domingo, agosto 24, 2025
Inicio Blog

Video: Junior Caminero conecta su segundo grand slam de la campaña

0

TAMPA, Florida, EE.UU. (AP) — El dominicano Junior Caminero conectó su segundo grand slam para impulsar a los Rays de Tampa Bay a una victoria el domingo de 7-2 sobre los Cardenales de San Luis, después de un retraso por lluvia de cuatro horas y 25 minutos que causó la huida de la mayoría de los 8.809 espectadores anunciados en el George M. Steinbrenner Field.

Los Rays (63-67) ganaron dos de los tres juegos de la serie y tienen un récord de 5-10 en sus últimos diez encuentros. Los Cardenales (64-67) terminaron un viaje de 3-3 a Miami y Tampa.

El abridor de los Cardenales, Matthew Liberatore otorgó bases por bolas a Josh Lowe y Carson Williams para abrir la quinta entrada. Después de conseguir un out, Liberatore dio otro boleto a Chandler Simpson que llenó las bases y terminó su actuación.

El dominicano Christopher Morel conectó su décimo jonrón en la cuarta para poner en marcha a los Rays.

Liberatore (6-11) fue responsable de cuatro carreras con tres hits y tres bases por bolas en cuatro 2/3 entradas. Ryan Pepiot (9-10) se llevó la victoria para Tampa Bay, lanzando cinco entradas en blanco mientras permitía un hit y una base por bolas con tres ponches.

Por los Cardenales, el dominicano José Fermín de 3-1.

Por los Rays, los dominicanos Caminero de 4-1 con cuatro impulsadas y una anotada, y Christopher Morel de 4-3 con una anotada y una producida. 

Leonel juramenta exdirigentes del PRM y PLD y acusa al gobierno de sumir al país en la «oscuridad»

0

SAN PEDRO DE MACORÍS. – El expresidente de la República y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, juramentó en San Pedro de Macorís a exmiembros del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) y del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), así como a líderes comunitarios y religiosos.

El acto tuvo lugar este domingo en el Club 7 de Septiembre, donde Fernández aprovechó para denunciar la crisis que, a su juicio, afecta al país.

Durante el evento, Fernández acusó al gobierno actual de sumir a la nación en una “oscuridad”, señalando los apagones prolongados, la escasez de agua y el aumento constante de los precios de los alimentos como las principales causas.

El líder de la oposición cuestionó la gestión gubernamental, afirmando que no tienen una explicación clara para la crisis energética, y criticó las diversas excusas ofrecidas, desde el sargazo hasta supuestas averías en la central Punta Catalina.

Además de los problemas energéticos y la falta de agua, Fernández lamentó el encarecimiento de los productos básicos y la falta de mantenimiento e inversión en los hospitales de la provincia.

A pesar de este panorama, expresó que, aunque «todo anhelo de cambio en el actual gobierno se perdió», la Fuerza del Pueblo representa una «esperanza renovada».

Entre los nuevos militantes de la FP que se juramentaron se encuentran: Luisa Mercedes De los Santos, Virgen Castillo Acosta, Jorge Antonio Castillo Acosta, Jean Carlos García Polanco, Ana María Santana Figueroa, Jorge Giménez Santana, Juana María Castillo Santana, Germán Ezequiel Tiburcio, María Altagracia Gabot (La Máquina), Freddy Medina, Mario Beltré, Tanya Soto, Yosandy Santana (presidente del Movimiento Juventud Fuerza del Pueblo), Robert Bonilla, Santos Ortiz, Roberto Antonio Santana (reformista y excandidato a regidor), Julio César Brito y Julio César Castro.

Moradores de Engombe denuncian negligencia en reparación de tubería; gran cantidad de agua se desperdicia en SDO

0
Foto: Johnny

Por NAT

 

Santo Domingo Oeste, RD — Los residentes del sector Engombe (La Finca), en Santo Domingo Oeste, han alzado su voz para denunciar el continuo y masivo desperdicio de agua potable debido a una tubería rota.

La avería, localizada en las proximidades de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), no solo representa una pérdida inaceptable del vital líquido, sino que también afecta gravemente el suministro de sectores vecinos.

El problema se agrava por una presunta reparación fallida por parte de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).

Según declaraciones de Pedro Juan García, conocido en la comunidad como «Johnny», una brigada de la CAASD acudió al lugar, abrió la zona de la avería y supuestamente procedió con la reparación.

«Aparentemente la arreglaron, pero desde que llegó el agua sigue botando una gran cantidad. Esto significa que no arreglaron nada, y es preocupante ya que sectores cercanos llevan días sin agua debido a este problema», manifestó García con indignación.

El líder comunitario subraya que la persistencia del derrame de agua confirma que la intervención fue ineficaz, lo que ha generado frustración y enojo entre los moradores, quienes observan cómo el agua se pierde mientras sus hogares sufren escasez.

Un problema recurrente en Santo Domingo Oeste

Los residentes de Engombe indican que esta situación de averías no es un hecho aislado. La ineficiencia en el mantenimiento y la tardanza en las reparaciones de las infraestructuras hídricas son problemáticas recurrentes en este municipio de Santo Domingo Oeste, una demarcación que históricamente ha luchado con problemas de acceso y distribución del servicio de agua potable.

Los moradores hacen un llamado urgente a las autoridades de la CAASD para que envíen un equipo técnico especializado que no solo parchee la tubería, sino que garantice una reparación definitiva que detenga el desperdicio y permita que el caudal se redirija a los hogares que llevan días esperando el servicio.

Abinader entrega Politécnico en Artes Francisco Antonio Lora Cabrera en Navarrete

0

Santiago.- El presidente Luis Abinader inauguró este domingo el Politécnico en Artes Francisco Antonio Lora Cabrera (Ñico Lora), una moderna obra educativa con 24 aulas que abre nuevas oportunidades de formación para 840 estudiantes de Navarrete.

Durante el acto inaugural, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, destacó la importancia del nuevo centro educativo destinado a fomentar la creatividad y el desarrollo integral de los jóvenes.

El politécnico cuenta con laboratorios de ciencias, biblioteca, comedor escolar y un teatro con capacidad para más de 300 personas, ofreciendo espacios diseñados para formar no sólo profesionales competentes, sino ciudadanos críticos y sensibles. Cada aula y laboratorio está pensado para cultivar talentos y proyectar los sueños de los estudiantes.

Además, cuenta con ocho talleres especializados que garantizan una formación integral en diversas áreas artísticas y técnicas. Entre ellas se destacan los espacios dedicados a la danza, el teatro, la música y la multimedia, así como salas diseñadas para la enseñanza de cine y fotografía.

También, dispone de talleres para la producción artesanal en metal, madera, cerámica, joyería y bisutería, junto con un aula de artes visuales, lo que permite a los estudiantes desarrollar su creatividad y adquirir destrezas prácticas en múltiples disciplinas.

El centro honra la memoria de Francisco Antonio Lora Cabrera “Nico Lora”, considerado uno de los padres del merengue típico, y busca inspirar a los jóvenes a transformar su creatividad en arte, al igual que Nico, que transformó la identidad del pueblo dominicano en música.

De Camps resaltó que la obra se enmarca en la visión del presidente Luis Abinader de fortalecer la educación técnica-profesional y artística en el país.

El ministro De Camps hizo un llamado a los estudiantes y docentes a aprovechar plenamente este espacio desde mañana, que es el inicio del año escolar 2025-2026, convirtiendo el politécnico en un escenario donde los talentos brillen y los sueños tomen forma.

El director del centro educativo, Francis Humberto Rojas Santana, indicó que el plantel educativo es uno de los centros mejor valorado a nivel nacional, gracias a la visión y compromiso de la gestión de gobierno del presidente Abinader.

“Más de 700 estudiantes y sus maestros seguiremos asumiendo el compromiso ineludible con la calidad de los procesos educativos en favor de nuestros estudiantes y de sus familias”, afirmó Rojas Santana.

Mientras que, en representación de los estudiantes habló Bermin Pichardo Reynoso, de cuarto grado del nivel  de secundaria, el cual destacó que el Centro en Arte Francisco Antonio Lora Cabrera no es solo un edificio, sino un espacio que impulsa el talento, la creatividad y la identidad cultural de la juventud dominicana.

Estuvieron presentes en el acto la gobernadora de Santiago, Rosa Santos; el director de Infraestructura Escolar, Roberto Herrera; el encargado de Modalidad en Artes, Gerson Navarro; los alcaldes de Navarrete, Noel Peralta, y de Santiago, Ulises Rodríguez; los directores de la Regional 08, Pedro Marte, y del Distrito 08-07, Jacqueline Peña Pérez, y el padre Gabriel de Jesús López de la parroquia Santa Ana.

Policía desmantela puntos de drogas y juegos de azar ilegales en operativos en la provincia Peravia

0

BANÍ, Peravia. La Policía Nacional, a través de la Subdirección Regional Sur Central de Inteligencia (DINTEL), ejecutó cuatro operativos focalizados en distintos sectores de la provincia Peravia, logrando la detención de cuatro personas y el decomiso de sustancias controladas, dinero en efectivo y 83 dados utilizados para juegos de azar ilegales.

Las intervenciones se realizaron en los municipios de Baní, Nizao, Santana y Carretón, como resultado de un seguimiento exhaustivo a denuncias ciudadanas sobre la venta y distribución de drogas, así como actividades ilícitas vinculadas a apuestas clandestinas.

En el primer operativo, llevado a cabo en un centro de expendio de bebidas alcohólicas en el sector Paya, los agentes de DINTEL detuvieron a un hombre y le ocuparon 83 dados de distintos colores y dinero en efectivo, evidencias directas de la operación de juegos de azar ilegales.

Posteriormente, en el sector Media Blanca de Nizao, fue arrestado otro individuo a quien se le encontró en posesión de siete porciones de presunta marihuana y RD$485 en efectivo.

Una tercera intervención, ejecutada en el distrito municipal de Santana, resultó en la detención de dos hombres que portaban 14 porciones de presunta marihuana en sus bolsillos, además de la ocupación de otras porciones de la misma sustancia y dinero.

Finalmente, en la comunidad de Carretón, los agentes ocuparon tres porciones de presunta cocaína y RD$885 en efectivo.

La intervención se realizó en un punto de operación de ilícitos, donde varias personas huyeron al notar la presencia de las autoridades.

Todas las personas detenidas y las evidencias decomisadas han sido puestas a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

 

Abinader entrega obras viales en Tavera, Sabana Iglesia y Las Charcas con inversión de más de RD$1,025 millones

0

La Vega.– El presidente Luis Abinader inauguró este domingo varias carreteras y calles intercomunitarias en Tavera (La Vega), Sabana Iglesia (Santiago) y Las Charcas (Santiago), obras que impactarán directamente en la conectividad, la economía y la calidad de vida de miles de familias de estas comunidades con una inversión global de RD 1,025,073,394.94.

Estas obras forman parte de los aportes de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid) a las comunidades del entorno del Complejo Hidroeléctrico Tavera-Bao, dentro de su Programa de Responsabilidad Social, que además de beneficiar a la población facilitan el traslado de equipos y maquinarias de la institución.

Tavera – La Vega

En el distrito municipal de Tavera, con una inversión de RD 637,702,106.53, el mandatario inauguró las carreteras Loma La Gallina-La Cabra, La Jina-Loma La Gallina, El Morro-El Desecho y La Jina-El Morro.

Al hablar a los presentes, el presidente Abinader resaltó sus raíces familiares en este distrito y en Sabana Iglesia, reafirmando su compromiso personal y el de la Egehid con la región de la Sierra.

El mandatario recordó que esta zona ha sido clave para el desarrollo energético e hídrico del país, pero por décadas no recibió un retorno justo, situación que su gestión busca revertir con nuevas inversiones en infraestructuras.

Anunció, que antes de diciembre se completarán los tramos pendientes de las carreteras intervenidas en Tavera y aseguró que dará seguimiento personal a los avances para garantizar su conclusión.

Programa de Responsabilidad Social de la Egehid, que ejecuta obras comunitarias en las localidades cercanas a las presas, impactando en el desarrollo agrícola, económico y social de la Sierra.

Agradecen al jefe de Estado por las obras

El reverendo padre y vicerrector ejecutivo de la Universidad Católica del Cibao (Ucateci), de Ucateci, Francisco Jiménez, nativo del distrito municipal de Tavera, expresó que se ha cumplido con todo lo prometido, destacando que el desarrollo de la comunidad avanza gracias a las obras inauguradas y a los proyectos en ejecución que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes.

Destacó, que hoy ya los residentes de la zona ya no tendrán que emigrar porque el desarrollo ha llegado al municipio de Tavera. Dijo, además, que para poder asistir a la escuela tenía que despertarse a las cuatro de la madrugada, para poder llegar a tiempo. “Y gracias a usted y a Egehid, hoy vamos a tener una juventud que yo sé que va a poder llegar desde aquí a Ucateci a estudiar”, dijo el vicerrector.

También, el padre Juan Rosario Vásquez dijo que están más que agradecidos por el encuentro tan importante para el distrito municipal y la provincia. Dio gracias a Dios por el progreso esperado que ya llegó al distrito municipal de Tavera. “Estas nuevas obras que hoy se entregan, manifiestan de verdad el avance de nuestras comunidades y nuestro distrito. Pido al señor que siga iluminando a nuestro señor presidente y a todos su equipo de trabajo para que todos los proyectos de esta zona sean terminados cuanto antes”, apuntó.

Asimismo, agradeció al mandatario por el aporte realizado para la obra de remodelación y ampliación del templo parroquial de la llanada en honor a San Ignacio de Loyola.

En nombre de los comunitarios, Rufino Jiménez, destacó que el jefe de Estado mostró con hechos las obras que hoy se inauguran, resaltando que el presidente Abinader pasó de “promesas a realidades”.

De su lado, el director general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), Rafael Salazar, destacó la labor de la comunidad, la cual fue clave en el seguimiento de la obra, donde estos tenían comunicación constante con los ingenieros y contratistas.

De la obra, también fueron reconstruidos y pavimentados en hormigón hidráulico los tramos La Herradura-Cruce de Baitoa y La Herradura-Embalse de Tavera, donde  se construyó una rampa con parqueo para acceso vehicular.

Se entregaron, además, las vías que conectan la carretera principal con el muro de la presa de Tavera, incluyendo un acceso frente a “Teo Restaurant” para turistas, y otro tramo hacia el mirador turístico que construye Egehid en la zona.

En tanto, el alcalde por el distrito municipal de Tavera, agradeció al presidente Abinader por tener en cuenta en su programa de obras a la localidad que dirige.

 

Reconocimiento

El Comité Gestor de Tavera entregó un reconocimiento al presidente Abinader por su obra de gobierno y por ser el principal propulsor del desarrollo del distrito municipal de Tavera.

Sabana Iglesia y Las Charcas

En Sabana Iglesia, el jefe de Estado inauguró las carreteras Sabaneta-Hoyo del Cercado y El Fraile-Yerba de Culebra.

En el mismo acto quedaron entregadas las calles reconstruidas y asfaltadas de Las Charcas (municipio Santiago), con una inversión conjunta de RD 387,371,288.41.

Los trabajos incluyeron alrededor de 6 kilómetros lineales de vías, entre ellas Niño Tavárez, Manuel Díaz, calle principal hacia el tanque de Coraasan, entrada de Los López, El Naranjo-Cruce de Guayacanal, calles paralelas al nuevo liceo de Las Charcas, calles 3 y 4, accesos a las calles 5A, 5B y 5C, así como las calles 6, 7 y Primera, además de las vías próximas a Ochoa Las Charcas, Los Cuervos, las circundantes al cementerio y Doña Pura.

En Las Charcas, también se ejecutaron obras complementarias, como la construcción de dos muros de gaviones en la carretera principal Jánico-Santiago de los Caballeros y un puente tipo cajón en la carretera Las Charcas-La Barranquita.

Con estas obras, el Gobierno reafirma su compromiso con mejorar la calidad de vida de la población a través de un amplio programa de obras viales que fortalecen la conectividad entre comunidades, impulsan el desarrollo económico y facilitan el acceso a servicios esenciales.

Estuvieron presentes los ministros de Obras Públicas, Eduardo Estrella; de Agricultura, Limber Cruz; de Deportes, Kelvin Cruz; la gobernadora de la provincia de la Vega, Luisa Jiménez; el senador por la provincia de La Vega, Ramón Rogelio Genao; los directores del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, y del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril), Agustín Burgos Tejada.

Eury Pérez lanza seis entradas y un tercio y se acredita su 6ta. victoria

0

MIAMI (AP) — Jakob Marsee disparó un triple con las bases llenas y el dominicano Eury Pérez lanzó hasta la séptima entrada permitiendo solo tres hits para llevar a los Marlins de Miami a vencer 5-3 a los Azulejos de Toronto el domingo.

Eric Wagaman bateó un cuadrangular y anotó dos veces para Miami, y el dominicano Agustín Ramírez impulsó una carrera con un sencillo. Pérez (6-3) fue responsable de dos carreras en seis entradas y un tercio. Caminó a uno y ponchó a cuatro.

Lake Bachar heredó dos corredores de Pérez en la séptima y permitió un jonrón de tres carreras de Daulton Varsho que acercó a los Azulejos, líderes de la División Este de la Liga Americana, a 4-3. Varsho, quien se ponchó dos veces en dos turnos al bate contra Pérez, envió un batazo de 424 pies sobre la barda del jardín central para su 15to jonrón.

El sencillo productor de Ramírez contra el relevista cubano Yariel Rodríguez en la parte baja aumentó la ventaja a 5-3.

Los Azulejos amenazaron en la octava cuando Bachar otorgó boletos con dos outs a Nathan Lukes y Bo Bichette. El dominicano Ronny Henriquez relevó y retiró al bateador emergente Vladimir Guerrero Jr. con un elevado en la primera aparición del toletero en la serie. Guerrero se perdió los cuatro juegos anteriores debido a una inflamación en el tendón de la corva.

Tyler Phillips lanzó una novena entrada perfecta para su segundo salvamento.

El abridor de Toronto, Kevin Gausman (8-10), permitió cuatro carreras y siete hits mientras ponchaba a siete en seis entradas.

Por los Azulejos, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. de 1-0, y el venezolano Andrés Giménez de 3-0.

Por los Marlins, el venezolano Javier Sanoja bateó de 3-1 con una carrera anotada; y los dominicanos Agustín Ramírez de 4-1 con una producida, Otto López de 4-1 y Heriberto Hernández de 3-0.

Danilo Medina: ‘La población reivindica nuestra obra y reconoce que con el PLD el país vivía mejor’

0

Moca, Provincia Espaillat, RD. – El expresidente de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, afirmó que la actual situación del país refleja un profundo malestar ciudadano, caracterizado por pobreza, pérdida de esperanza y ausencia de un rumbo nacional.

Estas declaraciones fueron hechas durante la Asamblea Provincial de Dirigentes del PLD en Moca, donde el exmandatario destacó que la población reconoce los logros de sus gestiones al comparar el pasado con la realidad actual.

Medina valoró las expresiones que circulan en redes sociales bajo la consigna “Perdón Danilo, perdón al PLD porque no sabíamos”, señalando que esta frase es, a la vez, una reivindicación de su obra de gobierno y una señal de alerta sobre el descontento social.

«Siento que la población está reivindicando la obra de gobierno del PLD y al final está dando la razón de que con nosotros el país vivía mejor», indicó el expresidente. No obstante, expresó su preocupación al ver que detrás de estas expresiones se esconde un creciente desencanto por la falta de esperanza y la situación de pobreza que, según él, se ha generalizado en el país.

En su intervención, Medina respondió a los señalamientos del actual gobierno, especialmente aquellos relacionados con su provincia natal, San Juan. Sostuvo que las comparaciones carecen de fundamento y que muchas de las obras presentadas como logros actuales fueron, en realidad, iniciadas o completadas durante sus mandatos. Enfatizó que la escuela agrícola de Bohechío, atribuida a la actual administración, fue construida por su gobierno.

También desmintió la atribución de obras viales como la circunvalación de Baní, la cual, según precisó, fue diseñada, planificada y licitada durante su presidencia. Recordó que su gestión construyó múltiples circunvalaciones en provincias clave, incluyendo San Juan, Barahona, Santiago, el Distrito Nacional, San Pedro de Macorís y Hermanas Mirabal.

En el ámbito educativo, el expresidente resaltó la Jornada Escolar Extendida, uno de los programas más significativos de sus administraciones, que logró un avance del 85% al concluir su mandato. Señaló que la falta de continuidad en la construcción de escuelas ha impedido completar el plan de sustituir las tandas dobles por una tanda única.

La asamblea, que contó con una cancha abarrotada de dirigentes y simpatizantes, también incluyó la juramentación de nuevos votantes y la bienvenida de exmiembros que retornan al partido. El secretario general del PLD, Johnny Pujols, reafirmó el compromiso de fortalecer la unidad partidaria como pilar fundamental para devolver al PLD al poder y asegurar el bienestar de los dominicanos.

El evento concluyó con la entrega de una placa de reconocimiento por parte de los productores de tabaco de Canca La Reina al expresidente Medina, en agradecimiento por su apoyo a través del programa de Visitas Sorpresa.

 

 

Miguel Tejada valora su etapa con las Águilas y espera que Franco retome su carrera en MLB

0
Miguel Tejada valora el haber jugador con las Águilas, ha aprendido las directrices para dirigir y espera que Wander Franco salga de su situación y retorne a las GL
SANTO DOMINGO.- Tan rápido como en su tercera campaña en Grandes Ligas, Miguel Tejada les puso las reglas claras a los Atléticos de Oakland, sin anhelaban contar con un paracorto marca premium.
“Déjenme jugar pelota invernal en Dominicana y observarán como cada año vendré a ofrecer lo mejor de mi talento”, le expresó el hoy retirado pelotero a la alta gerencia de Oakland.
Tras acceder a su solicitud, los resultados no se hicieron esperar, pues Tejada se transformó en un bateador de .251 a un jugador quien de manera consistente bateaba entre .290 y .300, superó en 4  ocasiones los 30 jonrones y llegó a producir cinco campañas seguidas sobre el centenar de vueltas.
Estos registros lo ranqueó entre los llamados cuatro grandes torpederos de la Liga Americana de entonces, junto a Alex Rodríguez, Derek Jeter y Nomar Garciaparra.
“Jugar en el béisbol invernal con las Águilas fue todo para mí, aprendí a batear con consistencia hacía la parte derecha del campo, me convertí en un gran competidor y también fui un ganador”, sostuvo el hoy exjugador de 51 años, tras participar como el invitado central en Diamante el Podcast que producen William Aish, Pedro G. Briceño, Baudilio Jiménez y Bienvenido Carmona Jr.
Tejada fue un ocho veces miembro de equipo campeón con las Águilas, es el pelotero que en más ocasiones ha representado al país en Serie del Caribe y fue integrante del conjunto campeón de Dominicana que en el 2013 conquistó de manera invicta el Clásico Mundial de Béisbol.
Todos estos logros, unido a su consistente labor en el terreno, tanto aquí como allá, le deben ser merecedor de la inmortalidad en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.
“Yo coloqué mis números, están ahí a la vista de todos, además de que siempre llevé con orgullo el nombre de mi país en territorio internacional”, externó Tejada, conocido como el Pelotero de la Patria.
Valoró la hermandad que siempre existió en los combinados aguiluchos y lo consideró como uno de los factores para que el club alcanzara un total de nueve coronas en un espacio de 13 años (1995-96 y  2008-09) en lo que es sin dudas el mejor núcleo de peloteros que ha tenido equipo alguno en la pelota dominicana.
Aunque admitió que la situación ha cambiado un poco. “Fueron varios de los campeonatos que alcanzamos con las Águilas en que repartía incentivos para los miembros del club, como premio al éxito logrado”, sostuvo quien para la época era uno de los quisqueyanos de mejor paga en la gran carpa.
Lamenta situación de Franco
Asimismo, lamentó la situación por la que atraviesa su compueblano Wander Franco, en la actualidad impedido de continuar su carrera con los Rays de Tampa.
“Solo espero que pueda salir de esta situación, recapacite y pueda retornar al terreno, que entienda que aún es joven y su talento está ahí presente”, añadió sobre el joven de 24 años y quien por última vez jugó el 12 de agosto del 2023.
Dijo que continuará su aprendizaje como coach y dirigente, puesto en el que espera realizarlo con consistencia en los años por venir.
E incluso sostuvo que ha sido tentado por algunas organizaciones de Grandes Ligas para integrarse a cualquiera de las posiciones que así lo requieran.
Tan en serio se ha tomado Tejada estos próximos pasos que cada día fortalece sus conocimientos con relación a la sabermetría y las nuevas reglas existentes en el béisbol hoy día.

Inabie reitera distribución de la alimentación escolar desde el primer día de clases

0

Santo Domingo. – Para el inicio del año escolar 2025-2026, la nueva gestión al frente del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), dirigida por Adolfo Pérez de León, informó que la distribución de la alimentación escolar está garantizada desde el primer día de clases, este lunes 25 de agosto.

El Programa de Alimentación Escolar (PAE) impactará este año a más de dos millones de beneficiarios, entre ellos estudiantes, profesores, personal administrativo y de apoyo de 7,033 centros educativos públicos ubicados en el territorio nacional.

Considerado la política social de mayor alcance del Estado dominicano, el PAE funciona en tres modalidades: Urbano, en centros de media tanda ubicados en zonas urbanas; Rural, que incluye planteles en zonas de difícil acceso; y Jornada Escolar Extendida. También son beneficiados los estudiantes del programa de educación para adultos y jóvenes (Prepara) y los de la iniciativa Oportunidad 14-24.

Los centros de media tanda reciben el desayuno escolar que consiste en una bebida láctea y un producto de panadería. A su vez, en los planteles escolares que funcionan bajo un horario extendido de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. se distribuye desayuno, almuerzo y frutas a modo de postre.

Con el PAE, el INABIE garantiza la ingesta de los nutrientes necesarios para la permanencia de los estudiantes en las aulas.

Los estudiantes que estudian en horario extendido reciben diariamente un menú que contiene todos los grupos de alimentos: proteínas, hidratos de carbono, leguminosas, verduras y fruta fresca.

Menú escolar

El menú escolar correspondiente a cada semana de clase es publicado en el portal web y las redes sociales del INABIE. Este lunes se servirá en las escuelas de jornada extendida arroz con vegetales, muslo de pollo guisado y ensalada de tomate y, como postre, un guineo maduro mediano o mandarina.

A su vez, los jóvenes de Prepara tendrán en su primer día de clase sancocho criollo con muslo de pollo, arroz blanco ensalada de aguacate y un guineo maduro mediano o mandarina.

La nueva gestión del INABIE afirma su compromiso con el bienestar de los estudiantes, garantizando alimentos de calidad, cumpliendo los estándares de seguridad alimentaria y promoviendo hábitos saludables desde el inicio del año escolar 2025-2026.