martes, abril 29, 2025

El PLD alza la voz sobre la crisis del sector eléctrico nacional

Comparte

Santo Domingo, RD.– El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a través de su secretario de Energía y Minas, Martín Matos, expresó su profunda preocupación por el deterioro del sector eléctrico nacional bajo la gestión del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

En un reciente despacho de prensa, Matos destacó el alarmante aumento de las pérdidas eléctricas, el encarecimiento de la tarifa eléctrica y la falta de planificación en las inversiones energéticas, lo que ha llevado al sector a una crisis sin precedentes.

Matos recordó que durante la administración del PLD se implementaron estrategias efectivas que modernizaron las redes eléctricas, redujeron las pérdidas y garantizaron la estabilidad en el suministro.

Sin embargo, en el período 2021-2024, el PRM ha llevado al sector a un colapso que afecta gravemente a los hogares y empresas dominicanas.

Entre los principales hallazgos de esta crisis eléctrica, el PLD enumeró:

Aumento de las pérdidas eléctrica: Las pérdidas energéticas se redujeron a un 30,5% en 2019 bajo el PLD, mientras que en la actualidad han escalado a un alarmante 42,3% en 2024.

Retrasos en proyectos estratégicos: El gobierno del PRM prometió la incorporación de 2,000 MW de generación térmica, pero solo ha agregado 524 MW, generando un déficit de 1,475.96 MW.

Inversión insuficiente: Entre 2017 y 2020, el PLD invirtió 893.2 millones de dólares en el sector eléctrico; en contraste, el PRM ha reducido la inversión a 645.1 millones de dólares en los últimos cuatro años.

Incremento en los gastos operativos: Los gastos operativos han aumentado de 1,443.2 millones de dólares durante el período del PLD a 1,658.8 millones de dólares en la administración actual, sin que esto se traduzca en mejoras para la población.

Tarifa eléctrica en alza: El costo de la electricidad ha aumentado un 32% bajo el PRM, impactando negativamente el bolsillo de los dominicanos sin mejorar la calidad del servicio.

Ante esta situación crítica, el PLD reafirma su compromiso con el pueblo dominicano y presenta una serie de medidas concretas para devolver la estabilidad y eficiencia al sistema eléctrico:

1. Optimización del orden de mérito en la generación: Priorizar fuentes de energía más económicas y eficientes para reducir el costo de la electricidad.

2. Implementación de tecnologías de almacenamiento energético: Para mitigar la intermitencia de las energías renovables y asegurar un suministro estable en todo el país.

3. Ejecución transparente y eficiente de los proyectos de Manzanillo: Cumpliendo con la meta de generación prometida y garantizando su operatividad en beneficio de la población.

4. Reducción de pérdidas energéticas: A través de inversiones estratégicas en redes de distribución y gestión eficiente del servicio eléctrico.

5. Disponibilidad de técnicos y expertos del PLD

Para colaborar de manera gratuita en soluciones concretas que permitan recuperar el sector eléctrico y devolverle la estabilidad al país.

La Secretaría de Energía y Minas del PLD reiteró que, con una gestión eficiente y planificada, es posible garantizar energía confiable y precios justos para todos los dominicanos.

spot_img

Saber más

Noticias relacionadas