sábado, noviembre 8, 2025
spot_img
Inicio Blog

Abinader presencia creación de diócesis Stella Maris y elevación de monseñor Ruiz de la Rosa

0

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader participó, junto con la primera dama Raquel Arbaje, en la ceremonia de creación canónica de la diócesis de Stella Maris y a la ordenación e inicio del ministerio episcopal de su primer obispo, monseñor Manuel Antonio Ruiz de la Rosa.

El acto, lleno de fervor y esperanza, reunió a fieles, sacerdotes y autoridades para celebrar un hecho histórico que marca una nueva etapa de fe en la zona oriental.

La creación de la diócesis reafirma la cercanía de la Iglesia con su pueblo y su compromiso de fortalecer la vida espiritual y el servicio pastoral bajo la guía del nuevo obispo.

Uno de los momentos más destacados fue el saludo del jefe de Estado al cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, arzobispo emérito de Santo Domingo.

Ceremonia de ordenación

La solemne ceremonia religiosa fue presidida por monseñor Piergiorgio Bertoldi, arzobispo titular de Spello y nuncio apostólico, representante del papa León XIV en la República Dominicana.

El papa León XIV erigió la diócesis de Stella Maris el 27 de agosto de este año y, en esa misma fecha, designó a monseñor Ruiz de la Rosa como su primer obispo.

Monseñor Bertoldi estuvo acompañado por los co-consagrantes monseñor Freddy Antonio de Jesús Bretón Martínez, arzobispo emérito de Santiago de los Caballeros, y monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo, obispo emérito de San Francisco de Macorís. Asistieron también los presbíteros Fermín de los Santos, de la diócesis de Stella Maris, y Williams Antonio Arias Arias, de la Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros.

Luego de la ordenación, el mandatario saludó al nuevo obispo y a los demás miembros del clero presentes en la celebración.

Nueva diócesis

La nueva demarcación eclesiástica está conformada por los municipios Santo Domingo Este, San Antonio de Guerra y Boca Chica.

La sede de la diócesis se estableció en el municipio Santo Domingo Este, donde la parroquia Stella Maris fue elevada a la categoría de catedral.

La diócesis de Stella Maris cuenta con 64 parroquias, 40 sacerdotes diocesanos, 55 sacerdotes religiosos, 39 diáconos permanentes, 12 seminaristas, 12 religiosos profesos y 83 religiosas.

Con su creación, la República Dominicana cuenta ahora con dos provincias eclesiásticas, dos arquidiócesis metropolitanas y once diócesis.

Las provincias eclesiásticas y arquidiócesis son las de Santo Domingo y Santiago de los Caballeros, mientras que las diócesis son: Baní, Barahona, La Altagracia, La Vega, Mao-Montecristi, Puerto Plata, San Francisco de Macorís, San Juan de la Maguana, San Pedro de Macorís, Stella Maris y el Ordinariato Castrense.

Acompañaron al mandatario el ministro de Trabajo, Luis Miguel DeCamps, y el de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó; el defensor del pueblo, Pablo Ulloa; el presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara; de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (Dasac), Edgar Augusto Félix Méndez; de Bienes Nacionales y honorífico del Consejo Estatal del Azúcar, Rafael Burgos Gómez; de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester; así como el alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio.

CI Bilingual School dice «Hello Hangeul»: Fiesta de identidad y creatividad coreana

0

Santo Domingo. — En el marco del Día del Hangeul, la escritura coreana que simboliza identidad y creatividad, CI Bilingual School se convirtió en escenario de un emotivo encuentro cultural: “Hello Hangeul”.

El evento, se realizó el 4 de noviembre de 2025, reunió a 62 estudiantes, quienes participaron en una experiencia que trascendió el aula para abrir una ventana hacia la riqueza lingüística y artística de Corea.

Organizado por EduKorea e iSEODANG, el programa forma parte de la iniciativa internacional Hello Hangeul, que invita a niños y jóvenes de distintos países a descubrir el idioma coreano como vehículo de expresión, sensibilidad y conexión cultural. Más allá de una simple clase de idioma, “Hello Hangeul” fue una celebración del entendimiento mutuo y la curiosidad por el mundo.

A lo largo de la jornada, los participantes vivieron un programa lleno de aprendizaje y emoción: una clase introductoria de coreano que permitió a los estudiantes escribir sus primeros caracteres en Hangeul; un concurso OX que puso a prueba sus nuevos conocimientos sobre la cultura coreana; y la entrega de materiales educativos donados por EduKorea, acompañada de un voluntariado docente coordinado por iSEODANG.

Durante esta actividad también se entregaron los libros donados y las ecobolsas, como parte del compromiso de ambas instituciones con el aprendizaje y la sostenibilidad.
Esperamos que esto no sea solo aprender unas cuantas letras, sino un momento en el que puedan sentir el corazón, el espíritu y la emoción de Corea. El libro que reciben hoy contiene más que simples oraciones: guarda una puerta hacia un nuevo idioma y una nueva cultura que algún día podría dar forma a su futuro.

Deseamos que este día se convierta en un recuerdo significativo para cada uno de ustedes. En iSEODANG continuaremos apoyando su camino en el aprendizaje del coreano, porque creemos que el idioma coreano puede ser un puente que conecte culturas, y ustedes pueden estar en el centro de esa conexión”, dijo Víctor López, representante de iSEODANG.

“Gracias iSEODANG. Creo que fue una actividad muy bonita en la que tanto niños como adultos aprendimos y disfrutamos mucho sobre la cultura coreana.”

Michelle Ureña, Coordinadora de Preescolar, CI Bilingual School.

El programa Hello Hangeul se celebra anualmente en torno a fechas emblemáticas como el Día del Hangeul (9 de octubre) o el nacimiento del Rey Sejong (15 de mayo), recordando al monarca visionario que creó un alfabeto pensado para que todos pudieran leer y escribir.

Julito Fulcar dicta conferencia magistral al sector cooperativo

0

“El que domina el proceso parlamentario domina el mundo”. – Julito Fulcar.

Juan Dolio, San Pedro de Macoris.- El líder del cooperativismo dominicano, Julito Fulcar, dictó una conferencia magistral titulada: “Orden Parlamentario y Conducción de Asambleas”, con el propósito fundamental de orientar a los presentes sobre la importancia de conocer los procedimientos parlamentarios como herramientas de democracia y gobernanza en las cooperativas.

Fulcar destacó cinco elementos fundamentales para tener en cuenta a la hora de dirigir una asamblea: Garantizar la democracia interna, fortalecer la transparencia, prevenir conflictos, promover la institucionalidad y fomentar el liderazgo participativo.

“El procedimiento parlamentario garantiza que esa participación sea ordenada, justa y efectiva, asegurando que todas las decisiones reflejen la voluntad colectiva», afirmó Julito Fulcar.

El también senador por la provincia Peravia en esta conferencia explicó la importancia de conocer los órganos de dirección tales como: la Asamblea General, El Consejo de Administración y los Comités de Apoyo, (Educación, Crédito, Vigilancia, entre otros).

Durante su disertación aconsejó a los presentes a respetar las normas a la hora de dirigir una asamblea, y promover el respeto colectivo durante el desarrollo parlamentario. Julito Fulcar recordó que la Asamblea General es el corazón del sistema cooperativo.

El legislador ofreció algunas recomendaciones importantes para dirigir una asamblea o reunión ordinaria. “Una buena asamblea no se mide por el ruido del debate, sino por la claridad de las decisiones y el respeto que deja entre los participantes. Procurar ser efectivo”.

Julito Fulcar dictó su conferencia durante la realización del taller denominado “Comprometido con la Excelencia”, llevado a cabo por la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA) en Coopmarena Beach.

Agradeció al Consejo de Administración de la COOPNAMA, y su presidente, el profesor Santiago Portes, por la invitación a compartir algunas ideas sobre el manejo correcto del desarrollo de una asamblea.

De su lado, el presidente del Consejo de Administración, Santiago Portes, al dirigirse a los participantes, sostuvo que con esta actividad se está cumpliendo con el 6to. y 7mo. principio del cooperativismo que es trabajar por los hermanos y la comunidad, por tal razón es necesario reunir a los hombres y mujeres líderes del sector cooperativo y así enviar un mensaje a los más de 190 mil asociados del trabajo que se está haciendo en beneficio de ellos mismos.

El encuentro reunió los representantes de los tres órganos de dirección de la cooperativa de maestros, entre ellos: José Fabio Durán, presidente del Comité de Crédito; Francisco Santana, presidente del Consejo de Vigilancia; Zoila Flor Mateo, tesorera del Consejo de Administración; Felicia Contreras, secretaria del Consejo de Administración y Ubaldo León, gerente de Educación.

Julito Fulcar destacó la presencia de los invitados especiales, entre los que se encontraban: Eufracia Gómez Morillo, presidenta del Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP); Dagoberto Morillo Ortiz, presidente de la Federación de Cooperativas de la Región Este (FECOOP-RESTE); Enrique Manuel Quiñones, miembro del Consejo de Administración de la Federación Dominicana de Cooperativas Metropolitanas.

También, Manuel Tejeda, presidente de Federación de Cooperativas del Sur (FECCO-SUR), Ramón Antonio Díaz, vicepresidente de la Federación de Cooperativa de la Región Nordeste y el Dr. Guillermo Arboleda Gómez, Maestro investigador de economía social y cooperativismo.

El también presidente Advitam de COOPNAMA, Julito Fulcar, finalizó su ponencia haciendo un simulacro de realización de una asamblea en donde se pudo poner en práctica lo aprendido por los presentes durante la conferencia.

Coopnama y Ucade firman acuerdo interinstitucional

0

Las instituciones educativas buscan establecer una alianza interinstitucional con el propósito de brindar a los jóvenes del Programa de Becas de la zona Este la oportunidad de capacitarse y desarrollarse académicamente.

 

Higüey. -La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA) firmó un acuerdo de colaboración interinstitucional con la Universidad Católica del Este (UCADE), con la finalidad de incluir a esta casa de altos estudios en el Programa Nacional de Becas.

El Prof. Santiago Portes, presidente del Consejo de Administración manifestó que esta nueva alianza es parte de la planificación estrategia de cara al 2026. Además, dijo: “Qué bueno que la provincia La Altagracia tiene una universidad que está apoderada y empoderada de la calidad. A partir de hoy los hijos e hijas de nuestros asociados podrán optar por una beca y ya no tendrán que moverse lejos de aquí”.

Exhortó a todos los presentes a ser parte de esta nueva alianza, la cual consideró una tarea digna y acorde con todos los principios de la cooperativa.

El rector de la universidad, Dr. Abelino Reyes González expresó un alto nivel de satisfacción por este importante paso en favor de abrir nuevas oportunidades a estudiantes del área de educación y de otras disciplinas para que puedan cursar sus estudios en la institución.

“Este convenio tiene el objetivo de convertirse en una plataforma de sostenibilidad para los procesos académicos, sustentada en la calidad educativa que ofrecemos y en la generosidad de ustedes al brindar apoyo en materia de financiamiento y acompañamiento en los procesos legislativos”, aseguró Reyes González.

Durante su intervención monseñor doctor Jesús Castro Marte, obispo de la Diócesis Nuestra Señora de La Altagracia afirmó: “Este convenio es motivo de alegría, porque la cooperativa no es simplemente de ahorros, es de ayudar al maestro, manifestándose a través del programa de becas, el rostro social de COOPNAMA.”

Santiago Portes encabezó la comitiva que estaba compuesta por los profesores Francisco Santana, presidente del Consejo de Vigilancia; José Fabio Durán, presidente del Comité de Crédito; Felicia Contreras, secretaria del Consejo de Administración; Zoila Flor Mateo, tesorera del Consejo de Administración; Martin Castillo, secretario del Consejo de Vigilancia.

Además de los consejeros, los profesores Nelly Bonilla, Bruno Ortiz, Eunice Martínez, Altagracia Jiménez y Paula Sánchez.

Mientras que de la Universidad Católica del Este estuvieron presentes Luz Altagracia Reyes de Santana, vice-rectora; Charina Montilla, directora de extensión e internalización y otros.

Como invitados especiales asistieron Eufracia Gómez Morillo, presidenta del Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP); Víctor Pascual Pepen Castillo, ex presidente del Consejo de Administración; Dr. Guillermo Arboleda Gómez, Maestro investigador de Economía Social y Cooperativismo y Marta Rodríguez de León, directora del Distrito 12-01.

Del personal administrativo de COOPNAMA estuvieron presentes los gerentes Kennedy García, de Recursos Humanos; Victoria Suárez, de Planificación; Lino Hernández, de Financiera. Además de Marisol Aquino, Encargada del Departamento de Gestión de Calidad; Wilfredo Severino, Oficial de Cumplimiento; Miguel Elías Castillo, sub-gerente de Cobros; Yasser Ramírez, encargado de crédito educativo, Gerencia de Educación; Juan José Pérez, encargado oficina regional Este COOPNAMA; Carlos Manuel Ubiera Berroa, sub encargado Oficina Regional Este COOPNAMA.

Guerrero y Montero guían a San Carlos a la victoria sobre Rafael Barias

0

Se combinan para 18 y 15 puntos por cabeza para su segunda victoria al hilo y pasan a comandar la semifinal A 2-1

SANTO DOMINGO, RD.– Juan Guerrero y Luis David Montero se pusieron la capa de héroe para que la noche de este viernes el club San Carlos doblegue 79-73 al Rafael Barias, en el tercer choque de la serie semifinal A del 49 TBS Distrito 2025, efectuado en el Palacio del Voleibol Ricardo Gioriber Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Guerrero tuvo una actuación de cifras dobles en puntos con 18 y en rebotes tomó 11, al igual que Luis David Montero, quien anotó 15 tantos y capturó 10 balones, y esa mutual fue ayudada por el refuerzo norteamericano Tyran De Lattibeaudiere con 13 anotaciones y cinco rebotes.

Eddy Polanco y JJ Romer aportaron nueve puntos cada uno.

Los sancarleños tomaron control de la semifinal A, 2-1, la cual está pactada a un 5-3, y continúa el domingo con el cuarto encuentro.

Por los barianos, Bryan Ramírez marcó 30 puntos, Eusebio Suero 12 con cinco rebotes, Luis López 11 más seis asistencias.

El ganador de esta etapa semifinal A se medirá al que domine la serie B que disputan los clubes Mauricio Báez (2-1) y San Lázaro (1-2), en una serie final al mejor de un 7-4.

El TBS Distrito 2025 es organizado por la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina), que preside el coronel (PN) Diego Pesqueira, y el Comité Organizador lo encabeza José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia.

El certamen de este año está dedicado al Inmortal del Deporte Dominicano Evaristo Pérez, ex miembro de la selección nacional de baloncesto y exjugador de la escuadra de San Carlos.

Partidos del domingo
La ronda semifinal del TBS Distrito dará continuidad este domingo con su cuarta jornada de acción, a partir de las 4:00 de la tarde, en un encuentro entre los equipos que disputan la serie A, Rafael Barias y San Carlos.

A las 6:00, será el choque de la serie B que enfrenta a Mauricio Báez y San Lázaro.

Con el garrote de Rodríguez, Águilas Cibaeñas se imponen a Gigantes

0

SANTIAGO, RD.– Alberto Rodríguez puso a sonar su bate y seis lanzadores silenciaron la ofensiva contraria para que las Águilas Cibaeñas derrotaran 6-2 a los Gigantes del Cibao, en partido celebrado la noche del viernes en el Estadio Cibao, consolidándose en la cima con su décima victoria de la temporada.

Rodríguez tuvo una gran noche al aportar un triple y dos sencillos, remolcando dos carreras y anotando la misma cantidad.

Los aguiluchos, que ahora tienen marca de 10-2, definieron el encuentro desde la primera entrada, tomando una ventaja que jamás perdieron.

Con el triunfo, las Águilas pusieron su récord en el Estadio Cibao en 5-1, igualando la marca que exhiben como visitantes.

La victoria fue para el relevista Huáscar Ynoa (1-0), mientras que la derrota recayó sobre Emilio Vargas (0-2).

El zurdo Carlos Peña fue el abridor por los locales, trabajando 4.0 entradas, enfrentando a 16 bateadores, permitiendo una carrera, una base por bolas y propinando un ponche.
Le siguieron en el montículo Huáscar Ynoa (5), Raúl Brito (7), Pedro Payano (8) y Ramón Rossó (9).

Por los visitantes abrió el derecho Emilio Vargas, con una corta labor de 2.2 entradas en las que enfrentó a 11 bateadores, permitió tres carreras, dos hits, otorgó dos boletos, ponchó a tres y golpeó a uno.

El relevo de los Gigantes incluyó a Wilkin Ramos (3), Clayton Andrews (4), Yaqui Rivera (4), Helcris Olivares (5), Bryan Rodríguez (6) y Ryley Gilliam (8).

La ofensiva aguilucha fue encabezada por Alberto Rodríguez, con triple y dos sencillos, además de dos remolcadas. También aportaron con un sencillo Ezequiel Durán, JC Escarra, Ángel Genao, Rayner Delgado y Jonatan Clase.

Por los Gigantes, Jake Holton conectó jonrón y doble; Johan Rojas y Deyvinson De los Santos aportaron un sencillo cada uno.

Las carreras

Los dueños de casa madrugaron con tres anotaciones en la primera entrada.
Steward Berroa negoció boleto, avanzó a tercera por error del antesalista en batazo de Ezequiel Durán que se coló en la intermedia, JC Escarra recibió base por bolas, Berroa anotó por wild pitch y Escarra llegó al plato detrás de Durán con imparable de Alberto Rodríguez.

Los visitantes rompieron el hielo en el cuarto episodio, cuando Kelvin Gutiérrez recibió transferencia y Jake Holton lo remolcó con doble al jardín central.

Las Águilas respondieron con una más en el cierre del cuarto, gracias a un hit de Rodríguez; luego de dos outs, Emmanuel Rodríguez recibió boleto y Jonatan Clase produjo con sencillo remolcador. La quinta y sexta carreras amarillas llegaron en el quinto inning por sencillo de Ezequiel Durán, triple de Alberto Rodríguez y otro imparable de Ángel Genao.

La segunda de los visitantes llegó en el noveno con cuadrangular de Jake Holton.

Las Águilas y los Gigantes volverán a enfrentarse este sábado en el Estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís.

¡Tapia y Montes encienden la ofensiva! Estrellas Orientales doblegan al Escogido

0

SAN PEDRO DE MACORÍS. Las Estrellas Orientales aseguraron el viernes una importante victoria en casa al derrotar 5-3 a los Leones del Escogido en el estadio Tetelo Vargas, gracias a un explosivo inicio ofensivo en el primer episodio.

El equipo de San Pedro de Macorís no perdió tiempo y castigó al abridor melenudo, Johnny Cueto (0-3), en la misma primera entrada con cuatro carreras. El rally se desató con sendos dobles remolcadores de Raimel Tapia e Ismael Munguía, quienes combinaron fuerzas para impulsar tres de esas cruciales anotaciones.

A pesar del mal inicio, Cueto logró estabilizarse, pero el daño ya estaba hecho. El veterano cargó con la derrota al permitir las cuatro carreras en cuatro entradas lanzadas.

Aunque el Escogido intentó remontar, descontando con carreras en el segundo, tercero y cuarto innings (con destacadas actuaciones de Héctor Rodríguez y Gio Urshela), el pitcheo verde logró contener la amenaza.

El relevista Eddy Yean (2-0) se llevó la victoria tras una sólida presentación de dos capítulos en blanco. Finalmente, el norteamericano Ty Adcock (1) puso el candado al encuentro, logrando el primer salvamento de la temporada para él.

La ofensiva verde sumó una carrera de seguridad en el séptimo, impulsada por un doble de Josh Lester ante Fernando Abad.

Por los rojos, Rodríguez se fue de 4-2, con una producida y una anotada; Urshela, de 3-2, con una empujada; Cordero, de 4-1, con una anotada, y Lake, de 4-1, con una anotada.

Por los petromacorisanos, Tapia bateó de 4-2, con doble, una empujada y una anotada, e Ismael Munguía, de 3-2, con dos anotadas y transferencia.

Con este resultado, el Escogido (6-6) se mantiene en el segundo lugar, mientras que las Estrellas (7-8) afianzan la tercera posición del campeonato.

El conjunto escarlata continuará su gira este sábado, visitando a los Toros del Este en el Francisco A. Micheli de La Romana a las 7:30 de la noche.

Aaron Sánchez y Toros del Este humillan a los Tigres

0

SANTO DOMINGO.- Aaron Sánchez tuvo otra estelar actuación al completar seis entradas en blanco, liderando la blanqueada a domicilio de los Toros del Este con una dominante pizarra de 9-0 sobre los Tigres del Licey. El partido se celebró como parte de la continuación del torneo de béisbol otoño-invernal 2025-2026, dedicado a Juan Marichal.

Con el triunfo, los Toros (6-7) cortan una racha negativa de 2 derrotas  y toman un juego de ventaja sobre el Licey (5-8), pasando a dominar 2-1 la serie particular.

El abridor taurino, Aaron Sánchez (3-0, 0.78), estuvo una vez más dominante, logrando su cuarta salida de calidad de la temporada, en la misma cantidad de oportunidades.

Sánchez, dos veces “Lanzador de la Semana”, tiró 6 entradas en blanco, tan sólo permitió tres hits, sin boletos y propinó 5 ponches.

De su lado, la derrota fue para el relevista azul Miguel Díaz (0-1, 18.00) tras permitir cuatro carreras y cuatro indiscutibles sin poder sacar de outs a la ofensiva taurina.

LAS CARRERAS

El encuentro se mantuvo sin anotaciones hasta que los Toros lograron un rally grande de seis vueltas en la séptima entrada.

Este rally inició con hits consecutivos de Mickey Gasper y Félix Reyes, más otro de Eloy Jiménez, que remolcó a Luis Valdez quien entró a correr por Gasper para la primera carrera.

En la misma entrada, y con los sacos llenos, el antesalista Domingo Leyba cometió un error en tiro, para la segunda vuelta de los Toros; le siguió Ronaldo Hernández quien recibió pelotazo y Yairo Muñoz, que consiguió una base por bolas, ambos con situación de bases llenas (4-0); otra llegó en batazo de Gilberto Celestino, gracias a un error del receptor azul Francisco Mejía, y un rodado de Bryan De La Cruz para completar y poner la pizarra 6-0.

La estampida taurina se sintió de nuevo en el noveno inning con tres carreras más, producto de doble al jardín derecho de Ronaldo Hernández, remolcando a Rafael Lantigua; rodado de Yairo Muñoz donde anotó el propio Hernández y luego un hit al center field de Bryan De La Cruz, anotando el emergente Gustavo Campero para colocar el marcador de un sólo lado, 9-0.

Los mejores por los Toros fueron Félix Reyes de 5-2, una anotada; Eloy Jiménez de 4-1, una remolcada y una anotada; Jared Oliva de 4-1, con una anotada en su debut; Rafael Lantigua de 4-2, anotó dos; Ronaldo Hernández de 3-1, doble, dos producidas, dos anotadas; Bryan De La Cruz de 3-1, una empujada; Yairo Muñoz también empujó una.

Por los Tigres, Cristhian Adames de 2-2; Francisco Mejía y Gustavo Núñez de 4-1 cada uno.

Los Toros del Este recibirán este sábado a Los Leones del Escogido, en el Corral, a partir de las 7:30 de la noche, con el derecho Aaron Brooks como abridor.

Cantantes líricos rendirán homenaje al maestro José Delmonte en el concierto “Legado”

0

Santo Domingo. La reconocida cantante mezzosoprano Belkys Hernández presentará el próximo lunes 24 de noviembre el Concierto Lírico “Legado”, un emotivo homenaje póstumo al prominente músico y barítono José Delmonte Peguero, destacado formador y figura esencial del canto clásico en la República Dominicana.

La gala se celebrará a las 7:00 de la noche, en la Sala Aída Bonnelly de Díaz del Teatro Nacional Eduardo Brito, y contará con la participación de importantes exponentes del arte lírico nacional.

En la velada harán acto de presencia los hijos del fallecido director coral, Zahira Delmonte y el arquitecto José Enrique Delmonte, quienes también forman parte de este legado y de este concierto, que se realiza cada año, y que en esta ocasión llega a su cuarta edición.

El concierto reunirá a un elenco de notables intérpretes que, a través de su talento y trayectoria, darán vida a un programa cuidadosamente seleccionado para honrar la memoria y la herencia musical del maestro Delmonte. Entre ellos figuran los tenores Juan Cuevas, Pedro Pablo Reyes, Juan Tomás Reyes y Meraiot Lendor; además, la soprano Ondina Matos, las mezzosopranos Vivian Lovelace y la propia Belkys Hernández, quien también funge como directora artística del recital.

El acompañamiento musical estará a cargo del maestro Antón Fustier al piano y del percusionista Pedro Ferreira, en una velada que propone un recorrido sonoro por algunas de las piezas más emblemáticas del repertorio lírico universal y dominicano, interpretadas con la sensibilidad y excelencia que caracterizan a los artistas invitados.

Según expresó Hernández, la producción busca exaltar el legado pedagógico, humano y artístico del profesor José Delmonte, cuyo trabajo formativo marcó profundamente a varias generaciones de cantantes líricos en el país. Su influencia trascendió las aulas para convertirse en una verdadera escuela de vida, disciplina y amor por la música, valores que continúan inspirando a intérpretes y docentes del canto clásico dominicano.

“Legado no es solo un concierto, sino también una celebración de la memoria y la vocación artística de un maestro que dedicó su existencia a cultivar voces y sueños. Cada interpretación será un acto de gratitud, una forma de decir gracias por todo lo que sembró en nosotros y por su ejemplo de entrega total al arte y la enseñanza*”, expresó Hernández.

La Sala Aída Bonnelly de Díaz, escenario de innumerables momentos memorables de la lírica dominicana, se convertirá esa noche en un espacio de encuentro entre generaciones de artistas, colegas y discípulos del maestro Delmonte, que se unirán para rendir tributo a su impronta y perpetuar su legado en la historia musical del país.

Con el Concierto Lírico “Legado”, Belkys Hernández reafirma su compromiso con la preservación y difusión del canto lírico, consolidando una tradición de excelencia que vincula la emoción, la técnica y la gratitud, en homenaje a quien dedicó su vida a formar las voces del futuro.

Modesto Guzmán recibe a Serrana Bassini Casco, exsecretaria general de la Upaep

0

Santo Domingo-RD. El director general de Desarrollo de la Comunidad, doctor Modesto Guzmán, recibió la visita de la destacada figura del sector postal en Latinoamérica, la doctora uruguaya Serrana Bassini, quien fue secretaria general de la Unión Postal de las Américas, España y Portugal (UPAEP), convirtiéndose en la primera mujer en la historia de la organización en ocupar dicho cargo.

Serrana Bassini fue recibida por el titular de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, quien estuvo acompañado de funcionarios, encargados departamentales y otro personal de la sede.

Durante el encuentro, el doctor Guzmán destacó la labor realizada por Bassini durante su gestión, y que aún en la actualidad continúa trabajando por el bienestar, desarrollo, y fortalecimiento de los sistemas postales.

“Serrana es una líder mundial de los temas postales y de correos que, dentro de su gestión nunca dejó fuera el tema de la inclusión social. Esta mujer que ven aquí logró transcender en su posición y hoy queremos expresarle nuestro cariño, respeto y admiración”, expresó el funcionario de la DGDC.

De su lado, Serrana Bassini agradeció la bienvenida y resaltó la importancia de fortalecer la colaboración entre los países miembros que están trabajando en las políticas sociales beneficiando a Latinoamérica.

“Muy encantada de que mi amigo Modesto Guzmán me haya invitado a la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad. Sé que en esta nueva etapa tienen muchos desafíos en especial en la parte social. Decirles que los correos tienen mucho que ver con los más necesitados y esta institución puede hacer grandes cosas con los correos para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan”, explicó la invitada uruguaya.

La Unión Postal de las Américas, España y Portugal (UPAEP), con sede en Montevideo, Uruguay, agrupa a más de 25 países del continente americano y la península ibérica, donde promueven la integración y el fortalecimiento de los sistemas postales.