sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog

Banreservas financia 608 apartamentos entregados en Hato Nuevo por la vicepresidenta Raquel Peña

0

Leonardo Aguilera revela que el Banco ha financiado más de 10,200 viviendas en todo el país, con una inversión superior a RD$15,000 millones

RD.-La vicepresidenta Raquel Peña inauguró este sábado 608 apartamentos de un total de 1008 unidades ubicadas en el Proyecto Hato Nuevo IV, en Santo Domingo Oeste, que fueron financiadas por el Banco de Reservas como parte de los programas Mi Vivienda y Familia Feliz.

Al hablar en el acto, el presidente ejecutivo de Banreservas, doctor Leonardo Aguilera, refirió que el financiamiento, a bajas tasas de interés, de las 1,008 unidades asciende a RD$1,770 millones, lo que permitirá que las familias beneficiadas dispongan de espacios dignos, confortables y acogedores.

Añadió que en colaboración con el Ministerio de Vivienda y Edificaciones, el Banco ha financiado más de 10,200 viviendas en todo el país, con una inversión que sobrepasa los RD$15,000 millones.

“Estas cifras no son solo estadísticas, son vidas cambiadas, son llaves que abren puertas a nuevas posibilidades, son historias que comienzan con esperanza y fe», refirió.

Afirmó que cada una de las 608 viviendas inauguradas en el complejo habitacional de Hato Nuevo, más que concreto, techos y paredes, representa la oportunidad de comenzar una nueva vida, de mirar el futuro con esperanza y ofrecer a los hijos de los residentes un espacio digno donde crecer, aprender y ser felices.

“Y es que una vivienda -dijo- no es solo una estructura física. Una vivienda es el lugar donde nacen los afectos más profundos, donde se celebra la vida, donde se construyen los valores que dan forma a nuestra sociedad».

Aguilera sostuvo que este proyecto, igual que todos los que se han impulsado mediante los programas Mi Vivienda y Familia Feliz, constituyen una prueba de que cuando el sector público y el financiero trabajan de la mano, los resultados impactan directamente la calidad de vida de la gente.

Agradeció al presidente Luis Abinader por confiar en Banreservas, como aliado en esta gran misión de nación, así como al equipo del Ministerio de Vivienda y Edificaciones, que ha puesto su esfuerzo y profesionalismo para cumplir el compromiso social de facilitar a miles de dominicanos el poder adquirir un techo propio.

En la actividad estuvieron ejecutivos de negocios de Banreservas, del Ministerio de Vivienda y Edificaciones, autoridades locales y representantes de la comunidad.

Inicia en Punta Cana XXXVIII Jornada Notarial Nacional y XI Jornada Internacional

0

Centradas en la modernización, ética y seguridad jurídica, más de una decena de paneles y conferencias de representantes de universidades, instituciones públicas y especialistas locales e internacionales debaten este fin de semana los retos actuales de la profesión.

Punta Cana, Higüey, R.D.- El Colegio Dominicano de Notarios (Codenot) inició ayer hasta este domingo 14, en el centro de convenciones del Barceló Bávaro Beach, su XXXVIII Jornada Notarial Nacional y XI Jornada Internacional, ambos cónclaves orientados a actualizar competencias y fortalecer la seguridad jurídica, la transparencia y la fe pública.

Las jornadas tienen como objetivo robustecer la integración y la formación académica, ética y profesional de los notarios mediante la actualización en conocimientos jurídicos, tecnológicos y prácticos, reafirmando el rol del notariado como pilar de confianza ciudadana, destacó el presidente del Codenot, Jhon Richard Paniagua Féliz.

Además, manifestó que también busca la actualización normativa y tecnológica; fortalecimiento de valores éticos; incorporación de herramientas digitales; intercambio de mejores prácticas; impulso a la cooperación interinstitucional y promoción de la formación continua para elevar la calidad del servicio notarial.

La apertura contó con la asistencia de Homero López Obando, presidente de la Comisión de Asuntos Americanos de la Unión Internacional del Notariado (UINL); Carmen de la Rosa, gobernadora de Higüey; Pablo Avilas, vicealcalde; Carmen de la Rosa, diputada; directivos del Colegio de Notarios, los 27 presidentes de sus filiales, entre otras autoridades civiles y del poder judicial.

El programa académico abrió con el panel de universidades “Innovación académica y formación notarial: aportes de las universidades a la modernización del derecho notarial”, moderado por el exjuez de la Suprema Corte de Justicia y ex fiscal Alejandro Moscoso Segarra, con participación de representantes de las universidades Autónoma de Santo Domingo (Uasd), Apec, Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu), Central del Este y otras instituciones de educación superior.

Este sábado se desarrollan conversatorios simultáneos, con exposiciones de 45 minutos en distintos salones, orientados a entregar contenidos prácticos y aplicables al ejercicio notarial contemporáneo.

Los ejes formativos incluyen gestión de conflictos institucionales, a cargo Rosaura Reyes, del Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional (Infotep); oratoria jurídica para la persuasión profesional por Anthony Pérez Fermín, de la Escuela Dominicana de Comunicación Oral (Edoco); y ética notarial y sus consecuencias jurídicas que será expuesta por Rafael Ciprián, ex juez del Tribunal Superior de Tierras, alineados con las exigencias de calidad e integridad del servicio notarial.

La transformación digital del notariado tendrá foco en la plataforma “Codenot Virtual” -uso y funcionalidad- de Augusto Ventura y Teófilo Rosario, del Colegio de Notarios, con sesiones repetidas para facilitar la adopción tecnológica entre los asistentes.

El componente regulatorio abordará la transparencia en la Lotería Nacional, a cargo de Enrique Fabio Castro Sardá, de la Lotería Nacional, y el rol del notario en las Contrataciones Públicas; además de una mirada crítica a “La verdad de las contrataciones públicas”, la cual será disertada por Erick Hazim, consultor de Contrataciones Públicas.

El programa incluye actualizaciones sobre Registro Mercantil 360, a cargo de Doris Pelletier, de la Cámara de Comercio de Santo Domingo y la protección de activos intangibles, disertada por Raquel Núñez, de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (Onapi), áreas clave para la formalización empresarial y la tutela de la propiedad intelectual.

Asimismo, tratarán sobre los contenidos de innovación tecnológica como “La inteligencia artificial: a un clic de distancia” que será expuesta por Francisco Loamni Mercedes, del Infotep y de accesibilidad con “Notarios y discapacidad” abordada por Vilma B. Mesén y Magino Corporán, de Costa Rica, que conectan la modernización y el enfoque de inclusión en la prestación del servicio notarial.

El panel de cierre llevará por título “Los derechos humanos: la transparencia y la ética como base de la Integridad y la seguridad jurídica” e integrará a Antoliano Peralta Romero, Emmanuel Esquea Guerrero, Radhys Iris Abreu, David Figueroa Márquez y Hernán de la Fuente, con relatoría del magistrado Pedro Pablo Yermenos Forastieri.

Con este diseño académico, Codenot reafirma su compromiso con la excelencia, la ética y la modernización del notariado, promoviendo una agenda de alto contenido técnico que fortalece la seguridad jurídica y la confianza ciudadana en la República Dominicana.

Ministerio de la Mujer transforma la vida de 36 mujeres en SDO con el Bono Mujer

0

La entrega de los Bonos Mujer fue distribuida a 36 jefas de hogar, representando un 8 %, 10 % y 12 % del valor de sus viviendas.

 

Santo Domingo.-  En un acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, y el viceministro de Construcción del Ministerio de Viviendas y Edificaciones, Danny Santos, fueron entregados 36 Bonos Mujer, por parte del Ministerio de la Mujer, en el marco del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, en el proyecto Residencial Hato Nuevo IV, en Manoguayabo, Santo Domingo Oeste.

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, destacó el trabajo realizado por la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, a través del Ministerio de la Mujer, con la entrega de 36 Bonos Mujer en este proyecto habitacional.

Además, señaló que estos bonos, cuyo presupuesto proviene desde el Ministerio de la Mujer, representan un apoyo fundamental para que las mujeres puedan acceder a una vivienda digna para ellas y sus familias.

Peña reconoció que, sin este respaldo económico, sería imposible que muchas dominicanas lograran mejorar sus condiciones de vida.

La entrega de los Bonos Mujer fue distribuida a 36 jefas de hogar y representan un 8 %, 10 % y 12 % del valor de sus viviendas, lo cual reduce significativamente las cuotas de pago de sus apartamentos, por lo que se podrá elevar la calidad de vida de sus hijas e hijos, al proporcionarles un hogar digno y propio.

Para este proyecto habitacional, fueron entregadas un total de 608 viviendas y contó con la presencia de la gobernadora de la provincia Santo Domingo, Lucrecia Santana Leyba; el viceministro de Desarrollo Social del Ministerio de la Presidencia, Alexis Jiménez; la viceministra de Emprendurismo del Ministerio Administrativo de la Presidencia, Scarlet Benzan, y el titular del Fondo Nacional de la Vivienda (Fonvivienda), John Anderson.

También la diputada por el municipio de Santo Domingo Oeste, Leyvi Bautista; el alcalde del municipio de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña; el vicepresidente de la Constructora Bisonó, Juan Antonio Bisonó, y el presidente ejecutivo de Banreservas, Leonardo Aguilera.

El Bono Mujer es una contribución económica que otorga el Ministerio de la Mujer, para que madres solteras, mujeres víctimas de violencia, mujeres con discapacidad o bajos salarios, mujeres que cuidan personas adultas mayores, familias que acogen a niñas y niños en orfandad por feminicidio y mujeres dominicanas en el exterior, puedan acceder a una vivienda digna y propia.

VIDEO: Presidente Abinader dispone entrega informe con irregularidades de Senasa ante Procuraduría

0

Ejecutivos de SISALRIL Y SENASA lo llevan a la procuradora Yeni Berenice

 

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader dispuso que el Superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), Miguel Ceara Hatton, y el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SENASA), Edward Guzmán, entreguen ante la Procuraduría General de la República un informe con graves irregularidades detectadas en Senasa.

El vocero de la presidencia, Félix Reyna, informó que los funcionarios depositarán el informe ante la Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, para los fines correspondientes de investigación y actuación del Ministerio Público, conforme al mandato constitucional y legal.

Reyna, director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, enfatizó en que esta acción reafirma el compromiso indeclinable del presidente Abinader con la transparencia, la institucionalidad y la lucha frontal contra la impunidad y la corrupción, sin excepciones ni privilegios como lo indicó en la pasada edición de LA Semanal con la Prensa.

“Desde el Gobierno reiteramos nuestro respaldo absoluto al presidente Abinader y a su política de cero tolerancia con la corrupción, como un eje central de su gestión desde el primer día”, explicó.

El gobierno llamó a la tranquilidad de todos los afiliados del Seguro Nacional de Salud, ya que esta acción no afecta en modo alguno la continuidad ni la calidad de los servicios de salud garantizados por SENASA.

Reyna aseguró que los servicios se seguirán prestando de manera oportuna, humana y eficiente, como siempre.

“El país puede tener la certeza de que, en la medida en que avancen las investigaciones, será el propio Ministerio Público quien informará con responsabilidad y conforme al debido proceso”, expuso el vocero gubernamental.

Enfatizó en que el gobierno dominicano reitera su firme compromiso de proteger los recursos públicos, garantizar la ética en la administración institucional y fortalecer el Estado Social y Democrático de Derecho.

Edeeste informa sobre avería mayor en Hainamosa que afecta el servicio eléctrico

0

Santo Domingo Este .– La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informa a la comunidad de Hainamosa y zonas aledañas que el circuito HAMO02 se encuentra fuera de servicio debido a una avería mayor en los cables soterrados que emanan desde la Subestación Hainamosa.

La empresa distribuidora señala que, desde la madrugada de hoy, personal técnico se encuentra desplegado en la zona realizando excavaciones y evaluaciones para determinar la magnitud de los daños y proceder con las reparaciones necesarias. Se trata de un trabajo de alta complejidad, por lo que las labores podrían extenderse por varias horas.

Los sectores impactados son: Cristo Salvador, Invicéa, Corporanea, Los Pinos, Nuevo Paraíso, Ramón Matías Mella, Residencial Corales, Villa Liberación, El Almirante, Buenaventura II, Corambar, Caña Linda, Pradera del Ingenio, El Bonito, Nueva Estancia, Escuela Vocacional y Barrio Los Militares.

Edeeste indica a sus clientes que se están buscando alternativas rápidas para restablecer el servicio en el menor tiempo posible, mientras se completa la reparación definitiva.

La distribuidora agradece la paciencia y comprensión de todos los afectados, reiterando su compromiso de trabajar sin descanso para devolver la normalidad del servicio eléctrico en la zona.

Segura Foster advierte sobre precariedad del sector agropecuario por falta de apoyo oficial

0
Archivo

SANTO DOMINGO, RD — El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y experto agropecuario, Carlos Segura Foster, denunció públicamente el estado de precariedad y abandono que sufren los productores nacionales, una situación que, según él, se debe a la «falta de aprecio y apoyo por parte de las autoridades» del actual gobierno.

En un comunicado, Segura Foster contrastó esta realidad con el respaldo que, asegura, recibieron los productores durante las gestiones del PLD, lo que permitió mejoras significativas en el sector y en la calidad de vida de los agricultores.

A través de su cuenta en la red social X, el miembro del Comité Central del PLD se hizo eco de la queja de un líder de productores de aguacate, quien señaló la ausencia de elementos clave que antes tenían: «apoyo crediticio suficiente, oportuno y barato», y la orientación para organizarse en asociaciones y cooperativas.

Segura Foster enfatizó que, bajo los gobiernos del PLD, los productores no solo se dedicaban a la producción, sino que también obtenían ganancias directas de la comercialización y exportación.

El dirigente detalló que, en administraciones pasadas, los productores fueron equipados con una empacadora de vegetales y aguacates y recibieron el acompañamiento técnico necesario para obtener certificaciones que les permitían exportar sin intermediarios. Este modelo, según él, logró una «importante reducción de los niveles de pobreza en el país, especialmente en las zonas rurales».

Segura Foster también destacó el mantenimiento constante de la infraestructura rural, afirmando que bajo el PLD los caminos y carreteras no solo se construían, sino que también recibían «mantenimiento y recuperación permanente».

El experto atribuyó este éxito a una gestión transparente del presupuesto nacional, que destinaba un promedio de 1,500 millones de pesos anuales al sector, provenientes de subastas públicas en el Puesto de Bolsas de la JAD, un proceso que calificó de «transparencia y manejo pulcro».

En contraposición, Segura Foster criticó la «opacidad total» del gobierno actual en el manejo de las importaciones, denunciando que se desconoce a los beneficiarios de los permisos y que las importaciones se duplican en momentos inoportunos. «El gobierno no recibe ingresos por ese concepto», sentenció.

Finalmente, Segura Foster alertó sobre el riesgo de un retroceso y empobrecimiento en el campo dominicano, como resultado de la falta de políticas de apoyo y la ausencia de transparencia en el manejo de recursos e importaciones.

Patricia Ferreira invita a una noche de adoración y fe en su concierto “Yo Conozco Uno”

0

Santo Domingo, RD. –La pastora y salmista Patricia Ferreira presentará su esperado evento titulado “Yo Conozco Uno: Gran Concierto Live”, el jueves 18 de septiembre a las 7:00 p.m., en el centro comercial Sambil, en Santo Domingo.

El concierto, concebido como una noche de adoración en vivo, busca reunir a cientos de personas en un ambiente de fe, música y palabra.

Con una reconocida trayectoria ministerial, la Pastora Ferrería es ampliamente valorada por su capacidad para ministrar a través de la alabanza, con un mensaje centrado en la esperanza y la transformación espiritual.

La noche contará además con la participación especial de la reconocida salmista Egleyda Belliard, quien se unirá a este encuentro para elevar la adoración y bendecir al público con su potente voz y ministerio musical.

Para más información pueden comunicarse a los teléfonos (829) 781-3860 y (829) 423-4285.

“Yo Conozco Uno: Gran Concierto Live” será una noche de adoración inolvidable, abierta a todo público, y pensada para impactar vidas con un mensaje de amor y fe en Dios.

Alcántara domina desde el montículo, poncha a ocho; Ramírez y Hernández la sacan del parque

0

MIAMI (AP) — Sandy Alcántara lanzó siete entradas y permitió dos carreras para superar al estelar de Detroit, Tarik Skubal, quien salió temprano tras experimentar rigidez en el lado izquierdo, en la victoria de los Marlins de Miami por 8-2 sobre los Tigres el viernes por la noche.

Alcántara (9-12) permitió cuatro hits y ponchó a 8 en el enfrentamiento entre ganadores del Premio Cy Young. El ganador en 2022 de la Liga Nacional igualó su récord de la temporada con siete entradas por sexta vez.

Alcántara obtiene su victoria número 50, convirtiéndose en el quinto en la historia de la franquicia en lograrlo.

Skubal (13-5) tuvo dificultades después de una reciente racha de actuaciones dominantes. Aceptó cuatro carreras y cuatro imparables antes de salir con un out en la cuarta entrada. El actual ganador del Cy Young de la Liga Americana había permitido una carrera limpia en sus anteriores 27 entradas y un tercio.

El campocorto de los Tigres, el boricua Javier Báez, salió del juego después de que una bola que conectó de foul lo golpeara cerca del ojo izquierdo durante un turno al bate en la segunda entrada. Báez hizo swing a un cambio de velocidad de 90 mph de Alcántara y la bola primero se desvió del borde de su casco antes de hacer contacto cerca de su ojo.

Ramírez puso a Miami en la pizarra con un jonrón solitario en el primer rollo. Hizo contacto con la recta de Skubal y la mandó a las gradas del jardín izquierdo para su vigésimo vuelacercas.

Hernández conectó contra Skubal para abrir la segunda entrada y el venezolano Javier Sanoja remolcó en jugada de selección para poner la pizarra 3-0.

Después de que el cuadrangular solitario de Riley Greene en la cuarta entrada redujera la desventaja para Detroit, Miami respondió con un doble de dos carreras de Sanoja.

Por los Tigres, el cubano Andy Ibáñez de 1-0; el puertorriqueño Javier Báez de 1-0; y el venezolano Gleyber Torres de 3-0.

Por los Marlins, los dominicanos Heriberto Hernández bateó de 3-2 con tres carreras anotadas y una impulsada, Agustín Ramírez de 4-1 con una anotada y una impulsada y Otto López de 4-0; y los venezolanos Máximo Acosta de 2-1 con una anotada, Javier Sanoja de 3-1.

Alcaldía DN inicia readecuación de espacios públicos en entorno de la Ciudad Sanitaria

0

Santo Domingo, DN – La Alcaldía del Distrito Nacional, a través de su Dirección de Uso y Defensoría de Espacios Públicos (DUEP), ejecutó un amplio operativo de recuperación y readecuación en el entorno de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar.

El titular de la DUEP, teniente coronel José Aníbal Sanz Melo, expresó que, a través de esta iniciativa, impulsada por Carolina Mejía, fueron recuperadas las aceras, donde se retiraron puestos de ventas informales, talleres y parqueos improvisados, con la finalidad de reacondicionar los espacios para el beneficio de la población.

“Estamos aquí en la avenida Albert Thomas frente al Instituto Dermatológico Dominicano y a la Ciudad Sanitaria haciendo una readecuación de los espacios públicos que eran ocupados por buhoneros que, en dichos espacios, vendían de manera desorganizada”, manifestó Sanz Melo.

El arquitecto Eury Concepción, director de Obras Comunitarias y Mantenimiento del cabildo, afirmó que este proyecto cambiará todo el entorno, mejorando la convivencia comunitaria. “El plan integrado que estamos dirigiendo desde la alcaldía conlleva el remozamiento de las aceras y contenes, vamos a hacer un mural y estaremos adecuando esta área para que aquellas personas que llegan a este entorno puedan tener un área donde esparcirse”.

Bajo las directrices de Carolina Mejía, la intervención se produjo luego de varios levantamientos para determinar cuáles áreas ameritaban el operativo de readecuación.

*José Joaquín Puello agradece a Carolina*

El presidente de la Ciudad Sanitaria, doctor José Joaquín Puello, valoró esta intervención para readecuar todo el entorno de este centro de salud.

En ese sentido, consideró importante que esta iniciativa traiga una mejoría en las aceras, evitando que sean mal utilizadas por vendedores. “Que nosotros podamos tener en nuestro entorno, un entorno higienizado, simplemente para proteger a las personas que vengan a buscar asistencia médica aquí”, agregó a su explicación.

“Darle las gracias a nuestra alcaldesa, más que una amiga, Carolina por esta ejecución en el día de hoy de prácticamente acomodar, poner el entorno de la Ciudad Sanitaria como tiene que ser en un hospital de esta categoría”, comentó Puello.

El connotado neurocirujano hizo un llamado a los comunitarios y visitantes, a colaborar no lanzando basuras en las calles ni permitiendo la venta irregular de comida en los alrededores.

*Apoyo comunitario*

Al ser cuestionados, varios comunitarios coincidieron en la valoración de esta readecuación, ya que los peatones se beneficiarán de tener aceras libres para caminar y un entorno más amigable.

Asimismo, el director adjunto de la Fundación Activo 20-30, Troadio de los Santos, agradeció que la intervención de la Dirección de Uso y Defensoría de Espacios Públicos se haya producido con un trato digno a los antiguos buhoneros. “Conscientes de la necesidad de que el espacio esté debidamente higienizado y debidamente desocupado por el tipo de inversión que ha hecho el Estado aquí”, apuntó.

*Devolver los espacios a la gente*

El compromiso hecho por Carolina Mejía para llevar bienestar a cada rincón de la capital se evidencia con las recuperaciones que a lo largo de su gestión ha desarrollado. De esta manera, la ejecutiva municipal ha reiterado que estas acciones forman parte de su visión de una ciudad más ordenada, inclusiva y accesible.

A través de numerosos operativos en distintos sectores, la Dirección de Uso y Defensoría de Espacios Públicos ha recuperado desde el año 2024 alrededor de 90 mil metros lineales, devolviendo a la gente el derecho de transitar libremente en estos puntos intervenidos.

Wellington Arnaud pondera logros del Inapa al conmemorar 63 aniversario de la institución

0
Wellington Arnaud director INAPA

El director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, encabezó una misa de acción de gracias, por motivo del 63 aniversario de la institución, donde ponderó los avances en materia de agua potable y saneamiento.

En el acto religioso, Arnaud reafirmó el compromiso de llevar agua potable, en cantidad y calidad, a todos los dominicanos. Asimismo, agradeció a los colaboradores su dedicación y esfuerzo para que la institución pueda mostrar avances significativos en la mejora de la calidad de vida del pueblo dominicano.

La eucaristía fue oficiada por el párroco David Soriano, en la Catedral Primada de América.

Luego de misa, el director ejecutivo, Wellington Arnaud, y funcionarios de la institución depositaron una ofrenda floral en el Altar de la Patria.