viernes, octubre 24, 2025
Inicio Blog

«Anacaona» permite a RD identificar en tiempo real zonas vulnerables y personas afectadas por tormenta Melissa

0

Santo Domingo.-  Durante una reunión de coordinación ante el paso de la tormenta Melissa por la República Dominicana, Gloria Reyes, directora general de Desarrollo Social Supérate informó que con el uso de “Anacaona” las instituciones que trabajan la Protección Social Adaptativa pueden identificar en tiempo real las zonas de mayor vulnerabilidad y la cantidad de personas afectadas por el paso de fenómenos atmosféricos como el huracán Melissa.

Gloria Reyes explicó que “Anacaona”, desarrollada por la Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS), el Programa Mundial de Alimentos y el Sistema Integrado Nacional de Información (SINI), permite, con información del Sistema Único de Beneficiarios (Siuben) y datos meteorológicos, que el Estado actúe de forma preventiva y donde sea necesario se activen los mecanismos de apoyo directo.

“Este es un componente que nos está dando información útil para las medidas que desde el Estado debemos tomar y también para que la Defensa Civil pueda identificar cantidad de personas y el nivel de pobreza”, explicó Reyes durante en la reunión del Sistema Integrado Nacional de Información (SINI), celebrada en la sede de la Defensa Civil.

Destacó que, debido a las características de la tormenta Melissa, como han explicado la Defensa Civil y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), es un fenómeno que se desplaza muy lentamente, por lo que el trabajo de monitoreo debe ser minuto a minuto.

Asimismo, informó que, como brazo social del Gobierno, los equipos regionales de la Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS) trabajan en territorio para brindar atención especializada a las familias Supérate, “de las que una gran parte ocupan esas zonas vulnerables ante este tipo de fenómenos”.

En tanto, Bernardo Rodríguez, subdirector de la Defensa Civil, informó que en todo el territorio nacional han dispuesto unos 5,000 voluntarios para brindar el apoyo que demanda la población. Hasta la tarde de este jueves 49 personas están refugiadas en los dos albergues de la provincia San Juan.

En la reunión también estuvieron presentes, el coronel Rubén Frontal Carrán, director de la plataforma SINI, y Delfín Rodríguez, subdirector encargado de Operaciones de la Defensa Civil y también representantes del equipo de emergencias de la DDSS.

Los funcionarios gubernamentales reiteraron el llamado a que la población se mantenga al tanto de las informaciones oficiales emitidas por los organismos correspondientes.

Paíno Henríquez y Betty Gerónimo recorren SDN para intervenir cañadas críticas

0

Santo Domingo.– En medio de los efectos provocados por el paso de la tormenta tropical Melissa sobre el territorio nacional, el Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales,  Paíno Henríquez, realizó este jueves un recorrido junto con la alcaldesa de Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo, para supervisar los trabajos de intervención en varias cañadas del municipio.

La visita, desarrollada en sectores del municipio de Santo Domingo Norte, forma parte de las acciones coordinadas por el gobierno del presidente Luis Abinader, con el propósito de reducir el impacto de las lluvias y brindar asistencia a las comunidades más afectadas.

“Estamos siendo impactados directamente por la tormenta Melissa y, por instrucciones del presidente Luis Abinader, estamos reforzando el apoyo a las municipalidades. Es fundamental trabajar juntos para proteger a las familias que viven cerca de las cañadas y zonas de riesgo”, expresó el ministro Henríquez durante el recorrido.

El funcionario señaló que en los trabajos participan equipos y maquinarias del ministerio, en coordinación con brigadas del Ayuntamiento, para limpiar, desobstruir y encauzar las cañadas que presentan acumulación de residuos sólidos.

“Hacemos un llamado a la población a no utilizar las cañadas como vertederos.

La basura, los plásticos y los envases de un solo uso están afectando el libre flujo del agua y poniendo en peligro a nuestras comunidades”, advirtió Henríquez.

Por su parte, la alcaldesa Betty Gerónimo informó que los equipos municipales se mantienen desplegados en distintos puntos críticos del municipio, dando respuesta inmediata a las zonas afectadas por las lluvias.

“Esta cañada de Los Guaricanos es una de las más sensibles porque recibe el agua de varias zonas del municipio. Gracias al apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y del presidente Abinader estamos interviniendo de manera urgente. No es un trabajo de un día; continuaremos durante toda la semana hasta normalizar la situación”, indicó la alcaldesa.

En las labores de respuesta también participan la Defensa Civil, la Cruz Roja Dominicana y la Fundación FASE (Fuerza de Acción, Salvamento y Exploración), entidad que trabaja junto con las autoridades locales para facilitar el drenaje de las aguas pluviales y reducir el riesgo de inundaciones.

El director de la Fundación FASE, John Reynoso, explicó que la intervención permitirá agilizar el flujo del agua en las cañadas y evitar daños mayores.

“El peligro aquí es múltiple: inundaciones, contaminación y riesgo de deslizamientos. Con la limpieza y el uso de maquinaria pesada se logrará que el agua corra con mayor rapidez y se minimicen los impactos”, señaló Reynoso.

Tanto el Ministerio de Medio Ambiente como la Alcaldía de Santo Domingo Norte reiteraron su compromiso de mantener la asistencia continua a las comunidades y su llamado a la conciencia ciudadana, exhortando a los munícipes a colaborar con las brigadas y evitar el vertido de basura en los afluentes.

Continuarán las lluvias fuertes y riesgo de inundaciones en RD por tormenta Melissa

0

El organismo indicó que Melissa se mantiene casi estacionaria, a unos 415 km al suroeste de Haití.

 

Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que las condiciones meteorológicas permanecerán bastante deterioradas durante este viernes, debido a los efectos indirectos de la tormenta tropical Melissa, la cual continuará generando lluvias intensas sobre el territorio nacional, provocando inundaciones en zonas vulnerables.

El organismo explicó que se mantendrá un cielo mayormente nublado, con aguaceros  de fuertes a torrenciales, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente en provincias del noreste, sureste, suroeste y la cordillera Central, como María Trinidad Sánchez, La Vega, Monseñor Nouel, Samaná, Duarte, Sánchez Ramírez, Hermanas Mirabal, Espaillat, San Cristóbal, San José de Ocoa, Monte Plata, Peravia, Azua, San Juan, Independencia, Bahoruco, Pedernales, Barahona, Hato Mayor, El Seibo, La Romana, San Pedro de Macorís, La Altagracia y el Gran Santo Domingo, entre otras.

Debido a las lluvias registradas y a las que se prevén en las próximas horas, el Indomet mantiene 24 provincias bajo niveles de alerta y aviso meteorológico, ante el riesgo de inundaciones urbanas y rurales, desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra en zonas vulnerables.

Permanecen bajo alerta meteorológica las provincias Duarte, Santiago, Independencia, Bahoruco, San Juan, Elías Piña y María Trinidad Sánchez. En tanto, se mantienen en aviso meteorológico La Vega, El Seibo, Sánchez Ramírez, San Pedro de Macorís, La Romana, San José de Ocoa, Santo Domingo y el Distrito Nacional, Peravia, Samaná, Pedernales, Azua, Barahona, Monte Plata, La Altagracia, Hato Mayor, San Cristóbal y Monseñor Nouel.

 Condiciones marítimas

En la costa caribeña, se recomienda a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto, debido a los vientos y el oleaje anormal, así como a la ocurrencia de aguaceros fuertes y tormentas eléctricas. Igualmente, se exhorta a los bañistas y usuarios de playas a consultar a las autoridades locales antes de realizar actividades acuáticas, ante posibles rompientes y corrientes de resaca.

En la costa atlántica, las embarcaciones podrán operar próximas al litoral, pero sin aventurarse mar adentro.

Evolución y trayectoria de Melissa

El Indomet precisó que, a las 8:00 a. m., la tormenta tropical Melissa se localizaba a unos 415 km al suroeste de Puerto Príncipe, Haití, y a unos 300 km al sureste de Kingston, Jamaica. Actualmente, permanece casi estacionaria, moviéndose apenas a 2 km/h, hacia el este/ sureste, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y ráfagas superiores. Se prevé un fortalecimiento gradual en las próximas horas.

La institución reiteró a la población la importancia de mantenerse atenta a los boletines oficiales y seguir las recomendaciones de los organismos de protección civil.

ApartamentosRD revoluciona con la primera app inmobiliaria integral de República Dominicana

0

Con un enfoque en la transparencia, la eficiencia y la tecnología, la firma presentó la primera aplicación inmobiliaria desarrollada en el país, una herramienta que transforma la forma en que los dominicanos invierten y gestionan sus propiedades.

 

Santo Domingo, RD.- ApartamentosRD marcó un hito en la innovación del sector inmobiliario nacional con la presentación de su nueva aplicación móvil, la primera de su tipo en República Dominicana. La plataforma, desarrollada íntegramente en el país, permite a los usuarios comprar, gestionar y dar seguimiento a sus inversiones desde cualquier lugar, con total transparencia y control.

La App de ApartamentosRD concentra en un solo espacio todas las funciones necesarias para una gestión moderna de bienes raíces: información validada de constructoras y proyectos, control de pagos y documentación, seguimiento de plusvalía y rentabilidad, así como una curaduría exclusiva de propiedades en Santo Domingo, Punta Cana, Puerto Plata y Las Terrenas, seleccionadas bajo altos estándares de calidad, ubicación y potencial de crecimiento.

Durante el acto, el CEO de ApartamentosRD, Robert De La Cruz, expresó que el desarrollo de esta aplicación responde a la visión de digitalizar por completo el proceso inmobiliario dominicano, priorizando la confianza y el valor agregado para el usuario.

“Esta es la primera aplicación inmobiliaria 100% hecha en República Dominicana. No está diseñada para vender, sino para conectar y aportar valor, garantizando la confianza y el respaldo de los mismos. Además, cuenta con un panel profesional tipo LinkedIn, para que los expertos del sector inmobiliario puedan ser vistos, contratados y valorados por su trayectoria”.

De La Cruz destacó que, como gran novedad, incluye un segmento para inversionistas donde cada usuario podrá ver en tiempo real sus propiedades, su plusvalía, su rentabilidad diaria o mensual, y administrar todo lo relacionado con sus inversiones”.

Con este paso, ApartamentosRD reafirma su liderazgo en innovación tecnológica dentro del mercado inmobiliario, ofreciendo una herramienta que fortalece la relación entre cliente y constructora, mejora la comunicación, agiliza los procesos y profesionaliza la gestión de inversiones.

La aplicación ya está disponible para descarga en dispositivos Android y iOS, inaugurando una nueva era para el mercado inmobiliario dominicano, donde la transparencia, la confianza y la eficiencia son los pilares del futuro.

¡Apoyo inmortal! Vladimir Guerrero viaja a Toronto para ver a su hijo en la Serie Mundial

0

SANTO DOMINGO.- El inmortal de Cooperstown Vladimir Guerrero viajó el jueves a la ciudad de Toronto por la línea de los dominicanos Arajet, a apoyar a su hijo Vladimir Guerrero Jr. en su primera Serie Mundial que arranca este viernes en la casa de los Azulejos en Canadá, en el Rogers Centre.

Guerrero salió del país por Arajet con destino a Toronto, junto a su publicista Virgilio Rojo y parte de su familia y la de Vladimir Jr.

“Para Toronto en Arajet, que es la línea de los dominicanos”, dijo el inmortal de Cooperstown en un audiovisual.

“Voy a apoyar a mi hijo Vlady Jr. a buscar la corona de la Serie Mundial…que orgullo”, manifestó Guerrero, quien jugó en Canadá, pero con los Expos de Montreal, equipo de MLB que ya no pertenece a las Grandes Ligas.

La Serie Mundial inicia este viernes en suelo canadiense, entre los Azulejos y los Dodgers. Ambos equipos tienen en sus filas a Vladimir Guerrero Jr., como buque insignia y a Shohei Ohtani, líder del equipo de la Liga Nacional.

42 puntos de Curry y liderazgo de Horford impulsan a Golden State a vencer a los Nuggets

0

SAN FRANCISCO (AP) — Stephen Curry anotó 42 puntos, incluido un triple que empató el encuentro al final del tiempo regular para guiar el jueves a los Warriors de Golden State hacia un triunfo de 137-131 sobre los Nuggets de Denver.

Los Warriors se sobrepusieron a los 50 puntos conseguidos por Aaron Gordon, la mayor cifra en su trayectoria. Montaron una racha de 12-2 en el tiempo extra, que comenzó con un triple desde la esquina por parte del dominicano Al Horford y contó con otro devastador de Jimmy Butler, el cual puso el marcador 133-127 con 41 segundos por jugar.

Así, Golden State ha comenzado la temporada con una foja de 2-0.

Gordon rompió el récord de franquicia de Alex English para un partido inaugural de temporada, de 47 puntos, establecido en 1985 contra Golden State. Los diez triples de Gordon igualaron la marca de Terry Rozier establecida en 2020, de la mayor cantidad en un partido inaugural de una campaña.

Hubo un final dramático del tiempo regular. Gordon encestó un triple que rompió el empate con 25,7 segundos por jugar, sólo para que Curry empatara 4,3 segundos después con un largo disparo.

Nikola Jokic falló un tiro en la pintura justo antes del timbre, enviando el juego a tiempo extra, donde los Warriors tomaron el control.

Al Horford finalizó con 13 puntos, tres rebotes, dos asistencias, un robo y un bloqueo.

La Insuperable debuta con fuerza en los Latin Billboard 2025

0

Miami – La noche de este jueves marcó un nuevo logro en la carrera de la veterana y respetada cantante urbana dominicana La Insuperable, quien se presentó por primera vez en los Premios Latin Billboard 2025.

El escenario de los Billboard sirvió como potencial plataforma para consolidar su proyección internacional, reafirmando su influencia dentro del género urbano latino.

La Insuperable fue una de las invitadas especiales y compartió escenario con Elvis Crespo, Toño Rosario y Ebenezer Guerra, interpretando el éxito “Borrón y cuenta nueva”.

Su participación formó parte de una de las presentaciones más destacadas de la velada, que quedará registrada entre los grandes momentos de la música latina de este año con una puesta en escena que elevó la cultura dominicana y llenó la noche de alegría y sabor caribeño.

La participación de La Insuperable en los Latin Billboard reafirma la evolución de una artista que, con más de una década de trayectoria, ha sabido reinventarse y mantener un liderazgo indiscutible dentro del movimiento urbano femenino latinoamericano.

A lo largo de su carrera, ha estado presente en eventos de moda y entretenimiento de alto nivel, donde su estilo vanguardista y su personalidad magnética se han convertido en sinónimo de sofisticación urbana. Su presencia ha sido celebrada en pasarelas y alfombras rojas de desfiles y premiaciones internacionales, en las que ha sido invitada especial. En cada aparición, La Insuperable demuestra que la moda es una extensión natural de su identidad artística: una fusión entre poder, glamour y autenticidad.

Con esta nueva presentación en Miami, La Insuperable continúa dejando huella como embajadora del talento y la cultura dominicana, elevando la representación femenina del país en uno de los escenarios más influyentes de la industria musical latina.

¡Comienza la batalla final! Dodgers y Azulejos abren la Serie Mundial este viernes

0

TORONTO (AP) — Ante la pregunta de si se sentía como un villano, Dave Roberts inclinó la cabeza y abrió los ojos, sorprendido de que se le estuviera considerando un equivalente del Darth Vader o el Lex Luthor del béisbol.

Sus Dodgers de Los Ángeles han sido criticados por gastar 509 millones de dólares en su plantilla de Grandes Ligas, más de siete veces la cifra de 69 millones desembolsada por los Marlins de Miami, que tienen el presupuesto más bajo de las mayores.

El afable manager había gritado a los fanáticos de Los Ángeles la semana pasada, después de conquistar el banderín de la Liga Nacional: “Dijeron que los Dodgers están arruinando al béisbol. ¡Consigamos cuatro victorias más y realmente arruinemos al béisbol!”

“Sólo estaba divirtiéndome un poco con la gente que decía eso sobre los Dodgers”, explicó Roberts el jueves, un día antes de la apertura de la Serie Mundial contra los Azulejos de Toronto. “Pero espero no ser el villano”.

Los Ángeles es el primer campeón defensor en llegar a la Serie Mundial desde los Filis de Filadelfia de 2009, que perdieron ante los Yankees de Nueva York. Ningún equipo ha ganado títulos consecutivos desde los Yankees de 1998 a 2000, y ningún club de la Liga Nacional ha logrado la hazaña desde la Gran Máquina Roja de Cincinnati en 1975-76.

“Lo único que no podemos hacer es mirar allí y decir que eso es Goliat”, dijo el manager de los Azulejos John Schneider. “Es un equipo de béisbol que se puede vencer, que tiene sus defectos y que tiene sus fortalezas realmente buenas. Cómo explotamos cada una de ellas determinará quién gana la serie”.

Liderados en el plato por Shohei Ohtani, Freddie Freeman y Mookie Betts, y en el montículo por el propio Ohtani, Blake Snell, Tyler Glasnow y Yoshinobu Yamamoto, los Dodgers tienen un récord de 9-1 en la postemporada a pesar de comenzar cada serie como visitantes.

Ostentan una foja de 14-1 en el último mes.

“Tan sólo ganar una vez es difícil. Ahora, estar tan cerca de hacerlo dos veces seguidas, no sé si realmente he comprendido el peso de eso”, dijo Freeman. “La semana pasada empezaron a mencionar la palabra dinastía y cosas de esa naturaleza. Y si eso se está mencionando, significa que la organización está haciendo un trabajo bueno de verdad”.

Ha pasado mucho tiempo

La última vez que la Serie Mundial se jugó fuera de Estados Unidos, Toronto ganó su segundo título consecutivo. Fue en 1993, cuando Joe Carter conectó un jonrón en la novena entrada contra Mitch Williams de Filadelfia en el sexto duelo.

Aquél fue el segundo jonrón que puso fin a una Serie Mundial después del conseguido por Bill Mazeroski de Pittsburgh contra los Yankees de Nueva York en el séptimo juego en 1960.

Después, los Azulejos se convirtieron en el único equipo canadiense de las Grandes Ligas. Los Expos de Montreal se mudaron a Washington, D.C., para la temporada 2005.

El hogar de Toronto fue rebautizado de SkyDome a Rogers Centre en 2005, un año después de que Rogers Communications Inc. se convirtió en el único propietario de los Azulejos. La capacidad del estadio se redujo de 52.000 personas a poco menos de 45.000 y se planean otros cambios antes de 2026.

“Representamos a todo este país y somos el equipo de este país, así que queremos salir y hacer todo lo posible para que este país se sienta orgulloso de nosotros”, dijo Trey Yesavage, el joven de 22 años que abre la Serie Mundial en el montículo por Toronto en apenas su séptima apertura en las Grandes Ligas.

Ohtani se prepara en el campo

Ohtani generalmente prefiere practicar bateo en una jaula intramuros, pero el jueves lo hizo en el campo, estrellando pelotas contra el ojo del bateador detrás de la cerca del jardín central como si fuera un jugador de baloncesto que encestaba balones impactando antes el tablero.

También lanzó pelotas contra el área de ventiladores del puente de vuelo y la pizarra que se ubica arriba.

El astro japonés estaba en una mala racha en la que se había ido de 25-2 hasta el jueves pasado, cuando realizó otra práctica de bateo en el campo. Un día después, brindó un juego de tres jonrones contra Milwaukee, además de lanzar seis entradas en blanco con diez ponches.

Escándalo de apuestas sacude la NBA: Entrenador de Portland y jugador de Miami entre los 34 arrestados

0

NUEVA YORK (AP) — El entrenador de los Trail Blazers de Portland y un jugador del Heat de Miami fueron arrestados el jueves junto con más de 30 personas en una operación que desmanteló dos extensas tramas de apuestas que, según las autoridades, filtraron información confidencial sobre deportistas de la NBA y manipularon juegos de póker respaldados por familias de la mafia.

Chauncey Billups, técnico de los Blazers, fue acusado de participar en un complot para amañar juegos de naipes con altas apuestas, vinculados a familias del crimen organizado de La Cosa Nostra, que estafaron a participantes desprevenidos por al menos 7 millones de dolares . Terry Rozier, escolta del Heat, fue acusado en un esquema separado de explotar información privada sobre jugadores para ganar apuestas en encuentros de la NBA.

Las dos acusaciones reveladas en Nueva York empañan la imagen de la NBA —que inició su temporada esta semana— y muestran cómo ciertos tipos de apuestas deportivas son vulnerables a fraudes masivos en una creciente industria legal de miles de millones de dólares. Joseph Nocella, el fiscal federal de Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York, calificó el caso como “unas de las tramas de corrupción más descaradas desde que las apuestas deportivas en línea se legalizaron ampliamente en Estados Unidos”.

“Mi mensaje para los acusados que han sido detenidos hoy es este: Su racha ganadora ha terminado. Su suerte se ha agotado”, dijo Nocella.

Ambos hombres enfrentan cargos de conspiración para lavado de dinero y fraude electrónico. También fue acusado Damon Jones, otrora entrenador asistente y jugador de la NBA, como supuesto participante en ambos esquemas.

“El fraude es asombroso,” dijo el director del FBI, Kash Patel, a los periodistas. “Estamos hablando de decenas de millones de dólares en fraude, robo y hurto a lo largo de una investigación de varios años”.

Sin embargo, el supuesto fraude palidece en comparación con las riquezas que los atletas ganaron en la cancha. Billups, quien fue exaltado al Salón de la Fama del Baloncesto el año pasado, tuvo ganancias de aproximadamente 106 millones de dólares a lo largo de su carrera de 17 años. Rozier ganó alrededor de 160 millones en sus pasos por Boston, Miami y Charlotte.

Billups y Rozier han sido suspendidos de sus equipos, según la NBA, que dijo estar cooperando con las autoridades.

“Tomamos estas acusaciones con la máxima seriedad, y la integridad de nuestro deporte sigue siendo nuestra máxima prioridad,” añadió la liga en un comunicado.

Horas después de su arresto, Rozier compareció en un tribunal federal en Orlando, Florida, vistiendo una sudadera de los Hornets de Charlotte, esposado y encadenado. Billups compareció ante un juez en Portland, Oregón .

Ambos hombres fueron liberados bajo ciertas condiciones.

El abogado de Billups, Chris Heywood, emitió por la noche un comunicado en el que negó las acusaciones. Consideró que su cliente es un “hombre íntegro”.

“Creer que Chauncey Billups hizo eso de lo que le acusa el gobierno federal es considerar que pondría en riesgo su legado como miembro del Salón de la Fama, su reputación y su libertad”, comentó. “Él no pondría en riesgo esas cosas por nada, mucho menos por un juego de cartas”.

Se dejaron mensajes el jueves en un número de teléfono y una dirección de correo electrónico de Jones, listados en registros públicos.

Aproximadamente otros 20 acusados comparecieron en un tribunal federal en Brooklyn , donde la mayoría se declaró inocente. Muchos de aquéllos acusados de delitos violentos o con antecedentes penales extensos y vínculos con el crimen organizado fueron detenidos .

Familias de la mafia se beneficiaron del esquema de apuestas, dicen las autoridades

El esquema de póker atrajo a jugadores desprevenidos a juegos amañados con la oportunidad de competir contra exjugadores profesionales de baloncesto como Billups y Jones. Los juegos fueron manipulados utilizando tecnología de trampa sofisticada, como máquinas de barajar cartas alteradas , cámaras ocultas en bandejas de fichas de póker, gafas especiales e incluso equipos de rayos X integrados en la mesa para leer las cartas, alegan las autoridades.

El ardid utilizaba a menudo juegos de póker ilegales dirigidos por familias del crimen de Nueva York. Los juegos requerían compartir una parte de las ganancias con las familias del crimen Gambino, Genovese y Bonnano, según documentos judiciales.

Miembros de esas familias, a su vez, también ayudaron a cometer actos violentos, incluyendo agresiones, extorsión y robo, para asegurar el pago de deudas y el éxito continuo de la operación , dijeron las autoridades en documentos judiciales .

Deportistas acusados de abandonar partidos

En el esquema de apuestas deportivas, Rozier y otros acusados habrían tenido acceso a información privada de jugadores o entrenadores de la NBA que podría relacionarse con el desempeño de algún jugador. Presuntamente proporcionaron esa información a otros para que pudieran hacer apuestas.

Por tormenta Melissa: Abinader suspende docencia en todo el país y labores en zonas en alerta roja este viernes

0

Se extiende la alerta roja a las provincias La Romana, San Pedro de Macorís y Monte Plata, conjuntamente con Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia y Pedernales

 

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader ordenó, ante el paso de la tormenta Melissa, la suspensión de la docencia a nivel nacional y la suspensión de labores este viernes para las 12 provincias en alerta roja. También, dispuso que la Tesorería Nacional y la Contraloría abran sus puertas para atender los compromisos financieros de fin de mes del Gobierno.

Asimismo, el mandatario instruyó al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) extender la alerta roja a las provincias La Romana, San Pedro de Macorís y Monte Plata, conjuntamente con las provincias Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales.

Esta reunión, que se extendió por espacio de una hora en el Salón Verde del Palacio Nacional, también fue presidida por la vicepresidenta Raquel Peña.

Medidas gubernamentales

El presidente de la República, junto con el Consejo de Mitigación, Preparación y Respuesta, ratificó las restricciones anunciadas previamente, así como las excepciones emitidas hace 48 horas.

El Ministerio de Trabajo y el de Administración Pública emitirán resoluciones para regular el funcionamiento laboral, mientras que, se permitirá la operación del sector financiero, con la recomendación a los bancos de considerar las dificultades de traslado de sus empleados para evitar sanciones laborales.

En el ámbito educativo, se suspendió la docencia a nivel nacional para el día de mañana, viernes 24 de octubre, según lo acordado con el Ministerio de Educación.

Por otro lado, la Tesorería Nacional y la Contraloría abrirán para atender los compromisos financieros de fin de mes del Gobierno.

Servicios esenciales

Los servicios esenciales como farmacias, supermercados, venta de combustibles y transporte continuarán operando para garantizar el acceso a alimentos perecederos, medicamentos y otros recursos vitales. Estas medidas buscan mantener la funcionalidad básica del país mientras se enfrenta la emergencia climática.

Alertas y restricciones

El COE ha establecido alerta roja para las provincias Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales, La Romana, San Pedro de Macorís y Monte Plata.

Asimismo, se mantiene alerta amarilla para Hato Mayor, El Seibo, Samaná, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña, Independencia, Dajabón, Puerto Plata, Espaillat, La Vega, María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte.

En Montecristi, se ha emitido una alerta amarilla adicional debido al llenado de la presa de Taveras, como medida preventiva para supervisar las zonas bajas, incluyendo Los Verdes y Castañuela.

Las autoridades han subrayado que las evacuaciones ordenadas en las provincias bajo alerta roja y amarilla son obligatorias, instando a la población a cooperar para evitar tragedias.

Los suelos saturados por las lluvias continuas convierten cualquier nueva precipitación en escorrentía superficial, aumentando el riesgo de inundaciones, especialmente en las zonas bajo alerta. No obstante, se exhorta a todas las provincias a mantenerse vigilantes y seguir los reportes meteorológicos y las indicaciones de Protección Civil.

Recomendaciones a la población

El COE hace un llamado a la ciudadanía a seguir minuto a minuto las actualizaciones meteorológicas a través de los medios de comunicación y a acatar las instrucciones de las autoridades.

Para emergencias, están disponibles las líneas del 911 y del COE al 809-472-0909. Asimismo, el director del COE, general Juan Manuel Méndez, ha proporcionado su número personal, 809-773-4447, para atender inquietudes directamente, pidiendo un uso responsable del mismo.

El Gobierno de la República Dominicana ha implementado medidas excepcionales para garantizar la seguridad de la población, proteger vidas y propiedades ante una tormenta prácticamente estacionaria que avanza a una velocidad de apenas cuatro kilómetros por hora.

El Gobierno dominicano permanecerá en sesión permanente, monitoreando la evolución de la tormenta y tomando las medidas necesarias para proteger a la población. Se espera que las fuertes precipitaciones persistan, por lo que se reitera la importancia de la colaboración ciudadana para minimizar los riesgos.

Para un país seguro, la prevención es clave.