Por NAT
noticiasaltiempord@gmail.com
Santo Domingo, RD.-Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer este sábado 8 de marzo, un reciente informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reveló que las mujeres en República Dominicana dedican, en promedio, 25 horas semanales al trabajo doméstico y a labores de cuidado no remunerado.
Este dato pone de manifiesto la significativa brecha en la distribución de estas tareas en toda la región de América Latina.
El estudio revela que, a pesar de ser el segundo país con menos tiempo destinado al trabajo no remunerado, la carga sigue siendo considerable para las mujeres dominicanas.
En este contexto, las brasileñas ocupan el primer lugar, con un promedio de 25 horas semanales.
Esta situación refleja una realidad que afecta la equidad de género y el desarrollo social en la región.
La CEPAL destacó que el trabajo no remunerado, que incluye tareas como el cuidado de niños, ancianos y labores domésticas, es fundamental para el funcionamiento de las economías y sociedades.
Sin embargo, su falta de reconocimiento y valoración perpetúa desigualdades de género y limita las oportunidades de las mujeres para participar plenamente en el mercado laboral y en la vida pública.
Organizaciones de mujeres y grupos de defensa de los derechos humanos han instado a las autoridades a implementar políticas que promuevan una distribución más equitativa de las responsabilidades del hogar y a fomentar la visibilidad del trabajo no remunerado.
Esto incluye el desarrollo de programas de apoyo y capacitación que permitan a las mujeres acceder a mejores oportunidades laborales y a una mayor autonomía económica.
La CEPAL continúa trabajando en la recopilación y análisis de datos que permitan visibilizar la situación de las mujeres en la región y promover cambios significativos en las políticas públicas que favorezcan la igualdad de género.