Santo Domingo. – En el marco del acuerdo bilateral entre el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), la Delegación de la Unión Europea (UE) en la República Dominicana, y Caribbean Export Development Agency, dieron apertura formal a los talleres de capacitación del proyecto de aceleradores y conectores digitales, que busca generar nuevas oportunidades de negocio para las industrias dominicanas en el sector digital.

El acto de apertura se llevó a cabo en la sede de la Unión Europea en el país, y estuvo encabezado por el viceministro de Desarrollo Industrial, Fantino Polanco, en representación del ministro Víctor -Ito- Bisonó, Melvin Asín, jefe de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea, Olaya Dotel, viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y Leo Naut, director ejecutivo de Caribbean Export.
.El viceministro Polanco agradeció a la Unión Europea, en la persona de la embajadora Katja Afheldt, por su apoyo y el compromiso para materializar esta alianza estratégica.
Polanco destacó que el gobierno de la República Dominicana está muy interesado en impulsar las capacidades digitales de las empresas dominicanas.
Sobre los talleres
El taller para “Empresas de Tecnología Digital Connectors en República Dominicana”, se realizó el lunes 28 de octubre en la sede de la Unión Europea en el país. Mientras, que el taller para “Corporaciones Dominicanas Digital Connectors en República Dominicana”, se llevó a cabó el martes 29 del mismo mes, en el hotel JW Marriot.
El objetivo de estos talleres es que las industrias y corporaciones participantes tengan conocimiento sobre EU-LAC Digital Accelerator y al mismo tiempo identificar el tipo de reto digital que podría ser una oportunidad para mejorar la competitividad de las industrias locales.
De igual modo, se busca atraer el interés del sector de tecnología y los emprendimientos hacia el EU-LAC Digital Accelerator para proponer soluciones innovadoras a las industrias del país.
El director ejecutivo adjunto de Caribbean Export, Leo Naut, explicó el alcance de la iniciativa y los beneficios tanto para las corporaciones grandes y la PyMES.
Sobre EU-LAC Digital Accelerator
La iniciativa EU-LAC Digital Accelerator sirve como plataforma para impulsar la Innovación abierta en la República Dominicana y busca abordar retos de digitalización y crear oportunidades de negocio digital mediante la conexión de empresas de República Dominicana con ecosistemas de innovación en Europa y América Latina.
El EU-LAC Digital Accelerator es una plataforma financiada por la Unión Europea (UE) como parte de su Alianza Digital UE-ALC, creada bajo el marco del Global Gateway. Durante cinco años, esta iniciativa facilitará la colaboración entre el sector privado y diversas partes interesadas de la UE, América Latina y el Caribe.
Liderado por TECNALIA, el Acelerador Digital reúne a destacados actores internacionales en innovación, como IESE Business School, WAYRA-Telefónica, European Business and Innovation Centre Network (EBN), entre otros, fomentando la competitividad, las competencias digitales y la transformación empresarial en Europa, Latinoamérica y el Caribe.