sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog

Junior Caminero pega par de cuadrangulares

0

TAMPA, Florida, EE.UU. (AP) — El subcampeón del Derbi de Jonrones del Juego de Estrellas, el dominicano Junior Caminero, bateó dos cuadrangulares, el cubano Yandy Díaz disparó un grand slam y los Rays de Tampa Bay vencieron 11-1 a los Orioles de Baltimore el viernes por la noche, rompiendo una racha de cuatro derrotas consecutivas.

Caminero perdió ante el líder de cuadrangulares de las Grandes Ligas, Cal Raleigh, en el festival del lunes, pero comenzó la segunda mitad de la temporada con su 24to y 25to vuelacercas del año, el segundo juego de múltiples jonrones en su carrera.

Conectó un jonrón de tres carreras en el primer inning y luego del grand slam de Díaz, vino un cuadrangular solitario de Caminero en una sexta entrada de seis carreras.

El tablazo de Díaz fue su 15to y el segundo grand slam en su carrera. Danny Jansen añadió su 10mo jonrón.

Caminero, Díaz y Chandler Simpson tuvieron tres hits cada uno. Simpson extendió su racha activa de imparables, la mejor de las mayores, a 17 juegos.

Taj Bradley (6-6) lanzó seis entradas en blanco, permitiendo tres imparables y una base por bolas mientras ponchaba a seis. En sus seis aperturas anteriores contra Baltimore tenía un récord de 1-3 con una efectividad de 8.65.

Brandon Lowe de Tampa Bay fue reincorporado de la lista de lesionados, comenzó en la segunda base y se fue de 4-1.

Charlie Morton (5-8) permitió siete carreras con ocho hits y tres bases por bolas mientras ponchaba a cuatro. Llegó con un récord de 5-0 en sus 11 apariciones anteriores desde el 10 de mayo, incluidas ocho aperturas, con una efectividad de 2.61.

Gunnar Henderson logró un triple, un doble y anotó la única carrera de los Orioles en la novena entrada.

Por los Orioles, el dominicano Ramón Laureano de 4-0 con una impulsada.

Por los Rays, el cubano Yandy Díaz bateó de 4-3 con tres carreras anotadas y cuatro impulsadas; los dominicanos Junior Caminero de 5-3 con dos anotadas y cuatro remolcadas y Christopher Morel de 1-0; el mexicano Jonathan Aranda de 5-0.

Manny Machado la echa pa´la calle con las bases llenas

0

WASHINGTON (AP) — El grand slam del dominicano Manny Machado coronó una novena entrada de cinco carreras, y los Padres de San Diego vencieron el viernes 7-2 a los Nacionales de Washington.

Jake Cronenworth conectó un sencillo al inicio de la novena entrada contra Kyle Finnegan (1-4) y avanzó a tercera con un sencillo del cubano José Iglesias. El venezolano Elías Díaz ejecutó su segundo toque suicida del juego, para remolcar a Cronenworth y darle a San Diego una ventaja de 3-2.

Un sencillo del dominicano Fernando Tatis Jr. y una base por bolas al venezolano Luis Arráez llenaron las bases para Machado, quien conectó un jonrón al bullpen de los Padres entre el jardín izquierdo y el central.

CJ Abrams empató el juego 2-2 con un jonrón de dos carreras contra el relevista de San Diego Jason Adams con un out en la octava entrada.

Xander Bogaerts sumó dos hits y anotó una carrera por los Padres, quienes han ganado cuatro de cinco compromisos.

El dominicano Wandy Peralta (4-1) lanzó un episodio y un tercio para llevarse la victoria.

Por los Padres, los venezolanos Arráez de 4-2 con una anotada, Díaz de 1-0 con dos impulsadas. Los dominicanos Tatis de 5-1 con una anotada, Machado de 5-1 con una anotada y cuatro empujadas. El cubano Iglesias de 2-1 con una anotada.

Caldwell y Groover lideran la prometedora finca de talentos de los Diamondbacks

0

Por Iván Cruz Díaz

PHOENIX.- Los Diamondbacks de Arizona son unos de los equipos de las Grandes Ligas que gozan de una finca llena de talentos y lo mostraron en el “Futures All-Star 2025”, con las actuaciones de los prospectos Slade Caldwell y LuJames Groover.

Ambos jugadores con altas posibilidades de llegar a las Grandes Ligas por su productividad en el terreno.

Groover quien se destacó en el partido de las Futuras Estrellas bateando varios imparables (2-2). Asimismo, Caldwell mostró su talento combinado con poder tanto en la ofensiva como también en la defensiva.

Caldwell de 19 años en apenas en su primer año como novato con Las Serpientes, detalló la importancia de representar a su equipo en el Truist Park casa de los Bravos de Atlanta.

“Es genial. LuJames Groover y yo vinimos aquí a representar a los Diamondbacks de Arizona. Es una experiencia única en la vida, estar en este escenario y jugar frente a ellos en este momento de mi carrera”, aseguró el pick 1 de los DBacks.

Asimismo, compartió el gran momento que vivió al conocer figuras de alto nivel en el béisbol y entre otras promesas.

“Es increíble. Simplemente les estoy preguntando y viniendo aquí. Simplemente los estoy conociendo. Y todos somos de diferentes lugares y tenemos diferentes edades”, dijo.

“Así que, simplemente, preguntarles y ver cómo ven el juego es lo más importante para mí al venir aquí. Lo próximo que haré será pasar un rato con mi familia y disfrutarlo con ellos aquí en Atlanta”,

Por parte de LuJames Groover, oriundo de Atlanta se le hizo más fácil ya que se sentía en casa.

“Sí. Es un honor estar aquí. Soy de Atlanta, así que mi familia y amigos también pueden venir a verme jugar. Ha sido un año muy bueno. Estoy feliz de volver al campo después de mi lesión del año pasado y de demostrar lo que tengo. Y también a la ciudad en general”, manifestó Groover antes del partido de las Futuras Estrellas de la MLB.

“Veo crecer a muchos de estos chicos. Así que poder estar aquí y hacerles preguntas, estar en el mismo lugar que ellos, vivir sus experiencias y aprender de ellos. Es un honor, estoy feliz de estar aquí. Creo que los mejores vienen aquí”, aseguró.

“Hay que vivirlo día a día y disfrutar el momento porque nunca se sabe cuántas veces se puede venir”, puntualizó el joven.

“Estoy feliz de poder disfrutar de esta experiencia. Sabes, quiero salir aquí, simplemente divertirme con mi equipo, competir un poco y hacer lo que hago”, dijo.

“Obviamente, creo que esto te da a conocer un poco. Es un testimonio del trabajo que se ha hecho por todos. Eso es todo”, terminó diciendo.

Números de ambos temporadas 2025

Caldwell en su primer año en las Ligas Menores, ha jugado 74 partidos, para sumar 252 turnos, y una línea ofensiva .258/ .423/ .385. Además tiene 65 hits, 25 remolcadas, 17 dobles, 3 triples y 3 jonrones.

En el caso de Groover, está militando su tercer año de servicios en ligas minoritarias. Este año en doble A promedia .312, 10 jonrones, 91 hits, 16 dobles, 37 remolcadas, .386 OBP, .469 SLG para un total de .855 de OPS.

Aplazan conocimiento de modificaciones a Ley del Código Penal en el Senado

0

El Pleno leyó 124 modificaciones que fortalecen y endurecen sanciones y amplían la protección de los derechos fundamentales.

 

Santo Domingo, RD.– El Senado de la República dejó sobre la mesa el conocimiento de las modificaciones sometidas el viernes, al proyecto de Ley Orgánica que instituye el Código Penal de la República Dominicana, que incorpora 124 modificaciones al texto presentado en primera lectura. Las modificaciones abarcan aspectos sustanciales relacionados con crímenes de alto impacto social, violencia de género, derechos humanos y delitos transnacionales.

El senador Cristóbal Venerado presentó la propuesta de modificaciones al proyecto de ley del Código Penal de la República Dominicana, en la que plantea importantes ajustes de fondo y forma con el objetivo de fortalecer el contenido jurídico de la normativa, adecuar las sanciones a la realidad social y garantizar una mejor protección de los derechos fundamentales.

La iniciativa contempla la eliminación, modificación y adición de varios artículos, con énfasis en delitos como el homicidio, feminicidio, envenenamiento, sicariato y violencia intrafamiliar. Además, incluye nuevas medidas de seguimiento sociojudicial para los agresores sexuales.

Asimismo, se plantea la modificación del artículo 73, que trata las medidas de seguimiento sociojudicial. La propuesta sugiere la eliminación del párrafo único relativo al “tratamiento hormonal voluntario” y la inclusión de dos nuevos numerales sobre la inscripción del agresor en el registro de agresores sexuales, bajo control del Ministerio Público, y la inhabilitación para ejercer cargos, empleos, oficios o profesiones que impliquen una relación directa y habitual con niños, niñas y adolescentes.

Dentro de los cambios presentados, y que fueron aprobados durante la Sesión Extraordinaria de este viernes, se incluye la modificación de la parte capital del artículo 86, el cual define las infracciones de lesa humanidad, actos que, en lo adelante, son considerados infracciones muy graves, cuando son perpetrados dolosamente como parte de un ataque generalizado o sistemático contra la población civil.

Se establece que estos delitos serán sancionados con penas de treinta a cuarenta años de prisión mayor y multas de cincuenta a mil salarios mínimos del sector público.

Asimismo, una modificación al artículo 87, relativo al genocidio, en el que se instituye que cometen genocidio aquellas personas que, con la intención de destruir total o parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial, religioso o conformado por personas con discapacidad, realicen determinadas acciones específicas.

Las sanciones previstas en este caso son también de treinta a cuarenta años de prisión mayor y multas de cincuenta a mil salarios mínimos.

En lo referente al delito de desaparición forzada, propone una nueva redacción del artículo 88, en la que se establece que incurren en esta infracción los agentes del Estado, personas o grupos que, con autorización o tolerancia del Estado, priven de libertad a una persona y luego nieguen su detención u oculten su paradero.

Este delito será sancionado con penas de veinte a treinta años de prisión mayor y multa de treinta a cuarenta salarios mínimos del sector público.

Además, se incluye un párrafo I que agrava la pena en los casos en que la víctima de desaparición forzada sea un niño, niña, adolescente, mujer embarazada, persona mayor de sesenta años, persona con discapacidad, activista social o político, periodista, funcionario público, o un diplomático.

En estos casos, la pena se eleva de treinta a cuarenta años de prisión mayor y multa de cincuenta a mil salarios mínimos del sector público.

También se aprobó la modificación del artículo 89, que trata sobre infracciones muy graves de guerra. La nueva redacción indica que estos delitos que se cometan durante conflictos armados nacionales o internacionales y serán castigados con treinta a cuarenta años de prisión mayor y multas de cincuenta a mil salarios mínimos del sector público.

Dentro de los artículos modificados, se encuentra el artículo 95, que tipifica el homicidio y establece que, quien mate dolosamente a otra persona será sancionado con una pena de diez a veinte años de prisión mayor, y una multa equivalente de veinte a treinta salarios mínimos del sector público.

En ese mismo orden, fue sancionado el artículo 96, sobre homicidio agravado, que contempla sanciones de veinte a treinta años de prisión mayor y multa de treinta a cuarenta salarios mínimos del sector público.

En cuanto al artículo 98, fue aprobado mejorar la redacción de los numerales 8 y 9 del párrafo único. En el numeral 8 se plantea que se considere como agravante cuando el agresor utilice sustancias, alcohol, drogas o medicamentos para reducir la conciencia o voluntad de la víctima.

En el numeral 9, se añade que será agravante el incumplimiento de órdenes de protección emitidas por las autoridades competentes en casos de violencia contra la mujer.

El Pleno del Senado aprobó la modificación del artículo 101, relativo a la cooperación al suicidio. Las modificaciones establecen que quien colabore con actos que conduzcan al suicidio será sancionado con penas de cuatro a diez años de prisión mayor y multas de diez a veinte salarios mínimos del sector público.

Además, se contempla un párrafo en el que se agrava la sanción de diez a veinte años de prisión mayor y multa de veinte a treinta salarios mínimos del sector público, si se realiza en los casos numerados en el párrafo del artículo 100 del mismo código.

Otro aspecto destacado de la propuesta es la modificación del artículo 102, que define el sicariato. Se propone sancionar con treinta a cuarenta años de prisión mayor y multa de cincuenta a mil salarios mínimos del sector público.

El artículo 103, relativo al envenenamiento, es redefinido para establecer que constituye dicho delito cualquier atentado contra la vida de una persona mediante la administración de sustancias tóxicas o no, que puedan producir la muerte, sin importar que su estado sea líquido, solido o gaseoso, ni su modo de empleo o administración, la modificación propone que esta conducta sea sancionada con penas de treinta a cuarenta años de prisión mayor y multa de cincuenta a mil salarios mínimos del sector público.

De los Santos solicitó a sus pares dejar sobre las mesas varios artículos con sus modificaciones y convocó a sesión para el próximo lunes 21 de julio a las 12 del mediodía.

Forbes selecciona a Michelle Ortiz entre las 50 mujeres más poderosas de República Dominicana

0

La presidenta de la Asociación Dominicana de Mujeres Empresarias (ADME), Michelle Ortíz, integra la prestigiosa selección “50 Mujeres Más Poderosas 2025” de la revista Forbes República Dominicana, que reconoce a líderes dominicanas que, con visión y acción están marcando un antes y un después en sus sectores.

Ortíz, también diputada ante el Parlamento Centroamericano (PARLACEN), y promotora del liderazgo femenino, ha sostenido un compromiso firme con el desarrollo económico, político y social de la mujer. Desde ADME impulsa el crecimiento de las mujeres empresarias, y desde la Fundación Trazos Solidarios lidera iniciativas enfocadas en salud y educación para contribuir a la regeneración social en las comunidades más vulnerables.

Ortiz goza de una trayectoria amplia y multidimensional: fue viceministra del Ministerio de la Juventud, es presidenta en funciones del Partido de Acción Liberal (PAL) y manager para América Latina y El Caribe de Spain Business School; lo que le ha permitido integrar una visión de desarrollo que combina la gestión pública, el pensamiento académico, el emprendimiento social y el liderazgo político.

Este reconocimiento por parte de Forbes resalta no solo sus logros individuales, sino su capacidad de abrir caminos para otras mujeres, convirtiéndose en una figura clave en la construcción de un futuro más justo, inclusivo y participativo para todos.

Indias Club San Vicente aplastan team Fulsamo en apertura basket internacional femenino U16

0

RD.-Las Indias del Club San Vicente, representando a la República Dominicana, tuvieron un excelente inicio en el torneo internacional «San Salvador Ciudad Basketera 2025». Este evento se desarrolla exitosamente en San Salvador, El Salvador, con la participación de 60 equipos nacionales y de diez países latinoamericanos.

Las dominicanas exhibieron un efectivo juego defensivo en toda la cancha para imponerse con un amplio marcador de 49-26 a la representación de Fulsamo, asegurando así su primera victoria en la justa deportiva internacional de forma contundente.

La versátil Leanny Rincón impresionó con su depurado juego y espectaculares penetraciones, destacándose como la máxima encestadora del equipo tricolor con 13 puntos y 8 rebotes.

La primera mitad fue dominada por las dominicanas 23-10, gracias a una excelente actuación de la armadora Geranny Ottese, quien se lució con un impresionante control del balón y varias recuperaciones que facilitaron canastas para su equipo.

En el tercer y cuarto periodo, las dominicanas mantuvieron un gran nivel defensivo que les permitió asegurar la victoria con una diferencia de 23 puntos.

Además de Rincón, destacaron por la República Dominicana Melanny Batista con 7 puntos, Liz Mariel García y Geranny Ottese con 6 puntos cada una, y Madeline Núñez y Yinauruy Alvarado con 4 puntos cada una.

Por el equipo Fulsamo de San Salvador, las más sobresalientes fueron Nelly Pineda con 18 puntos y 8 asistencias, Adriana Hueso con 6 puntos y Germania Canales con 5.

La representación dominicana tendrá su segundo encuentro hoy a las siete de la noche, donde se enfrentará al equipo de la academia Zaragoza de San Salvador. De ganar este partido, asegurarían su clasificación a la semifinal correspondiente al grupo C de la categoría para menores de 16 años.

El equipo de las Indias del Club San Vicente es dirigido por el profesor Danilo Monegro, y el profesor Pedro Reyes funge como delegado de esta prestigiosa organización deportiva, considerada la mejor academia de baloncesto femenino de la República Dominicana.

Definidos los 8vos. de final del Mundialito Verano 2025

0

Moca.-La emoción del fútbol infantil sigue en auge en el Mundialito Verano 2025, que se celebra con gran éxito en el complejo deportivo Moca 85.

El torneo, coordinado por la Fedofutbol, la Asociación de Fútbol de Espaillat (AFE) y el Moca Fútbol Club, definió a los 16 equipos clasificados a los octavos de final.

Los equipos que avanzaron a la siguiente fase son: Club Pueblo Arriba, Los Deportistas, Los Villanos de San Cristóbal, Escuela Sergio Ventura, UPM, Yolo Pérez, Cibao FC, A4Sports, San José de Villa, Real Deportivo, Santiago Jr., Hermanas Mirabal, Club Deportivo Las Palmas, Escuela Jonathan Faña, Salcedo FC y Santiago Country Club.

Los partidos de octavos de final se disputarán en el histórico Play Don Bosco de Moca, comenzando a las 9:30 de la mañana. Posteriormente, el torneo continuará con los cuartos de final, las semifinales y la gran final, donde se coronará al equipo campeón.

Los organizadores, José “Papi” Pichardo (Fundación Papi Pichardo) y Alberto Pérez (A&J Foundation), expresaron su agradecimiento por el respaldo de Fedofutbol, AFE y Moca FC. También destacaron el entusiasmo de los equipos, padres y fanáticos que han asistido a todas las sedes: Moca, Salcedo, La Vega y Santiago.

El Mundialito Verano 2025 cuenta con el patrocinio de Pets Agroindustrial, Federación Dominicana de Fútbol, Gobernación de Espaillat, Kallenbergs, Fundación Econmundo, MetLife, Caribbean Wholesalers Casvas, Pamam y Farquina.

Secretario General de la OEA y ministro de Defensa de RD supervisan frontera con Haití

0

Frontera dominico-haitiana.En una visita de alto nivel que resalta la atención regional e internacional sobre la seguridad y estabilidad de la zona fronteriza, el secretario general  de la Organización de los Estados Americanos (OEA), embajador Albert R. Ramdin, realizó un extenso recorrido por la frontera terrestre entre la República Dominicana y Haití, acompañado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre (ERD).

La jornada se desarrolló desde la provincia de Pedernales hasta Manzanillo, abarcando los principales puntos de vigilancia y control, con el propósito de constatar la situación general de la frontera y conocer de primera mano las acciones articuladas por las instituciones del Estado dominicano, en particular las ejecutadas por el Ministerio de Defensa a través del  Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront).

Durante el recorrido se presentaron detalles sobre las operaciones que ejecutan las Fuerzas Armadas en materia de seguridad perimetral, lucha contra el tráfico ilícito de mercancías y personas, y la protección de la soberanía nacional.

Asimismo, se ofreció información sobre los trabajos coordinados con la Dirección General de Migración y la Dirección General de Aduanas, orientados a reforzar los controles migratorios, mejorar la trazabilidad de mercancías y garantizar un flujo fronterizo seguro y regulado.

También participaron en la visita el comandante general del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez, el embajador Julio Ortega Tous, representante de la Comisión Mixta Bilateral Dominico-Haitiana, así como funcionarios de la OEA que acompañan la misión regional del organismo.

El ministro de Defensa valoró como altamente positiva esta visita y así lo señaló: “La presencia de la OEA en el terreno confirma el compromiso de la comunidad internacional con el seguimiento responsable de los temas fronterizos. Para nuestras Fuerzas Armadas, este recorrido representa una oportunidad para mostrar con transparencia el trabajo diario que realizamos para proteger nuestra frontera, pero también para fortalecer la cooperación regional en un entorno cada vez más desafiante”.

 

Por su parte, el embajador Ramdin esto fue lo que expresó: «Esta visita nos permite observar directamente los desafíos y los avances. La OEA mantiene un firme compromiso con la estabilidad de Haití y con la seguridad en toda la región. En la OEA valoramos los esfuerzos de colaboración entre países vecinos para mantener un flujo de personas ordenado, regulado y pacífico. Tanto Haití como la República Dominicana deben continuar trabajando en este sentido, en el contexto del desarrollo fronterizo y de sus respectivos objetivos nacionales de desarrollo. Agradecemos la iniciativa de las autoridades de la República Dominicana de organizar esta importante visita y permitirnos constatar de primera mano la situación en las zonas fronterizas visitadas».

Esta visita fortalece los lazos de cooperación entre la República Dominicana y la OEA, y evidencia el compromiso nacional con la seguridad, la legalidad y la estabilidad regional, reafirmando el rol clave del país como garante de la paz en el Caribe y el continente.

México asegura que «sin muro se ha logrado una frontera segura» con Estados Unidos

0

Ciudad de México  (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este viernes que México contribuya a la construcción del muro fronterizo en Estados Unidos y que es una decisión del presidente Donald Trump, al asegurar que «sin muro se ha logrado una frontera segura».

«Lo están haciendo ellos. Nosotros no estamos de acuerdo con el muro. Sin muro se ha logrado pues una frontera muy segura con la colaboración y la coordinación», dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa diaria, sobre las labores de refuerzo actualmente en marcha por parte de las autoridades estadounidenses.

«No es necesario el muro, es una decisión del presidente Trump y nosotros lo que buscamos siempre con Estados Unidos es la cooperación para el desarrollo y el respeto a las y los mexicanos que viven en Estados Unidos», añadió.

El pasado 8 de julio, Trump celebró el presupuesto récord para acciones migratorias aprobado por el Congreso en su «gran y hermoso proyecto de ley», que firmó el 4 de julio, a la vez que remarcó que la migración irregular ha caído a «cero».

El mandatario estadounidense destacó el «tremendo dinero» para la frontera que contempla un récord de 170.000 millones de dólares para seguridad fronteriza, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) y construir nuevos centros de detención.

En el presupuesto resaltan más de 46.000 millones de dólares para la construcción de la barrera fronteriza, más del triple de lo gastado en la primera Administración de Trump (2017-2021), según un análisis del American Immigration Council.

Mientras que, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, declaró a EFE que «el muro fronterizo aún necesita completarse» pese a que «cuando se construyó el último durante la primera Administración de Trump, la estructura quedó terminada».

No obstante, indicó que «la tecnología que lo rodea no se implementó por completo, así que todavía se requiere desplegar buena parte de la vigilancia, las cámaras y la capacidad de contar con el tipo de sistema de seguridad necesario alrededor del muro». EFE

Empleada de Alcaldía SDO desafía presidente del Concejo de Regidores en operativo ilegal de cobro de arbitrios

0

Joan Herrera condena apoyo que según la misma empleada tiene del alcalde Francisco Peña

Santo Domingo Oeste. – Una empleada del Ayuntamiento de Santo Domingo Oeste identificada como Brunilda García fue sorprendida por el presidente del Concejo de Regidores, Joan Herrera, mientras realizaba una presunta inspección fuera de sus atribuciones y jornada laboral en una construcción de la localidad.

La acción de García ha despertado la indignación de comerciantes y residentes del municipio, ya que esta ha sido una práctica irregular que venía siendo denunciada por los concejales de Santo Domingo Oeste, en espacial Yoan Herrera quien incluso acudió personalmente al lugar para frenar el operativo.

Durante el incidente, la “fiscalizadora” no solo se negó a detener el procedimiento ilegal, sino que respondió con prepotencia y desafió abiertamente a la autoridad del concejal Herrera, desconociendo su rol como fiscalizador del gobierno local.

Testigos aseguran que la empleada municipal elevó su tono de voz, alegando tener respaldo superior y de ser una persona del alcalde Francisco Peña.

Joan Herrera, quien ha venido desempeñando un papel activo en la defensa de la legalidad dentro del Ayuntamiento, reiteró que como legislador municipal tiene la obligación de intervenir siempre que se vulneren los derechos ciudadanos o se usen mecanismos institucionales para fines oscuros.

«No vamos a permitir que se use la institución para extorsionar a los munícipes, mucho menos fuera del marco legal y en horas inadecuadas», expresó.

Este hecho se produce en medio de un creciente clima de desorden y deterioro urbano que afecta al municipio bajo la administración del alcalde Francisco Peña.

Cabe resaltar que Santo Domingo Oeste muestra señales de abandono, con calles intransitables, falta de servicios básicos adecuados y una notable arrabalización en varias zonas clave del territorio.

Herrera ha denunciado en múltiples ocasiones el colapso de los servicios públicos y la falta de planificación municipal, señalando que el caos responde a una gestión deficiente y poco transparente. Su labor fiscalizadora ha chocado con fuertes resistencias dentro del propio ayuntamiento liderado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en representación de Francisco Peña, donde según asegura, existen intereses que buscan neutralizarlo para proteger privilegios vinculados a personas del entorno cercano del alcalde.

A pesar de los bloqueos internos, Joan Herrera continúa firme en su lucha contra las malas prácticas administrativas y la corrupción.

Este nuevo enfrentamiento con la empleada del ayuntamiento no solo pone de relieve las tensiones internas en la administración de Santo Domingo Oeste, sino también la necesidad urgente de institucionalizar los procedimientos y depurar responsabilidades dentro del cabildo. Herrera ha advertido que llevará el caso a las instancias correspondientes, mientras reafirma su compromiso con la legalidad y la transparencia.