jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog

Inicia este viernes la edición XVIII del Invitacional Punta Blanca 2025

0

SANTO DOMINGO.– El Comité Organizador de la edición XVIII del Invitacional Punta Blanca 2025, dedicado a César Rivera, informó que todo está listo para el evento golfístico, y que este viernes inician las festividades del torneo que siempre es esperado por todos los amantes del golf nacional.

El Comité indicó que las festividades del evento inician desde las 10 de la mañana de este viernes 12 de septiembre, con la primera ronda de práctica. Ya a las 6:30 de la tarde habrá un cóctel y cena de bienvenida, además de informaciones del torneo, en el Salón de Eventos de Majestic Resorts.

Por su parte, el sábado 13 a primera hora se entregan los kits de bienvenida y a las 11:45 el saque de honor con Don César Rivera. La salida oficial de la primera ronda tiene previsto a iniciar a las 12 del mediodía.

El domingo 14 con el cierre de la segunda ronda de juego se celebrará la premiación.

En ediciones anteriores el torneo rindió homenaje a destacadas personalidades ligadas al mundo empresarial y del golf, como lo son Don Teodoro García Trabadelo (fundador de Punta Blanca), Homero Saviñón, Kalil Haché, Miguel Flaquer, Abel González (Cayo), Francisco Melo, Ernesto Izquierdo, Eusebio Núñez Malena, el MVP de MLB George Bell, José Zapata, Rafael Villalona, José -Miñín- Soto, Luis Alcántara, Marcos Troncoso, y Paul Scheer.

César Rivera es un juez de reglas de golf y de voleibol a nivel internacional, y miembro de 6 salones de la fama de distintos deportes y en varios países.

SOBRE EL EVENTO

El torneo se jugará bajo la modalidad Medal Play (Stroke Play) individual con 4 categorías para caballeros: categoría A (0-9 de hándicap), categoría B (10-17), C (18-24), dos categorías Senior A (0 a 12) y B (13 a 24), y además una categoría para damas que va de 0 a 24 de hándicap. En los caballeros A, B y C se premiará el mejor score bruto de cada categoría y las primeras tres posiciones netas, en la categoría Senior se premiará el mejor score overall y dos primeras posiciones netas, y en las damas se premiará el mejor score gross y tres lugares netos.

A 18 años de su fundación, el Invitacional Punta Blanca se ha convertido en un clásico del golf nacional que se caracteriza por ser tanto social como competitivo, siendo uno de los pocos eventos que se juegan a dos rondas en formato individual Stroke Play.

Equipo dominicano de Copa Davis inicia su camino en Turquía frente a Ucrania

0

Este jueves se realizó el sorteo; evento inicia este viernes con el primer choque a las 11 de la mañana

 

SANTO DOMINGO.– El equipo de Copa Davis de República Dominicana se manifestó listo para su enfrentamiento ante Ucrania, que jugará en el Megasaray Club Belek, de Antalya, Turquía entre viernes y sábado.

Este jueves se realizó el sorteo, en el que el primer emparejamiento será entre el dominicano Roberto Cid ante el ucraniano Vladyslav Orlov, desde las 4 de la mañana (11 de Turquía) del viernes. Veinte minutos después, de miden la segunda raqueta nacional, Peter Bertran, ante Viacheslav Bielinskyi.

El sábado a primera hora se jugará el partido de dobles, más los otros dos encuentros de sencillos, en caso de ser necesario.

Habla el capitán

“Estamos listos, preparados y adaptados, ya que vinimos con tiempo a Antalya”, dijo el capitán del equipo dominicano, Jhonny Berrido.

“Confío mucho en que los muchachos puedan hacer, se adaptaron al clima y a la cancha con tiempo y estamos esperanzados en que haremos un buen papel, vamos por el Grupo I Mundial”, sostuvo Berrido.

El equipo dominicano también tiene a Enmanuel Muñoz y Alejandro Gandini, quienes están inscritos para jugar el partido de dobles del sábado.

Palabra Cid y Bertran

“Estamos contentos de poder arrancar en el primer encuentro, aunque los dos estamos listos para ese primer choque. Hemos tenido una buena semana de preparación y estamos listos para dar ese paso mañana (este viernes)”, dijo Roberto Cid tras culminado el sorteo.

“Ya vimos el sorteo, tanto Roberto como yo estábamos esperando el sorteo, salió primero él, la Copa Davis pasada salí yo, pero estamos confiados con el equipo que tenemos”, expresó Peter Bertran.

Hablan Gandini y Muñoz

“Una gran oportunidad que nos dios Jhonny a mi a Enmanuel para jugar el partido de dobles el sábado”, señaló Gandini.

“Felices por la oportunidad de jugar el dobles de la Copa Davis y esperamos dar un buen juego”, dijo Muñoz.

Torneo Golf View rompe récords con una edición que eleva el golf corporativo dominicano

0

RD.-  Con el patrocinio oficial de BHD y VISA, y el apoyo de Equifax como patrocinador diamante, el XI Torneo Golf View se celebró con rotundo éxito en el imponente campo Corales de Puntacana Resort & Club.

Un evento que, una vez más, elevó el estándar del golf corporativo dominicano con una propuesta fresca, emocional y profundamente diferenciadora.

Más de 240 empresarios se dieron cita, invitados por las marcas líderes del país, disfrutando de una agenda cuidadosamente diseñada para propiciar conexiones genuinas, momentos memorables y experiencias de alto nivel.

El evento incluyó dos rondas de golf en el imponente campo de Corales y estuvo acompañado de dos actividades sociales de primer nivel. La primera fue una fiesta de bienvenida con temática de golf nocturno, que incluyó dinámicas inspiradas en grandes torneos del mundo y un cierre espectacular con la presentación en vivo de Toño Rosario, ícono del merengue. La segunda fue una sorprendente fiesta privada para los jugadores en Coco Bongo, una noche de espectáculos impresionantes ofrecida por los patrocinadores oficiales BHD y VISA, que se convirtió en uno de los momentos más comentados del torneo.

Una de las grandes innovaciones de esta XI edición fue la propuesta artística de los trofeos. Este año, los premios se transformaron en verdaderas obras de arte: 56 cuadros originales pintados especialmente para el evento por el reconocido artista dominicano José Terrero, haciendo que cada jugador se llevara a casa una pieza única e irrepetible, cargada de simbolismo y valor emocional.

Durante la jornada del viernes, el Mejor Score Neto fue alcanzado por José Armando Cuello y Gabriel Marte con una impresionante tarjeta de 61 golpes, mientras que el Mejor Score Bruto lo lograron César Rodríguez y Luis Matos con un sólido 64. Héctor Marmolejos y Gregory Sánchez firmaron un excelente 62 para llevarse el Mejor Score Neto del sábado, y por su parte, Miguel Ramos y Franco Schiffino se alzaron con el Mejor Score Bruto del sábado al completar la ronda con 67 golpes. En la categoría femenina, el Mejor Score Neto fue para Fanny Fernández y Mirian Herrera.

Finalmente, los grandes campeones del torneo fueron Rodrigo González y Luis Brea, quienes lograron el Mejor Score Bruto Total del evento con una extraordinaria ronda de 60 golpes.

En medio de este ambiente de alto nivel y experiencias diferenciadas, se vivió uno de los momentos más especiales del torneo: el lanzamiento de la Fundación Franco, una iniciativa de Franchesca Páez y Bernardo Then con la visión de posicionar el autismo como “la causa del golf”. La fundación presentó su primera línea de productos solidarios —polos, gorras y jarras—, que circularon en el evento como mecanismo de recaudación. Gracias al respaldo inmediato de los asistentes, se logró reunir una cifra cercana a los RD$900,000, que será destinada al primer accionar de la fundación, impactando a decenas de familias con niños en el espectro autista.

Golf View, fiel a su lema de “mostrar el golf de una forma diferente”, demostró una vez más que el golf es una poderosa plataforma de conexión humana, creatividad, responsabilidad social y experiencias transformadoras. Esta XI edición no solo cumplió expectativas, sino que las superó con creces, dejando en evidencia que cuando el deporte se vive con propósito, todo es posible.

Patrocinadores:

El Torneo Golf View 2025 contó con el valioso respaldo de prestigiosas marcas que hicieron posible su exitosa realización. Como Main Sponsor, estuvieron VISA y BHD, mientras que en la categoría Diamante Plus participó Equifax. La Categoría Corporativa reunió a Huawei, Fusión Energy, Tradenergy, BMW, JMMB, AFP Siembra, Puntacana y Blue Mall. En la categoría Platinum, se sumaron La Tiendita, Brugal, Triinett, Embassy Suites, Trade Energy, Marketing Visual, Certified Angus, Paez Luxury, Fuegos Orientales, Ocean y Aguají.

La categoría Oro contó con el respaldo de Portal, Aperol, CEPM, La Famosa, Taco Bell, Transekur, Johnsonville, Ferretería Hermanos Papaterra, Santo Ortiz Group, Panamei, Island Oasis, Cerveza El Gallo, Tequila Don Julio, Ketel One, Johnnie Walker, Tanquerai, Evian y Frifarma.

En la categoría Plata, apoyaron BHD Puesto de Bolsa, Promoumbrela, Liriano, Rica, Rubiera, Suerox, SIE – Superintendencia de Electricidad, BMI, Atlantic Tires, Downtown, Almacén del Camión, Supex, Wiri Woods, Lola Manzana, Ferret, Parquea, DP World, IQTeck, Axerma Group, ARV Group, Swicher Dominicana y American Thunder.

Finalmente, en la categoría de Colaboradores, participaron Seaboard, Dreams Cap Cana, Dreams Playa Esmeralda, Secret Playa Esmeralda, Secret Tides, Breathless, Chobani, Sparkling Ice, Martins, AQA, Blue Bird, Floridas Natural, graboestilo, Martiderm, Casabi, Ontolgel, La Aurora, Coral Hospitality, Café Santo Domingo, Blue Jacktar, OFF, Bigelow, Banana Boat, Island World, Michelle Nin, Decology, Grupo Amos, Dreams Builders, Payero, Baskin Robbins, Fiji, JP Chennet, Tabacalera de García, Club Car, Cedimat, Cemdoe, Arajet, Vitalie, AC Hotels, Heineken, Deco, Model Mix, Rosa Golf Travel, Arbaje Soni y Press Media Center.

Alcaldía de Santiago y Rueda Cine lanzan circuito de cine que destaca a artistas de la ciudad

0

Santiago de los Caballeros, RD.– La Alcaldía de Santiago, en colaboración con Rueda Cine, anunció este jueves el inicio del Circuito Tres de su cine itinerante, que por primera vez llega a la ciudad corazón con una versión especial dedicada al talento local.

La información fue ofrecida en rueda de prensa celebra en el Salón Juan Pablo Duarte, encabezada por Miriam Cruz García, directora de Cultura y Arte de a Alcaldía, Antonio Alma Turull, Orlando Santos y Waldo Bencosme, director, gerente de operaciones y director comercial respectivamente de Rueda Cine así como María Ligia Grullón, directora de 37 Por Las Tablas y Johanny Sosa, director de la Academia de Actuación Solez.

“Esta edición busca celebrar de manera especial el talento de Santiago que ha hecho del cine su arte predilecto. Queremos presentar cortometrajes, videos musicales y figuras del arte de Santiago a toda la comunidad santiaguera”, explicó Antonio Alma Turull, director de Rueda Cine.

Miriam Cruz García, directora de Cultura de la Alcaldía, resaltó que esta colaboración permite hacer realidad un anhelo de presentar “La Grande” en la ciudad: “Con Rueda Cine, ahora podemos ofrecer a nuestro pueblo una producción que honra a una de nuestras figuras más queridas, Fefita La Grande”.

El evento se celebrará en el anfiteatro del Ayuntamiento de Santiago el sábado 20 y domingo 21 de septiembre, a partir de las 5:00 de la tarde.

La entrada será completamente gratis para todo el público, convirtiéndose en una oportunidad cultural para toda la familia.

Durante dos noches, los asistentes podrán disfrutar de cine al aire libre en Santiago, con la proyección de destacadas producciones: «La Soga 3”, dirigida y protagonizada por uno actores dominicano más destacados en EE. UU., Manny Pérez,  el sábado 20 y «La Grande”, una película en homenaje a la icónica artista Fefita La Grande, dirigida por Tito Rodríguez, el domingo 21.

Previo a su llegada a Santiago, Rueda Cine ha recorrido parques y espacios públicos en el Distrito Nacional, Baní, Jarabacoa, La Vega, Verón, San Pedro de Macorís, Barahona, Montecristi, Cabarete, entre otros puntos del país, consolidándose como un proyecto cultural de acceso gratuito y comunitario.

El cine itinerante en Santiago cuenta con el patrocinio del Banco de Reservas, Sirena, Garcita Chips, Farmacia GBC, Quala Dominicana, Hodelpa Hotels, Rufiosa y Larimar Films.

La Alcaldía de Santiago invita a toda la población a ser parte de esta experiencia cultural, donde el cine, el arte y la comunidad se encuentran en dos noches mágicas de proyecciones gratuitas.

Países miembros de la OEA se unen para respaldar nueva misión de seguridad en Haití

0

Washington (EFE).- El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, subrayó este jueves la unidad demostrada por los 32 estados miembros tras respaldar una renovada misión de seguridad para Haití que sustituya a la actual, cuyo mandato vencerá el próximo octubre.

«Esto demuestra la solidaridad y la unidad hemisféricas, y para mí es especialmente importante porque siempre he esperado que esta organización pueda ser valiosa trabajando conjuntamente», declaró Ramdin en una rueda de prensa en la que escenificaron el apoyo a la misión de seguridad.

Los miembros de la OEA presentaron este miércoles una declaración conjunto en la que expresaron su apoyo a la propuesta que se está debatiendo en el Consejo de Seguridad de la ONU para transformar la actual Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) de Haití en una Fuerza de Represión de las Bandas (FRG), dotada de un mandato reforzado para combatir las pandillas.

El secretario general defendió la importancia de atajar primero las cuestiones de seguridad para poder resolver la crisis del país caribeño.

«Las cuestiones de seguridad deben abordarse en primer lugar, ya que, de lo contrario, se obstaculizarán los ámbitos de la asistencia humanitaria, el diálogo político con vistas a las elecciones y la reconstrucción de la economía», declaró.

Participación internacional en la misión

En el acto, también participaron el representante interino de Haití ante la OEA, Jean Josué Pierre; la representante permanente de Panamá, Ana Irene Delgado y la subsecretaria adjunta para asuntos del Caribe y Haití del Departamento de Estado de EE.UU., Barbara Feinstein.

La MSS es una iniciativa solicitada por las autoridades haitianas, liderada por Kenia, respaldada económicamente por Estados Unidos y aprobada en 2023 por el Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas.

La misión, que se activó en 2024, busca apoyar a las fuerzas de seguridad del país isleño en su lucha contra las bandas armadas, que controlan un 90 % de la capital y otras zonas del país, pero no ha logrado resultados destacables.

Preguntado por si el plan no consigue ser aprobado en el próximo Consejo de Seguridad de la ONU, el secretario dijo: «Si eso ocurre, significa que no han comprendido la soberanía de los 32 países del hemisferio».

Será entonces, si se convalida por los países miembros de la ONU cuando se decidirán las actuaciones que lleva a cabo cada estado miembro en el territorio.

«No se trata solo de desplegar fuerzas sobre el terreno, aunque algunas empresas ya han indicado en el hemisferio que están dispuestas a hacerlo, sino que hay que lograr un mayor equilibrio en materia de seguridad, de formación, de refuerzo de la Policía Nacional de Haití en cuanto a equipamiento, material de protección, aparatos informáticos y también vehículos, para que la Policía Nacional de Haití pueda ser eficaz», defendió Ramdin.

Aguilera anuncia Banreservas dispone RD$7,000 MM para financiar a sectores productivos con tasas especiales

0
Banreservas

Santiago.-El presidente ejecutivo del Banco de Reservas, doctor Leonardo Aguilera, anunció que la institución dispone de RD$7,000 millones para financiar a los sectores productivos nacionales con tasas especiales, con el propósito de promover la inversión y el desarrollo en todo el país.

Al hacer el anuncio en un encuentro empresarial en esta ciudad, Aguilera dijo esperar que esos recursos “impacten en la vida de cientos de dominicanos mediante la creación de cadena de valor que involucre cada vez a más personas que sean alcanzadas por el bienestar al que todos aspiramos”.

Dijo que esa disponibilidad de financiamiento pone de manifiesto la vocación de Banreservas de procurar que los recursos canalizados generen un círculo virtuoso de mejoría de las condiciones de vida de todos los dominicanos.

Precisó que Banreservas incide de manera determinante en la financiación del comercio, la construcción, manufactura, salud y agropecuaria.

“Es oportuno resaltar que el Banco se ha beneficiado del mantenimiento de un clima de negocio favorable que ha sido afianzado por la estabilidad macroeconómica y un marco interno creado por las políticas lideradas por nuestro presidente Luis Abinader”, añadió.

Al destacar algunas cifras relevantes del Banco, dijo que la cartera  de crédito empresarial tuvo un crecimiento de RD$9,103 millones en la zona norte, consolidando a Banreservas como la principal institución financiera del sistema.

Expresó que la cartera de depósitos de banca empresarial en la región aumentó en RD$12,172 millones, para un 115% de ejecución. Solo en el 2025, esa cartera tiene 5,207 clientes activos y 193 nuevos integrantes.

Otro logro presentado por el ejecutivo bancario fue la baja morosidad empresarial de Banreservas, una de las más bajas del sistema, situada en la zona en un 0.25%, lo cual resalta la responsabilidad de los clientes.

Como parte del encuentro empresarial el economista Raúl Hernández Báez, pronunció la conferencia “Análisis de coyuntura y perspectiva de la economía dominicana y los mercados para la toma de decisiones empresariales”.

Al enfocar el comportamiento de la economía internacional y nacional, destacó la incidencia de los sectores comercio, construcción, manufactura, salud y agro, entre otros.

Tras ponderar diversos indicadores, Hernández Báez dijo que la tasa de desocupación abierta en la República Dominicana cayó a 4.9% en el primer trimestre del 2025.

Abinader inaugurará obras en el Gran Santo Domingo y Constanza este fin de semana

0

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader encabezará este fin de semana una amplia jornada de inauguraciones en el Gran Santo Domingo y en el municipio de Constanza, provincia La Vega, como parte de las iniciativas del Gobierno para continuar llevando bienestar a las familias dominicanas.

Entre las obras a entregar este sábado y domingo figuran nuevas viviendas en Hato Nuevo, cinco centros educativos, dos modernos polideportivos, la carretera hacia el Salto de Aguas Blancas y un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de República Dominicana en Constanza.

Gran Santo Domingo – Sábado 13

La agenda del mandatario, inicia a las 11:00 de la mañana en Hato Nuevo, Santo Domingo Oeste, donde entregará nuevos apartamentos del Programa Mi Vivienda Feliz.  Posteriormente, dejará inaugurada la Escuela Básica Valle Encantado, en Los Alcarrizos.

Luego el gobernante se trasladará al  Distrito Nacional, donde encabezará la inauguración de la segunda etapa del Centro Educativo Fray Ramón Pané y, mediante menciones, quedarán en funcionamiento el Liceo La Ceiba, la Escuela Básica Cambita Garabito  (reubicada en Ciudad Juan Bosch) y la Estancia Infantil de Guerra.

La agenda del sábado del mandatario culmina en Santo Domingo Este y Norte, donde dejará inaugurados dos nuevos polideportivos, ubicados en el Ensanche Ozama y en Villa Mella, respectivamente.

Constanza – Domingo 14

La agenda del presidente Abinader del domingo, inicia a las 11:00 de la mañana,  con la inauguración de la carretera que conduce al Salto de Aguas Blancas, facilitando el acceso a uno de los principales atractivos del turismo ecológico de la zona.

El mandatario concluirá con un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana, en la Fortaleza de Constanza.

Ministerio de Cultura, Bellas Artes y Banco Popular respaldan la VIII Clínica Musical de la Fundación Music for Life de Aisha Syed

0
Anuncian la octava edición de su Clínica Musical.

Santo Domingo.- Con el respaldo mancomunado del Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes (DGBA) y el Banco Popular, la Fundación Music for Life, que preside la reconocida violinista clásica dominicana Aisha Syed, anunció la celebración de la octava edición de su Clínica Musical, a realizarse los días 16 y 17 de septiembre de 2025, en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes.

Esta importante iniciativa educativa y artística reunirá a jóvenes intérpretes de diferentes instrumentos, quienes tendrán la oportunidad de recibir instrucción especializada de alto nivel, al tiempo que se promueve la integración cultural y artística en la República Dominicana.

El acto de lanzamiento, celebrado en la Galería Nacional del Palacio de Bellas Artes y conducido por la comunicadora Mauvie Espinosa, contó con las palabras de la directora general de Bellas Artes, Marinella Sallent, del vicepresidente del Área de Comunicación y Reputación Corporativas del Banco Popular Dominicano, Luis Esteban Martínez-Murga, y de la multipremiada artista.

Sallent expresó que para el Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes es motivo de orgullo ser anfitriones de esta octava edición, agradeciendo a Aisha Syed su compromiso con la excelencia artística y su permanente exaltación de los valores dominicanos a través de la música.

“Gracias Aisha, por llevar siempre nuestra bandera con orgullo y por representar, como artista y como ciudadana, los más altos valores de la dominicanidad”, afirmó la directora de la DGBA.

Por su parte, Martínez-Murga reiteró el compromiso del Banco Popular con el desarrollo cultural del país, resaltando el valor transformador de la música como vehículo de inclusión, educación y crecimiento humano.

“En nuestra organización creemos que apoyar las artes no es solo un acto de responsabilidad social, sino una apuesta decidida para construir juntos una sociedad más sensible y unida”, señaló.

Visiblemente emocionada, Aisha Syed agradeció a Dios y a las instituciones que hacen posible esta nueva edición de la Clínica Musical, reafirmando su compromiso con el talento joven y la formación artística de las nuevas generaciones.

Este año, la Clínica Musical contará con la participación especial del renombrado director de orquesta argentino Luis Gorelik, quien ofrecerá clases magistrales y dirigirá a jóvenes músicos dominicanos en un montaje artístico de clausura de gran nivel.

El anuncio del evento culminó con una emotiva presentación musical a cargo de una orquesta juvenil dirigida por el maestro Hipólito Javier Guerrero, que evidenció el impacto directo de esta iniciativa en el desarrollo de los futuros talentos del país.

Sobre el maestro Luis Gorelik
Nacido en La Plata, Argentina, se formó con Pedro I. Calderón en su país y con Mendi Rodán en Israel, donde se graduó con distinción en la Academia de Música Rubin de Jerusalén.

Desde 2010 es director artístico de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos y, desde 2016, ocupa el mismo cargo en la Orquesta Nacional “Juan de Dios Filiberto”. Inició su trayectoria profesional en 1985 como director titular de la Orquesta Filarmónica de Mendoza.

En 1988 se radicó en Israel, donde fue invitado a dirigir las principales orquestas de ese país: la Filarmónica de Israel, la Sinfónica de Jerusalén y la Sinfonieka Beer Sheva, entre otras. En el año 2000 fue nombrado director titular de la Orquesta Sinfónica de Concepción, Chile, cargo que ocupó durante siete temporadas.

Ha sido invitado de manera regular a dirigir en el Teatro Colón de Buenos Aires, así como a la Orquesta Sinfónica Nacional de Argentina.

También ha participado en producciones de ópera y ballet en escenarios internacionales como el Teatro Municipal de São Paulo, el Teatro Nacional Serbio, el Teatro Municipal de Santiago de Chile, el Auditorio Nacional del SODRE en Uruguay, la Ópera Nacional de Eslovenia y el Teatro Argentino de La Plata, además de trabajar junto al Béjart Ballet Lausanne.

Ha dirigido igualmente la Sinfónica Nacional de Islandia, la Sinfónica del Estado de México, la Sinfónica Nacional de Macedonia y la Sinfónica Nacional de Colombia, entre muchas otras. Actualmente es profesor titular de la Cátedra de Dirección Orquestal en la Universidad Nacional de las Artes (UNA).

Aisha Syed, una artista de prestigio

Reconocida por la BBC Radio 3 de Londres en su prestigiosa lista de música clásica Performing Miracles por su interpretación de La Campanella de Paganini, Aisha Syed fue designada por el Poder Ejecutivo de la República Dominicana como Embajadora de Buena Voluntad Cultural Honorífica.

La prensa internacional ha elogiado su virtuosismo en medios de países como Alemania (Frankfurter Neue Presse), Lituania (Lietuvos Rytas), Estados Unidos (Strings Magazine, El Nuevo Herald), Corea del Sur (Korean JoongAng Daily), Brasil (Correio Braziliense), Argentina (El Diario), Emiratos Árabes (The National, Time Out), entre muchos otros.

Debutó a los once años como solista junto a la Orquesta Sinfónica Nacional Dominicana, interpretando el concierto en sol menor de Max Bruch, y a los trece se convirtió en la primera latinoamericana en la historia en ser admitida en la Yehudi Menuhin School en Londres, Inglaterra.

Ha actuado como solista en escenarios de gran prestigio, entre ellos el Carnegie Hall de Nueva York, la Filarmónica de Berlín, el Kennedy Center en Washington D.C., el Victoria Hall en Ginebra, el Teatro Mayor en Bogotá, el Palau de les Arts en Valencia, el Royal Opera House en India, el National Philharmonic Hall en Vilna, el Palacio de Bellas Artes en México y el Teatro Nacional de la República Dominicana, entre muchos otros.

También ha participado en festivales internacionales como el Abu Dhabi Music Festival, el Yehudi Menuhin International Music Festival en Suiza y el Gaida Contemporary Music Festival en Lituania, donde estrenó mundialmente el concierto para violín y orquesta del laureado compositor Algirdas Martinaitis, dedicado especialmente a ella.

Es graduada con honores del Royal College of Music en Londres, institución que le otorgó la prestigiosa beca Soirée d’Or perteneciente a la realeza británica, y también obtuvo beca completa en el Guildhall School of Music and Drama.

Entre sus reconocimientos figuran el Henry Wood Trust Award en Londres, el Sphinx MPower Award y el Latin Pride National Award en Estados Unidos, así como múltiples premios en República Dominicana, incluyendo ocho Premios Soberano y un Premio Casandra. Además, fue reconocida por el Senado de Nueva York y seleccionada por la revista Forbes como una de las 50 mujeres más poderosas de su país en 2024.

En 2023, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) la invistió como la profesora honoraria más joven de la Facultad de Artes. Actualmente preside la Fundación Music for Life, que busca llevar la música clásica a comunidades en condiciones de vulnerabilidad social, económica o de salud.

Los violines que interpreta son un Antonio Pelizon del siglo XVIII y un Antonius Stradivarius de 1690, provistos por Florian Leonhard Fine Violins London. Aisha, de fe cristiana, dedica todos sus conciertos y éxitos al Señor Jesús.

La Fundación Music for Life

Fue instaurada por Carolina Castro y presidida por Aisha Syed, en el 2015. En ese momento, y junto a los periodistas Feliz Vinicio Lora y Carmen Luz Beato, Aisha Syed y la Fundación Music for Life inició con un vasto recorrido por escuelas, hospitales, hospicios, orfanatos y cárceles llevando la música clásica a aquellos que, por motivos sociales, económicos o de salud no podían acceder a ella.

La Fundación Music for Life nació inspirada en los ideales del violinista Yehudi Menuhin y su labor filantrópica en Gran Bretaña, donde se encuentra la Yehudi Menuhi School, institución musical de niños precoces y donde esta gran artista dominicana, nuestra Aysha Syed, cursó estudios como primera latinoamericana en ser admitida en tan prestigiosa institución.

Desde su creación, la Fundación ha puesto en marcha dos programas educativos, que son el Festival Música con Propósito, siendo acompañada en su primera edición por la Universidad Autónoma de Santo Domingo y Clínica Musical que se celebra anualmente y cuya octava edición se llevará a cabo la próxima semana.

Grupo Read recibe en Cannes Lions Dominicana 2025 el premio Health Company of the Year

0
Sonia Read, CEO Grupo Read.

Santo Domingo, RD. — El prestigioso certamen Cannes Lions Dominicana 2025 reconoció a Grupo Read como Health Company of the Year, destacando su impacto transformador en el sector salud, su capacidad de innovación y su enfoque humano.

Este galardón, entregado por primera vez en la categoría especial Health, honra a organizaciones que enfrentan los desafíos del sector con creatividad, estrategia y compromiso social. El jurado valoró la manera en que Grupo Read ha logrado integrar sus marcas (Punto Médico, Salud Bucal, Farmacard, Promed, Punto Visual, Pediatrix, entre otras), dentro de un ecosistema cohesivo e inclusivo: Vital, la mayor red de salud física y digital de la República Dominicana.

“Este reconocimiento nos llena de orgullo porque valida nuestra misión de ofrecer un acceso más justo, innovador y eficiente a la salud. Cada proyecto, cada paciente y cada iniciativa son un paso hacia un sistema más sostenible”, expresó Sonia Read, CEO de Grupo Read.

Con más de 90 años de trayectoria, 90 centros de atención en todo el país y un alcance anual de más de 1.2 millones de personas, Grupo Read se ha consolidado como un referente en la salud preventiva, comunitaria y digital. Solo en 2023, sus programas comunitarios y la Fundación Ayuda.do impactaron a más de 150,000 personas en situación de vulnerabilidad, reafirmando que la prevención y la inclusión son el camino hacia una sociedad más sana.

Este reconocimiento internacional se suma a otros hitos recientes, como haber sido seleccionada en 2024 por Deloitte como una de las Mejores Empresas Centroamericanas (MECA), convirtiéndose en la primera organización dominicana en alcanzar esa distinción.

De cara a sus 99 años de historia, Grupo Read proyecta seguir innovando con nuevos centros, alianzas estratégicas e inversión tecnológica, reafirmando su compromiso de llevar la salud más allá de la consulta: a las comunidades, escuelas, lugares de trabajo y entornos digitales.

Sobre Grupo Read

Grupo Read es un holding multisectorial de empresas familiares con más de 90 años de trayectoria en la República Dominicana. Su red de más de 90 centros de atención, distribuidos en todo el país, impacta cada año a más de 1.2 millones de personas. Además de su consolidado liderazgo en salud, el Grupo mantiene inversiones en sectores estratégicos como el inmobiliario, la tecnología, las fintech y otros. Con miras a los próximos cinco años, su visión es fortalecer su crecimiento a través de alianzas estratégicas, la internacionalización de sus servicios y la inversión en startups que impulsen la innovación y la diversificación de sus unidades de negocio.
Todo ello sustentado en la innovación, la excelencia y una gobernanza corporativa sólida.

Edeeste inicia proyecto de electrificación que impactará varios sectores de Miches

0
Edeeste en Miches

Miches, El Seibo. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) dejó iniciada la fase de construcción de un proyecto de redes eléctrica que impactará directamente varios sectores del municipio de Miches, provincia El Seibo.

Entre los barrios beneficiados figuran Los Ricos, Los Franceses y Los Cacaos, en los cuales la empresa distribuidora tiene proyectado impactar un aproximado de 950 clientes. La inversión total del proyecto es de RD$7,960,600.

El ingeniero José Miguel Alejandro, encargado de Gestión Social de los proyectos de la distribuidora en la zona este, indicó que el proyecto contempla la colocación de 55 postes, 14 transformadores y 80 luminarias. Además, incluye la instalación de la totalidad de las redes eléctricas.

En ese mismo orden, Edeeste señaló la disposición que han mostrado los residentes de estos tres importantes sectores para formalizar vía contrato s estatus con la empresa de electricidad.

En el lanzamiento del proyecto de electrificación participaron la gobernadora provincial Magaly Tabar de Goico y la alcaldesa Luz María Mercedes, dirigentes comunitarios, residentes e invitados especiales.

Tanto la gobernadora como la alcaldesa resaltaron la disposición del gobierno dominicano de seguir invirtiendo en la mejoría del servicio energético, en especial los proyectos anunciados para Miches y toda la provincia El Seibo.

Edeeste reitera su compromiso en continuar mejorando el servicio eléctrico en los sectores que componen su zona de concesión, así como de realizar las inversiones necesarias para la captación y regularización de nuevos clientes.