lunes, septiembre 8, 2025
Inicio Blog

Inesdyc y Cipesa unen fuerzas en acuerdo pionero para impulsar la comunicación sobre diplomacia en salud

0

La alianza impulsa la capacitación de profesionales, la investigación aplicada y la cooperación estratégica, reconociendo el papel clave de la diplomacia y la comunicación en salud para el desarrollo del país.

 

Santo Domingo, República Dominicana. – El Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC) y el Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA) firmaron un Acuerdo Marco de Colaboración Interinstitucional, orientado a impulsar la formación académica, la investigación y la cooperación internacional en el ámbito de la diplomacia y el impacto de la diplomacia de la salud.

Durante el acto, la presidenta de CIPESA, doctora Carol G. Martínez Medina, resaltó la necesidad de fortalecer la profesionalización y la capacitación de los periodistas, en especial de quienes ejercen la comunicación en salud.

“La comunicación en salud exige preparación, ética y rigor; no se trata solo de informar, sino de orientar y educar con responsabilidad, de promover la salud y de convertirse en un puente confiable entre la ciencia, las instituciones y la ciudadanía. Desde CIPESA reafirmamos nuestro compromiso con la formación continua de nuestros miembros y con la consolidación del periodismo especializado en salud como un aliado estratégico del bienestar social”, señaló Martínez Medina.

A su vez, el rector del INESDYC, embajador José Rafael Espaillat, subrayó la relevancia de la diplomacia en salud y valoró el rol de los periodistas especializados en la República Dominicana.

“La pandemia visibilizó la importancia de la diplomacia en salud como herramienta para gestionar cooperación internacional, acceso a recursos y consensos multilaterales, en ese mismo contexto, quedó demostrado el trabajo trascendente de los periodistas especializados en salud, quienes en nuestro país tuvieron un papel esencial para mantener informada y orientada a la población. Este acuerdo es, por tanto, una plataforma que reconoce esa labor y que permitirá articular mejor la diplomacia y la comunicación para responder de manera conjunta a los desafíos de la salud pública”, expresó el embajador Espaillat.

El convenio contempla la creación de programas conjuntos de capacitación, proyectos de investigación aplicada, intercambio de experiencias y actividades de difusión, fortaleciendo la cooperación entre la diplomacia y el periodismo especializado en salud.

La ceremonia contó con la participación de los directivos de ambas instituciones, quienes expresaron su respaldo al convenio, subrayando que esta alianza representa una oportunidad estratégica para ampliar la proyección académica, diplomática y social de la República Dominicana.

Sobre INESDYC

El Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC) es el órgano académico del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana. Desde su creación en 2012, tiene como misión formar y capacitar a los futuros diplomáticos y funcionarios consulares del país, así como impulsar programas de posgrado y proyectos de cooperación académica que fortalecen el servicio exterior y la proyección internacional de la nación.

Sobre CIPESA

El Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA) es una organización con 29 años de trayectoria dedicada a promover el periodismo especializado en salud, reúne a más de 100 periodistas especializados en salud, comprometidos con informar con veracidad, educar con responsabilidad y contribuir al bienestar social.

Actualmente se desarrolla la organización de activación y creación de filiales en distintas provincias del país y ya cuenta con su primera filial internacional en Miami, Estados Unidos.

Abinader dice quien haya robado fondos de salud enfrentará «consecuencias drásticas»

0

Al referirse sobre presuntas irregularidades en SeNaSa, sostuvo que desde noviembre del 2024 el Gobierno instruyó al Ministerio Público, Cámara de Cuentas y organismos de control para indagar el caso.

 

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader advirtió este lunes que toda persona que haya sustraído fondos públicos, “y especialmente de salud, debe enfrentar consecuencias drásticas en términos de la justicia”.

Así se refirió el mandatario al ser cuestionado sobre irregularidades en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), e indicó que fue el propio Gobierno dominicano quien autorizó al Ministerio Público en noviembre de 2024 a iniciar la investigación sobre esta denuncia.

El mandatario explicó que, además de la acción del Ministerio Público, la Cámara de Cuentas lleva varios meses realizando una auditoría, así como la Superintendencia de Salud y Riesgo Laboral (Sisalril), mientras que la Procuraduría y la Dirección de Antifraude también desarrollan indagatorias paralelas.

El presidente Abinader fue enfático en que cualquier persona que haya sustraído fondos públicos, “y especialmente de salud, debe enfrentar consecuencias drásticas en términos de la justicia”.

Añadió que las pesquisas se originaron directamente desde el Ejecutivo, antes de que salieran a la luz pública reportajes periodísticos sobre el caso.

El jefe de Estado reiteró que su administración mantiene la voluntad firme de que aplicar sanciones a quienes incurran en prácticas ilícitas con los recursos destinados al bienestar de la población.

Alcaldía del Distrito Nacional recupera espacios públicos en Villa Consuelo

0

Santo Domingo, D.N. – La Alcaldía del Distrito Nacional desarrolló un operativo en el que recuperó espacios públicos este lunes en Villa Consuelo, dando continuación a su firme compromiso de devolver a los ciudadanos espacios que han sido tomados y utilizados de manera indebida.

Esta iniciativa, que forma parte de la visión de Carolina Mejía para seguir transformando a la capital, fue encabezada por el teniente coronel José Aníbal Sanz Melo, director de Defensoría y Uso de Espacios Públicos (DUEP), quien junto a brigadas municipales intervinó la calle Baltazar de los Reyes esquina Sánchez Valverde, en el referido barrio, retirando las tarimas colocadas en la acera por un negocio, el cual es reincidente, ya que ha sido intervenido anteriormente.

En ese sentido, el titular de la DUEP informó que se procederá a interponer denuncia formal ante la Fiscalía Comunitaria del sector para procurar el cierre definitivo de dicho establecimiento, por su negativa a cumplir con las normativas municipales.

La alcaldesa Carolina Mejía ha sido enfática en que estas acciones buscan darle a los capitaleños una ciudad más ordenada, inclusiva y accesible.

A través de numerosos operativos en distintos sectores, la Dirección de Uso y Defensoría de Espacios Públicos ha recuperado desde el año 2024 alrededor de 90 mil metros lineales, devolviendo a la gente el derecho de transitar libremente en estos puntos intervenidos.

Con la intervención de este lunes, la Alcaldía Distrito Nacional reafirma su determinación de garantizar el respeto a la Ordenanza Municipal 1-2021 y a la Ley 176-07, asegurando que calles y aceras se mantengan libres y en beneficio de todos.

Al menos 10 muertos y 41 heridos en choque entre tren de carga y autobús en México

0

ATLACOMULCO, México (AP) — Al menos diez personas murieron y 41 resultaron heridas en un choque entre un ferrocarril que transportaba mercancías y un autobús de pasajeros al noroeste de la capital mexicana, informaron el lunes autoridades estatales.

El accidente ocurrió en una zona industrial del municipio Atlacomulco, a unos 130 kilómetros al noroeste de Ciudad de México, donde un tren de Canadian Pacific Kansas City (CPKC), una de las mayores empresas del sector, impactó contra un autobús de pasajeros de doble piso de la línea Herradura de Plata, indicó en su cuenta de X Protección Civil del Estado de México.

Los heridos fueron trasladados a diferentes hospitales de la zona, informó a la televisora local Milenio el coordinador de Protección Civil del Estado de México, Adrián Hernández.

En un vídeo difundido en las redes sociales, que aún no ha sido confirmado por las autoridades, se observa el momento en que el ferrocarril colisiona con el autobús cuando pasaba por la línea ferroviaria y queda partido a un lado de la vía.

Al lamentar el hecho, la empresa ferroviaria, con sede en la ciudad canadiense de Calgary, expresó en un comunicado que se encuentra en el lugar del accidente colaborando con las autoridades para aportar toda la información necesaria para los peritajes. Asimismo, hizo un llamado a la población a respetar las señales viales y cumplir con la orden de alto en los cruces de ferrocarriles para evitar accidentes.

Rebeca Miranda, hermana de una mujer que resultó herida en el accidente, se quejó de la falta de información de parte de las autoridades.

A unos metros del lugar del accidente estaba Miguel Sánchez, un empleado de una estación de gasolina de 33 años, quien relató a The Associated Press que antes de la colisión eschuchó el claxón del ferrocarril cuando se acercaba al cruce y poco después el fuerte estruendo que generó el choque con el autobús.

“Escuchamos pues un golpe, no, pensamos que era un carro, pues así, pero nunca pensamos que era de pasajeros con tanta gente”, indicó Sánchez, y agregó que tiempo después comenzaron a llegar las ambulancias para atender a las víctimas.

Hasta el momento no se ha informado qué causó el choque, que está bajo investigación.

En agosto se registró otro accidente similar cuando una locomotora de Ferromex, la mayor empresa privada del sector, chocó con varios vehículos en una localidad del estado central de Guanajuato. En ese accidente murieron seis personas.

Según el más reciente informe de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario de México publicado este mes, los siniestros en pasos a nivel son los más habituales y no han dejado de crecer en los últimos años. En 2024 hubo 800, frente a los 602 registrados en 2020.

Durante el primer trimestre de este año se registraron 188 accidentes en cruces a nivel. El informe no detalla cuántas víctimas hubo en esos hechos.

VIDEO: Mujer agrede con pedazo de block a un agente policial

0
Golpea agente con un block.

La violencia entre ciudadanos no parece tener fin, al igual que el irrespeto y falta de temor a las autoridades. 

Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que una mujer golpea con un pedazo de block en la cabeza a un agente policial, quien al parecer les había incautado una bocina de las denominadas kitipó, mientras otros ciudadanos intentan bloquear con autoridad a uniformado.

Aún no se ha especificado el sector donde ocurrió la agresión.

Lidom celebra este miércoles el Draft de Novatos 2025

0
Archivo

La actividad será en el auditorio del centro comercial Sambil a partir de las 7:00 de la noche

 

SANTO DOMINGO. -La edición de 2025 del Draft de Novatos Tano Martino de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM) será este miércoles 10 de septiembre a partir de las 7:00 de la noche en el auditorio del centro comercial Sambil.

Esta será la vigésima tercera edición del draft en el que están hábiles para ser seleccionados por las seis franquicias del circuito 235 peloteros a través de 16 rondas, informó LIDOM mediante un comunicado de prensa.

La dirección técnica de LIDOM cerró este sábado el listado oficial de jugadores hábiles para el draft.

Estos prospectos provienen de las fincas de los 30 equipos de las Grandes Ligas, ligas independientes y asiáticas.

Los jugadores elegibles incluyen a aquellos que hayan jugado en la clasificación A baja o superior hasta el primero de agosto de este año, así como los peloteros que hayan participado en la Liga de Verano y que tengan 23 o más años de edad.

El orden de escogencia será el siguiente: Toros del Este, Gigantes del Cibao, Leones del Escogido, Tigres del Licey Águilas Cibaeñas y Estrellas Orientales.

Por negociaciones previas entre los equipos, habrá cambios en la sexta ronda cuando el Escogido asumirá también el primer turno de los Toros y en la novena vuelta cuando Licey seleccione de primero en lugar de la franquicia con sede en La Romana. Leones y Tigres escogerán dos veces en esas dos rondas señaladas.

La actividad será transmitida en vivo por televisión a través de Digital 15 y por LIDOM TV, la plataforma de YouTube oficial de la liga.

El campeonato de béisbol invernal 2025-2026, que disputará la Copa Banreservas, dará inicio el 15 de octubre próximo y estará dedicado al miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, Juan Marichal.

.

Coopsema impulsa jornada de reforestación en La Cuchilla, El Seibo

0

La cooperativa reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo comunitario.

El Seibo.- La Comisión de Medio Ambiente de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Empleados de Aduanas (COOPSEMA) llevó a cabo, el pasado fin de semana, una significativa jornada de reforestación en la comunidad de La Cuchilla, provincia El Seibo.

La actividad formó parte del compromiso institucional con la responsabilidad social y la sostenibilidad, logrando unir esfuerzos de socios, voluntarios y aliados estratégicos.

En la jornada, organizada junto al programa Aduana Verde de la Dirección General de Aduanas (DGA) y el *Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales,* se congregaron más de 125 participantes, entre asociados y colaboradores, que se sumaron con entusiasmo a esta iniciativa en defensa de los recursos naturales del país.

El presidente del Consejo de Administración de COOPSEMA, Lic. Lisandro Muñoz Jiménez, destacó que este tipo de acciones se enmarcan en el principio cooperativo de compromiso con la comunidad, que impulsa a las cooperativas a trabajar por el bienestar colectivo más allá de lo económico, “el cooperativismo nos enseña que tenemos una responsabilidad no solo con nuestros asociados, sino también con la comunidad y con el entorno. Al sembrar árboles estamos sembrando vida, esperanza y sostenibilidad para las futuras generaciones”. Sostuvo Muñoz.

Durante la jornada fueron sembradas alrededor de 3,500 plantas de Caoba Hondureña, contribuyendo a fortalecer la cobertura boscosa de la zona y a garantizar la preservación de los ecosistemas. Con este esfuerzo, la cooperativa no solo fomenta la conciencia ambiental, sino que también aporta soluciones concretas frente a los desafíos del cambio climático y la deforestación.

Bajo el lema  “Gran jornada de reforestación: sembrando 3,500 vidas por un país mejor”, la actividad dejó en evidencia la visión de COOPSEMA de integrar a sus miembros en causas sociales y medioambientales de alto impacto, reafirmando su rol como agente de desarrollo sostenible.

Con esta acción, COOPSEMA ratifica que su compromiso trasciende el ámbito financiero y se traduce en hechos que benefician tanto a sus asociados como a las comunidades y al país en general.

Al mismo tiempo, la cooperativa se alinea con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, en particular con el ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres, que promueve la gestión sostenible de los bosques, la lucha contra la desertificación y la detención de la pérdida de biodiversidad.

Equipo de Copa Davis de RD ya práctica en Antalya

0

Definido el equipo con Cid, Bertran, Muñoz y Gandini

 

SANTO DOMINGO.- El equipo dominicano de Copa Davis ya se encuentra en Antalya, Turquía, para jugar su serie ante su similar de Ucrania y buscar el ascenso al Grupo I Mundial.

Los dominicanos Roberto Cid, Peter Bertran, Enmanuel Muñoz y Alejandro Gandini viajaron este fin de semana a Turquía y este lunes sostuvieron dos sesiones de práctica.

La delegación dominicana está compuesta por Cid como primera raqueta, segunda Bertran, le siguen Muñoz y Gandini. El equipo tiene a Jhonny Berrido como capitán, Sergio Tobal el delegado.

La ciudad de Antalya, de Turquía, acogerá la serie de Copa Davis entre los equipos de Dominicana y Ucrania, que tiene fecha del 12 y 13 de septiembre del presente año.

Tanto República Dominicana como Ucrania jugarán la segunda ronda del Grupo II Mundial de Copa Davis. Ucrania buscó una serie alterna, por lo que jugarán como locales en Antalya, en una cancha con superficie arcilla roja.

Hablan Cid y Betran

“Muy contento de estar aquí y representar a Dominicana de nuevo en Copa Davis. Muy buena primera práctica todos aquí juntos, nos estamos acoplando al clima, a la superficie, al cambio de horario, nos hemos sentido bien”, manifestó Cid, primera raqueta nacional. “Buen inicio, tenemos tiempo para hacer los ajustes, estamos positivos para el duelo”.

Mientras que Bertran expresó que: “El equipo viene muy motivado, un viaje bastante largo, pero estamos de buen ánimo, sintiendo el ritmo y la cancha, un poco pesada, pero como es el primer día, sabemos que le van a seguir dando mantenimiento. Es mi primera vez aquí, y lo mejor es llegar con buena actitud. Es un buen equipo, nos llevamos muy bien todos”.

Sindicatos suspenden protestas tras compromiso del Senado de no modificar la cesantía

0

Santo Domingo. – Tras un encuentro con el presidente del Senado, Ricardo de los Santos con miembros de la comisión negociadora de las centrales sindicales, Rafael (Pepe) Abreu anunció la suspensión del llamado a Vigilia frente al Congreso Nacional y de la marcha pacífica en San Pedro de Macorís, pautadas para el próximo miércoles 10.

Durante la reunión llevada a cabo en el despacho del presidente del Senado, De los Santos dio garantías de que no será modificada la cesantía en ninguna de sus versiones, tal cual fue planteado en el proyecto de modificación del Código de Trabajo.

Ricardo de los Santos dijo que como congreso está dispuesto a recibir a los empresarios del país para arribar a un acuerdo que favorezca a todos los trabajadores.

“Hoy tenemos aquí al sector laboral y estamos dispuestos a recibir al sector empresarial, porque lo que buscamos es, precisamente, que haya paz laboral en la República Dominicana y que los derechos de los trabajadores se mantengan intactos. Estamos en busca de construir el mayor nivel de consenso posible con el Código Laboral”, aseguró.

De los Santos declaró que el Congreso Nacional está dispuesto a escuchar a todos los sectores involucrados en esta ley, y que, a pesar de que no todos están de acuerdo con la reforma al código, recordó que deben estar abiertos a socializar todas las opiniones en torno al proyecto.

En tanto, que, el vocero de la comisión negociadora que ha llevado este proceso desde el año 2013, Rafael Abreu, sostuvo que suspenden el plan de acción, en vista del compromiso asumido por el presidente del Senado.

“En virtud del llamado que nos hizo el presidente del Senado, y en razón de la garantía de que los derechos de los trabajadores no serían tocados, especialmente la cesantía, en ninguna de sus modalidades, nos obliga a, desde aquí, comunicarles a todos los afiliados a nuestras confederaciones que se deje sin efecto la vigilia del miércoles y que esperamos que se agote definitivamente el proceso de este anteproyecto de ley en la Cámara del Senado”, dijo.

En la reunión participaron, además, los sindicalistas Jacobo Ramos, José Luis León, Santos Sánchez, Gabriel del Río, Eulogia Familia y Amauris Abreu

Senador Julito Fulcar: Las Dunas de Baní son intocables; mi propuesta es titular a familias fuera del área protegida

0
Senador Julito Fulcar

“No he propuesto afectar las Dunas de Baní, que siempre he defendido, ni en una sola pulgada!”, enfatizó el Senador peraviano

Baní, Provincia Peravia. – El senador de la República por la provincia Peravia, Prof. Julito Fulcar, afirmó categóricamente que “las Dunas de Baní son intocables” y que en ningún momento ha propuesto su reducción ni afectación.

A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, el legislador explicó que la gestión que lleva a cabo es en procura de justicia para cientos de familias de la comunidad de Salinas, que desde hace años pagan un arrendamiento al Ayuntamiento de Baní por los terrenos que ocupan y que se encuentran fuera del área protegida de las Dunas.

“No he propuesto afectar ni en una pulgada las Dunas de Baní, que siempre he defendido. Lo que planteo es que las familias de Salinas, que de sus limitados ingresos pagan un arrendamiento al ayuntamiento, sean reconocidas como propietarias de los terrenos que ocupan de por vida, fuera del área de protección de las Dunas”, afirmó Fulcar.

El senador recordó que ha remitido formalmente una propuesta al Ayuntamiento de Baní para que reconozca este derecho adquirido y que, además, ha sometido al Senado de la República una resolución solicitando al Poder Ejecutivo actuar al respecto.

En ese sentido, subrayó que en el caso de las Dunas de Las Calderas, no existe ningún conflicto entre un asentamiento que data de 1750 y los recursos naturales protegidos, pues para ello existe un Plan de Manejo que delimita claramente las áreas y garantiza la preservación del patrimonio natural.

Fulcar lamentó las confusiones generadas y dejó así aclaradas las interpretaciones erróneas promovidas en algunos medios sobre sus gestiones, reiterando que su compromiso es doble: defender sin concesiones las Dunas de Baní como patrimonio natural y respaldar a las familias de Salinas en la búsqueda de justicia social.

“Declaro con toda firmeza: no he solicitado ni comparto la reducción ni afectación en sentido alguno de la extensión de las Dunas. Mi único propósito es reconocer los derechos de las familias de Salinas, al tiempo que mantengo la defensa inquebrantable de este tesoro natural”, concluyó el legislador.