lunes, julio 28, 2025
Inicio Blog

RD lista para el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025

0

SANTO DOMINGO.- Las selecciones de natación y clavados de República Dominicana se encuentran en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025, para competir en el evento más importante de este año.

República Dominicana participa en carreras de natación y clavados y se está compitiendo hasta el 3 de agosto.

La delegación está compuesta por tres olímpicos Elizabeth Jiménez, Javier Núñez y Josué Domínguez, más la juvenil María Alejandra Fernández, acompañada por el entrenador nacional Henry Reyes y el presidente de la Federación Dominicana de Deportes Acuáticos RD (Fedda), Radhamés Tavárez, quien será juramentado el Bureau del congreso de la entidad.

La delegación de clavados está compuesta por los tres olímpicos Victoria Garza, Jonathan Ruvalcaba y Frandiel Gómez, además de Saymol Sánchez, acompañado por el entrenador Luis Boudet.

“Esperamos como siempre un buen desempeño de nuestros atletas que vienen bien preparados para poner nuestra bandera en alto”, señaló Tavárez.

Infotep aboga por la democratización del conocimiento con enfoque humano y ético

0

Santo Domingo.– La democratización del conocimiento debe ir más allá del acceso a la tecnología. Debe ser entendida como un compromiso colectivo por garantizar  oportunidades reales para todos, mediante políticas públicas, formación con sentido humano, enfoque ético y modelos educativos adaptados a las necesidades del país.

Así se planteó en el panel “¿Cómo la democratización del conocimiento desarrolla habilidades a lo largo de la vida?”, desarrollado en el marco del Encuentro Nacional de las Comisiones Evaluadoras del Infotep.

Moderado por Raysa Pichardo, directora de Competitividad Empresarial del Infotep, el panel reunió a expertos con visiones complementarias: la historiadora Mu-Kien Adriana Sang Ben, presidenta del Instituto Policial de Educación Superior (IPES); el padre José Núñez Mármol (Padre Chepe), director del Instituto Politécnico Loyola, y Eladio Uribe, director corporativo de Recursos Humanos del Central Romana Corporation.

Formación con ética y sentido humano

La doctora Mu-Kien Sang Ben alertó sobre los riesgos de confundir la democratización del conocimiento con el simple uso de tecnologías.

“Los jóvenes están saturados de información, pero faltos de formación. La computadora te da datos, pero no te enseña valores ni humanidad. Solo el vínculo entre maestro y alumno puede generar transformación verdadera”, expresó.

La reconocida educadora llamó a revisar el impacto del 4 % del PIB destinado a la educación, cuestionando la falta de avances estructurales. También expresó su preocupación por los peligros de la inteligencia artificial.

“Tengo temor de que nos lleve a una sociedad artificial. El conocimiento sin conciencia ha sido responsable de crear armas letales. Educar también es formar la conciencia, manifestó”.

Primero ciudadanos, luego técnicos

Desde la experiencia educativa, el padre Chepe sostuvo que la formación técnica debe partir de la ética y la ciudadanía.

“Nosotros no formamos técnicos; formamos primero ciudadanos y ciudadanas responsables, con compromiso ético, con capacidad de vivir en sociedad. Solo así garantizamos competencias reales”, afirmó.

Destacó que más del 60 % del estudiantado de carreras técnicas tradicionalmente masculinas en sus centros está compuesto por mujeres, lo que demuestra que la inclusión de género también es parte del proceso democratizador. Señaló, sin embargo, que aún hay empresas sin condiciones mínimas, como baños para mujeres, lo que evidencia que el cambio debe ser integral.

Sobre la inteligencia artificial dijo que esta puede ayudar, pero también nos puede dominar. Explicó que el reto no es la máquina, es el ser humano que la controla, razón por la cual afirmando hay que formar con valores y pensamiento crítico.

Más técnicos, menos títulos

Desde la visión del sector empresarial, Eladio Uribe, director de Recursos Humanos del Central Romana Corporation, expuso una de las contradicciones más críticas del mercado laboral dominicano es que mientras existe un exceso de profesionales universitarios en áreas administrativas, hay una marcada escasez de técnicos especializados, justo en las áreas que más demanda el aparato productivo.

“Me faltan técnicos industriales, mecánicos diésel, electricistas, pero me sobran administradores e ingenieros que no tienen las habilidades que necesitamos”, afirmó con preocupación.

Uribe valoró el programa de formación dual del Infotep, que ha permitido integrar jóvenes capacitados a las operaciones del Central Romana, incluso en puestos clave.

“Hay técnicos que ganan más que ingenieros. Lo que más valora una empresa no es solo la técnica, sino la integridad, el trabajo en equipo y la disposición”, exclamó.

También hizo hincapié en los retos que plantea el uso indiscriminado de la tecnología en los entornos laborales, al señalar que muchas empresas enfrentan situaciones complejas por la falta de regulación, atención y orientación adecuada sobre su manejo.

En ese sentido, enfatizó la importancia de fomentar las llamadas habilidades blandas, como el trabajo en equipo, la empatía y la comunicación asertiva, así como el fortalecimiento del bienestar emocional en el ámbito organizacional.

Conclusiones: pensar la educación desde el país que queremos

Entre las conclusiones del panel se destacó la necesidad de construir una estrategia nacional de desarrollo educativo con participación del Estado, el sector productivo, la academia y las comunidades. Se insistió en fortalecer la formación ciudadana y ética en todos los niveles y extender el modelo dual y las alianzas público-privadas para una formación más pertinente.

También se subrayó el desafío de garantizar inclusión territorial y digital, con infraestructura adecuada, acceso a internet y calidad docente en todo el país. Además, se propuso promover políticas públicas que reconozcan y organicen el desarrollo profesional del técnico dentro de las empresas, facilitando su movilidad, crecimiento y dignificación.

“No basta con formar. Hay que formar con dignidad. Y eso empieza por pensar juntos qué país queremos y, desde ahí, pensar qué tipo de educación necesitamos”, expresó el padre Chepe como reflexión final.

Conferencia magistral: validar el saber que nace de la experiencia

En este mismo escenario, el director general del Infotep, profesor Rafael Santos Badía, dictó una conferencia magistral en la que enfatizó la importancia de reconocer formalmente los conocimientos adquiridos fuera de los planteles educativos tradicionales.

“No se trata solo de certificar lo que se aprende en las aulas, sino de validar con justicia y rigor técnico las competencias que las personas desarrollan en el trabajo, en la vida, en su entorno”, afirmó.

El profesor Santos Badía resaltó que las Comisiones Evaluadoras juegan un rol esencial en este proceso al garantizar que la experiencia y los saberes previos de los trabajadores puedan traducirse en certificaciones válidas que les abran oportunidades reales de empleo y crecimiento profesional.

“Estamos democratizando el conocimiento cuando reconocemos que el saber no solo está en los libros, sino también en las manos, en la práctica, en la experiencia de la gente que trabaja día a día”, concluyó.

Ronny Mauricio y Juan Soto conectan cuadrangulares

0

SAN FRANCISCO (AP) — Los dominicanos Ronny Mauricio y Juan Soto conectaron jonrones en la séptima entrada, y los Mets de Nueva York vencieron 5-3 a los Gigantes de San Francisco el domingo, igualando su mejor racha de la temporada con su séptima victoria consecutiva.

Mauricio tuvo un récord personal de cuatro imparables, bateando de 4-4 con par de dobles y un jonrón que empató el juego desde el último puesto en el orden de bateo. Jeff McNeil conectó dos dobles para ayudar a los Mets a completar una barrida de tres juegos y extender su ventaja en la División Este de la Liga Nacional a juego y medio sobre Filadelfia.

Matt Chapman disparó dos cuadrangulares e impulsó las tres carreras para los Gigantes, quienes llenaron las bases en la novena entrada con dos bases por bolas y un bateador golpeado. El boricua Edwin Díaz ponchó al dominicano Willy Adames y Chapman para finalizar el juego.

Mauricio empató el juego cuando el novato conectó un slider de 1-0 del relevista dominicano Randy Rodríguez (3-2) hacia McCovey Cove al inicio de la séptima. Después de que Brandon Nimmo y el puertorriqueño Francisco Lindor se poncharan, Soto conectó su 25to jonrón de la temporada hacia la izquierda, dando a los Mets una ventaja de 4-3.

Añadieron una carrera de seguro en la novena con dobles consecutivos de Mauricio y Nimmo.

José Buttó (3-1), el segundo de los cuatro relevistas de los Mets, retiró a tres bateadores para llevarse la victoria. Gregory Soto lanzó una séptima entrada perfecta en su debut con Nueva York, y Díaz trabajó la novena para su 23er salvamento.

Senga otorgó cinco bases por bolas en cinco entradas. Permitió tres carreras y cuatro hits.

Por los Mets, los dominicano Ronny Mauricio bateó de 4-4 con una anotada y dos remolcada, Starling Marte de 3-2 y Juan Soto de 4-1 con una anotada y una producida; los venezolanos Francisco Álvarez de 4-2 con dos carreras anotadas, Luisangel Acuña una anotada; y el puertorriqueño Francisco Lindor de 5-0 con una impulsada.

Por los Gigantes, los dominicanos Willy Adames de 5-2 con una anotada y Rafael Devers de 4-0; el venezolano Wilmer Flores de 1-1; el puertorriqueño Heliot Ramos de 3-0.

Edesur recupera más RD$28 MM y energía sustraída mediante acuerdos con clientes fraudulentos

0
Edesur

Santo Domingo. – En su lucha constante contra el fraude eléctrico, Edesur Dominicana informó que durante el primer semestre del año 2025 recuperó un total RD$28,157,865.46 y 1,482,340 kilovatios/hora (kWh) de energía, gracias a la firma de 214 acuerdos de conciliación con clientes que fueron objeto de actas de fraude levantadas por la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE).

Durante el período comprendido entre enero y junio, se conciliaron 214 casos con usuarios que reconocieron el consumo irregular de energía y accedieron a regularizar su situación mediante el pago correspondiente.

En ese sentido, fueron conciliados 214 casos con clientes, con los cuales se arribó a acuerdos a cambio del pago de la energía hurtada.

El desglose mensual de las actas de fraudes conciliadas es el siguiente: en enero 29; en febrero 28; en marzo 47; en abril 33; 40 en mayo y 27 en junio.

Edesur reafirma su compromiso con la eficiencia, la transparencia y la mejora continua del servicio eléctrico, al tiempo que promueve una relación de dialogo y corresponsabilidad con sus clientes.

La empresa hace un llamado a la ciudadanía a cumplir con el pago oportuno del servicio eléctrico y a evitar las conexiones ilegales, ya que afectan la calidad del suministro y representan una violación a la ley.

Metros eliminan a los Indios y avanzan a su 8va. final en la LNB con cerrado triunfo

0

San Francisco de Macorís. En un dramático y emocionante encuentro, los Metros de Santiago vencieron 100 por 98 a los Indios de San Francisco de Macorís el domingo en el Polideportivo Mario Ortega, clasificando a su octava final en la historia de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB). Fue un choque de alto voltaje, que se definió en los segundos finales.

Desde el inicio, el partido se mantuvo parejo. El primer cuarto terminó igualado a 28, y el segundo fue casi un calco, con los Metros tomando ventaja mínima 27-26 para irse al descanso arriba 55-54. En ese tramo, Víctor Liz encabezó la ofensiva de los santiagueros con 12 puntos, seguido de Adris De León con 11 y Jordan Geronimo con 10. Del lado de los Indios, Juan Miguel Suero ya sumaba 16 tantos y seis rebotes.

En el tercer cuarto, los Metros salieron con fuerza, logrando un rally 10-3 que les dio ventaja de 65-57, lo que obligó al dirigente Carlos Medina a pedir tiempo muerto. El período concluyó 24-19 a favor de los visitantes, quienes llegaron al último cuarto con una ventaja de 79-73.

Parecía que los santiagueros lo tenían bajo control cuando Omar “El Mariachi” Silverio encestó dos triples consecutivos que ampliaron la diferencia a 91-77 restando 6:01. Pero los Indios no se rindieron y Suero volvió a cargar la ofensiva local, igualando el marcador a 98 con un triple restando 25 segundos. Ahí surgió el temple del dirigente Melvyn López, quien pidió tiempo y reorganizó su ofensiva, logrando ejecutar la jugada que definió el partido en favor de los suyos.

López fue clave durante todo el encuentro, apostando por una rotación amplia y estratégica, que permitió mantener la intensidad y el ritmo sin desgastar a sus principales figuras. Combinó con inteligencia juventud y veteranía, dándole protagonismo tanto a los titulares como a los jugadores del banco.

La ofensiva de los Metros estuvo bien repartida, con seis jugadores en cifras dobles. Silverio lideró con 19 puntos y cinco triples, seguido por Adris De León, quien tuvo una actuación sensacional con 16 tantos, siete asistencias y dos rebotes.

También brillaron Jhery Matos con 15 puntos y cuatro rebotes, Víctor Liz con 14 unidades, cuatro asistencias y tres rebotes, y Juan Guerrero, que logró un doble-doble de 13 puntos y 10 capturas, además de repartir cuatro asistencias. Jordan Geronimo sumó 10 tantos, con cuatro rebotes y dos asistencias desde la banca.

Colectivamente, los Metros lanzaron para un 49% de campo, con 14 triples encestados en 31 intentos (45%), y fueron casi perfectos desde la línea de tiros libres con 12 de 13 (92%). Además, repartieron 24 asistencias, muestra clara de su juego colectivo y de un plan bien ejecutado.

Por los Indios, que quedaron eliminados, el más destacado fue Juan Miguel Suero, quien cerró su gran noche con 28 puntos, 8 rebotes y 6 asistencias. También sobresalieron Luismal Ferreiras, con un doble-doble de 15 tantos y 15 rebotes, y Edgar Sosa con 12 puntos. Ramón Galloway y Michael Bryson aportaron 10 unidades cada uno.

Próxima parada: la final

Los Metros de Santiago se medirán ahora a los Titanes del Distrito Nacional en la gran final de la LNB 2025, una serie pactada al mejor de siete partidos. El primer duelo será este miércoles a las 8:00 de la noche, en la Gran Arena del Cibao doctor Óscar Gobaira, casa de los Metros. Los santiagueros buscarán levantar su sexto campeonato, mientras que los capitalinos van tras su tercera corona.

Regidor Gelson Antigua representa a República Dominicana en Cumbre New York 2025

0
Gelson Antigua

Nueva York, EE.UU. – El regidor dominicano, Gelson Antigua, participa activamente en la prestigiosa Cumbre New York 2025, un foro internacional diseñado para convocar a líderes y funcionarios públicos de diversas latitudes.

El objetivo primordial de este encuentro es facilitar el intercambio de experiencias y fortalecer las prácticas de gestión municipal a nivel global.

Durante su intervención en la cumbre, Antigua puso de manifiesto la trascendental importancia de adoptar buenas prácticas administrativas y cultivar alianzas estratégicas que catalicen el desarrollo local en los municipios de la República Dominicana.

“Este es un espacio invaluable de aprendizaje y colaboración. Nuestra meta es llevar soluciones tangibles y efectivas a nuestras comunidades”, afirmó el regidor a través de sus plataformas de redes sociales.

La presencia de Gelson Antigua en esta cumbre subraya su inquebrantable compromiso con la promoción de una administración municipal más eficiente, transparente e inclusiva, siempre en pro del bienestar de la ciudadanía dominicana.

Leonel Fernández: «Sin agua y sin energía no puede haber desarrollo»

0

República Dominicana – En un contexto donde los municipios de la provincia Peravia enfrentan apagones de hasta ocho horas y el constante aumento de la tarifa eléctrica, el líder político Leonel Fernández reiteró su firme postura: «sin agua y sin energía no puede haber desarrollo».

La reciente implementación de «apagones programados» solo confirma la profundización de una crisis que impacta directamente el trabajo, los estudios y la vida cotidiana de los ciudadanos.

Ante esta alarmante realidad, La Fuerza del Pueblo declaró su prioridad absoluta en poner fin a la crisis energética y hídrica que azota a la provincia Peravia. La propuesta central del partido, bajo un eventual gobierno liderado por Leonel Fernández, es transformar esta situación, convirtiendo los apagones y la escasez de agua en un problema del pasado.

«No se puede hablar de progreso si la gente vive a oscuras y sin acceso a lo más básico», enfatizó Fernández, resaltando el compromiso de La Fuerza del Pueblo con la búsqueda de soluciones definitivas que garanticen el desarrollo y el bienestar de las comunidades.

Señaló que la visión es clara: asegurar que los habitantes de Peravia tengan acceso ininterrumpido a servicios esenciales para una vida digna y productiva.

Manny Machado batea cuatro hits y sube su promedio a .300

0

SAN LUIS (AP) — Manny Machado tuvo una actuación destacada al batear de 5-4 con dos dobles y tres carreras impulsadas un día después de ser golpeado dos veces por lanzamientos, y los Padres de San Diego lograron una victoria de 9-2 sobre los Cardenales de San Luis el domingo para dividir una serie de cuatro juegos.

El dominicano Fernando Tatis Jr. comenzó con una base por bolas de Michael McGreevy (2-2) y avanzó a tercera con un sencillo del venezolano Luis Arráez. Machado conectó un doble que impulsó a Tatis y Arráez anotó gracias a un error de lanzamiento del jardinero central Victor Scott II, logrando una ventaja de 2-0 con solo tres bateadores en el juego.

El dominicano Machado añadió un doble de dos carreras para culminar un cuarto inning de cuatro anotaciones, alcanzando una ventaja de 7-0.

Tatis tuvo dos de los 16 hits de San Diego y anotó tres carreras. Arráez terminó de 5-3, una carrera impulsada y dos carreras anotadas.

Xander Bogaerts conectó su séptimo jonrón —un batazo en solitario contra Andre Granillo en la séptima— y Jackson Merrill logró un hit dentro del cuadro que impulsó una carrera contra John King en el octavo para cerrar la cuenta.

El novato Stephen Kolek (4-5) permitió cuatro hits y dos carreras —por el 13er jonrón de Alec Burleson— en seis entradas. No había ganado desde que venció a los Marlins 8-6 el 27 de mayo.

McGreevy permitió siete carreras en nueve hits en cuatro entradas y dos tercios. El lanzador derecho ha sido llamado desde Triple-A Memphis cinco veces esta temporada para hacer sus cinco aperturas.

San Diego tiene un récord de 5-5 desde el receso del Juego de Estrellas, mientras que San Luis ha tenido un 3-7.

Por los Padres, los dominicanos Manny Machado bateó de 5-4 con tres remolcadas y Fernando Tatis Jr. de 4-2 con tres anotadas; los venezolanos Luis Arráez bateó de 5-3 con dos anotadas y una impulsada y Elías Díaz de 4-0 con una anotada y una producida; y el cubano José Iglesias de 4-1.

Por los Cardenales, el panameño Iván Herrera de 3-1 con una anotada; los venezolanos Yohel Pozo de 1-0, Pedro Pagés de 4-0 y Willson Contreras de 4-0; y el dominicano José Fermín de 1-0.

 

Machado promete la libertad de Venezuela como «golpe histórico» contra «crimen organizado»

0

Caracas (EFE).– La líder opositora María Corina Machado prometió el domingo la libertad de Venezuela como un «golpe histórico» contra el «crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo» en el continente.

«La libertad de Venezuela será el golpe histórico más certero contra el crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo en nuestro continente», expresó Machado en su cuenta de X.

En este sentido, agregó que Venezuela será el «mayor aliado para la estabilidad regional, la democracia y la prosperidad de las Américas».

La exdiputada hizo este pronunciamiento en respuesta a una publicación del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien manifestó que el gobernante Nicolás Maduro «no es el presidente de Venezuela y su régimen no es el Gobierno legítimo».

Rubio reiteró este domingo su apoyo «inquebrantable a la restauración del orden democrático» en Venezuela, un día antes del primer aniversario de la controvertida segunda reelección de Maduro.

El líder chavista fue proclamado, en julio de 2024, presidente reelecto por el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por rectores afines al chavismo, mientras que Machado y la mayor coalición opositora, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunciaron como fraudulento este resultado.

Desde entonces, la PUD asegura que el ganador de esta contienda fue su candidato, Edmundo González Urrutia, y dice comprobar esta victoria con más del 80 % de lo que afirma son las actas electorales del 28 de julio de 2024, recabadas a través de sus grupos de organización política y que el Gobierno de Maduro tacha de documentos forjados.

Venezuela celebra este domingo comicios municipales para elegir 2.806 cargos -335 alcaldes y 2.471 concejales-, un proceso en el que no participa como coalición la PUD, al considerar que no hay garantías.

Ministerio Público inaugura primera Fiscalía Especial en Sosúa

0

Tendrá competencia para investigar proxenetismo, trata y tráfico de personas, explotación sexual comercial de menores, microtráfico y otro delitos conexos

 

PUERTO PLATA, RD.- “Al empresariado, a todas las fuerzas vivas, a toda la sociedad civil del municipio de Sosúa, solamente les pido:  construyamos un mejor futuro para Sosúa; Sosúa merece un mejor futuro, construyamos el futuro que merece”.

Con estas palabras dejó inaugurada el sábado la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, una Fiscalía Especial en Sosúa, instalada como parte de la segunda fase de la Operación Atlántico, con un enfoque especial para sus primeros seis meses, en la investigación y procesamientos de casos relacionados con el proxenetismo, la trata y tráfico de personas, el microtráfico y la explotación sexual.

En la mesa principal del acto de apertura estuvieron la ministra de Interior y Policía, Faride Raful; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Cabrera Ulloa; el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; la primera sustituta de la Corte de Apelación de Puerto Plata, Miguelina Beard; la viceministra de Turismo Patricia Mejía y el fiscal titular de Puerto Plata, Kelmi Duncan.

“Sosúa tiene todo para ser un polo turístico de excelencia”, dijo Reynoso, al reafirmar el compromiso de las agencias que participan de la Operación Atlántico para que el municipio desarrolle un turismo alejado del delito, sin explotar mujeres y niños.

“Sosúa solo necesita un relanzamiento, que estoy segura el Ministerio de Turismo va a acompañarlo, y nosotros en lo que sea necesario”, añadió.

“No les tengo que decir a los fiscales que voy a estar día tras día pidiendo resultados porque yo sé que ellos lo saben, y que Patricia Lagombra, que ha trabajado conmigo en otra área sabe el seguimiento que le doy. Ella es la coordinadora de esta fiscalía”, sostuvo.

La fiscal Hilda Patricia Lagombra Polanco se desempeñó en el pasado como coordinadora nacional del Modelo de Gestión Penitenciaria. Estuvo en la Fiscalía de Puerto Plata y ahora pasa al frente de la Fiscalía Especial de Sosúa que ofrecerá servicios a la población en sus instalaciones de la plaza Linda Marina, ubicada en la calle Pedro Clisante número 58.

“Quiero dar las gracias a las agencias de seguridad e investigación del Estado que han mantenido y van a mantener ese patrullaje mixto desde la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, a todos ellos, las gracias”, indicó Reynoso en reconocimiento a las distintas instituciones que confluyen en la Operación Atlántico.

También, reconoció el trabajo de la Dirección Nacional de Persecución del Ministerio Público, encabezada por el procurador adjunto Wilson Camacho, y de Yoanna Bejarán Álvarez, Olga Diná Llaverías y Danissa Cruz, responsables de la Procuraduría Especializada contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes (PETT),  de la Dirección Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia (Dinnaf) y de la Unidad de Derechos Humanos de la Procuraduría General.

La procuradora Reynoso explicó que la Operación Atlántico se planificó estratégicamente. “Teníamos más de cuatro meses investigando lo que pasaba en Sosúa; quizás no nos veían, porque era con encubiertos, pero a los criminales les decimos: Nosotros sabemos y sabemos todo, y Sosúa no será jamás la Sosúa que era antes de la Operación Atlántico”.

“La Operación Atlántico es un modelo de acompañamiento comunitario a la sociedad. La Operación Atlántico es una puerta para transformar un municipio histórico como el municipio de Sosúa”.

Sostuvo que el municipio, que recibirá una atención especial de otras dependencias del Estado, no tiene nada que envidiarle a ningún otro polo turístico del país. “Sosúa solo necesita la articulación que ha iniciado con la Operación Atlántico”, dijo.

Adelantó que el patrullaje mixto se mantendrá en beneficio de la tranquilidad de los munícipes y de la seguridad de los turistas y de los comercios y comerciantes del municipio. “Estas son las agencias de investigación y persecución del Estado, unidas para garantizar la paz y la seguridad de las personas buenas, las personas trabajadoras”, sostuvo.

Reynoso afirmó, en tono firme: “Porque los criminales no van a tener paz, no pueden tener paz, ya que la paz de ellos, suele ser la inseguridad de la sociedad”.