jueves, octubre 23, 2025
Inicio Blog

Edeeste brinda atención rápida a reportes de avería por efectos de tormenta Melissa

0

Santo Domingo. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informa que ha brindado atención rápida a los reportes de averías generados desde el pasado martes hasta la fecha por los efectos indirectos de la tormenta tropical Melissa.

Edeeste señala que de un total de 3,295 reportes registrados en el sistema han dado solución a 2,320 y que otros 975 serán atendidos a la medida que las lluvias disminuyan.

La distribuidora asegura que a pesar las condiciones climáticas que provoca la tormenta Melissa sobre República Dominicana, el nivel de abastecimiento energético se ha mantenido por encima del 96.11% y con una demanda aproximada de 788.4 MWh.

En ese sentido, Edeeste exhorta a los clientes dentro de su área de distribución canalizar a través de los canales institucionales cualquier tipo de situación que se presente en el servicio eléctrico para fines de viabilizar la solución necesaria.

Asimismo, llama a estar atentos a los informes ofrecidos por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), autoridades del sector eléctrico y del Estado en general.

*Medidas adoptadas*

Ante el anuncio de los efectos que tendría la tormenta tropical Melissa sobre gran parte del territorio nacional, la empresa distribuidora adoptó las medidas preventivas establecidas en su Plan de Contingencia, las cuales van dejando como resultado la rápida atención a cada reporte.

Entre las disposiciones puestas en marcha por Edeeste figura la disponibilidad de los vehículos, equipos y envío de materiales estratégicamente ubicados en puntos claves, abastecimiento de combustible, entre otros.

Cabe resaltar que, el Plan de Contingencia de Edeeste ha estado enfocado en dar prioridad a los circuitos que alimentan centros de seguridad nacional, hospitales, acueductos, refugios y otras instituciones sensibles del Estado.

Edeeste agradece a sus clientes la comprensión a la situación que coloca la tormenta tropical Melissa en diversos puntos clave como el Gran Santo Domingo, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana y La Altagracia.

Casos de cáncer de mama en etapa avanzada desbordan alto costo, advierte director

0

Sugiere elevar al máximo las campañas para la prevención efectiva y el diagnóstico temprano de la patología

 

RD.- El doctor Carlos Sánchez, director de medicamentos de alto costo del Ministerio de Salud Pública, llamó la atención ante por el excesivo aumento del número de mujeres que están siendo diagnosticadas con cáncer de mama, y que han recorrido a solicitar tratamiento en esa dependencia del Gobierno de la Republica Dominicana.

Destaca la preocupación en el transcurso del año 2025, en el que han aumento de manera desproporcionadas las solicitudes de tratamientos, situación que puede estar relacionada con el sistema de diagnóstico ha mejorado, pero que muchas de ellas llegan en etapa tardía cuando ya el cáncer se encuentra muy avanzado, con muy poco tiempo para maniobrar en favor de la vida de las pacientes.

“Tenemos que aprovechar que somos un país muy comunicado para diversificar campañas efectivas que promuevan la prevención a tiempo del cáncer de mama, en el que se incluya el llamando a adoptar estilos de vida saludables que incluyan el ejercicio regular, el mantenimiento de un peso adecuado y seguir una dieta balanceada”, argumentó el epidemiólogo, doctor Carlos Sánchez.

Entre otros aspectos, destaca como elemento de gran importancia para la prevención del cáncer de mama, la promoción como elemento básico, campañas para el fomento de la lactancia materna, así como mantener el contacto con los médicos para evaluar riesgos y beneficios cuando por razones de salud a la mujer le corresponda asumir las terapias de reemplazo hormonal o el uso de las píldoras anticonceptivas, para evitar los embarazos.

En cuanto a las revisiones médicas para el diagnóstico temprano de la patología, precisó que es necesario la realización de exámenes clínicos de mama anuales y mamografías periódicas según la recomendación de los médicos, que deben comenzar antes de los 50 años, debido al aumento de la prevalencia de la enfermedad.

Sánchez informó que en lo que va de año unas quinientas diecisiete (517) mujeres procedentes de todo el país han recibido tratamiento en la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo-DAMAC-, muchas de las cuales son mujeres jóvenes.

“En este momento el cáncer de mama es una de las tres patologías de mayor demanda de medicamentos en nuestra institución superando otras enfermedades consideradas más comunes como son las de carácter inflamatorio, las neurodegenerativas y las que tienen que ver con la salud mental” dijo en su intervención.

“El cáncer de mama también se encuentra superando, en cuanto al números de solicitudes de tratamiento, a otros tipos de cáncer como son el de próstata, colon, leucemia, linfomas, el cáncer de piel y el de medula”, informó.

En la DAMAC, de abril a septiembre de este año, se registraron en promedio unas nueve (9) solicitudes semanales para el tratamiento del cáncer de mama.

“Este año hemos entregado 83,135 moléculas para el tratamiento de cáncer de mama valoradas en más de 443 millones de pesos”, precisó Sánchez.

Octubre es el mes destinado a la promoción de conciencia y la adopción de medidas para evitar el cáncer de mama.

Miguel Sanó y Aaron Sánchez ganan el MVP de la Semana de Lidom

0

SANTO DOMINGO.-Los peloteros Miguel Ángel Sanó, de las Estrellas Orientales, y Aaron Sánchez, de los Toros del Este, resultaron los más votados en la primera entrega del premio MVP de la Semana de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM), correspondiente al período entre el 15 y 20 de octubre.

El MVP de la Semana es la premiación oficial de la liga quisqueyana que es presentada por el ron Ozama y cuenta con el concurso de los comunicadores deportivos que cubren las incidencias de LIDOM a nivel nacional.

En las votaciones para escoger al más destacado jugador de posición, participaron 134 votantes y Sanó encabezó el escrutinio con 63 votos, equivalentes al 47%, mientras que en segundo lugar quedó Aderlin Rodríguez, de las Águilas Cibaeñas, con 32 sufragios (23.9%), seguido por Felnin Celestén, novato de los Toros del Este, con 20 votos (14%).

También recibieron consideraciones Josh Lester, de las Estrellas y Bryant Torres y Mikey Gasper, de los Toros.

Sanó participó en cinco juegos en los que agotó 19 turnos, con seis imparables, incluidos dos jonrones, y ocho carreras remolcadas. Su promedio de bateo fue de .316, OBP de 409, slugging de .684 y OPS de .1.093. Las estrellas jugaron para 4-1 en el intervalo señalado.

En el renglón de lanzadores, el universo fue de 132 sufragios y el derecho de los Toros, Aaron Sánchez, obtuvo la abrumadora cifra de 75 votos, para un 56.8%, superando al abridor Grant Gavin, de los Leones del Escogido, quien recibió 42 votos (31.8%).

Sánchez ganó una salida en la que laboró cinco entradas de apenas un imparable con siete ponches, sin boletos, para dejar su promedio de carreras limpias permitidas en 0.00.

Completaron las votaciones Enny Romero, de Estrellas, y Charlie Barnes, de las Águilas Cibaeñas, ambos con cuatro boletas (3%).

También fueron considerados Esmil Rogers (Estrellas Orientales), César Valdez (Tigres del Licey) y Jake Faria (Gigantes del Cibao).

JCE continúa este sábado ruta de conformación de las Oclee en varias ciudades de Estados Unidos

0
Archivo

RD.- La Junta Central Electoral (JCE) continúa este sábado 25 de octubre la ruta de recepción de propuestas para la conformación de las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral del Exterior (OCLEE), en cuatro localidades de Estados Unidos que hacen parte de la Circunscripción 1.

La ruta inicia el sábado 25 en las ciudades de Boston, a las 10:00 a. m. y Providence, a las 4:00 p. m.; y continúa el domingo en New Jersey, a las 10:00 a. m. y Nueva York, a las 4:00 p. m.

La comisión a cargo de la ruta señalada está encabezada por el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, quien se hace acompañar de la miembro titular del Pleno y coordinadora de la Comisión de Voto en el Exterior, Hirayda Marcelle Fernández Guzmán; y del miembro titular y coordinador de la Comisión de Juntas Electorales, Samir Rafael Chami Isa.

Junto a ellos los directores de Voto en el Exterior, Well Sepúlveda; de Comunicaciones, Suedi León Jiménez; de Protocolo, Arlen Patricia Regalado; así como la secretaria de la Comisión del Voto en el Exterior, Keila Mateo y Elisa Chevalier, abogada ayudante del despacho del miembro titular Chami Isa.

Los lugares en los que serán realizados los encuentros son los siguientes:

-Boston: Merengue Restaurant: 156-160 Blue Hill Ave, Boston MA 02119.
-Providence: Club Juan Pablo Duarte: 100 Niagara St. Providence RI 02907.
-New Jersey: The Excelsior: 190 us-46, Saddle Brook NJ, 07662
-New York: Restaurant 809: 112 Dyckman Street, New York, NY 10040 (Entre las calles Nagle y Post).

La primera ruta de recepción de propuestas se realizó los días 11 y 12 de octubre pasados y abarcó las ciudades de Filadelfia y Washington.

Procedimiento para conformar una OCLEE

Se recuerda que el proceso para integrar una OCLEE inicia con la recepción de propuestas que se presentan en cada reunión y se otorgan, además, 10 días laborables adicionales para nuevos depósitos o para completar expedientes.

Agotado el calendario de recepción, se levantan los informes y actas de las reuniones y se cuelgan en la página web de la JCE. Posteriormente, el Pleno elabora una propuesta de resolución mediante la cual se aprueban de manera preliminar las conformaciones, estructuraciones o reestructuraciones y esta se presenta a opinión de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, a los fines de que hagan observaciones o sugerencia, o que ratifiquen las propuestas.

Finalmente, el Pleno de la JCE aprueba la resolución definitiva y procede al acto de juramentación de los miembros designados.

Requisitos para integrar una OCLEE

Para ser miembro titular o suplente de una OCLEE se requiere ser mayor de 25 años, estar domiciliado en la circunscripción y tener, por lo menos, tres (3) años de residencia en ese lugar. Asimismo, estar en pleno goce de los derechos civiles y gozar de buena reputación.

Está establecido que en la composición de cada OCLEE al menos uno de sus miembros titulares deberá ser doctor o licenciado en derecho.

Caasd intensifica limpieza de cañadas y advierte a ciudadanos ante lluvias

0

RD.-La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que, desde hace tres días consecutivos, mantiene desplegadas decenas de brigadas y equipos técnicos que trabajan de forma preventiva y proactiva en la limpieza y saneamiento de cañadas del Gran Santo Domingo, como parte de las acciones de mitigación frente a los efectos de la tormenta tropical Melissa.

Durante estas jornadas, la institución ha retirado varias toneladas de desechos sólidos acumulados en los cauces, canales y márgenes de las cañadas, producto de la basura lanzada por ciudadanos. Entre los residuos extraídos se encuentran ropa, sábanas, colchones, plásticos, fundas, envases, calzados y restos de materiales de construcción, los cuales obstaculizan el curso del agua y agravan el riesgo de inundaciones.

A través de un comunicado, la CAASD explicó que estas labores forman parte de un plan de contingencia y respuesta temprana, destinado a garantizar el flujo natural de las cañadas y proteger a las comunidades más vulnerables frente al impacto de las lluvias.

“Nuestros equipos han trabajado sin descanso para prevenir mayores daños, pero el problema de fondo sigue siendo la falta de conciencia ciudadana. Ningún sistema de saneamiento puede resistir el volumen de basura que se arroja cada día. Cada funda o botella lanzada a una cañada termina convirtiéndose en un muro que pone en riesgo vidas y propiedades”, expresó la institución.

La CAASD reiteró su compromiso con la protección del medio ambiente y el mantenimiento preventivo de las infraestructuras hídricas del Gran Santo Domingo, al tiempo que hizo un llamado urgente a la población:  “Tirar basura en las cañadas no solo contamina y provoca inundaciones; también puede poner en peligro tu seguridad y la de tu familia. Cuidar las cañadas es cuidar la vida”.

Lidom pospone juegos reasignados para este jueves por efectos de tormenta Melissa

0
Archivo

SANTO DOMINGO.–La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) informó la posposición de los dos partidos reasignados para este jueves 23 de octubre de 2025, debido a los efectos provocados por el paso de la tormenta tropical Melissa sobre el territorio nacional.

Los encuentros que estaban reprogramados para esta fecha eran: Gigantes del Cibao frente a Tigres del Licey en el estadio Quisqueya Juan Marichal, suspendido el 17 de octubre, y Águilas Cibaeñas contra las Estrellas Orientales en el estadio Tetelo Vargas, correspondiente al juego pospuesto el 21 de octubre.

Previa consulta con su asesor en materia climatológica, Jean Suriel, la liga tomó la decisión de posponer ambos encuentros, atendiendo a las disposiciones de las autoridades de emergencia y meteorología del país, que han recomendado evitar actividades masivas mientras persistan las condiciones adversas del clima.

LIDOM reiteró que su prioridad es la seguridad de los jugadores, fanáticos y personal involucrado en las operaciones de los partidos.

La nueva fecha de reasignación para la celebración de estos encuentros será anunciada oportunamente.

Daddy Yankee «renacido» reaparece en Billboard para anunciar que predicará el evangelio con música urbana cristiana

0

Miami (EFE).- El reguetonero Daddy Yankee se presentó el miércoles «renacido» en su fe cristiana con su nueva misión de «predicar el Evangelio» en su primera aparición pública, tras casi dos años de retirarse, en la clausura de las charlas de la Semana de la Música Latina de Billboard.

El cantante prometió que su nuevo álbum ‘Lamento en baile’, que alude a un Salmo de la Biblia, tiene su «misma potencia, el mismo flavor (sabor), el mismo flow, pero con un nuevo propósito», pues combina ritmos urbanos, reguetón, salsa, reparto y hip hop con letras con mensajes cristianos.

«Me siento renacido, nuevas energías, me siento bien, bien alegre, contento, con todo lo que estoy viviendo y el cambio que también he vivido, un cambio personal, espiritual, en mi fe», declaró el puertorriqueño, cuyo nombre real es Ramón Luis Ayala Rodríguez.

El nuevo sencillo de Daddy Yankee

Este fue el retorno público del artista, quien vistió traje y corbata marrones que contrastan con sus atuendos urbanos, tras concluir en diciembre de 2023 ‘La última vuelta’, que denominó entonces su «gira de despedida» y culminó en Puerto Rico, donde expresó ante sus fanáticos: «Reconozco que Jesús vive en mí».

El músico, quien promociona su sencillo ‘Sonríele’, sostuvo que Dios le dio una carrera exitosa, como el haber grabado ‘Despacito’, que en su momento fue la canción más escuchada en la historia, para que él pudiese ahora «ir de frente en la cultura popular anunciando el reino».

«Todo el mundo tiene un propósito que hacer en su vida: el mío fue este camino donde yo creía que me iba a ir para siempre y él (Dios) me dijo: no, no, no. Yo te voy a traer pa’trás, de donde tú saliste ahí te quiero, anunciando el mensaje de donde yo te saqué, te vas a quedar ahí», manifestó.

Mismo ‘flow’, nuevo mensaje

De ‘Gasolina’, ‘Dura’ y ‘Lo que pasó pasó’, el rey del reguetón promueve ahora un álbum con 19 temas como ‘DTB’ (Dios te bendiga), ‘T alabaré (Sal 27)’ y ‘Jezabel y Judas’, aunque él afirmó que ha superado las expectativas por la mezcla de géneros.

«Tenemos de todo en el álbum, y la gente por eso está diciendo: ‘Wow, no sabíamos que se podía hacer música (cristiana) urbana’», aseveró.

Cuestionado sobre si esperaba el mismo éxito comercial que en su anterior faceta, que comenzó en 1990, el artista reconoció que el «señor no le agrada a todo el mundo».

«Yo no pienso en eso, de corazón yo no pienso en que sea comercial. Yo pienso que si una persona le escucha y le cambia su vida y lo transforma, ya lo logré lo que tenía que lograr», manifestó.

La distribuidora del nuevo disco es HYBE, conocida por producir y representar a grupos coreanos del K-pop como BTS y KATSEYE, por lo que uno de los nuevos videos de Daddy Yankee está grabado en Corea del Sur.

La culminación de la Semana Latina de Billboard

Con su presentación, Daddy Yankee clausuró el último día de charlas de la Semana de la Música Latina de Billboard 2025, considerada el encuentro más importante de la industria musical en español, y que el jueves tendrá su noche de premios.

En la ceremonia de premios habrá cantantes como Pablo Alborán, Aitana, Laura Pausini, Daddy Yankee, Peso Pluma, Silvana Estrada, Anuel AA, Guaynaa, Ela Taubert, Carín León, Goyo, Grupo 5, y Kali Uchis.

Tormenta Melissa continuará provocando aguaceros intensos en gran parte del territorio nacional

0
Fuente externa

El organismo mantiene 24 provincias bajo alerta y aviso meteorológico por riesgo de inundaciones urbanas y rurales

 

Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) advirtió que continuarán los aguaceros intensos, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente sobre las regiones sureste, suroeste y noroeste, debido a los efectos indirectos de la tormenta tropical Melissa.

El organismo explicó que, este jueves, mientras el sistema continúa desplazándose lentamente sobre las aguas del mar Caribe, al suroeste del país, gran parte del territorio amanece bajo un cielo mayormente nublado, y se producen lluvias de variable intensidad en San Cristóbal, Peravia, Azua, Pedernales, Barahona, San Pedro de Macorís y el Gran Santo Domingo.

Indicó que durante el transcurso del día, se esperan aguaceros moderados a fuertes, que podrían tornarse torrenciales en ocasiones, extendiéndose hacia otras provincias de la costa caribeña, así como del sureste y el suroeste.

El Indomet informó que su Centro de Pronósticos mantiene 24 provincias bajo los niveles de alerta y aviso meteorológico, ante el riesgo de inundaciones urbanas y rurales, así como crecidas de ríos, arroyos y cañadas.

Señaló que se encuentran bajo alerta meteorológica las provincias Duarte, Santiago, Independencia, Bahoruco, San Juan, Elías Piña y María Trinidad Sánchez. Mientras que, permanecen en el nivel de aviso, La Vega, San Pedro de Macorís, Santo Domingo y Distrito Nacional, Pedernales, Barahona, La Altagracia, San Cristóbal, El Seibo, La Romana, Peravia, Azua, Monte Plata, Hato Mayor, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, San José de Ocoa y Samaná.

Condiciones marítimas 

La institución reiteró a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones que deben permanecer en puerto, debido al fuerte oleaje, los vientos anormales y la presencia de tormentas eléctricas en zonas costeras. Asimismo, exhortó a los bañistas y usuarios de playas a consultar a las autoridades locales antes de ingresar al mar, por el riesgo de corrientes de resaca y rompientes peligrosas.

Evolución y trayectoria de Melissa

El Indomet informó que, a las 8:00 a.m., la tormenta tropical Melissa fue localizada a unos 440 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití. Continúa desplazándose hacia el oeste/noroeste, a unos 7 km/h, y se espera que mantenga esta velocidad durante las próximas 24 horas, con un giro gradual hacia el noroeste o norte, seguido de un hacia el oeste, durante el fin de semana.

Precisó que este sistema posee vientos máximos sostenidos de 85 km/h y ráfagas superiores, y se pronostica un fortalecimiento gradual durante los próximos días.

El Indomet reiteró su llamado a la población a mantenerse atenta a las actualizaciones oficiales de sus boletines y a seguir las orientaciones de los organismos de protección civil.

Ausencia de drenaje eficiente pone en peligro al DN ante Melissa, advierte Rafael Paz

0
Archivo
Rafael Paz renuncia del PLD

Santo Domingo. El presidente de la Fuerza del Pueblo en el Distrito Nacional, Rafael Paz, advirtió el miércoles sobre el alto riesgo de inundaciones en la capital ante el inminente impacto de la tormenta tropical Melissa, debido a la ausencia de un sistema de drenaje pluvial eficiente en la ciudad de Santo Domingo.

“Estoy de acuerdo con las medidas preventivas que se han tomado, pero tengo años reclamando la necesidad de invertir en el drenaje pluvial de la ciudad”, expresó Paz, al recordar que en 2023 el país vivió una tragedia sin precedentes por el colapso de varias vías durante un récord histórico de lluvias.

Recordó que en ese evento se registraron más de 400 milímetros de precipitaciones, mientras que con Melissa las proyecciones meteorológicas estiman alrededor de 300 milímetros. “Si la capital se inunda, será porque no tiene drenaje pluvial, y esa es una inversión que debió ser priorizada por el Estado dominicano”, sostuvo.

Paz lamentó que, pese a que el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo aportan más del 65 % de la recaudación del IPI (Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria), esos fondos no se traduzcan en obras de infraestructura urbana que beneficien directamente a los contribuyentes.

“No es posible que eso se siga postergando. Los capitalinos pagamos más de cinco mil millones de pesos anuales por ese concepto, y aun así no vemos la retribución en servicios esenciales. Es hora de que se construya el drenaje pluvial de Santo Domingo”, enfatizó.

El dirigente advirtió que, de producirse consecuencias graves por las lluvias, estas serán resultado directo de la falta de inversión en obras prioritarias que garanticen la resiliencia de la ciudad ante fenómenos naturales.

Lula da Silva anuncia que disputará su cuarto período presidencial

0
Archivo

Río de Janeiro (EFE).– El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó el jueves que disputará un cuarto mandato presidencial en las elecciones de octubre de 2026, durante una declaración a la prensa en el marco de su visita de Estado a Indonesia.

«Voy a disputar un cuarto mandato en Brasil», le dijo Lula a su homólogo indonesio Prabowo Subianto, al término de una reunión bilateral en Yakarta, según el discurso leído por el mandatario brasileño y divulgado por la Presidencia del país suramericano.

En su pronunciamiento, el líder progresista señaló que aunque su mandato actual termina a finales de 2026, está «preparado para disputar otras elecciones».

Lula, quien cumplirá 80 años el próximo 27 de octubre, apuntó que pese a su edad tiene la misma energía que cuando tenía 30 y subrayó que esta decisión fortalecerá las relaciones bilaterales: «Nos veremos muchas veces más y haré que la relación entre Indonesia y Brasil sea más valiosa».

Vista de Lula a Indonesia

El anuncio se produjo tras la firma de acuerdos sobre energía, minería, agricultura y tecnología, entre otros, durante una ceremonia en el Palacio Presidencial de Indonesia.

Lula y Subianto, además, acordaron avanzar en un Acuerdo de Comercio Preferencial Mercosur-Indonesia antes de diciembre próximo.

Tras la visita oficial a Indonesia, el mandatario brasileño, Lula viajará a Malasia, donde participará en la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en la que se prevé un posible encuentro con el presidente estadounidense, Donald Trump.

Lula es fundador del Partido de los Trabajadores (PT), gobernó en dos períodos consecutivos, entre 2003 y 2011, y regresó al poder el 1 de enero de 2023 tras derrotar en las elecciones al entonces presidente, Jair Bolsonaro.