sábado, noviembre 8, 2025
spot_img
Inicio Blog

Aaron Sánchez y Toros del Este humillan a los Tigres

0

SANTO DOMINGO.- Aaron Sánchez tuvo otra estelar actuación al completar seis entradas en blanco, liderando la blanqueada a domicilio de los Toros del Este con una dominante pizarra de 9-0 sobre los Tigres del Licey. El partido se celebró como parte de la continuación del torneo de béisbol otoño-invernal 2025-2026, dedicado a Juan Marichal.

Con el triunfo, los Toros (6-7) cortan una racha negativa de 2 derrotas  y toman un juego de ventaja sobre el Licey (5-8), pasando a dominar 2-1 la serie particular.

El abridor taurino, Aaron Sánchez (3-0, 0.78), estuvo una vez más dominante, logrando su cuarta salida de calidad de la temporada, en la misma cantidad de oportunidades.

Sánchez, dos veces “Lanzador de la Semana”, tiró 6 entradas en blanco, tan sólo permitió tres hits, sin boletos y propinó 5 ponches.

De su lado, la derrota fue para el relevista azul Miguel Díaz (0-1, 18.00) tras permitir cuatro carreras y cuatro indiscutibles sin poder sacar de outs a la ofensiva taurina.

LAS CARRERAS

El encuentro se mantuvo sin anotaciones hasta que los Toros lograron un rally grande de seis vueltas en la séptima entrada.

Este rally inició con hits consecutivos de Mickey Gasper y Félix Reyes, más otro de Eloy Jiménez, que remolcó a Luis Valdez quien entró a correr por Gasper para la primera carrera.

En la misma entrada, y con los sacos llenos, el antesalista Domingo Leyba cometió un error en tiro, para la segunda vuelta de los Toros; le siguió Ronaldo Hernández quien recibió pelotazo y Yairo Muñoz, que consiguió una base por bolas, ambos con situación de bases llenas (4-0); otra llegó en batazo de Gilberto Celestino, gracias a un error del receptor azul Francisco Mejía, y un rodado de Bryan De La Cruz para completar y poner la pizarra 6-0.

La estampida taurina se sintió de nuevo en el noveno inning con tres carreras más, producto de doble al jardín derecho de Ronaldo Hernández, remolcando a Rafael Lantigua; rodado de Yairo Muñoz donde anotó el propio Hernández y luego un hit al center field de Bryan De La Cruz, anotando el emergente Gustavo Campero para colocar el marcador de un sólo lado, 9-0.

Los mejores por los Toros fueron Félix Reyes de 5-2, una anotada; Eloy Jiménez de 4-1, una remolcada y una anotada; Jared Oliva de 4-1, con una anotada en su debut; Rafael Lantigua de 4-2, anotó dos; Ronaldo Hernández de 3-1, doble, dos producidas, dos anotadas; Bryan De La Cruz de 3-1, una empujada; Yairo Muñoz también empujó una.

Por los Tigres, Cristhian Adames de 2-2; Francisco Mejía y Gustavo Núñez de 4-1 cada uno.

Los Toros del Este recibirán este sábado a Los Leones del Escogido, en el Corral, a partir de las 7:30 de la noche, con el derecho Aaron Brooks como abridor.

Cantantes líricos rendirán homenaje al maestro José Delmonte en el concierto “Legado”

0

Santo Domingo. La reconocida cantante mezzosoprano Belkys Hernández presentará el próximo lunes 24 de noviembre el Concierto Lírico “Legado”, un emotivo homenaje póstumo al prominente músico y barítono José Delmonte Peguero, destacado formador y figura esencial del canto clásico en la República Dominicana.

La gala se celebrará a las 7:00 de la noche, en la Sala Aída Bonnelly de Díaz del Teatro Nacional Eduardo Brito, y contará con la participación de importantes exponentes del arte lírico nacional.

En la velada harán acto de presencia los hijos del fallecido director coral, Zahira Delmonte y el arquitecto José Enrique Delmonte, quienes también forman parte de este legado y de este concierto, que se realiza cada año, y que en esta ocasión llega a su cuarta edición.

El concierto reunirá a un elenco de notables intérpretes que, a través de su talento y trayectoria, darán vida a un programa cuidadosamente seleccionado para honrar la memoria y la herencia musical del maestro Delmonte. Entre ellos figuran los tenores Juan Cuevas, Pedro Pablo Reyes, Juan Tomás Reyes y Meraiot Lendor; además, la soprano Ondina Matos, las mezzosopranos Vivian Lovelace y la propia Belkys Hernández, quien también funge como directora artística del recital.

El acompañamiento musical estará a cargo del maestro Antón Fustier al piano y del percusionista Pedro Ferreira, en una velada que propone un recorrido sonoro por algunas de las piezas más emblemáticas del repertorio lírico universal y dominicano, interpretadas con la sensibilidad y excelencia que caracterizan a los artistas invitados.

Según expresó Hernández, la producción busca exaltar el legado pedagógico, humano y artístico del profesor José Delmonte, cuyo trabajo formativo marcó profundamente a varias generaciones de cantantes líricos en el país. Su influencia trascendió las aulas para convertirse en una verdadera escuela de vida, disciplina y amor por la música, valores que continúan inspirando a intérpretes y docentes del canto clásico dominicano.

“Legado no es solo un concierto, sino también una celebración de la memoria y la vocación artística de un maestro que dedicó su existencia a cultivar voces y sueños. Cada interpretación será un acto de gratitud, una forma de decir gracias por todo lo que sembró en nosotros y por su ejemplo de entrega total al arte y la enseñanza*”, expresó Hernández.

La Sala Aída Bonnelly de Díaz, escenario de innumerables momentos memorables de la lírica dominicana, se convertirá esa noche en un espacio de encuentro entre generaciones de artistas, colegas y discípulos del maestro Delmonte, que se unirán para rendir tributo a su impronta y perpetuar su legado en la historia musical del país.

Con el Concierto Lírico “Legado”, Belkys Hernández reafirma su compromiso con la preservación y difusión del canto lírico, consolidando una tradición de excelencia que vincula la emoción, la técnica y la gratitud, en homenaje a quien dedicó su vida a formar las voces del futuro.

“Guerra de los Mundos II” regresa a Casa de Teatro: los monstruos románticos vuelven a atacar

0

Una comedia satírica que mezcla ciencia ficción y humor para explorar el amor y la soledad.

Santo Domingo, R.D. — La aclamada obra “Guerra de los Mundos II: Los Monstruos Románticos Atacan”, escrita y dirigida por el polifacético Rafael Morla, regresa a los escenarios este 21 y 22 de noviembre de 2025 en Casa de Teatro, bajo la producción de Otro Teatro y con el apoyo del Centro Cultural de España en Santo Domingo (CCESD).

Tras una primera temporada que conquistó al público por su audacia y originalidad, la obra vuelve con dos únicas funciones para ofrecer nuevamente una experiencia teatral intensa, sarcástica y profundamente humana.

Esta comedia satírica mezcla ciencia ficción y humor para explorar las contradicciones del amor, la soledad y los vínculos afectivos en un mundo donde lo monstruoso y lo romántico se confunden.
Protagonizada por la gran actriz Isabel Spencer y Rafael Morla, la pieza combina un lenguaje escénico contemporáneo con una mirada crítica y poética sobre la condición humana.

“Guerra de los Mundos II es una risa ante el caos, una forma de sobrevivir a nuestras propias guerras emocionales”, expresa su autor y director, Rafael Morla.

Con las destacadas actuaciones de sus intérpretes, sin recursos audiovisuales ni artificios, esta reposición invita al público a vivir el teatro en su forma más pura: el encuentro directo entre el actor y el espectador.

Información general
Fechas: Viernes 21 y sábado 22 de noviembre, 8:30 p.m.
Lugar: Casa de Teatro, Zona Colonial
Boletas a la venta en: tix.do
Una experiencia teatral única donde el amor, la ironía y el fin del mundo se encuentran sobre el escenario.

Mauricio Báez se adelanta en la semifinal B del TBS 2025 con paliza a San Lázaro

0

Luismal Ferreiras fue el mejor con 16 puntos y nueve rebotes; Juan Miguel Suero 15, Michael Warren y Richard Bautista 13

SANTO DOMINGO, RD.- El club Mauricio Báez tuvo un extraordinario y dominante tercer período que le garantizó la victoria 84–54 sobre San Lázaro, para tomar ventaja de la serie semifinal B del 49 TBS Distrito 2025, en un partido celebrado en el Palacio del Voleibol Ricardo Gioriber Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

El Mauricio pasó al frente de esta serie, 2-1, pactada al mejor de un 5-3, y que continúa este domingo donde podrían obtener su boleto a la ronda final, o de lo contrario, los lazareños provocar un quinto y decisivo encuentro.

Los mauricianos salieron al frente en el primer cuarto, 22-18, pero en el segundo la escuadra de Jobo Bonito reaccionó a lo inverso, 22-18, y la primera mitad pasó empate 40-40.

En el tercer tiempo, el representativo de Villa Juana le entró sin piedad a su oponente con un rally 26-2, restando 1:42 de juego, y dejando la corrida 30-6 y la pizarra 70-46.

En un aspecto para la historia del TBS Distrito 2025, el Mauricio anotó 44 puntos en la segunda mitad y dejó en 14 a San Lázaro, tras dos períodos iniciales que quedó 40-40.

Los principales anotadores por el Mauricio fueron -seis con cifras dobles- encabezados por el refuerzo francomacorisano Luismal Ferreiras, quien encestó 16 puntos y tomó nueve rebotes, Juan Miguel Suero logró 15!encestes, seis capturas y seis asistencias, el refuerzo norteamericano Michael Warren tuvo 13 con ocho atrapadas, Richard Bautista 13 más seis asistencias y Gerardo Suero contribuyó con 12 dígitos.

Por San Lázaro, Ángel Nuñez ligó un doble-doble de 15 puntos y atrapó 12 rebotes, y Edgar Tejeda anotó 14 tantos.

El ganador de esta etapa semifinal B se medirá al que domine la serie A que disputan los clubes San Carlos y Rafael Barias, en una final a un 7-4.

El TBS Distrito 2025 es organizado por la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina), que preside el coronel (PN) Diego Pesqueira, y el Comité Organizador lo encabeza José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia.

El certamen de este año está dedicado al Inmortal del Deporte Dominicano Evaristo Pérez, ex miembro de la selección nacional de baloncesto y exjugador de la escuadra de San Carlos.

Partidos del domingo
La ronda semifinal del TBS Distrito dará continuidad este domingo con su cuarta jornada de acción, a partir de las 4:00 de la tarde, en un encuentro entre los equipos que disputan la serie A, Rafael Barias y San Carlos.

A las 6:00, será el choque de la serie B que enfrenta a Mauricio Báez y San Lázaro.

Fuerza de Tarea Conjunta implementa operativo policial y militar en San Cristóbal ante reclamos ciudadanos por la delincuencia

0
Operativo policial y militar en San Cristóbal

San Cristóbal.– En respuesta a los reclamos de la población ante el incremento de hechos delictivos, el Gobierno, a través del Ministerio de Interior y Policía y el Ministerio de Defensa, puso en marcha un amplio operativo policial y militar en este municipio, con el propósito de reforzar la seguridad y llevar tranquilidad a la ciudadanía. La acción forma parte del plan de trabajo de la Fuerza de Tarea Conjunta.

En el operativo participan la Policía Nacional, la Procuraduría General de la República, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ejército de República Dominicana, en cumplimiento de los compromisos asumidos en las Mesas Locales de Seguridad, Ciudadanía y Género, donde las comunidades expresaron su preocupación por el auge de la delincuencia.

El director regional Sur de la Policía Nacional, coronel Ramón Óscar Hernández, explicó que la intervención busca enfrentar de manera directa los robos, atracos, microtráfico de sustancias ilícitas y otras manifestaciones delictivas que afectan la zona.

La presencia de agentes policiales, militares y de tránsito es notoria en barrios, avenidas y zonas comerciales, como parte de un plan integral de acción destinado a garantizar el orden público y la seguridad ciudadana.

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, destacó que este tipo de acciones responde a un compromiso directo con la ciudadanía y se enmarca dentro de una estrategia nacional que prioriza la prevención y la presencia activa del Estado.

”La seguridad ciudadana se construye desde la prevención y la confianza que debe generarse entre las autoridades y las comunidades.”, expresó la funcionaria.

Residentes de distintos sectores valoraron positivamente la intervención. Santa Romero, del sector Jeringa, afirmó que “el patrullaje constante ha traído calma al barrio”. En tanto, Leonel de los Santos, motoconchista, aseguró que “la vigilancia da confianza para trabajar más tranquilos”.

Estas acciones forman parte de la estrategia integral de seguridad ciudadana que impulsa el Ministerio de Interior y Policía, orientada a fortalecer la convivencia pacífica, prevenir el delito y promover la articulación interinstitucional en todo el territorio nacional.

MP solicita apertura a juicio contra hermanos Espaillat por colapso de Jet Set Club que dejó 236 muertos

0

Solicita apertura a juicio contra los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, por su participación en el colapso de la discoteca

 

SANTO DOMINGO, RD.– El Ministerio Público presentó el viernes acusación formal y requerimiento de apertura a juicio en contra de los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, procesados por el colapso del techo de la discoteca Jet Set Club que dejó 236 personas muertas y más de 100 heridas el pasado 8 de abril de este 2025.

En la instancia, depositada ante la Oficina Coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional, el Ministerio Público está representado por el procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público; la fiscal titular del Distrito Nacional, Rosalba Ramos.

También, por el procurador de corte Héctor García, los fiscales Magalys Sánchez, Miguel Collado y Rosa Ysabel Mejía, y los fiscalizadores Vladimir Viloria y Enmanuel Ramírez Sánchez.

El Ministerio Público establece que, en sus acciones, como responsables de la operación del local de diversión que operaba en la avenida Independencia, del Distrito Nacional, los hermanos Espaillat incurrieron en homicidio involuntario y golpes y heridas involuntarias, delitos castigados en los artículos 319 y 320 del Código Penal dominicano.

La investigación se realizó a partir de una instrucción particular dictada por la Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, quien comisionó al Director General de Persecución y a la Fiscal del Distrito Nacional para que llevaran adelante el proceso penal, a fin de determinar las causas de la caída del techo de la discoteca Jet Set Club.

Los fiscales sustentan la acusación con cientos de elementos de prueba que comprometen la responsabilidad penal de los procesados.

Establecieron que los acusados agravaron su responsabilidad al sobrecargar la estructura del techo del local con equipos de climatización de gran volumen y tinacos de agua, sin realizar estudios técnicos que garantizaran la resistencia de la estructura.

Además, ignoraron advertencias internas sobre el deterioro del techo, priorizando el ahorro de recursos a pesar de los riesgos evidentes.

La instancia resume los hallazgos que, al analizar la estructura de la edificación, documentaron los periodos Leonardo de Jesús Reyes Madera (ingeniero sismorresistente), Eduardo A. Fierro (presidente de la BFP Engineers) y Máximo José Corominas Quezada (ingeniero patólogo), designados por el Ministerio Público en su investigación del caso.

Neumólogos y Pediatras presentaran método innovador para diagnóstico del cáncer de pulmón en XIX Congreso

0
Directiva Sociedad de Neumologia

El congreso está dedicado a los maestros de la medicina dominicana y de la medicina respiratoria, Dr. Jorge Marte Báez y Luis Alam Lora reconocidos por su destacada trayectoria y por ser formadores de varias generaciones de médicos residentes en la República Dominicana.

Punta Cana, La Altagracia.-   La Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax realiza el XIX Congreso de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax y el XIII Congreso de la Sociedad Dominicana de Pediatras Neumólogos, del 6 al 9 de noviembre en Punta Cana.

Durante el evento participarán destacados expositores nacionales e internacionales del área neumológica, quienes abordarán los más recientes avances y métodos multidisciplinarios en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades respiratorias.

Este congreso científico, que tiene como lema central “El abordaje multidisciplinario de las enfermedades pulmonares: por una visión holística del paciente respiratorio”, está dedicado en esta ocasión a dos maestros de la medicina dominicana y de la medicina respiratoria, el Dr. Jorge Marte Báez y Luis Alam Lora, así lo destacan el presidente de Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax, el doctor Alfredo Matos Hoepelman y Elsa Herrera, Presidenta Sociedad Dominicana de Pediatras Neumólogos.

“Este año un extraordinario equipo científico, encabezado por la Dra. Wendy Morel, nos han preparado un manjar científico, con la más alta calidad académica y sobre todo con la más alta calidad exponencial demostrado en nuestros invitados internacionales y nacionales”, Puntualizó el presidente de SDNCT, el doctor Alfredo Matos Hoepelman.

Entre los conferencistas internacionales están desde España los doctores Javier Pérez Pallares y el dominicano Miguel Ariza Prota, creadores del método Ariza-Pallarés quienes compartirán sus conocimientos sobre el innovador método que revoluciona el diagnóstico del cáncer de pulmón.

De igual manera, el congreso contará con la participación de reconocidos especialistas nacionales e internacionales, entre ellos el Dr. Carlos Celis y la Dra. María José Fernández, desde Colombia; el Dr. Bartolomé Celli, desde Estados Unidos; el Dr. Juan Botero, Dr. Evans Fernández y el Dr. Tathagat Narula, de Costa Rica; la Dra. Ileana Saldaña, de Panamá; el Dr. José Luis Miguel y la Dra. Ivette Buendía, de México; y el Dr. Ricardo Terra, de Brasil.

Asimismo, participarán destacados médicos dominicanos residentes en Estados Unidos, como el Dr. Francisco Álvarez y el Dr. Engels Fernández, quienes compartirán sus valiosas experiencias y aportes al avance de la neumología.

De igual manera, los neumólogos pediatras, en el marco del XIII Congreso de la Sociedad Dominicana de Pediatras Neumólogos, presentarán conferencias magistrales sobre temas de vanguardia en la Neumología Pediátrica moderna, distribuidas en múltiples secciones.

“Esto permitirá a los especialistas disfrutar de un verdadero manjar científico, a cargo de conferencistas nacionales e internacionales de muy alto nivel académico”, afirmó la Dra. Elsa Herrera de León, presidenta de la Sociedad Dominicana de Pediatras Neumólogos.

A este congreso se une la más alta representación científica nacional, cuyos especialistas estarán exponiendo diversos temas de gran relevancia en el ámbito neumológico.

Arranca Copa Corrie en Cap Cana donde se enfrentarán los mejores de la capital ante el interior

0

El viernes se jugó la ronda de práctica, mañana sábado las partidas de fourball y foursome y el domingo las partidas individuales para definir el campeón 2025

CAP CANA. La esperada Copa Corrie 2025 dio inicio el viernes en el espectacular campo Punta Espada Golf Club de Cap Cana, con la tradicional ronda de práctica que marcó el comienzo de un fin de semana lleno de competencia, camaradería y alto nivel deportivo.

El torneo reúne a los mejores golfistas del país, divididos en dos equipos: la Capital, capitaneados por Carlos Hoyo, y el Interior, capitaneados por Manuel Luna, quienes se enfrentan en un formato inspirado en la Ryder Cup, combinando estrategias y estilos de juego en las modalidades fourball, foursome e individuales.

Durante la jornada de este sábado se disputarán las partidas de fourball y foursome, donde la coordinación en pareja y el trabajo en equipo serán determinantes para tomar ventaja en el marcador.

El domingo se jugarán las partidas individuales, decisivas para definir al campeón de la edición 2025, siendo el vigente campeón el equipo de la Capital.

La Copa Corrie, que año tras año fortalece la unión y la sana competencia entre los golfistas dominicanos, se ha consolidado como una de las citas más esperadas del calendario nacional, combinando el espíritu competitivo con un ambiente de fraternidad y celebración del golf, y recordando a su fundador, don Jack Corrie.

El majestuoso entorno de Cap Cana y las condiciones impecables del campo Punta Espada, reconocido entre los mejores de América, sirven de escenario perfecto para esta nueva edición que promete emociones de principio a fin.

Ministro Kelvin Cruz celebra en grande junto a atletas el Día Nacional del Deporte

0

Santo Domingo.- El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, celebró en grande el Día Nacional del Deporte con una gran convocatoria de atletas medallistas olímpicos, centroamericanos y panamericanos, así como dirigentes deportivos y representantes de diferentes sectores de la sociedad.

El concurrido acto se llevó a cabo en el salón Independencia del Ministerio de Defensa, donde el funcionario resaltó el apoyo decidido del presidente Luis Abinader.

“Todo lo que hemos hecho en el año y dos meses que tengo como ministro de Deportes se debe al apoyo de un hombre que tiene una gran sensibilidad por el deporte, como el presidente Luis Abinader”, afirmó Cruz.

El ministro también anunció que, dentro del programa de rescate de su gestión, celebrará el próximo año los Juegos de la Mujer, así como la Semana Santa Deportiva.

Un momento de algarabía fue cuando dijo que cada uno de los atletas que asistieron al encuentro de celebración del Día Nacional del Deporte recibirá un bono de compra navideño en los próximos días.

El ministro deportivo recordó las iniciativas que tomó al asumir el cargo, destacando la unidad entre los diferentes sectores del deporte y que la celebración del Día Nacional del Deporte, que se lleva a cabo por segundo año consecutivo, será mejor en cada versión.

Citó el aumento del 100 por ciento de los salarios de atletas activos, una promesa realizada en esta fecha el año pasado y ejecutada, tal como lo prometió, a partir de enero.

También resaltó el éxito del rescate de los Juegos Fronterizos, así como los Juegos Universitarios y los Patrios, que en su gestión han sido nombrados Juegos Deportivos Juan Pablo Duarte.

“Lo que queremos es estar más cerca del deporte, de los atletas y trabajar de la mano con el liderazgo nacional”, sostuvo Cruz.

En el encuentro estuvieron presentes Luis Mejía Oviedo, presidente de Centro Caribe Sports; Alberto Rodríguez, director ejecutivo del INEFI; Luisito Pie, medallista olímpico y presidente de la comisión de atletas del Comité Olímpico Dominicano (COD); Milton Ray Guevara, presidente de la Liga Dominicana de Fútbol; Américo Celado, presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo; Dionisio Guzmán, presidente del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano; y el general José Manuel Durán Infante.

El ingeniero Garibaldy Bautista, presidente del COD, resaltó que los diferentes sectores del deporte han entendido que, sin la unidad, no se llega a ningún lado, al tiempo que destacó el trabajo que ha venido realizando el ministro Kelvin Cruz.

En el encuentro, el director del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez, manifestó que 2025 ha sido un buen año y que los diferentes sectores tienen roles distintos en el compromiso del montaje de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

El deportista Luisito Pie, presidente de la Comisión de Atletas, explicó la función del organismo que dirige y las interacciones que ha venido realizando en favor de la clase.

Mientras tanto, Luis Mejía, en su calidad de miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), destacó como positiva la gestión de Cruz y su respaldo a los atletas y federados deportivos. Además, adelantó que el COI dará una sorpresa durante los Juegos de la Mujer que serán celebrados en marzo de 2026.

Banreservas se lleva el Oro en Inclusión Financiera en Premios Innovadores de las Américas

0
Banreservas

La distinción resalta la modernización de los canales de envío y recepción de remesas adoptados por la entidad bancaria

 

Santo Domingo.- El Banco de Reservas fue reconocido con el Premio Oro en la categoría de Inclusión Financiera por su iniciativa “Transformación del ecosistema de remesas”, galardón otorgado por los Premios Innovadores de las Américas, organizados por Fintech Américas.

Este reconocimiento obedece a la modernización de los canales de envío y recepción de remesas adoptados por Banreservas, lo que ha garantizado un sistema más eficiente y seguro para los usuarios.

El galardón destaca el compromiso del Banco con la innovación y la inclusión económica, mediante soluciones que facilitan el acceso de más dominicanos a servicios financieros formales.

El 94% de las remesas que recibe Banreservas se acreditan directamente en cuentas de ahorro o tarjetas de débito, lo que ha fortalecido la bancarización y el desarrollo financiero de miles de familias.

Además, con estos canales los clientes pueden optar por soluciones financieras como Cuentas de Ahorro Remesas y Préstamos de Consumo e Hipotecarios Remesas, mediante los cuales se inicia su proceso de bancarización, promoviendo la inclusión financiera, el desarrollo sostenible y la cohesión social.

Esta distinción reafirma el compromiso Banreservas con el desarrollo económico nacional y lo consolida como líder regional en innovación financiera.

Fintech Américas es una comunidad para empresas de aprendizaje que impulsa la transformación del sector financiero en la región, conectando a líderes e innovadores para fomentar el cambio digital.