miércoles, abril 16, 2025
Inicio Blog

Starling Marte pega cuatros hits, tres de ellos doble, y los Mets se acercan

0

NUEVA YORK (AP) — Al entrar el viernes en el camerino de los Mets de Nueva York, Carlos Mendoza presintió algo diferente en el ánimo de sus dirigidos previo a un encuentro en el que se jugaban la posibilidad de alargar la temporada.

El mánager venezolano identificó a un grupo relajado, que lleva meses navegando contra corriente.

Estos Mets no se rinden tan fácilmente.

Pete Alonso conectó temprano un jonrón de tres carreras y los Mets le cayeron a batazos a un ineficaz Jack Flaherty para prolongar la Serie de Campeonato de la Liga Nacional con una victoria por 12-6 conseguida sobre los Dodgers de Los Ángeles en el quinto juego.

El dominicano Starling Marte consiguió tres dobles entre sus cuatro hits y produjo tres carreras por Nueva York. El venezolano Francisco Álvarez salió de su mala racha con tres hits, incluyendo un sencillo impulsor en un tercer inning de cinco carreras.

Se sumaron a la fiesta ofensiva el boricua Francisco Lindor y Jesse Winker, con un triple remolcador por cabeza.

“Hoy, antes del juego, sentía un ‘clubhouse’ diferente. Había una confianza increíble, muchas sonrisas en las caras, mucha tranquilidad”, dijo Mendoza, quien está cumpliendo de maravilla en su primer año como piloto en las Grandes Ligas. “Esas son las expectativas. Creo que es algo a lo que estamos acostumbrados”.

Se sumaron a la fiesta ofensiva el boricua Francisco Lindor y Jesse Winker, con un triple remolcador por cabeza.

“Hoy, antes del juego, sentía un ‘clubhouse’ diferente. Había una confianza increíble, muchas sonrisas en las caras, mucha tranquilidad”, dijo Mendoza, quien está cumpliendo de maravilla en su primer año como piloto en las Grandes Ligas. “Esas son las expectativas. Creo que es algo a lo que estamos acostumbrados”.

Después de ser aplastados en tres de los primeros cuatro juegos, incluyendo las dos noches anteriores en casa, los Mets salvaron su temporada por segunda vez en estos playoffs, ambas con la ayuda de un jonrón de tres carreras de Alonso.

“Lo necesitábamos”, indicó Mendoza. “El jonrón de Pete en el primer inning fue importante, marcó la tónica. Y no paramos de golpear”.

Nueva York, que se coló a la postemporada con un pasaje de comodín, redujo su déficit en la serie a 3-2 y envió la actividad de vuelta a Los Ángeles para el sexto juego, que se disputará el domingo.

 

“No será diferente en Los Ángeles, tenemos un Juego 6 y espero lo mismo de los muchachos”, señaló Mendoza. “Vamos a salir a competir, salir a pelear en el terreno deportivamente y divertirnos”.

Con la oportunidad de llevar al equipo de su ciudad natal a la Serie Mundial, Flaherty fracasó.

Después de lanzar siete entradas en blanco y con pelota de dos hits en el primer encuentro, una victoria, el pitcher se vio en desventaja por 3-0 tras apenas cuatro bateadores, cuando Alonso le pescó un slider bajo y catapultó la pelota a 432 pies por todo el jardín central para su cuarto jonrón de esta postemporada.

Alonso, quien será agente libre este otoño, también la desapareció para adelantar a los Mets al afrontar la eliminación en el tercer duelo de su serie divisional en Milwaukee. Ese fue más dramático, ya que Nueva York perdía 2-0 y le quedaban dos outs en el noveno inning.

Pero una vez más, Alonso la mandó lejos para estirar su presencia con la organización que le tomó en el draft de 2016. La pelota apenas estaba 1,12 pies por encima del terreno, el segundo pitcheo más bajo que Alonso ha conectado de jonrón en su carrera.

“El resto de nosotros los mortales, terminamos dando un elevado. Pero él te conecta un bombazo. Es lo normal de Pete”, dijo su compañero Brandon Nimmo.

Alonso también se recuperó de una cuenta 0-2 para recibir un boleto al abrir el tercer acto, en el que los Mets mandaron a todos sus bateadores al plato para distanciarse 8-1.

Flaherty toleró ocho carreras y ocho hits en tres innings. Se fue sin poder ponchar a nadie por primera vez desde un juego en septiembre de 2022 con San Luis ante Pittsburgh.

“No estuvo fino, venía padeciendo algo. Había estado un poco indispuesto”, dijo el mánager de los Dodgers Dave Roberts. “Ignoro si eso incidió en su repertorio, la velocidad, no estoy del todo seguro”.

Después de poncharse 12 veces la noche del jueves, nadie de los Mets fue retirado por esa vía en el quinto encuentro.

“Evitamos buscar contacto con sus lanzamientos secundarios”, destacó Mendoza, refiriéndose a Flaherty. “Sabemos que tiene ese slider y una curva de nudillos, que iba a tratar de hacer batear fuera de la zona y no lo hicimos hoy. Cuando vino a la zona con su recta, lo estábamos esperando. Esa fue la clave”.

El abridor de los Mets David Peterson salió bien librado de un apuro en el primer episodio — con la complicidad de un error corriendo de Shohei Ohtani — pero no pudo superar el cuarto pese a la ventaja de siete carreras. Reed Garrett relevó con las bases llenas y ponchó a Freddie Freeman con un tercer strike cantado al lanzar un sweeper en cuenta de 3-2 para acabar el innings.

El novato cubano Andy Pagés pegó dos jonrones y produjo cuatro carreras. Mookie Betts jonroneó por segundo juego seguido, y los Dodgers lograron acercarse a 10-6 en la alta del sexto.

“Me gustó la reacción de los muchachos”, subrayó Roberts. “No cabe duda de que ofensivamente estamos bastante bien”.

Pero los relevistas Ryne Stanek y Edwin Díaz aquietaron las cosas, y los Mets lograron alejarse. Stanek cubrió 2 1/3 innings — un tope personal — para la victoria, y el puertorriqueño Díaz sacó seis outs sin permitir carreras.

Por los Dodgers, el dominicano Teoscar Hernández de 4-0. El puertorriqueño Kiké Hernández de 3-0 con dos anotadas. El cubano Pagés de 4-3 con dos anotadas y cuatro producidas.

Por los Mets, el puertorriqueño Lindor de 4-2 con dos anotadas y una producida. El dominicano Marte de 5-4 con una anotada y tres impulsadas. El venezolano Álvarez de 4-3 con una anotada y una empujada.

 

Arrestan a 57 personas por distintos delitos en las últimas 24 horas

0

Como parte de las acciones estratégicas para fortalecer la seguridad ciudadana y combatir la delincuencia, la Policía Nacional informa que, en las últimas 24 horas, fueron arrestadas 57 personas por la comisión de distintos hechos delictivos, durante operativos realizados de manera simultánea en varias provincias del país.

Entre los casos más relevantes figura el arresto de Ariel Feliz Marmolejo (a) “Moreno”, a quien se le ocuparon varias porciones de presunta cocaína y marihuana, en un operativo efectuado en la provincia Barahona.

Mientras que, en Azua, fue apresado Pascual Encarnación Durán (a) Ariel, quien fue capturado en el área de la zona franca en posesión de siete caballos robados, los cuales, según su testimonio, habría comprado por la suma de RD$53,000 a un individuo identificado únicamente como “Brayan”.

En otro hecho, en el municipio de Jimaní, fue detenido Adonis Pérez Sepúlveda (a) “Gambao”, por violación al artículo 309-2 del Código Penal Dominicano, relacionado con violencia física en perjuicio de un ciudadano.

Asimismo, en San Juan de la Maguana, fue arrestado Yuberis Encarnación (a) “Yuberis el Varón”, acusado del robo de mercancías de una tienda ubicada en la avenida Circunvalación Norte.

Estos resultados forman parte del compromiso institucional de continuar trabajando por un país más seguro, mediante intervenciones focalizadas que permitan identificar, ubicar y capturar a quienes infringen la ley.

Fedotenis celebra Curso Play Tennis en el Polideportivo de La Romana

0

SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Tenis (Fedotenis), con el auspicio de la Federación Internacional de Tenis (ITF), celebró el fin de semana el Curso Play Tennis, en el Polideportivo de La Romana.

El curso intensivo de cuatro días (9 al 12 de abril), con ocho horas diarias, fue dirigido por Emmanuel Novas, encargado de la Iniciativa de Tenis Juvenil (JTI) de Fedotenis, quien estuvo acompañado en la organización de Francisco Carela y Cristián Vásquez, presidentes de las asociaciones de tenis de La Romana y San Pedro de Macorís, respectivamente.

El objetivo del Curso Play Tennis para entrenadores iniciantes, “es para que los entrenadores puedan trabajar con niños iniciantes y adultos iniciantes”, dijo Novas, luego de terminado el cónclave a la prensa de Fedotenis.

10 entrenadores de ambas provincias consiguieron aprobar el curso, quienes recibieron sendos certificados, porque cumplieron con los requisitos que indica la ITF Academy.

Indicó Novas que esos entrenadores deben estar registrados en la plataforma de la ITF Academy, además de hacer diferentes cursos como prerrequisitos. Dichas evaluaciones se suben al portal de la academia de la ITF.

“Con este curso la Fedotenis busca incrementar la participación de niños iniciantes en el tenis, poder realizar actividades interprovinciales en la región, iniciar el tenis escolar, sacar jóvenes con condiciones y aptitudes para el tenis”, manifestó Novas.

Dijo que el deseo de la Fedotenis es desarrollar el tenis competitivo para niños iniciantes en todo el país.

Novas también coordina con la Fedotenis los Festival de Colores, programa de la JTI, para el desarrollo de los jugadores juniors menores de 14 años. El JTI es una parte clave del camino de desarrollo de jugadores de temprana edad, ya que proporciona oportunidades de mayor participación en el tenis e identifica a los jugadores más talentosos para un desarrollo más focalizado dentro de un país.

Edeeste y Cruz Roja Dominicana entregan botiquines de emergencia a vacacionistas en el peaje de Las Américas

0

Invierte más de RD$400 mil en rehabilitación de alumbrado público para reforzar la seguridad vial durante Semana Santa

Santo Domingo Este.– Como parte de su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE), en alianza con la Cruz Roja Dominicana, realizó la entrega de botiquines de emergencia a los vacacionistas que se desplazaban por el peaje de Las Américas con motivo del feriado de Semana Santa.

Esta iniciativa, enmarcada dentro del programa de Responsabilidad Social Empresarial de EDEESTE, busca fomentar la prevención y el autocuidado durante los desplazamientos masivos hacia el interior del país. Durante la jornada, se distribuyeron decenas de botiquines equipados con insumos básicos para primeros auxilios, como una forma de apoyar a las familias que transitan por las principales vías y contribuir con una Semana Santa más segura.

EDEESTE agradeció de manera especial a la Cruz Roja Dominicana por su respaldo y colaboración en esta acción conjunta, que fortalece la labor preventiva y refuerza el impacto positivo que ambas instituciones procuran en beneficio de la ciudadanía.

Seguridad vial con rehabilitación de alumbrado público

En adición a su aporte social, EDEESTE ha intensificado las labores de mantenimiento y rehabilitación del sistema de alumbrado público en puntos clave de su zona de concesión, como parte de su contribución a la seguridad vial en esta época de alta circulación vehicular.

En la autopista Las Américas, desde la Ruta 66 hasta el puente Juan Bosch, se realizaron trabajos que comprendieron la instalación de 4 luminarias nuevas, la sustitución de 16, la normalización de 25 y la puesta en servicio de un total de 45 luminarias, con una inversión de RD$256,738.42.
Asimismo, en el puente Juan Pablo Duarte se instalaron 14 luminarias, se normalizaron 2 y se pusieron en servicio 16 en total, con una inversión de RD$147,375.56.

Con estos trabajos, EDEESTE reafirma su compromiso con el fortalecimiento del alumbrado público como una medida clave para prevenir accidentes, promover entornos más seguros y garantizar mayor visibilidad en las principales vías durante la noche.

La empresa continuará trabajando de forma constante para ofrecer soluciones que mejoren la calidad de vida de las comunidades a las que sirve, apoyando tanto con energía como con acciones concretas por la seguridad y el bienestar colectivo.

MOPC habilita circunvalación de Baní solo por Semana Santa

0

Santo Domingo.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que, a partir de las 5:00 de la tarde de este miércoles 16 y hasta las 8:00 de la mañana del lunes 21 de abril será habilitado de manera provisional el tránsito de vehículos por la circunvalación de Baní.

Esta medida tiene como objetivo contribuir al descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, ante el considerable incremento del flujo vehicular que se registra durante el asueto de Semana Santa.

La apertura temporal de esta importante vía es resultado de un esfuerzo logístico que permitirá desviar una parte significativa del tránsito de largo recorrido que habitualmente atraviesa el casco urbano de la ciudad de Baní. Así se mejora la seguridad vial y la fluidez del tráfico, tanto para residentescomo para visitantes.

El MOPC destacó asimismo que, concluido el período de habilitación temporal, se reanudarán a partir del lunes 21 a las 8:00 de la mañana los trabajos que de manera acelerada se realizan en la referida vía, a los fines de dar total terminación en el menor tiempo posible la citada vía.

Durante el período de apertura provisional, brigadas mixtas que incluyen equipos de Digesset y Comipol, dispuestas para el Operativo Semana Santa 2025 encabezado por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), estarán apostadas a lo largo de la circunvalación de Baní, brindando asistencia vial, así como orientación y apoyo a los conductores.

El MOPC hace un llamado a la ciudadanía a conducir con precaución, respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito, al tiempo de destacar que la seguridad en las vías es un compromiso de todos.

Intrant inspeccionará vehículos para seguridad vial en Semana Santa 2025

0

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant)impactará 7,000 unidades y sus choferes de autobuses de transporte urbano e interurbano con sus operativos de inspección técnica visual, con el propósito de garantizar la seguridad vial durante el asueto de Semana Santa 2025.

Como novedad, en estas jornadas se incorporarán pruebas de dopaje y alcoholemia, así como a los motociclistas, sector que ocupa los primeros lugares en cifras de accidentes de tránsito, quienes también se estarán impactando como parte del operativo “Conciencia por la Vida: Semana Santa 2025”, que encabeza el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Durante estos operativos también se realizarán evaluaciones médicas preventivas como pruebas de diabetes, glicemia e hipertensión, con el objetivo de garantizar que quienes están al volante lo hagan en óptimas condiciones de salud.

Más de 160 inspectores del Intrant han sido diseminados a nivel nacional, y se proyecta inspeccionar más de 7,000  unidades de autobuses y motocicletas, en colaboración de agentes de la Digesett.

Dentro de la revisión técnica visual vehicular se contempla la condición de los neumáticos, sistema de luces frontales, traseras y direccionales, funcionamiento de los parabrisas y verificación de licencias de conducir.

También, el sistema de frenos de los vehículos de pasajeros, y el control de carga y cumplimiento del límite de pasajeros.

El Intrant reitera el llamado a los choferes a respetar las señales de tránsito, usar cinturón de seguridad y obedecer los límites de velocidad en la carretera para evitar accidentes.

Policía abate a «Machete» en La Romana; era buscado por triple crimen

0
Archivo
Archivo

Le ocupan pistola con la cual atacó a los agentes actuantes en SDO.

Un reconocido delincuente de nacionalidad haitiana, quien era buscado de manera activa por su implicación en el asesinato de un raso policial en La Romana y de dos civiles en el municipio de Guaymate, cayó abatido tras enfrentar a tiros a agentes de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) en el municipio Santo Domingo Oeste.

Se trata de Albert Charles, alias “Machete”, señalado además por herir de bala a otro agente del orden en un hecho ocurrido el pasado 4 de abril en el sector Villa Pereyra, de la referida provincia.

De acuerdo con el informe preliminar, “Machete” fue avistado e interceptado por la patrulla en la calle Prolongación 27 de Febrero, sector Buenos Aires de Herrera, en Santo Domingo Oeste. Al percatarse de la presencia policial, abrió fuego contra los agentes, quienes se vieron en la obligación de repeler la agresión, ocasionándole heridas que posteriormente le provocaron la muerte mientras recibía atenciones médicas en el Hospital de Engombe, de ese municipio.

Tras el enfrentamiento, los agentes le ocuparon un revólver marca Smith & Wesson, calibre .38, sin numeración legible, así como dos celulares.

“Machete” era señalado como el autor del asesinato del raso Juan Carlos Celestino Sena y por herir al también raso Yuneury Martínez, quienes fueron atacados mientras realizaban labores preventivas en Villa Pereyra.

Principales acusaciones

Asimismo, al antisocial haitiano se le atribuía el homicidio de los civiles Jairo Elías Berroa Vizcaíno, de 23 años, y Félix Briant Santana, de 24, así como causar heridas a Dionpher Hernández Luis, durante un ataque armado ocurrido en el municipio Guaymate.

Este hecho fue captado por cámaras de vigilancia, donde se observa a “Machete”, acompañado de otro individuo aún sin identificar, a bordo de una motocicleta, disparando sin mediar palabras contra los jóvenes.

Albert Charles poseía un amplio historial delictivo y era considerado un antisocial de alta peligrosidad, vinculado a múltiples hechos violentos.

SeNaSa refuerza sus puntos de servicios en hospitales: Un llamado a la prudencia y prevención

0
Seguro Nacional de Salud (SeNaSa)

Santo Domingo. – Con el objetivo de brindar asistencia oportuna y garantizar la tranquilidad a sus afiliados en caso de requerirlo, el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), doctor Santiago Hazim, anunció el fortalecimiento de los puntos de servicio en los principales hospitales del país durante la Semana Mayor.

«Así como SeNaSa activa sus protocolos necesarios para que, durante esta Semana Santa, se sienta seguro y tranquilo, de esa misma manera invitamos a la población a tomar las medidas preventivas, como por ejemplo verificar su botiquín médico, chequear su vehículo, movilizarse respetando todas las leyes de tránsito y acogerse a las orientaciones que ofrece el Centro de Operaciones de Emergencias (COE)”, dijo el doctor Hazim.

El funcionario recordó a los afiliados, en caso de así requerirlo todos los prestadores que conforman la red de servicios también activan sus protocolos para que, durante el asueto, “nuestros afiliados cuenten con el respaldo de SeNaSa ante cualquier eventualidad en sus procesos de atención médica. Empero apelamos a que este sea un tiempo para la renovación espiritual”.

Resaltó que los puntos de servicio ubicados en los hospitales traumatológicos estarán operando en su horario habitual, reafirmando su compromiso de acompañar a cada afiliado en su camino hacia la salud y el bienestar.

Asimismo, los afiliados podrán acceder a la atención médica a través de diversos canales, incluyendo el chatbot Sofía, la Oficina Virtual del Afiliado (OVA), el *737 y la aplicación móvil de SeNaSa. Además, el servicio de Autorizaciones Médicas estará disponible las 24 horas del día, todos los días de la semana, asegurando un acceso ininterrumpido a la asistencia necesaria.

Entre los hospitales traumatológicos en servicio se incluyen el Dr. Darío Contreras en Santo Domingo Este, el Ney Arias Lora en Santo Domingo Norte y el Traumatológico y Quirúrgico Prof. Juan Bosch en La Vega.

Asimismo, para los pacientes con enfermedades de alto costo, garantizamos la continuidad de sus tratamientos en la Liga Dominicana Contra el Cáncer (Hospital Heriberto Peter) en el Distrito Nacional, así como en el Instituto Oncológico Regional del Cibao en Santiago y el Instituto Oncológico y Especialidades del Nordeste en San Francisco de Macorís.

El doctor Hazim hace un llamado a la prudencia y a vivir esta Semana Santa con moderación y responsabilidad, exhortando a mitigar las emergencias relacionadas con accidentes de tránsito, intoxicaciones alcohólicas o problemas alimentarios.

«Recordemos que este es un tiempo para la reflexión y la paz. Cuidemos nuestra vida y la de los demás, actuando con sensatez y amor al prójimo», enfatizó.

Dirigiéndose especialmente a los jóvenes, el director los anima a celebrar en familia y con responsabilidad.

«Usen casco, cinturón de seguridad, respeten las señales de tránsito y, si van a consumir alcohol, designen a un conductor. Estas acciones simples, pero poderosas, no solo los protegen a ustedes, sino también a sus seres queridos», concluyó con un mensaje de esperanza y solidaridad.

Concluyó que durante el asueto sea un tiempo de paz, oración y cuidado mutuo, recordando siempre que la prudencia y la prevención son expresiones del amor de Dios hacia nosotros y hacia nuestros semejantes.

Adrián Pucheu conquista escena internacional con su ópera «La Güira y la Tambora»

0

Santo Domingo, RD. — El cineasta dominicano Adrián Pucheu continúa abriéndose paso en la escena cinematográfica con su más reciente largometraje, “La Güira y La Tambora”, una historia que celebra la identidad, la música y el amor desde lo más profundo de la cultura popular dominicana.

La película tendrá su estreno oficial en todos los cines del país el próximo 1 de mayo y posteriormente en Colombia.

Adrián Pucheu, hermano del comediante de stand-up comedy Fernando Pucheu, es guionista y director de la película.

Ha sido reconocido por su visión y compromiso con el cine caribeño, llevando sus proyectos a escenarios internacionales.

Uno de sus mayores logros recientes fue su selección en el Fiction Toolbox del European Film Market 2025, en el marco del prestigioso Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale), Alemania, una experiencia posible gracias a las modalidades por concurso de la Dirección General de Cine (DGCINE).

Su ópera prima ganó el premio a Mejor Director Novel en el Berlin Kiez Film Festival de Alemania, así como el premio a Mejor Director en los Florence Film Awards de Italia.

También recibió una mención de honor en el East Village New York Film Festival.

Además, la película es selección oficial en el XicanIndie Film Fest de Denver, Colorado, un festival con 27 años de trayectoria, así como en el Berlin Lift-Off Film Festival, que cuenta con 16 años, y en el Latino & Native American Film Festival de New Haven, CT, con 15 años, entre otros.

“La Güira y La Tambora” ha sido un proyecto respaldado tanto a nivel nacional como internacional. Fue ganadora del Fondo FONPROCINE de Producción Marca País, otorgado por la DGCINE, y también obtuvo apoyos clave de IBERMEDIA en las categorías de desarrollo, coproducción de largometrajes y ayuda a la distribución para República Dominicana.

La película es una coproducción internacional entre República Dominicana y Colombia, realizada junto a la empresa colombiana Valencia Producciones, y producida por Colorlab Films y Adrián Pucheu Films, lo que refleja el potencial del cine colaborativo en la región.

Además de sus logros en el ámbito artístico, en 2023, Adrián Pucheu fue reconocido por el Ministerio de la Presidencia de la República Dominicana por su trabajo en la creación de perfiles profesionales para el área de cine y audiovisuales, como parte del Marco Nacional de Cualificaciones, aportando significativamente al desarrollo estructural del sector.

“La Güira y La Tambora” cuenta la historia de Daniel, un humilde tamborero de merengue típico que vive en un pequeño pueblo del interior. Su vida da un giro inesperado cuando conoce a Isabel, la sobrina del alcalde, recién llegada a la comunidad.

Atraído por ella, Daniel decide participar en la gran batalla musical del pueblo en un intento por impresionarla.

A partir de ahí, se enfrentará a una decisión crucial: elegir entre el amor o su pasión por la música.

Con esta película, Adrián Pucheu presenta una propuesta fresca y emotiva que mezcla drama romántico con elementos de comedia, ambientada en la riqueza sonora y cultural del país, y protagonizada por un elenco diverso encabezado por Megumi Hasebe, junto a los dominicanos Erlyn Saúl y los populares NovelPoppys. La música original es de merengue típico de Darlyn Fernández y La Doncella del Acordeón.

“La Güira y La Tambora” llega a todos los cines de República Dominicana este 1 de mayo, invitando al público a disfrutar de una historia llena de música, pasión y raíces.

Bajo la producción de Colorlab Films / Adrián Pucheu Films (República Dominicana) y Valencia Producciones (Colombia), esta película representa un nuevo paso hacia el fortalecimiento del cine nacional con proyección internacional.

El proyecto fue posible gracias al respaldo de Estudio Quita Sueño y Pulpo Post, así como al apoyo de inversionistas como Banco Adopem, Banco BDI y Plásticos Multiform.

También contó con el valioso respaldo de empresas aliadas como JUMBO, Productos Del Cerro, Arajet, Empresas Edmon Elías (EE), Lungomare, La Casa del Típico Rodríguez, Telemicro, El Nuevo Diario y Biyu, cuya colaboración fue clave para hacer realidad esta producción.

Edenorte instala 2,750 lámparas para optimizar iluminación

0

SANTIAGO RD – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE) informó que continúa su proceso de mantener iluminadas todas las vías públicas, realizando reparaciones en 2,095 luminarias, sustituyendo 505 y colocando 150 nuevas en su zona de concesión.

En la provincia La Vega, la empresa detalla que en el tramo de la Carretera Federico Basillis, desde la Zona Franca, incluyendo Bayacanes, del distrito municipal Buena Vista hasta llegar al municipio Jarabacoa, dispuso el cambio de 12 luminarias nuevas, 110 reparaciones y 62 sustituciones.

Mientras que en la entrada de Jarabacoa (Montaña del Puerto) se colocaron 33 luminarias nuevas, se sustituyeron 8 y se corrigieron 60. De igual modo, en el tramo El Higüerito Bayacanes se colocaron 3 luminarias nuevas, se sustituyeron 55 y se corrigieron 85; además, en el Proyecto Ercilia Pepín se sustituyeron 10 luminarias y 45 fueron corregidas.

También, la empresa de electricidad indica que extendió los trabajos de mantenimientos correctivos que se desarrollaron en las provincias Hermanas Mirabal con 99 luminarias corregidas, 7 nuevas y 4 sustituidas. En María Trinidad Sánchez se corrigieron 69 luminarias, 12 nuevas y 24 sustituidas. En el caso de Samaná, se normalizaron 61 y 23 fueron sustituidas.

Para la provincia Duarte se corrigieron 678 luminarias, 74 nuevas y 98 sustituidas, y en la provincia Sánchez Ramírez 14 luminarias corregidas, 5 nuevas y 1 sustituida.

En estas provincias, Edenorte Dominicana dispuso su personal técnico como mano de obra para colocar luminarias aportadas por el Ministerio de Energía y Mina.

En la provincia Puerto Plata que comprende el tramo de la Carretera Puerto Plata-Navarrete, EDENORTE realizó 138 correcciones y sustituyó 23 luminarias, mientras que en el tramo de la Carretera Puerto Plata-Gaspar Hernández dispuso 102 reparaciones, colocó 2 nuevas y sustituyó 29 luminarias.

En la provincia Santiago EDENORTE restauró 56 luminarias en el tramo de la Autopista Duarte desde la comunidad Colorado hasta la entrada que conduce al Aeropuerto Internacional del Cibao.

Además, EDENORTE bajo un acuerdo rubricado con la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) dispuso la sustitución de 40 luminarias del tipo HPS por LED en las áreas de parqueos del Campus Santiago lo que permitirá a los estudiantes, personal docente y visitante desplazarse con mayor seguridad y visibilidad en horario nocturno.

Emprensa ejecutó trabajos correctivos que se desarrollaron en el Centro del Pueblo del municipio Mao y en el Centro del Pueblo del municipio Esperanza, provincia Valverde con 225 luminarias reparadas y 31 sustituidas. En el Centro del Pueblo del municipio San Fernando de Montecristi y Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez con 64 luminarias corregidas, 31 sustituidas y 2 nuevas colocadas.

Así mismo, en el centro del pueblo del municipio Partido y las comunidades Amina y Boruco provincia Dajabón con 253 luminarias normalizadas y 106 sustituidas.

Distribuidora explicó que es parte de su responsabilidad ejecutar el mantenimiento correctivo continuo del alumbrado público en las vías de comunicación terrestre bajo su zona de concesión, esto así con la finalidad de que la ciudadanía se desplace hacia sus destinos de una manera confiable y segura.

Gobierno somete al Senado proyecto para fusionar MEPyD y Hacienda

0

El depósito del proyecto de Ley llegó junto a una misiva que envió el presidente Luis Abinader, y que leyó íntegramente el Consultor Jurídico, Antoliano Peralta con los objetivos y proyecciones de esta fusión que busca cumplir con los principios de eficacia, eficiencia, y racionalidad del gasto público, establecidos, de la Ley Orgánica de la Administración Pública 247-12.

 

Santo Domingo.- El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, recibió la mañana de este miércoles, del Poder Ejecutivo, el proyecto de Ley que fusiona el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD) con el Ministerio de Hacienda, a través de una comisión que encabezó el Consultor Jurídico, Antoliano Peralta.

Durante la entrega oficial de la iniciativa al presidente de la Cámara Alta, el doctor Antoliano Peralta subrayó que esta propuesta forma parte del programa que anunció el presidente Luis Abinader de fusión, reforma y disolución de algunas instituciones del Estado, apoyado en el Ministerio de Administración Pública, en el Comisionado y la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, en algunos casos, cuando se trata de reformas que impliquen una disposición de las Cámaras Legislativas.

De su lado, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, expreso que, “hoy estamos recibiendo este proyecto de ley; el lunes nosotros lo presentaremos ante la Comisión Coordinadora para que sea puesto en la agenda para el próximo martes, cuando tenemos sesión”.

El también representante de Sánchez Ramírez, detalló que, tras ese proceso, enviaran la propuesta a una comisión especial, para que, en un tiempo relativamente corto, pueda ser despachado desde el Senado de la República para la Cámara de Diputados, para que sea convertido en Ley, en un tiempo relativamente corto.

Según la carta de motivación del presidente Abinader, el principal objetivo de esta iniciativa es instituir el nuevo Ministerio de Hacienda y Economía, con el fin de articular de manera más eficiente las funciones de gestión fiscal, ordenamiento presupuestario y planificación del desarrollo nacional.

La carta de motivación también expresa que esta fusión implicará la supresión del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, transfiriendo sus funciones de ordenamiento territorial, cooperación internacional y gestión de asociaciones sin fin de lucro al Ministerio de la Presidencia, tal como se dispone en la iniciativa, a los fines de evitar duplicidades y asegurar una administración más ágil y coordinada, al tiempo de proteger los derechos e intereses del personal público y de las instituciones que se verán afectadas por la reorganización.

El Jefe de Estado agregó en su mensaje que la propuesta consolida en un solo órgano las competencias en materia de finanzas públicas, planificación e inversión, promoviendo la transparencia, la remisión de cuentas y la adopción de políticas de Estado orientadas al progreso social, económico y territorial de la República Dominicana.

La fusión del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD) con el Ministerio de Hacienda, persigue, además, fortalecer la sostenibilidad fiscal, optimizar la planificación e inversión pública, mejorar la administración financiera del Estado, promover la eficiencia y el clima de inversión, la simplificación de estructura y la redefinición de competencias de varias dependencias.

El presidente incluye en la misiva su firme convicción de que la aprobación de este proyecto de ley en el Congreso Nacional permitirá establecer un marco jurídico institucional renovado, capaz de responder con eficiencia y responsabilidad.

Asimismo, Antoliano Peralta reveló durante su visita al despacho de la Cámara Alta, que se encuentra en su fase final de elaboración, el proyecto que fusionaría el Ministerio de Educación con el Ministerio de Educación Superior Ciencia y tecnología, (MESCYT) que esperan depositar en el mes de mayo en el Palacio Congresual.

El presidente Abinader concluyó su comunicado con la confianza de que los honorables legisladores brindarán su voto favorable al proyecto de ley que fusiona y reorganiza los ministerios antes mencionados.

El proyecto de fusión fue depositado por una comisión del Gobierno que encabezó su Consultor Jurídico, Antoliano Peralta, junto a Sigmund Freund, ministro de Administración Pública (MAP) y el consultor jurídico de esa institución, Sebastián Catillo, así como Sheyla Castillo, viceministra de Reforma y Modernización; Darío Castillo Lugo, ex ministro, y otros funcionarios.