viernes, abril 18, 2025
Inicio Blog

Starling Marte pega cuatros hits, tres de ellos doble, y los Mets se acercan

0

NUEVA YORK (AP) — Al entrar el viernes en el camerino de los Mets de Nueva York, Carlos Mendoza presintió algo diferente en el ánimo de sus dirigidos previo a un encuentro en el que se jugaban la posibilidad de alargar la temporada.

El mánager venezolano identificó a un grupo relajado, que lleva meses navegando contra corriente.

Estos Mets no se rinden tan fácilmente.

Pete Alonso conectó temprano un jonrón de tres carreras y los Mets le cayeron a batazos a un ineficaz Jack Flaherty para prolongar la Serie de Campeonato de la Liga Nacional con una victoria por 12-6 conseguida sobre los Dodgers de Los Ángeles en el quinto juego.

El dominicano Starling Marte consiguió tres dobles entre sus cuatro hits y produjo tres carreras por Nueva York. El venezolano Francisco Álvarez salió de su mala racha con tres hits, incluyendo un sencillo impulsor en un tercer inning de cinco carreras.

Se sumaron a la fiesta ofensiva el boricua Francisco Lindor y Jesse Winker, con un triple remolcador por cabeza.

“Hoy, antes del juego, sentía un ‘clubhouse’ diferente. Había una confianza increíble, muchas sonrisas en las caras, mucha tranquilidad”, dijo Mendoza, quien está cumpliendo de maravilla en su primer año como piloto en las Grandes Ligas. “Esas son las expectativas. Creo que es algo a lo que estamos acostumbrados”.

Se sumaron a la fiesta ofensiva el boricua Francisco Lindor y Jesse Winker, con un triple remolcador por cabeza.

“Hoy, antes del juego, sentía un ‘clubhouse’ diferente. Había una confianza increíble, muchas sonrisas en las caras, mucha tranquilidad”, dijo Mendoza, quien está cumpliendo de maravilla en su primer año como piloto en las Grandes Ligas. “Esas son las expectativas. Creo que es algo a lo que estamos acostumbrados”.

Después de ser aplastados en tres de los primeros cuatro juegos, incluyendo las dos noches anteriores en casa, los Mets salvaron su temporada por segunda vez en estos playoffs, ambas con la ayuda de un jonrón de tres carreras de Alonso.

“Lo necesitábamos”, indicó Mendoza. “El jonrón de Pete en el primer inning fue importante, marcó la tónica. Y no paramos de golpear”.

Nueva York, que se coló a la postemporada con un pasaje de comodín, redujo su déficit en la serie a 3-2 y envió la actividad de vuelta a Los Ángeles para el sexto juego, que se disputará el domingo.

 

“No será diferente en Los Ángeles, tenemos un Juego 6 y espero lo mismo de los muchachos”, señaló Mendoza. “Vamos a salir a competir, salir a pelear en el terreno deportivamente y divertirnos”.

Con la oportunidad de llevar al equipo de su ciudad natal a la Serie Mundial, Flaherty fracasó.

Después de lanzar siete entradas en blanco y con pelota de dos hits en el primer encuentro, una victoria, el pitcher se vio en desventaja por 3-0 tras apenas cuatro bateadores, cuando Alonso le pescó un slider bajo y catapultó la pelota a 432 pies por todo el jardín central para su cuarto jonrón de esta postemporada.

Alonso, quien será agente libre este otoño, también la desapareció para adelantar a los Mets al afrontar la eliminación en el tercer duelo de su serie divisional en Milwaukee. Ese fue más dramático, ya que Nueva York perdía 2-0 y le quedaban dos outs en el noveno inning.

Pero una vez más, Alonso la mandó lejos para estirar su presencia con la organización que le tomó en el draft de 2016. La pelota apenas estaba 1,12 pies por encima del terreno, el segundo pitcheo más bajo que Alonso ha conectado de jonrón en su carrera.

“El resto de nosotros los mortales, terminamos dando un elevado. Pero él te conecta un bombazo. Es lo normal de Pete”, dijo su compañero Brandon Nimmo.

Alonso también se recuperó de una cuenta 0-2 para recibir un boleto al abrir el tercer acto, en el que los Mets mandaron a todos sus bateadores al plato para distanciarse 8-1.

Flaherty toleró ocho carreras y ocho hits en tres innings. Se fue sin poder ponchar a nadie por primera vez desde un juego en septiembre de 2022 con San Luis ante Pittsburgh.

“No estuvo fino, venía padeciendo algo. Había estado un poco indispuesto”, dijo el mánager de los Dodgers Dave Roberts. “Ignoro si eso incidió en su repertorio, la velocidad, no estoy del todo seguro”.

Después de poncharse 12 veces la noche del jueves, nadie de los Mets fue retirado por esa vía en el quinto encuentro.

“Evitamos buscar contacto con sus lanzamientos secundarios”, destacó Mendoza, refiriéndose a Flaherty. “Sabemos que tiene ese slider y una curva de nudillos, que iba a tratar de hacer batear fuera de la zona y no lo hicimos hoy. Cuando vino a la zona con su recta, lo estábamos esperando. Esa fue la clave”.

El abridor de los Mets David Peterson salió bien librado de un apuro en el primer episodio — con la complicidad de un error corriendo de Shohei Ohtani — pero no pudo superar el cuarto pese a la ventaja de siete carreras. Reed Garrett relevó con las bases llenas y ponchó a Freddie Freeman con un tercer strike cantado al lanzar un sweeper en cuenta de 3-2 para acabar el innings.

El novato cubano Andy Pagés pegó dos jonrones y produjo cuatro carreras. Mookie Betts jonroneó por segundo juego seguido, y los Dodgers lograron acercarse a 10-6 en la alta del sexto.

“Me gustó la reacción de los muchachos”, subrayó Roberts. “No cabe duda de que ofensivamente estamos bastante bien”.

Pero los relevistas Ryne Stanek y Edwin Díaz aquietaron las cosas, y los Mets lograron alejarse. Stanek cubrió 2 1/3 innings — un tope personal — para la victoria, y el puertorriqueño Díaz sacó seis outs sin permitir carreras.

Por los Dodgers, el dominicano Teoscar Hernández de 4-0. El puertorriqueño Kiké Hernández de 3-0 con dos anotadas. El cubano Pagés de 4-3 con dos anotadas y cuatro producidas.

Por los Mets, el puertorriqueño Lindor de 4-2 con dos anotadas y una producida. El dominicano Marte de 5-4 con una anotada y tres impulsadas. El venezolano Álvarez de 4-3 con una anotada y una empujada.

 

Arrestan a deportado de EEUU por su presunta relación con 201 paquetes de cocaína

0

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por inspectores de Migración (DGM) arrestaron a un hombre, señalado como parte de la red, a la que se le ocuparon 201 paquetes de cocaína, camuflados en una carga de limones, en el municipio de Pepillo Salcedo, provincia Montecristi.

Se trata de José Ramón Rodríguez Fernández, quien fue detenido mediante la orden judicial número 611-1-2024-SAUJ-01179, en el Centro de Acogida del Vacacional de Haina, provincia San Cristóbal, luego de regresar deportado de los Estados Unidos.

Rodríguez Fernández de 41 años, fue entregado a la Oficina de Atención Permanente del Distrito Judicial de Montecristi, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

Se recuerda que el pasado mes de septiembre de 2024, durante labores de inspección, los agentes se encontraban perfilando decenas de contenedores cuando recibieron una llamada de alerta por parte de la seguridad de la empresa Plantaciones del Norte, ubicada próximo al Muelle de Manzanillo.

Se procedió a intervenir uno de los contenedores cargado de limones, detectando 29 cajas contaminadas, conteniendo en su interior 201 paquetes de cocaína, los cuales según el manifiesto serian enviados al puerto de Róterdam.

Por el caso suman dos los detenidos, mientras el Ministerio Público y la DNCD, profundizan las investigaciones para arrestar a otros implicados en esta red de narcotráfico que utiliza los puertos del pais para llevar sustancias narcóticas a Europa en productos agrícolas.

Autoridades retienen 38 motocicletas que serían utilizadas en los denominados “circuitos” de Las Terrenas

0

-Fueron trasladas desde Santo Domingo hasta esa zona turística en tres camiones.

RD.-La Dirección Regional María Trinidad Sánchez de la Policía Nacional desplegó un operativo preventivo en el municipio de Las Terrenas, provincia de Samaná, logrando la retención de 38 motocicletas que serían utilizadas en los denominados “circuitos motorizados”, en franca violación a las leyes de tránsito y al orden público.

Las motocicletas de distintas marcas y modelos fueron retenidas mientras eran transportadas en tres camiones. Figuran un total de 31 pasolas y 7 motocicletas.

Según las investigaciones preliminares, estos vehículos serían utilizados en una competencia tipo “circuito”, la cual se pretendía realizar sin autorización en la referida localidad.

Además, como parte del mismo operativo, fueron retenidos cuatro vehículos tipo buggies y tres motocicletas de alto cilindraje (tipo trial 250cc), los cuales circulaban generando una elevada contaminación sónica, perturbando la paz y tranquilidad de residentes y visitantes.

Todos los vehículos incautados serán enviados a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) para fines de fiscalización y el procedimiento correspondiente, conforme a lo establecido por la ley.

Inefi felicita a los locutores en su día

0

RD.-En este 18 de abril, desde el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) felicitamos a todos los locutores de la República Dominicana por su dedicación, pasión y compromiso con la comunicación.

¡Gracias por ser los aliados perfectos en la difusión de la educación, el deporte y la cultura!

Ustedes son los encargados de dar voz a nuestras ideas, emociones e historias, y juegan un papel fundamental en el acercamiento de mensajes importantes a la comunidad.

En este Día Nacional del Locutor, les agradecemos por su arduo trabajo, su capacidad para conectar a las personas y por ser una herramienta vital en la construcción de una sociedad más informada y unida.

Fujudel plantea necesidad de legislar sobre donación y preservación de órganos ante casos de muertes trágicas como la ocurrida en Jet Set

0
Santo Domingo, R.D. — La Fundación Justicia y Desarrollo Local (FUJUDEL), a través de su presidente Pablo Vicente, lamenta profundamente la trágica pérdida de vida ocurrida recientemente en la discoteca Jet Set, y extiende su solidaridad a los familiares y seres queridos de la víctima.
Ante este doloroso acontecimiento, FUJUDEL hace un llamado a las autoridades legislativas y sanitarias para colocar en agenda la urgente necesidad de una legislación robusta y actualizada sobre la donación y preservación de órganos en situaciones de muertes repentinas o violentas.
“Casos como este evidencian una gran debilidad institucional en materia de coordinación interinstitucional para garantizar que, cuando haya posibilidad de donar órganos, el sistema actúe con celeridad, sensibilidad y apego a los derechos humanos”, expresó Pablo Vicente.
FUJUDEL propone que se abra un proceso de consulta nacional para diseñar un marco legal que:
Establezca protocolos claros entre el Ministerio de Salud Pública, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) y los centros de trasplante autorizados.
Permita la preservación de órganos en tiempo oportuno, respetando siempre la voluntad del donante o sus familiares.
Garantice que la pérdida de una vida pueda significar esperanza para otras personas en lista de espera de trasplantes.
Además, Vicente señaló que este tipo de legislación debe ir acompañado de campañas de concienciación ciudadana sobre la donación de órganos, para construir una cultura de solidaridad y vida más allá de la muerte.
FUJUDEL reitera su compromiso con la promoción de políticas públicas que fortalezcan la dignidad humana y los derechos fundamentales, y se pone a disposición para colaborar con los sectores públicos y privados interesados en impulsar esta necesaria reforma.

Video: Junior Caminero dispara su 5to. jonrón y remolca par de carreras

0

TAMPA, Florida, EE.UU. (AP) — El venezolano Oswaldo Cabrera conectó un jonrón solitario y los Yankees de Nueva York jugaron como visitantes en su casa de pretemporada, donde vencieron el jueves 6-3 a los Rays de Tampa Bay.

Ben Rice bateó cuatro imparables por primera ocasión en su carrera y aportó un par de remolcadas.

El dominicano Junior Caminero bateó un jonrón de dos carreras por los Rays, que están jugando esta temporada en el Steinbrenner Field porque el huracán Milton arrancó los paneles del techo del Tropicana Field en St. Petersburg el 9 de octubre.

Muchos fanáticos en Tampa hicieron que pareciera el Bronx. Gritaron «¡Vamos Yankees!” y animaron ruidosamente a Nueva York.

Ocasionalmente, los aficionados locales en la multitud de 10.046 personas respondían «¡Vamos Rays!”.

Aaron Judge pegó un sencillo impulsor en el primer inning, durante una noche en la que bateó de 4-1 para mejorar a .400 su promedio.

Nueva York rompió un empate 3-3 en el sexto capítulo, cuando el dominicano Jasson Domínguez conectó un rodado que forzó una carrera contra Taj Bradley (2-1). Rice siguió con un sencillo de dos carreras ante el mexicano Manuel Rodríguez.

Tim Hill (2-0) lanzó dos entradas sin permitir carreras, Ian Hamilton ponchó a tres en un epísodio y dos tercios, en tanto que Devin Williams terminó para agenciarse su cuarto salvamento.

Por los Yankees, el dominicano Domínguez de 4-0 con una anotada y una empujada. El venezolano Cabrera de 3-2 con dos anotadas y una empujada.

Por los Rays, los dominicanos Christopher Morel de 2-0, Caminero de 4-2 con una anotada y dos producidas. El cubano Yandy Díaz de 5-0. El mexicano Jonathan Aranda de 5-1 con una anotada.

Solicitan prisión preventiva para «El Foster» por usar carnet falso de la Policía

0

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Fiscalía del Distrito Nacional solicitó prisión preventiva, como medida de coerción, contra un hombre al que acusa de hacerse pasar por “asimilado” de la Policía Nacional utilizando un carnet falsificado.

La medida, presentada por la fiscal Francisca Arias Patrocino, adscrita al Departamento de Investigación de Falsificaciones, detalla que el imputado Rafael Rosario Mota (el Foster) fue arrestado en la intersección de las avenidas Duarte y México, en el sector San Carlos, del Distrito Nacional, tras habérsele ocupado un carnet falso que lo identificaba como miembro de la Policía Nacional.

Las investigaciones, realizadas por la Dirección Central de Inteligencia (Dintel), de la Policía Nacional, determinaron que el imputado se hacía pasar por policía asimilado a través de publicaciones en redes sociales en las que se promovía, a pesar de ser falso, como una persona que participaba en labores de socorro, incluso vendió la idea (aunque se demostró que era mentira) de que estuvo como recatista de víctimas del desplome del techo del Jet Set.

El imputado se identificó como escolta de la Red Nacional Comunitaria (PNESCICC) portando el carnet núm. 1091. No obstante, las verificaciones realizadas por los sistemas policiales confirmaron que no figura como miembro de la Policía Nacional.

A solicitud de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional, la Dirección de Recursos Humanos certificó que Rafael Rosario Mota nunca ha pertenecido a dicha institución.

Asimismo, una experticia forense solicitada por el Departamento de Inteligencia Delictiva, y practicada por la Policía Científica, concluyó que el carnet ocupado no presenta similitudes con los documentos oficiales emitidos por la institución.

El Ministerio Público ha calificado jurídicamente estos hechos como violaciones a los artículos 147, 148 y 151 del Código Penal Dominicano, que sancionan la falsificación y el uso de documentos falsos.

El Ministerio Público solicitó la imposición de prisión preventiva, en virtud de que el imputado carece del arraigo suficiente, lo que representa un peligro de fuga.

Además, actuó con pleno conocimiento de la ilegalidad que cometía, en violación expresa al ordenamiento jurídico. En tal sentido, se considera la prisión preventiva como la medida más idónea para garantizar su presencia durante todo el proceso judicial.

Video: La gran tarde del zurdo Cristopher Sánchez ¡12 ponches!

0

FILADELFIA (AP)Cristopher Sánchez ponchó a 12 bateadores, la mayor cantidad en su carrera, durante siete innings, y los Filis de Filadelfia anotaron cinco veces en la primera entrada para imponerse el jueves 6-4 a los Gigantes de San Francisco.

Los equipos dividieron honores en la serie de cuatro juegos.

El dominicano Sánchez (2-0) permitió tres carreras —dos limpias— y cuatro hits, además de obsequiar una base por bolas. Su récord anterior de ponches era de diez –conseguido en tres ocasiones.

Sánchez logró 11 de sus ponches con cambios de velocidad, a los que recurrió en 50 de sus 97 lanzamientos.

Después de que Matt Chapman conectó un sencillo impulsor en la primera entrada, los Filis tomaron la delantera en la parte baja cuando sus primeros cinco bateadores se embasaron con cuatro sencillos y una base por bolas.

Kyle Schwarber conectó un sencillo de dos carreras, Nick Castellanos añadió un sencillo impulsor, Jordan Hicks (1-2) lanzó un wild pitch que derivó en una carrera y Alec Bohm pegó un triple productor.

Hicks (1-2) aceptó cinco carreras, seis hits y cuatro bases por bolas en siete entradas.

El panameño Edmundo Sosa conectó un elevado de sacrificio en la octava entrada después de reemplazar a Castellanos, quien dejó el juego por un problema de rigidez en el flexor de la cadera izquierda.

Por los Gigantes, los venezolanos Luis Matos de 4-0, Wilmer Flores de 1-0. El dominicano Willy Adames de 4-0. El puertorriqueño Heliot Ramos de 4-1 con dos anotadas.

Por los Filis, el panameño Sosa sin turno oficial pero con una remolcada. El dominicano Johan Rojas de 2-0.

Galerías 360 presenta «Alma de Acero», obras de José Ignacio Morales

0

Las piezas de El Artístico recuerdan el quinto aniversario de su partida en mayo de 2020.  Su familia ha estructurado un programa conmemorativo del quinto aniversario de su partida.

 

José Rafael Sosa

SANTO DOMINGO. La gran ventaja de los artistas es que no mueren nunca y renacen cada vez que alguien se extasía en una de sus obras. Es esa condición por la cual los artistas renacen centenares, miles de veces, tal cual ocurre ahora con el  incesante público que recorre los pasillos y espacios de Galería 360, se encuentra con una exposición titulada Alma de Acero: 26 esculpidas en metal en diversos formatos, desde el diminuto Jugador de Polo, de un pie de altura, hasta la esbeltísima Mujer de Rojo, en el frente de la popular plaza comercial, en el cual otras tres piezas de gran formato, dejan claro el anuncio de que esas obras conmemoran el quinto aniversario de la partida del genial forjador y escultor en hierro, acero, bronce y otros materiales.

Alma de acero expone piezas, fotos y documentos que ilustran a quienes suelen detener su prisa, refrenados por el impacto de estas esculturas: desde el toro de hierro en mosaicos pasteles, la surrealista representación del ciclista, la estilizada mujer de rojo y el brioso caballo en barras de hierro de siete calibres distintos que se yergue sobre sus dos patas para entonar un discurso que solo quienes tienen afición equina, saben interpretar.

La exposición ha sido montada por su familia y un equipo de voluntarios que trabajaron durante meses para coordinar, definir las piezas y llegar hasta el momento de su apertura, como parte de un programa de reconocimiento póstumo a José Ignacio Morales Reyes, “El Artístico”, el forjador de metal más importante de la República Dominicana, que partió de este mundo el 14 de abril de 2020 en su natal pueblo de La Romana

Había nacido el 29 de abril de 1957. Desarrolló una carrera que lo transformó, desde un doblador infantil de hojalata hasta ser el visionario escultor y maestro forjador de metales que revolucionó el arte de la herrería artística en la República Dominicana. Lo que hizo en vida José Ignacio Morales sigue embelleciendo ciudades, hoteles, residencias privadas, entradas de pueblos, destinos públicos de comunidades y espacios urbanos de variado tipo. culturales,

Allí, trabajó para muchos  artistas,  diseñadores y personalidades internacionales, desde Oscar de la Renta, Robert Redford y Dominic Bluhdorn hasta , la familia Menéndez,  y las  familias Rainieri y  Hazoury, además de  la aamilia Rockefeller y a la Casa Blanca.

Su principal aporte fue su actitud por el desarrollo de la juventud en condiciones sociales de vulnerabilidad, capacitándola para el trabajo. Morales quería ayudar a quienes tenían menos posibilidades de educarse para trabajar y para eso estableció la Fundación El Artístico, que impulsaba planes de formación técnica y artística en La Romana, creando la versión de Escuelas Libres, en coordinación con el Ministerio de Cultura y a la que asistían jóvenes de todas las regiones del país.

También trabajó como profesor y asesor en la Escuela Vocacional de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, formando a nuevas generaciones en el arte de la herrería, la escultura y el diseño en metal.

Entre sus obras más emblemáticas destaca el Reloj Escultórico”, en una de las principales avenidas de Santo Domingo. Esta monumental pieza de 30 metros de altura y 50 toneladas, es un testimonio de su maestría en la escultura urbana, inaugurada el 29 de marzo de 1999, levantada en   hierro. Hoy día, se encuentra en un estado que es toda una vergüenza por la irresponsable falta de mantenimiento.

Diseño y construyó para la Alcaldía de Santo Domingo Oeste una Torre Eiffel a escala, instalada por un tiempo en Plaza de la Bandera. Hoy no se sabe dónde está. En Punta Cana, la Ciudad, muchas plazas comerciales tienen obras de gran escala en sus paseos y jardines. Durante un período creativo, se orientó hacia las obras de grandes proporciones que impresionan a quien las ve, incluso a distancia.

Construyó y donó la nueva Cruz de El Seybo, tras el robo de la original, de mucha más altura y que hoy es un hito turístico loca y de la fe católica, en general.

Diseñó la entrada escultórica monumental de San Pedro de Macorís, representando en hierro los símbolos locales culturales más importantes, incluyendo los Guloyas, los Toros de Este.

Montó un museo en bronce las esculturas de destacados peloteros nacionales de las Grandes Ligas en el Parque Duarte, de La Romana.

Es suyo el diseño del parque central de Hato Mayor, una obra estudiada por investigadores de arquitectura y arte

Shery Olivo invita a la reflexión en Semana Santa: “Vivir con amor e intención, porque no sabemos cuándo será nuestro último baile”

0

Nueva York, EE.UU.-En medio de los días santos que invitan a la introspección y al renacer espiritual, la escritora dominicana radicada en Estados Unidos, Shery Olivo, ha enviado un emotivo mensaje de reflexión al pueblo dominicano, conmovida por la reciente tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set de Santo Domingo.

Bajo el título “¿Qué es la muerte?”, la autora comparte un texto cargado de sensibilidad, en el que invita a mirar la vida con otros ojos, reconociendo lo efímero de la existencia y el valor de cada instante.

“La muerte es ese suspiro silencioso que llega sin pedir permiso… Es ese momento en el que dejamos de existir físicamente, pero comenzamos a vivir para siempre en los corazones de quienes nos amaron”, expresa Olivo, tocando fibras profundas en quienes han sentido de cerca la pérdida.

La escritora destaca que en momentos de dolor colectivo, como el que atraviesa actualmente el país, es cuando más debemos abrazar nuestra humanidad, cuidarnos unos a otros y vivir con propósito.

“En tragedias como la del Jet Set, la muerte nos sacude como pueblo… Nos recuerda que no estamos aquí para competir ni dividirnos, sino para unirnos y cuidarnos”.

En esta Semana Santa, Shery Olivo exhorta a los dominicanos a hacer una pausa y reflexionar sobre lo verdaderamente esencial: la fe, el amor, la unidad y el legado que dejamos.

“Vivamos con amor. Vivamos con intención. Porque no sabemos cuándo será nuestro último baile, nuestra última palabra, nuestra última noche”, concluye su mensaje, dedicado a las víctimas del lamentable suceso.

Fallece otro de los heridos del Jet Set ingresado en el Darío Contreras

0

Suman tres los decesos en la Red Pública por caso Jet Set

Santo Domingo.- El Servicio Nacional de Salud (SNS) lamentó el fallecimiento producido a las 2:50 de la tarde, del paciente de 46 años que permanecía ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras, tras presentar parada cardiorrespiratoria, refractaria a toda maniobra de resucitación.

El doctor César Roque y todo el equipo médico del centro expresaron su solidaridad a los parientes de los dos pacientes que han fallecido en el hospital, afectados por el derrumbe del techo del Jet Set. El caso anterior se trata de una joven de 35 años, que falleció el viernes 11 de abril, y que se convirtió en el primer deceso en un centro de la Red Pública. Era una paciente con pronóstico reservado, tras presentar traumatismo craneoencefálico y vertebro-medular, cervico-lumbar completo, además de múltiples fracturas.

La segunda paciente fallecida era de nacionalidad costarricense que estaba ingresada en el Hospital Marcelino Vélez Santana, cuyo deceso ocurrió el pasado sábado 12 de abril a las dos de la tarde. Se trata de una fémina de 41 años, intervenida quirúrgicamente, quien estaba en estado crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).