jueves, julio 3, 2025
Inicio Blog

Danilo Medina y Johnny Pujols activan al PLD en Espaillat para próximos retos electorales

0

El ex presidente de la República, Danilo Medina, presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), junto a Johnny Pujols, secretario general, encabezaron la reunión realizada con los dirigentes de la organización política, quienes componen la dirección del Partido en la provincia Espaillat.

En el encuentro, también participó Robert De la Cruz, miembro del Comité Político, Mayobanex Escoto, secretario de Organización y Rubén Bichara, secretario de Enlaces y Comunicación Interna, se analizaron las acciones a desarrollar en la provincia para implementar la nueva Línea Organizativa y Electoral (LOE).

“Se trató de una productiva reunión en la que se pasó revista a la situación orgánica del Partido, evaluamos el trabajo político en curso y trazamos líneas de acción con miras al fortalecimiento institucional y territorial de nuestra organización”, explicó Robert De la Cruz, al concluir el encuentro.

Mayobanex Escoto, secretario de Organización y Rubén Bichara, coordinador de Comisión de Implementación de la Línea Organizativa y Electoral, quedaron designados para realizar una labor de supervisión de los trabajos a ejecutar.

Los participantes en sus intervenciones describieron la situación provincial, haciendo las recomendaciones de lugar para cumplir con los objetivos trazados en la provincia.

Flerido Martínez, presidente provincial y Cesar Peña, Enlace, encabezaron los dirigentes que participaron en la reunión realizada en el Salón Profesor Juan Bosch de la Oficina Presidencial del PLD.

“El PLD sigue avanzando con compromiso y unidad”, fue la frase usada para resaltar lo provechoso de este encuentro de la dirección del PLD en la provincia Espaillat, con su dirigencia nacional.

Carolina anuncia operativo de limpieza y recuperación de espacios públicos en Villa Juana

0

Santo Domingo, DN – Carolina Mejía anunció un gran operativo de limpieza y recuperación de espacios públicos en el sector de Villa Juana el próximo fin de semana.

“Mi gente querida de Villa Juana, buenas noticias. Espéranos este próximo sábado y domingo que allá estará todo este equipazo trabajando contigo para recuperar nuestros espacios públicos y embellecer nuestra querida Villa Juana”, indicó.

El anuncio fue hecho por la propia Carolina a través de un video colgado en las redes sociales, en el que se ve acompañada por un amplio equipo de colaboradores que coordinarán y ejecutarán las labores que se estarán desarrollando durante el fin de semana. Mejía aprovechó para solicitar colaboración a todos los residentes del sector.

Las direcciones de Defensoría y Uso de Espacios Públicos, Aseo Urbano, Tránsito y Movilidad, Gestión Ambiental, Mantenimiento y Obras Comunitarias desplegarán sus brigadas para impactar directamente en el populoso sector de Villa Juana, llevando bienestar a todos sus moradores.

El operativo forma parte de una serie de iniciativas a través en las que la ejecutiva municipal ha instruido a las direcciones del cabildo para tomar acciones puntuales para hacer frente a situaciones específicas en los sectores.

En ese sentido, el pasado domingo Mejía encabezó trabajos preventivos y de limpieza filtrantes e imbornales en Los Prados y otras zonas aledañas.

Edeeste impactó más de 5 mil estudiantes y adultos con charla de eficiencia energética en primer semestre 2025

0

Santo Domingo. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) a través del Departamento de Responsabilidad Social, impactó durante el primer semestre del año 2025 a un total de 5,225 estudiantes y adultos dentro de su zona de concesión con su charla de eficiencia energética.

Edeeste se trasladó a más de 50 centros educativos, empresas e instituciones públicas para impulsar la formación y aprendizaje sobre las prácticas ideales que motivan a lograr un impacto positivo y eficiente en el ahorro energético de los hogares.

La charla impartida por Edeeste estuvo liderada por Bradley Berroa, especialista de Responsabilidad Social y Roderys Aguasvivas, gerente de Desarrollo e Innovación, quienes contribuyeron a que los participantes comprendieran las razones por las que se debe dar un uso adecuado y eficiente de la electricidad, así como las consecuencias que produce el fraude eléctrico en perjuicio del Estado y del servicio energético en general.

Además, los expositores de Edeeste enfocaron su intervención en claves como el ciclo comercial de la energía, la atención a interrupciones o mantenimientos programados, averías, la eficiencia energética, la promoción de una energía sostenible, así como la importancia de denunciar el fraude eléctrico y las consecuencias legales derivadas de esta práctica.

Gran parte de los estudiantes recibieron la inducción en el cine teatro del Museo Infantil Trampolín de la Zona Colonial, así como en el Centro Cristiano de Educación para Sordos Mudos, Centro de Excelencia Profesora Cristina Billini y otros espacios educativos.

De igual modo, la distribuidora llevó su charla a periodistas, comunicadores, ingenieros y ciudadanos en general en las instalaciones de la Presidencia de la República, Grupo de Comunicaciones Corripio, Instituto Dominicano de Rehabilitación filial La Romana, Gobernación de La Romana, Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) filial La Romana y el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril). Esto incluye a los colaboradores de nuevo ingreso de la propia Edeeste.

Con estas acciones, Edeeste envía un mensaje de compromiso con el fortalecimiento de la cultura energética en los sectores productivos y sociales de su área de concesión, orientando a instituciones públicas, empresas privadas y ciudadanos en general sobre su rol en la construcción de un sistema eléctrico más eficiente, seguro y justo.

Actualmente la empresa distribuidora se encuentra trabajando en lo que será el cronograma de charlas del segundo semestre del año 2025, la cual tiene como objetivo aumentar el número de estudiantes y adultos impactados con esta efectiva formación.

Asoprosado anuncia XX torneo de softbol de ligas con 84 equipos

0

SANTO DOMINGO, Rep. Dom. – Los equipos Los Valientes y la Liga Ureña, componentes del Grupo-A jugarán el primer partido en la inauguración del XX torneo chata de ligas de la provincia de Santo Domingo.

El estadio Los Mameyes será el escenario donde se realizará la ceremonia de apertura del evento que reúne a 84 equipos en tres categorías, compitiendo por la Copa Armonía, Amistad y Confraternidad, dedicado al vice cónsul en Curazao, licenciada Julia Martínez Sánchez, organizado por la Asociación de Softbol de la provincia Santo Domingo, Asoprosado.

El presidente del softbol en la jurisdicción, Alison Díaz, afirmó que en el acto estarán presentes las principales autoridades militares, civiles y deportivas de la provincia y que será un acto donde mostrará evidencias de la familiaridad que se vive en la disciplina, considerada “El Deporte de la Familia”.

“Todos los softbolistas están invitados a disfrutar de un ambiente ameno y fraternal, donde más que aspirar a ganar por ser un evento atlético, la hermandad y familiaridad está presente en cada partido”, señaló Díaz.

Partidos, sistemas y grupos

Explicó Díaz que, de cada grupo, que jugarán bajo el sistema tipo ligas, dos partidos por equipo y avanzan a la segunda ronda, los dos primeros lugares.

El torneo continúa el sábado 5, a partir de las 2:00 de la tarde en los estadios de la provincia.

En ese orden indicó que los congregados en el grupo-1 jugarán en el estadio Los Billeteros, los equipos Lobo de la FARD, Cabirma-C y Titanes del Sur; en el G-2, jugará en los Mameyes, Los Valientes; Liga Ureña y Osos Pandas, mientras que en el grupo-3, citado para Buena Vista-1, se miden los Vitilleros, los Vitorinos y Barrio Puerto Rico.

En Patria Mella jugará el Grupo-4 donde están los equipos Tamo Ready, Cabirma-B y Dream Team Alma; en los Trinitarios se miden Mameyes-B, Isabelita-B y Los Vikingos, que son el grupo-5.

En Boca Chica va el grupo-6, compuesto por Liga Invivienda, El equipo-B y los Vikingos-B; el grupo-7 que juega en el Área Verde, se citaron Los Pitbull, Bello Campo y la Nueva Barquita.

El play de Hamarat aloja el Grupo-8, donde competirán Farmacéutico-C, Team Camila, y liga Cachorros y el grupo-9, compuesto por los equipos Villa Faro B y los Tigueritos, jugará un 3-2 en el estadio de la Dirección General de Aduanas.
El calendario del Grupo-B
El grupo-1B convoca a los equipos Transporte Morel, Los Boncheros y Equipo-A, que juegan en el estadio Villa Duarte; en La Caleta se enfrentan el G-2B, los equipos Los Primos, Los

Cerros de Buena Vista y Patria Mella.

En la Fuerza Aérea de la República Dominicana están invitados los equipos Farmacéuticos-A, Reales de Kabirma-A y los Menores, que son del G-3B; los del G-4B son los Ferreteros, Marineros y los Hijos de los 100, que juegan en Hainamosa; mientras que en el G-5B van los equipos Buena Vista II, Duvergé-A, Vida Market y los Caleteros Somos, que juegan en Buena Vista II.

San Luis, Team Audiófono, Team Prados y Mameyes-A, son del G-6B y juegan en San Luis; en la Armada se enfrentan los del G-7B, que son Farmacéuticos-B, Villa Faro-A y Liga de la Fuerza Aérea de la República Dominicana en el estadio de la Armada Dominicana.

En Bello Campo están citados los equipos Delfines, Isabelita-A y Cristo Rockies, que son del G-7B, mientras que en Invivienda juegan Cancino II, Los Piros y los Criollos, que son G-9B.

Autoridades buscan miembros del grupo criminal ‘Los Rugrats’ vinculados al Cártel de Sinaloa

0

Santo Domingo.- La Procuraduría General de la República (PGR), la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Dirección Central de Investigación (DICRIM), la Oficina Central Nacional INTERPOL Santo Domingo y la Drug Enforcement Administration (DEA), informan sobre la búsqueda activa a nivel nacional e internacional de cuatro peligrosos delincuentes mexicanos, integrantes del grupo criminal “Los Rugrats”, identificado como brazo armado del Cártel de Sinaloa.

Los prófugos, quienes operan fuertemente armados y son considerados altamente peligrosos, son Carlos Alberto Páez Pereda, Luis Alfonso Páez Pereda, Daniel Hiram Jáquez Ortega y César Eduardo González Zavala.

Todos están siendo perseguidos mediante la orden judicial de arresto No. 2025-AJ0041408, por violaciones a los artículos 265, 266, 295, 296, 297, 298 y 302 del Código Penal Dominicano, así como los artículos 2, 3, 4, 5, 8, 9 y 10 de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

Estas personas forman parte de una estructura criminal organizada de carácter transnacional, dedicada a operaciones de narcotráfico, lavado de activos y sicariato en territorio dominicano.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para colaborar con información que permita la ubicación y captura de estos individuos, garantizando total confidencialidad a través de los canales correspondientes.

Toros del Este anuncian cuerpo de coaches para la temporada 2025-26

0

LA ROMANA.- Los Toros del Este anunciaron este jueves el renovado cuerpo técnico que acompañará al dirigente Víctor Estévez para la venidera temporada 2025-26 de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM), que dará inicio el próximo 15 de octubre.

Junto a Estévez, debutará con la chaqueta naranja Brayan Peña como coach de banca. El cubano, con una vasta experiencia como jugador y coach en la liga dominicana, jugó siete temporadas en LIDOM y reforzó a los Toros en el Round Robin 2005-06. Peña ha sido coach con los Gigantes del Cibao, dirigente en ligas menores y en 2024 fue promovido al equipo grande de su organización como coordinador de catchers y bullpen coach.

Jordan Norberto asumirá el rol de coach de pitcheo, tras desempeñar las mismas funciones con los Gigantes del Cibao. El zurdo, quien lanzó varias temporadas con Estrellas y Leones, trabajará nuevamente bajo la dirección de Jesús Mejía, quien anunció las contrataciones.

Raywilly Gómez, con una trayectoria de múltiples temporadas como coach del Licey, será el nuevo entrenador de bateo de los romanenses. Actualmente, Gómez desempeña estas funciones con los Tri-City Dust Devils, Clase A Avanzada de los Angelinos de Los Ángeles.

Daniel De Mondesert se une al equipo como asistente del dirigente Estévez, marcando su primera experiencia en la liga dominicana. De Mondesert ocupa el mismo cargo en Grandes Ligas con los Cerveceros de Milwaukee.

Cristopher Madera y Juan Ciriaco serán los coaches de tercera y primera base, respectivamente. Madera, con varias temporadas de experiencia como coach con el Escogido, también asumirá las funciones de coach de jardineros y trabaja en los circuitos minoritarios de los Orioles de Baltimore. Ciriaco, exjugador de los Toros, labora en las fincas minoritarias de los Gigantes de San Francisco.

Gabriel Hernández hará su debut como pitching strategist coach, mientras que Danilo Sánchez será el instructor de receptores. El conocido romanense José R. Díaz, «Jumbo», se desempeñará como coach de bullpen, luego de una exitosa carrera en LIDOM y de haber trabajado como coach de pitcheo con jugadores de ligas menores de los Rays.

Repiten en el cuerpo técnico los también romanenses Rafael Rijo y Julián Yan, quien será asistente del coach de bateo.

El anuncio de este experimentado cuerpo técnico reafirma el compromiso de los Toros del Este con la excelencia y la preparación de cara a la próxima temporada de LIDOM.

Desarrollo de la Comunidad capacita a decenas de mujeres

0

San Pedro de Macorís-RD. Decenas de mujeres, residentes en comunidades pertenecientes a San Pedro de Macorís, recibieron, de manos del titular de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC), doctor Modesto Guzmán, certificados de finalización del curso de «Decoración de Eventos y Manualidades».

La formación es parte del programa de capacitación de la institución, que busca incrementar y fortalecer las habilidades productivas en comunidades vulnerables.

Durante el evento, el director general de Desarrollo de la Comunidad resaltó el compromiso de la institución con el desarrollo social y económico de los pueblos.

«Graduandos, este certificado que hoy reciben no es la meta, es una puerta de entrada al emprendimiento. Ustedes tienen la responsabilidad de seguir hacia el éxito; nuestro comunidad, nuestro país, les necesita», dijo el doctor Modesto Guzmán.

De su lado, la encargada del Departamento de Educación de la institución, Esther Pérez, señaló que, con la entrega de esos certificados, la DGDC reafirma su misión de impulsar la formación técnica como base del progreso y la inclusión social en todo el territorio nacional.

El acto de investidura fue celebrado en el Centro Cultural Macorisano, allí Luz Binilda Chávez Báez, en nombre de las graduandas, agradeció a la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad por la oportunidad brindada, asegurando que el conocimiento adquirido representa una valiosa herramienta para mejorar la calidad de vida de ellas y su familias.

Los cursos, que fueron impartidos por la profesora Luisa Tavares, incluyeron técnicas modernas de diseño en globos; armado de cajas decorativas; confección de arreglos florales, orientado tanto a celebraciones sociales como a decoraciones comerciales; entre otros.

En la actividad también estuvieron presentes el subdirector general, Félix Paulino; y los representantes de Asistencia Social, Frank García; del Departamento de Finanzas, Osvaldo De La Cruz y Juan Carlos Castillo; del Departamento Legal, Elbi Almonte; de la Oficina Regional, Wilton Félix y Ubaldo Carpio; entre otros.

Sydney Curry impulsa el triunfo de Marineros sobre los Indios

0

PUERTO PLATA . El refuerzo Sydney Curry anotó 32 puntos y atrapó ocho rebotes en la victoria de los Marineros de Puerto Plata 89 por 81 ante los Indios de San Francisco de Macorís en partido de la fase de eliminación de la Súper Liga LNB celebrado este miércoles en el Polideportivo Fabio Rafael González de aquí.

Los Marineros consiguieron su primer triunfo ante los Indios y colocaron su marca en 9-9, igualados con el equipo francomacorisano y los Titanes del Sur.

Además de Curry, los Marineros contaron con el aporte de Elijah Weaver, con 12 puntos, seguido por Luis Feliz, con 11 tantos, y Richard Polanco, con nueve unidades y nueve rebotes.

Por los Indios, Michael Bryson anotó 19 puntos, Ramón Galloway agregó 13 tantos; Juan Jr Rosario tuvo 11 y Luismal Ferreiras terminó con 16 puntos y 10 rebotes.

Los parciales terminaron 24-20, 28-17, 20-21 y 17-23 a favor de los Marineros, que tiraron para un 54 por ciento de campo, con 41 rebotes y 25 asistencias, mientras que los Indios lanzaron para un 41 por ciento, con 34 rebotes y 10 asistencias.

Los Indios hicieron un esfuerzo defensivo en el último cuarto, en que tocaron la puerta con 1:38 por jugar, acercándose a cinco puntos (80-85), y con 1:08, redujeron la desventaja a cuatro (81-85), pero Luis Feliz anotó dos tiros libres tras recibir falta en penetración, y luego llegó la sequía ofensiva de

El tercer cuarto fue de los Indios, que lo ganaron de un punto (21-20), a pesar de que iniciar el parcial con una corrida 8-0, pero los Marineros volvieron a la carga y se despegaron de nuevo con ventaja de puntos en cifras dobles.

Los Marineros de Puerto Plata sacaron una ventaja de 15 puntos en la primera mitad, la cual ganaron 52-37, con un aporte de 20 puntos de la banca.

El plan defensivo en el segundo cuarto fue la diferencia para que los Marineros pudieran ganar el parcial 28-17, manteniendo a rayas a los hombres grandes del equipo francomacorisano.

El refuerzo Sydney Curry impuso su dominio ofensivo, con 20 tantos, y fue el único jugador de los Marineros en facturar cifras dobles en puntos.

El equipo puertoplateño tiró para un 58 por ciento de campo y limitó a un 36 por ciento a los Indios, y dominaron 22-21, así como 13-2 las asistencias en la primera mitad.

Partidos de este viernes

La fase de eliminación de la Súper Liga LNB recesa este jueves, pero el viernes habrá tres partidos. Los Cañeros del Este recibirán a los Marineros de Puerto Plata, a las 7:30 de la noche, en el Polideportivo Eleoncio Mercedes de La Romana; los Metros de Santiago jugarán a las 8:00 pm ante los Indios de San Francisco de Macorís en el Pabellón Mario Ortega, y los Leones de Santo Domingo visitarán a los Titanes del Sur, desde las 8:30 pm, en el Polideportivo de San Cristóbal.

Metros de Santiago aplastan a Leones

0

SANTIAGO.- En un despliegue de su ofensiva, los Metros de Santiago derrotaron 112-87 a los Leones de Santo Domingo en la continuación de la fase de eliminación de la Súper Liga LNB.

En lo que significó un nuevo capítulo de la rivalidad entre Metros y Leones, los de Santiago, con seis hombres en cifras dobles en puntos, pusieron un alto en seis la racha victorias de los capitaleños.

Los Metros, que igualaron en la tabla de posiciones con Leones en el primer lugar con marca de 11-7, tuvieron en Juan Guerrero su mejor hombre con 22 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias.

Guerrero fue escoltado por Omar Silverio, quien anotó 16 tantos, incluyendo 5 triples en 9 intentos; Mientras que Brandone Francis agregó 15 y Jhery Matos 13 con 9 tableros.

Por los de Santo Domingo, Trahson Burrell anotó 15 puntos y 6 rebotes; Luis Reynoso, agregó 10 unidades y Byron Allen, 9.

Con un disparo de media cancha al ras de sonar la chicharra para culminar el primer cuarto, Burrell encestó un canasto que daba la ventaja a los Leones 26-25, en un parcial bien batallado por ambas escuadras donde Guerrero marcó 8 puntos para los Metros, mientras que Bryon Allen, con 9 tantos, comandó la ofensiva de los capitaleños en esos primeros 10 minutos de acción.

Omar Silverio encestó un triple que adelantó a los santiagueros de 5 (35-30), restando 6:48 por jugar del segundo tiempo, y Adris de León duplicó (42-32), la distancia con un bombazo de tres quedando 5:07. Los Metros continuaron aumentando la distancia producto de una presionante defensa y el ataque de larga distancia que encabezó a Silverio, que con otro triple puso el partido de 16 (54-38), con 1:14 en el reloj, lo cual ayudó a que los cibaeños se fueran al descanso arriba de 13 (56-43).

El pívot Juan Guerrero, con 18 puntos, fue el máximo anotador en los primeros 20 minutos de juego para los Metros, seguido de Omar Silverio, quien coló tres triples, anotó 10 tantos, mientras que, por los Leones, Byron Allen marcó 9 y Trahson Burrell agregó 10.

La incesante ofensiva de los Metros siguió permeando la defensa de Leones en el inicio del tercer cuarto para adelantarse de 21 (65-44). Pese a los intentos de Leones por detener la hemorragia, los de Santiago siguieron dominando ambos lados de la cancha y con dos tiradas libres cobradas por Francis la ventaja aumentó a 24 (82-58), restando 1:19 por jugar del tercero.

Matos marcó y bailó un triple que alejaba a los Metros de 30 (96-66), restando 6:40 por jugar del cuarto parcial, lo que decretaba la victoria de los cibaeños.

Saque de honor

Previo al encuentro José -Ito- Bisonó, ministro de Industria y Comercio, realizó el saque de honor acompañado por los jugadores Juan Guerrero y Jayson Valdez, así como por el ingeniero Manuel Estrella, presidente de los Metros de Santiago y Antonio Mir, titular de la LNB.

Próxima jornada

La fase de eliminación recesa este jueves, pero regresa el viernes cuando tendrá tres encuentros donde los Marineros de Puerto Plata visitan a los Cañeros del Este al Polideportivo Eleoncio Mercedes, para enfrentarse a las 7:30 de la noche. Los Indios de San Francisco de Macorís chocarán contra los Metros de Santiago en el Mario Ortega a las 8:00 y los Titanes del Sur recibirán a los Leones de Santo Domingo en el Polideportivo de San Cristóbal para medirse a las 8:30.

Fallece Agliberto Meléndez, pionero del cine dominicano

0

Iniciador del cine independiente nacional, fue el ejemplo del artista coherente que privilegió contar buenas historias. “No hago cine para hacer dinero”, sentenció 

 

Por José Rafael Sosa

SANTO DOMINGO. La noticia corrió como pólvora incendiada: Agliberto Meléndez, director de cine y principal gestor de la industria audiovisual dominicana: había muerto en la madrugada del miércoles, tras dolencias de salud que le afectaron en los años recientes y que motivaron su retiro de la vida pública.

Agliberto ha tomado, tranquilamente, un pasaje de ida.

En 1979, creó la Cinemateca Dominicana, en el auditorio del Museo Nacional de Historia y Geografía.  Ahí comenzó todo con la proyección de El nacimiento de la nación (David Wark Griffith), que se debatió en uno de los primeros cinefórums realizados en República Dominicana,

Titular de una obra fílmica de solo dos títulos (Un pasaje de ida, 1988, y Del color de la noche, 2015), Agliberto Meléndez, fue el iniciador del cine independiente con criterios profesionales del cine nacional. Fue el ejemplo del artista coherente que privilegió su papel de contar, por encima de cualquier otra consideración, buenas historias.

“No hago cine para hacer dinero” sentenció en más de una oportunidad.

Agliberto, para hacer cine, contó con lo imprescindible: un equipo de apoyo capaz y desinteresado. Pericles Mejía, actor, director, editor; Adelso Cass, actor y productor, Danilo Taveras, director y actor teatral; y una casa por hipotecar. Y un Peugeot 1984 por vender. En esas condiciones se dispuso a hacer Un pasaje de ida, que estableció el parámetro para el cine industrial.

El director sabía perfectamente lo que quería como director: ficcionar la realidad social, y hacerlo con calidad, por lo cual seleccionó y procuró entrenamiento de actuación para cine, de un conjunto de actores y actrices.

Cuando se estrenó Un pasaje de ida, el jueves 18 de febrero de 1988, 110. 000 personas acudieron a verla, logró buenas críticas de prensa especializada, logró 14 premios internacionales y lo llevó como director a recibir el Premio Gran Casandra en 1989, otorgado por la directiva de Acroarte que encabezaba José Tejada Gómez, para convertirse en la primera película en recibir un galardón en ese marco. Antes no se había creado el renglón cine en los premios nacionales de arte.

La experiencia de haber dirigido Un pasaje de ida, le llevó a escribir la monografía testimonial Así se batió el cobre, que describe el viacrucis que pasó para hacerla.

Una segunda película de Meléndez fue Del color de la noche, un biopic sobre la trayectoria del Dr. José Francisco Peña Gómez , con una premier el 30 de noviembre de 2015 en la sala 7, de Galería 360 de Caribbean Cinemas, (la misma que distribuyó Un pasaje de ida) con invitados especiales, la prensa especializada, los familiares del fenecido líder e invitados especiales. Las exhibiciones al público se iniciaron el 3 de diciembre.

Nace en Altamira, República Dominicana, en 1944, hijo de padre puertorriqueño y madre dominicana. Hacia mediados de los setenta, Meléndez había estudiado cine y economía en la Universidad de Nueva York.

Meléndez, sin embargo, se vio comprometido por aquellos años en la gestión y dirección de instituciones culturales como la Cinemateca Nacional (que fundara en 1979, y a la cual volvería del 2001 al 2004), Radio y Televisión Dominicana (1983-1984) y fue creador de un evento cultural que debió haber tenido continuidad: Festival de Cultura (1984-1986).