viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog

Keyla Reyna: “Abinader vuelve a mentirle al país; jugar con la salud del pueblo es no tener corazón”

0

Santo Domingo, R.D. – La miembro de la Dirección Política del partido Fuerza del Pueblo, Keyla Reyna, arremetió contra el presidente Luis Abinader al acusarlo de mentir nuevamente sobre la situación crítica que enfrenta el Seguro Nacional de Salud (Senasa), afectando principalmente a los dominicanos de menores ingresos.

“Nueva vez el presidente Luis Abinader miente al país y muy penosamente a los dominicanos de menor ingreso. Hace un mes negó la situación en el Senasa, hoy lo admite”, dijo Reyna.

Además, la dirigente política lamentó que el Gobierno utilice la mentira como estrategia de comunicación, especialmente en un tema tan sensible como la salud pública.

“Un Gobierno con vocación de servicio no puede tener como principal arma la mentira. Con la salud de la gente no se puede jugar. Eso es no tener ni corazón, ni mucho menos afinidad con el sentimiento del pueblo”, afirmó.

La reconocida dirigente política cuestionó la “visión mercantilista” con la que, según dijo, se está manejando el sistema de salud en la actual gestión.

“Nunca pensamos que la salud sería vista como un negocio que ponga delante estafar a los afiliados”, agregó.

Keyla Reyna concluyó denunciando que el retroceso que, a su juicio, ha experimentado el país en los últimos cinco años en materia de derechos sociales: “En cinco años hemos perdido como sociedad las conquistas de todo un pueblo. Qué descaro”.

ProDominicana celebra Reconocimiento a la Inversión en República Dominicana

0

En el evento se exaltaron 11 empresas por sus aportes a la economía nacional

 

Santo Domingo, RD.- El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), celebró el Reconocimiento a la Inversión, en un acto encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader en donde se resaltó el aporte de las empresas de inversión al desarrollo económico y social del país.

En ese sentido, el presidente Abinader inició agradeciendo a “quienes han confiado en la República Dominicana como tierra fértil para sembrar futuro, generar riqueza e impulsar transformación”.

Durante su intervención señaló que la inversión extranjera directa se ha consolidado como uno de los grandes motores del desarrollo económico y social de la República Dominicana. Gracias a ella, hemos diversificado nuestra economía, creado empleos de calidad, elevado nuestra competitividad y ampliado nuestras exportaciones.

“La decisión de invertir en nuestro país no es casualidad ni fruto del azar. Responde a un ecosistema de estabilidad macroeconómica, seguridad jurídica y apertura que hemos construido entre todos. Ustedes han confiado en nosotros, y esa confianza nos honra. Pero también nos compromete a seguir avanzando en la creación de condiciones cada vez más favorables para que sus inversiones prosperen y se multipliquen”, indicó.

Al tomar la palabra, el ministro de Industria, Comercio y MiPymes, Víctor Bisonó indicó que “En los últimos cinco años, la inversión extranjera directa ha crecido de manera sostenida en la República Dominicana, consolidándonos como uno de los principales destinos del Caribe gracias a la confianza de los inversionistas en nuestro país”.

Agregó que “este resultado es el mejor reflejo de que nuestro país ofrece estabilidad, reglas claras y un entorno confiable para quienes deciden apostar por la República Dominicana como destino de sus inversiones”.

Por su lado, Biviana Riveiro durante su intervención señaló a República Dominicana como Un Destino De Oportunidades, Confianza y Crecimiento, ya que alcanzó en 2024 un récord histórico de Inversión Extranjera Directa (IED) con US$4,523 millones, lo que representa un crecimiento del 3% respecto al año anterior y un 50% respecto al 2019 y consolida al país como el principal destino de inversión de la región.

Subrayó que solo en el primer semestre de 2025 se han registrado US$2,892.8 millones, cifra que supera en un 15.3% al mismo período de 2024 y proyecta un cierre anual superior a los US$4,860 millones.

Asimismo, enfatizó que la reinversión de utilidades ascendió a US$1,668 millones en 2024, equivalente al 36.9% del total de la IED, lo cual constituye una clara señal de la confianza y el compromiso de los inversionistas con el clima de negocios y la estabilidad de la economía dominicana”.

Resaltó que entre 2020 y 2024 la República Dominicana logró captar inversión procedente de 72 países, con flujos provenientes de todas las regiones del mundo: Norteamérica, siendo Estados Unidos el principal inversionista; Europa, Asia, América del Sur, Centroamérica, Oceanía, África y el Caribe.

La conferencia principal fue dictada por la Consultora Internacional Carolina Arriagada, Directora ejecutiva de Cities & Collaboration, una consultora con sede en Londres que asesora a gobiernos, organizaciones internacionales y al sector privado sobre cómo atraer, crecer y maximizar la inversión como motor del crecimiento económico.

Arriagada destacó el papel integral desde la atención inicial por los gobiernos a los inversionistas hasta el proceso de postinversión a su establecimiento, como factores claves y estratégicos para asegurar la permanencia y expansión de las compañías extranjeras en el territorio nacional creando valor a largo plazo.

Este proceso, tal como lo explica la especialista en su obra Investment Aftercare Explained (2020), constituye la etapa final en el recorrido del inversionista extranjero y busca garantizar que las inversiones se mantengan, optimicen y expandan.

Además, explicó que en un entorno global marcado por retos regulatorios, operativos y de cadena de suministro, el Aftercare se consolida como un pilar fundamental para fortalecer las relaciones entre las agencias de promoción de inversiones y las empresas, fomentando confianza, reinversión y crecimiento sostenible.

Las empresas reconocidas fueron:

o En la Categoría Comercio de Servicios: JCDECAUX Dominicana
Por su rol fundamental en el impulso del comercio de servicios publicitarios, a través de inversiones que fortalecen las cadenas de valor y dinamizan la economía nacional.

o En la categoría Industria: KINNOX
Por su destacada contribución al desarrollo del sector industrial, fortaleciendo las capacidades productivas a través de innovación sostenible aportando al posicionamiento del país como hub competitivo en los mercados internacionales.

o En la categoría Agroindustria: Corporación Avícola y Ganadera Jarabacoa
Por su valiosa inversión en el sector agroindustrial, mediante la implementación de prácticas modernas y sostenibles.

• En la categoría Zonas Francas: Eaton Corporation
Por su valioso aporte al crecimiento del sector de zonas francas, promoviendo el desarrollo de la manufactura avanzada, impulsando la generación de empleos de calidad, la transferencia de conocimientos y el fomento de la innovación educative en la República Dominicana.

• En la categoría Energía: AES Dominicana
Por su compromiso con el fortalecimiento de la matriz energética nacional, impulsando la sostenibilidad, la diversificación y la seguridad energética de la República Dominicana.

• En la categoría Turismo: The St. Regis Cap Cana Resort
Por su impacto a través de inversiones que promueven la competitividad y el posicionamiento de la República Dominicana como destino turístico de lujo de alta gama de clase mundial.

• En la categoría Financiero: MAPFRE
Por su significativa inversión en el sector, promoviendo el acceso a servicios confiables y fortaleciendo la protección financiera de personas y empresas, en favor de un entorno económico más estable y resiliente en la República Dominicana.

• En la categoría Telecomunicaciones: Claro Dominicana
Por su valiosa inversión en el fortalecimiento de la infraestructura de telecomunicaciones del país, contribuyendo a la ampliación de la conectividad y la cobertura tecnológica de la República Dominicana.

• En la categoría Logística: Rannik
Por su contribución al fortalecimiento de la logística en el país, facilitando el comercio internacional, con más de 100 años de trayectoria siendo la primera compañía de comercio marítimo dominicano.

• En la categoría Inversión Sostenible: DP World Caucedo
Por su liderazgo en la inversión con una visión de sostenibilidad, fortaleciendo el posicionamiento de la República Dominicana como hub regional.

• En la categoría Inmobiliario: Grupo Velutini
Por su aporte al crecimiento del sector inmobiliario diversificado, impulsando la inversión y dinamizando el mercado de bienes raíces en el ámbito comercial y turístico en la República Dominicana.

El evento contó con el apoyo de BANDEX, INICIA, Fersan, Banco Popular Dominicano, Word Trade Center, Banreservas, Humano Seguros, Puerto Rio Haina (HIT), Roig Agro Cacao, AERODOM, Nigua Free Zone, Oliver & Oliver, Cervecería Nacional Dominicana, Cortés Hermanos, Café Santo Domingo, Revista Mercado, Diario Libre, Revista Factor de Éxito, El Caribe, elDinero, Pincel Digital, Amo Dominicana y Revista 110.

SIT y OMSA se reúnen para fortalecer la integración del transporte público en Santiago

0

SANTIAGO. — Con el objetivo de fortalecer la integración y la eficiencia del transporte público en la ciudad, el director del Sistema Integrado de Transporte de Santiago (SIT), Jhael Isa, y el vicepresidente ejecutivo de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), ingeniero Onéximo González, realizaron una visita técnica a la sede regional del SIT.

Durante el recorrido, el director del SIT, Jhael Isa, acompañó a González para mostrarle las rutas y las bahías del trazado del monorriel, con el objetivo de identificar los puntos donde la operación de la OMSA y el futuro monorriel puedan coincidir. Esta coordinación es crucial para garantizar una transición fluida y un servicio interconectado para los usuarios.

La agenda de la visita también incluyó discusiones sobre posibles vías alternas para mejorar la circulación vehicular en la ciudad, buscando optimizar los servicios que ya ofrece la OMSA. El enfoque colaborativo apunta a mejorar los tiempos de viaje y la experiencia general de los pasajeros.

Asimismo, el titular de la OMSA, Onéximo González, sostuvo una reunión interinstitucional con el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, para consensuar los problemas de movilidad y tránsito que afectan a la ciudad, destacando la importancia de la coordinación efectiva entre autoridades locales, transporte público y privado.

Durante la reunión, González y Rodríguez abordaron temas como la ampliación de la oferta de transporte en la ciudad, reforzando rutas existentes con nuevas unidades, incluyendo autobuses eléctricos que se incorporarán en una futura expansión, enfatizó el titular de la OMSA.

“Hemos discutido la problemática del tránsito en Santiago, y considero que ha sido una reunión muy productiva. Próximamente compartiremos más detalles sobre los acuerdos alcanzados, que sin duda traerán grandes beneficios para nuestra ciudad”, afirmó Rodríguez.

El recorrido técnico finalizó con la visita al centro de control y a las instalaciones del teleférico, concluyendo en el taller de la OMSA en Cienfuegos, al oeste de Santiago.

Se recuerda que la OMSA incorporó recientemente una flotilla de 23 modernos autobuses al Sistema Integrado de Transporte de Santiago (SIT), que operarán de manera integrada con el Teleférico de Santiago y, próximamente, con el monorriel. Estos autobuses están equipados con tecnología de punta, incluyendo GPS, cámaras de videovigilancia conectadas directamente con el 911 y rampas de acceso para personas con discapacidad.

El relevista Patrick Weigel regresa con Estrellas Orientales

0

SAN PEDRO DE MACORÍS. – Las Estrellas importarán nuevamente al relevista norteamericano Patrick Weigel, esta vez para el torneo de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana que comenzará el 15 de octubre, anunció el vicepresidente de operaciones de béisbol del club, Ángel Ovalles.

Weigel vestirá por segunda vez el uniforme de las Estrellas. La temporada pasada (2024-2025) el derecho fue uno de los mejores relevistas del club y de la liga, en la cual actuó en 18 partidos, con promedio de carreras limpias permitidas de 0.95; WHIP de 0.89. La oposición le bateó para .185. Tuvo récord de 2-0, con 22 ponches y 5 bases por bolas en 19.0 entradas.

A los bateadores zurdos los limitó a un promedio de bateo de .130; OPS de .416; y los obligó a conectarle rodados en el 71 por ciento de las veces.

Este año ha lanzado en 31 juegos en AAA (4-5, 8.29) y en 11 juegos en la Liga de Méxicana (3-2, 3.38).

Weigel es el segundo jugador importado anunciado por las Estrellas que repetirá en la venidera campaña con el club, después de haber actuado en la pasada contienda (2024-2025).

El otro es el jardinero Ismael Munguía, también de sobresaliente actuación con el equipo de la enseña verde.

Ministerio Público solicita 20 años de prisión contra Jairo González por estafa millonaria

0

El grupo es acusado por estafa de más de US$15 millones y 34 millones de pesos, así como más de 3 millones en criptomonedas en perjuicio de más de 400 víctimas

 

SANTO DOMINGO, RD.- Tras presentar sus conclusiones en el juicio seguido contra Jairo Joel González Durán y compartes, el Ministerio Público solicitó condenas de hasta 20 años de prisión contra los procesados, acusados de cometer estafa por montos ascendentes a más de US$15 millones y más de 34  millones de pesos, así como más de 3 millones en criptomonedas.

Los procesados son acusados como autores del tipo penal de asociación de malhechores, estafa contra particulares, estafa realizada a través del empleo de medios electrónicos, informáticos, telemáticos o de telecomunicaciones y de haber realizado actividades propias del mercado de valores sin contar con la debida autorización de la autoridad competente y por incurrir en lavado de activos.

El Ministerio Público expuso que la acusación presentada fue probada más allá de toda duda razonable contra Jairo Joel González Durán, Kelmin Santos Rodríguez, Leandro González Espinal, Moisés Darío González Rodríguez y William Mejía Martínez.

Los procesados realizaron oferta pública de valores y estafaron por la cantidad de quince millones ochocientos sesenta y seis mil ciento ochenta y cuatro dólares norteamericanos con 18/100 (US$15,866,184.18) y treinta y cuatro millones doscientos quince mil quinientos sesenta y un pesos dominicanos con 00/100 (RD$34,215,561.00), así como la suma de tres millones trescientos un mil ochocientos cincuenta y siete con 18/100 criptomonedas (3,301,857.18 USDT) denominadas Tether US Dollar, USDT, en perjuicio de las víctimas.

En sus peticiones, el órgano acusador, representado por el procurador general de corte Pelagio Alcántara; la fiscal Lewina Tavárez, directora interina de la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Financieros; Miguel Pichardo, fiscal de la Procuraduría Especializada contra los Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec), y Margaret Cabrera Morillo, fiscalizadora adscrita a la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Financieros, solicitó que se dicte sentencia condenatoria contra todos los acusados.

Los fiscales establecieron con las pruebas incorporadas al proceso cómo los acusados iniciaron un negocio de captación de recursos de terceros, con una empresa que cumplía con las regulaciones legales, desde la cual realizaron una oferta pública masiva y se hicieron entregar recursos de más de 400 víctimas que posteriormente ocultaban a través de maniobras fraudulentas propias del lavado de activos.

El Ministerio Público destacó cómo los acusados se promocionaban a través de plataformas digitales, induciendo a las víctimas al error de creer que se trataba de operaciones seguras, a pesar de que estos no estaban regulados por el órgano competente para la gestión del Mercado de Valores, hechos por los cuales fue solicitado que sean declarados culpables.

La solicitud del Ministerio Público fue formulada ante el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, integrado por los jueces Arlin Ventura Jiménez (presidenta), Leticia Martínez Noboa y Evelyn Rodríguez.

Para el acusado Jairo Joel González Durán el Ministerio Público pidió que sea condenado a 20 años de prisión, al pago de 400 salarios mínimos, multa adicional, inhabilitación permanente para ocupar funciones vinculadas al mercado financiero y de valores, así como el decomiso de bienes adquiridos con fondos ilícitos.

Asimismo, solicitó que los acusados Kelmin Santos Rodríguez y Leandro González Espinal sean condenados a 10 años de prisión, al pago de 200 salarios mínimos y a la inhabilitación permanente en el mercado financiero y de valores.

Con respecto a los acusados Moisés Darío González Rodríguez y William Mejía Martínez, solicitó que sean condenados a 5 años de prisión, al pago de 200 salarios mínimos y a la inhabilitación por diez años para ocupar funciones relacionadas al mercado financiero y de valores.

El Ministerio Público también solicitó que se ordene el decomiso de bienes adquiridos con los fondos producto de la estafa, entre ellos, apartamentos en el Distrito Nacional y Playa Nueva Romana, unidades funcionales en el condominio Náutica Business Center, así como vehículos de lujo, incluyendo un Lamborghini Urus 2019, un Audi Q8 2020, una Lincoln Navigator 2021 y una Chevrolet Tahoe 2017, entre otros.

Finalmente, pidió que los acusados Jairo Joel González Durán, Kelmin Santos Rodríguez, Moisés Darío González Rodríguez y William Mejía Martínez asuman el pago de las costas del proceso penal, mientras que al acusado Leandro González Espinal le sean compensadas las costas, por estar representado por un defensor público.

Los procesados enfrentan cargos por violación a los artículos 265, 266 y 405 del Código Penal de la República Dominicana, el artículo 351, numeral 4, de la Ley 249-17 sobre el Mercado de Valores, el artículo 15 de la Ley 53-07, sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, así como en los artículos 3 y 9 de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

El juicio inició el pasado 28 de abril. El próximo miércoles continuará con las conclusiones de las partes querellantes y las defensas.

Condenan a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado

0
Fuente externa

BRASILIA (AP) — Un panel de jueces del Supremo Tribunal Federal de Brasil sentenció el jueves al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión tras declararlo culpable de intento de golpe de Estado para permanecer en el cargo a pesar de su derrota electoral de 2022.

Bolsonaro, quien siempre ha negado haber cometido delito alguno, puede apelar el fallo. Actualmente se encuentra bajo arresto domiciliario en Brasilia.

Cuatro de los cinco jueces que revisaron el caso en el panel declararon al exmandatario culpable de cinco cargos, en un fallo que presumiblemente profundizará las divisiones políticas en Brasil y provocará una reacción adversa del gobierno de Estados Unidos. Bolsonaro se convierte en el primer expresidente brasileño condenado por intento de golpe de Estado.

Los cinco cargos son: intento de golpe de Estado tras perder la contienda de 2022 ante el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en un complot que, según los fiscales, incluía planes para asesinar a Lula; participar en una organización criminal armada; intento de abolición violenta del Estado de derecho democrático; daño calificado por violencia; y deterioro del patrimonio histórico.

Otros conspiradores, todos ellos exfuncionarios brasileños, también fueron sentenciados por sus roles en el intento de golpe. El general Braga Netto, exministro de Defensa de Bolsonaro y compañero de fórmula en 2022, fue condenado a 26 años. El almirante Almir Garnier fue sentenciado a 24 años. El general Augusto Heleno fue condenado a 21 años y el general Paulo Sérgio Nogueira fue sentenciado a 19 años. El teniente coronel Mauro Cid, quien cooperó con las investigaciones, fue condenado a dos años bajo un régimen abierto.

El presidente del tribunal, Luís Roberto Barroso, se unió al panel al final de la sesión y calificó el juicio como un “momento decisivo en la historia de Brasil”.

Bolsonaro no irá a prisión de inmediato

La sentencia no significa que Bolsonaro irá inmediatamente a prisión. El panel del tribunal tiene ahora hasta 60 días para publicar el fallo. Una vez que lo haga, los abogados de Bolsonaro tienen cinco días para presentar mociones de aclaración.

Sus abogados han dicho que intentarán apelar tanto la declaración de culpabilidad como la sentencia ante el pleno del Supremo Tribunal Federal, compuesto por 11 jueces, aunque algunos expertos piensan que es poco probable que sea aceptada.

“Es poco probable, pero no imposible, que haya apelaciones al pleno del Supremo Tribunal”, dijo Rafael Mafei, abogado y profesor de derecho en la Universidad de São Paulo y la universidad ESPM. “Pero, por supuesto, las defensas lo intentarán, porque deben hacerlo”.

Una jueza, Cármen Lúcia, dijo que quedó convencida por las pruebas presentadas por la Procuraduría General contra el expresidente. “Él es el instigador, el líder de una organización que orquestó todos los movimientos posibles para mantener o tomar el poder”, manifestó.

El senador Flávio Bolsonaro, el hijo mayor del expresidente, publicó en X que la declaración de culpabilidad fue una “persecución suprema” y que la historia mostraría que estaban del lado correcto.

El juicio ha dividido a los brasileños

El juicio ha sido seguido por una sociedad dividida, pues algunas personas apoyan el proceso, mientras que otras aún respaldan al exmandatario. Algunos han salido a las calles para apoyar al líder derechista, quien sostiene que está siendo perseguido políticamente.

Observadores dicen que Estados Unidos podría anunciar sanciones contra Brasil después del juicio, lo que podría tensar aún más sus frágiles relaciones diplomáticas.

El juez Alexandre de Moraes, quien supervisa el caso, dijo el martes que Bolsonaro era el líder de un complot golpista y de una organización criminal, y votó a favor de declararlo culpable.

El legislador Eduardo Bolsonaro, otro hijo del expresidente, habló el jueves sobre su padre en redes sociales. Pero en lugar de mencionar la condena de su padre, abogó por una amnistía, que está buscando a través del Congreso.

“Es hora de hacer nada menos que lo correcto, lo justo”, comentó.

Thomas Traumann, exministro del gobierno y consultor político con sede en Río de Janeiro, dijo que es “el día más importante para la democracia de Brasil desde que se aprobó la Constitución de 1988”.

“Es la primera vez que un expresidente, un exministro de Defensa y un excomandante militar son castigados por intentar impedir que un gobierno electo asuma el cargo”, señaló Traumann.

“Las amenazas del gobierno estadounidense hacen que esta decisión del Supremo Tribunal sea aún más valiente. Las relaciones entre los dos países empeorarán y tal vez mejoren una vez que la administración de Trump entienda que hay límites a la voluntad que quiere imponer”, agregó.

Bolsonaro sigue siendo una figura política de peso

El juez Luis Fux, en su disenso del miércoles, no estuvo de acuerdo con De Moraes y los otros jueces, y emitió el único voto en favor de absolver a Bolsonaro.

“Nadie puede ser castigado por cogitación”, señaló Fux. “Un golpe de Estado no resulta de actos aislados o demostraciones individuales sin coordinación, sino de las acciones de grupos organizados, equipados con recursos y capacidad estratégica para confrontar y reemplazar al poder instituido”.

“Bolsonaro intentó un golpe en este país, y hay cientos de pruebas”, dijo Lula el jueves por la mañana en una entrevista con la televisión local Band, antes del juicio.

Bolsonaro ya estaba inhabilitado para postularse a un cargo

A pesar de sus problemas legales, Bolsonaro sigue siendo un poderoso actor político en Brasil.

El expresidente había sido inhabilitado para postularse a un cargo hasta 2030 en un caso previo separado.

El fallo puede empujar a los legisladores aliados de Bolsonaro a buscar alguna amnistía para él a través del Congreso.

“Tuve el honor de servir como jefe de gabinete de Jair Messias Bolsonaro. Nunca he visto ningún acto de él que no fuera por amor a Brasil y absoluta honestidad. Bolsonaro es el mayor líder popular de derecha en la historia del país”, publicó el senador Ciro Nogueira en X.

Lindbergh Farias, líder del Partido de los Trabajadores en la Cámara de Diputados, dijo a periodistas afuera del tribunal que el juicio “debería enterrar la discusión sobre la amnistía en el Congreso”.

“Esto es para todos los que lucharon contra años de dictadura militar. Nuestra democracia es fuerte ahora”, comentó Farias.

Bolsonaro podría enfrentar ahora una mayor presión para elegir un heredero político que probablemente desafíe a Lula en las elecciones generales del próximo año.

“Hay un Dios en el cielo que ve todo, que ama la justicia y odia la iniquidad”, escribió la ex primera dama Michelle Bolsonaro en las redes sociales.

Funcionarios de EEUU lo llaman “cacería de brujas”

El gobierno de Estados Unidos criticó inmediatamente el fallo y dijo que respondería.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que estaba “muy descontento” de que el tribunal declarara culpable a Bolsonaro. Hablando con periodistas al salir de la Casa Blanca, comentó que siempre consideró a Bolsonaro como “sobresaliente”.

Más tarde, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo en su cuenta de X que el gobierno de Trump “responderá adecuadamente a esta cacería de brujas”.

Estados Unidos ya había aplicado un arancel del 50% sobre bienes importados de Brasil, lo cual dijo que era en reacción al proceso contra Bolsonaro.

El artista Alex Bueno es hospitalizado tras sufrir hipoglucemia

0

Por NAT

 

SANTO DOMINGO, RD – El reconocido cantante dominicano Alex Bueno fue ingresado en un centro de salud de emergencia tras sufrir un episodio de hipoglucemia, una condición caracterizada por niveles anormalmente bajos de glucosa en la sangre.

Según un comunicado oficial emitido por su equipo de trabajo, los médicos atribuyeron la crisis de salud a una combinación de exceso de trabajo, agotamiento y estrés.

En los últimos meses, el artista ha mantenido una agenda de presentaciones y compromisos artísticos muy demandante, lo que, según el comunicado, le ha impedido seguir una rutina de descanso y alimentación adecuada.

«Lamentablemente, el ritmo de trabajo de Alex ha sido muy exigente, lo que ha afectado su bienestar general. Los médicos confirmaron que la falta de descanso y la nutrición inadecuada, sumado al estrés, desencadenaron este episodio», se lee en la cuenta oficial de Instagram del artista.

El equipo de Alex Bueno también señaló que el intérprete, quien es prediabético, está recibiendo la atención médica necesaria y se espera que se recupere satisfactoriamente.

«Pedimos disculpas al público y a los empresarios por la suspensión de las próximas presentaciones, ya que nuestra prioridad es cuidar de la salud de nuestro artista para poder ofrecerles siempre lo mejor», indica el comunicado.

La información no revela el centro de salud donde está hospitalizado el artista.

 

Embajadora Angie Martínez presenta cartas credenciales ante el presidente de Corea

0

Primera presentación de Cartas Credenciales recibida por el nuevo mandatario coreano desde que asumiera su mandato el 10 de mayo de 2025.

 

Seúl, República de Corea.– En una ceremonia solemne celebrada en la Oficina Presidencial en Yongsan, Seúl, la diplomática dominicana Angie Shakira Martínez Tejera presentó sus cartas credenciales ante el presidente de la República de Corea, Su Excelencia Lee Jae-myung, quedando formalmente acreditada como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República Dominicana ante la República de Corea.

El acto protocolar contó con la presencia del Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Corea, Su Excelencia Cho Hyun.

Estas cartas credenciales constituyen un hecho histórico, al tratarse de la primera entrega recibida por el presidente Lee Jae-myung desde su asunción al mando el pasado 10 de mayo de 2025.

El acto protocolar reafirmó la voluntad del Gobierno dominicano de continuar profundizando los lazos históricos de amistad, cooperación y entendimiento mutuo que han marcado las relaciones bilaterales entre la República Dominicana y la República de Corea a lo largo de 63 años de vínculos diplomáticos. En esta significativa ocasión, la diplomática de carrera estuvo acompañada por su padre, el economista dominicano, Pedro Bertilio Martínez Díaz.

Audiencia privada

Tras la ceremonia oficial, la Embajadora Martínez fue recibida en audiencia privada por el Presidente Lee Jae-myung, acompañado por el Ministro de Relaciones Exteriores, S.E. Cho Hyun; el asesor de Seguridad Nacional, Wi Sung-lac; el secretario de Política Exterior de la Presidencia, Choi Hee-deok; la portavoz presidencial, Kang Yu-jung; y el Viceministro y Jefe de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajador Kim Tae-jin.

Durante este encuentro privado, la diplomática dominicana transmitió al presidente Lee los mejores saludos del presidente Constitucional de la República Dominicana, S.E. Luis Abinader, y del Ministro de Relaciones Exteriores, S.E. Roberto Álvarez, junto con los más sinceros deseos de buena salud personal y prosperidad continua para el pueblo coreano.

El presidente Lee Jae-myung, por su parte, expresó sus cordiales deseos de bienestar y prosperidad para el Gobierno y el pueblo dominicano, y envió un cálido mensaje de amistad al Presidente Luis Abinader.

Asimismo, reafirmó su interés en profundizar los vínculos bilaterales, sustentados en valores compartidos de democracia, paz, respeto mutuo y colaboración internacional.

La audiencia constituyó un espacio propicio para abordar los temas más importantes de la
agenda bilateral. En ese marco, la abogada internacionalista expresó: “El Gobierno dominicano reafirma su firme voluntad de seguir profundizando los lazos políticos y
de amistad con el Gobierno coreano. Nos comprometemos a trabajar con dedicación y
responsabilidad para ampliar la cooperación en todas las áreas, dinamizar e incrementar el
intercambio comercial, promover nuevas sinergias de negocios e impulsar inversiones mutuas que fortalezcan nuestras economías y se traduzcan en beneficios concretos para ambos países, elevando al mismo tiempo la calidad de vida de nuestra gente.”

La diplomática de carrera explicó al Presidente Lee que su gestión pondrá especial énfasis en convertir a la República Dominicana en un hub logístico y de ensamblaje avanzado
para las empresas coreanas que miran hacia las Américas, así como en fomentar la colaboración en áreas clave como seguridad, educación semiconductores, dispositivos médicos, electromovilidad, agro-tecnología y gobierno digital.

Subrayó igualmente la importancia de fortalecer el intercambio cultural y la promoción turística, tanto para dar a conocer más a la República Dominicana en Corea como para acercar aún más Corea al pueblo dominicano.

En este sentido, reafirmó su determinación de construir una relación ganar-ganar, a través de una diplomacia más cercana y más humana, convencida de que con el liderazgo del Presidente Lee y el firme compromiso del Gobierno dominicano se puede inaugurar una nueva etapa en las relaciones bilaterales.

El Presidente Lee exhortó a la embajadora dominicana a asumir un rol de liderazgo dentro de la comunidad diplomática en Corea, gesto de reconocimiento que la representante dominicana acogió con gratitud y como una oportunidad para servir con excelencia y visibilizar desde Corea el liderazgo de la República Dominicana.

Trayectoria y formación

Angie Shakira Martínez Tejera es abogada internacionalista y diplomática de carrera, con más de 22 años de experiencia al servicio del Ministerio de Relaciones Exteriores. Con una
trayectoria ejemplar, marcada por la excelencia, el trabajo arduo y aportes significativos al país, ha servido en destinos estratégicos como las Embajadas de la República Dominicana en Madrid, París, Washington, D.C., así como en la Misión Permanente ante las Naciones Unidas en Ginebra, donde estuvo a cargo de los temas de Derechos Humanos.

Más recientemente, se desempeñó como Embajadora dominicana en Jamaica y en la Mancomunidad de las Bahamas, donde inauguró una nueva era en las relaciones bilaterales, impulsando notablemente el comercio y la inversión, lo que le valió el Premio a la Excelencia Exportadora 2021-2022 de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO) y el reconocimiento “The Best of DR” otorgado por la Revista Mercado en el año 2023, entre otros importantes reconocimientos nacionales e internacionales.

Angie Martínez es Premio Nacional de la Juventud. Posee una sólida formación académica, graduándose con los más altos honores en universidades de prestigio mundial, en donde ha completado estudios superiores en Derecho Internacional, Organizaciones Internacionales, Derechos Humanos, Negocios Internacionales, Ciencias Políticas, Arbitraje Internacional, entre otras áreas.

Su designación en Corea del Sur representa una apuesta firme por consolidar la presencia dominicana en Asia-Pacífico y abre una nueva etapa para fortalecer los vínculos en áreas estratégicas como comercio, innovación, tecnología, educación, energías renovables, zonas francas e industrias creativas, proyectando a la República Dominicana como un interlocutor clave en la región.

Organizaciones denuncian abandono y deficiencias en servicios básicos sector El Tamarindo, SDE

0

La diputada suplente en el Parlamento Centroamericano (Parlacen), así como representante del Movimiento Rebelde y Fenatrano, Danía Domínguez, denunció este jueves la grave situación de abandono que atraviesa el sector El Tamarindo y las 18 comunidades que las conforman en Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo.

La parlamentaria, junto a decenas recidentes , transportistas de Fenatrano y otras organizaciones sociales, realizaron un piquete en rechazo a la aberración cometida con la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo del puente que comunicaba a miles de familias y cientos de trabajadores con otros sectores.

“Este atropello se suma a la indignación acumulada por las calles inservibles, que necesitan intervención de emergencia, la falta de atención a los reclamos básicos como: agua potable, un centro de primeros auxilios, médicos para comunidad y el abandono sistemático de las autoridades”, sostuvo la diputada Danía Domínguez.

En ese sentido, alzó su voz e hizo un llamado urgente al alcalde Dío Astacio, así como al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Eduardo Estrella, al director de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD), ingeniero Fellito Suberví, al ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah, al director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, y al gerente general de Edeeste, ingeniero Mario Pizarro, para que asuman sus responsabilidades y tomen cartas inmediatas en el asunto.

Asimismo, advirtió que de lo contrario, la comunidad y las organizaciones sociales y de transporte se verán en la obligación de continuar realizando piquetes de manera permanente hasta que la situación sea resuelta.

“¡La paciencia del pueblo tiene límites”! aseveró, al tiempo de advertir que El tamarindo exige soluciones reales, no excusas ni promesas vacías.

“Y si las autoridades siguen sordas al clamor de la gente, encontrarán a un pueblo más decidido, más unido y más rebelde que nunca”, concluyó Danía Domínguez.

Corphotels celebra su primera reunión de Consejo y presenta plan de modernización

0

Distrito Nacional, RD.- La Corporación de Fomento de la Industria Hotelera y Desarrollo del Turismo (CORPHOTELS) llevó a cabo su primera reunión de Consejo bajo la dirección del gerente general, Víctor Emilio Ogando.

La sesión, celebrada el 11 de septiembre, estuvo presidida por Jacqueline Mora en representación del ministro de Turismo, con la participación de Víctor Emilio Ogando como secretario.

El Consejo de CORPHOTELS, cuya composición está regulada por la Ley 542-69, está integrado por altos funcionarios como el ministro Administrativo de la Presidencia, el director de PROINDUSTRIA, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, y tres miembros designados por el Poder Ejecutivo.

En esta reunión estuvieron presentes Kenia Xiomara Guantes, en representación del ministro Administrativo de la Presidencia; Bolívar Troncoso, en representación del ministro de Economía, Planificación y Desarrollo; Rafael Cruz Rodríguez, director de PROINDUSTRIA; y los miembros Lorens María Collado, Manuel de Jesús Caminero y Miguel Antonio Cabrera.

Durante la reunión, se revisaron los avances institucionales y se aprobaron medidas estratégicas para modernizar y fortalecer la entidad. El Consejo examinó el informe de ejecución presupuestaria y los estados financieros del primer semestre de 2025, los cuales reflejan los ingresos y gastos de la corporación. Se destacó un cumplimiento del 99.2% del Plan Operativo Anual (POA) para este periodo, lo que evidencia una gestión eficiente en todas las áreas.

Además, se presentó un informe de diagnóstico institucional que identificó desafíos y propuso acciones correctivas y preventivas, entre las que se incluyen:

  • La modernización administrativa, estructural y financiera, impulsando un proyecto de ley para reformular la institución y la creación de protocolos internos.
  • El fortalecimiento del marco legal y de las propiedades a través del Plan Nacional de Saneamiento y Titulación, implementado por el gerente general Víctor E. Ogando.
  • La tasación y valorización de las propiedades administradas por CORPHOTELS.
  • La adquisición de un sistema ERP y equipos tecnológicos avanzados para mejorar la eficiencia interdepartamental.
  • La creación de una memoria histórica de las propiedades con el apoyo del Archivo General de la Nación.
  • La implementación de un plan comercial para definir la estrategia de la institución y su posicionamiento.
  • La readecuación de las oficinas y los principales proyectos administrados.
  • La implementación de pólizas de seguro con cobertura de responsabilidad civil y daño estructural.
  • La creación de un reglamento interno para el consejo de administración.

Finalmente, se presentó el informe de los «100 días de gestión» del gerente general, que incluye el plan de acciones ejecutadas y que fue aprobado por unanimidad.

La gestión de Ogando fue reconocida por su propuesta de mejora que busca transformar y modernizar a la institución, así como valorizar sus propiedades.