miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog

Humano Seguros apuesta por Salud Internacional al alcance de todos

0
Richard Ros, Ana Rodríguez, Hamid Feiz y Yafell Serulle. Humano Seguros.

 Así lo expresaron en la 2da. Edición de su Global Health Talks, un evento donde presentaron las novedades de su cartera de salud global.

 Santo Domingo. Julio 2025- Con la presencia de su principal fuerza de venta, Humano Seguros realizó por 2do. año consecutivo la plataforma Global Health Talks, un espacio para compartir con sus agentes y corredores las novedades de su cartera de productos de salud internacional.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Vicepresidente de Negocios, Ydania Vólquez, quien se refirió a lo significativo que es para Humano Seguros brindar soluciones reales de bienestar ante un evento de salud, no sólo dentro del país sino también en el extranjero; ofreciendo medicina de vanguardia, en el momento y lugar adecuado.

“En este tiempo, hemos trabajado arduamente en robustecer nuestra propuesta de valor. Hemos actualizado nuestras coberturas, mejorado procesos, fortalecido la experiencia de servicio y hemos hecho inversiones de impacto en tecnología, para el acompañamiento y gestión de casos complejos” expresó Volquez.

Asimismo, indicó que el enfoque y visión es lograr que la cobertura internacional no sea un privilegio limitado, sino una posibilidad real para más personas, sin importar su nivel socioeconómico.

Tras las palabras de Vólquez se llevó a cabo el panel “hacia un journey de pacientes más Humano”, liderado por IDA Healthcare y Northwell Health prestigiosas Redes de Prestación de Servicios de Salud de Rep. Dominicana y los Estados Unidos, respectivamente. Durante el desarrollo se abordaron temas de relevancia como los estándares de calidad médica local e internacional, la continuidad en el acompañamiento al paciente desde el diagnóstico hasta la remisión y beneficios.

De su lado, César Nanita, Director de Salud Internacional y Judith Rodríguez Directora de Productos de Humano Seguros compartieron novedades de su portafolio Global Health (cobertura global de seguro médico), y la evolución del ramo en sus más de 20 años de trayectoria, así como las más recientes actualizaciones de beneficios de seguro internacional, desde asistencia en viajes y su servicio Concierge.

“Estamos volcados en seguir innovando, en ser cada vez más ágiles y en colocar siempre a la persona en el centro de cada decisión, poniendo siempre nuestro enfoque en lograr que cada historia de salud sea tan humana como tecnológica, tan cercana como global.” concluyó José Zapata Vicepresidente ejecutivo/ gerente general de Humano Seguros.

La actividad culminó con un cóctel donde los presentes intercambiaron impresiones sobre la visión de la empresa en el ramo de salud internacional, y compartieron un grato momento junto a los principales ejecutivos de Humano Seguros.

Sobre Humano Seguros:                  

Empresa de Grupo Humano, líder en el mercado de seguros, siendo la #1 en el segmento salud y la #3 del total del mercado asegurador, enfocada en seguros de consumo con acceso fácil, para individuos y empresas que experimentan el servicio y tienen decisión de compra. Está respaldada por una amplia red de prestadores de servicios del país, importantes reaseguradores internacionales y una oferta integral en seguros de salud local e internacional, vida, autos y patrimoniales.

Más información en www.humanoseguros.com

Inefi se traslada a San Francisco de Macorís con miras a los Juegos Escolares 2025

0
Archivo

SANTO DOMINGO.– El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) sostendrá este jueves un importante encuentro con autoridades gubernamentales, líderes deportivos y comunitarios, con el objetivo de conformar una mesa de trabajo permanente para la organización de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco de Macorís 2025, que se celebrarán del 19 de septiembre al 3 de octubre del presente año.

La actividad será encabezada por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, y contará con la participación del alcalde de la «Ciudad del Jaya», Alex Díaz Paulino, así como el coordinador provincial del INEFI en Duarte, Junior Matrillé.

Además, han confirmado su presencia representantes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y otras organizaciones comunitarias y educativas, que ofrecerán sus aportes y observaciones de cara a este magno evento deportivo-escolar.

Los Juegos Escolares, que tendrán como sedes a las ciudades de Salcedo, La Vega y Nagua, reunirán a más de cinco mil atletas escolares provenientes de las 18 regionales educativas del país. Competirán en 19 disciplinas, incluyendo atletismo, baloncesto, béisbol, fútbol sala, lucha olímpica, taekwondo, ajedrez, voleibol, entre otras.

Este primer encuentro busca coordinar esfuerzos institucionales, logísticos y comunitarios para asegurar el éxito organizativo de los Juegos, que serán transmitidos a nivel nacional y contarán con una cobertura integral en medios tradicionales y digitales.

Alberto Rodríguez ha destacado que estos Juegos representan una gran oportunidad para proyectar el talento estudiantil, dinamizar las economías locales de las sedes y fortalecer los vínculos entre el deporte, la educación y el desarrollo social.

«Estos Juegos no solo son una fiesta deportiva. Son una muestra de lo que podemos lograr cuando el gobierno, las comunidades y el sistema educativo trabajan unidos. Queremos dejar una huella positiva en San Francisco y sus subsedes, con un evento que eleve el orgullo local y promueva los valores que defendemos desde el INEFI», expresó Rodríguez Mella.

Recientemente el INEFI anunció el inicio de la remodelación de la pista de atletismo de San Francisco de Macorís, como parte de los trabajos que se realizan en las instalaciones deportivas de la sede y subsedes.

La conformación de esta mesa de trabajo marca el inicio de una etapa clave en la organización de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales.

Dirección General de Bellas Artes celebra su 85 aniversario con publicación de catálogo 

0
Dirección General de Bellas Artes celebra su 85 aniversario

Santo Domingo. – Con motivo de su 85 aniversario, la Dirección General de Bellas Artes (DGBA), con el respaldo del Ministerio de Cultura, presentó el catálogo “Arte en Bellas Artes”, una edición sin precedentes que reúne piezas fundamentales del patrimonio artístico nacional e internacional conservadas en su colección institucional.

La ceremonia de puesta en circulación se celebró este lunes 21 de julio en la Galería Nacional de Bellas Artes, sede también de la exposición que acompaña la publicación, la cual ofrece al público la oportunidad de apreciar en su dimensión real las obras que conforman este significativo volumen editorial.

El evento estuvo encabezado por Marianella Sallent, directora general de Bellas Artes, y contó con la presencia del viceministro de Creatividad y Formación Artística del Ministerio de Cultura, Amaury Sánchez; la viceministra de Cultura para la Descentralización y Coordinación Territorial, Rossina Guerrero Heredia; el asesor del Ministerio de Cultura y exdirector de Bellas Artes, Mario Lebrón; así como la exministra de Cultura, Carmen Heredia, junto a destacados gestores y personalidades del ámbito cultural.

La primera edición de este catálogo ofrece un recorrido visual y documental por 32 obras emblemáticas de figuras esenciales de la plástica dominicana, como Cándido Bidó, Ramón Oviedo, Elsa Núñez, Rosa Tavárez, Fernando Ureña Rib, Juan Medina, Alberto Ulloa, Príamo Morel, Marianela Jiménez, José Castillo, Jorge Severino y José Morillo. A esta selección se suman creadores internacionales cuyas piezas enriquecen el acervo de la DGBA, como Francisco de Goya, Théodore Chassériau, Roy Lawaetz y George Hausdorf.

Durante el acto, el viceministro Amaury Sánchez destacó el valor histórico y sentimental de esta iniciativa como registro visual y memoria viva del arte dominicano. “Veo muchos cuadros que contemplaba desde niño, y que hoy forman parte de este importantísimo catálogo. Es esencial preservar estas obras para la posteridad y que tengamos referencias de este patrimonio invaluable”, afirmó.

De su lado, la directora general Marianella Sallent habló sobre la trascendencia de esta publicación al ser la primera que sistematiza de forma amplia y representativa las obras del acervo institucional.

“Este esfuerzo inédito busca poner en valor la riqueza artística reunida por la institución a lo largo de décadas y compartirla con toda la sociedad, en diálogo con el arte universal”, expresó.

Asimismo, Sallent agradeció el compromiso del equipo curatorial y editorial que hizo posible el proyecto, con mención especial a Marianne de Tolentino, directora de la Galería Nacional, autora de los textos incluidos en el catálogo; y al maestro Salvador Bergés, responsable de la curaduría, junto con los equipos del Departamento de Comunicaciones y de la Dirección de Gestión y Difusión de las Artes.

Por su parte, Marianne de Tolentino resaltó la relevancia de esta colección institucional, que ha crecido de forma orgánica y rigurosa hasta convertirse en una de las más significativas del país en el ámbito público.

La exposición que estuvo abierta al público en la Galería Nacional de Bellas Artes incluyó una selección de obras del catálogo, entre ellas murales del maestro José Vela Zanetti y piezas de Cándido Bidó, Jorge Severino, George Hausdorf, Roy Lawaetz, además de una obra atribuida a Francisco de Goya.

Con esta iniciativa editorial y expositiva, la Dirección General de Bellas Artes y el Ministerio de Cultura no solo celebran un aniversario, sino que reafirman su compromiso con la preservación, investigación y proyección del arte, consolidando su papel como custodios del legado artístico nacional.

Ley de protección animal en RD: ¿Conoces las sanciones por maltrato?

0

El abogado Amadeo Peralta explica consecuencias

 

 

Santo Domingo, RD.-Michael Williams, un ciudadano estadounidense de 38 años, fue arrestado en el Distrito Nacional tras presuntamente lanzar un perro desde el undécimo piso de una torre residencial en el sector Bella Vista.

El animal falleció instantáneamente tras impactar el capó de un vehículo.

El incidente ocurrió en el bloque C de la torre Villa Palmeras XXII. El perro, al caer, golpeó el capó de un Chevrolet rojo, propiedad de Daniel Fernando Batista, y murió en el acto.

Al momento de su detención, las autoridades le ocuparon a Williams otro perro, un dóberman de color marrón, que presentaba signos evidentes de maltrato en el área del cuello.

 

Desconocimiento de la Ley de Protección Animal

El abogado Amadeo Peralta destacó que millones de dominicanos desconocen la existencia de la Ley de Protección Animal y Tenencia Responsable (Ley No. 248-12), promulgada hace más de 13 años. Asimismo, muchos ignoran que la Procuraduría General de la República cuenta con un departamento especializado y un centro de atención ciudadana dedicados a recibir e investigar denuncias, y a someter a la justicia a quienes infrinjan esta ley.

 

Consecuencias Legales para Michael Williams

Peralta explicó las graves consecuencias legales que enfrenta Michael Williams. Si se comprueba que lanzó al perro, la Ley 248-12, en su artículo 66, califica este hecho como un «acto de crueldad».

La pena mínima para este delito es de seis meses y la máxima de un año de prisión preventiva, además de una multa mínima de 25 salarios y una máxima de 50 salarios. Un juez podría incluso imponer prisión preventiva desde el inicio del proceso. En caso de reincidencia, la pena podría ascender a dos años de prisión y una multa de 100 salarios.

El jurista detalló que el Ministerio Público imputa a Williams la violación de los artículos 18 (acápite 3), 19 (acápite 2), 59 (acápite 3), y 61 (acápites 3, 12 y 16) de la Ley 248-12, que tipifican los hechos como «actos de crueldad».

  • Artículo 18, acápite 3: Prohíbe «realizar actos u omisiones carentes de motivos razonables o legítimos, que sean susceptibles de causar a un animal dolores o sufrimientos considerables o que afecten gravemente su salud».
  • Artículo 19, acápite 2: Establece que «al animal no se le puede causar ni permitir se cause daño, sufrimiento, maltrato o tratos crueles a los animales de su propiedad o bajo su cuidado».
  • Artículo 59, acápite 3: Califica como «negligencia» el «cometer omisiones voluntarias o hacer cualquier cosa que cause o procure sufrimiento innecesario a un animal».
  • Artículo 61 (acápites 3, 12 y 16): Agrava las sanciones al considerar como «actos de crueldad» el «maltratar a un animal de forma alevosa, por maldad, brutalidad, egoísmo y satisfacción»; «llevar a cabo cualquier operación dolorosa en un animal de manera no profesional»; y «lastimar o arrollar animales de manera intencional, cause torturas o sufrimientos innecesarios a un animal o le provoque la muerte».

Procedimiento legal y otras sanciones

Peralta explicó que si el arresto hubiera sido en flagrancia, la Policía Nacional, el Ministerio de Salud Pública o la Fiscalía del Distrito Nacional habrían conducido al imputado al destacamento y, en un plazo de 48 horas, se solicitarían medidas de coerción, generalmente prisión preventiva.

Dado que han transcurrido varias horas desde el incidente, el Ministerio Público deberá gestionar una orden de arresto para presentar a Williams ante un juez de atención permanente del Distrito Nacional y solicitar las medidas de coerción pertinentes.

Finalmente, el abogado enfatizó que la Ley 248-12 contempla otras acciones crueles que también pueden ser sancionadas con hasta un año de prisión, como:

  • Abandono de animales domésticos o bajo cuidado (artículo 61, acápite 4).
  • Mutilación innecesaria de partes de un animal viviente, incluyendo el corte de rabo y orejas (artículo 61, acápite 10).
  • Intervenciones quirúrgicas sin anestesia o sin poseer título de médico veterinario (artículo 61, acápite 15).
  • Maltrato intencional que cause torturas, sufrimientos innecesarios o la muerte (artículo 61, acápite 16).
  • Zoofilia (artículo 61, acápite 17).

Peralta instó a la población a leer los 84 artículos de esta ley, que también regula la venta, alojamiento, transporte y albergues de animales, entre otras disposiciones importantes.

Hard Rock SD se convierte en la meca del rap dominicano este 1 de agosto con De La Katana Freestyle

0
De La Katana Freestyle

Santo Domingo.- El próximo viernes 1ro de agosto, el emblemático Hard Rock Café Santo Domingo, ubicado en Blue Mall, será el escenario de una cita histórica para la cultura urbana dominicana: “De La Katana Freestyle”, una batalla que busca reconectar generaciones, elevar el nivel competitivo y consolidar la escena local del rap improvisado.

Jurado de peso y producción de alto nivel

Para garantizar transparencia, criterio y respeto al talento, la competencia contará con un jurado de primer nivel. Entre los jueces destacan Químico Ultra Mega, uno de los raperos más influyentes del género urbano latino; Éxodo Lirical, tetracampeón de freestyle y figura internacional; y Nico Clínico, productor respetado por su trayectoria y compromiso con el movimiento.

La animación del evento estará a cargo de El Pio RD y Chema Sexy Cotorra, dos voces emblemáticas de la escena. En los controles estará DJ STAN, con beats y producciones exclusivas a cargo de JMX Dimenzion X y colaboradores invitados.

Los 16 guerreros del freestyle

El escenario acogerá una batalla entre los 16 mejores MCs de la escena dominicana, representantes de distintas regiones y estilos, todos con experiencia y trayectoria. La lista de competidores incluye: Tinyo RD, Diddy Glow, Leamback, Melvin La Cura, Felpa Divo, Numenosis, DKAPO, SM, MR, KDT RSD, Dinamita, Kiko Flow, Stewart, Chase, Jhon y R16. Todos ellos se medirán en una noche de alto voltaje verbal y lírico.

Más que una batalla: una visión de legado

De La Katana Freestyle es más que una competencia, es un proyecto cultural con visión y propósito. Como parte del evento, se presentará en vivo el tema “Los Códigos Remix”, un himno que reúne a figuras de la vieja y nueva escuela del freestyle dominicano en un junte sin precedentes.

Producido por el legendario JMX Dimenzion X y liderado por El Piro, este tema cuenta con la participación de Melvin La Cura, Leamback, La Rabia 24, Tinyo RD, Felpa Divo, Diddy Glow, Sr. Joseph, El Pope, Pablo Piddy, KDT RSD y el mismo Éxodo Lirical.

Además, el evento tendrá como invitados especiales a Pablo Piddy y Beethoven Villaman, leyendas vivas del rap dominicano, cuya presencia refuerza el espíritu de unidad y evolución del movimiento.

Colectivo De La Katana

Este evento también marca el renacer del colectivo De La Katana, fundado en 2016 tras la Batalla de los Gallos de Red Bull, con el objetivo de profesionalizar y visibilizar el freestyle dominicano. Nombres como Chris Antigua, El Piro, Exuz (hoy Yisoz), Patógeno Musa, Taliman, Rapheroh y Yasser dieron vida a este proyecto, que sirvió de plataforma para talentos emergentes como Tinyo RD, Diddy Glow, Melvin La Cura, KDT RSD y Felpa Divo. Incluso Éxodo Lirical, hoy ícono del freestyle, fue espectador habitual de esas primeras batallas.

En 2019, El Piro anunció una pausa estratégica del proyecto. Hoy, junto a Chris Antigua, reactivan De La Katana con la clara intención de llevar el freestyle dominicano al siguiente nivel, a través de eventos de calidad, producción profesional y una mirada internacional.

Entradas y contacto

Las entradas están disponibles por RD$500 a través de la plataforma digital Tix.do y también en formato físico. Para adquirirlas directamente, los interesados pueden contactar a Alias Forastero al número +1 (849) 466-3123.

Con “Los Códigos del Free”, el freestyle dominicano no solo vuelve al centro de la tarima: se posiciona como expresión artística y movimiento cultural con ambición, identidad y proyección internacional.

Edeeste desarticula conexiones irregulares en diversos establecimientos de Yuma

0

Yuma, La Altagracia. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó que, mediante un operativo de inspección realizado en el municipio de Yuma, provincia La Altagracia, logró desarticular alrededor 39 conexiones ilegales en diversos establecimientos comerciales y residencias.

Edeeste indicó que durante el operativo tipo “barrido” correspondiente al circuito HI6904 de Yuma, se pudo inspeccionar 193 suministros de los cuales 66 servicios fueron normalizados, 7 son nuevas captaciones, 56 actas levantadas, 39 desmantelamientos de usuarios y acometidas ilegales.

El área intervenida por la empresa distribuidora además de la avenida principal, fueron las calles Eustaquio Rondón y la San Rafael, en las que se detecto acciones ilegales en comercios como Almacén Don Omega, estación de combustible Boca de Yuma, La Negra Disco, Drinksy, entre otros.

Según Edeeste, en el caso del Almacén Don Omega se detectó que el suministro operaba con un medidor mostrenco, el cual no estaba asociado a dicho suministro, situación que impedía una facturación adecuada sustentada en una proyección de consumo mensual estimado superior a los 7,000 kWh y no de 720 kWh como se registraba, lo que confirma una importante subfacturación y pérdida de ingresos para la empresa.

Asimismo, la estación de combustible Boca de Yuma registraba una lectura 960 kWh, distante a la proyección de lectura mensual estimada superior a los 4,100 kWH, evidenciando una subfacturación considerable en perjuicio de la distribuidora. A esto se añade la detección de dos servicios morosos, presuntamente para la tienda y el Car Wash de la estación, con 24 y 20 facturas, respectivamente.

De igual modo, en los centros nocturnos Drinksy y La Negra Disco, los técnicos de Edeeste detectaron conexiones directas no registradas. Al local Drinksy se le encontró un módulo de medidores conectado de manera irregular a las redes de baja tensión de la empresa y con varias líneas directa en su interior, mientras que a Le Negra Disco solo una línea directa que fue desmantelada y notificada mediante acta administrativa.

Cabe resaltar que, los indicadores técnicos señalan que circuito HI6904 presenta niveles de pérdidas que alcanzaron un 66.85% para el mes de junio 2025, con un promedio anual superior al 60%, cifras que la empresa distribuidora tiene como meta reducir para garantizar el debido fortalecimiento del suministro y los procesos de esta.

Edeeste aprovechó para reiterar su compromiso con la estrategia nacional de cero tolerancias al fraude eléctrico, ya que este no solo afecta financieramente al sistema, sino que impacta la planificación y estabilidad de la red de distribución, que reduce la calidad del servicio al resto de nuestros clientes, encareciendo los costos operativos. Este impacto termina afectando de forma injusta a quienes están normalizados y cumplen con el pago del servicio eléctrico.

En ese sentido, la distribuidora llamó a la población dominicana a denunciar por los canales institucionales todo tipo de acciones ilegales que afecten el sistema eléctrico, en especial las conexiones irregulares de ciudadanos y empresas.

Autoridades dominicanas reciben al reconocido delincuente «Guindo» tras deportación de EE.UU.

0
  • De inmediato es trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a Najayo-Hombres.
  • Su ubicación y captura en NY implicó intensas labores investigativas de la INTERPOL y coordinación internacional.

 

Aeropuerto Internacional de Las Américas.- Autoridades dominicanas recibieron el martes al reconocido delincuente Ángel David Medina Paredes (a) Guindo, quien fue deportado desde los Estados Unidos, donde fue ubicado y apresado tras intensas labores investigativas, de seguimiento y contactos internacionales.

Tras su arribo al país, en calidad de deportado, fue inmediatamente trasladado al Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-Hombres, en la provincia San Cristóbal, bajo un riguroso dispositivo de seguridad.

Tras su arribo al país, en calidad de deportado, fue llevado inmediatamente bajo estrictas medidas de seguridad hacia la Dirección General de Migración para fines de protocolo, y posteriormente trasladado al Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-Hombres, donde permanecerá a disposición del Ministerio Público.

El reconocido delincuente “Guindo” fue repatriado desde USA a República Dominicana junto a otros dominicanos. El vuelo arribó alrededor de las 3:30 de la tarde al Aeropuerto Internacional de Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez, donde un equipo táctico especializado, encabezado unidades SWAT y miembros de la Oficina Central Nacional (OCN-INTERPOL) Santo Domingo, en coordinación con el Departamento de Cooperación Jurídica Internacional, la Unidad de Repatriados y el Departamento de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República.

El operativo contó además con el apoyo de la Dirección General de Migración, la Dirección Central de Inteligencia Delictiva (DINTEL), unidades tácticas especializadas SWAT y el Departamento de Prófugos, Rebeldes y Condenados de la DICRIM, dirigido por el teniente coronel Román Contreras.

El proceso fue supervisado por los magistrados Osvaldo Bonilla, procurador adjunto; Danissa Cruz; y Jesús Castillo, encargado de la Unidad de Repatriados, quienes garantizaron el cumplimiento del debido proceso en la custodia del prevenido.

“Guindo” es considerado un delincuente de alto riesgo, vinculado a múltiples hechos graves, incluyendo homicidio, asociación de malhechores, tráfico de drogas y armas, robo a mano armada, y está señalado como uno de los implicados en la muerte de Jony Oscar Charles Juan (a) La Pluma.

La Policía Nacional y las instituciones involucradas reiteran su compromiso con el fortalecimiento de la cooperación internacional y la persecución efectiva de los delitos transnacionales, destacando que esta captura es un indicador de que el crimen no tiene fronteras.

Abinader asegura alimentación escolar estará garantizada desde el primer día de clases

0

El mandatario explicó que en gestiones anteriores el servicio iniciaba semanas después

 

Santo Domingo. – El presidente de la República, Luis Abinader, anunció el martes que la alimentación escolar, distribuida por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), estará completamente garantizada desde el primer día del año lectivo 2025-2026, que comenzará el próximo 25 de agosto.

La afirmación fue hecha por el presidente al encabezar, junto al ministro de Educación Luis Miguel De Camps, la reunión de evaluación del próximo año escolar, en la que participó el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro.

“Antes se tenía que esperar dos y tres semanas, ya no”, afirmó Abinader al referirse al desayuno y el almuerzo escolar.

En ese sentido, el director del INABIE detalló que el servicio estará presente en 7,033 centros educativos públicos del país, beneficiando a más de 2,100,000 estudiantes, docentes y personal de apoyo.

Además, detalló que se está realizando la distribución a tiempo de los kits escolares para que los estudiantes tengan lo necesario para asistir a clases desde el primer día.

Preparativos previos para alimentación

Desde la contratación a tiempo de los suplidores del Programa de Alimentación Escolar (PAE), los pagos de anticipos para evitar retrasos por falta de insumos, las jornadas de capacitación y socialización de lineamientos, hasta la actualización de la matrícula escolar, forman parte de las acciones que realiza la actual gestión para lograr este compromiso año tras año.

Previo al inicio del año escolar, la Dirección de Gestión Alimentaria del INABIE sostiene reuniones técnicas con los suplidores, realiza visitas a plantas procesadoras, verifica la disponibilidad de materias primas con entidades como la Cooperativa de Servicios Múltiples de los Procesadores de la Harina (COOPROHARINA) y actualiza los datos de los proveedores para las inspecciones.

El Departamento de Aseguramiento de la Calidad implementa herramientas como un panel sensorial interno para evaluar la calidad de los alimentos, y coordina inspecciones y análisis de productos con un mes de antelación.

El Departamento de Seguimiento al Servicio de la Alimentación pondrá en marcha el nuevo Sistema de Recepción de Alimentos, que permitirá registrar en tiempo real la entrega y condiciones del PAE, así como reportar y dar seguimiento inmediato a cualquier incidencia.

Para reforzar el acompañamiento durante el arranque del año escolar, el INABIE celebrará un encuentro nacional el jueves 21 de agosto de 2025 con todos los promotores de bienestar estudiantil, a fin de establecer los lineamientos institucionales sobre la supervisión de los servicios alimentarios desde el primer día de docencia.

Con este conjunto de acciones, el INABIE reafirma su compromiso con la protección de la salud y el bienestar estudiantil, garantizando la provisión segura y eficiente del alimento escolar en todas sus modalidades.

Titular SNS juramenta nueva directora del Incart

0
El Dr. Mario Lama, junto al director del SRSO, Dr. Edisson Feliz, juramentó este martes a la doctora Bianny Rodríguez Valdez como nueva titular del Incart.

Santo Domingo. – El titular del Servicio Nacional de Salud, doctor Mario Lama, junto al director de la regional Ozama, doctor Edisson Feliz, juramentó este martes a la doctora Bianny Rodríguez Valdez como nueva directora del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART).

La doctora Rodríguez, quien sustituye la gestión del doctor José Ramírez, es graduada de Medicina, con especialidad en Ginecología y Obstetricia, desde 2021 a la fecha se desempeñó como subdirectora técnica del INCART.

Asimismo, desde 2008 a la actualidad trabajó como ginecóloga obstetra en el Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, donde además fungió como coordinadora de la Residencia de Ginecología y Obstétrica desde 2017 a 2021.

La doctora Rodríguez asumió la dirección del INCART con el compromiso de velar por la continuidad de la excelencia en el servicio, respeto y trato humanizado que caracterizan al referido hospital de tercer nivel, especializado en el diagnóstico y tratamiento del cáncer.

«Mi misión al frente del INCART será continuar el fortalecimiento de los servicios e impulsar la innovación en el tratamiento del cáncer en nuestro país, para que la atención integral a los pacientes oncológicos, usuarios de la Red Pública de Servicios de Salud, siga estando garantizada y este centro siga siendo un referente a nivel nacional», expresó la doctora Rodríguez.

Centro Cultural Banreservas rinde homenaje a Víctor Víctor con el concierto ‘’Siempre estarás’’

0

La presentación será en la Casa de la Música, situada en la calle Arzobispo Meriño 266, de la Ciudad Colonial

 

RD.-El Centro Cultural del Banco de Reservas celebrará este viernes 25 de julio el concierto ‘’Siempre estarás. Recordando a Víctor Víctor’’, que será un emotivo recorrido por la música del inolvidable cantautor dominicano.

La producción artística estará a cargo del reconocido cantautor Manerra, quien ha preparado un espectáculo especial en homenaje a Vitico, como era cariñosamente conocido.

La presentación está programada para las 7:00 de la noche y se efectuará en la Casa de la Música, situada en la calle Arzobispo Meriño 266, de la Ciudad Colonial. La entrada será libre para el público hasta completar el aforo. Las reservaciones pueden hacerse llamando al 8099602094 o escribir a centrocultural@banrervas.com

Con una selección de sus canciones más emblemáticas, entre las que se destacan ‘’Mesita de noche’’ y ‘’La Casita’’, el espectáculo recordará cómo este gran artista marcó la historia de la bachata y proyectó la música dominicana a nivel internacional.

El concierto ‘’Siempre estarás’’ solo será una noche de música, sino también una experiencia de conexión entre generaciones a través de la herencia cultural de un ícono que sigue inspirando a nuevos talentos y emocionando al público.

Para el Banco de los dominicanos, rendir homenaje a la vida y obra de Víctor Víctor es también reconocer el valor de un artista comprometido con su identidad, su gente y su legado musical, refirió el Centro Cultural Banreservas.

Esta iniciativa se corresponde con el propósito de Banreservas de reafirmar su compromiso con la promoción del arte y la cultura dominicana, disponiendo de un espacio para reconocer el legado de figuras fundamentales en la historia musical del país.