martes, septiembre 2, 2025
Inicio Blog

¡Ardiendo! Juan Soto sacude vuelacercas 37 de la temporada

0

DETROIT (AP) — Pete Alonso conectó dos jonrones, el dominicano Juan Soto volvió a batear de cuadrangular y el novato Nolan McLean lanzó seis sólidas entradas por los Mets de Nueva York, que vencieron el martes a los Tigres de Detroit por 12-5.

McLean (4-0) se recuperó de un inicio complicado para retirar a sus últimos 14 adversarios. Permitió dos carreras con tres hits y tres bases por bolas en una faena que incluyó siete ponches.

Se convirtió en el primer lanzador de los Mets en ganar en cada una de sus primeras cuatro apariciones en las Grandes Ligas.

El venezolano Luis Torrens descargó un jonrón de tres carreras por los Mets, quienes ganaron el primer juego de la serie por 10-8 el lunes. Se colocaron cinco juegos por delante de Cincinnati en la lucha por el último comodín de la Liga Nacional.

Los Tigres, líderes de la División Central de la Liga Americana, han perdido siete de nueve.

El primer jonrón de Alonso fue un batazo de 435 pies en la primera entrada. La pelota aterrizó entre la primera y la segunda fila de arbustos detrás de la pared del jardín central.

Soto y Alonso conectaron vuelacercas consecutivos en una séptima entrada de seis carreras que les dio a los Mets una ventaja de 12-2.

Soto acumula 37 jonrones en su primera temporada con Nueva York –cinco en los últimos cinco juegos. El segundo jonrón de Alonso fue su 33º del año.

Jeff McNeil impulsó tres carreras y terminó con tres de los 17 hits de Nueva York. Brandon Nimmo y Brett Baty también contabilizaron tres inatrapables para los Mets.

El abridor de los Tigres, Sawyer Gipson-Long (0-2), permitió seis carreras con cinco hits y dos bases por bolas en cuatro entradas.

Por los Mets, el boricua Francisco Lindor de 4-0. Los dominicanos Ronny Mauricio de 1-0. El dominicano Soto de 4-2 con dos anotadas y una empujada. Los venezolanos Luisangel Acuña de 1-1 con una anotada, Torrens de 5-2 con dos anotadas y tres producidas.

Por los Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 3-0. El cubano Andy Ibáñez de 1-0. El dominicano Wenceel Pérez de 4-3 con una anotada y dos impulsadas.

 

Gobierno de Abinader invierte RD$600,000 millones en infraestructura en 5 años

0

Santo Domingo.- En los 5 años que lleva de gestión el presidente Luis Abinader, la inversión pública en infraestructura en las 31 provincias y el Distrito Nacional, ha cumplido el compromiso de ejecutar la acción gubernamental para que “no se quede atrás ninguna zona del país”.

El Plan Nacional de Inversión en Infraestructura incluye 753,000 millones de pesos, de los cuales se han ejecutado 600,000 millones mientras se trabaja en completar otras grandes y pequeñas obras que se encuentran en desarrollo, muchas de ellas próximas a inaugurar.

El amplio programa de obras, según expone un documento remitido a los medios por la Dirección de Estrategia y Comunicación de la Presidencia (DIECOM), se desarrolla bajo el mandato de la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas, con transparencia, competitividad y ahorros para el Estado.

DIECOM informa que, haciendo honor a la política de transparencia del Gobierno, está emitiendo una exhaustiva relación de las obras en las 31 provincias y el Distrito Nacional, con ubicación, inversiones, estado en que se encuentran y otros detalles que estarán siendo publicados a partir de la noche de este martes en el portal de la Presidencia de la República, en las cuentas web del presidente Luis Abinader y en portales de otras instituciones del estado.

Conforme el documento remitido a los medios, el resumen incluye 306 obras de alto impacto terminadas en el Gran Santo Domingo, 105 en el Distrito Nacional, 223 en Santiago, 112 en Azua, 75 en  Barahona, 44 en Bahoruco, 25 en Independencia, 21 en Pedernales,  44 en Peravia, 118 en San Cristóbal, 77 en San Juan, 30 en Elías Piña, 28 en San José de Ocoa.

También 65 en Monseñor Nouel, 98 en La Vega, 101 en provincia Duarte, 56 en María Trinidad Sánchez, 37 en Hermanas Mirabal, 68 en Samaná, 103 en Puerto Plata, 86 en Espaillat, 26 en Sánchez Ramírez, 38 en Valverde, 24 en Santiago Rodríguez, 46 en Monte Cristi, 32 en Dajabón.

Además 58 obras de impacto social en San Pedro de Macorís, 40 en Hato Mayor, 57 en Monte Plata, 33 en El Seibo, 26 en La Romana, 64 en La Altagracia.

Todas las obras de alto impacto social figuran con fotografías en el inventario digital. Hay terminadas y en desarrollo otras medianas y pequeñas obras que están detalladas en resumen, para ser difundidas en las redes.

Salud

Durante la gestión Abinader han sido construidos, remozados, equipados y habilitados más de 75 hospitales, y 600 centros de atención primaria, mientras se levantan redes de hospitales traumatológicos, de pie diabético, oncología, hemodiálisis, hospitales para atención materno infantil, alcanzándose cifras récord de producción de servicios médicos.

Educación

Luego de creada la ley para desatar el nudo que mantenía paralizadas miles de escuelas, la gestión Abinader ha integrado al sistema 5,231 aulas a agosto 2025, mientras Infraestructura Escolar espera concluir el año con otras 1,345.

Agua potable y saneamiento

Un total de43 sistemas de agua potable y 13 de tratamiento de aguas residuales, acueductos y más de 2,479.79 kilómetros de tuberías colocadas, para distribución de agua potable y saneamiento, resolviendo o mejorando el alto déficit de agua potable encontrado y beneficiando a 3,506,000 personas.

Cañadas

Han sido saneados 42 kilómetros de cañadas, convertidas en parques, como el majestuoso Cristo Park por la Caasd, obra de alto impacto medioambiental replicada en Santiago de los Caballeros en el Arroyo Gurabo.

Carreteras, asfaltado, puentes

Hay 600 obras terminadas e inauguradas y sobre los 5,800 kilómetros de vías asfaltadas, con más de un centenar de puentes, unos 400 kilómetros de aceras y contenes y otras soluciones en la gestión de Deligne Ascención, mientras que el actual ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, da activa continuación a una obra vial que conecta e integra regiones, subregiones y provincias a través de las cuales fluyen la economía y la vida moderna de una República Dominicana que avanza a su desarrollo.

Impresionante obra en viviendas

Viviendas

Un total de 20,087 viviendas fueron construidas por el Mived, además de las construidas por otras instituciones y de las que se contribuye a levantar con la participación gubernamental en el fideicomiso Ciudad Juan Bosch.

Una idea del ritmo de construcción en vivienda del presidente Abinader puede verse en que mientras en los 5 años que lleva, construyó 20,087 unidades habitacionales. El presidente Joaquín Balaguer hizo 11,468 en 22 años;  Antonio Guzmán, 8,754 en 4 años; Salvador Jorge Blanco, 4,214 en 4 años; en 12 años Leonel Fernández construyó 18,815 (que incluyen terminación del vasto Plan Invivienda de Jorge Blanco); Hipólito Mejía 11,184, en 4 años, y Danilo Medina 9,825 en 8 años.

Es decir que en sus 5 años de gestión el presidente Abinader superó por mucho los 22 de Balaguer, los 12 de Leonel y los 8 de Medina.

Títulos de propiedad

En otro complemento de su política social inmobiliaria, hasta marzo de 2025 Abinader había entregado 117,000 títulos de propiedad, que a final de agosto rondan los 125,000.

Provincias

En el Gran Santo Domingo, GSD, principal centro económico y político del país, la inversión ha sido ejecutada con un enfoque en movilidad urbana, vivienda y modernización de los servicios.

Mientras ya fue puesto en servicio el Teleférico de Los Alcarrizos, se trabaja aceleradamente en la línea 2C del Metro, han sido multiplicados los trenes y vagones  de las líneas 1 y 2 del metro de Santo Domingo, avanzan aceleradamente los trabajos del expreso Plaza de la Bandera-Isabel Aguiar – 6 de Noviembre, ampliación del área del kilómetro 9 de la Duarte, vía sometida a la más grande transformación que se le haya hecho en toda su historia.

Está en avanzado estado la solución de la República de Colombia, para descongestionar el tránsito en la gran expansión residencial y de negocios en la vasta zona del norte y el noroeste de la provincia, zona que también sirve de enlace al paso desde parte de Santo Domingo Norte y Este del GSD, a las regiones norte y oeste del país.

También se hizo la extensión y ampliación de las avenidas Ecológica, Coronel Fernández Domínguez (San Isidro) y Freddy Beras Goico (La Hípica). Arterias por donde fluyen hoy con agilidad las actividades del desarrollo del municipio más grande del país, son parte de una estrategia que transforma a todo el país.

También en el GSD el programa Mi Vivienda ha  entregado miles de apartamentos en Ciudad Modelo, Hato Nuevo y San Luis, y ha transformado barrios enteros con acceso  a  servicios  básicos y entornos seguros. Por igual, miles de títulos han sido entregados en la provincia.

En  el corazón histórico de la capital, la revitalización de la Ciudad Colonial está  atrayendo más turismo y actividad cultural, mientras que los complejos deportivos renovados en el Parque del Este y el Centro Olímpico preparan a Santo Domingo para eventos internacionales.

El mensaje es claro: las soluciones ya están en uso, las mejoras son visibles y la ciudad está mejor equipada que nunca, para sostener su papel como motor del país.

Diecom informó que mañana se remitirá a los medios una nueva información con la relación de las principales obras realizadas en el resto de las provincias.

Puede acceder al documento aquí.

Edesur aclara que clientes no deben pagar dinero a brigadas por el servicio que prestan

0
Archivo

Edesur Dominicana aclara que bajo ninguna circunstancia los clientes deben pagar dinero a las brigadas que realizan trabajos o servicios, ya que esto constituye un acto de extorsión y fraude.

La empresa distribuidora de electricidad exhorta a los clientes a denunciar a cualquier brigada o técnico de inmediato que ejerzan o intenten incurrir en esa práctica, llamando a su Call Center al número 809-683-9393, visitando el sitio web energiasinfraude.com.do o a través de sus redes sociales y buzones de sugerencia.

Maxy Montilla y empresas acuerdan devolver RD$3,000 millones al Estado, según el Ministerio Público

0
Fuente externa

Con la homologación ante un tribunal, amparado en un criterio de oportunidad, el órgano persecutor fortalece sus acciones contra la corrupción administrativa y la impunidad

 

SANTO DOMINGO, RD.– Como resultado de una de las líneas de investigación seguida en la Operación Antipulpo, el Ministerio Público obtuvo de un tribunal la homologación de un acuerdo, amparado en el criterio de oportunidad establecido en el marco jurídico, mediante el cual Maxy Gerardo Montilla Sierra y un grupo de sus empresas aceptan su responsabilidad  penal y autorizan el decomiso de RD$2,000 millones en efectivo a favor del Estado dominicano.

El acuerdo fue presentado al tribunal por el Ministerio Público a través de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

Wilson Camacho, titular de la Dirección General de Persecución, y Mirna Ortiz, de la Pepca, valoraron la resolución del tribunal e indicaron que esta decisión viene a reforzar los avances del Ministerio Público en su lucha contra la corrupción administrativa y la impunidad que impulsa la actual procuradora general, Yeni Berenice Reynoso.

La decisión lleva a Montilla a pagar una indemnización de RD$600 millones a las Distribuidora de Electricidad del Este (EdeEste), Distribuidora de Electricidad del Sur (EdeSur) y Distribuidora de Electricidad del Norte (EdeNorte), en resarcimiento a los perjuicios provocados por sus acciones.

También, deberá disolver las empresas Transformadores Solomon Dominicana, S.A.S., Electrocable Aluconsa, S.A.S., NSD, Importaciones Diversas, SRL; Distribuidora de Materiales Eléctrico FEE, SRL; Distribuidora Eléctrica Henan Jinshui, SRL; Importadora Eaglerise, SRL; TLC Negocios Globale, SRL; Watmax Lighting, SRL; Herrajes Eléctricos RPC, SRL, y MG Solomon Corporation en un plazo de dos años.

Asimismo, tendrá que pagar a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) la suma de RD$431,816,307.90.

Además, autoriza el decomiso de una porción de terreno con una superficie de 200.18 metros cuadrados, dentro de la parcela núm. 5-C-Prov.- 85, del Distrito Catastral núm. 3, del Distrito Nacional, ubicado en la Avenida Roberto Pastoriza núm. 2, casi esquina avenida Ortega y Gasset, del Ensanche Naco, valorado en RD$50,901,692.13.

En el acuerdo, homologado por el juez Raymundo Mejía, del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, las empresas distribuidoras se hicieron representar por Celso Marranzini, quien funge como presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUE).

Montilla Sierra y sus empresas, en cambio, son asistidos legalmente por Miguel E. Valerio Jiminián, Ramón Emilio Núñez y José Figueroa Guilamo.

El Ministerio Público establece en el documento que Montilla Sierra, investigado en el proceso contra Juan Alexis Medina Sánchez y compartes, utilizó las empresas como como vehículo societario para participar en los procesos de contratación pública de forma fraudulenta y en violación a las normativas que regulan las contrataciones del Estado dominicano, “logrando con ello adjudicaciones de forma ilícita en perjuicio del patrimonio público”.

Señala que durante el tiempo que lo hizo gozó de privilegio y acceso a informaciones privilegiadas.

Recuerda además que los actos de corrupción impactaron empresas que operan con deficiencia funcional y operativa en el servicio fundamental que deben prestar al país.

Esta situación obedeció, en gran medida, a pérdidas derivadas de prácticas de competición y de un manejo fraudulento por parte de funcionarios públicos y contratistas, dice.

Explica que Montilla Sierra muestra un incremento significativo en las contrataciones
públicas adjudicadas a sus empresas.

“Desde ese momento, varios miembros de su entorno familiar y de confianza, tanto de manera directa como indirecta, aumentaron de forma sustancial su presencia e influencia en los procesos de compras y contrataciones del Estado, especialmente en áreas estratégicas como la energética, utilizando como plataforma la cercanía con el poder político.

Indica que al suplir al Estado incurrió en un monopolio de proveedores en el sector eléctrico que, además, operó con información privilegiada.

Asimismo, manipuló los plazos de entrega e incurrió en estafa al Estado.
“A los fines de obtener ventajas en los procesos, se realizaron pagos de sobornos a funcionarios públicos responsables de las compras y contrataciones en el sector eléctrico.

Estos pagos buscaban influir en decisiones administrativas, facilitar modificaciones contractuales irregulares y agilizar desembolsos”, indica el acuerdo homologado.

El Ministerio Público impulsó el acuerdo en base al numeral 6, del artículo 370, del Código Procesal Penal, el cual establece la procedencia del Criterio de Oportunidad cuando el caso refine las condiciones para ser declarado complejo, tal como ocurrió en la investigación de la Operación Antipulpo.

“Esta disposición faculta al Ministerio Público a solicitar la aplicación de dicho criterio cuando el imputado colabore eficazmente con la investigación, aporte información que permita evitar la continuación de la actividad delictiva o la comisión de nuevas infracciones, contribuya al esclarecimiento de los hechos investigados o proporcione datos relevantes, siempre que la acción penal que se pretende excluir sea considerablemente menos grave que los hechos punibles cuya reiteración se evita”, dice el documento.

Tigres del Licey dejan en libertad 14 jugadores

0
Fuente externa

SANTO DOMINGO.- Los Tigres del Licey anunciaron que han dejado en libertad a 14 jugadores, incluyendo siete lanzadores, que ahora pueden firmar con cualquier otra organización del béisbol invernal dominicano o de otros países.

Los pitchers de los cuales ha prescindido el departamento de Operaciones de Béisbol son Carlos Contreras, Juan Daniel Encarnación, Bryan Mena, Wilker Reyes, Víctor Simeón, Armando Vásquez y Lisandro Santos.

También han sido apartados de las filas azules el receptor Nerio Rodríguez y los jugadores del cuadro Robel García, Juan Báez, Brenny Escanio y Anderson Tejeda.

Han quedado en libertad igualmente los jardineros Ariel Almonte y Allan Cerda.

El gerente general de los Tigres, Audo Vicente, agradeció a cada uno de estos jugadores por los aportes que, en su momento, realizaron a la causa del Licey y les deseó el mayor de los éxitos en cualquier sitio que presten sus servicios.

Abinader anuncia compra de terrenos para el Centro de Convenciones y Exposiciones de Santo Domingo

0
Fuente externa
La nueva obra traerá oportunidades económicas, comerciales y de empleos para todos los dominicanos.

 

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader anunció el martes la adquisición de los terrenos del Hotel Santo Domingo para la construcción del Centro de Convenciones y Exposiciones de Santo Domingo, el cual cambiará el modelo turístico en la capital.

Asimismo, la nueva obra traerá oportunidades económicas, comerciales y de empleos para todos los dominicanos.

Al pronunciar las palabras centrales del acto, el presidente Abinader manifestó que no le cabe ninguna duda de que tanto el proyecto de construcción como la puesta en operación del centro de convenciones serán de gran éxito.

«Este éxito no será solamente para la ciudad de Santo Domingo, donde van a tener los efectos inmediatos, sino también para todo el país», aseguró el mandatario.

Del mismo modo, el jefe de Estado felicitó al ministro de Turismo, David Collado, y a la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, y así se expresó: «estamos seguros de que este será un gran proyecto a favor de Santo Domingo y todo el país».

David Collado

De su lado, el ministro de Turismo, David Collado señaló que el nuevo centro de convenciones marcará un hito en la historia de éxito del turismo en el país.

Collado señaló los logros históricos en la industria turística de República Dominicana y aseguró que seguiremos avanzando con esta obra a favor de todo el país.

Destacó que la marca de República Dominicana brilla en el mundo y está de moda, al tiempo de afirmar que la colaboración y el trabajo conjunto han sido clave para alcanzar este éxito.

La construcción se realizará con la asesoría de la Institución Ferial de Madrid (IFEMA), la cual es un consorcio que organiza ferias, salones y congresos responsable de la Feria Internacional de Turismo (Fitur).

Reacciones al anuncio del centro de convenciones

Juan “Papo” Bancalari, presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), expresó su entusiasmo por el proyecto, afirmando que “era una añoranza» y felicitó al Gobierno en nombre del sector turístico, destacando que el centro de convenciones cambiará el modelo turístico del país.

Por su parte, Daniel Martínez, vicepresidente ejecutivo de IFEMA, destacó la importancia del proyecto, señalando que traerá enormes beneficios en términos de empleos y crecimiento económico, y expresó su satisfacción por formar parte de este proyecto.

Senado aprueba ley que designa con el nombre de Edison Rodríguez Paulino el multiuso de Villa La Mata, Sánchez Ramírez

0

Santo Domingo.- El Senado de la República aprobó en primera lectura el proyecto de ley que designa con el nombre de Edison Rodríguez Paulino el multiuso del municipio Villa La Mata, provincia Sánchez Ramírez.

La pieza presentada por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, fue sancionada a unanimidad por los senadores presentes.

Esta iniciativa tiene el propósito de exaltar a Edison Rodríguez Paulino, oriundo del municipio de Cotuí, quien se ha destacado en la disciplina de karate como entrenador en los clubes deportivos Silos de Inespre y Club Hermanos Veras, propiciando que los atletas locales se destaquen y representen al municipio en los diferentes torneos de deportivos realizados en la provincia.

El proyecto destaca que Rodríguez Paulino logró recuperar la franquicia del club para participar en el torneo superior de baloncesto de la provincia Sánchez Ramírez, el cual estaba ausente de este evento desde el año 2012.

También refiere que el deportista obtuvo el respeto y el cariño de los jugadores como presidente del Club Hermanos Veras; y los méritos de la Asociación de Baloncesto y de la Asociación de Baloncesto Nacional.

“Su legado no se limita a los logros deportivos, sino también a su contribución a la cohesión social en el municipio Villa Las Matas”, señala la pieza.

Durante la jornada del pleno senatorial de este martes, fue aprobado en primera lectura el proyecto de ley que declara el Casabe como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación Dominicana, autoría del senador por la provincia Santiago Rodríguez, Antonio Marte.

Esta pieza legislativa tiene la finalidad de promover y fomentar el casabe como símbolo gastronómico, así como fomentar su preservación, declarándolo como «Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación».

El Senado aprobó y declaró de urgencia en dos lecturas el proyecto de ley que modifica la Ley 80-24 de Presupuesto General del Estado, para el ejercicio presupuestario del año 2025, que aprueba una erogación presupuestaria de RD$1, 277,364, 731,494. La pieza fue remitida por el Poder Ejecutivo.

Este proyecto contempla partidas presupuestarias para los ministerios de Salud Pública y Asistencia Social, Obras Públicas y Comunicaciones, Ministerio de Deportes y Recreación, Ministerio de Viviendas, Hábitat y Edificaciones (MIVED), así como para la ampliación de la capacidad de la línea 2 del Metro de Santo Domingo, y la conclusión de los trabajos entre la avenida Gregorio Luperón e Isabela Aguiar, así como para el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA).

Esta pieza contempla los recursos económicos para concluir todas las obras viales pendientes de término en todo el territorio nacional.

La normativa fue aprobada sin modificaciones, tal como fue remitida por la Cámara de Diputados.

El Pleno del Senado sancionó el proyecto de ley que define la ubicación territorial del Parque Nacional Salto de la Jalda, dentro de las provincias Hato Mayor y el Seibo y lo adiciona a la Ley Sectorial de Áreas Protegidas, propuesta del senador Cristóbal Venerado.

En los trabajos legislativos de este martes los legisladores aprobaron en segunda lectura el proyecto de ley que regula el Turismo Náutico de Recreo, iniciativa presentada por los senadores Alexis Victoria Yeb y Ginnette Bournigal de Jiménez.

En única lectura los legisladores conocieron el acuerdo sobre transporte aéreo entre la República Dominicana el Reino de España, procedente del Poder Ejecutivo; y el acuerdo en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, relativo a la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional, procedente del Poder Ejecutivo.

De igual manera, los legisladores aprobaron la resolución que solicita al director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Milton Morrison, poner en ejecución el “Plan Estratégico Nacional para la Seguridad Vial de la República Dominicana (2021-2030)”, en la provincia San José de Ocoa, iniciativa presentada por el senador de esa demarcación, Milcíades Aneudy Ortiz Sajiun.

Los senadores conocieron la resolución que respalda la declaración de paz y cese de guerras, en procura de impulsar la promoción de la paz mundial, presentado por el senador de Bahoruco, Guillermo Lama.

El Pleno del Senado, guardó un minuto de silencio por los fallecidos en el día de ayer en un accidente de tránsito en la provincia La Altagracia.

Al finalizar la sesión, el presidente Ricardo de los Santos dejó conformada una comisión bicameral para el estudio y análisis del proyecto de ley de trasplante de órganos.

La misma estará integrada por los senadores Dagoberto Rodríguez, quien la presidirá; y los miembros Ramón Rogelio Genao, Johnson Encarnación Díaz, Cristóbal Venerado Castillo, Moisés Ayala Pérez, Pedro Antonio Tineo Núñez, Eduar Alexis Espíritusanto y Julito Fulcar.
Al concluir los trabajos legislativos De los Santos, convocó a sesión para el próximo miércoles a las 10 de la mañana en la provincia San Pedro de Macorís.

Poder Ejecutivo declara al Cartel de los Soles como organización terrorista

0
Foto de archivo
Palacio Nacional RD.

Santo Domingo.- El Poder Ejecutivo designó como organización terrorista al grupo armado Cártel de los Soles,por lo que instruyó a los organismos de inteligencia y seguridad del Estado para adoptar las medidas apropiadas, en orden a prevenir las incursiones del grupo antes indicado en el territorio nacional, o en contra de intereses dominicanos en el exterior.

La designación está contenida en el Decreto 500-25 de fecha 2 de septiembre del presente año. 

La decisión obedece a que la Constitución dominicana establece como objetivo de alta prioridad el combate de lasactividades criminales transnacionales que pongan en peligro los intereses del país, así como la paz, estabilidad y seguridad tanto nacional como regional.

En el mismo documento se instruye al Ministerio de Relaciones Exteriores para comunicar el contenido del referido decreto a los organismos internacionales competentes y a los socios estratégicos de República Dominicana.

Asimismo, coordinar con las instancias multilaterales apropiadas las acciones necesarias para que se adopten, en el marco del derecho internacional, las sanciones y medidas de cooperación que resulten pertinentes contra dicho grupo terrorista.

Arranca el recorrido de la antorcha de XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales

0

SANTO DOMINGO, R.D. – Con la presencia de destacadas personalidades del ámbito deportivo y gubernamental, el Ministerio de Educación de la República Dominicana y el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) dieron inicio este martes, en la explanada frontal del MINERD, al recorrido de la antorcha de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025, que se celebrarán del 22 de septiembre al 2 de octubre, con subsedes en La Vega, Salcedo y Nagua.

El acto estuvo encabezado por el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, y el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, en una ceremonia realizada en horas de la mañana y en la que participaron centenares de estudiantes de todo el país. Entre ellos se encontraban los jóvenes que portarán la antorcha durante su trayecto por las 18 regionales. La primera parada fue en el Liceo Escuela Nuestra Señora del Carmen.

Durante el evento, el ministro De Camps destacó el valor del deporte escolar como herramienta de formación integral, al tiempo que subrayó que el encendido de la antorcha representa no sólo el inicio de los Juegos, sino también la luz del conocimiento, la superación personal y el trabajo en equipo.

“Hoy, al encender esta antorcha, no sólo damos inicio al recorrido de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales, sino que también avivamos el espíritu que une a toda nuestra nación: el amor por el conocimiento, la pasión por el deporte y el compromiso con el futuro de nuestra juventud”, expresó el ministro.

De Camps subrayó que la antorcha que se encendió hoy representa la luz que guía a los estudiantes del sistema público preuniversitario hacia la superación y les recuerda que la verdadera victoria no es solo ganar, sino también el esfuerzo constante, la disciplina y el valor de perseguir los sueños con determinación.

“El deporte es también una escuela: nos enseña a levantarnos tras cada caída, a trabajar en equipo y a comprender que cada meta alcanzada es fruto del sacrificio y la constancia”, enfatizó el titular del MINERD.

Alberto Rodríguez Mella, director del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), institución que organiza el certamen, aseguró que estos juegos se realizan gracias a la visión del presidente Luis Abinader, que ha invertido en infraestructuras deportivas como el Estadio Olímpico de San Francisco de Macorís, el Polivalente y el Pabellón de Balonmanos de Salcedo, así como el Estadio de Softball de La Vega.

“Esta inversión no sólo garantiza unos juegos exitosos, sino que deja un legado duradero para el desarrollo del deporte escolar y comunitario de esas provincias. Estos juegos escolares no son simplemente una competencia, son un espacio de formación en valores, disciplina, respeto y trabajo en equipo”, destacó Rodríguez Mella.

Rodríguez Mella enfatizó que la antorcha representa la luz del conocimiento y el espíritu humano, marcando el inicio oficial de la undécima edición del certamen escolar, que tendrá como sede principal la provincia Duarte.

“No sólo encendemos fuego; es el espíritu de la juventud dominicana que arde con fuerza en cada cancha, en cada escuela, en cada pista, en cada tablero y en cada tatami”, concluyó.

Los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025 se celebrarán del 19 de septiembre al 2 de octubre, con la participación de más de 4,600 atletas-estudiantes distribuidos en 22 disciplinas deportivas, luego de un proceso eliminatorio en el que compitieron más de 6,000 niños y jóvenes desde abril.
Las competencias se desarrollarán en las sedes de San Francisco de Macorís, Nagua, La Vega y Salcedo, en categorías que abarcan edades de 12 a 15 años, dependiendo de la disciplina. Entre los deportes a disputarse se encuentran atletismo, baloncesto, voleibol, fútbol, ajedrez, tenis de mesa, bádminton y gimnasia, entre otros.

El acto contó además con la presencia del presidente del Comité Olímpico Dominicano, Garibaldi Bautista; el ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz; el presidente de Centro Caribe Sport, Luisín Mejía Oviedo; la gobernadora de La Vega, Luisa Jiménez de la Mota; y el comisionado nacional de Béisbol, Junior Noboa.

Asimismo, asistieron el viceministro de Educación, Julio Cordero; el ministro de la Juventud, Carlos Valdez Matos; la senadora de la provincia Hermanas Mirabal, María Ortiz Diloné; la gobernadora de la provincia Duarte, entre otras autoridades civiles y deportivas de las provincias sedes de los Juegos.

Salvador Batista pasa a ser el primer dominicano en Galería de Honor del Periodismo Turístico Mundial

0
Salvador Batista.

En el marco de los premios Pasaporte Abierto​, de la Organización Mundial de Periodistas Turísticos​​ (OMPT), se resaltó la labor del periodista dominicano Salvador Ba​tista​, del proyecto Recorriendo con Salvador y Recorriendo con Salvador Tv.

Salvador Batista pasa a ser el primer dominicano y el segundo en estar en la Galería de Honor del Periodismo Turístico Mundial.

Este es un espacio reservado para quienes han dejado una huella indeleble en la comunicación​ turística dentro y fuera de su país de origen.

Dicho reconocimiento, realizado en San Juan de Pasto, Nariño, Colombia, Salvador Batista agradeció este reconocimiento y destacó el papel del comunicador turístico para el desarrollo de​ un determinado destino.

Entiende que el periodista turístico no está solo para destacar los atractivos turísticos de un país, sino también denunciar males que puedan afectar ​a la industria​ y buscar solución a través de los medios de comunicación impresos, digital, televisivo y radial.

Sostiene la importancia del turismo, pero también de los periodistas​, para destacar los cambios que se producen en un sector​, que cada día crece ​, y se da a conocer a través de las diferentes plataformas de comunicación .

Sobre Salvador Batista

Periodista especializado en temas de turismo y viajes, a través de su portal www.recorriendoconsalvador y su programa de televisión Recorriendo con Salvador Tv, el cual se transmite por el canal 4 todos los sábados a partir de las dos de la tarde.
Asimismo colabora en medios tan importantes como el Periodico Hoy, Listín Diario, programa Objetivo 05, Mangú de la Mañana y el programa Fiesta y Personalidades.

El comunicador turístico ha viajado a más de 70 países, 270 destinos nacionales e internacionales, incluyendo las 7 Maravillas Modernas del Mundo.

Asimismo ha recibido reconocimiento nacionales e internacionales como mejor medio de comunicación digital en temas de turismo, mejor reportaje, mejor periodista de temas de turismo y uno de los mejores 30 emprendimientos, de acuerdo a la Revista Forbes en el 2017, entre otros.