viernes, mayo 9, 2025
Inicio Blog

Starling Marte pega cuatros hits, tres de ellos doble, y los Mets se acercan

0

NUEVA YORK (AP) — Al entrar el viernes en el camerino de los Mets de Nueva York, Carlos Mendoza presintió algo diferente en el ánimo de sus dirigidos previo a un encuentro en el que se jugaban la posibilidad de alargar la temporada.

El mánager venezolano identificó a un grupo relajado, que lleva meses navegando contra corriente.

Estos Mets no se rinden tan fácilmente.

Pete Alonso conectó temprano un jonrón de tres carreras y los Mets le cayeron a batazos a un ineficaz Jack Flaherty para prolongar la Serie de Campeonato de la Liga Nacional con una victoria por 12-6 conseguida sobre los Dodgers de Los Ángeles en el quinto juego.

El dominicano Starling Marte consiguió tres dobles entre sus cuatro hits y produjo tres carreras por Nueva York. El venezolano Francisco Álvarez salió de su mala racha con tres hits, incluyendo un sencillo impulsor en un tercer inning de cinco carreras.

Se sumaron a la fiesta ofensiva el boricua Francisco Lindor y Jesse Winker, con un triple remolcador por cabeza.

“Hoy, antes del juego, sentía un ‘clubhouse’ diferente. Había una confianza increíble, muchas sonrisas en las caras, mucha tranquilidad”, dijo Mendoza, quien está cumpliendo de maravilla en su primer año como piloto en las Grandes Ligas. “Esas son las expectativas. Creo que es algo a lo que estamos acostumbrados”.

Se sumaron a la fiesta ofensiva el boricua Francisco Lindor y Jesse Winker, con un triple remolcador por cabeza.

“Hoy, antes del juego, sentía un ‘clubhouse’ diferente. Había una confianza increíble, muchas sonrisas en las caras, mucha tranquilidad”, dijo Mendoza, quien está cumpliendo de maravilla en su primer año como piloto en las Grandes Ligas. “Esas son las expectativas. Creo que es algo a lo que estamos acostumbrados”.

Después de ser aplastados en tres de los primeros cuatro juegos, incluyendo las dos noches anteriores en casa, los Mets salvaron su temporada por segunda vez en estos playoffs, ambas con la ayuda de un jonrón de tres carreras de Alonso.

“Lo necesitábamos”, indicó Mendoza. “El jonrón de Pete en el primer inning fue importante, marcó la tónica. Y no paramos de golpear”.

Nueva York, que se coló a la postemporada con un pasaje de comodín, redujo su déficit en la serie a 3-2 y envió la actividad de vuelta a Los Ángeles para el sexto juego, que se disputará el domingo.

 

“No será diferente en Los Ángeles, tenemos un Juego 6 y espero lo mismo de los muchachos”, señaló Mendoza. “Vamos a salir a competir, salir a pelear en el terreno deportivamente y divertirnos”.

Con la oportunidad de llevar al equipo de su ciudad natal a la Serie Mundial, Flaherty fracasó.

Después de lanzar siete entradas en blanco y con pelota de dos hits en el primer encuentro, una victoria, el pitcher se vio en desventaja por 3-0 tras apenas cuatro bateadores, cuando Alonso le pescó un slider bajo y catapultó la pelota a 432 pies por todo el jardín central para su cuarto jonrón de esta postemporada.

Alonso, quien será agente libre este otoño, también la desapareció para adelantar a los Mets al afrontar la eliminación en el tercer duelo de su serie divisional en Milwaukee. Ese fue más dramático, ya que Nueva York perdía 2-0 y le quedaban dos outs en el noveno inning.

Pero una vez más, Alonso la mandó lejos para estirar su presencia con la organización que le tomó en el draft de 2016. La pelota apenas estaba 1,12 pies por encima del terreno, el segundo pitcheo más bajo que Alonso ha conectado de jonrón en su carrera.

“El resto de nosotros los mortales, terminamos dando un elevado. Pero él te conecta un bombazo. Es lo normal de Pete”, dijo su compañero Brandon Nimmo.

Alonso también se recuperó de una cuenta 0-2 para recibir un boleto al abrir el tercer acto, en el que los Mets mandaron a todos sus bateadores al plato para distanciarse 8-1.

Flaherty toleró ocho carreras y ocho hits en tres innings. Se fue sin poder ponchar a nadie por primera vez desde un juego en septiembre de 2022 con San Luis ante Pittsburgh.

“No estuvo fino, venía padeciendo algo. Había estado un poco indispuesto”, dijo el mánager de los Dodgers Dave Roberts. “Ignoro si eso incidió en su repertorio, la velocidad, no estoy del todo seguro”.

Después de poncharse 12 veces la noche del jueves, nadie de los Mets fue retirado por esa vía en el quinto encuentro.

“Evitamos buscar contacto con sus lanzamientos secundarios”, destacó Mendoza, refiriéndose a Flaherty. “Sabemos que tiene ese slider y una curva de nudillos, que iba a tratar de hacer batear fuera de la zona y no lo hicimos hoy. Cuando vino a la zona con su recta, lo estábamos esperando. Esa fue la clave”.

El abridor de los Mets David Peterson salió bien librado de un apuro en el primer episodio — con la complicidad de un error corriendo de Shohei Ohtani — pero no pudo superar el cuarto pese a la ventaja de siete carreras. Reed Garrett relevó con las bases llenas y ponchó a Freddie Freeman con un tercer strike cantado al lanzar un sweeper en cuenta de 3-2 para acabar el innings.

El novato cubano Andy Pagés pegó dos jonrones y produjo cuatro carreras. Mookie Betts jonroneó por segundo juego seguido, y los Dodgers lograron acercarse a 10-6 en la alta del sexto.

“Me gustó la reacción de los muchachos”, subrayó Roberts. “No cabe duda de que ofensivamente estamos bastante bien”.

Pero los relevistas Ryne Stanek y Edwin Díaz aquietaron las cosas, y los Mets lograron alejarse. Stanek cubrió 2 1/3 innings — un tope personal — para la victoria, y el puertorriqueño Díaz sacó seis outs sin permitir carreras.

Por los Dodgers, el dominicano Teoscar Hernández de 4-0. El puertorriqueño Kiké Hernández de 3-0 con dos anotadas. El cubano Pagés de 4-3 con dos anotadas y cuatro producidas.

Por los Mets, el puertorriqueño Lindor de 4-2 con dos anotadas y una producida. El dominicano Marte de 5-4 con una anotada y tres impulsadas. El venezolano Álvarez de 4-3 con una anotada y una empujada.

 

Fusión de la música tradicional china con folclore dominicano se unen en concierto en la UASD

0

SANTO DOMINGO.- La Fundación Diapason Global Education for Music (DGEM), la Cámara de Comercio Domínico-China y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), anuncian el encuentro musical entre el maestro chino Hong Wang y el folklorista dominicano Felle Vega, quienes compartirán escenario en un concierto que promete ser una experiencia sonora única. La cita será el miércoles 21 de mayo en la Sala Ricardo Mishel de la Facultad de Ciencias Económicas de la UASD.

Este evento, titulado «Diálogo musical entre dos culturas», incluirá una charla-demostración de instrumentos tradicionales de China y Mongolia a cargo de Hong Wang y con la colaboración especial de Damaris Morales, pianista dominicana, a las 6:00 p.m., seguida de un concierto de fusión musical a las 7:00 p.m., donde se explorarán los vínculos entre la música asiática ancestral y el folclore caribeño. La actividad es gratuita y abierta al público, con el objetivo de acercar las tradiciones musicales del mundo a estudiantes, músicos y entusiastas de la cultura.

Hong Wang, multi-instrumentista reconocido internacionalmente y fundador del conjunto “Melody of China” en San Francisco, traerá al escenario 15 instrumentos tradicionales de cuerda y viento, usados en producciones como Kung Fu Panda, La Leyenda de Korra y las recientes películas de Avatar en Netflix. Por su parte, Felle Vega, pionero del folclor experimental dominicano y creador de instrumentos como el Boombakiní y el Támbiro, aportará su distintiva visión sonora, acompañado por los músicos Edgar Molina, Cukin Curiel (percusión) y Kilvin Peña (teclados).

Este concierto representa más que un espectáculo: es un gesto de hermandad cultural y diálogo artístico, donde la tradición se transforma en innovación a través de la música. La fusión entre Oriente y el Caribe promete abrir nuevos caminos para la apreciación del arte sonoro global.

Interesados pueden visitar nuestra página web: www.dgem.org.

Comisión del Senado debate reforma de la Seguridad Social en simposio

0

Santo Domingo. – La Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado realizó este jueves el simposio “Reformando la Seguridad Social desde una Visión Legislativa”, realizado en el Senado de la República, donde se destacó que el Congreso Nacional está inmerso en aprobar las modificaciones a la Ley 87-01, dado las precariedades de salud que padecen algunos ciudadanos.

El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, el senador Daniel Rivera, tuvo a su cargo el discurso central de la actividad donde destacó el rol que juega el poder legislativo.

“Nosotros como legisladores estamos escuchando, y vamos a escuchar más. Semanalmente recibimos solicitudes de ciudadanos que piden una pensión digna”, dijo.

Desde la perspectiva congresual, refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos, en atención para la salud mental, tratamiento para enfermedades catastróficas, trasplante, cobertura de autismo, entre otras mejoras.

“Aquí llegan al Senado semanalmente diferentes casos, entre estos trasplantes del corazón, con costo de hasta 21 millones de pesos, reclamos que no son ajenos a la realidad legislativa, son mandatos del pueblo y debemos transformar la gestión de riesgo en salud, haciendo énfasis en la prevención, la hipertensión, la diabetes, el cáncer y otras enfermedades prevenibles”, señaló el senador especialista en medicina interna.

El congresista dijo que la aprobación de esta iniciativa legislativa tiene grandes desafíos, con un brote de obesidad en la población que marca un 71% en la ciudadanía, pero también la crisis de salud mental que se evidencia en casos de suicidio, violencia, accidentes de tránsito, adicciones, etc.

“Nuestro compromiso es trabajar por la reforma incluyente, racional, eficiente y solidaria que garantice cobertura para todos y todas. Una reforma que devuelva la confianza al pueblo y fortalezca la estabilidad democrática y el desarrollo económico de nuestra nación”, dijo el senador Rivera.

En tanto que el presidente de la Comisión Bicameral que estudia la modificación a la Ley de Seguridad Social, diputado Rafael Castillo, explicó los avances y consultas que ha llevado a cabo dicha comisión, destacando que se han realizado consultas, vistas públicas y han escuchado a diferentes sectores que han presentado su opinión sobre la pieza.

“La Ley de Seguridad Social es tan importante e imprescindible como la Carta Magna” sostuvo.

Precisó, además que a pesar de que el país no ha tenido avance significativo en el tema, esta mejor que años anteriores cuando aún existía el Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS).

También, informó sobre el gran esfuerzo que lleva a cabo el Congreso Nacional para tener la posibilidad de sancionar esta Ley en este año.

En esta actividad que contó con diferentes personalidades del área de la salud, también se tocó el tema financiero a cargo del ministro de Hacienda, Jochy Vicente, quien puntualizó sobre “La sostenibilidad financiera, amenazas y oportunidades de la Seguridad Social”.

Al dirigirse a los presentes, presentó un esquema económico sobre la escala de cobertura del Sistema de Pensiones los cuales se aumentaron de 35 a un 41 por ciento, señaló que solo el 55.5 por ciento de los trabajadores tiene acceso a estos beneficios y al régimen contributivo, en tanto que la tasa de cotización actual ronda el 9.97 por ciento considerado una de las tasas más bajas en la región.

En la actividad se desarrollaron varios paneles: el primero titulado “Asegurando la salud de los dominicanos” dirigido por el senador Dagoberto Rodríguez Adames, asistieron los expositores Francisco Minaya de Seguro Nacional de Salud (SENASA); Ilka González, del Servicio Nacional de Salud (SNS); José Matos del Ministerio de Salud Pública (MSP), Rafael Mena, de la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS); la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (ANDECLIP), La Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS), y Elías Báez, de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados de las Seguridad Social (DIDA).

Además, se trató sobre el “Fortalecimiento de las Instituciones de Regulación de la Seguridad Social” a cargo de Miguel Ceara Hatton, Superintendente de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL).

El encuentro también contó con la exposición del ministro de Trabajo, Eddy Olivares, que trató sobre “Derechos y Deberes: Oportunidades de la Reforma”.

Y un último bloque a cargo del doctor y senador Johnson Encarnación que trató sobre “Pensiones: Un Enfoque Sostenible”.

También contó con la participación de expertos y representantes de diferentes ministerios del área de la salud como Arismendi Díaz Santana, Francisco Torres, Feliz Joel Almonte, Luis Vásquez, Eduard Guzmán, Sahadia Ericka Cruz y Kirsis Jaquez.

MP presenta más de 300 testigos contra red de corrupción en Operación Coral y 5G

0

SANTO DOMINGO, RD.– El Ministerio Público ha presentado más de 300 de los más de 430 testigos que sustentan la acusación contra la red que integraron los generales Julio Camilo de los Santos Viola, Adán Cáceres Silvestre y otros oficiales policiales y militares que estafaron al Estado con más de RD$4,500 millones.

El procurador fiscal Jonathan Pérez Fulcar, adscrito a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), ofreció la información tras concluir la audiencia de este jueves, en la que el órgano acusador finalizó el interrogatorio al perito del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) responsable del informe financiero que fue incorporado como prueba.

Dicho informe evidenció múltiples transacciones destinadas a ocultar fondos públicos sustraídos y la adquisición de bienes inmuebles por parte de los imputados.

Pérez Fulcar resaltó que las defensas de los acusados De los Santos Viola y Cáceres Silvestre fracasaron en su intento de desmeritar el peritaje, ya que fue autenticado e incorporado al tribunal para su valoración en este caso por corrupción administrativa con el mayor número de testigos hasta la fecha.

“Se demostró que Julio Camilo de los Santos Viola adquirió más de 20 propiedades inmobiliarias entre 2018 y 2021, y que los ingresos de Adán Cáceres Silvestre no alcanzaban ni siquiera para cubrir las cuotas de los préstamos que asumía. Esos pagos eran realizados por Rafael Núñez de Aza, gerente financiero de la institución”, explicó el fiscal Pérez Fulcar.

El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional recesó la audiencia hasta el martes 13 de mayo, a las 9:00 de la mañana, cuando el Ministerio Público continuará con la reproducción de pruebas, con el objetivo de obtener condenas ejemplares.

Sobre el proceso

De acuerdo con la Pepca, el grupo de acusados, encabezado por los exjefes del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), Adán Cáceres Silvestre, y del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), Juan Carlos Torres Robiou, distrajo fondos públicos entre 2012 y 2020 mediante compras irregulares de raciones alimenticias, combustibles y el nombramiento de policías y militares, a quienes se les pagaba menos del 30 % de su salario, apropiándose del resto.

Entre los imputados de la red desmantelada con la Operación Coral y la Operación Coral 5G también figuran el mayor del Ejército Raúl Alejandro Girón Jiménez, la pastora Rossy Maybelline Guzmán Sánchez, alias la Pastora; su hijo, el cabo policial Tanner Antonio Flete Guzmán; el coronel Rafael Núñez de Aza; el sargento de la Armada, Alejandro José Montero Cruz; el general de la Fuerza Aérea, Julio Camilo de los Santos Viola, y José Manuel Rosario Pirón, entre otros.

Lovely Nailz inaugura nave industrial en República Dominicana

0
Lovely Nailz inaugura nave industrial

Santo Domingo — En un ambiente cargado de emociones Lovely Nailz RD celebró el pasado jueves primero de mayo, la apertura de su primera nave industrial en República Dominicana, dando un paso decisivo en su expansión regional y en el fortalecimiento de la industria de las uñas y la belleza en el país.

La inauguración reunió figuras clave del sector, aliados estratégicos, representantes de asociaciones de belleza, con esta moderna infraestructura, la marca apuesta a la producción especializada de insumos para uñas, elevando los estándares de calidad, capacidad logística e innovación desde suelo dominicano.

Durante el acto, Vanessa Zambrano, fundadora de Lovely Nailz y referente en el sector, compartió palabras cargadas de emoción “Este sueño comenzó con las manos y el corazón. Hoy lo vemos materializado en esta nave que representa esfuerzo, familia y compromiso con miles de mujeres que han transformado sus vidas a través de esta profesión”.

Por su parte Eiber Salas, cofundador destacó el carácter regional de la marca“Lovely Nailz es más que una marca, refleja en cada paso la esencia de Vanessa como fundadora, iniciando en Venezuela y trayendo de allá lo mejor a República Dominicana”.

Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento que recibió Zambrano por parte de su equipo, quienes destacaron su “liderazgo transformador y su compromiso con el desarrollo humano y profesional de su comunidad”.

La empresa también premió a sus colaboradores con la entrega de un vehículo, una motocicleta y bonos en efectivo, como muestra de gratitud al compromiso, esfuerzo y pasión del equipo, quienes celebraron entre abrazos y lágrimas.

Asimismo, la directiva de la Asociación UNIBELLA, encabezada por su vicepresidenta Andry Quezada, ofreció un mensaje de respaldo institucional, “Lovely Nailz no solo abre puertas, sino que eleva la dignidad del trabajo y el valor de cada técnica de uñas como protagonista de su propia historia de éxito”.

Con esta inauguración, Lovely Nailz RD que cuenta con diez años en República Dominicana reafirma su apuesta por el talento local y la capacitación continua marcando un nuevo capítulo en la historia de la belleza en el país.

Inespre realizará dos ferias dedicadas a las madres en Santo Domingo Este y Oeste

0
El director del Inespre, David Herrera.

Pondrá grandes ofertas a disposición de la población

Santo Domingo, RD. -El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), anunció la realización de dos grandes ferias para dar facilidades a las madres durante todo el mes de mayo.

El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.

El funcionario dijo que el sábado 10 y el domingo 11 de mayo, la iniciativa será realizada en el Club San José de Mendoza en Santo Domingo Este y los días 17 y 18, en el local del Inespre del sector de Herrera en Santo Domingo Oeste.

Herrera explicó que, durante el desarrollo de esta campaña dedicada al ser más especial del hogar, tendrán grandes ofertas de productos que llegarán directamente del productor al consumidor.

Explicó que las informaciones sobre las ferias y los productos que estarán disponibles estarán colgadas en las redes sociales @InespreRD y en la página www.inespre.gob.do.

Otro Teatro regresa a escena con “Guerra de los Mundos II: Los Monstruos Románticos Atacan”

0
Otro Teatro anuncia su esperado regreso a los escenarios con “Guerra de los Mundos II:

Con esta puesta en escena, Rafael Morla celebra su vuelta al teatro.

Santo Domingo, RD. – Otro Teatro anuncia su esperado regreso a los escenarios con “Guerra de los Mundos II: Los Monstruos Románticos Atacan”, una provocadora producción escrita y dirigida por Rafael Morla, y producida por Karina Valdez Castillo, que se presentará del 7 al 10 de agosto en la Sala La Dramática del Palacio de Bellas Artes.

«¿Y si el amor fuera la verdadera enfermedad?» es la pregunta que resuena en esta sátira de sentimientos extremos, que promete hacer reír, reflexionar… y estremecer.

La obra marca también el retorno de Morla como actor, quien compartirá escena con la actriz y directora Isabel Spencer, en una propuesta que mezcla sátira social, ciencia ficción y comedia negra. «Estoy emocionado y profundamente agradecido de volver al teatro con una pieza tan retadora y necesaria», expresó Morla al hablar sobre el proyecto.

En “Guerra de los Mundos II: Los Monstruos Románticos Atacan”, la celebración de San Valentín se convierte en una invasión alienígena donde monstruos románticos atacan la Tierra para subvertir la idea del amor perfecto. Con humor ácido, una estética retrofuturista y efectos especiales teatrales, la obra invita al público a cuestionar los mitos que rodean el amor moderno.

Con esta nueva apuesta, Otro Teatro reafirma su compromiso de ofrecer experiencias escénicas provocadoras, innovadoras y visualmente impactantes. Cómo grupo teatral, Otro Teatro ha presentado con gran éxito las obras: Frágil, Desnudos, Pros-Tib, Aleluya, Un pedazo de muñeca de Lilli Jolie, entre otras. Además de participar en festivales nacionales e internacionales.

6to. cuadrangular y dos impulsadas de Rafael Devers dan triunfo a Boston

0

BOSTON (AP) — El dominicano Rafael Devers conectó un jonrón e impulsó dos carreras, y cinco lanzadores de Boston se combinaron para terminar una blanqueada de cinco hits en la victoria 5-0 el jueves de los Medias Rojas de Boston ante los Rangers de Texas Rangers.

Devers conectó un cuadrangular en solitario, su sexto de la temporada, y que cayó en los asientos del Green Monster en la séptima entrada. Su primera carrera impulsada del juego llegó con un sencillo en la quinta entrada.

El venezolano Carlos Narváez también produjo un sencillo impulsor de carrera para Boston, que ganó dos de tres contra los Rangers.

El abridor de los Medias Rojas, Bryan Bello, se unió a cuatro relevistas para producir la tercera blanqueada de la temporada de Boston. Justin Slaten (1-3) se llevó la victoria con una entrada y un tercio sin permitir carreras. Garrett Whitlock lanzó un inning y Liam Hendricks dos para vencer a Texas.

El abridor de Texas, Jack Leiter (2-2), cargó con la derrota, permitiendo cuatro carreras y otorgando cuatro bases por bolas en 5 1/3 entradas.

Por los Rangers, el cubano Adolis García de 3-0.

Por los Medias Rojas, el dominicano Devers de 3-2 con una anotada y dos remolcadas. Los venezolano Wilyer Abreu de 4-0, Carlos Narváez de 3-1 con una anotada y una empujada.

 

Presidente de Coopnama y ministro de Medio Ambiente firman convenio para fortalecer voluntariado “Ecohéroes Ciudadanos”

0
Presidente de Coopnama y ministro de Medio Ambiente firman convenio

– El acuerdo entre ambas instituciones se realizó en el Monumento Natural Salto de Jima, en Bonao, provincia Monseñor Nouel.

Bonao.- El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (Coopnama), Prof. Santiago Portes, y el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, firmaron un convenio de cooperación y responsabilidad para fortalecer el voluntariado “Ecohéroes Ciudadanos”, bajo el lema “¡Por un país más verde, fuerte y solidario!”

El documento fue rubricado por el Prof. Santiago Portes; el gerente general de Coopnama, Prof. Lucas Figueroa Lapay; y el ministro Paíno Henríquez.

Durante el acto, el Prof. Portes reiteró su compromiso de seguir impulsando un país verde, afirmando que la República Dominicana aspira a ser un referente en la creación de comunidades sostenibles y ecológicas.

“La historia se escribe de diferentes formas, hoy la estamos escribiendo de color verde. El verde representa la naturaleza y la pureza de la sociedad”, expresó Portes. Además, reafirmó el respaldo de la cooperativa a los héroes ecológicos que impulsan programas medioambientales.

Por su parte, el ministro Paíno Henríquez destacó que este acuerdo va más allá de lo formal, señalando la importancia de traducirlo en acciones concretas.

“Este reto de la educación para la preservación de los recursos naturales inicia hoy; no es solo tarea nuestra, sino de todos los dominicanos”, afirmó.

Henríquez agregó que el voluntariado permitirá transformar el país: “Con este ejército de maestros que ejercen su labor patriótica podremos educar. Lo hermoso de la labor del maestro es que sus frutos se ven a largo plazo; es la semilla que se va sembrando”.

Wendy Montero, asesora del ministro en Voluntariado y Gestión de Proyectos Comunitarios, resaltó que Coopnama, con su amplia red de miembros a nivel nacional, se suma a este sueño compartido para formar un verdadero ejército de “Ecohéroes” comprometidos con el medio ambiente.

“Este acuerdo no es solo un documento; es una semilla que plantamos juntos con la esperanza de ver florecer un país más consciente, más verde y comprometido con su entorno”, expresó Montero.

El acto contó con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas la gobernadora de la provincia Monseñor Nouel, Adela Tejada; Lenin Bueno, viceministro de Gestión Ambiental; Carlos Batista, viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad; y Mayrenin Infante, directora técnica de Gabinete del Ministerio de Medio Ambiente.

Por parte de Coopnama, estuvieron presentes los profesores Francisco Santana, presidente del Consejo de Vigilancia; Felicia Contreras, secretaria del Consejo de Administración; Zoila Flor Mateo, tesorera del Consejo de Administración; así como otros miembros de los órganos de dirección social y del equipo administrativo.

Entre los invitados destacados se encontraba Félix Cristiá, de la Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Suramérica (CCC-CA), entre otros.

El dominicano “Meneíto” Jiménez, ante reto de quitar invicto al “Mudo” Nieves

0

RD.-El experimentado boxeador dominicano Norberto “Meneíto” Jiménez subirá al cuadrilátero el 17 de este mes para enfrentar a su compatriota Marcelino “El Mudo” Nieves, un rival que presenta récord impecable de 19-0, con 13 nocauts.

“Me estoy preparando para ganar y poner fin al invicto de Nieves”, dijo Jiménez, quien, sin embargo, reconoció que no será tarea fácil.

“Pero quien tiene la veteranía y la experiencia soy yo. He enfrentado a boxeadores de mucho más nivel internacional y he terminado con el triunfo”, agregó Jiménez, quien presenta récord de 34-11, con 18 nocauts y seis empates.

El combate entre Jiménez y Nieves será el estelar de la cartelera internacional que presentarán las promotoras Shuan Boxing y The King Of Boxing el 17 de este mes en el Pabellón de Karate del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

El evento, además, marcará el debut en el boxeo profesional de Cristian Pinales, el dominicano que obtuvo medalla de bronce en los Juegos Olímpicos París 2024.

“Meneíto” Jiménez tiene la experiencia de haber disputado el título mundial en múltiples ocasiones.

El primero de enero del 20015, cuando le disputó el título mundial súper gallo de la Asociación Mundial de Boxeo al japonés Kohei Kono, los jueces decretaron un empate.

El combate fue en Japón y tras conocer el resultado, Jiménez lloró de impotencia, al considerar que se le había despojado del triunfo y la corona mundial.

“He realizado lo necesario encima del ring para merecer la corona mundial, pero los jueces me han negado esa condición”, añadió el púgil capitalino, quien dijo que ahora está enfocado en vencer a Nieves para luego buscar otra oportunidad por la faja universal. “Lo voy a vencer”, agregó Jiménez en referencia a Nieves.

Ministro Olivares asegura que reforma laboral busca modernizar reglas con consenso

0

Santo Domingo.- El ministro de Trabajo, doctor Eddy Olivares, afirmó que la actual reforma depositada en el Senado de la República no es una imposición, no busca debilitar derechos adquiridos; sino modernizar las reglas del juego para que sean justas y aplicables en el contexto actual, lo que se logra a través del consenso.

Así mismo, agregó que con la misma se busca distribuir mejor las responsabilidades y los riesgos entre empleadores y trabajadores, reconociendo que la sostenibilidad del empleo formal depende de la sostenibilidad de las empresas que lo generan.

El funcionario habló en esos términos en su  ponencia titulada “Reforma laboral y su impacto en las mipymes dominicanas”, durante el desayuno empresarial llevado a cabo por la Confederación Dominicana de Pequeña y Mediana empresa (Codopyme), con el objetivo de abordar la reforma laboral y su impacto en ese sector.

El ministro mencionó los principales ejes de la reforma que impulsa el Gobierno, así como las medidas que se contemplan para garantizar un entorno laboral más flexible, justo y adaptado a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas del país.

El funcionario destacó la importancia del sector mipymes en integrarse a la formalidad laboral, lo que garantiza derechos fundamentales a la salud, previsión y a la seguridad social.

El proyecto de reforma al Código Laboral que en la actualidad se discute en el Senado no es un ejercicio meramente técnico o legal. Es una oportunidad histórica para sentar las bases de un nuevo pacto laboral para la República Dominicana del siglo XXI, expuso Olivares.

Agregó que la legislación busca un pacto que reconozca las realidades cambiantes del mercado laboral, que incorpore las nuevas tecnologías, que brinde seguridad y previsibilidad a los empleadores, especialmente a las mipymes y que, al mismo tiempo, fortalezca y modernice la protección de los derechos de los trabajadores.

Detalló en su discurso algunas de las propuestas clave contenidas en el proyecto, de cómo impactarían positivamente en el día a día de sus empresas: 1-flexibilización de la jornada laboral; 2-inclusión del teletrabajo en el Código; 3-fortalecimiento de la conciliación previa; 4-actualización en licencias y beneficios; 5- formalización simplificada.

Olivares hizo un llamado a la concertación social, a los empresarios de las mipymes, a los representantes sindicales, a los funcionarios públicos y a la sociedad en general.

La construcción de un marco laboral que responda a los desafíos de hoy y de mañana, requiere el diálogo honesto, la comprensión mutua y la voluntad de alcanzar consensos, agregó.

“Sabemos que hay puntos de vista diversos, que existen legítimas preocupaciones en todos los sectores. Pero estoy convencido de que trabajando juntos con una visión de país y pensando en el bien común, podemos lograr una reforma que beneficie a todos», apuntó.

De su lado, el presidente de Codopyme, Fernando Pinales, agradeció la presencia del ministro y destacó la importancia de mantener un diálogo abierto y permanente entre el sector público y privado para asegurar que las reformas respondan a la realidad de la micro, pequeñas y medianas empresas

“El sector mipymes representa más del 98 % del aparato productivo nacional. Es fundamental que toda reforma se construya de manera consensuada y tomando en cuenta el impacto que puede tener en la creación de empleos y la formalización de negocios”, expresó el titular de Codopyme.

El evento, desarrollado en un hotel de la capital, reunió a una representación nacional de empresarios del sector mipymes.