira Martínez Tejera es abogada internacionalista y diplomática de carrera, con más de 22 años de experiencia al servicio del Ministerio de Relaciones Exteriores. Con una
trayectoria ejemplar, marcada por la excelencia, el trabajo arduo y aportes significativos al país, ha servido en destinos estratégicos como las Embajadas de la República Dominicana en Madrid, París, Washington, D.C., así como en la Misión Permanente ante las Naciones Unidas en Ginebra, donde estuvo a cargo de los temas de Derechos Humanos.

Más recientemente, se desempeñó como Embajadora dominicana en Jamaica y en la Mancomunidad de las Bahamas, donde inauguró una nueva era en las relaciones bilaterales, impulsando notablemente el comercio y la inversión, lo que le valió el Premio a la Excelencia Exportadora 2021-2022 de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO) y el reconocimiento “The Best of DR” otorgado por la Revista Mercado en el año 2023, entre otros importantes reconocimientos nacionales e internacionales.

Angie Martínez es Premio Nacional de la Juventud. Posee una sólida formación académica, graduándose con los más altos honores en universidades de prestigio mundial, en donde ha completado estudios superiores en Derecho Internacional, Organizaciones Internacionales, Derechos Humanos, Negocios Internacionales, Ciencias Políticas, Arbitraje Internacional, entre otras áreas.

Su designación en Corea del Sur representa una apuesta firme por consolidar la presencia dominicana en Asia-Pacífico y abre una nueva etapa para fortalecer los vínculos en áreas estratégicas como comercio, innovación, tecnología, educación, energías renovables, zonas francas e industrias creativas, proyectando a la República Dominicana como un interlocutor clave en la región.

Organizaciones denuncian abandono y deficiencias en servicios básicos sector El Tamarindo, SDE

0

La diputada suplente en el Parlamento Centroamericano (Parlacen), así como representante del Movimiento Rebelde y Fenatrano, Danía Domínguez, denunció este jueves la grave situación de abandono que atraviesa el sector El Tamarindo y las 18 comunidades que las conforman en Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo.

La parlamentaria, junto a decenas recidentes , transportistas de Fenatrano y otras organizaciones sociales, realizaron un piquete en rechazo a la aberración cometida con la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo del puente que comunicaba a miles de familias y cientos de trabajadores con otros sectores.

“Este atropello se suma a la indignación acumulada por las calles inservibles, que necesitan intervención de emergencia, la falta de atención a los reclamos básicos como: agua potable, un centro de primeros auxilios, médicos para comunidad y el abandono sistemático de las autoridades”, sostuvo la diputada Danía Domínguez.

En ese sentido, alzó su voz e hizo un llamado urgente al alcalde Dío Astacio, así como al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Eduardo Estrella, al director de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD), ingeniero Fellito Suberví, al ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah, al director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, y al gerente general de Edeeste, ingeniero Mario Pizarro, para que asuman sus responsabilidades y tomen cartas inmediatas en el asunto.

Asimismo, advirtió que de lo contrario, la comunidad y las organizaciones sociales y de transporte se verán en la obligación de continuar realizando piquetes de manera permanente hasta que la situación sea resuelta.

“¡La paciencia del pueblo tiene límites”! aseveró, al tiempo de advertir que El tamarindo exige soluciones reales, no excusas ni promesas vacías.

“Y si las autoridades siguen sordas al clamor de la gente, encontrarán a un pueblo más decidido, más unido y más rebelde que nunca”, concluyó Danía Domínguez.

Corphotels celebra su primera reunión de Consejo y presenta plan de modernización

0

Distrito Nacional, RD.- La Corporación de Fomento de la Industria Hotelera y Desarrollo del Turismo (CORPHOTELS) llevó a cabo su primera reunión de Consejo bajo la dirección del gerente general, Víctor Emilio Ogando.

La sesión, celebrada el 11 de septiembre, estuvo presidida por Jacqueline Mora en representación del ministro de Turismo, con la participación de Víctor Emilio Ogando como secretario.

El Consejo de CORPHOTELS, cuya composición está regulada por la Ley 542-69, está integrado por altos funcionarios como el ministro Administrativo de la Presidencia, el director de PROINDUSTRIA, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, y tres miembros designados por el Poder Ejecutivo.

En esta reunión estuvieron presentes Kenia Xiomara Guantes, en representación del ministro Administrativo de la Presidencia; Bolívar Troncoso, en representación del ministro de Economía, Planificación y Desarrollo; Rafael Cruz Rodríguez, director de PROINDUSTRIA; y los miembros Lorens María Collado, Manuel de Jesús Caminero y Miguel Antonio Cabrera.

Durante la reunión, se revisaron los avances institucionales y se aprobaron medidas estratégicas para modernizar y fortalecer la entidad. El Consejo examinó el informe de ejecución presupuestaria y los estados financieros del primer semestre de 2025, los cuales reflejan los ingresos y gastos de la corporación. Se destacó un cumplimiento del 99.2% del Plan Operativo Anual (POA) para este periodo, lo que evidencia una gestión eficiente en todas las áreas.

Además, se presentó un informe de diagnóstico institucional que identificó desafíos y propuso acciones correctivas y preventivas, entre las que se incluyen:

  • La modernización administrativa, estructural y financiera, impulsando un proyecto de ley para reformular la institución y la creación de protocolos internos.
  • El fortalecimiento del marco legal y de las propiedades a través del Plan Nacional de Saneamiento y Titulación, implementado por el gerente general Víctor E. Ogando.
  • La tasación y valorización de las propiedades administradas por CORPHOTELS.
  • La adquisición de un sistema ERP y equipos tecnológicos avanzados para mejorar la eficiencia interdepartamental.
  • La creación de una memoria histórica de las propiedades con el apoyo del Archivo General de la Nación.
  • La implementación de un plan comercial para definir la estrategia de la institución y su posicionamiento.
  • La readecuación de las oficinas y los principales proyectos administrados.
  • La implementación de pólizas de seguro con cobertura de responsabilidad civil y daño estructural.
  • La creación de un reglamento interno para el consejo de administración.

Finalmente, se presentó el informe de los «100 días de gestión» del gerente general, que incluye el plan de acciones ejecutadas y que fue aprobado por unanimidad.

La gestión de Ogando fue reconocida por su propuesta de mejora que busca transformar y modernizar a la institución, así como valorizar sus propiedades.

RD supera barrera de los USD 4,500 millones en inversión extranjera; Abinader celebra hito histórico

0

El mandatario reconoce a través de Prodominicana 11 empresas extranjeras por impulsar la inversión en el país.

 

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabezó el jueves el acto de  «Reconocimiento a la Inversión», el cual resaltó el aporte de 11 empresas por su rol decisivo en el boom de la inversión extranjera directa, la que alcanzó, en afirmación del mandatario, un histórico de USD 4,523 millones en 2024, consolidando de esta forma al país como el destino estrella del Caribe y América Latina.

El evento fue organizado por el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana).

El mandatario destacó el récord histórico alcanzado en inversión extranjera directa en el país, afirmando que en  2024, la República Dominicana alcanzó un total de USD 4,523 millones en inversión extranjera directa y que en el primer semestre de 2025, ya se han acumulado USD 2,893 millones, con proyección de superar los USD 4,860 millones al cierre del año, encadenando así cuatro años consecutivos de cifras récord.

 

Creación de empleos

Resaltó que la inversión extranjera directa se ha consolidado como uno de los pilares más firmes del desarrollo del país, no solo aportando divisas y dinamizando la economía, sino también abriendo oportunidades de innovación, creando empleos de calidad y diversificando sectores productivos. 

El mandatario destacó que las inversiones se han destinado a sectores estratégicos como el turismo, energía, zonas francas, telecomunicaciones, comercio e industria, inmobiliario, minería y transporte. En particular, mencionó el desarrollo de nuevos polos turísticos, como Cabo Rojo en Pedernales, con inversiones estratégicas orientadas a atraer más visitantes y generar mayor bienestar para la población.

 

Compromiso con la sostenibilidad

El presidente Abinader también resaltó el compromiso del país con la sostenibilidad, alcanzando un 25 % de generación renovable en el sector energético. Además, destacó la innovación tecnológica y la manufactura avanzada, con pasos firmes hacia sectores de punta como los semiconductores.

 

RD mejor lugar para invertir

Finalmente, el presidente Abinader invitó a los inversionistas a seguir apostando por la República Dominicana, al asegurar que el país es y seguirá siendo el mejor lugar para invertir, gracias a su estabilidad macroeconómica, seguridad jurídica, apertura y confianza. 

«Invertir en nuestro país es sembrar en tierra fértil, es apostar por un presente sólido y un futuro imparable», concluyó.

«Gracias a quienes han confiado en la República Dominicana como tierra fértil para sembrar futuro, generar riqueza e impulsar transformación», señaló el gobernante. 

“La decisión de invertir en nuestro país no es casualidad ni fruto del azar. Responde a un ecosistema de estabilidad macroeconómica, seguridad jurídica y apertura que hemos construido entre todos. Ustedes han confiado en nosotros, y esa confianza nos honra. Pero también nos compromete a seguir avanzando en la creación de condiciones cada vez más favorables para que sus inversiones prosperen y se multipliquen”, indicó. 

 

Víctor Bisonó

Al tomar la palabra, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, indicó que “en los últimos cinco años, la inversión extranjera directa ha crecido de manera sostenida en la República Dominicana, consolidándonos como uno de los principales destinos del Caribe, gracias a la confianza de los inversionistas en nuestro país”. 

 

Biviana Riveiro

Por su lado, la directora de Prodominicana, Biviana Riveiro, durante su intervención, señaló a la República Dominicana como un destino de oportunidades, confianza y crecimiento, ya que alcanzó en 2024 un récord histórico de inversión extranjera directa (IED) con USD 4,523 millones, lo que representa un crecimiento del 3 % respecto al año anterior y un 50 % respecto al 2019, lo cual consolida al país como el principal destino de inversión de la región. 

Subrayó que solo en el primer semestre de 2025 se han registrado USD 2,892.8 millones, cifra que supera en un 15.3 % al mismo período de 2024 y proyecta un cierre anual superior a los USD 4,860 millones. 

Asimismo, enfatizó que la “reinversión de utilidades ascendió a USD 1,668 millones en 2024, equivalente al 36.9 % del total de la IED, lo cual constituye una clara señal de la confianza y el compromiso de los inversionistas con el clima de negocios y la estabilidad de la economía dominicana”.

En el evento, la conferencia principal fue dictada por la consultora internacional Carolina Arriagada, directora ejecutiva de Cities & Collaboration. 

 

Las empresas reconocidas fueron:

En la categoría Comercio de Servicios: JCDECAUX Dominicana; categoría Industria: KINNOX; categoría Agroindustria: Corporación Avícola y Ganadera Jarabacoa; categoría Zonas Francas: Eaton Corporation; categoría Energía: AES Dominicana; categoría Turismo: The St. Regis Cap Cana Resort; categoría Financiero: MAPFRE; categoría Telecomunicaciones: Claro Dominicana; categoría Logística: Rannik; categoría Inversión Sostenible: DP World Caucedo y categoría Inmobiliario: Grupo Velutini.

 

 

 

 

Pgase y Edeeste desmantelan conexiones irregulares en establecimientos de La Altagracia

0

Uno de estos negocios generaba pérdidas que ascienden al medio millón de peso anual con un consumo aproximado de 34,775 kWh

La Altagracia. – Con el objetivo de enfrentar el fraude energético y reducir las pérdidas, la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (Pgase) en coordinación con la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) realizaron un operativo de inspección a diversos establecimientos comerciales de la provincia La Altagracia que dejó como resultados el desmantelamiento de conexiones ilegales en dos negocios.

En este operativo de detección y fiscalización se identificaron irregularidades en el servicio eléctrico en los comercios Banca Joselin y Cedano Licores. El mismo también contó con el apoyo de la Superintendencia de Electricidad (SIE).

Edeeste señaló que se pudo comprobar mediante evaluación técnica realizada que el consumo estimado de uno de estos establecimientos asciende a 34,775.24 kWh, lo que representa un costo anual aproximado de RD$ 463,648.10.

Cabe resaltar que las últimas semanas la Pgase junto con la empresa distribuidora de electricidad, han desmantelado una gran cantidad de conexiones clandestinas por parte de establecimientos dedicados a diversos rubros, siendo estos debidamente notificados, sancionados y procesados para su posterior normalización.

En ese sentido, Edeeste, la Pgase y la SIE reiteran su compromiso con la estrategia nacional de cero tolerancias al fraude eléctrico, ya que este no solo afecta financieramente al sistema, sino que provoca una sobrecarga en la red de distribución, reduce la calidad del servicio para otros usuarios y encarece los costos operativos, los cuales terminan impactando de forma injusta a quienes sí cumplen con sus obligaciones.

Las autoridades llaman a la población a denunciar por los canales institucionales todo tipo de acciones ilegales que afecten el sistema eléctrico, en especial las conexiones irregulares de ciudadanos y empresas.

María José Armenteros Alsina, nueva madrina de Licey para la temporada 2025-26

0

SANTO DOMINGO.- La Rama Femenina del Club Atlético Licey presentó el jueves a la señorita María José Armenteros Alsina como su madrina para la temporada 2025-2026 de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana.

La nueva madrina del glorioso equipo azul, nació el 4 de diciembre del año 2009 en la ciudad de Santo Domingo. Es hija del arquitecto Marcos José Armenteros Sánchez y la señora Carla Alsina de Armenteros. Es hermana mayor de Isabella Armenteros Alsina.

En un íntimo acto celebrado en el restaurante Forja, de Santo Domingo y representado por la junta directiva que preside el ingeniero Miguel Guerra Armenteros, se presentaron las memorias de todas las acciones de responsabilidad social del club realizadas este año pasado y encabezada por su madrina saliente y demás damas de la Rama Femenina, las cuales fueron proyectadas a través de un video muy emotivo.

Guerra Armenteros se hizo acompañar de la directiva gloriosa de los Tigres, conformada por el doctor Domingo Pichardo, vicepresidente, el licenciado y también expresidente, Miguel Ángel Fernández, quien actualmente funge como tesorero. Mientras que el ingeniero, otrora mandatario azul, Jaime Alsina, ocupa el cargo de secretario. Además, el presidente saliente, el doctor Ricardo Ravelo Jana, así como el ingeniero Tancredo Aybar y el arquitecto Federico González Santoni.

En medio de la ceremonia, la solemnidad se hizo presente con un momento cargado de emoción.

El Club Atlético Licey y su Rama Femenina rindieron homenaje póstumo a Don Rafael Antonio Úbeda Heded, con la proyección de un video In Memoriam que arrancó lágrimas y aplausos sentidos de los presentes.

Su recuerdo, más allá de su trayectoria, representa un pilar de entrega, cariño y lealtad hacia la familia azul. En cada imagen proyectada se revivió el legado de un hombre que supo sembrar amistad y compromiso, dejando huellas imborrables en la historia del Licey y en los corazones de quienes tuvieron el privilegio de conocerle.

María José es la nieta mayor del ingeniero Jaime Manuel Alsina De Castro, quien es miembro accionista del Club Atlético Licey, fue Presidente en el período 2017-2019 y es miembro activo de la directiva actual. Su bisabuelo, el ingeniero Manuel Alsina Puello fue Presidente Licey en los años 1957-1958.

Es la séptima madrina de la familia Alsina. Le sigue los pasos a su madre Carla Gabriela, su tía abuela Olga Margarita y sus tías Francina, María Matilde, Montserrat y María Victoria.

Es también la tercera madrina de la familia Armenteros, siguiendo los pasos de las hijas del Sr. Miguel Guerra Armenteros, Michelle Marie e Ivette.

María José se caracteriza por ser una joven estudiosa, amistosa, siempre dispuesta a ayudar a los demás. Se destaca por su integridad y honestidad. Le gusta la música, la lectura, la cocina y pasar tiempo con sus amigos. En los veranos trabaja como maestra de niños pequeños en el Preescolar Liberi.

Estudia en el Colegio St. Michael’s donde actualmente cursa el segundo de bachillerato. Formó parte del equipo de debate del colegio, participando en torneos nacionales intercolegiales. En esta semana ha sido invitada para formar parte del Capítulo Colegio St. Michael’s de la Sociedad de Honores, una organización internacional formada por los estudiantes más sobresalientes de cada colegio.

“Desde que tengo memoria, los valores de orgullo, lealtad y dedicación han sido pilares fundamentales en mi hogar. Crecí escuchando historias de mi abuelo, Jaime Manuel Alsina de Castro, quienes no solo lideraron a los Tigres, sino que también infundieron ese mismo espíritu en toda nuestra familia”, indicó la señorita Alsina Díaz.

Manifestó que entre sus objetivos como madrina de los 24 veces campeones nacionales, se plantea apoyar todas las actividades de acción social del equipo, especialmente aquellas que van dirigidas a la niñez y a la juventud, así como también respaldar al equipo en cada partido.

Agregó que los Tigres del Licey no son solo un equipo; son una parte integral de nuestras vidas, un lazo que une a la familia Alsina y a todas las familias dominicanas que aman este deporte. Al asumir este rol, prometió representar estos valores con todo su corazón, honrando el pasado y enalteciendo el futuro del glorioso equipo azul.

La Rama Femenina del Licey, que es presidida por doña Mercedes Elmúdesi de Fernández, es singular en su género puesto que es el único equipo de béisbol en la República Dominicana que posee este tipo de agrupación, la cual se dedica a trazar las estrategias de responsabilidad social del Club Atlético Licey, a través del desarrollo de sus propios programas como: Licey con la Comunidad, Estudiar es Primero, Lee y Aprende, Licey Family, Licey Summer Camp, Tardes de Niños, Licey Blue Planet y La liga Infantil del Licey.

También fomenta la educación y ayuda a niños y jóvenes de escasos recursos a través de soporte a instituciones y fundaciones, como Fundación Cardenal Sancha de Los Alcarrizos, Instituto de Ciegos, USAID, Save The Children, entre otros.