domingo, octubre 5, 2025
Inicio Blog

DGJP recibe reconocimiento por altos estándares de transparencia activa

0

Santo Domingo, R.D. La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado (DGJP) fue reconocida por la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), por haber cumplido con un 99.77 % de los estándares en el ranking de transparencia activa y garantizar el derecho al libre acceso a la información pública, durante el periodo de evaluación mayo año 2024 a junio del 2025.

La entidad indicó, que es la tercera ocasión que recibe este tipo de distinción por parte de la DIGEIG. El primer y segundo reconocimiento fueron recibidos durante el primer y tercer trimestre del año 2023, respectivamente.

El organismo gubernamental recibió el premio luego de haber participado junto a otras 131 instituciones del Gobierno en la Semana del Derecho a Saber 2025, donde las mismas obtuvieron un porcentaje entre 90% y 99% en su gestión activa del portal de transparencia.

El director general del DGJP, licenciado Juan Rosa, manifestó su satisfacción por el logro obtenido, resaltando que, la institución trabaja día a día en la mejora continua, para beneficio de envejecientes y usuarios, con transparencia, equidad, calidad y justo a tiempo, conforme a los principios y lineamientos del presidente Luis Abinader.

Valoró el reconocimiento recibido y señaló que constituye un estímulo para continuar fortaleciendo la cultura de la transparencia y la eficiencia. “Nuestro mayor interés es que cada usuario pueda recibir un servicio digno, ágil y justo”.

La DIGEIG, en su calidad de órgano rector en materia de Transparencia y Libre Acceso a la Información Pública, realiza evaluaciones mensuales a las divisiones de transparencia de los portales institucionales. Estas evaluaciones se desarrollan en cumplimiento de lo establecido en la Ley General 200-04 sobre Libre Acceso a la Información Pública, el Decreto 130-05 que aprueba su reglamento de aplicación, así como la Resolución No. 002-2021, que crea el Portal Único de Transparencia y fija las políticas de estandarización correspondientes.

El pergamino, sellado y firmado por la directora de la DIGEIG, doctora Milagros Ortiz Bosch, fue recibido por un equipo de la DGJP, encabezado por la licenciada Heidi Vilchez, responsable de la Oficina de Libre Acceso la Información (OAI), Eury Familia, encargado del Departamento de Planificación y Desarrollo y Carmen de los Santos, coordinadora de la OAI.

El BIS reafirma su respaldo a la candidatura presidencial de Leonel Fernández

0

El presidente del Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), José Francisco Peña Guaba, pidió hoy al Comité Ejecutivo de su partido aprobar trabajar para que el doctor Leonel Fernández sea su candidato presidencial para las elecciones del 2028.

La propuesta fue realizada durante el acto de juramentación de los nuevos miembros del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del BIS, celebrado en el local principal de la organización, ubicado en la avenida Bolívar.

“Nuestra voluntad política de trabajo está alrededor de la candidatura presidencial de Leonel Fernández”, expresó Peña Guaba, aunque reconoció que hay que esperar los tiempos que demanda la Ley Electoral.

Asimismo, destacó la importancia de actuar conforme a la Ley Electoral y la Ley de Partidos Políticos, subrayando que todas las acciones del BIS se desarrollan bajo orden.

Feria del Libro cierra con más de 700 mil visitantes, estableciendo récord de asistencia

0

Librerías y editoriales vendieron más de 75 millones de pesos durante los 10 días del evento, celebrado en la Plaza de la Cultura

Santo Domingo.– La Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD 2025) cerró sus puertas con un balance altamente positivo, alcanzando una cifra récord de más de 75 millones de pesos en ventas de libros, incrementando en más de un 30% las ventas con respecto al año pasado.

Este resultado consolida a la feria como el evento literario más importante de la República Dominicana y de toda la región del Caribe.

Durante el acto de clausura, el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, anunció que la vigésima octava edición de la feria se celebrará del 24 de septiembre al 4 de octubre de 2026, reiterando el compromiso del Ministerio de Cultura de fortalecer el sector editorial y fomentar la lectura en todo el país.

La FILSD 2025 registró una asistencia

multitudinaria y un récord histórico de alrededor de 650 actividades, entre conferencias, charlas, presentaciones de libros, coloquios, recitales, talleres, proyecciones cinematográficas y obras teatrales. Una vez más, la feria se consolidó como punto de encuentro para autores, editores, gestores culturales, libreros y lectores de todas las edades.

El acto de clausura, celebrado en el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, contó con la presencia del viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía, Pastor de Moya; el director de Ferias del Libro, Joan Ferrer; y el historiador Frank Moya Pons, autor homenajeado de esta edición, además de escritores, expositores, libreros y colaboradores del Ministerio de Cultura.

Salcedo informó que, a través del programa Bono Libro, se distribuyeron gratuitamente 11,045 ejemplares a estudiantes como parte del esfuerzo por democratizar el acceso a la lectura.
La feria estuvo dedicada a la literatura infantil, con un énfasis especial en la promoción de la lectura entre niños y jóvenes.

En el Pabellón Infantil se realizaron 70 actividades, incluyendo talleres, cuentacuentos y experiencias educativas. Asimismo, la Red de Ferias y Festivales Literarios de Latinoamérica fue la invitada de honor, reafirmando la vocación internacional del evento.
En la presente edición participaron representantes de 19 países, 165 autores invitados, nueve directores de ferias y más de 370 sellos editoriales.

Además, asistieron decenas de miles de estudiantes de más de 620 centros educativos del país, quienes disfrutaron de una programación especialmente diseñada para ellos en coordinación con el Ministerio de Educación.

La estructura del evento incluyó cinco pabellones de exhibición y venta, otros cinco de carácter temático y siete auditorios, además de espacios especiales, como la Sala de Negocios, la III Feria de Libros Antiguos y de Ocasión, el Oasis Lúdico y áreas dedicadas a la bibliodiversidad y al cómic, esta última con gran acogida del público, como ya es tradicional.

El programa Multiplicando Letras reunió a 68 gestores y talleristas de 30 provincias, quienes participaron en 127 actividades de formación e intercambio. Por su parte, la Sala de Negocios celebró 93 reuniones profesionales con la participación de 29 editoriales internacionales de siete países, consolidándose como un espacio estratégico para la articulación del sistema editorial dominicano.

Durante los días de feria se presentaron o pusieron en circulación 130 libros y se ofrecieron 12 conferencias, 106 charlas, 72 coloquios, 39 recitales, 16 obras de teatro, 44 talleres, 40 proyecciones de cine y seis paneles, además de múltiples muestras artísticas y literarias.

En materia de ventas, el libro “Boss”, de Eva Muñoz, fue el más demandado, con más de 1,500 ejemplares firmados por la autora en un acto multitudinario sin precedentes. En tanto, entre las publicaciones de la Editora Nacional, la obra “La otra historia”, de Frank Moya Pons, fue la de mayor acogida.

El ministro Roberto Ángel Salcedo expresó su satisfacción por los resultados alcanzados, destacando la organización, la amplia participación del público y el fortalecimiento del sector editorial dominicano.

La FILSD, certificada como Marca País República Dominicana desde 2023, continúa proyectándose como una plataforma de integración cultural y un referente regional de la industria creativa y del quehacer literario.

Concluye con éxito conferencia tras aprobar medidas favorecen a consumidores de todo el mundo

0

Delegaciones de países participantes resaltan liderazgo del director de Pro Consumidor, Eddy Alcántara

SANTO DOMINGO. – La conferencia mundial de protección de los derechos del consumidor celebrada en esta capital con la participación de delegaciones de más de 80 países, concluyó con un rotundo éxito, tras lograr la aprobación de importantes medidas con miras al fortalecimiento de normativas más efectivas y justas en favor de los consumidores de los cinco continentes.

El acto de clausura fue encabezado por el presidente de la Red Internacional de Protección y Aplicación de la Ley de Consumo (ICPEN), doctor Eddy Alcántara, quien resaltó la trascendencia y el éxito del cónclave, que se llevó a cabo del 30 de septiembre al 3 de octubre y contó con la asistencia del presidente Luis Abinader en el acto inaugural.

Alcántara, quien también es director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), explicó que durante las jornadas de trabajo los grupos técnicos de los diferentes países discutieron temas estratégicos para el fortalecimiento de las normativas individuales de cada nación miembro del ICPEN.

Dijo que igualmente, se trataron propuestas para reforzar la estructura de la entidad global y fomentar la incorporación de países que aún no forman parte del organismo mundial que preside la República Dominicana para el período 2025-2026.

Apuntó que se reconoció la urgencia de mecanismos coordinados de alertas y resolución de disputas internacionales, dado el aumento del comercio electrónico global y los riesgos asociados.

“En el ICPEN, las autoridades de protección al consumidor de todos los países reunidos en Santo Domingo, hemos logrado reforzar los principios de transparencia y confianza en la economía digital, que permite una actuación oportuna para proteger al consumidor y perseguir los fraudes o engaños digitales”, afirmó.

El funcionario manifestó que también se abordó la propuesta para que el español sea reconocido como segundo idioma oficial dentro del organismo, “con el fin de eficientizar y agilizar los debates de interés internacional, lo que repercutiría en gran beneficio a las personas consumidoras del mundo”.

El presidente del ICPEN y director ejecutivo de Pro Consumidor dijo que igualmente se reafirmó el compromiso de ICPEN de expandir su membresía, incorporando autoridades de regiones poco representadas, “con el objetivo de fortalecer una red más inclusiva y eficaz en la protección de los consumidores”.

Señaló, además, que se presentaron técnicas innovadoras para monitoreo de mercados, investigaciones forenses y análisis de datos, “destacándose el rol de la tecnología en mejorar la eficiencia y alcance de las agencias en favor de la protección de los consumidores”.

Explicó que los representantes de las agencias de protección al consumidor de Italia, Polonia y otras naciones presentaron la iniciativa del uso de la Inteligencia Artificial en monitoreo de mercados, análisis de quejas, detección de fraudes y otros aspectos en materia de consumo.

En tanto, El Salvador presentó un proyecto de modernización en alianza con Google, que contempla el diseño de su primer asistente virtual con IA, con la que se busca ampliar y mejorar la atención a los consumidores.

Alcántara agradece a homólogos

El doctor Alcántara, en el cierre de la actividad, agradeció la confianza y el respaldo de los países miembros de este órgano internacional para debatir los temas fundamentales de protección de los derechos del consumidor, cuyo evento, dijo, “marcó un hito regional al consolidar nuevas estrategias de cooperación y reforzamiento del compromiso global de garantizar mayor defensa a los ciudadanos”.

Subrayó, asimismo, que el hecho de que la República Dominicana sea reconocida como receptora del liderazgo de las agencias de protección al consumidor de cinco continentes «constituye un logro de gran relevancia para el país».

Enfatizó que por primera vez un director de una agencia de protección de los derechos de los consumidores de la región del Caribe asume la presidencia de este organismo mundial “y esa responsabilidad recae en nosotros».

Asimismo, expresó que espera que los resultados de esta conferencia se traduzcan en beneficios reales para los consumidores de todo el mundo.
Resaltan liderazgo
Representantes de distintos países presentes en el evento destacaron el papel que viene desempeñando la República Dominicana en la presidencia del ICPEN.

En ese sentido, la doctora Carla Barata, representante de Portugal, destacó la capacidad de conducción de la República Dominicana en este foro mundial.

De igual forma, autoridades de Argentina y El Salvador resaltaron la visión estratégica de Eddy Alcántara y la importancia de que la región latinoamericana y caribeña asuma un papel más activo en la agenda de protección al consumidor durante su presidencia en el ICPEN.

Víctor Liz encamina a San Lázaro a la cima del TBS Distrito

0

Los 24 puntos anotados del refuerzo santiagues significó su cuarto triunfo, líder del grupo B con 4-1; Anderson García 15 tantos y 11 rebotes

SANTO DOMINGO, RD.– El escolta Víctor Liz encaminó al club San Lázaro a adueñarse del primer lugar del grupo B con el triunfo de este domingo sobre Los Prados, 100-82, en el primer partido de la doble cartelera de la décima decha de competición en el 49 TBS Distrito 2025, efectuado en el Palacio de Voleibol Ricardo -Gioriver- Arias, sede oficial.

Liz, refuerzo de Santiago de los lazareños, anotó 24 puntos y atrapó cinco rebotes en 31:43 minutos de acción, pese a que no estuvo muy efectivo desde el arco de tres al lanzar de 11-3, pero lo hizo 9-5 de campo y perfecto de libre (5-5).

Su actuación promovió a la escuadra de Jobo Bonito a anclarse en la cima del grupo B con récord de 4-1, y primer equipo en arribar a esa cantidad de victoria, seguido de Bameso (3-2), mientras que Los Prados se ubica 2-3, en el grupo A.

A Liz le secundaron el refuerzo mocano Anderson García con un doble-dobles de 15 puntos más 11 rebotes, y agregó cinco asistencias, seguido de Edgar Tejeda con 13 encestes, seis capturas de balón y repartió otros ocho, Adonnecy Bramah tuvo 12 y Yeickson Montero 11.

Por los pradenses, el debutante refuerzo boricua encestó 34 puntos con ocho rebotes, el refuerzo norteamericano Francis Fitzgerald logró cifras dobles de 19 dígitos más 11 rebotes con siete asistencias, y Eddy Mercedes (Chiquito Irving) 14.

El TBS Distrito 2025 es organizado por la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina), que preside el coronel (PN) Diego Pesqueira, y el Comité Organizador lo encabeza José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia.

El certamen de este año está dedicado al Inmortal del Deporte Dominicano Evaristo Pérez, ex miembro de la selección nacional de baloncesto y exjugador denla escuadra de San Carlos.

Juegos del martes
El TBS Distrito 2025 se reanuda este martes con dos partidos más en la quinta fecha de la fase intergrupos, y onceava en general, de la serie regular del total de 20 jornadas.

A las 7:00 de la noche, se enfrentan los clubes El Millón (1-4) y San Carlos (3-2), y a las 9:00, se miden Huellas del Siglo (1-4) y Bameso (3-2).

Francisco Javier García advierte al CNM sobre prácticas antidemocráticas en escogencia de jueces de la SCJ

0
Fuente externa

SANTO DOMINGO, RD. – El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, advirtió al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) sobre la necesidad de evitar lo que calificó como «prácticas antidemocráticas» en el proceso de escogencia de nuevos jueces para la Suprema Corte de Justicia (SCJ).

A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, García sostuvo que «no basta con predicar la democracia, sino que lo importante está en ejercitarla para que obtenga la validación social».

El dirigente político se refirió de manera particular a la reciente decisión del CNM de separar de sus cargos a los magistrados de la SCJ Pilar Jiménez Ortiz, Manuel Alexis Read y Moisés Ferrer, quienes procuraban continuar en sus funciones tras cumplir su mandato de siete años.

“El Consejo Nacional de la Magistratura sorprendió a la sociedad, tras evaluarlos, anunciando la separación de las funciones de estos jueces del máximo órgano de justicia del país ‘como si se tratase de una sanción, cuando en realidad el buen desempeño hay que felicitarlo y reconocerlo’”, manifestó García.

El miembro del Comité Político destacó que los magistrados salientes son profesionales de reconocida capacidad y conductas intachables.

García aseguró que la decisión del CNM exhibe las malas prácticas del “quítate tú para ponerme yo” o la búsqueda de beneficio político futuro, lo que, a su juicio, afecta la institucionalidad del país.

“Indudablemente que estamos ante un accionar antidemocrático que socava la institucionalidad del país y debilita el Poder Judicial. No basta con predicar la democracia, sino ejercitarla para que obtenga la validación social”, concluyó Francisco Javier García.

Feriacoop 2025 concluye con éxito y una masiva participación de socios e invitados

0

Santo Domingo. – La XXXIV edición de Feriacoop 2025, organizada por la Cooperativa La Telefónica bajo el lema “Lazos que nos unen”, concluyó con gran éxito tras cuatro días de intensa actividad en el Escenario de Galería 360, donde se dieron cita decenas de socios, suplidores, representantes del sector cooperativo y público en general.

El evento, celebrado del 2 al 5 de octubre, se consolidó como un espacio inclusivo e innovador que fortaleció la economía solidaria y reafirmó el compromiso de la Cooperativa La Telefónica con el bienestar de su comunidad.

Durante los cuatro días, los asistentes pudieron acceder a una amplia oferta de productos y servicios con atractivas facilidades de financiamiento, entre ellas:

• 0-0: Pago total en diciembre 2025, sin intereses.
• 50-50: Mitad en diciembre sin intereses y el resto a seis meses con un 7% de interés.
• 30-70: 30% en diciembre sin intereses y 70% a un año con un 13% de interés.

Asimismo, la feria virtual en latelefonica.coop permitió que socios de diferentes localidades participaran de manera digital, cargando cotizaciones y accediendo a la opción “comprar ahora”, lo que amplió el alcance y la accesibilidad del evento.

Medida especial para exsocios

Uno de los anuncios más destacados fue la aprobación de una gracia especial de afiliación anticipada para exsocios cuya desafiliación se hubiera producido hasta junio de 2025. Esta medida, vigente únicamente durante la feria, abrió la puerta a la reintegración de numerosos miembros a la comunidad cooperativa.

Balance positivo

El presidente del Consejo de Administración, Guillermo Rotestán, valoró la participación y el respaldo recibido durante la feria: “Más que un evento comercial, Feriacoop es un encuentro familiar que fortalece los lazos de confianza, solidaridad y cooperación que nos definen como cooperativa”.

Con la conclusión de esta edición, Feriacoop 2025 se reafirma como una de las principales vitrinas del sector cooperativo en el país, dejando un balance positivo en participación, innovación y oportunidades para sus socios.

El Valle da sólida demostración en lucha y escala a la cima de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco

0

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. La Zona El Valle, conformada por Azua y San Juan de la Maguana, dio una sólida demostración al ocupar el primer lugar en el torneo de lucha celebrado en el Club Máximo Gómez como parte de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales que se realizan en esta ciudad.

La Zona El Valle conquistó un total de nueve medallas de oro, tres de plata y una de bronce, para un total de 13 preseas, resultado que le valió escalar a lo más alto del medallero general de la cita multideportiva escolar.

El Valle escaló a la cima de la tabla general al llegar a 15 medallas de oro, nueve de plata y siete de bronce, para un total de 31 preseas, desplazando a la Zona Metropolitana II (Monte Plata y Santo Domingo), que pasó a ocupar el segundo lugar con 12 metales dorados, 14 de plata y 18 de bronce (44 en total).

El Higuamo (San Pedro de Macorís e Higüey) ocupa la tercera plaza, con 29 medallas, incluidas 10 de oro, cuatro de plata y 15 de bronce, en tanto que El Suroeste (Barahona y Neyba) está en el cuarto puesto con nueve metales dorados, 12 de plata y 15 de bronce (36).

El quinto puesto está en poder del Nordeste (Nagua y San Francisco de Macorís), que mejoró tres puestos al llegar a seis medallas de oro, cinco de plata y 13 de bronce, mientras que Cibao Sur (La Vega, Sánchez Ramírez) manda en la sexta posición, con cinco medallas de oro, cuatro de plata y 11 de bronce, y la Metropolitana I (Distrito Nacional, San Cristóbal) se apoderó del séptimo peldaño con cuatro oros, 10 platas y 16 de bronce.

El octavo lugar corresponde al Noroeste (Valverde Mao, Montecristi), que tiene tres oros, cuatro preseas de plata y tres de bronce, mientras que Cibao Norte (Santo Domingo, Puerto Plata), figura en el noveno lugar con dos medallas de oro, cuatro de plata y siete de bronce.

 

El Valle, primer lugar torneo lucha juegos escolares

Con un total de 13 medallas, incluidas nueve de oro, tres de plata y una de bronce, El Valle (Azua y San Juan), ocupó el primer lugar general del torneo de lucha celebrado en el club Máximo Gómez como parte de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025.

La zona Noroeste (Mao y Montecristi), concluyó en el segundo puesto al conseguir tres oros y par de plata, mientras que el tercer lugar correspondió a la Zona Metropolitana II (Monte Plata y Santo Domingo), que se hizo de 14 preseas (dos de oro, seis de plata e igual cantidad de bronce).

El Nordeste (Nagua y San Francisco de Macorís) quedó en el cuarto peldaño con dos oros y un bronce, en tanto que Metropolitana I (Distrito Nacional y San Cristóbal) logró el quinto lugar tras hacerse de un oro, dos platas y siete bronces.

El Suroeste (Barahona y Neyba), con cuatro preseas de plata y tres de bronce, obtuvo el sexto puesto, y Cibao Sur (La Vega, Sánchez Ramírez) terminó en el séptimo lugar con tres metales de bronce.

 

 

El Higuamo ganó el boxeo Juegos Deportivos 2025

 

La Zona Higuamo (Higüey y San Pedro) ocupó el primer lugar del torneo de boxeo de los Juegos Deportivos Escolares celebrado en la cancha Pedro Emilio Reyes del sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.

La delegación verde tuvo un gran empuje en la última fecha al obtener seis medallas de oro y tres de plata, siendo escoltada  por la zona Metropolitana II (Distrito Nacional y San Cristóbal), con tres preseas de oro, tres de plata y una de bronce, en tanto que El Valle (Azua y San Juan) finalizó en el tercer puesto, con dos metales dorados, tres de plata y par de bronce.

El Nordeste (Nagua y San Francisco de Macorís), logró el cuarto puesto general con una presea de oro, una plata y cuatro de bronce, en tanto que Cibao Sur (La Vega-Sánchez Ramírez) quedó en el quinto peldaño, con un oro y cuatro metales de bronce.

El sexto puesto recayó sobre Cibao Norte, con dos preseas de plata y cinco de bronce, mientras que El Noroeste firmó un séptimo lugar con par de bronces.

El Higuamo dominó la rama femenina, con tres medallas de oro, al igual que en masculino, donde alcanzó tres preseas doradas, tres medallas de plata y dos de bronce.

La Metropolitana II quedó en segundo lugar en masculino, con tres preseas doradas, dos de plata y una de bronce, mientras que en  masculino quedó cuarto, con una plata.

 

Ajedrez

Cibao Norte barre con los oros ajedrez Juegos Escolares

 

LA VEGA. La Zona Cibao Norte exhibició su dominio en el ajedrez al apoderarse de las dos medallas de oro tanto en masculino como en femenino en las competencias por equipos celebradas en el Tempo de la Fama Vegano como parte de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco de Macorís 2025.

Para alzarse con el metal dorado, la representación femenina de Cibao Norte superó a su similar del Suroeste, que se quedó con la presea de plata, mientras que el bronce recayó sobre Metropolitana I.

En masculino, Cibao Norte doblegó a Cibao Sur, para ocupar el primer peldaño de varones. El bronce lo obtuvo la representación Metropolitana I.

Ángel Sebastián Lara Santos, campeón de los pasados Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023, miembro de la representación de la zona Metropolitana I, fue premiado como mejor tablero masculino, junto a Johan Steven Mejía, de la Zona El Valle, así como Sahiean Polanco, de Cibao Norte, y Emmanuel Batista, de Cibao Sur.

 

 

 

Zona                               oro   plata           bronce       total

El Valle                           15        9                  7               31

Metropolitana II           12     14               18               44

Higuamo                        10     4                  15               29

Suroeste                        9        12               15               36    

Nordeste                       6        5                  13               24    

Cibao Sur                       5        4                  11               20

Metropolitana I            4        10               16               30              

Cibao Noroeste            3        4                  3                  10

Cibao Norte                   2        4                  7                  13              

 

NOTA: No incluye la jornada del domingo

 

 

 

Voleibol femenino

Zona Metropolitana I repite corona voleibol femenino XI JEDN

 

VILLA TAPIA. El sexteto representativo de la Zona Metropolitana I se impuso 2 sets por 0 ante su similar del Suroeste, en el partido final del Torneo de Voleibol Femenino celebrado en el Polideportivo Fedevita como parte de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales (JEDN).

Con la victoria, las capitalinas conquistaron el título de campeonas, llevándose la copa de primer lugar y la medalla de oro del evento.

El equipo de voleibol de Metropolitana I retuvo la corona que obtuvo en los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales, donde obtuvo un triunfo por 2-0 (25-13, 25-13) sobre la Metropolitana II.

Para hacerse de la corona, las reinantes monarcas solo necesitaron dos sets, ambos con el mismo marcador de 25-17, dejando al equipo del Suroeste con la copa de subcampeón y la medalla de plata.

Leandry Almonte lideró la ofensiva de las campeonas, con 11 puntos, 11 ataques y 11 servicios efectivos, seguida por Yohanna Hernández con 8 puntos y 8 ataques, y Gabriela Cortorreal, quien contribuyó con 10 bloqueos.

Por las subcampeonas, Maryelin Cuello terminó con cuatro puntos, y Leidy Reyes, con dos tantos.

El Valle consigue el bronce

En el partido por la copa del tercer lugar, la Zona El Valle venció 2-1 a la Zona Metropolitana II. Los parciales finalizaron 21-25, 25-9 y 15-11 a favor de El Valle.

Las jugadoras más destacadas de El Valle fueron Yosmailyn Ramírez, con 11 puntos y 11 ataques, y Emilianny Rodríguez, con 5 bloqueos, 5 servicios efectivos, un punto y un ataque.

Por Metropolitana II, Iduaris Hernández terminó con 11 puntos y 10 en ataque, y Yaidanny Lorenzo, con 5 unidades y 4 servicios efectivos.

 

Equipo ideal

Maryelin Cuello (Suroeste): mejor anotadora

Yosmailyn Ramírez (Valle): mejor bloqueadora

Arianny de la Rosa (Metropolitana I): mejor en servicios

Sara Herrera (Metropolitana I): mejor acomodadora

Cristal Mosquea (Metropolitana II): mejor en recepción

Esteisy Ferreras (Valle): mejor líbero

 

Leandry Almonte Jugadora Más Valiosa

Marcos Estevan, entrenador del equipo campeón, Mejor entrenador

 

 

Fútsal femenino

 

El Valle, campeón futsal Juegos Escolares

 

CASTILLO, Provincia Duarte. La Zona El Valle se proclamó campeona del torneo de futsal femenino de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales, tras vencer 3 goles por 1 a la Zona Metropolitana 1.

Daily Acero fue la heroína del partido con un triplete que selló la victoria y le dio el título a El Valle.

Por la escuadra de la Metropolitana, que obtuvo la presea de plata, Pilar García descontó con el único tanto de su equipo.

Con el resultado, la Zona El Valle destronó a Cibao Nordeste (Nagua) que ganó la medalla de oro en los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023 al vencer en la final 11-0 El Higuamo (La Romana).

 

Fútbol 11 femenino

Zona Metropolitana I se llevó el oro fútbol femenino

 

LA VEGA.- La zona Metropolitana I conquistó la medalla de oro en el fútbol femenino de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales al derrotar 8 goles por 2 al representativo de Cibao Noroeste.

El triunfo les permitió a las jovencitas del Distrito Nacional terminar de manera invicta (5-0) en esta disciplina que tuvo como escenario el Oratorio Centro Juvenil Santo Domingo Savio (DOSA) de La Vega.

Gia Porcella, con un “hat trick”; Patricia Mora y Paula Herrera, con dos goles cada una, fueron las responsables de darle la presea dorada a la zona Metropolitana I.

La primera diana de las monarcas se produjo en al primer minuto del partido por parte de Porcella, quien nuevamente envió la pelota a la red en el minuto 15.

En los minutos 16 y 20, Mora se encargó de darle 4-0 a su onceno para irse al primer medio tiempo con pizarra de 5-0 con un gol de Maira Porcella en el 24.

Restablecido el partido, las de Metropolitana, volvieron al ataque con el sexto gol al minuto 32 de Herrera.

En ese mismo minuto, el ánimo en las de Cibao Noroeste se elevó con su primer gol por parte de Darlennis Fermín. Este tanto, le quebró una racha al combinado del Distrito Nacional de 43 goles encestados ante sus rivales en 232 minutos de juego.

En el minuto 40, las ganadoras de la presea de plata volvieron al ataque con su segundo tanto.

Los dos goles que definieron el triunfo de las Metropolitana en los minutos 45 y 47 de parte de Gia Porcella y Paula Herrera, respectivamente.

Zona Suroeste ganó el bronce

En el partido por el tercer lugar, el combinado de la zona Suroeste superó a la Nordeste 2 goles por 0 para quedarse con la presea de bronce.

Viersy Pérez y Yorquidia Cuevas fueron las responsables de lograr los dos goles del representativo de Nagua y San Francisco de Macorís.

La primera mitad concluyó sin goles, a pesar de los esfuerzos de las niñas de ambos oncenos de colocar el número en la pizarra.

Pero fue en el segundo tiempo que las del Nordeste mostraron superioridad sobre su rival. En el minuto 32, Pérez le dio el primer gol a su equipo.

Cuevas sentenció la victoria al minuto 42 con el segundo gol del partido y la victoria para el metal de tercer lugar del fútbol femenino de estos juegos del Suroeste.

 

Balonmano femenino

 

El Suroeste, primer lugar balonmano femenino

 

SALCEDO. La delegación representativa de la Zona Suroeste venció 14 goles por 11 a la escuadra de El Valle, en el partido final del torneo de Balonmano Femenino celebrado en El Seibo correspondiente a los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales (JEDN) San Francisco 2025, organizados por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).

Con el oro, el Suroeste retuvo el título de campeón logrado en el balonmano femenino de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023 al derrotar 25.20 a Cibao Nordeste.

Con el triunfo, las chicas del Suroeste se alzaron con el primer lugar de manera invicta (6-0), conquistando así la Copa de Campeonas y la medalla de oro. El Valle se quedó con la Copa de Subcampeona y la medalla de plata.

Las campeonas abrieron el marcador con un rally de 5-0, finalizando la primera mitad con ventaja de 8-4. En la segunda parte, las representantes de El Valle mejoraron su ofensiva, ganando el parcial 7-6, pero no les bastó para remontar, dejando la pizarra final 14-11 a favor de El Suroeste.

Geanni Díaz comandó la ofensiva de las ganadoras con tres goles, mientras que por las subcampeonas, Karolais Soribel y Saoni de los Santos anotaron cuatro goles cada una.

Metropolitana II obtiene el bronce

La Zona Metropolitana II se impuso 14-4 ante El Higuamo, de San Pedro de Macorís, en el partido por la medalla de bronce del torneo de balonmano femenino.

La primera mitad concluyó 8-4 a favor de las triunfadoras, que dominaron por completo la segunda parte con seis goles sin permitir anotaciones.

Por las metropolitanas II brillaron Aura Jiménez y Keirys Iscelt, con cuatro goles cada una, mientras que por las derrotadas Alexandra Javier y Ángela Faustín, con dos goles cada una.

La senadora provincial María Mercedes Ortiz Diloné y la gobernadora Lissette Nicasio realizaron la entrega de la Copa de Campeonas en la ceremonia de premiación al equipo campeón.

Por su parte, el alcalde del municipio Salcedo, Juan Ramón Hernández, acompañado de la directora del Distrito Educativo 07-02, Ivelise Rodríguez, entregó la Copa de subcampeona y la presea de plata a cada una de los integrantes del equipo El Valle.

La licenciada Yanet Ybelise Cruz Then, junto al señor René Pérez, presidente de la Asociación de Balonmano de Hermanas Mirabal y vicepresidente de la Federación, entregaron la Copa del tercer lugar y las medallas de bronce.

 

 

Baloncesto femenino

 

El Higuamo reina en el baloncesto femenino

 

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. El quinteto de El Higuamo se adjudicó la medalla de oro del torneo de baloncesto femenino celebrado en el Techado Mario Ortega como parte de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales que se llevan a cabo en esta ciudad.

El Higuamo se quedó con el oro tras la descalificación del equipo de Metropolitana II por parte de la dirección técnica por inadecuado manejo por procedencia de las jugadoras, según el reglamento.

Tanto El Higuamo como Metropolitana II habían llegado invictos a la final al encabezar a sus respectivos grupos y se anticipaba una gran final del baloncesto femenino.

La presea de plata recayó sobre el quinteto de Metropolitana I, que había ganado el bronce 74-61 a Cibao Sur, equipo que se quedó con el metal de tercer lugar.

Tras un inicio favorable ante Cibao Sur (13-11 en el primer cuarto y 32-25 al medio tiempo), las metropolitanas ajustaron en defensa y dominaron con un parcial de 22-10 en el tercer período, lo que les permitió voltear el marcador y tomar el control definitivo del encuentro.

En el último cuarto sellaron la victoria con un juego colectivo sólido y mayor efectividad ofensiva (27-19).

Se destacan las protagonistas del encuentro, Anyi Del Orbe, capitana, con un doble-doble de 25 puntos y 16 rebotes, además de 5 asistencias. Mientras que Leanny Henríquez, quien aportó 22 tantos, 14 rebotes y 6 asistencias, mostrando gran consistencia en ambos costados. De igual forma Luz María Cruz, con 21 puntos y 12 rebotes, también fue pieza clave en la remontada.

Por Cibao Sur, Sashly López terminó con 33 puntos y 11 rebotes, acompañada de Luisanny Luperón, con 11 tantos, y Melany Franchesca con 15 rebotes.

Lanzador Grant Gavin ya entrena con el Escogido; estará listo desde el día uno

0

BOCA CHICA.- El estelar lanzador Grant Gavin, una de las piezas clave para que los Leones del Escogido conquistaran el campeonato 2024-2025, se integró este fin de semana a las prácticas del conjunto en la academia de los Yankees de Nueva York para estar disponible desde el día uno con los rojos.

El derecho estuvo accionando en el verano con los Algodoneros de Unión Laguna en la Liga Mexicana de Béisbol, labor que concluyó a finales de agosto, lo que permitió su rápida adición con los capitaleños.

“Estoy emocionado por volver. Lo pasé muy bien, obviamente, cuando ganamos el campeonato el año pasado, y estaba muy emocionado por la oportunidad de volver y trabajar con este equipo de nuevo”, indicó el nativo de Estados Unidos.

Gavin se sumó a los melenudos en medio del Round Robin de la temporada pasada, pero en la final fue determinante al tener dos salidas en las que actuó en nueve episodios de cinco hits y solo una carrera limpia, con dos ponches y tres bases por bolas para una efectividad de 1.00 y un WHIP de 0.89.

“Lancé bien el año pasado. Estoy concentrado en lo que debo hacer, cuido mi preparación para salir todos los días y tratar de mejorar un poco, y así es como abordo todo, así que no pienso en nada más que tratar de hacer mi trabajo”, explicó.

Gavin está dispuesto a llegar con los Leones hasta donde los escarlatas lo necesiten.

“Planeo estar aquí mientras el equipo me quiera, mientras ayude al equipo a ganar, y mientras quieran que esté aquí, aquí estaré. Así que a eso me comprometo”, concluyó.

«En solo cinco años pasamos de 8 centros de Infotep a 62 en todo el país», afirma Paliza

0

Jarabacoa.- El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, encabezó la inauguración de un nuevo centro del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), ubicado en Jarabacoa, provincia La Vega.

Con esta apertura, el gobierno del presidente Luis Abinader ha logrado incrementar, en cinco años, de 8 a 62 centros en todo el país, distribuidos entre las direcciones regionales Cibao Norte, Cibao Sur, Este, Metropolitana, Oriental y Sur.

El ministro Paliza explicó que el Gobierno ha priorizado la educación técnica y la generación de oportunidades para la juventud dominicana dentro de su plan de gestión del presente cuatrenio.

“Cada uno de los centros que ha creado el Infotep está destinado a formar a las futuras generaciones y a preparar, con el tiempo, a hombres y mujeres que puedan contribuir al desarrollo de la República Dominicana”, manifestó Paliza.

El nuevo Centro Tecnológico Mario Nelson Galán Durán cuenta con modernas instalaciones que incluyen un taller de electricidad, un taller de informática, dos aulas para formación académica, oficinas para encargados, un área destinada a servicios de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), una división administrativa y una cocina, para garantizar de este modo un espacio integral y funcional para la enseñanza.

“Este centro que hoy inauguramos es una herramienta fundamental para entregar a cada uno de sus ciudadanos las oportunidades necesarias para hacer de Jarabacoa un lugar que trascienda más allá”, expresó Paliza.

De su lado, el director general del Infotep, Rafael Santos Badía, explicó que esta inauguración corresponde a una primera etapa y que en el futuro se contempla la ampliación del edificio, con el objetivo de diversificar la oferta académica y ampliar la cobertura para el beneficio de la región.

Con la puesta en funcionamiento de este nuevo espacio de enseñanza, el Gobierno reitera su prioridad de aunar esfuerzos para acercar la educación técnico-profesional a los municipios y provincias del país, y de esta manera fomentar el desarrollo local y la empleabilidad.