sábado, febrero 22, 2025
spot_img
Inicio Blog

Starling Marte pega cuatros hits, tres de ellos doble, y los Mets se acercan

0

NUEVA YORK (AP) — Al entrar el viernes en el camerino de los Mets de Nueva York, Carlos Mendoza presintió algo diferente en el ánimo de sus dirigidos previo a un encuentro en el que se jugaban la posibilidad de alargar la temporada.

El mánager venezolano identificó a un grupo relajado, que lleva meses navegando contra corriente.

Estos Mets no se rinden tan fácilmente.

Pete Alonso conectó temprano un jonrón de tres carreras y los Mets le cayeron a batazos a un ineficaz Jack Flaherty para prolongar la Serie de Campeonato de la Liga Nacional con una victoria por 12-6 conseguida sobre los Dodgers de Los Ángeles en el quinto juego.

El dominicano Starling Marte consiguió tres dobles entre sus cuatro hits y produjo tres carreras por Nueva York. El venezolano Francisco Álvarez salió de su mala racha con tres hits, incluyendo un sencillo impulsor en un tercer inning de cinco carreras.

Se sumaron a la fiesta ofensiva el boricua Francisco Lindor y Jesse Winker, con un triple remolcador por cabeza.

“Hoy, antes del juego, sentía un ‘clubhouse’ diferente. Había una confianza increíble, muchas sonrisas en las caras, mucha tranquilidad”, dijo Mendoza, quien está cumpliendo de maravilla en su primer año como piloto en las Grandes Ligas. “Esas son las expectativas. Creo que es algo a lo que estamos acostumbrados”.

Se sumaron a la fiesta ofensiva el boricua Francisco Lindor y Jesse Winker, con un triple remolcador por cabeza.

“Hoy, antes del juego, sentía un ‘clubhouse’ diferente. Había una confianza increíble, muchas sonrisas en las caras, mucha tranquilidad”, dijo Mendoza, quien está cumpliendo de maravilla en su primer año como piloto en las Grandes Ligas. “Esas son las expectativas. Creo que es algo a lo que estamos acostumbrados”.

Después de ser aplastados en tres de los primeros cuatro juegos, incluyendo las dos noches anteriores en casa, los Mets salvaron su temporada por segunda vez en estos playoffs, ambas con la ayuda de un jonrón de tres carreras de Alonso.

“Lo necesitábamos”, indicó Mendoza. “El jonrón de Pete en el primer inning fue importante, marcó la tónica. Y no paramos de golpear”.

Nueva York, que se coló a la postemporada con un pasaje de comodín, redujo su déficit en la serie a 3-2 y envió la actividad de vuelta a Los Ángeles para el sexto juego, que se disputará el domingo.

 

“No será diferente en Los Ángeles, tenemos un Juego 6 y espero lo mismo de los muchachos”, señaló Mendoza. “Vamos a salir a competir, salir a pelear en el terreno deportivamente y divertirnos”.

Con la oportunidad de llevar al equipo de su ciudad natal a la Serie Mundial, Flaherty fracasó.

Después de lanzar siete entradas en blanco y con pelota de dos hits en el primer encuentro, una victoria, el pitcher se vio en desventaja por 3-0 tras apenas cuatro bateadores, cuando Alonso le pescó un slider bajo y catapultó la pelota a 432 pies por todo el jardín central para su cuarto jonrón de esta postemporada.

Alonso, quien será agente libre este otoño, también la desapareció para adelantar a los Mets al afrontar la eliminación en el tercer duelo de su serie divisional en Milwaukee. Ese fue más dramático, ya que Nueva York perdía 2-0 y le quedaban dos outs en el noveno inning.

Pero una vez más, Alonso la mandó lejos para estirar su presencia con la organización que le tomó en el draft de 2016. La pelota apenas estaba 1,12 pies por encima del terreno, el segundo pitcheo más bajo que Alonso ha conectado de jonrón en su carrera.

“El resto de nosotros los mortales, terminamos dando un elevado. Pero él te conecta un bombazo. Es lo normal de Pete”, dijo su compañero Brandon Nimmo.

Alonso también se recuperó de una cuenta 0-2 para recibir un boleto al abrir el tercer acto, en el que los Mets mandaron a todos sus bateadores al plato para distanciarse 8-1.

Flaherty toleró ocho carreras y ocho hits en tres innings. Se fue sin poder ponchar a nadie por primera vez desde un juego en septiembre de 2022 con San Luis ante Pittsburgh.

“No estuvo fino, venía padeciendo algo. Había estado un poco indispuesto”, dijo el mánager de los Dodgers Dave Roberts. “Ignoro si eso incidió en su repertorio, la velocidad, no estoy del todo seguro”.

Después de poncharse 12 veces la noche del jueves, nadie de los Mets fue retirado por esa vía en el quinto encuentro.

“Evitamos buscar contacto con sus lanzamientos secundarios”, destacó Mendoza, refiriéndose a Flaherty. “Sabemos que tiene ese slider y una curva de nudillos, que iba a tratar de hacer batear fuera de la zona y no lo hicimos hoy. Cuando vino a la zona con su recta, lo estábamos esperando. Esa fue la clave”.

El abridor de los Mets David Peterson salió bien librado de un apuro en el primer episodio — con la complicidad de un error corriendo de Shohei Ohtani — pero no pudo superar el cuarto pese a la ventaja de siete carreras. Reed Garrett relevó con las bases llenas y ponchó a Freddie Freeman con un tercer strike cantado al lanzar un sweeper en cuenta de 3-2 para acabar el innings.

El novato cubano Andy Pagés pegó dos jonrones y produjo cuatro carreras. Mookie Betts jonroneó por segundo juego seguido, y los Dodgers lograron acercarse a 10-6 en la alta del sexto.

“Me gustó la reacción de los muchachos”, subrayó Roberts. “No cabe duda de que ofensivamente estamos bastante bien”.

Pero los relevistas Ryne Stanek y Edwin Díaz aquietaron las cosas, y los Mets lograron alejarse. Stanek cubrió 2 1/3 innings — un tope personal — para la victoria, y el puertorriqueño Díaz sacó seis outs sin permitir carreras.

Por los Dodgers, el dominicano Teoscar Hernández de 4-0. El puertorriqueño Kiké Hernández de 3-0 con dos anotadas. El cubano Pagés de 4-3 con dos anotadas y cuatro producidas.

Por los Mets, el puertorriqueño Lindor de 4-2 con dos anotadas y una producida. El dominicano Marte de 5-4 con una anotada y tres impulsadas. El venezolano Álvarez de 4-3 con una anotada y una empujada.

 

ITADO: 50 años contribuyendo al desarrollo inmobiliario nacional

0

La cartera de préstamos hipotecarios en la República Dominicana creció un 14% en 2024 en comparación con el año anterior, reflejando un incremento de RD$47,860 millones.

Santo Domingo.- Los tasadores son asesores que ayudan a evitar las estafas inmobiliarias, realizando las tasaciones de préstamos hipotecarios para garantizar una justa valoración.

“En septiembre de 2023 la tasa promedio para préstamos hipotecarios era de 11.5%, mientras que en septiembre de 2024 se redujo ligeramente a 11.2%. Estos datos reflejan un crecimiento sostenido del crédito hipotecario y una leve reducción en la tasa de interés. afirmó Fernando Ramírez, Presidente del ITADO.

 

“Esto indica una mayor inversión en el sector inmobiliario y una demanda constante de financiamiento para la adquisición o mejora de viviendas en el país”, añadió Ramírez durante la ofrenda floral en el Altar de la Patria por motivo del 50 aniversario del ITADO, encabezado por la Directiva Nacional, Regional, pasados presidentes, miembros y relacionados.

“Durante cinco décadas, el ITADO ha trabajado con esmero para fortalecer el ejercicio de la tasación en nuestro país, contribuyendo al desarrollo económico y social” indicó Ramírez.

Al referirse a los padres de la Patria, Ramírez declaró: “así como ellos dedicaron sus vidas a la construcción de una nación libre y soberana, nosotros reafirmamos hoy nuestro compromiso con la ética, la excelencia y el servicio, para seguir construyendo un futuro más sólido y equitativo”.

ITADO dio inicio a la celebración de su 50 aniversario con una misa en la Catedral Primada de América, y anunció ser el anfitrión de un congreso internacional, sumado al crecimiento sostenido de su membresía y la expansión regional.

El Instituto de Tasadores Dominicano fue fundado el 27 de febrero de 1975 y respaldada por el Decreto No. 1413 del 24 de octubre de 1975, como la única organización de tasadores de bienes y servicios en el país.

Mescyt junto a cuatro universidades crean alianza estratégica para potenciar la investigación en la región Sur

0

Santo Domingo. – El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), a través de su Viceministerio de Ciencia y Tecnología, anunció la creación de la Red de Investigadores de Educación Superior en la Región Sur (REDISUR), una iniciativa que busca fortalecer la investigación, la formación académica y el desarrollo tecnológico en una zona históricamente relegada en términos de inversión y oportunidades.

El proyecto surge de un convenio entre el MESCYT y cuatro prestigiosas instituciones académicas: las universidades Autónoma de Santo Domingo (UASD), Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), Tecnológica del Sur (UTESUR) y el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU).

Según explicó el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, REDISUR fomentará la colaboración entre estas universidades para impulsar proyectos de investigación conjunta, fortalecer la formación de capital humano altamente calificado y promover la transferencia de tecnología hacia sectores estratégicos de la región.

«La región Sur posee un gran potencial en recursos naturales y capacidades científicas que no han sido aprovechados debido a la falta de políticas integrales. Con esta iniciativa, buscamos transformar el Sur en un motor de innovación y progreso para toda la República Dominicana», expresó García Fermín.

El ministro destacó que el presidente Luis Abinader ha respaldado esta estrategia como parte de su compromiso con la educación y el desarrollo sostenible del país, impulsando políticas que permitan reducir las brechas históricas en el acceso al conocimiento y la tecnología.

Objetivos estratégicos de REDISUR
Entre las principales metas de la Red se encuentran:

Optimización de recursos: facilitar el acceso a infraestructura y equipos de investigación de manera compartida entre las instituciones miembros.

Consolidación de una infraestructura científica: crear centros de investigación especializados que respondan a las necesidades de la región.

Desarrollo de proyectos de innovación: fomentar investigaciones que generen soluciones tecnológicas aplicables a sectores productivos, educativos y ambientales.

Fortalecimiento del talento humano: capacitar docentes, investigadores y estudiantes para que puedan responder a los desafíos científicos y tecnológicos del siglo XXI.

Promoción de la transferencia de tecnología: vincular los avances científicos con el sector empresarial, comunitario y gubernamental para impulsar el desarrollo local.

Con la implementación de REDISUR, el Gobierno apuesta por una transformación estructural del ecosistema académico y científico del Sur, convirtiéndolo en un polo de innovación que impulse el crecimiento del país y posicione a la República Dominicana como referente en ciencia, tecnología y educación superior.

Reconocen a Gerardo Roa Ogando por sus aportes al desarrollo de la cultura universitaria

0

San Francisco, RD.-La Comunidad Literaria Taocuántica reconoció al decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Dr. Gerardo Roa Ogando, por sus aportes al desarrollo de la extensión universitaria.

La ceremonia se efectuó en el contexto de la presentación de su más reciente libro, La lengua del fanerón, un acto que contó con la asistencia de personalidades destacadas de la educación superior dominicana, entre quienes relucen profesores, estudiantes y empleados del recinto UASD-San Francisco de Macorís.

Entre los motivos que sustentan este reconocimiento, la entidad cultural destaca su plena ejecutoria histórica como decano de la Facultad de Humanidades de la UASD, «sus aportes a la investigación lingüística, su importante bibliografía que enrique y remoza esta área y otros saberes en la dimensión del humanismo, iluminando el interior de la naturaleza y funcionamiento del lenguaje humano, con un singular modo que le distingue; así también por su sacerdocio en el ensayo, la narrativa y la poesía. De la misma manera, la institución valora «su imparable disposición para el servicio, prevalido del sentido solidario, responsable y oportuno; siempre desde la ejemplar humildad, genuina expresión de la sabiduría y virtuosa condición que identificamos como la rebeldía y antídoto contra la soberbia que suele germinar bajo la sobra de la ignorancia».

Al acto también asistieron máximas autoridades de la UASD, entre quienes destacan la Dra. Rosalía Sosa Pérez, vicerrectora de Extensión de la UASD, el Dr. Roberto Marte, director general del Recinto UASD San Francisco, los poetas Ramón Antonio Jiménez, José Miguel García, Edward Valentin, Merlín de la Cruz, Mercedes Peralta y directivos de la Comunidad Literaria Taocuántica.

Por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), asistió el Dr. Franklyn García Fermín, ministro y ex Rector de la UASD.

Semblanza del académico Gerardo Roa Ogando

El doctor Gerardo Roa es doctor en Filosofía del Lenguaje, con énfasis en Lingüística Hispánica por la Universidad Internacional de Atlanta (AIU); Magíster en Lingüística Aplicada (UASD); Máster en Filosofía en un Mundo Global (UPV); especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje (UVE/UASD); Licenciado en Educación mención Filosofía y Letras (UASD); Maestro Normal (Otrora, Escuela Normal, Urania Montás).

De igual modo, es Profesor/Investigador adjunto, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) desde el año 2012.

Coordinador de la Cátedra de Lingüística (2014/2018); Director de la Escuela de Letras (2018/2022); Decano de la Facultad de Humanidades (2022/2026) y profesor de Análisis Crítico del Discurso (ACD) en el postgrado del área de lingüística en dicha universidad.

El maestro Gerardo Roa, es además, Miembro correspondiente de la Academia Dominicana de la Lengua; miembro del Claustro Menor Universitario desde el año 2014 hasta el presente.

Algunas de sus publicaciones son: “Taxonomía del discurso” (libro, 2016); “La competencia morfosintáctica” (libro, 2016); Redacción Académica (2019, libro); Lingüística cosmológica (2013, libro); “Cuentos del sinsentido” (2019, libro); El regreso de Justin (2020, Novela); Cosmolingüística: discurso, ideología y cine (2022, Ensayo científico). Ha publicado nueve artículos en revistas científicas indexadas, durante los últimos cinco años.

Estudio de Mogur: Faride Raful, la funcionaria con peor desempeño en los ultimos meses

0
Archivo

Por Wilson Rodríguez

 wisada@gmail.com

 

Santo Domingo, RD. – La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, es percibida como la funcionaria con el peor desempeño en los últimos meses, acumulando un 12% de menciones negativas, según un reciente estudio realizado por la firma Mogur.

Le sigue el ministro de Educación, Ángel Hernández Castillo, con un 10%. Otros funcionarios, como Deligne Ascención (Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones) y el presidente del Consejo Unificado de Empresas Distribuidoras (CUED), Celso Marranzini, obtienen un 4% y un 3% de menciones, respectivamente.

A un nivel significativamente más bajo, se encuentran los alcaldes Carolina Mejía (Distrito Nacional) y Dío Astacio (Santo Domingo Este), así como los ministros Limber Cruz (Agricultura) y Víctor Atallah (Salud Pública), todos con un 2% de menciones.

Sin embargo, es crucial destacar que un alarmante 66% de los encuestados no sabe o no responde, lo que indica un alto nivel de incertidumbre o falta de conocimiento respecto al desempeño de los funcionarios.

Este elevado porcentaje de respuestas «no sabe/no responde» sugiere que, a pesar de las críticas dirigidas a ciertos funcionarios, muchos ciudadanos aún no están suficientemente informados o comprometidos con la evaluación del desempeño de sus líderes.

Este fenómeno pone de manifiesto la necesidad de una mayor comunicación y transparencia por parte de los funcionarios públicos, así como un esfuerzo por parte de la ciudadanía para involucrarse en el seguimiento de la gestión pública.

La encuesta refleja un panorama complejo donde, aunque algunos funcionarios son objeto de críticas, la mayoría de la población parece estar desinformada o desconectada de la realidad de la gestión pública.

La investigación invita a una reflexión sobre la importancia de la participación ciudadana y el acceso a información clara y relevante sobre el desempeño de quienes los representan.

 

 

 

RD se impone con facilidad a Canadá en la 3ra Ventana Clasificatoria para el AmeriCup 2025

0

Andrés Feliz sale al frente de la ofensiva con 18 puntos y David Jones 13 en debut selección

SANTO DOMINGO, RD.– La República Dominicana demostró el poder continental que posee en su terreno al doblegar el viernes a Canadá 74-65, en un partido correspondiente a la Tercera Ventana Clasificatoria al AmeriCup 2025.

El público dominicano abarrotó el escenario para ver ganar a “la selección del país”, en el Pabellón de Voleibol Ricardo -Gioriber- Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Andrés Feliz y David Jones pusieron a gozar a todo un pueblo que les fue apoyar, y especial a los fieles seguidores del barrio capitalino que les vio nacer y crecer, que les une, Guachupita, ya que fueron los mejores en la ofensiva criolla ante un fuerte rival, Canadá.

Feliz anotó 18 puntos y atrapó seis rebotes, e hizo mutual con Jones, quien debutó en grande en la selección mayor de baloncesto con 13 tantos, cuatro capturas y cuatro asistencias.

Otro jugador de vital importancia en el triunfo criollo lo fue el sancristobalense Jassel Pérez, quien marcó 10 puntos y cerró la chicharra para finalizar el partido al encestar un tiro de tres.

Por la escuadra de Quisqueya, Jean Montero y LJ Figueroa anotaron nueve tantos cada uno.

Por los canadienses, Mfiondu Kabengele completó un doble-doble con 12 puntos y 10 rebotes, Trae Bell-Haynes coló 12 tantos, Jahvon Henry-Blair 11 y Thomas Kennedy 10.

El dirigente del equipo dominicano Néstor -Ché- García valoró el esfuerzo de sus jugadores y destacó que “cuento con un excelente grupo, que siempre conté con ellos para poder ganarle a este gran equipo como Canadá”.

“Mis muchachos lo dieron todo en la cancha ante su público, es que no sólo son un gran grupo de jugadores, son excelentes personas que juegan con el corazón y el alma”, señaló.

De su lado, Feliz expresó que “no hay nada más orgulloso de estar en la selección nacional de baloncesto y con estos grandes jugadores, que muchos nos conocemos desde nuestra niñez y adolescencia. Y mejor aún, estar ante tú público y en casa”.

También Jones, agradeció al Ché García que lo haya incluido entre los 12 jugadores del plantel nacional, donde hay tantos “caballos” y dijo que “poder estar con ellos, es tremendo”.

Con la victoria, entre equipos del Grupo C, Canadá es líder con 4-1, República Dominicana mejoró a 3-2 y México (2-2) jugaba esta misma ante Nicaragua (0-4), en suelo azteca.

Canadá está clasificado al AmeriCup 2025, al igual que Nicaragua por ser la sede oficial, quedando una plaza disponible a disputar entre dominicanos y azteca.

 

Primer partido, RD-Canadá

En el primer choque entre estos dos conjuntos correspondiente a la Segunda Ventana Clasificatoria, Canadá jugó como local y doblegó a los quisqueyanos, 88-71, el jueves 21 de noviembre del 2024, en el polideportivo SaskTel Centre, de la ciudad de Saskatoon.

Tres días después, el domingo 24 de noviembre del mismo año, República Dominicana volvió a conocer la victoria al superar 89-73 a Nicaragua, que como dueño de la casa accionó en el polideportivo Alexis Argüello de la ciudad de Managua.

En esa sede del país centroamericano se celebrará del 23 al 31 de agosto de este año el AmeriCup 2025, con las mejores 12 selecciones de los 16 países participantes en las rondas de clasificación, en el que avanzan los mejores tres equipos de los cuatro grupos de cuatro.

 

Quintetos iniciales

La escuadra de Canadá abrió el partido con un quinteto integrado por Mfiondu Kabengele (No. 5), Trae Bell-Haynes (2), Quincy Guerrier (13), Aaron Best (1) y Phil Scrubb (23).

Mientras, el conjunto quisqueyano presentó en cancha a su capitán Víctor Liz (5), David Jones (8), Ángel Luis Delgado (12), Andrés Feliz (10) y LJ Figueroa (23).

Primera mitad

Los dominicanos le sacaron provecho a la primera mitad, que dominaron 37-32, con un fluido de ataque ofensivo y fuerte defensa, en el que se destacó con 11 puntos Jones, agregándose los aportes con nueve tantos para Feliz, cinco de Jassel Pérez y cuatro de Jean Montero.

Los locales salieron al frente en el primer período 19-17 y ampliaron en el segundo 18-15.

Por los canadienses, Bell-Haynes anotó ocho unidades, Kabengele y Thomas Kennedy marcaron seis dígitos cada uno y con cinco tantos quedaron Guerrier y Isiaha Mike.

RD aplasta a Bonaire 8-0 en Premundial U20 Femenino de Concacaf

0

Renata Mercedes marcó hat-trick en un partido que fue dominado por completo por las dominicanas.

 

SANTO DOMINGO.- La selección de fútbol de República Dominicana debutó con victoria aplastante 8-0 el viernes en la noche ante su similar de Bonaire, en la Clasificatoria Femenina Sub-20 de la Concacaf 2025. El partido fue llevado a cabo en el Estadio Olímpico Félix Sánchez de Santo Domingo, que tuvo ligera llovizna.

Esta es la primera fase de la ruta hacia la próxima Copa Mundial Sub-20 Femenina de la FIFA.

Dominicana no defraudó su condición de favorito y derrotó con contundencia a las chicas de Bonaire, que en la primera mitad solo tuvo un tiro a puerta en 45 minutos. El primer tiempo terminó por 2-0.

Las criollas marcaron al minuto tres por parte de Renata Mercedes y al 23 remató Ava Baker, pero que estuvo todo el tiempo buscando la portería, con tiros a puertas de diferentes ángulos.

Los otros seis goles para dejar a las de Bonaire sin aire, se marcaron al 45 por Sophia Espinal, minuto 49 Jeanery Díaz, quien añadió otro al 51; Renata Mercedes marcó al 53 y 57, para terminar con hat-trick. Jaylen Vallecillo al 71 añadió el octavo gol.

Betzaida Ubri, la DT del equipo nacional alineó de la siguiente manera: Jaylene Rondón, Livia De León, Marlene Segarra, Jeanery Díaz, Alexa Castro, Renata Mercedes, Jaylen Vallecillo, Lila Algarin, Jaimairis Díaz, Natalie Bruno y Ava Barker.

Dominicana y Bonaire juegan en el Grupo C.

Esta fue la segunda ocasión en que ambas naciones se enfrentaron en las eliminatorias. El primer enfrentamiento fue en 2017 cuando las dominicanas también obtuvieron la victoria.

Esta es la octava participación de República Dominicana en las eliminatorias, tras avanzar a la ronda final en tres ocasiones. El mejor resultado se produjo en el país en 2020, cuando terminó en cuarto lugar.

Para Bonaire es su segunda participación en el torneo, y primera desde 2018. Busca avanzar a la ronda final por primera vez.

La Clasificatoria Femenina Sub-20 Concacaf 2025 es la primera fase de la ruta hacia el mundial de la categoría y pone en escena a seis grupos que disputarán sus partidos en varios países de Centroamérica y El Caribe.

La Federación Dominicana de Fútbol hizo el esfuerzo necesario para que República Dominicana albergara los partidos del Grupo C -República Dominicana, Panamá, Bonaire y Cuba-.

Luego de jugar tres partidos entre sí, la selección que finalice en el primer lugar avanzará al Campeonato Femenino Sub-20 de Concacaf donde las ocho mejores selecciones competirán por el pase al mundial.

Cabe destacar que República Dominicana además albergará los partidos del Grupo B -Puerto Rico, El Salvador, Honduras e Islas Vírgenes Estadounidenses-.

Otros partidos de RD

La Sedofútbol jugará su segundo partido ante Cuba el domingo y cerrará frente a Panamá el martes 25 de febrero. Todos sus partidos serán a las 7:00 de la noche en el Estadio Olímpico Félix Sánchez de Santo Domingo.

Las boletas están a la venta en Tuboleta.com.do y tienen un costo de 300 pesos dominicanos por persona.

Yeni Berenice Reynoso es elegida por unanimidad como la nueva Procuradora General de la República

0
Fuente externa

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabezó el viernes el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) en el Palacio Nacional y allí fue escogida, a  unanimidad, la propuesta del mandatario de que Yeni Berenice Reynoso sea la nueva Procuradora General de la República.

Del mismo modo, fueron presentados los siete procuradores adjuntos propuestos por el jefe de estado: Fiordaliza Alduey Mercedes, Emilio Rodríguez Montilla, Isis Hermania de la Cruz Duarte, María del Carmen de León, Osvaldo Antonio Bonilla, Felipe Herrera e Iván Féliz.

El Consejo se mantendrá en sesión por tres días y el lunes a las 2:00 de la tarde se reunirá de nuevo para decidir quiénes serán los procuradores adjuntos.

Al pronunciar unas breves palabras, el mandatario definió la sesión como histórica, por ser la primera de un CNM para elegir al procurador general de la República y los procuradores adjuntos.

Estas declaraciones fueron dadas a conocer en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional.

La jueza de la Suprema Corte de Justicia y secretaria del CNM, magistrada Nancy Salcedo Fernández, fue la encargada de ofrecer los detalles de lo tratado en la cuarta sesión ordinaria del CNM para dar a conocer la propuesta del presidente Abinader.

En la actualidad, el CNM está compuesto por nueve miembros: el presidente de la República, Luis Abinader; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier; el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, quien participa de forma remota. También lo integran la jueza de la Suprema Corte de Justicia, magistrada Nancy Salcedo Fernández; el senador Omar Fernández y el diputado Tobías Crespo.

Con este paso, el Gobierno reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y la promoción de una justicia más equitativa e independiente en beneficio de todos los dominicanos.

Shakira se ve obligada a cancelar un concierto en Colombia debido a daños en el escenario

0

La estrella pop Shakira canceló un nuevo concierto de su gira «Las mujeres ya no lloran» en la ciudad colombiana de Medellín (noroeste) por problemas de infraestructura en el escenario, anunciaron el viernes los organizadores del evento.

«Durante el proceso de montaje del show programado para el 24 de febrero, el techo del escenario instalado por la producción local sufrió un daño que pone en riesgo la seguridad de la artista», aseguró el viernes a través de sus redes sociales Páramo Presenta, empresa organizadora del espectáculo que espera «poder reprogramar la fecha en el futuro».

La artista colombiana, famosa por temas como «Hips don’t lie», «Waka Waka», «Antología» y su reciente éxito «BZRP Music Sessions #53», ya había tenido que aplazar en Perú una fecha de su gira tras sufrir un «cuadro abdominal» que la envió a urgencias en ese país.

Después de este episodio y tras siete años de ausencia en Colombia, Shakira inició su recorrido por Colombia en su natal Barranquilla (norte), donde el jueves la recibieron decenas de miles de efusivos fanáticos que hicieron vibrar el estadio Metropolitano de esa ciudad.

«Es un sueño hecho realidad cantar entre los míos», dijo la artista al iniciar el concierto el jueves, en medio de los ensordecedores gritos de sus aficionados que abarrotaron el estadio. Este viernes ofrecerá, en el mismo escenario, una segunda fecha.

Shakira, una de las figuras más influyente de la música latina con más de 90 millones de discos vendidos, debía continuar su gira en Medellín. El 26 y 27 de febrero se presentará en la capital colombiana, Bogotá, y posteriormente continuará su gira por Chile, Argentina, México, República Dominicana y Estados Unidos.

 

______

AFP

Moca FC presenta su equipo y nuevo uniforme para la Copa LDF 2025

0

MOCA. – Con renovadas ilusiones y grandes objetivos, el Moca FC presentó oficialmente su plantilla y el uniforme que defenderá los colores aurinegros en la próxima Copa LDF 2025.

Durante el acto, el presidente del club, el empresario Esteban Ferreira, expresó su entusiasmo por la nueva temporada, destacando el compromiso de la directiva y el cuerpo técnico por llevar al equipo a lo más alto.

“Venimos con un propósito claro: darlo todo por llegar a la final y brindarle a nuestra apasionada fanaticada la alegría que merece. Cada paso que damos está enfocado en alcanzar ese sueño”, afirmó Ferreira.

El presidente también resaltó el trabajo conjunto con el director técnico Jorge Alfonso, señalando que se han enfocado en conformar un equipo sólido y competitivo, siguiendo las especificaciones solicitadas por el estratega desde su llegada.

“Moca merece un campeonato, y estamos haciendo todo lo necesario para lograrlo”, concluyó Ferreira.

El nuevo uniforme fue presentado ante jugadores, cuerpo técnico, prensa y seguidores, marcando el inicio de lo que promete ser una temporada llena de emoción y desafíos para el equipo de la ciudad del Viaducto.

El Plantel de este año del MOCA FC, estará conformado por los siguientes jugadores; los extranjeros serán; Valentín Sabella Extremo Derecho, Alan Aciar Defensa Central, Lihue Prichida Medio campo, Michael Chala Pivote, Arley Bonilla Delantero y Marvin Vallecilla Defensa.

Los nativos son; Welkins Luis Medio campo, Isaul Ventura Delantero, Tairon Rodríguez Medio campo, Alex Rodríguez Medio campo, Keudy Jiménez, Defensa Central, José Junior Gómez Defensa Central, Enrique Ovalles Lateral, Ronaldo de Peña Lateral Derecho, Juan Ángeles Delantero, Kelvin Duran Defensa Central, Richard Dabas Medio campo, Derek Paredes Medio campo, Jensy Gil Delantero, Jesús Cuevas Extremo Y Rauly Martínez Defensa Central.

 

Los porteros serán; Pascual Ramírez, Mario Marte y Robinson Chaperón.

 

El Cuerpo Técnico lo encabeza; Jorge Alfonso director técnico, Néstor Benedetich Preparador de Porteros, Juan Alfonso Analista Táctico, Junior Recio Gómez Fisioterapeuta, Johan Ortiz Preparador físico y Lewis García Utilero.

Ministerio de Salud realiza la jornada de prevención «Más Salud y Bienestar, en la provincia Duarte

0
El ministro de Salud, Víctor Atallah

El programa, que se dejó formalmente iniciado en San Francisco de Macorís, se llevará a diversas provincias y municipios del país.

San Francisco de Macorís, RD-. En un acto encabezado por el ministro de Salud, Víctor Atallah, fue puesto en marcha en San Francisco de Macorís, provincia Duarte, el programa “Más Salud, y Bienestar” que busca continuar ofreciendo a la ciudadanía, promoción y prevención de la salud, e identificar a aquellas personas que presentan factores de riesgo o padecen de enfermedades crónicas.

A través de este programa, el gobierno proporciona, de manera gratuita, consultas en diversas areas de la salud, además del seguimiento y monitoreo oportuno para un mayor control cardiovascular y de otros padecimientos.

Además, “Más Salud y Bienestar” cuenta con un amplio programa de intervenciones a nivel nacional, en el cual los pacientes se benefician de medicamentos gratuitos para el tratamiento de la hipertensión y diabetes, a través del régimen subsidiado del Seguro Nacional de Salud SENASA.

El ministro, señaló que, con esta jornada, se busca llevar servicios de calidad, cercania y accesibilidad a la población dominicana y reducir los indicadores de enfermedades no transmisibles, como hipertensión, obesidad, diabetes y otras.

Indicó que la iniciativa va en consonancia con la disposición presidencial de garantizar la entrega gratuita de los medicamentos esenciales para los más vulnerables y desde la provincia Duarte se busca continuar con un cambio de vida más saludable, cumpliendo con las directrices de presidente, Luís Abinader que busca la mejora integral de la salud de la población.

«Esta jornada, no solo abarca dos días, estos son los días de presentación y acción inmediata del programa. No solamente estaremos estos días para darles salud, nosotros estaremos aquí para ustedes las 24 horas y los siete días de la semana, tendremos «Más Salud» para todo el pueblo dominicano, todos los días y eso es lo que nos proponemos lograr con este tipo de operativos», precisó el funcionario.

Estas jornadas se unen al programa «Más Salud y Esperanza de Vida» bajo la estrategia Hearts apoyada por Organización Panamericana de Salud (OPS/OMS) y en coordinación con el Programa de Medicamentos Esenciales (Promese/Cal), el Servicio Nacional de Salud y otras instituciones.

Durante la actividad, la doctora Ceneida Antigua, directora Provincial de Salud, indicó que la jornada tiene como objetivo acercar los servicios de salud a la población de manera accesible y gratuita.

Además, destacó la importancia de impulsar y promover el desarrollo de los programas de salud, así como establecer estrategias que garanticen el bienestar y la mejora continua de los servicios sanitarios.

Por su parte el senador, Franklin Romero, expresó que el operativo beneficiará de manera significativa a la población de la provincia Duarte, asegurando que esta iniciativa representa un paso crucial para mejorar los servicios de salud en la región.

En tanto que el director del Centro Regional Universitario del Nordeste CURNE, recinto San Francisco de Macorís, Roberto Marte, agradeció al Ministerio de Salud por dar inicio al programa en la provincia y ofrecer servicios de salud de manera gratuita a toda la población.

Servicios

Durante la jornada se ofrecen consultas de pediatría, ginecología, medicina general, oftalmología, dermatología, odontología, cardiología, atención a la salud mental, examen de próstata y pruebas PSA, tipificación y programa de donación de sangre, así como electrocardiograma, mamografía, sonomamografía, sonografía, laboratorio clínico, carnetización con SENASA y vacunación para perros y gatos entre otros.

También, juegos infantiles, taller sobre hábitos saludables, coordinado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) encuentro con adultos mayores y embarazadas, charlas educativas para adolescentes y jóvenes, además de entrega de enseres del hogar.

Mientras el Programa de Prevención de Lesiones y Violencias (PRELVI) realizó actividades de educación vial, entre otras actividades todas de manera gratuita.

De igual forma, se realizó un encuentro con los comunitarios de la zona, en la que expresaron sus inquietudes y las necesidades de salud que hay en esa demarcación.

Las actividades se llevarán a cabo el viernes 21 y sábado 22 de febrero a partir de las 8:30 de la mañana en el recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en la provincia Dan Francisco de Macorís.

La jornada cuenta con la coordinación de la Dirección de Gestión de Riesgo y Atención a Desastres, Provinciales de Salud y la colaboración de Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL), -INESPRE , Oficina Senatorial, Policía Nacional, el COE, Hospital General Docente de la Policía Nacional, la DIGESETT , Laboratorio LAM, Grupo Farach, Acromax, Genéricos Alfa, Comedores Económicos, Bomberos, Ministerio de Educación, Gobernación Civil y Provincial y la FAO, entre otras instituciones tanto públicas como privadas.

Las autoridades de Salud exhortan a la población de esta demarcación a participar activamente en las diferentes actividades, que buscan prevenir y cambiar los indicadores de enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, obesidad, hipertensión, entre otras.