jueves, septiembre 4, 2025
Inicio Blog

Comité Olímpico Dominicano anuncia dos asambleas para este jueves 18 de septiembre

0
Foto de archivo

SANTO DOMINGO. El Comité Olímpico Dominicano (COD) informó la celebración de dos asambleas a llevarse a cabo el próximo jueves 18 de este mes en el salón Juan Ulises García Saleta del alto organismo deportivo.

La información la dio a conocer el comité ejecutivo del COD, a través de una nota del departamento de prensa, en donde señala que a las 10:00 de la mañana se llevará a cabo la asamblea General Extraordinaria, y que para las 11:30 de la mañana está fijada la asamblea general ordinaria.

El COD indicó que la Asamblea Extraordinaria se llevará a cabo acorde a lo establecido en el artículo 32.4 de los estatutos del COD, y el artículo 14, acápite d, del reglamento de la Ley 122-05.

El organismo dijo que la asamblea general extraordinaria tendrá como puntos de agenda el registro de delegados y comprobación de quorum, así como el informe financiero debidamente auditado correspondiente al año 2024, e informe del Comisario de Cuentas.

La asamblea General Ordinaria Anual está dirigida a las Federaciones Deportivas Nacionales, en cumplimiento de los artículo 24, acápite A-1 y el artículo 25, acápites 25.1 y 25.2 de los estatutos del alto organismo olímpico.

Como puntos de agenda de la asamblea ordinaria están “el pase de lista y comprobación de quorum, así como programa de actividades y presupuesto del año 2026 del COD.

La convocatoria está firmada por el presidente del COD, ingeniero Garibaldy Bautista, y por el secretario general de esa entidad, licenciado Luis Chanlatte.

Alcaraz y Djokovic se enfrentarán en el US Open por un cupo a la final

0

Nueva York (EFE).- Carlos Alcaraz sabe lo que es derrotar a Novak Djokovic en dos finales de Wimbledon, pero la herida del oro olímpico que el serbio le arrebató en París sigue abierta. Este viernes, en las semifinales del Abierto de Estados Unidos, el murciano tendrá la ocasión para cobrarse su revancha.

«Todos conocemos a Novak. Está jugando grandes partidos aquí. Sé bien que viene con hambre y con mucha ambición. Tengo ganas de revancha», aseguró Alcaraz tras sellar el martes su pase a semifinales frente al checo Jiri Lehecka.

Alcaraz y Djokovic se han enfrentado ocho veces, con un balance de cinco victorias para el serbio y tres para el español. La última fue en enero, en cuartos de final del Abierto de Australia, en pista rápida como Nueva York, con victoria para Djokvoic en cuatro sets.

La anterior había sido la final olímpica de París. Antes, Alcaraz se impuso a Djokovic en dos finales de Wimbledon (2023 y 2024), mientras que el serbio lo derrotó en la final del Masters 1.000 de Cincinnati de 2024.

Djokovic busca ampliar su gloria

Para Djokovic, el último integrante en activo del ‘Big Three’ -con Roger Federer y Rafael Nadal-, el Abierto de Estados Unidos es, a sus 38 años, una de las últimas oportunidades que le quedan para conquistar el anhelado ‘Grand Slam’ número 25.

Ese título ’25’ lo colocaría en solitario como el tenista con más ‘grandes’ de la historia, por delante de la australiana Margaret Court, con quien comparte actualmente ese honor.

Con ese objetivo entre ceja y ceja, Djokovic ha llegado a las semifinales de los cuatro ‘Grand Slam’ en este 2025, pero se estrelló en Australia ante el alemán Alexander Zverev y en Roland Garros y Wimbledon frente al italiano Jannik Sinner.

En Nueva York, Djokovic ha cabalgado hasta las semifinales, pero sus molestias físicas y síntomas de fatiga en partidos exigentes dejan muchas dudas sobre cómo rendirá ante el atletismo de un Alcaraz al que prácticamente le dobla la edad.

«La verdad, no estoy muy seguro de cómo se va a sentir el cuerpo en los próximos días», afirmó Djokovic tras su eliminatoria de cuartos de final frente al estadounidense Taylor Fritz. «Ahora mismo no me siento muy fresco, pero espero que en un par de días sea diferente», admitió.

«Me encantaría estar lo suficientemente en forma para jugar un partido de cinco sets con Carlos», añadió el serbio.

Alcaraz, hasta ahora intratable

Si Djokovic ha cabalgado, Alcaraz ha arrasado. El español, con un saque mejorado y prácticamente impenetrable (84 % de puntos de primeros) del que se siente muy orgulloso, ha recibido un solo ‘break’ (contra el italoargentino Luciano Darderi, en tercera ronda) en todo el torneo.

Con el nivel que Alcaraz ha mostrado, parece inevitable una final con Sinner, la misma que en Roland Garros y Wimbledon. Además está en juego el número 1 del mundo. Alcaraz, virtualmente en cabeza, debe igualar o mejorar el resultado de Sinner para consolidar el asalto al liderato de la clasificación ATP.

«Todo el mundo espera y da por hecho la final entre los dos (Sinner y Djokovic). Voy a intentar arruinarles los planes», advirtió el serbio.

En este 2025, Alcaraz acumula más victorias que cualquier otro tenista, con un registro de 59-6 (22-2 en ‘Grand Slam’), y ha levantado más títulos que nadie, seis en total: Roland Garros, Roma, Montecarlo, Cincinnati, Rotterdam y Queen’s.

Además, el murciano ha alcanzado la final en los últimos siete torneos en los que ha competido.

Golf y recuperación

Mientras Djokovic está invirtiendo sus dos días de descanso en «cuidar» de su cuerpo, Alcaraz dedicó este miércoles una de esas jornadas a jugar una ronda de golf con sus compatriotas Sergio García y David Puig.

«Cada día de descanso intento ir a jugar un poco de golf. Es algo que está funcionando, y está funcionando bien. Así que, ¿por qué cambiar la rutina?», explicó el murciano.

Alcaraz y Djokovic disputarán su semifinal a partir de las 15.00 hora local de Nueva York (19.00 GMT) en el Arthur Ashe Stadium del complejo deportivo Billie Jean King National Tennis Center.

Una vez terminada la de Alcaraz y Djokovic, pero no antes de las 19.00 hora local (23.00 GMT), saltarán a la pista Jannik Sinner y Félix Auger-Aliassime para la disputa de la segunda semifinal.

 

Magín Díaz se reúne con gremios productivos para fortalecer la economía

0

La agenda de encuentros busca fortalecer la estabilidad y el crecimiento sostenido del país

 

Santo Domingo.– El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, ha estado desarrollando una serie de encuentros con diversas asociaciones y gremios del sector productivo nacional, cuyo objetivo es el de escuchar sus propuestas y recoger aportes que contribuyan al fortalecimiento de la economía y la estabilidad de las finanzas públicas.

Estas reuniones forman parte de la agenda de diálogo permanente que impulsa el ministro Díaz, orientada a la consulta, colaboración y búsqueda de consensos.

 “El Gobierno no puede enfrentar solo los complejos desafíos de la economía nacional; necesitamos escuchar a cada sector y gremio, y construir juntos soluciones que fortalezcan las finanzas públicas, la competitividad y la confianza en nuestra economía”, expresó el ministro Díaz.

El funcionario subrayó que este proceso de acercamiento permite que las decisiones del Gobierno respondan a las verdaderas necesidades de la economía y contribuyan a sostener el crecimiento en un ambiente de confianza y transparencia.

En el marco de esta agenda, el titular de Hacienda y Economía se reunió con la Asociación de Industrias de Bebidas No Alcohólicas de la República Dominicana (Asibenas), la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), la Cámara Dominicana de la Construcción (Cadocon) y representantes de Constructora Bisonó.

Asimismo, sostuvo encuentros con la Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (Aneih), la Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (Acofave), la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), la Asociación Dominicana de Importadores Ferreteros (Adoimfe), así como con representantes del sector de seguros.

También fueron recibidos representantes de la Federación Nacional de Bancas de Loterías (Fenabanca).

Los gremios y asociaciones participantes valoraron la apertura del ministro para escuchar sus planteamientos y manifestaron su apoyo a los esfuerzos del Gobierno para consolidar la estabilidad macroeconómica, fomentar la inversión y elevar la competitividad nacional.

Encuentros con sectores

Esta ronda de reuniones se enmarca dentro de una amplia agenda de acercamientos con distintos gremios y organizaciones empresariales que ha sostenido el ministro en las últimas semanas.

Anteriormente, el funcionario también se ha reunido con la Junta de Directores del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), con líderes del empresariado nacional, con la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), con la Directiva Nacional de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y con la Federación Dominicana de Comerciantes, así como con representantes del sector Mipymes.

Avances en la remediación ambiental transforman antiguos pasivos mineros en áreas productivas

0

La recuperación ambiental de antiguos pasivos mineros en la provincia Sánchez Ramírez avanza con inversiones millonarias y resultados visibles que ya impactan en la calidad de vida de las comunidades, según datos presentados en foros técnicos organizados por el Instituto Dominicano de Recursos Hídricos (INDRHI) y reportajes especializados publicados en múltiples medios de comunicación.

Uno de los casos más relevantes es la presa de colas Mejita, que en su momento quedó contaminada tras el fin de las operaciones de Rosario Dominicana. De acuerdo con informaciones publicadas en medios especializados, en esa instalación se han invertido 75 millones de dólares para reducir la presencia de drenaje ácido y devolver estabilidad al ecosistema.

Actualmente, la zona funciona como hábitat para aves migratorias, lo que especialistas consideran un indicador de recuperación ambiental.

El proceso de cierre de presas de colas sigue protocolos internacionales descritos en materiales técnicos de la minera Pueblo Viejo y en documentos de organismos reguladores. Estos protocolos incluyen el drenaje y tratamiento de aguas, la compactación de colas, la cobertura con capas de material rocoso y suelo orgánico, y la integración paulatina con el entorno natural.

Dichos pasos permiten que las áreas intervenidas puedan ser utilizadas posteriormente como tierras productivas, parques recreativos o bosques tropicales.

La rehabilitación también se extiende al río Margajita, afluente de la presa de Hatillo. Según lo explicado en una conferencia del INDRHI en marzo de 2024, las labores de saneamiento han permitido desarrollar un proyecto de acuicultura que produce unas 22 toneladas anuales de tilapia y trucha. Esta actividad beneficia a 32 familias locales, que hoy abastecen con su producción a restaurantes y mercados de la provincia.

Además de la remediación ambiental, en los últimos 12 años se han impulsado más de 700 proyectos sociales en comunidades cercanas a la mina, con una inversión estimada en US$55 millones. Los programas abarcan desde la capacitación técnica de jóvenes y mujeres hasta proyectos agroproductivos, educativos y de apoyo a pequeños emprendedores.

El modelo aplicado en Sánchez Ramírez opera bajo normas internacionales de gestión ambiental, como la certificación ISO 14,000 y los Estándares GRI, según reseñan los informes corporativos y el seguimiento de la prensa especializada. Estas prácticas incluyen monitoreos periódicos de agua, aire y ruido en coordinación con instituciones académicas como el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

Los avances, documentados por organismos estatales, las antiguas áreas de impacto minero comienzan a integrarse a un esquema de sostenibilidad que busca equilibrar la actividad económica con la protección de los recursos naturales y el bienestar de las comunidades.

Washington demanda a Trump por despliegue «inconstitucional» de la Guardia Nacional

0

Washington (EFE).- La ciudad de Washington presentó este jueves una demanda contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por el despliegue de la Guardia Nacional en la capital.

La demanda, presentada por el fiscal general del Distrito de Columbia, Brian Schwalb, insta a la Corte de Distrito de D.C. que declare que la decisión del presidente fue inconstitucional y contra la ley federal.

Entre los demandados se encuentran miembros de la Administración estadounidense vinculados con esta decisión como el secretario de Defensa, Pete Hegseth; la fiscal general, Pam Bondi; el Ejército de EE.UU. y los departamentos de Justicia y Defensa.

Denuncia la decisión del mandatario de desplegar a las tropas «sin el consentimiento expreso de la alcaldesa» de la ciudad, así como otras decisiones relativas a este cuerpo, como la de que los miembros de la Guardia Nacional patrullaran armados.

Así, pide a la Corte que «prohíba de forma permanente» la orden de Trump.

El precedente de una demanda contra la decisión de Trump

Esta denuncia llega unos días después de que un juez federal dictara que el presidente violó la ley federal al desplegar a la Guardia Nacional en Los Ángeles, también sin el consentimiento de las autoridades locales.

El magistrado de San Francisco consideró que la decisión del mandatario viola la Ley ‘Posse Comitatus’, una norma federal que prohíbe el uso del Ejército y la Fuerza Aérea para labores de aplicación de la ley a nivel nacional, salvo en los casos expresamente autorizados por la Constitución o por una ley del Congreso.

El fiscal del Distrito de Columbia se refiere a esa misma normativa en la denuncia presentada este jueves para detener a las tropas en la capital.

«(Trump) ha pasado por alto un principio fundamental de la democracia estadounidense: que las fuerzas militares no deben involucrarse en la aplicación de la ley dentro del territorio nacional», escribió Schwalb en el requerimiento.

A su juicio, «ninguna jurisdicción estadounidense debería ser sometida involuntariamente a una ocupación militar».

Toma de control de la seguridad capitalina

El pasado 11 de agosto, Trump tomó el control de la seguridad de Washington, por 30 días inicialmente, amparándose en la ley que permite intervenir la autoridad de la ciudad justificando que existe una «emergencia» por la alta criminalidad.

Además, activó a 800 miembros de la Guardia Nacional, que sumados a los de seis estados gobernados por republicanos que han decidido enviar más efectivos suponen más de 2.000 efectivos, solo de esta unidad, patrullando por la ciudad.

La semana pasada anunció que asumía el control de la estación central de Washington, conocida como Union Station, como parte de su estrategia para aumentar el control sobre la capital.

Trump ya ha apuntado a Chicago y a Nueva Orleans como posibles próximas ciudades donde desplegar a la Guardia Nacional, ignorando la respuesta de la justicia y de las autoridades locales, que rechazan la idea.

Edesur, Edenorte y Edeeste instan a la ciudadanía a denunciar actuaciones irregulares en servicios técnicos

0
Edesur

Las Empresas Distribuidoras de Electricidad Edesur, Edenorte y Edeeste reafirman su compromiso con la seguridad y confianza de sus clientes y exhortan a la ciudadanía a reportar cualquier práctica irregular relacionada con los servicios técnicos de electricidad.

“Juntos, podemos combatir el fraude y garantizar un servicio transparente y de calidad”, enfatizan las distribuidoras.

Alertan sobre la presencia de personas inescrupulosas que, haciéndose pasar por técnicos de nuestras empresas, solicitan pagos a cambio de supuestos servicios.

Aclaran que ningún empleado o contratista de Edesur, Edenorte o Edeeste está autorizado a recibir dinero por los servicios prestados, incluyendo instalación, reparación o revisión de medidores, los cuales son completamente gratuitos.

“Nuestro personal autorizado siempre porta un carnet oficial vigente, visible y con los distintivos de la empresa, y se desplaza en vehículos claramente identificados con el logo correspondiente”, subrayan.

Solicitan que si los clientes tienen dudas sobre la legitimidad de un técnico, verificar su identidad antes de permitir cualquier intervención.

Si detectan anomalías, propuestas irregulares o solicitudes de cobros indebidos, invitan a reportarlo de inmediato a través de:

📞 Edesur: 809-683-9393

📞 Edeeste: 809-596-1099 процес📞 Edenorte: 809-583-1844

🌐 energiasinfraude.com.do

📲 Redes sociales oficiales o nuestros buzones de sugerencias.

“Su seguridad es nuestra prioridad. Agradecemos su colaboración para mantener un servicio eléctrico confiable y transparente”, concluyen.

Danilo Medina defiende su legado y tilda de inaceptable acuerdo de su cuñado Maxy Montilla

0
Archivo

Por NAT

SANTO DOMINGO. El expresidente de la República y actual presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, rechazó este jueves los intentos de vincular su nombre con casos judiciales de corrupción administrativa y defendió la transparencia de su gestión gubernamental.

En una intervención telefónica en el programa «El Sol de la Mañana», Medina afirmó que su único propósito al llegar al gobierno fue servir a la ciudadanía, no hacer negocios. «Yo no fui al gobierno a hacer negocios, fui a servir. No me involucré en la asignación de obras ni pedí favores para familiares o allegados», sostuvo.

Medina destacó que su administración se caracterizó por la transparencia en la adjudicación de obras, a través de sorteos públicos que permitieron a miles de ingenieros tener acceso a estos proyectos.

El exmandatario reafirmó su compromiso de defender el legado de su gobierno y a los funcionarios de su administración que enfrentan acusaciones, reiterando que seguirá defendiendo su honorabilidad mientras no haya una sentencia definitiva.

Sin embargo, hizo una excepción con Maxy Montilla, hermano de su esposa, quien aceptó su culpabilidad al firmar un acuerdo con el Ministerio Público.

«En el caso de Maxy (Montilla), lamento decir que él mismo aceptó su culpabilidad al firmar un acuerdo y eso lo coloca en una situación distinta», manifestó Medina.

Medina aclaró que su relación con Maxy Montilla era cordial, pero no cercana. Negó haber tenido vínculos laborales, políticos o económicos con él y afirmó que durante su gestión apenas coincidió con él «tres o cuatro veces».

El expresidente relató que se enteró del acuerdo entre Montilla y el Ministerio Público cuando este se lo informó a su esposa y luego acudió a su casa para explicárselo. «Él me dijo que entregaba sus bienes a cambio de que lo dejaran tranquilo y en libertad», contó Medina.

Medina le advirtió que al firmar el acuerdo no solo cedía sus bienes, sino también su honor y dignidad. «Un hombre inocente debe exigir demostrarlo ante un juez, no negociar con su honor», enfatizó, considerando que lo correcto habría sido que Montilla se defendiera en los tribunales.

Para finalizar, Medina resaltó los logros de su gestión en áreas como el combate a la pobreza, el desempleo, los apagones y el analfabetismo, reiterando que trabajó «únicamente para servir a mi pueblo».

 

Senador Fulcar busca reconocer derecho de permanencia de la comunidad en Salinas de Puerto Hermoso

0

La iniciativa fue enviada por el pleno del Senado a la Comisión de Medio Ambiente para su estudio.

 

Santo Domingo, R.D. – El pleno del Senado de la República envió a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales el proyecto de resolución sometida por el senador Julito Fulcar, mediante la cual se solicita al presidente de la República, Luis Abinader, instruir al ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Cedano Paíno Abreu, a disponer que la población asentada en la comunidad de Salinas de Puerto Hermoso, municipio Baní, provincia Peravia, sea reconocida en su derecho a permanecer en el lugar donde históricamente ha residido.

La iniciativa, además, contempla la definición y delimitación de los linderos de las Dunas de Baní, con el objetivo de proteger ese patrimonio natural y, al mismo tiempo, garantizar la seguridad jurídica de las familias de la comunidad.

De forma paralela, el senador Fulcar remitió una carta al alcalde municipal, Ing. Santo Ramírez, y a la presidenta de la Sala Capitular, Carolina Díaz, solicitando que el Ayuntamiento disponga la donación de los terrenos ocupados por los residentes de Salinas de Puerto Hermoso.

En la misiva, el legislador también propuso coordinar con la Liga Municipal Dominicana (LMD) para gestionar los títulos de propiedad individuales, de modo que las familias puedan acceder a mayor seguridad jurídica y oportunidades de desarrollo .

“Estoy convencido de que este paso fortalecerá la confianza de la ciudadanía en sus instituciones y sentará un precedente positivo de compromiso con las comunidades más vulnerables de nuestra provincia”, expresó Fulcar en la carta.

En los considerandos de la resolución, se destaca que las Dunas de Baní constituyen un patrimonio natural único en el Caribe, cuya preservación es de alto interés público. No obstante, también se reconoce que en Salinas de Puerto Hermoso existe un asentamiento humano con varias décadas de historia, integrado por familias trabajadoras que forman parte del desarrollo económico, social y cultural de la provincia Peravia.

El documento aprobado por el pleno plantea que la definición clara de los límites de la zona protegida permitirá evitar conflictos legales y desalojos forzosos, asegurando que se conjuguen dos objetivos igualmente prioritarios: la conservación ambiental y la protección de los derechos adquiridos por las familias que han habitado la comunidad por generaciones.

La propuesta busca crear un marco de certeza jurídica que contribuya a la paz social en el territorio, al tiempo que refuerce el compromiso del Estado dominicano con la sostenibilidad y el ordenamiento territorial.

La Comisión de Medio Ambiente será la encargada de estudiar la resolución y rendir un informe al pleno, que posteriormente decidirá sobre su aprobación.

Fallece Giorgio Armani, el diseñador que definió la elegancia discreta

0

MILÁN (AP) — Giorgio Armani, el diseñador italiano que convirtió el concepto de elegancia discreta en un imperio de la moda valorado en miles de millones de dólares, ha muerto, confirmó su casa de moda. Tenía 91 años.

Armani falleció en su hogar, indicó la casa de moda. Armani, uno de los nombres y rostros más reconocibles en la industria de la moda global, se perdió la Semana de la Moda de Milán en junio de 2025 por primera vez durante las presentaciones de la moda masculina Primavera-Verano 2026 para recuperarse de una enfermedad no revelada. Estaba planeando un evento importante para celebrar los 50 años de su emblemática casa de moda Giorgio Armani durante la Semana de la Moda de Milán este mes.

Comenzando con una chaqueta sin forro, un simple par de pantalones y una paleta urbana, Armani puso el estilo italiano listo para llevar en el mapa de la moda internacional a finales de la década de 1970, creando una silueta relajada instantáneamente reconocible que ha impulsado la casa de moda durante medio siglo.

Desde la oficina ejecutiva hasta la pantalla de Hollywood, Armani vistió a los ricos y famosos con estilos clásicos y confeccionados, elaborados en telas súper suaves y tonos apagados. Sus elegantes trajes de etiqueta y deslumbrantes vestidos de noche a menudo se robaban el espectáculo en las alfombras rojas de la temporada de premios.

Al momento de su muerte, Armani había construido un imperio valorado en más de 10.000 millones de dólares, que junto con la ropa incluía accesorios, muebles para el hogar, perfumes, cosméticos, libros, flores e incluso chocolates, clasificándolo entre los 200 multimillonarios más ricos del mundo, según Forbes.

El diseñador también era propietario de varios bares, clubes, restaurantes y su propio equipo de baloncesto EA7 Emporio Armani Milán, mejor conocido como Olympia Milano. Además diseñó los uniformes para el equipo olímpico italiano en varias ocasiones, incluyendo los Juegos Olímpicos de París 2024.

Armani abrió más de 20 restaurantes desde Milán hasta Tokio desde 1998, y dos hoteles, uno en Dubái en 2009 y otro en Milán, en 2010.

El propio Armani fue la base de su estilo

El estilo Armani comenzó con el propio Giorgio Armani, desde los penetrantes ojos azules enmarcados en un bronceado permanente y un temprano cabello plateado, hasta la ropa de trabajo de jeans y camiseta de marca registrada y la decoración minimalista de sus hogares privados.

La visión de la moda de Armani era la de una elegancia desenfadada donde la atención al detalle marcaba la diferencia.

“Diseño para personas reales. No hay ninguna virtud en crear ropa y accesorios que no sean prácticos”, solía decir cuando se le pedía que identificara a su clientela.

En la conversación, la sonrisa encantadora del diseñador y sus modales exquisitamente afables desmentían al duro hombre de negocios que había debajo, capaz de convertir el talento creativo en un imperio de la moda valorado en miles de millones de dólares. Nunca hizo una fusión ni una venta, Re Giorgio (Rey Jorge) como lo llaman los italianos, siempre fue su propio jefe.

Nació el 11 de julio de 1934 en Piacenza, un pequeño pueblo al sur de Milán, Armani soñaba con convertirse en médico antes que un trabajo a tiempo parcial como decorador de escaparates en una tienda departamental de Milán le abriera los ojos al mundo de la moda.

En 1975, Armani y su socio Sergio Galeotti vendieron su Volkswagen por 10.000 dólares para iniciar su propia marca de ropa masculina lista para llevar. La ropa femenina siguió un año después.

El símbolo de su nuevo estilo fue la chaqueta deportiva sin forro, que se lanzó a finales de la década de 1970 y se convirtió en un éxito instantáneo desde Hollywood hasta Wall Street. El diseñador combinó la chaqueta con una simple camiseta, una prenda que denominó “el alfa y omega del alfabeto de la moda”.

El traje Armani pronto se convirtió en un imprescindible en el armario del hombre adinerado. Y para las mujeres, la introducción del traje de pantalón en el entorno ejecutivo fue casi revolucionaria. Apodado el “traje de poder” con su chaqueta de hombreras y pantalones de corte masculino, se convirtió en la marca registrada de la clase emergente de mujeres de negocios en los años 80.

Con el tiempo, Armani suavizó el look con detalles delicados, telas lujosas y tonos más brillantes para su paleta básica de beige y gris. Su insistencia en pantalones y chaquetas llevó a algunos críticos a etiquetar su moda como “andrógina”.

Armani sacude Hollywood

El clásico cinematográfico de 1980 “American Gigolo” lanzó tanto a Armani como al actor Richard Gere en sus carreras en Hollywood. Vestido por Armani, Gere se convirtió en el nuevo galán favorito de América, y “Geeorgeeo” como lo llamaban, el diseñador más popular del conjunto glamuroso.

La conexión con Hollywood le valió créditos de vestuario en más de 200 películas, y en 2003 un lugar en el “Paseo de la Fama” de Rodeo Drive.

La noche de los Oscar siempre brillaba, con trajes elegantes para los hombres y vestidos deslumbrantes para las damas. El ganador del Oscar al mejor actor de 2009, Sean Penn, recogió su estatuilla con un atuendo negro sobre negro de Armani, y la nominada a mejor actriz Anne Hathaway caminó por la alfombra roja con un deslumbrante vestido de noche blanco sin tirantes de la última colección de alta costura Prive de Armani.

Otros devotos de larga data incluyeron a Jodie Foster, George Clooney, Sofia Loren y Brad Pitt. David y Victoria Beckham fueron la “cara” de su campaña publicitaria de ropa interior de 2009.

Tan significativo fue el impacto del estilo Armani, no sólo en cómo la gente se vestía sino en cómo abordaban la moda, que en 2000 el museo Guggenheim de Nueva York presentó una retrospectiva de los primeros 25 años de Armani en la moda.

“Me encantan las cosas que envejecen bien, cosas que no se pasan de moda y se convierten en ejemplos vivos de lo absolutamente mejor”, dijo Armani sobre sus esfuerzos.

Armani trasciende a la moda

Hoy en día, el imperio Armani cuenta con un ejército de más de 9.000 empleados, y las mujeres constituyen la mitad de la suite ejecutiva, junto con siete centros industriales y más de 600 tiendas en todo el mundo, según cifras publicadas en 2023. Junto con ropa y accesorios, la compañía produce perfumes, cosméticos y muebles para el hogar, además de vender sus propios dulces, flores e incluso libros. El diseñador abrió su quinta tienda multimarca en la elegante Quinta Avenida de Nueva York en febrero de 2009.

En el ámbito de los pasatiempos de la moda, Armani era propietario de varios bares, restaurantes y clubes, así como del equipo de baloncesto. El tiempo de recreo lo pasaba en escapadas en Broni en el campo cerca de Milán, la isla de Pantelleria frente a Sicilia y St. Tropez en la Riviera Francesa. Cada hogar llevaba la marca registrada del diseño de Armani: paredes desnudas, piezas importantes, pocos adornos.

Como muchos de sus colegas, Armani intentó devolver parte de la fama y fortuna que acumuló durante el apogeo de la “moda milanesa” que puso al prêt-à-porter italiano en el centro del mapa de la moda mundial a principios del milenio. Personalmente involucrado en varias organizaciones benéficas dedicadas a los niños y un firme defensor de la lucha contra el SIDA, en 2002 Armani fue nombrado embajador de buena voluntad de la ONU para los refugiados.

Galeotti murió en 1985. Armani no tuvo hijos, pero era muy cercano a su sobrina Roberta, hija de su difunto hermano Sergio. Ella abandonó una incipiente carrera cinematográfica para convertirse en su directora de relaciones públicas, y a menudo representaba a su tío, que no era muy aficionado a las fiestas, en eventos sociales. En años posteriores, fue clave con su relación con el mundo de las celebridades.

En 2006, organizó la boda de alto perfil de los actores Tom Cruise y Katie Holmes en un castillo medieval fuera de Roma, y el tío Giorgio diseñó la vestimenta tanto para la novia como para el novio.

Armani había indicado que al considerar la sucesión, estaba mirando hacia su jefe de moda masculina de larga data Leo Dell’Orco y su sobrina Silvana Armani, quien ocupa el mismo cargo para la moda femenina.

Alcalde Ulises Rodríguez entrega Parque Infantil en Las Charcas con inversión de RD$ 9.6 millones

0

Santiago de los Caballeros. – El alcalde Ulises Rodríguez entregó el miércoles la construcción del Parque Infantil Habitacional Las Charcas, una obra ejecutada a través del presupuesto participativo, con una inversión de RD$ 9,647,757.50.

Durante el acto, Rodríguez destacó que este espacio recreativo responde a las necesidades expresadas por los comunitarios, quienes eligieron y priorizaron la obra como parte del modelo de democracia local que impulsa la Alcaldía de Santiago.

“El Parque Infantil de Las Charcas es más que un espacio físico; es un símbolo de nuestro compromiso con el bienestar de la gente. Queremos que los niños, jóvenes y familias disfruten de un lugar digno, seguro y moderno, que fortalezca la convivencia y los lazos comunitarios”, afirmó el alcalde.

En tanto que, El regidor Raúl Domínguez, invitó a los miembros de la comunidad a expresar su agradecimiento al alcalde y al equipo responsable del proyecto, resaltando la importancia de reconocer el esfuerzo detrás de una obra que tendrá un gran impacto social y beneficiará directamente a quienes visiten este espacio.

En nombre de la comunidad, Danilo Martínez, presidente de la Junta de Vecinos de Las Charcas, celebramos la entrega de este remozado parque, un logro que representa 25 años de esfuerzo colectivo y liderazgo local. Agradecemos especialmente al alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, por su respaldo y acompañamiento en este proyecto.

El remozamiento del parque fue ejecutado bajo la supervisión de la Dirección de Obras Públicas Municipales e incluyó un replanteo y nivelación del terreno, la construcción de un muro perimetral de 135 metros lineales, así como la edificación de aceras, contenes y senderos con rampas accesibles.

También se colocó una verja perimetral tipo Hércules para reforzar la seguridad del espacio.

En el aspecto de infraestructura eléctrica, se instalaron reflectores de 50W, lámparas de 30W, tomacorrientes, panel y registros eléctricos, garantizando un parque bien iluminado y seguro para la comunidad.

El área infantil fue equipada con juegos recreativos como sube y baja, columpios de tres asientos, un carrusel y un juego tipo Hippo, mientras que en el paisajismo se integraron grama bermuda, crotos enanos, trinitarias, roble amarillo y piedras decorativas, con el objetivo de ofrecer un entorno más natural y atractivo para los visitantes.

El parque también dispone de una caseta de vigilancia y un sistema de cámaras de seguridad con siete unidades, además de bancos en hierro, zafacones plásticos y tarja, lo que aporta mayor comodidad y confianza a quienes lo utilicen.

En acto estuvieron presentes la vicealcaldesa Mariana Moreno, Cholo D’Oleo,
presidente del Concejo de Regidores, así como los regidores Alberto Veras, Luís ( Minino) Cabrera, Yudelka Castellanos, Eddy Taveras y Hector Concepcion, entre otras autoridades y decenas de comunitarios.