martes, julio 1, 2025
Inicio Blog

Fenamoto solicita colaboración a la Embajada de EE.UU. para mejorar educación vial en RD

0

La Federación Nacional de Motoconchistas (Fenamoto), presidida por Óscar Almánzar, manifestó su disposición a colaborar con la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana, con el objetivo de fortalecer la educación vial de los motoconchistas.

La solicitud surge como respuesta a un comunicado reciente emitido por la Embajada estadounidense, en el que se recomienda a sus ciudadanos evitar el uso de motoconchos durante su estadía en el país.

Ante esto, Almánzar expresó que “estamos trabajando de la mano con el gobierno, porque educar a los motociclista y reducir las muertes por accidentes de tránsito es una preocupación del presidente Luis Abinader. Por eso, hacemos un llamado a la Embajada para que nos unamos en esta causa común”.

 

Secretario JRM destaca liderazgo integrador de Jean Luis Rodríguez rumbo a Secretaría General del PRM

0

El secretario general de la Juventud Revolucionaria Moderna (JRM), Joaquín Fernández, expresó a través de una publicación en sus redes sociales, su respaldo al liderazgo de Jean Luis Rodríguez dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM), destacando su compromiso histórico con la juventud, su capacidad organizativa y su visión moderna para el partido.

“Desde que comenzamos este camino, Jean Luis ha estado ahí. No cuando era fácil o popular, sino cuando había que empujar, construir y abrir espacios. Siempre ha apostado a la juventud, no solo con palabras, sino con hechos y oportunidades reales”, escribió Fernández en su cuenta de X (Twitter).

Para Joaquín, el perfil que debe asumir la Secretaría General del PRM no solo implica experiencia, sino también cercanía, capacidad de escucha y liderazgo incluyente.
“Hoy no se trata solo de quién tiene más tiempo en política, sino de quién tiene más tiempo trabajando para el partido. La Secretaría General necesita estructura, energía, visión moderna, pero sobre todo presencia activa. Y en Jean Luis, la juventud ve eso”, sostuvo.

Jean Luis Rodríguez, quien fue presidente de la Juventud Revolucionaria Moderna, ha mantenido una trayectoria marcada por la inclusión, el respeto entre corrientes internas y el reconocimiento al trabajo de todos, incluso de aquellos que no forman parte de su equipo político. Su aspiración a la Secretaría General busca precisamente a arbitrar un proceso interno justo, sin imposiciones, donde la balanza no se incline hacia un solo lado, relató Fernández.

Asimismo, destacó que “Jean Luis representa un compromiso con ser la garantía de que el proceso de cara a la selección interna de los candidatos presidencial, congresual y municipal interno del partido sea justo, equitativo, que se hagan las cosas bien, se pueda mediar y quien no resulte ganador, no se sienta avasallado sino integrado de cara a las elecciones generales del 2028”.

Según Fernández, ese liderazgo cercano y accesible es una constante en Jean Luis. “Contesta el teléfono a toda hora, mantiene contacto permanente con los compañeros del partido, es un dirigente que escucha y responde”, afirmó.

Rodríguez ha demostrado que es posible liderar con firmeza sin excluir y construir consensos sin renunciar a los principios. Su estilo, formado en el seno del PRM, pretende llevar a la Secretaría General una experiencia probada de unidad, diálogo y visión de futuro.

Raquel Peña, Kelvin Cruz y Carlos Bonilla entregan Pabellón de Esgrima en el Centro Olímpico

0

Con el remozamiento de esta instalación deportiva, por parte del MIVED, decenas de atletas de alto rendimiento estarán practicando esta disciplina en mejores condiciones de cara a futuros eventos internacionales

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, hicieron entrega este martes del Pabellón de Esgrima en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, como parte de las obras para los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 en Santo Domingo.

Esta obra beneficiará a cerca de 100 atletas de alto rendimiento que a partir de ahora practicarán esgrima en instalaciones de calidad, mejorando su rendimiento de cara a futuras competiciones internacionales.

Durante la entrega, la vicepresidenta Peña dijo que esta remodelación del Pabellón de Esgrima es definitivamente un símbolo del compromiso del Gobierno con el deporte, con la formación de los atletas, la construcción de un país más fuerte, más saludable y sobre todo más unido.

“Los esgrimistas han representado a la República Dominicana con valentía y pasión, y gracias a este remozamiento damos un paso firme para poder asegurar que nuestros atletas puedan entrenar y competir con orgullo, alcanzando nuevas metas”, expresó.

De su lado, el ministro Bonilla destacó que el MIVED se impulsa y respalda áreas fundamentales para el desarrollo de nuestro país, entre ellas el deporte. “Por eso, me llena de mucho orgullo y entusiasmo anunciar la entrega del renovado Pabellón de Esgrima del Centro olímpico Juan Pablo Duarte, esta obra resulta muy importante para nosotros porque nos permite atender la necesidad de jóvenes entusiastas que necesitan más espacios deportivos de vanguardia donde el deporte, la cultura y la juventud se unen para construir un mejor futuro para la República Dominicana”.

Mientras, el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, señaló que hoy es un día histórico para el deporte dominicano, donde el Ministerio de Deporte contempla el remozado Pabellón de Esgrima, con calidad para competiciones internacionales.

“Estamos seguros de que el 90 por ciento de las obras que están a cargo del MIVED para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 serán entregadas durante este año, gracias a la determinación del presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña”.

En ese mismo aspecto, el presidente del Comité Organizador de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe, José P. Monegro, indicó que “todo lo que se está haciendo, todo el esfuerzo, es pensando en los atletas que nos representarán dignamente. Está obra fue entregada dos meses antes de los proyectados, porque los trabajos se han mantenido a un ritmo acelerado. El gobierno se ha mantenido entregando obras para estar a tiempo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026”.

La infraestructura deportiva fue completamente remodelada, abarcando un área de 3,155.59 metros cuadrados, incluyendo una pista de competencia de 549.50 m² y una pista de calentamiento de 130.15 m², ambas diseñadas conforme a los estándares internacionales que rigen esta disciplina.

Entre las nuevas áreas habilitadas figuran un palco VIP con capacidad para 31 personas, baños públicos y para personas con discapacidad, baños mixtos para atletas, vestidores, oficinas para jueces, área para árbitros, control de competencias, zona de descanso para atletas, gimnasio, almacenes, cafetería y gradas.

Con una inversión superior a los RD$37 millones, los trabajos también abarcaron mejoras en la iluminación con 1,500 lux en la pista principal, instalación de aire acondicionado, pintura general, rehabilitación de la estructura del techo, así como nuevas instalaciones eléctricas, sanitarias y de datos. También se incorporó una moderna pantalla de puntuación.

Esta obra forma parte del proceso de renovación de las instalaciones deportivas nacionales, que el próximo año recibirán a delegaciones de países de la región para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo.

Como parte de estos importantes juegos, que se celebrarán del 24 de julio al 8 de agosto del 2026, ya el MIVED ha entregado el Estadio Olímpico Félix Sánchez y el Pabellón de Arco y Tiro en el Parque del Este.

Acompañaron a la vicepresidenta Raquel Peña y al ministro Carlos Bonilla: el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Garibaldy Bautista; el primer vicepresidente del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe y presidente del Grupo Vicini, Felipe Vicini; el tercer vicepresidente del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos, José Manuel Ramos; y el presidente de Centro Caribe Sports, Luisín Mejía.

Liga Chino Suazo arranca con energía y buen béisbol infantil en Santiago

0

Santiago de los Caballeros, RD.  Con entusiasmo, entrega y mucho talento en el terreno, quedó inaugurada la segunda edición de la Liga Infantil Chino Suazo, organizada por el Departamento de Deportes del Ayuntamiento de Santiago, que dirige el comunicador Rafael “Pappy” Pérez. Desde el primer día, la acción estuvo encendida con victorias contundentes, división de honores y actuaciones individuales que dejaron claro el nivel competitivo del torneo.

En la categoría 11-12 años, el equipo Santos Pérez abrió con fuerza al blanquear 15-0 a la Liga Ruddy Disla . El lanzador José Reynoso se llevó la victoria y también brilló con el bate, yéndose de 2-2 con un cuadrangular. Peña también bateó de 2-2, mientras Misael Paulino y Adriel Paulino sumaron imparables. Por los derrotados, Hanley Hidalgo fue el más destacado con un sencillo.

El conjunto de Coquero Academy fue protagonista al barrer en doble cartelera al equipo Santo Brito. En el primer encuentro, dominaron 13-2 con buena labor monticular de Isaa Zenón , y en el segundo se impusieron 6-3 con triunfo para Jeyren Carrasco .

Con el madero se destacaron Moisés Peña , Jadiel Portes y Ronal Rodríguez , quienes también lucieron desde el box junto a Jostin Portes .

En otro duelo destacado, las ligas Villa Olga y Eligió Portes dividieron honores. El primer juego fue para Eligió Portes con marcador de 9-3, gracias al pitcheo de José M. Peña y el bateo oportuno de Enderson de la Cruz (dos sencillos), Anderson Puente (doble y sencillo) y Mauris Sena , quien conectó un cuadrangular. Por Villa Olga, Odalis Toribio respondió con par de impares.

En el segundo compromiso, Villa Olga reaccionó y se impuso 6-3 con buena apertura de Stivenson Cruz . A la ofensiva destacaron Joel Sánchez , Wilfred Polanco y Daniel Bueno . Aunque cayeron, por Eligió Portes brillaron nuevamente Moisés Peña , Xavier Vidal y Ronal RodríguezEnmanuel Rodríguez fue el lanzador derrotado.

Esta primera jornada dejó ver la alegría de los niños, el compromiso de entrenadores y padres, y la calidad de los prospectos que se desarrollan en las distintas ligas y academias de Santiago.

El torneo, que rinde homenaje a Rafael “Chino” Suazo, comenzará este miércoles, el jueves y viernes, en varios escenarios, fortaleciendo el béisbol infantil como instrumento de formación, disciplina y unión comunitaria.

Hospital Reynaldo Almánzar resalta pago puntual de SeNaSa y cobertura completa a pacientes 

0

Santo Domingo Norte.- El director del hospital  Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), Freddy Novas destacó que el Seguro Nacional  de Salud (SeNaSA), cumple rigurosamente con sus compromisos financieros, realizando los pagos mensuales de manera puntual los día 5 de cada mes.

Novas explicó que este cumplimiento garantiza una cobertura del 100% para los pacientes afiliados al régimen subsidiado, incluyendo todos los procedimientos e internamiento de las usuarias.

» Valoramos la iniciativa del Gobierno de integrar a más de 5.7 millones de personas en condicion de vulnerabilidad al Régimen Subsidiado, superando la meta de 2 millones establecida por el presidente Luis Abinader, ya que les garantiza una cobertura total en sus atenciones médicas» , resaltó el doctor Novas.

Recordó que en el año 2020, el Régimen Subsidiado contaba con 3,7 millones afiliados y a la fecha hay más de 5,7 millones, logrando al 100 % con el mandato del presidente Luis Abinader de afiliar a 2 millones de personas, pasando de una cobertura de un 67 % a un 98 % en el Seguro Familiar de Salud”.

Además explicó que gracias a la contribución de SeNaSa, en el Materno Reynaldo Almánzar, desde la gestión del presidente Luis Abiander no se realiza el cobro copago que anteriormente se les debitaba a las pacientes.

» Las pacientes con SeNaSa subsidiado reciben una atención integral e insumos de calidad, sin tener que pagar diferencia de nada, lo que se traduce en un alivio económico y bienestar para las usuarias» enfatizó Novas.

El director del HMRA reafirmó su compromiso para seguir aportando a la mejora continua del sistema de salud, contando siempre con el apoyo del presidente de la República Luis Abinader y el titular del SNS, doctor Mario Lama,  quienes han priorizado mejorar la salud y calidad de vida de los ciudadanos.

Senado aprueba en segunda lectura creación de Corte de Apelación en Valverde

0

 

La iniciativa busca fortalecer el sistema judicial en la región Noroeste del país.

Santo Domingo. – El Senado de la República aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que crea la Corte de Apelación de la provincia Valverde, presentado por los senadores Odalis Rodríguez y Antonio Marte.

Este proyecto tiene como objetivo establecer, mediante ley, una Corte de Apelación con sede en el municipio de Santa Cruz de Mao.

La nueva instancia judicial estará conformada por dos cámaras: una especializada en asuntos civiles y comerciales, y otra para los asuntos penales, incluyendo para esta última el conocimiento de los recursos contra las providencias calificativas y otros autos decisorios de los Juzgados de Instrucción conforme a la ley.

La Corte de Apelación de Santa Cruz de Mao tendrá jurisdicción sobre los Distritos Judiciales de las provincias Valverde y Santiago Rodríguez, permitiendo así una cobertura efectiva en la región.

La creación de esta Corte responde al crecimiento poblacional, demográfico y económico registrado en los últimos años en ambas provincias, lo que ha generado una mayor demanda de servicios judiciales eficientes y accesibles.

Se busca, además, facilitar las diligencias judiciales en materia de apelación y garantizar una administración de justicia oportuna y eficaz para los habitantes de estas zonas y sus alrededores.

En única lectura los senadores aprobaron varias resoluciones, entre ellas, la que solicita al senador Luis Abinader, que instruya al director ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), Duarte Méndez Peña, para dotar de título de propiedad de manera gratuita a todos los dueños de solares y mejoras pertenecientes a la provincia Hato Mayor, propuesta del legislador Cristóbal Venerado Antonio Castillo Liriano.

Además, fue sancionada la resolución que solicita al presidente, Luis Abinader, que disponga la construcción de un nuevo cuartel de la Policía Nacional, en la ciudad de La Romana, provincia del mismo nombre, presentado por el senador Eduard Alexis Espiritusanto Castillo.

En la sesión se aprobó la resolución que solicita al presidente Luis Abinader, que disponga la construcción de un polideportivo techado en el distrito municipal de San Francisco de Jacagua, municipio de Santiago, iniciativa presentada por el senador de la provincia Santiago, Daniel Enrique De Jesús Rivera Reyes.

En los trabajos legislativos se aprobó la resolución que solicita al ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Víctor Atallah, implementar campañas de concientización sobre los riesgos mortales asociados al uso de fentanilo, a solicitud del senador Eduard Alexis Espiritusanto Castillo.

También, se aprobó la resolución que solicita al presidente Luis Abinader, que disponga el remozamiento de la Escuela Pública Francisco Javier Suero, distrito municipal de pedro corto, del municipio de San Juan, propuesto por los senadores Félix Ramón Bautista Rosario y Casimiro Antonio Marte Familia.

De igual modo, fue sancionada la resolución que dispone que la Comisión Permanente de Obras Públicas del Senado investigue todo lo relacionado con las edificaciones e instalaciones ubicadas en el entorno del muelle Manzanillo, provincia Montecristi y sobre la aplicación del Decreto núm.61-06, del 22 de febrero de 2006, que declara de utilidad pública varias porciones de terreno en Gozuela, Pepillo Salcedo, provincia Montecristi, para ser destinadas a la instalación de una central eléctrica a carbón.

Esta iniciativa fue presentada por el senador Bernardo Alemán Rodríguez.

El Senado de la República aprobó la ratificación del nombramiento diplomático de Erika Ylonca Álvarez Rodríguez, como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria, concurrente, de la República Dominicana en la República de Namibia, con sede en la República de Sudáfrica.

También, fue ratificado el nombramiento diplomático Erika Ylonca Álvarez Rodríguez, como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria, concurrente, de la República Dominicana en la República de Zimbabue, con sede en la República de Sudáfrica.

De los Santos convocó a sesión para el próximo jueves 3 de julio a las 10 de la mañana.

VIDEO: Agentes PN apresan infraganti ladrón de retrovisores mantenía en zozobra sectores en SDO

0
Apresan ladrón de retrovisores en Villa Aura, SDO.

Santo Domingo. RD.- La Policía Nacional apresó infraganti en la calle 13 del sector Villa Aura, a un hombre que mantenía en zozobra a residentes de varios sectores de Santo Domingo Oeste, sustrayendo retrovisores y otras piezas de sus vehículos.

El presunto delincuente, cuyo nombre no fue suministrado y quien fue capturado en horas de la madrugada en un operativo con una funda llena de retrovisores y protectores de vehículos de distintas marcas, es acusado de robos en sectores como Reparto Rosa, la Galaxia y Olimpo.

En ese sentido, coronel Gómez, encargado de la zona, llamó a ciudadanos afectados de la zona a acudir a la Policía para identificar al malhechor y a las piezas de los vehículos.

Apresan ladrón de retrovisores en Villa Aura, SDO.

Policía decomisa armas, pertrechos y marihuana a sospechosos en Monte Plata

0

Monte Plata – Agentes de la Policía Nacional adscritos a la Dirección Regional Santo Domingo Norte ocuparon un arma de fuego ilegal, pertrechos militares, una bomba lacrimógena y porciones de presunta marihuana a dos hombres detenidos en flagrante delito en el municipio Peralvillo, provincia Monte Plata.

Los detenidos son Jesús Manuel Acevedo Hernández, y Jorge de la Cruz Contreras, quienes se desplazaban de forma sospechosa a bordo de una yipeta marca Honda CR-V, color blanco, en las inmediaciones de la calle principal de esa demarcación.

Durante la intervención, los agentes del orden les ocuparon un chaleco antibalas de la Policía Nacional, tres gorras con insignias de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), una bomba lacrimógena, una pistola marca Mackco sin documentos legales, y varias porciones de una sustancia vegetal presumiblemente marihuana.

Además, se activa la localización de un tercer individuo identificado como El Chino, quien logró escapar del lugar al momento del operativo, realizado mediante labores de inteligencia e intervenciones preventivas.

Las evidencias serán remitidas a los departamentos correspondientes, mientras que los detenidos serán puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales pertinentes.

Regidor Pedro Batista cuestiona gestión de Francisco Peña como alcalde de Santo Domingo Oeste

0
Regidor Pedro Batista

Asegura SDO no cuenta con una funeraria municipal y carece de instalaciones deportivas, al igual que la persistencia en la deficiencia de la recogida de la basura

Santo Domingo Oeste. – En una entrevista reciente en el programa Conexión con Keyla, el regidor Pedro Batista, lanzó duras críticas contra el alcalde por Santo Domingo Oeste, Francisco Peña, advirtiendo sobre el preocupante deterioro que afecta a la localidad.

Afirmó que, “el alcalde planifica las inversiones, pero no las ejecuta, aun cuando están contempladas en el presupuesto aprobado por el Concejo de Regidores”, razón por la que considera que, “esto demuestra un incumplimiento sistemático de la planificación acordada y evidencia una gestión débil”.

Batista, puntualizó que este patrón ha generado un serio deterioro en servicios básicos y espacios públicos que los munícipes demandan como esenciales, entre estos la recogida de basura, el mantenimiento de la infraestructura vial y el saneamiento urbano. “Peña incumple con la planificación y ejecución del presupuesto aprobado, falta a la transparencia en la gestión de obras”.

El regidor lamentó que las comunidades de Santo Domingo Oeste se sientan abandonadas, reiterando que “hay un desorden institucional y obras paralizadas”, al tiempo de denunciar la ausencia de mecanismos claros para la rendición de cuentas.

El también dirigente de la Fuerza del Pueblo en esta demarcación subrayó que el municipio muestra señales de deterioro, con calles en mal estado, drenajes colapsados y una deficiente recolección de residuos, lo que impacta negativamente la calidad de vida de los residentes.

Pedro Batista urgió al alcalde a priorizar la ejecución inmediata del presupuesto y recuperar la planificación debidamente aprobada. Enfatizó la necesidad de priorizar la transparencia, la participación ciudadana y la supervisión técnica en cada proyecto municipal.

Este llamado surge en un contexto en el que los munícipes exigen mayor responsabilidad y eficiencia en la administración pública. El regidor advierte que, sin una intervención decidida, el municipio continuará siendo víctima de la inacción.

En conclusión, en la entrevista transmitida por el programa Conexión con Keyla que conduce la comunicadora y política Keyla Reyna, el regidor Pedro Batista hizo un llamado firme a la alcaldía: activar los proyectos paralizados, transparentar la ejecución del presupuesto y atender las voces de los ciudadanos. Solo así se podrá revertir el deterioro que hoy aqueja a Santo Domingo Oeste.

Bunel Ramírez Merán resalta liderazgo de Raquel Peña y su potencial como candidata presidencial del PRM para 2028

0
Bunel Ramírez Merán

Santo Domingo. – El dirigente político Bunel Ramírez Merán destacó este lunes las cualidades excepcionales de liderazgo de la actual vicepresidenta de la República, Raquel Peña, a quien consideró como una figura idónea para encabezar la candidatura presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de cara a las elecciones del año 2028.

Ramírez Merán expresó que Raquel Peña ha demostrado una capacidad de gestión, compromiso institucional y sensibilidad social que la posicionan como una de las figuras más respetadas y valoradas dentro del panorama político nacional. Aseguró que su labor como vicepresidenta ha sido clave para consolidar políticas públicas en beneficio de sectores estratégicos, especialmente en educación, salud y desarrollo regional.

“El país necesita continuar por el camino del orden, la transparencia y la eficiencia, y Raquel Peña representa esa visión de continuidad con renovación. Su estilo de liderazgo sereno pero firme ha generado confianza tanto en el ámbito gubernamental como en la sociedad civil”, afirmó Ramírez Merán al ser consultado sobre el futuro político del PRM.

Enfatizó, además, la importancia del liderazgo de Peña en la región del Cibao, donde goza de un amplio respaldo ciudadano y un historial de trabajo articulado con distintos sectores sociales y productivos.

“Raquel Peña no solo es una figura nacional, es una líder natural del Cibao, una zona que ha sido motor de desarrollo y que se identifica plenamente con su visión progresista”, sostuvo.

Ramírez Merán subrayó que la vicepresidenta ha cultivado una imagen de honestidad, compromiso patriótico y cercanía con la gente, lo cual —a su juicio— la convierte en una opción confiable y viable para continuar los avances alcanzados bajo la gestión del presidente Luis Abinader. “Ella representa la madurez política que necesita el PRM y el país para seguir avanzando con estabilidad”, indicó.

Finalmente, hizo un llamado a las bases del partido, a la dirigencia y a la sociedad en general a considerar con seriedad el perfil de Raquel Peña como posible candidata presidencial para 2028. “Estamos ante una figura con la experiencia, la capacidad y la visión necesarias para asumir los desafíos del futuro. Es momento de empezar a mirar hacia adelante y reconocer el valor de quienes han demostrado con hechos su compromiso con la nación”, concluyó.