viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog

Raquel Peña cierra VIII Mispa impulsando la seguridad pública regional

0

Santiago.- “Este espacio fue un lugar para compartir conocimientos, construir políticas basadas en evidencia y consolidar una visión común de seguridad”. Así calificó la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, las jornadas desarrolladas de la VIII Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (Mispa).

Durante la ceremonia de clausura, Peña precisó que esta VIII Mispa será recordada como una edición que abrió puertas a nuevas formas de colaboración.

De igual modo, sostuvo que las sesiones de trabajo permitieron actualizar las agendas de los países participantes ante los retos actuales, colocando en el centro de la seguridad pública “el rostro humano de cada ciudadano que espera y merece protección, justicia y respeto”.

La vicemandataria indicó, además, que este encuentro es testimonio de los esfuerzos diarios que se emprenden para que los pueblos vivan con dignidad y cuenten con Estados capaces de garantizar paz, justicia y derechos para cada ciudadano.

Por otra parte, subrayó la relevancia de los temas clave abordados: la reforma policial y la ciberseguridad, en los cuales la República Dominicana exhibe avances al haber rediseñado el currículo de formación policial, fortalecido las escuelas de entrenamiento y adoptado protocolos de diálogo ciudadano que fomentan la transparencia y la rendición de cuentas.

Asimismo, externó su agradecimiento a las autoridades nacionales e internacionales que conformaron la Octava Reunión de Ministros de Seguridad Pública de las Américas.

De su lado, Albert R. Ramdin, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) manifestó que Mispa ha colocado en el centro de la discusión un tema urgente y estratégico: la reforma, el fortalecimiento y la confianza en la modernización de las instituciones policiales.

Señaló que esto no debe verse como un ejercicio técnico aislado, sino como un proceso transformador profundo, guiado por los principios que sustentan la cooperación hemisférica y la OEA: democracia, derechos humanos, participación ciudadana, transparencia, efectividad, y seguridad.

Ramdin subrayó que la inseguridad erosiona las instituciones democráticas, frena el desarrollo económico y alimenta la desconfianza ciudadana. Puso como ejemplo las dificultades que enfrenta la República de Haití, que enfrenta el profundo impacto que puede tener la inseguridad prolongada sobre el tejido institucional de una nación y su estabilidad socioeconómica.

Agregó también que las Recomendaciones de Santiago de los Caballeros, no son solo la conclusión de la reunión, sino el punto de partida de una nueva fase de acción colectiva más decidida, más coordinada y más receptiva a las verdaderas necesidades de las comunidades.

En tanto, la ministra de Interior y Policía de la República Dominicana, Faride Raful, dijo que la verdadera medida del éxito de los trabajos de VIII Mispa no estará en las palabras que se pronuncian al concluirla, si no en las transformaciones logradas en las calles y comunidades, en la vida cotidiana de los ciudadanos y en la protección de la seguridad nacional.

“Tenemos que unirnos más, porque solamente unidos podremos ser efectivos y nuestra región realmente nos necesita”, enfatizó Raful, tras reiterar el compromiso con los principios y valores de trabajo intenso y productivo, decisiones adoptadas en la reunión.

Más sobre Mispa

El Mispa es el principal foro político del hemisferio dedicado a la seguridad pública, donde los ministros de los países miembros discuten desafíos, soluciones y oportunidades de cooperación.

En esta octava edición tuvo su sede en República Dominicana, en la ciudad de Santiago de los Caballeros, los días 16 y 17 de este mes.

Hermes Meccariello: “¿Hasta cuándo las malas prácticas médicas por cirugías estéticas seguirán marcando el sistema de salud dominicano?”

0

La proliferación de clínicas estéticas clandestinas, o con permisos irregulares evidencia una preocupante falta de supervisión y control efectivo.

Santo Domingo, República Dominicana. —. La comunicadora Hermes Meccariello alzó su voz con fuerza para exigir mayor control, supervisión y responsabilidad en el sistema de salud de la República Dominicana, luego de recordar la experiencia que vivió tras ser víctima de una mala práctica médica durante un procedimiento estético.

«Es increíble que en pleno 2025, siga una creciente ola de denuncias por malas prácticas médicas en procedimientos estéticos, resulta alarmante la permisividad de centros que operan sin cumplir los requisitos legales. Supuestos médicos usurpan funciones como cirujanos plásticos poniendo en riesgo la vida de cientos de pacientes al realizar cirugías invasivas sin contar con la debida habilitación profesional, sanitaria, ni protocolos de emergencias, ¿Dónde están los controles reales? ¿Cuántas muertes más se necesitan para que el sistema de salud despierte? -cuestionó Meccariello.

La comunicadora llamó la atención del Ministerio de Salud Pública, que, a través de su Dirección de Habilitación y Acreditación, se encarga de regular, inspeccionar y autorizar los centros de salud y los profesionales del país. Sin embargo, la proliferación de clínicas estéticas clandestinas o con permisos irregulares evidencia una preocupante falta de supervisión y control efectivo. Cerrar un centro por unos días no es suficiente los casos de infecciones por bacterias, mala praxis y muertes asociadas a procedimientos estéticos mal realizados siguen ocurriendo cada semana. Se necesitan sanciones ejemplares, suspensiones definitivas, y consecuencias penales para los que juegan con vidas humanas.

No se trata de atacar a los médicos que ejercen con ética y respeto, sino de señalar a quienes manchan la profesión. Aquellos que usurpan títulos, violan la ley y convierten una ilusión estética en una pesadilla.

“Yo sé lo que duele este proceso, lo que cuesta emocional, física y económicamente someterse a una cirugía estética, confiando tu vida, ante un supuesto profesional de la salud, que resulta no serlo, terminas con tu salud destruida, sin respaldo de cobertura por los seguros, y en muchos casos, en un ataúd”, expresó.

Finalmente, expresó su solidaridad con las víctimas y sus familias, haciendo un llamado público a denunciar estos casos: «Hoy me pongo en el lugar de quienes ya no están, de quienes sufren en silencio, y de quienes aún no se atreven a denunciar. A todos les digo: basta ya. No más negligencia. No más impunidad».

Guerrero y Pérez a la final Copa Mango J100

0

SANTO DOMINGO.– Los dominicanos Isaac Guerrero y Álvaro Pérez avanzaron este jueves a la final de la Copa Mango J100 Santo Domingo U18, que se juega en conjunto a la U14, con jugadores de 20 países, totalmente gratis para el público.

La dupla criolla, octava del torneo, sorprendió al binomio tres, los estadounidenses Safir Azam y Shaan Majeed, por 2-6 7-6(6) [13-11].

Los criollos Guerrero y Pérez jugarán la final de esa modalidad a las 10 de la mañana de este viernes, ante los estadounidenses y dos del torneo, Nicolas Pedraza y Erik Schinnerer.

Este viernes también se jugarán varias finales y semifinales, en sencillos y dobles.

Los eventos organizados por Fedotenis son gracias al Ministerio de Turismo, Banco de Reservas, Junta de Aviación Civil (JAC), Banco Central, Ekatex, Creso, El Nuevo Diario y Wilson.

CDP-DN pide sanción ejemplar para hombre que se hacía pasar por periodista para robar

0

Distrito Nacional, R.D. – El Colegio Dominicano de Periodistas, seccional Distrito Nacional (CDP-DN), exigió este jueves una sanción ejemplar contra un hombre que fue arrestado tras hacerse pasar por reportero para cometer robos en actividades de prensa.

Según confirmaron fuentes policiales, el individuo, de nombre Antonio Alberto Arias de 54 años y residente en Villa Consuelo, utilizaba un supuesto carnet de prensa y se infiltraba en coberturas periodísticas, ruedas de prensa y otros eventos donde lograba sustraer equipos, celulares y pertenencias personales de comunicadores y reporteros gráficos.

El secretario general del CDP-DN, Wilder Páez, calificó la acción como una afrenta a la dignidad del ejercicio periodístico y una amenaza directa a la seguridad de los profesionales de la comunicación.

“Este impostor no solo violentó la ley, sino que atentó contra la credibilidad y la integridad de nuestra labor. Pedimos al Ministerio Público y al sistema judicial que se le imponga una sanción ejemplarizante”, declaró el gremialista.

Al menos 24 ciudadanos y periodistas habían denunciado en semanas anteriores el robo de pertenencias durante coberturas, lo que permitió a las autoridades identificar un patrón y dar con el presunto responsable.

El detenido se encuentra bajo custodia mientras el Ministerio Público prepara la solicitud de medida de coerción correspondiente.

Senado da primer sí a la Ley de Contrataciones Públicas con modificaciones

0

La iniciativa remitida por la Cámara de Diputados, busca fortalecer la transparencia, modernizar los procesos y garantizar el uso eficiente de los fondos públicos mediante la creación del Sistema Nacional de Contrataciones Públicas.

 

SANTO DOMINGO. – El Pleno del Senado aprobó en primera lectura con modificaciones, el Proyecto de Ley de Contrataciones Públicas, una iniciativa remitida por la Cámara de Diputados.

La propuesta legislativa fue sometida por los diputados Franklin Ramírez de los Santos, Dilenia Altagracia Santos Muñoz, Gabriela María Abreu Santos y María de los Ángeles Rodríguez Bonseñor.

Esta normativa establece un régimen jurídico de las contrataciones públicas mediante la determinación de los órganos, principios, procedimientos y reglas que le son aplicados, a los fines de garantizar una eficiente utilización de los fondos públicos y una mayor satisfacción de las utilidades de interés general y de los derechos fundamentales de las personas, aplicando de manera transversal, criterios que aseguren el desarrollo sostenible y fomenten el uso de la tecnología.

El propósito de este proyecto de ley es fortalecer la facultad regulatoria del organismo rector, a la vez que extiende el alcance, capacidad de los controles para obtener una máxima transparencia.

La propuesta contempla la creación del Sistema Nacional de Contrataciones Públicas, bajo la rectoría de la Dirección General de Contrataciones Públicas, la cual estará organizada en función de la técnica de centralización de las políticas y normas, así como de la técnica de descentralización de la gestión.

En lo adelante, en esta pieza legislativa figuran los convenios marco, que son los acuerdos resultantes del procedimiento de selección de proveedores, identificación de fuentes para la aplicación de la ley, que incluye asignación de recursos y tasas por servicios, reglamentación complementaria, inhabilidades para contratar, porcentajes permitidos para la contratación, y umbrales topes para la contratación.

Además, establece la ejecución completa o parcial, a través de los medios electrónicos, para las actuaciones de las instituciones contratantes, oferentes y proveedores, tales como convocatorias, presentación de propuestas, entre otras.

EN PRIMERA LECTURA

En primera lectura los senadores aprobaron el proyecto de ley que declara el 21 de junio de cada año como “Día Nacional del rock dominicano” en honor al natalicio de Luis Días Portorreal (El Terror Díaz), propuesta de la diputada Ycelmary Brito.

También, se conoció la ley que declara a Ercilla Pepín como “Prócer de la Partía” y designa el 7 de diciembre de cada año como “Día de Ercilla Pepín”. Esta propuesta es de los senadores Daniel Enrique De Jesús Rivera Reyes; Omar Leonel Fernández Domínguez; Ricardo de los Santos Polanco y Félix Ramón Bautista Rosario.

Los senadores aprobaron en primera lectura el proyecto de ley que designa con el nombre de “Ciudad Ganadera doctor Julio Antonio Brache Arzeno”, el recinto de la Ciudad Ganadera sometido por el Poder Ejecutivo, con el propósito de rendir homenaje a la memoria del doctor Julio Antonio Brache Arzeno.

En primera lectura, además, fue sancionado el proyecto de ley que modifica el artículo 21 de la ley núm. 176-07, del 17 de julio de 2007, del Distrito Nacional y los municipios. Los proponentes son los diputados Dharuelly Leany D Aza Caraballo, Yancarlos Simanca Ferreras y Juan Bolívar Cuevas Davis.

SEGUNDA LECTURA

El Pleno del Senado dejó sobre la mesa, el Código Laboral, así como también el proyecto de ley del Código Penal de la República Dominicana.

Los senadores sancionaron en segunda lectura el Proyecto de Ley Orgánica que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), y regula el Sistema Nacional de Inteligencia.

La pieza presentada por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, tiene por objetivo establecer el marco legal del sistema de inteligencia del Estado, previsto en el artículo 261 de la Constitución de la República, así como crear la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), como órgano rector del sistema.

La iniciativa señala que los organismos de inteligencia juegan un rol preponderante en la obtención de información estratégica para enfrentar los desafíos y amenazas que ponen en riesgo la seguridad nacional, como son el terrorismo, narcotráfico, lavado de activos, ataques cibernéticos, corrupción administrativa, tráfico de armas, crímenes internacionales y flujos migratorios irregulares, principalmente en la zona fronteriza.

Para lograr los objetivos de seguridad e inteligencia estratégica del Estado, es necesario disponer de servicios de inteligencia eficaces, especializados y modernos, así como precisar los objetivos y redefinir las funciones asignadas al Departamento Nacional de Investigaciones y dotarlo de las herramientas necesarias que les permitan realizar su labor con mayor eficiencia.

En el artículo 10 de la presente Ley destaca las atribuciones que, en lo adelante regirá la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), que indica que cualquier actividad llevada a cabo por personas, grupos o asociaciones, que atenten contra los intereses u objetivos nacionales, las instituciones del Estado, subvierta el estado de derecho, ponga en riesgo la seguridad nacional e interior, o trate de establecer una forma de gobierno contraria al ordenamiento constitucional, sin perjuicio de la investigación penal que pueda realizar el Ministerio Público; así como, recopilar y procesar información relevante para la seguridad nacional y la protección de los intereses fundamentales de la nación y evaluar amenazas, internas y externas, al orden constitucional, entre otros.

El Pleno Senatorial aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que eleva el paraje Santa Fe, perteneciente al municipio de San Pedro de Macorís, provincia del mismo nombre, a la categoría de distrito municipal, presentada por la senadora Aracelis Villanueva Figueroa.

Los senadores aprobaron en segunda lectura el proyecto de ley que busca declarar el mabí seibano como patrimonio cultural inmaterial de la República Dominicana, una iniciativa presentada por el senador Santiago José Zorrilla, representante de la provincia El Seibo.

También, fue sancionado en segunda lectura el proyecto de ley que declara la provincia Dajabón como «Provincia Ecoturística», con el propósito de promover el desarrollo sostenible y la conservación de los recursos naturales de esta demarcación fronteriza. La iniciativa fue sometida por la Cámara de Diputados, a través de la diputada Daritza Felicidad Zapata Díaz.

UNICA LECTURA

En única lectura los senadores aprobaron varias resoluciones, entre ellas, la resolución que reconoce la labor del canal internacional de televisión Telemundo, por su destacada trayectoria en favor de la comunidad latinoamericana y su permanente respaldo a los mejores intereses de la República Dominicana, iniciativa del senador Carlos Manuel Gómez Ureña.

Además, fue sancionada la resolución que solicita a los alcaldes de los ayuntamientos y directores de distritos municipales el cumplimiento de la Ley núm. 6232, del 25 de febrero de 1963, que establece un proceso de planificación urbana e introduce modificaciones orgánicas a las instituciones municipales, en relación con los requisitos para ocupar la posición de director de Planeamiento Urbano”, iniciativa presentada por la senadora Ginnette Bournigal de Jiménez.

Asimismo, fue aprobada la resolución que solicita al presidente Luis Abinader, instruir al órgano correspondiente con el fin de reconstruir el play de béisbol del municipio de Sabana de la Mar, provincia Hato Mayor. Iniciativa presentada por el senador Cristóbal Venerado Antonio Castillo Liriano.

También se aprobó la resolución que solicita al presidente Luis Abinader, instruir al órgano correspondiente con el fin de construir la cancha deportiva en el distrito municipal Las Placetas, municipio San José de las Matas, provincia Santiago, propuesta del Senador Daniel Enrique De Jesús Rivera Reyes.

En los trabajos legislativos se aprobó la resolución que solicita al ministro del Ministerio de Educación (MINERD), Luis Miguel Decamps, la intervención y transformación del Liceo Enedina Puello Renville del municipio de San Cristóbal en politécnico, propuesta del senador Gustavo Lara Salazar.

RATIFICACIONES
En los trabajos legislativos de este jueves fueron ratificados los nombramientos diplomáticos de Erika Ylonca Álvarez Rodríguez como embajadora en Angola, con sede en Sudáfrica; Lourdes Margarita Franco-Zimmermann en Lituania, con sede en Suecia; Andy Rafael Rodríguez Durán en Bahréin, con sede en Arabia Saudita; y Renso Antonio Herrera Franco en Yemen, con sede en los Emiratos Árabes Unidos, todos como embajadores extraordinarios y plenipotenciarios concurrentes de la República Dominicana, remitido por el Poder Ejecutivo.

COMISIÓN ESPECIAL

El presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, conformó una Comisión Especial para el estudio de la ley que modifica la ley núm. 225-20, Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, propuesto por los senadores Ramón Rogelio Genao y Ginnette Bournigal de Jiménez.

La Comisión Especial será presidida por Pedro Catraín, Antonio Marte, Alexis Victoria, María Mercedes Ortiz, Rafael Duluc, Julito Fulcar, Manuel Rodríguez, Guillermo Lama, Félix Bautista, Carlos Gómez y Odalis Rodríguez.

De los Santos convocó a sesión para este viernes 18 de julio a las 12 del mediodía.

Semifinales La Súper Liga LNB inician este fin de semana

0

SANTO DOMINGO.- La Liga Nacional de Baloncesto (LNB) reveló el jueves los calendarios de ambas series semifinales, comenzando este sábado 19 con los Leones de Santo Domingo visitando a los Titanes del Sur en el Polideportivo de San Cristóbal.

Ese duelo entre Leones (13-11) y Titanes (14-10) comenzará a las 8:00 de la noche. La serie entre ambos conjuntos fue dominada 3-1 por los Titanes, con un diferencial de puntos de +24.

Esta Semifinal B promete grandes emociones, con los Titanes presentando jugadores de la talla de Jassel Pérez, Richard Bautista y Luis David Montero, mientras que los Leones se apoyan en Gerardo Suero, Trahson Burrell y Eloy Vargas.

La Semifinal A será protagonizada por los Metros de Santiago (15-9), ganadores del primer lugar, y por los Indios de San Francisco de Macorís (13-11). La misma iniciará este domingo 20 a las 6:00 de la tarde en la Arena Oscar Gobaira.

Entre la serie regular y la fase de eliminación, ambos equipos quedaron empatados 2-2, pero el diferencial de puntos favoreció a por +6 a los Metros.

Norris Cole se pondrá el uniforme de los Metros a partir de esta etapa, dentro de un conjunto que también cuenta con Juan Guerrero, Jhery Matos, Omar Silverio y la posible integración de Víctor Liz, quien finalizó este miércoles su campaña en Puerto Rico.

De su lado, los Indios también tienen un núcleo sólido con Luismal Ferreiras, Ramón Galloway y la integración de Juan Miguel Suero, luego de concluir sus compromisos en el baloncesto de Venezuela.

Los juegos 2 y 3 de la Semifinal B serán el martes 22 en el Mauricio Báez y el jueves 24 en San Cristóbal. El sábado 26 y el martes 29 serán los encuentros cuatro y cinco, de ser necesarios.

En la Semifinal A, se disputará el segundo choque el miércoles 23 en el Pabellón Mario Ortega y el tercero el viernes 25 en Santiago. El domingo 27 y el miércoles 30 se celebrarían los partidos cuatro y cinco, también de ser necesarios.

 

 

Metros, Indios, Titanes y Leones disputan la Copa Banreservas, patrocinador oficial del circuito de primera división.

Edeeste inicia trabajos del Proyecto de Rehabilitación de Redes en el sector Licey de Villa Mella

0

La empresa distribuidora impactará alrededor de 300 familia, mejorando así su calidad de vida y una eficiente gestión de seguridad por parte del Estado

 

Santo Domingo Norte. – Con el objetivo de continuar optimizando el servicio energético en toda su zona de concesión, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) puso en marcha el Proyecto de Rehabilitación de Redes en el sector Licey de Villa Mella, Santo Domingo Norte, con el que busca impactar alrededor de 300 familias de lugar.

El acto de primer palazo del proyecto estuvo liderado por el ingeniero Ryan Morel Clase, director de Proyectos de Edeeste, quien destacó el impacto que tendrá para la comunidad de Licey cada uno de los aspectos que se contemplan en el mismo.

Morel Clase llamó a los lugareños a que, “reciban esto con mucha determinación, viendo que Edeeste junto con la diputada (Patricia Núñez) han impulsado este proyecto para mejora de la comunidad”.

De su lado, la diputada Patricia Núñez destacó la importancia que reviste la presencia de las autoridades de la empresa distribuidora en la zona de Licey, Villa Mella y de como el referido proyecto beneficiará a sus resisdentes.

“En nuestro rol de fiscalización y representación tenemos un compromiso no solo con que estas oportunidades lleguen, sino que soluciones como esta garanticen la seguridad que va a impactar de manera positiva a cada uno de ustedes (…) Decirle a la comunidad que este compromiso viene a través del ingeniero Mario Pizarro, también agradecerle a Franklin Minyetti de la mano de Ryan Morel”, expresó la congresista.

Detalles del proyecto

El Proyecto de Rehabilitación de Redes en el sector Licey de Villa Mella contempla la colocación de 39 postes, 30 luminarias, un total de 8 transformadores y una normalización proyectada de 300 familias.

Además, se mencionó que la inversión económica para la ejecución de esta relevante iniciativa es unos RD$5.7 millones, y que, se espera esté en pleno funcionamiento en las próximas 6 semanas.

Las palabras de bienvenida y bendición de la obra estuvo a cargo de Eustaquia Ferrand, presidente de la Junta de Vecinos y fundadora de la localidad, mientras, el líder comunitario Marcos Antonio Ramírez externó las palabras de agradecimiento, indicando que, “la comunidad celebra hoy que pronto tendremos un servicio de calidad y nos comprometemos a cumplir con el pago de la misma”.

Autoridades

Al acto de primer palazo también asistieron Santo Contreras en representación de Franklin Minyetti, director de Gestión de Pérdidas de Edeeste; ingeniero Fralsy Santana, director Comercial de Edeeste; licenciado José Severino De Jesús Reynoso, gerente de Gestión Social de Edeetes; ingenieron Martires Trinidad, gerente Regional Santo Domingo Norte de Edeeste; ingeniero Santos De la Cruz, gerente Comercial Santo Domingo Norte de Edeeste; ingeniero José Miguel Alejandro, encargado Getión Social Proyectos de Edeeste; Carlos Ortiz, sub director de Pasaportes, entre otros.

Banreservas recibe en Londres cinco nuevos premios Euromoney

0

Los galardones consagran a la entidad financiera como la más reconocida de RD en 2025

 

Londres.- La influyente revista europea Euromoney otorgó al Banco de Reservas cinco importantes premios: Mejor Banco Digital de República Dominicana, Mejor Banco de América Latina en Responsabilidad Social y Corporativa, Mejor Banco de República Dominicana, Mejor Banco para Pymes del Caribe y Mejor Banco para Pymes de República Dominicana.

Los nuevos galardones fueron recibidos en la capital inglesa por Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas; y José Obregón, vicepresidente ejecutivo de Negocios Internacionales y Gobierno Corporativo de la institución financiera.

Estos reconocimientos colocan a este banco como el más galardonadoen su género en República Dominicana en lo que va de año.

Al valorar esta distinción, Pereyra dijo que la entidad recibe estos premios con mucha humildad y reafirma su compromiso de continuar respaldando los sectores productivos de la nación, así como los sueños y anhelos de los dominicanos.

“En los últimos años Banreservas no solo se ha limitado a otorgar préstamos a sus clientes, sino que se ha dedicado a transformarse en un Banco robusto, innovador, ágil y cercano para satisfacer las necesidades de todo el pueblo dominicano”, dijo.

Categorías de los premios

El premio como Mejor Banco Digital de República Dominicana corresponde a la innovación en los canales digitales, la adopción de tecnologías emergentes que garantizan una experiencia innovadora de los usuarios, el crecimiento de la base de clientes digitales y las transacciones en línea que realiza Banreservas.

Además, valoró la seguridad y protección de datos en las plataformas digitales y evaluó el enfoque innovador de la tecnología como factor esencial para desarrollar soluciones productivas.

En cuanto al reconocimiento a Mejor Banco de América Latina en Responsabilidad Social y Corporativa, Euromoney valoró el fomento de la diversidad y la inclusión, así como por la reducción del impacto medioambiental de sus operaciones, la promoción del desarrollo de los colaboradores y la movilidad social.

Destacó también las iniciativas innovadoras y eficaces para el fortalecimiento de la comunidad local y la conducta empresarial ética.

Para las categorías de Mejor Banco para PYMES de República Dominicana y el Caribe, Euromoney tomó en cuenta que Banreservas ostenta una cartera activa de RD$89,283 millones y una pasiva de RD$98,482 millones, distribuidas entre sus más de 156,667 clientes Pymes, lo que representa el 21.7% de la participación del mercado local.

Otro reconocimiento que recibe la organización financiera fue como Mejor Banco de República Dominicana, que reconoce el liderazgo de Banreservas en el sector bancario y los excelentes resultados financieros obtenidos, además del modelo de negocio claramente diferenciado, la capacidad para adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado y el historial de cumplimiento de los objetivos establecidos por la institución.

Estos premios confirman el firme posicionamiento y liderazgo de Banreservas dentro del sistema financiero nacional e internacional, visto como el máximo potenciador en la generación de empleos y múltiples oportunidades financieras en la sociedad dominicana.

Estos galardones se suman a otros concedidos este año a la institución bancaria dominicana por revistas internacionales especializadas en finanzas, como lo son Global Finance, World Finance y The Banker, en cuyo ranking anual, Banreservas avanzó 43 posiciones entre los 1,000 mejores bancos del mundo.

Coopnama convoca para asamblea general y distrital de delegados

0
Coopnama convoca para asamblea

Santo Domingo.- El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), Prof. Santiago Portes, convocó a los asociados del país a sus Asambleas Distritales Ordinarias y a la Quincuagésima Cuarta Asamblea General Ordinaria de Delegados.

El profesor Portes, hizo la convocatoria de las Asambleas Distritales Ordinarias para que sean celebradas en la sede de cada distrito cooperativo del país el viernes 29 de agosto a partir de las 9:00 a.m.

Asimismo, convocó a la Quincuagésima Cuarta Asamblea General Ordinaria de Delegados, desde el jueves 25 hasta el sábado 27 de septiembre en el hotel COOPMARENA Beach Resort.

El presidente del Consejo de Administración realizó la invitación exhortando a todos los socios para que acudan masivamente a las asambleas en los 319 distritos a nivel nacional.

Consideró que estas actividades serán el escenario perfecto para dar a conocer un informe detallado donde se pasará balance de los logros obtenidos por la institución, incluyendo la distribución de sus excedentes.

El profesor Santiago Portes, destacó las acciones sociales que realiza COOPNAMA y su gestión administrativa. En ese sentido, se refirió a que en la actualidad se están impartiendo los Cursos de Verano 2025, actividad que reúne a todos los dirigentes distritales del país que se ha constituido en una escuela educativa para beneficio de los más de 200 mil asociados de la institución a nivel nacional.

“Al término de estos Cursos de Verano se estará realizando el acuerdo interinstitucional con el Ministerio de Educación, con el objetivo de fortalecer la integración entre las dos entidades para el beneficio del magisterio nacional”, aseguró Portes.

El dirigente cooperativista reconoció que en los actuales momentos el cooperativismo y el magisterio transitan por una época de mucha importancia para la continuidad de su desarrollo.

«En COOPNAMA somos una familia. Esto nos llena de orgullo, siendo un ejemplo en todo el cooperativismo nacional. Podemos decir con toda la autoridad que tenemos una institución fuerte, solidaria e insertada en el movimiento cooperativista internacional”, resaltó.

COOPNAMA DICE DESARROLLA EL MÁS IMPORTANTE PLAN DE BECAS DEL PAÍS.
Desde 2008 hasta 2024 se han destinado más de 3,045 millones de pesos, logrando la cobertura total de sus carreras universitarias a más de 4,411 jóvenes. Contando en la actualidad con 2,013 egresados, cifra que aumenta constantemente.

«Gracias a los acuerdos firmados tanto nacionales como internacionales, estamos inmersos en la revisión completa del Reglamento de Becas. Ya no será un reglamento solamente nacional, sino, que permitirá que los estudiantes becados por COOPNAMA puedan aplicar en universidades extranjeras con las que tenemos acuerdos», indicó.

SOBRE EL BALANCE SOCIAL
Durante la celebración de su 54 aniversario la Cooperativa de Maestros entregó más de 3 millones de pesos en ayudas y donaciones a 86 socios y entidades de bien social sin fines de lucros en todo el país. Se entregaron también de bonos para viviendas a los asociados de la zona Este.

Asimismo, COOPNAMA acudió en auxilio de 22 socios que resultaron afectados por las lluvias de Villa Vásquez, La Trinchera, La Gallera y La Colonia, quienes recibieron donaciones especiales.

Portes expresó que la institución ha sido el brazo solidario de sus más de 200 mil asociados, llevando soluciones importantes a cada uno de ellos. Muestra de eso, es que se destinaron más de $200 millones de pesos al emprendedurismo.

El presidente de COOPNAMA al hacer la convocatoria, estuvo acompañado de los profesores Francisco Santana, presidente del Consejo de Vigilancia; José Fabio Durán, presidente del Comité de Crédito; Octavio Bremón, vicepresidente; Felicia Contreras, secretaria; Zoila Flora Mateo, tesorera y Lucas Figueroa, gerente general.

Desarrollo de la Comunidad acondiciona cancha deportiva en Salcedo

0
RD.-La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC) entregó remozada la cancha deportiva del Club Cultural y Deportivo Hermanas Mirabal, en Ojo de Agua, del municipio Salcedo.
Se trata de un espacio, que puede ser usado como cancha de básquetbol y voleibol; para los residentes, no solo representa una estructura física de concreto y pintura, sino también un sueño colectivo.
El corte de la cinta inaugural fue realizada por el director general de Desarrollo de la Comunidad, doctor Modesto Guzmán, quien estuvo acompañado, entre otros, de Minou Mirabal y Jaime David Fernández Mirabal, fundadores del club; y la presidenta de la sociedad, Miguelina Fernández.
«La cancha que hoy entregamos simboliza esperanza, disciplina, salud y desarrollo. Sabemos que el deporte es una herramienta poderosa para la transformación social, y con esta infraestructura buscamos abrir nuevas oportunidades para todos», dijo el titular de la institución.
Doctor Guzmán reiteró que el compromiso de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad es el de seguir impulsando proyectos que mejoren la calidad de vida de los residentes en la comunidad.
La entrega del espacio deportivo fue realizada luego de una misa con motivo al 50 aniversario de fundación del club; la eucaristía fue oficiada por el sacerdote Manuel Alberto Diaz, de la parroquia San Juan Evangelista.