sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog

José Rodríguez sacude dos jonrones solitarios

0
Archivo

ANAHEIM, California, EE.UU. (AP) — Zach Neto coronó la noche del estreno de su figura de acción con un sencillo remolcador con dos outs en el décimo inning y condujo a los Angelinos de Los Ángeles a una victoria el viernes por 3-2 sobre los Marineros de Seattle.

José Rodríguez sacudió dos jonrones solitarios para los Marineros, pero el relevista de los Angelinos Ryan Zeferjahn (6-3) escapó de un aprieto con dos en base y sin outs en la parte alta de la décima, y Neto conectó el hit ganador que se escapó del guante del segunda base Cole Young, quien se lanzó en vano, para lograr el primer batazo decisivo de su carrera.

Neto acabó con dos hits y una anotada, y Jo Adell impulsó las otras dos anotaciones de los Angelinos, que rompieron una racha de cuatro derrotas al hilo. El derecho de los Marineros Casey Legumina (4-5) cargó con la derrota.

 

Por los Marineros, los dominicanos Julio Rodríguez de 5-2, con dos anotadas y dos producidas; Jorge Polanco de 4-0. El cubano Randy Arozarena de 3-1.

Por los Angelinos, el cubano Yoán Moncada de 3-0. El venezolano Luis Rengifo de 4-0.

Caasd ha invertido sobre RD$523 MM para llevar agua potable a más 38,000 personas en Guerra, SDE

0

RD.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que ha invertido más de RD$523 millones en un proyecto que ya está garantizando el suministro de agua potable en varias comunidades del municipio de Guerra, beneficiando a más de 38,000 personas.

El anuncio fue realizado por el director de la CAASD, el ingeniero Felipe Suberví, durante un encuentro con comunitarios de la zona, en el contexto de la jornada del programa “Gobierno en las Provincias”, una iniciativa que promueve el diálogo directo con la ciudadanía para atender sus principales necesidades.

El funcionario explicó que la intervención se desarrolla en dos etapas, con una primera fase ya concluida que contempló la construcción de cinco pozos, la instalación de 30.7 kilómetros de tuberías y la colocación de 1,731 acometidas domiciliarias.

“Con esta primera etapa se logró llevar agua potable a sectores que, durante más de 20 años, no contaron con una red formal de distribución y dependían de camiones cisterna para abastecerse”, indicó Suberví.

Además, precisó que los pozos construidos en esta fase aportan un caudal de 1,452 galones por minuto, lo que ha permitido mejorar significativamente la disponibilidad de agua en la zona.

Mencionó entre las comunidades beneficiadas a Pueblo de Guerra, Los Chaquitos, Doña Julia, Nicanor, El Fao y El Metro.

“Nuestro compromiso es llevar un servicio de agua potable digno y constante a cada rincón del Gran Santo Domingo, y este proyecto en Guerra es una prueba de ello», afirmó.

Suberví anunció que la segunda etapa del proyecto será licitada en octubre e incluirá la construcción de cinco pozos adicionales y la colocación de otros 22 kilómetros de tuberías, con el objetivo de ampliar la cobertura y garantizar un servicio continuo y seguro en todo el municipio.

El titular de la CAASD aseguró que la institución continúa trabajando para reducir los déficits en el acceso al agua potable, especialmente en comunidades que durante años han enfrentado precariedades en el servicio.

Senado declara de urgencia y aprueba en dos lecturas consecutivas proyecto de ley que modifica el Código Tributario

0

Santo Domingo. – El Senado declaró de urgencia y aprobó, en dos lecturas consecutivas, el Proyecto de Ley que modifica el artículo 56 de la Ley 11-92, que aprueba el Código Tributario de la República Dominicana, modificado por el artículo 5 de la Ley núm. 495-06, sobre Rectificación Tributaria, iniciativa remitida por el Poder Ejecutivo.

El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, senador Pedro Catrain, presentó al Pleno un informe favorable de la pieza y solicitó que la misma sea declarada de urgencia e incluida en los trabajos del día.

El proyecto detalla que para poder viabilizar operativamente el cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 32-23, de Facturación Electrónica, se hace necesario modificar el párrafo V del artículo 56 de esta ley, con el propósito de establecer ciertas condiciones para el tratamiento de los datos de carácter personal de los contribuyentes o de los responsables registrados para acceder, realizar envíos de datos, declaraciones y pagos de tributos, tanto a través de la Oficina Virtual, el servicio de facturación electrónica o cualquier otro medio.

Indica, además, que estas modificaciones responden a los avances tecnológicos y las exigencias tributarias de hoy en día, las cuales ofrecen la posibilidad a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), de recurrir a herramientas digitales que le permitan cumplir con sus obligaciones de la manera más eficiente posible, siempre bajo los estándares de protección de los datos personales de los contribuyentes.

En la segunda sesión extraordinaria de este viernes, el Senado dejó sobre la mesa el Proyecto de Ley de Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucio, iniciativa proveniente de la Cámara de Diputados.

En los trabajos legislativos fue sancionado y declarado de urgencia el Proyecto de Ley de Bien de Familia, iniciativa remitida por el Poder Ejecutivo.

Este proyecto tiene la finalidad de salvaguardar los inmuebles destinados al desarrollo del núcleo familiar y sus actividades de sustento, así como de promover el interés nacional y fomentar el mejoramiento social incentivando el desarrollo económico del país a través del fortalecimiento del mercado inmobiliario.

La pieza destaca que un inmueble puede ser constituido en bien de familia con el propósito de que el mismo pueda ser inembargable, con el fin de la protección del patrimonio familiar para provecho de los descendientes y ascendientes, cónyuge o concubino de una persona.

En una sesión extraordinaria de urgencia el Pleno conoció el Proyecto de Ley que designa con el nombre profesor César Augusto Gómez Ozuna “Pupilo”, al polideportivo Jardín del Norte, ubicado en el sector los Jardines, ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, propuesta del diputado Manuel de Jesús Núñez Guerrero.

Los senadores aprobaron de urgencia y en dos lecturas el Proyecto de Ley que declara a Bahoruco “Provincia Ecoturística”, iniciativa de la diputada Olfanny Yuverka Méndez Matos.

EN ÚNICA LECTURA

En los trabajos legislativos los senadores ratificaron el nombramiento diplomático de Joan Margarita Cedano García de Madera, como embajadora ante el Gran Ducado de Luxemburgo, con sede en el Reino de Bélgica.

Además, se ratificó el nombramiento de Erika Ylonca Álvarez Rodríguez, en la República de Mauricio, con sede en la República de Sudáfrica. Ambas iniciativas fueron remitidas por el Poder Ejecutivo.

También se conocieron los proyectos de resolución que solicita al presidente Luis Abinader que disponga la inclusión, en el Presupuesto General del Estado para el año 2026, la construcción de un puente sobre el Río Ámina, en el distrito municipal de Ámina, presentada por el senador Odalis Rodríguez; así como la que solicita al presidente Luis Abinader, disponer el remozamiento del techado de la cancha del paraje de los Hatillos, del distrito municipal Guayabo Dulce, municipio Hato Mayor, presentada por el senador Cristóbal Venerado Castillo.

En segunda lectura los legisladores aprobaron el Proyecto de Ley que eleva el distrito municipal turístico Verón-Punta Cana, perteneciente al municipio de Higüey, de la provincia La Altagracia a la categoría de municipio, iniciativa del senador Rafael Barón Duluc.

Los senadores guardaron un minuto de silencio en memoria de Ivonne Handal Abugabir, fallecida trágicamente en un condominio en el Naco, Distrito Nacional.

Dan apertura Clásico Béisbol Pequeñas Ligas 2025

0

La Liga Pimentel dejó inaugurada la 4ta edición del Clásico de Béisbol de Pequeñas Ligas 2025, opción a la Copa SEABOARD, dedicada a la periodista Carmen Aybar, en el complejo de la academia Pimentel.

Karel Williams, delegado de Aruba, valoró el montaje del evento, así como la presencia de los padres y familiares de los atleta.

‘Esto es lo que se llama una verdadera fiesta deportiva de béisbol infantil», exclamó.

Omar de los Santos, director técnico, señaló que en la justa participan los países de Aruba, Canadá, México, Venezuela, Colombia, actuales campeones, y los anfitriones de República Dominicana.

«Para la Liga Pimentel, organizadora de este evento, es de grata satisfacción contar con la prudencia de los países mencionados, los cuales desde hoy estarán batallando por la conquista de la Copa SEABOARD, en el torneo dedicado a la prestigiosa comunicadora Carmen Aybar», afirmó.


De su lado, Gerlien Croes, Ministra de Deportes de Aruba, resaltó el entusiasmo que reina en República Dominicana por el béisbol, así como su gran hospitalidad para los visitantes.

Fernando Geraldino , Gerente de Responsabilidad Social Corporativa de Seaboard Energía Limpia, dijo sentirse honrado por los organizadores del evento tomar en cuenta a la empresa que representa.

‘Para SEABOARD es más que una responsabilidad dar respaldo al deporte, en esta ocasión a niños beisbolista’, indicó.

Luego de procedió a la entrega de placas a la homenajeada Carmen Aybar y a Gerlien Croes.
» Quiero agradecer a los organizadores de este torneo, encabezado por Cristian Pimentel, por la dedicatoria, la cual me obliga a seguir trabajando aun más en favor de la niñez deportista’, dijo con júbilo en su rostro Aybar junto a su hijo Samuelito.

Previo al acto, se entonaron las notas del himno nacional dominicano y la invocación al Todopoderoso y el juramento deportivo.

Carmen Aybar tiró la primera bola, bateada por Gerlin Croes, recibida por Fernando Geraldino y lss mascotas de los Tigres del Licey y Leones del Escogido, fungieron de árbitro.

Inicia la 33.ª edición de la feria Expo Moca 2025 

0

La Asociación de Mayoristas en Provisiones de Moca, Inc (Asomaprom) dio formal inicio a la 33.ª edición de la feria Expo Moca 2025, en un evento en que el presidente de esa entidad comercial, Ysmael Rodríguez, manifestó su rechazo a las modificaciones que pretender hacer los legisladores a la Ley 225-20 sobre residuos sólidos.

Rodríguez consideró que, en vez de afectar el comercio, las autoridades lo que deben es fortalecer las instituciones y sobre todo ese sector, mayor generador de empleos.

El dirigente comercial advirtió que se trata de una amenaza real, ya que la modificación a la Ley de Residuos Sólidos provocaría que las empresas pasen a la informalidad.

“Sectores que de manera desproporcionada someten y promueven modificaciones de leyes, como la modificación de la Ley 225-20 cuya modificación, además de ser desproporcionada, va a motivar la informalidad”, dijo Rodríguez a la vez de reconocer que es urgente adoptar prácticas sostenibles para promover menos plásticos y más energías renovables.

La feria dedicada a Andrés Bautista destaca símbolos mocanos

Ysmael Rodríguez destacó que la feria Expo Moca 2025, la cual se extenderá hasta próximo domingo 27 de julio y que reúne a más de 50 empresas expositoras, incluyendo nuevos emprendimientos y negocios de zonas aledañas, se ha consolidado como la principal plataforma de exhibición, comercio, cultura y emprendimiento de la provincia Espaillat.

“Más que una celebración comercial de identidad, esfuerzo y compromiso, Expo Moca no sólo muestra lo que producimos, sino quiénes somos y cómo soñamos nuestra comunidad. Este año, bajo el lema responsabilidad compartida, progreso colectivo, celebramos el rol de cada sector, privado, público y comunitario, en la construcción de una sociedad más fuerte, más justa y más resiliente”, indicó.

El presidente de Asomaprom ofreció las palabras de apertura del evento, haciendo un llamado a los demás comerciantes a continuar invirtiendo en educación y generando empleos con sentido humano.

La Expo Moca 2025, dedicada este año al ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista García como padrino del evento, rinde homenaje a dos símbolos mocanos: la muñeca sin rostro, ícono del arte taíno y de la identidad dominicana; y a la emblemática Catedral Corazón de Jesús, patrimonio cultural del pueblo.

*Bautista destaca a Moca como ejemplo de trabajo*

En su discurso, Andrés Bautista manifestó que Moca es un ejemplo de trabajo y asociatividad.

«Los mocanos debemos sentirnos orgullosos de nuestra historia, de nuestro trabajo y de nuestro aporte al país «, agregó el funcionario a la vez de destacar que Expo Moca es un ejemplo de unidad.

Dijo tener la seguridad de que el gobierno que preside Luis Abinader no permitirá que alguna medida les pueda afectar, por lo que les llamó a estar tranquilos.

Reconocimientos

En la actividad de inicio de la feria Expo Moca 2025 fueron reconocidas varias empresas y personalidad por sus aportes al comercio local y nacional.

Fue reconocida la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (Adepe,) por su ejemplar y destacada trayectoria durante estos últimos 50 años de servicio formando y educando clubes sociales.

También Roberto Arias Ramos, de la Fundación Arias, fue reconocido como Mocano del Año y Miguel Sánchez Caba, fue galardonado como Emprendedor del Año.

Otro reconocimiento fue entregado a Instituciones Pecuarias Dominicanas en la persona de Francisco Leónis Fernández.

 

La actividad fue realizada en el salón de actos de la Asociación de Mayoristas en Provisiones de Moca, Inc (Asomaprom).

*Asistentes*

Estuvieron presentes en la mesa de honor Andrés Bautista García, ministro Administrativo de la Presidencia; Ismael Rodríguez, presidente de la Asociación de Mayoristas de Moca; Iván de Jesús García, presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes; Alberto Leureaux, presidente del Consejo Nacional del Comercio en Provisiones (CNCP); Jorge Morales, vice ministro de Industria, Comercio y Mipymes; Marcos Santana, presidente de la Asociación de Comerciantes e Industrias de Santiago; Miguel Guarocuya Cabral, alcalde municipal; y José Maria Bernabé, director de Comercialización de Inespre.

La actividad estuvo amenizada por el saxofonista Diego Armando Seara y del grupo Cultural Lenia Guzmán .

Alexander Rodríguez «El Hijo del Pueblo» galardonado con Premio Líder Latinoamericano 2025

0

La Otra Banda, Higüey, RD. – El alcalde del distrito municipal de La Otra Banda, Alexander Rodríguez, conocido popularmente como “El Hijo del Pueblo”, fue galardonado con el Premio Líder Latinoamericano 2025, reconocimiento que lo posiciona como uno de los líderes políticos de mayor crecimiento, impacto y proyección en América Latina.

Este prestigioso premio, entregado en el marco de la Cumbre Latinoamericana de Democracia y Desarrollo, reconoce a dirigentes cuyas gestiones han trascendido sus territorios, destacándose por su compromiso con la gobernanza democrática, la participación ciudadana, la inclusión social y el desarrollo sostenible.

Rodríguez, quien ha sido un referente de cercanía con la gente y de transformación comunitaria desde su llegada al gobierno municipal, afirmó que este reconocimiento va más allá de lo personal.

“Este no es solo un reconocimiento para mí como dominicano, sino como un líder latinoamericano. Es una muestra de que el trabajo que estamos realizando en La Otra Banda está siendo observado, valorado y respetado más allá de nuestras fronteras. Me siento profundamente agradecido y comprometido a seguir elevando el nombre de nuestro distrito, nuestro país y nuestra gente”, expresó el alcalde.

América Latina cuenta con miles de gobiernos locales distribuidos entre más de 20 países, lo que convierte este galardón en una distinción de alto nivel para cualquier servidor público. Ser elegido entre los más destacados alcaldes y políticos del continente representa una validación internacional al modelo de gestión que Alexander Rodríguez ha implementado en su comunidad.

La selección de “El Hijo del Pueblo” para este reconocimiento pone de manifiesto no solo su liderazgo local, sino su capacidad para inspirar modelos de gobierno con impacto regional. Su figura se fortalece ahora como una de las voces emergentes en el nuevo liderazgo latinoamericano, con una agenda centrada en la justicia social, el desarrollo territorial y la inclusión de los sectores históricamente marginados.

Palabras del galardonado, Alexander Rodríguez “El Hijo del Pueblo”

“Quiero expresar mi más profundo agradecimiento a los organizadores de esta edición de la Cumbre Latinoamericana de Democracia y Desarrollo, en especial a Jaime Narváez y Víctor Dumé, por su confianza y visión de futuro.

Este reconocimiento no solo enaltece mi labor como alcalde, sino que también reafirma mi compromiso de seguir trabajando con transparencia, dedicación y responsabilidad por el fortalecimiento de la democracia y el progreso sostenible de nuestro distrito y de toda la región.

Es un privilegio representar a La Otra Banda en este escenario internacional y demostrar que desde los territorios más humildes también se pueden generar cambios significativos. Me honra poder visibilizar a nuestra amada comunidad ante América Latina, como ejemplo de lo que es posible cuando se gobierna con el corazón y al lado del pueblo.

¡Este premio no es solo mío, es de ustedes, mi querida Otra Banda!”.

Imponen presentación periódica a Aquiles Jiménez por porte ilegal de pertrechos militares

0

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, impuso presentación periódica, como medida de coerción, contra el imputado Aquiles Jiménez Fernández, arrestado en flagrante delito mientras portaba de forma ilegal un chaleco antibalas de uso militar.

El juez Rigoberto Sena dispuso que Jiménez Fernández se presente los días 30 de cada mes ante el Ministerio Público.

De acuerdo con la instancia presentada por el fiscal José Martínez, adscrito al Departamento de Criminalidad y Delitos contra la Persona (Homicidios) del Distrito Nacional, el arresto del imputado se produjo el pasado 22 de julio, alrededor de las 7:00 de la noche, en la avenida Federico Geraldino, próximo a la calle Porfirio Herrera, del sector Piantini, Distrito Nacional.

En ese lugar, agentes de la Policía Nacional observaron un vehículo BMW, modelo 430 Xl, color negro, de dos puertas, con placa oficial OC046001, el cual circulaba de forma sospechosa.

Al detenerlo e intentar depurar la placa en el sistema policial, esta no arrojó resultados, por lo que procedieron a realizar una inspección más detallada.

El conductor se identificó como Aquiles Jiménez Fernández y alegó que el vehículo había sido importado desde Miami, Florida, por la empresa Dulce Auto Import Export, sin mostrar documentación que acreditara su propiedad o legal circulación.

En momentos en que se registraba el vehículo, los agentes ocuparon en el asiento trasero un chaleco antibalas de color negro, marca Point Blank, con número de serie HL6M080MFT.VKA.48.R y código de barra 12519278, sin ningún tipo de documentación.

En el mismo registro fue hallado un carnet de una agencia de inteligencia auxiliar del Ministerio de Defensa, vencido desde mayo de 2024, junto a otros objetos personales.

El Ministerio Público calificó jurídicamente los hechos como porte ilegal de pertrechos militares, en violación del artículo 70 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, el cual establece sanciones para quienes porten, posean, transporten o almacenen pertrechos militares o materiales restringidos sin autorización, con penas de hasta 20 años de prisión y multa de 100 a 200 salarios mínimos del sector público.

 

 

Gobierno mantiene precios de gasolina, gasoil y GLP

0
Archivo

Santo Domingo, D. N.- El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó que el Gobierno dominicano mantendrá sin variación los precios de los combustibles esenciales para la semana del 26 de julio al 1 de agosto de 2025, incluyendo el GLP, el gasoil regular y el gasoil óptimo al destinar RD$212.7 millones para subsidiar y evitar así, el impacto del desempeño de los mercados interncaionales en los precios locales.

En consecuencia, serán subsidiados el Gas Licuado de Petróleo (GLP) en RD$7.13 por galón; el Gasoil Regular en RD$18.80, y el Gasoil Óptimo en RD$19.39.

Pérez Fermín indicó que esta política de subsidios, la cual ha tenido que ser asumida para garantizar la estabilidad frente a los vaivenes del mercado energético mundial, se lleva a cabo tomando en cuenta principios de sostenibilidad financiera y tranparencia.

Precios de los combustibles

Para la semana del 26 de julio al 1 de agosto 2025, los combustibles se venderán a los precios siguientes:

  • Gasolina Premium se venderá a RD$290.10 por galón; mantiene su precio.
  • Gasolina Regular, RD$272.50 por galón; mantiene su precio.
  • Gasoil Regular, RD$224.80 por galón; mantiene su precio.
  • Gasoil Óptimo, RD$242.10 por galón; mantiene su precio.
  • Avtur, RD$195.85 por galón; sube RD$2.84.
  • Kerosene, RD$227.60 por galón; sube RD$3.30.
  • Fueloil #6, RD$160.53 por galón; sube RD$1.70.
  • Fueloil 1%S, RD$170.85 por galón; sube RD$0.56.
  • Gas licuado de petróleo (GLP), RD$137.20 por galón; mantiene su precio.
  • Gas natural, RD$43.97 por m3 ; mantiene su precio.

La tasa de cambio promedio semanal es de RD$60.77, de las publicaciones diarias del Banco Central.

MP solicita prisión preventiva para hombre que mató a una mujer en edificio del sector Naco

0
Fuente externa

El imputado, Jean Andrés Pumarol Fernández, hirió además a cinco personas durante el hecho violento

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público solicitó prisión preventiva, como medida de coerción, contra Jean Andrés Pumarol Fernández, imputado de matar a una mujer y herir a cinco personas el pasado martes, 23 de julio, en un edificio de apartamentos del sector Naco, en el Distrito Nacional.

La audiencia, inicialmente pautada para este viernes, fue reprogramada por el juez Rigoberto Sena para el domingo, a fin de garantizar el traslado al tribunal del imputado que actualmente se encuentra ingresado en un centro de salud.

De acuerdo con la solicitud presentada por el Ministerio Público, representado por la procuradora fiscal Vidalis Mora, adscrita al Departamento de Crímenes y Delitos contra la Persona, de la Fiscalía del Distrito Nacional, el imputado irrumpió en varias viviendas del residencial Naco Dorado IV, agrediendo a diferentes residentes, incluyendo a Yolanda Handal Abugabir, quien perdió la vida.

El imputado atacó e hirió, además, a Gricelda Ozuna Torres, Francisco Texano, Teresa Fabián de Heredia, Victoria Heredia y Guillermo Ramón Pumarol Castellanos.

El hecho fue atendido de manera inmediata por agentes de la Policía Nacional que acudieron en respuesta a una llamada al Sistema de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1. Al lugar también se presentó el Ministerio Público.

Durante la intervención, los agentes policiales lograron controlar y arrestar al imputado, quien se encontraba armado con cuchillos y mostraba una conducta violenta. El imputado fue detenido en flagrante delito.

El Ministerio Público imputa a Pumarol Fernández, de 30 años de edad, la violación de los artículos 295 y 304 del Código Penal, que tipifican y agravan el homicidio voluntario; el artículo 2 sobre tentativa de homicidio, y el artículo 309, que sanciona las heridas y la violencia voluntaria. También, violaciones a los artículos 83 y 86 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, por el uso de armas blancas con fines delictivos.

Dadas las circunstancias del caso, el Ministerio Público considera la prisión preventiva como la medida de coerción más idónea para garantizar la presencia del imputado durante el proceso judicial, conforme al artículo 226, numeral 7, del Código Procesal Penal.

David Collado inaugura reparación e iluminación de calle en Las Terrenas

0

Dice que la obra beneficia el turismo en la zona y mejora las condiciones de vida de sus residentes

Las Terrenas, Samaná.– El ministro de Turismo, David Collado, inauguró este viernes la reparación e iluminación de la calle Francisco Alberto Caamaño Deñó en el municipio de Las Terrenas, Samaná, con una inversión de más de 30 millones de pesos.

La intervención consistió en la reparación del adoquinado existente en las áreas que se encontraban en deterioro, partiendo desde el Pueblo de los Pescadores hasta la calle Golf Project.

También incluyó la iluminación de 2.45 kilómetros de longitud de la calle Francisco Alberto Caamaño Deñó, en Las Terrenas, con la instalación de luminarias y postes de aluminio resistentes al salitre en toda la vía.

El ministro Collado expresó que la obra es parte de las intervenciones que realiza el Mitur en los diferentes enclaves turísticos, como una forma de impactar en sus comunidades.

“Intervenciones como esta benefician a quienes visitan esta zona, pero también les cambia la vida a sus residentes”, destacó el ministro Collado.

Manifestó que cree en un turismo sostenible, donde los residentes en los diferentes destinos se beneficien del impacto económico de “un sector que representa más del 15 % de Producto Interno Bruto”.

El alcalde de Las Terrenas, Eduardo Esteban Polanco, destacó la importancia de esta obra, ya que desde el año 1993 el pueblo esperaba la iluminación de la playa La Ballena, para hacer de este lugar más seguro y acogedor, lo que impactará positivamente en el dinamismo económico de la zona.

La intervención tiene como objetivo garantizar la seguridad de los usuarios y optimizar la experiencia de los turistas, ofreciendo un acceso completamente iluminado, mejorando la estética del entorno.

Esta inversión busca resaltar la belleza del área, promoviendo un ambiente acogedor y atractivo para turistas y residentes en horario nocturno.

La obra fue realizada por el Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (Ceiztur), a un costo total de RD 30,744,397.

El Ministerio de Turismo en esta gestión ha realizado una inversión de más de 1,800 millones de pesos en la provincia de Samaná, en 21 proyectos, de los cuales 17 han sido entregados.

En el acto estuvieron presentes autoridades provinciales, municipales, empresarios turísticos y dirigentes comunitarios, entre otros.