martes, noviembre 4, 2025
spot_img
Inicio Blog

Rafael Paz llama al Gobierno a dejar de castigar los salarios y apoyar una reforma justa del ISR

0
Rafael Paz

Santo Domingo. El presidente de la Fuerza del Pueblo en el Distrito Nacional, Rafael Paz, instó al Gobierno a detener el castigo fiscal contra los trabajadores y respaldar una reforma justa del Impuesto Sobre la Renta (ISR), que refleje la inflación acumulada y proteja el poder adquisitivo de los asalariados.

La reacción de Paz surge tras las declaraciones del director general de Aduanas (DGA), Eduardo Sanz Lovatón (Yayo), quien advirtió que la propuesta del senador Omar Fernández para indexar por inflación el ISR podría afectar los programas sociales del Estado.

El dirigente político aclaró que la iniciativa “no busca eliminar ayudas sociales, sino quitar impuestos a los salarios hasta RD$52,000, ajustando los tramos fiscales al costo de la vida”.

“La gente no está ahogada por las ayudas, sino por los impuestos no actualizados y el alto costo de la vida”, señaló Paz, a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter).

Paz criticó además la falta de coherencia de algunos funcionarios que —según dijo— “reparten cargos y bonos mientras los trabajadores ven cómo su salario pierde valor mes tras mes”.“

Da pena ver a los empleados con un salario que rinde cada vez menos. La buena política social no reparte privilegios: corrige injusticias. La desigualdad se corrige con justicia fiscal”, expresó.

El dirigente de la Fuerza del Pueblo reiteró que la indexación salarial debe aplicarse sin colores partidarios ni clientelismo, y exhortó al presidente Luis Abinader a respaldar una reforma que devuelva equilibrio y justicia al sistema impositivo.

“Así no, Yayo. Apoyemos la indexación para todos los trabajadores. No se trata de política partidaria, sino de dignidad y justicia salarial”, concluyó.

El debate sobre la indexación del ISR —una promesa pendiente de la reforma fiscal— ha generado posturas encontradas entre el Gobierno y la oposición, que reclaman una revisión urgente del régimen tributario frente al constante aumento del costo de vida en el país.

La élite del boxeo RD competirá en Campeonato Nacional en ruta a los Juegos Centroamericanos y del Caribe

0
RD.-La élite del boxeo de República Dominicana competirá durante tres días en el Campeonato Nacional a celebrarse del 13 al 15 de este mes (noviembre) en el polideportivo Dr. Fidel Mejía de Sabana Grande de Boyá, provincia Monte Plata.
El evento reunirá a los mejores púgiles de las diferentes regionales del país, incluido a los miembros de la selección nacional y los que representarán a República Dominicana en los Juegos Centroamericanos y del Caribe del próximo año en Santo Domingo.
Los detalles del principal torneo del boxeo dominicano fueron ofrecidos en una concurrida rueda de prensa celebrada este martes en el Salón Bayahibe del Hotel Catalonia del Malecón Center en Santo Domingo.
Centenares de boxeadores estarán en acción desde el próximo fin de semana en procura de su clasificación durante las eliminatorias regionales en ruta al Campeonato Nacional Élite.
El torneo eliminatorio de la región Norte se celebrará en Santiago durante los días del 6 al 9 de este mes en Santiago de los Caballeros y en la misma fecha se efectuarán las del Este, que tendrá como sede la Romana y las del Sur, en San Juan de la Maguana.
“A Sabana Grande de Boyá solo podrán llegar los campeones de sus diferentes regiones”, planteó con optimismo Franklin De la Mota, presidente del Comité Organizador.
Además de las regiones Sur, Norte y Este, en el Campeonato Nacional Élite competirán las selecciones del Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo y los anfitriones de Monte Plata, liderado por Sabana Grande de Boyá.
Además de Franklin De la Mota, en el encuentro con la prensa hablaron Garibaldy Bautista, presidente del Comité Olímpico Dominicano; Bienvenido Solano, inmortal del deporte y presidente Ad Vitam de la Federación Dominicana de Boxeo; el diputado John Contreras; Saturnino García, quien representó a la gobernadora de Monte Plata, Rafaela Javier Gomera y Primitivo Cadete, presidente de la Asociación de Boxeo de la citada provincia.
Estuvieron presentes los miembros del Comité Organizador Carlos Silié, Carmen Leyda Mora, Fausto Severino, Angel Contreras, Braulio “Chicho” Velgar y Humberto Vilchez, además de Leopoldo Portes, viceministro de Deportes; Elvys Duarte, subdirector del Instituto Nacional de Educación Física y José Rubén Gonell, director de la Oficina Nacional de Derecho de Autor, así como los medallistas olímpicos Félix Díaz (oro en Beijing 2008) y Luis Pie (bronce en Río 2016).
Las delegaciones
La llegada de las delegaciones a la ciudad sede está prevista para la tarde del 12 de este mes y al día siguiente se efectuará en acto oficial de apertura y la primera cartelera preliminar.
El evento continuará el 14 y finalizará el 15 con los nuevos campeones nacionales del boxeo de República Dominicana en la máxima categoría, la élite.
También se entregará la gran copa a la región que resulte campeona del evento.
El campeonato ha generado un gran respaldo por parte de las autoridades provinciales y municipales de Monte Plata, así como instituciones del sector público y privado del país.
La justa es organizada por un comité que preside Franklin De la Mota, viceministro de Deportes, en coordinación con la Asociación de Boxeo de la provincia Monte Plata, al frente de la cual se encuentra el periodista Primitivo Cadete, con el aval de la Federación Dominicana de Boxeo, que preside Rubén García.
 Patrocinadores
El Campeonato cuenta con el apoyo del Ministerio de Deportes y Recreación, los Comedores Económicos del Estado, la Federación Dominicana de Boxeo, Cooperativa La Candelaria, CDN Sports, Oficina Nacional de Derecho de Autor, Departamento Aeroportuario, Instituto Nacional de Educación Física, Opal Jeans, Alcaldía de Sabana Grande de Boyá, el diputado John Contreras, la Gobernación de Monte Plata, Hermanos Ferreyra, Capsa, Plan Social de la Presidencia, Colimdo, Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Comisión Presidencial de Desarrollo Provincial y Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, entre otras.

“Davelba Tours es reconocida como Agencia del Año 2025 por la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC)”

0
Davelba Tours

Una empresa con raíces en el Noroeste que ha elevado el turismo dominicano con calidad, visión y compromiso.

 

Por Gerardo Davis

Santo Domingo. — En la celebración del 51 aniversario de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), la entidad otorgó a Davelba Tours el reconocimiento de “Agencia de Viajes del Año 2025”, durante la entrega del Premio Juan Pablo Duarte al Comerciante del Año, destacando su trayectoria, liderazgo, innovación y proyección nacional en el sector turístico dominicano.

Con más de dos décadas de servicio ininterrumpido, Davelba Tours se ha posicionado como una empresa pionera en la creación de experiencias de viaje, exploración y descanso, que han permitido a miles de dominicanos disfrutar del turismo tanto nacional como internacional, gracias a su trato personalizado, eficiencia operativa y compromiso con la seguridad y satisfacción del viajero.

Davelba Rodríguez, fundadora y CEO de la agencia, es una emprendedora del Noroeste y profesional del marketing especializada en promoción turística y diseño de excursiones de alto estándar. Su visión empresarial y su esfuerzo constante le han valido reconocimientos tanto en República Dominicana como en el extranjero.

Al recibir el galardón, Rodríguez expresó: “Este reconocimiento significa renovar nuestro compromiso con la calidad, seguir elevando la experiencia de cada cliente y demostrar que desde cualquier punto del país se puede construir un proyecto con visión global.”

Por su parte, el presidente de la FDC, Iván de Jesús García, elogió la trayectoria de Rodríguez, destacando su impacto como referente femenino en el comercio nacional:
“Davelba es inspiración viva para cientos de mujeres emprendedoras que hacen del comercio dominicano un verdadero motor de progreso. Su ejemplo honra al empresariado con rostro humano.”

El reconocimiento fue entregado en una ceremonia que contó con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, junto a autoridades, empresarios y representantes de los principales sectores comerciales del país, reafirmando la importancia del turismo como motor económico nacional.

Además de su liderazgo en viajes internacionales y turismo recreativo, Davelba Tours ha desempeñado un papel fundamental en el fortalecimiento del turismo interno, especialmente en el Cibao Occidental, mediante programas de excursiones, rutas culturales y proyectos de turismo comunitario sostenible que promueven la identidad dominicana y la inclusión territorial.

La Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), una de las instituciones gremiales más influyentes del país, agrupa a los principales sectores del comercio nacional con la misión de impulsar el desarrollo económico, la formalización empresarial y la defensa de los intereses de los comerciantes dominicanos.

Que una agencia de viajes reciba este galardón demuestra el impacto creciente del turismo dentro del tejido empresarial del país y la importancia de reconocer a las empresas que generan empleo, bienestar y proyección internacional desde distintas regiones.

Reconocimientos como este dignifican la labor del sector turístico dominicano, reafirmando que las agencias locales son piezas clave en el desarrollo económico y social de la República Dominicana.

Escogido refuerza su rotación con Kelley y Lockhart; Urshela se Une al Infield

0

SANTO DOMINGO.– La gerencia de Operaciones de Béisbol de los campeones nacionales y del Caribe, Leones del Escogido, confirmó el lunes las contrataciones de los lanzadores Trevor Kelley y Lael Lockhart, además del infielder Gio Urshela.

Kelley, de 33 años, relevó con los Leones en el campeonato 2024-25, con rendimiento de 2-0, 2.63 de efectividad, 0.95 de WHIP y 2 salvamentos en 13.2 innings.

Durante este verano estuvo con los Leones de Yucatán en la Liga Mexicana de Béisbol, dejando récord de 3-0, 4.47 de efectividad, 43 ponches en 50.1 entradas y un WHIP de 1.19. Entre el 2019 y el 2023 lanzó en las Grandes Ligas con los Boston Red Sox, Philadelphia Phillies, Milwaukee Brewers y Tampa Bay Rays.

Lockhart, de 27 años, abrió partidos con los Toledo Mud Hens, sucursal AAA de los Detroit Tigers. Su récord fue de 5-7 y sobresalieron sus 83 ponches en 86.0 episodios.

Entre el 2021 y el 2025 en los circuitos minoritarios de los Estados Unidos, el zurdo combina 4.20 de porcentaje de carreras limpias, 500 ponches en 444.0 capítulos, laborando mayormente iniciando partidos.

Urshela, de 34 años, tiene 10 años de experiencia en las Grandes Ligas, incluyendo el 2025 con los Athletics. En su paso por el “big show” ha combinado una línea ofensiva de .270/.314/.407, con 73 cuadrangulares, 352 remolcadas, 147 dobles y 312 anotadas en 851 partidos.

El colombiado conoce bien la Lidom, ya que reforzó a los Tigres del Licey en el torneo 2018-19 y en 26 juegos despachó 9 dobles, 1 jonrón, empujó 10 carreras, anotó 11 y tuvo .229 de promedio. También actuó brevemente en el Round Robin 2023-24.

Kelley, Lockhart y Urshela ingresaron al roster semanal de los 17 veces campeones nacionales. El receptor Martín Maldonado y los lanzadores puertorriqueños Jonathan Bermúdez y José Espada culminaron el domingo su participación con el equipo, ya que deben reportarse a sus respectivas organizaciones en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente.

Ministro Joel Santos comprueba avance de la construcción de Energía 2000

0

Manzanillo, Montecristi.El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, anunció que el proyecto Energía 2000, en el municipio Pepillo Salcedo, que aportará 414 megavatios (MW) al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), iniciará sus operaciones durante el primer cuatrimestre de 2026.

Precisó, que la iniciativa forma parte de las políticas que desarrolla el Gobierno para impulsar el sistema energético del país, junto con otras acciones que contribuyen al fortalecimiento del sector y al avance de la economía nacional.

El titular de Energía y Minas ofreció la información durante un recorrido de supervisión del proyecto, ubicado en Manzanillo, junto con autoridades del sector energético, donde también señaló que los 414 MW que se sumarán al SENI forman parte de los 612 MW distribuidos en otras iniciativas.

“Energía 2000 será fundamental y estratégica para el desarrollo energético de la República Dominicana en los próximos años. Hemos estado viendo los avances aquí en Manzanillo. Es, además, estratégico para la zona norte del país, ya que gran parte de la energía que demanda esta zona podrá provenir de una planta de las más eficientes de República Dominicana”, resaltó Santos.

Acompañado del viceministro de Energía, Alfonso Rodríguez; del director de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras; del director general de Minería, Rolando Muñoz, y guiado por el presidente de Energía 2000, Jaime Santana, el ministro Santos constató durante el recorrido, que el proyecto está cumpliendo con los plazos establecidos para iniciar su operación.

Del mismo modo, recordó que el presidente Luis Abinader, como parte de los avances del proyecto, inauguró hace varios meses la línea de transmisión de 345 kilovoltios (kV), con una extensión de 128 kilómetros, desde Pepillo Salcedo hasta El Naranjo, pasando por Guayubín, en los predios de la provincia Santiago.

 

“Este mes, tenemos 130 megavatios de Energas 4, que se estarán integrando al sistema, además de los 68 del cierre de ciclo de SIBA. Esos 198, más estos 414 de Energía 2000, forman parte de los 612 megavatios que se habían anunciado que se integrarán al sistema paulatinamente. Esto será importante para atender el incremento de la demanda energética del país, debido al crecimiento económico que tenemos”, apuntó Santos, respecto a los demás proyectos de desarrollo en diferentes puntos del país.

“También, esto hará más eficiente el sistema, porque las plantas son modernas. Estos 612 megavatios están dentro de una primera etapa de avances hacia el 2028, pero hay otros 1,400 megavatios que se irán integrando como energía base para los próximos años”, añadió.

Resaltó que el Gobierno trabaja en la planificación de nuevas licitaciones para futuros proyectos de energía, con el propósito de asegurar una oferta adecuada que traspase el presente período de Gobierno.

Sobre el particular, el presidente de Energía 2000 calificó el respaldo del Gobierno como fundamental. “Esta zona estaba abandonada y lo que hemos hecho aquí ha sido desde cero. El apoyo del presidente Luis Abinader y del Gabinete Eléctrico fue muy importante para poder concluir y tener esta obra en la etapa en que está”, resaltó Santana.

El presidente del proyecto estuvo acompañado por Arturo Santana, director de Coastal, y los socios Guillermo Estrella y Luis Taveras.

Energía 2000 es una de las plantas unitarias más grandes que se haya construido en la República Dominicana y una de las más modernas. Este proyecto garantizará no solo estabilidad a todo el sistema, sino también al suministro eléctrico de la zona norte, equilibrando la concentración de generación que históricamente se ha dado en el sur.

Alcalde “El Hijo del Pueblo” celebra cumpleaños impulsando cuatro obras deportivas en La Otra Banda

0

Alexander Rodríguez celebra su día fortaleciendo el deporte y la juventud con nuevos espacios recreativos.

 

La Otra Banda, Higüey. – El alcalde del Distrito Municipal La Otra Banda, Alexander Rodríguez (El Hijo del Pueblo), celebró su cumpleaños de una manera diferente: impulsando el desarrollo deportivo y juvenil con el inicio de cuatro obras de remozamiento de instalaciones deportivas en diversas comunidades del distrito.

En el último mes y medio de gestión, la Alcaldía ha puesto en marcha los trabajos de mejora en las canchas de Sinaí, Kilómetro 5 y Línea Nueva, además de la rehabilitación del play municipal, que incluye la construcción de gradas techadas, áreas complementarias y mejoras estructurales.

Durante los actos de inicio de las obras, el alcalde Rodríguez expresó su satisfacción por el rápido avance de los proyectos, destacando que el deporte constituye una de las principales herramientas de integración social y desarrollo comunitario.

“Es un gran logro que en tan poco tiempo hayamos podido dar tres picazos en diferentes sectores. Estamos transformando La Otra Banda con hechos, fomentando el deporte y creando espacios dignos para nuestra gente”, afirmó el alcalde Alexander Rodríguez.

Como parte de su agenda deportiva, la gestión también dio inicio al Torneo Navideño de Softball, considerado uno de los más importantes de la provincia, y se prepara para respaldar el Torneo de Fin de Año de Baloncesto, reafirmando su compromiso con el impulso de las actividades deportivas y recreativas en el municipio.

Con estas acciones, la administración de Alexander “El Hijo del Pueblo” Rodríguez continúa demostrando que la inversión en deporte, juventud e infraestructura comunitaria es un eje fundamental en la transformación social de La Otra Banda.

ExpoCumbre Factor de Éxito 2025 cierra con llamado a un liderazgo con propósito e innovación sostenible en el Caribe

0

Cap Cana, RD. — La jornada final de la ExpoCumbre Factor de Éxito 2025 inició con las palabras de Isabel Mariella Figueroa de Rolo, CEO y directora editorial de Factor de Éxito, quien subrayó el papel del liderazgo consciente en el desarrollo regional: “El liderazgo no se trata solo de ocupar espacios, sino de abrirlos para que otros también brillen.”

Su mensaje abrió un día centrado en la colaboración intersectorial, la confianza y la capacidad de innovar desde los valores que unen a la región.

El programa comenzó con el Panel 4: Real Estate e inversión estratégica, moderado por Gilsé Echavarría, con Marcus Boereau, Robert de la Cruz y Lorena Sevilla, quienes compartieron perspectivas sobre el futuro del desarrollo inmobiliario sostenible.

El Panel 5: Energía renovable disruptiva, moderado por Indira Isabel Lorenzo, reunió a Antonio Viloria, Yomaira Martinó y Grace Keller, quienes analizaron las oportunidades que ofrecen las energías limpias para el crecimiento regional.

El venezolano Thony Da Silva Romero, socio director de PIZZOLANTE, presentó la conferencia “El Poder de la Confianza 2025”, destacando la coherencia entre palabra y acción como base de la legitimidad empresarial.

El Panel 6: Sistemas de almacenamiento energético, moderado por la dominicana Lourdes Peguero Alfonseca, contó con Betty Soto, Oscar San Martín y Marta Alonso Pelegrín, quienes abordaron innovaciones en eficiencia energética y modelos de cooperación público-privada.

La conferencia “El viaje del líder: Liderar para inspirar en entornos cambiantes”, impartida por José Miguel Sánchez (España), inspiró a los asistentes a liderar con empatía y visión transformadora.

En la tarde, el Panel 7: Competitividad e innovación en las MiPymes, moderado por Margarita Mejía, reunió a Isabel Puig, Marcelo Muñoz y Mario Decormis, quienes debatieron sobre transformación digital, acceso a capital y escalabilidad. El dominicano Carlos Barranco (Crecer Lab) presentó su POV “La innovación como factor de éxito sostenible”, resaltando la creatividad como herramienta de progreso.

El Panel 8: Negocios del futuro, moderado por Thony Da Silva, cerró los debates con Juan Andrés Romero, Henri Hebrard y Jorge Subero, quienes coincidieron en que la sostenibilidad, la inversión inteligente y la visión a largo plazo definirán la próxima década empresarial.

El cierre estuvo a cargo del argentino Diego Ledesma, creador del modelo HumanWare, con su conferencia “Del algoritmo al propósito”, una reflexión sobre la convergencia entre humanidad, tecnología y propósito.

Finalmente, Arianna Rolo Figueroa, directora de Mercadeo de Factor de Éxito, clausuró la jornada con un mensaje de optimismo y unión: “La verdadera fuerza de la región está en la unión, en la confianza y en la capacidad de innovar desde nuestras raíces.”

La ExpoCumbre Factor de Éxito 2025 concluyó consolidando a Cap Cana como ciudad destino referente y a Larimar City & Resort como símbolo de inversión sostenible. En un Caribe que apuesta por la coherencia, la innovación y la acción, el liderazgo se redefine como una fuerza colectiva para construir futuro.

Michell Flores revive su clásico “Celoso” con una nueva versión

0
La cantante Michell Flores
Más de tres décadas después de conquistar el público con su voz y carisma como integrante de Las Monumentales Chicas del Can, la cantante Michell Flores presenta el relanzamiento de “Celoso 2.0”, una versión renovada de uno de los temas más emblemáticos de su repertorio.
La canción original, lanzada en 1992, se ha convertido en un fenómeno viral en TikTok, donde miles de usuarios crean videos diariamente al ritmo del tema original, reviviendo el espíritu alegre y contagioso que hizo historia.
Impulsada por ese fenómeno y por el cariño del público, Michell decidió volver al estudio y grabar una nueva versión con sonido fresco, moderno y actual, sin perder la esencia ni el corazón que la hizo inolvidable.
“Hoy quiero compartir con ustedes algo muy especial. Volví a grabar ‘Celoso’, una canción que marcó una etapa hermosa de mi vida. Esta vez llega en su versión 2.0, con un sonido fresco, moderno, la misma voz y el mismo corazón”, expresó la artista en su cuenta de Instagram al anunciar el lanzamiento.
Producida por el reconocido maestro Henry Jiménez, “Celoso 2.0” combina la energía de los clásicos con arreglos contemporáneos que reafirman el poder femenino del merengue.
La intérprete invitó a sus seguidores a disfrutar la nueva versión, disponible ya en todas las plataformas digitales, destacando que esta producción está “llena de energía, sabor y poder femenino”.
El lanzamiento de “Celoso 2.0” llega en un momento estelar para Michell Flores, quien continúa brillando como parte del espectáculo “Las Chicas del Can: El Reencuentro”, ganador del Premio Soberano al “mejor espectáculo del año” y que llenó en dos ocasiones el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua.
Este exitoso reencuentro tendrá su próxima gran cita el próximo sábado 15 de noviembre en la Gran Arena del Cibao, donde las legendarias intérpretes prometen una noche masiva, vibrante y cargada de sorpresas. Las boletas están disponibles en Todo Tickets y Plaza Lama de Santiago.
Con la producción ejecutiva de Tueska volverán a subir a escena Las Pioneras, Las Monumentales y Las Espectaculares: Belkys Concepción y Teresa Domínguez; Michelle Flores, Grisell Báez y Florangel Espinal; Mabel Peguero, Luisanna Grullón, Jameli Martínez, Tueska e invitadas especiales respectivamente.

Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano dedicará su 59 Ceremonial a José Ramírez

0

Tercera base de los Guardianes confirma presencia en el acto del domingo 16 de este mes

Santo Domingo. El Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano dedicará a José Ramírez el 59 Ceremonial de Exaltación del próximo domingo 16 de este mes.

Para tales fines la súper estrella de los Guardianes de Cleveland confirmó su presencia en el Ceremonial programado para iniciar a las 10:00 de la mañana en el auditorio del Pabellón del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

El tributo a Ramírez será por su trayectoria y los méritos acumulados  en Grandes Ligas, en su condición de jugador franquicia de los Guardianes y pelotero élite del béisbol.

Así lo reconoció el presidente del Comité Permanente del Pabellón de la Fama, Dionisio Guzmán.

Explicó que la validación en Cleveland, Ohio, del nativo de Peravia, Baní, es de de tal magnitud que hace poco le concedieron el altísimo honor nombrando una calle de la ciudad con su nombre, en reconocimiento a su comportamiento ejemplar dentro y fuera de los escenarios deportivos.

«El Pabellon de honrará a uno de los jugadores que mayor aceptación tienen las Migas Mayores del Béisbol en la última década, por su consistencia ofensiva, nivel de estelaridad y comportamiento ciudadano», precisó el doctor Guzmán.

«La importancia para los Guardianes y su valoración por parte de Cleveland ha sido de tal magnitud que hará menos de dos meses la ciudad, en coordinación con el equipo, decidió nombrar una calle con el nombre de José Ramírez», recalcó Guzmán.

Ramírez es el primer atleta activo en tener una calle con su nombre en Cleveland.

«Es un pelotero apreciado en la ciudad, por la fanaticada y por sus compañeros de juego en el equipo,» dijo el mánager de los Guardianes sobre Ramírez, el día que designaron la calle en honor del quisqueyano.

«Es divertido ver esto», agregó el timonel de Cleveland, Stephen Vogh. Es realmente placentero para todos poder verlo jugar cada noche y darlo por sentado porque es agradable apreciarlo tanto como lo hacemos cada día. José es uno de los mejores jugadores del planeta en la actualidad, por lo que la fanaticada nuestra y del béisbol tiene el privilegio de verlo a diario».

Ramírez lidera a los muchachos del equipo dentro del campo de juego «y los hace mejores peloteros. Es tanto el compañero de equipo, como el jugador lo que realmente demuestra su valía en el terreno», afirmó Vogh.

El jugador de 33 años debutó el 1 de septiembre del 2013 y desde que se estableció ha sido uno de los peloteros más productivos del béisbol.

En 5,970 turnos al bate promedia .279 de average, ha disparado 285 cuadrangulares, con 949 carreras impulsadas, 287 bases robadas y un OPS de .857. Totaliza 1,668 imparables en 1,609 partidos jugados, además de  1001 anotadas, tiene 398 dobles y 43 triples.

Ramírez encabeza o se ubica entre los líderes históricos de los Guardianes en casi todos los encasillados ofensivos.

La Clase 2025

 

Este año los miembros del Comité Permanente del Pabellón de la Fama, del Comité de Veteranos y los cronistas deportivos nacionales eligieron para la inmortalidad a los peloteros José Offerman, Edwin Encarnación y José Reyes.

También a los propulsores en tenis de mesa y voleibol, Gonzalo Mejía y Beato Miguel Cruz (Miguelo).

Asimismo, a Joan Guzmán, en boxeo; Luis Benítez, taekwondo; Rubel Salomón, karate; Juan Carlos Jacinto, judo; Charlie Villanueva, baloncesto; Francia Jackson y Wilfredo Almonte, en voleibol y atletismo, respectivamente.

El acto de inmortalización del domingo 16 de noviembre comenzará a las diez de la mañana y será dirigido por Guzmán, el empresario y deportista Manuel Estrella, como Presidente de Honor y Rafael Damiron, secretario del Pabellón de la Fama.

MP solicita prisión para hombre imputado de asesinar a otro al que golpeó e incendió con gasolina

0
Foto de archivo
Foto de archivo

SANTO DOMINGO, RD.– El Ministerio Público solicitó prisión preventiva para un hombre imputado por actos de tortura y barbarie que provocaron la muerte a otro al que golpeó con un palo en la cabeza, lo roció con gasolina e insecticida y luego lo incendió.

El procesado José Miguel Marrero de Jesús (Toy) mató a Cristian Pérez García el pasado 12 de octubre de 2025 en el sector San Gabriel, Kilómetro 9 de la Carretera Sánchez, del Distrito Nacional.

La víctima regresaba a su residencia alrededor de las 3:00 de la madrugada cuando fue sorprendida por el imputado, con quien mantenía conflictos previos.

Sin mediar palabras, Marrero de Jesús lo agredió físicamente con un palo en la cabeza, le echó gasolina y le lanzó un fósforo, provocando que se incendiara. También le roció insecticida para acelerar las llamas, y posteriormente vociferó a la pareja de la víctima que lo fuera a buscar “porque lo había quemado”, retirándose del lugar.

La esposa encontró gravemente herido a Pérez García, quien le informó del victimario. Luego, trasladó a la víctima al Hospital Ney Arias Lora, donde falleció a causa de las lesiones sufridas.

El informe forense indica que la víctima presentó un 18.5% de superficie corporal quemada por flama de segundo grado, superficial y profundo, distribuida en cara, cuello, tronco posterior y ambos miembros superiores.

El Ministerio Público, a través del Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos contra la Persona de la Fiscalía del Distrito Nacional, sustenta la solicitud de prisión preventiva con múltiples elementos de prueba, entre ellos testimonios, certificaciones médicas de la Unidad de Quemados del Hospital Ney Arias Lora, actas de levantamiento de cadáver, de arresto, entrega voluntaria y denuncia en contra del imputado.

El órgano acusador otorgó al hecho la calificación jurídica de homicidio agravado, en violación a los artículos 295, 303, 303-1 y 304 del Código Penal Dominicano, y solicita la aplicación de la medida de coerción establecida en el artículo 226, numeral 7, del Código Procesal Penal, consistente en prisión preventiva, con el propósito de garantizar la presencia del imputado durante el proceso judicial.