Manzanillo, Montecristi – El Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER) solicitó este lunes al presidente Luis Abinader una investigación profunda y urgente para determinar el paradero del ingeniero a cargo de la construcción del politécnico prometido en este municipio, así como las razones de la paralización de la obra.
La organización denunció que, pese a un anuncio oficial, el inicio de los trabajos y una valla publicitaria que respaldaba el proyecto, hoy no hay rastro ni del responsable ni de avance alguno. “El ingeniero espantó la mula, y Manzanillo sigue con promesas colgadas de un letrero”, criticó la organización ciudadana.
Frank Valenzuela, presidente de CEBAMDER, cuestionó la paradoja de que, mientras en Manzanillo se erigen megaproyectos valorados en más de 2,000 millones de dólares, el politécnico destinado a transformar el liceo Profesora Lourdes Morel de Abreu en un centro técnico –una iniciativa educativa consensuada por la comunidad– permanece en el limbo. “El contraste es escandaloso: plantas energéticas que se construyen violentando todas las normas medioambientales, sí; aulas para jóvenes, no”, declaró Valenzuela, asegurando que la comunidad está harta de promesas que se desvanecen apenas se apagan los micrófonos de los actos oficiales.
Para Valenzuela, es inaceptable que se destinen cientos de millones a muelles energéticos, pero no se respete un compromiso público tan crucial para la educación técnica local. “No estamos pidiendo favores. Estamos exigiendo que se cumpla lo prometido ante la comunidad y el país, con fondos aprobados y respaldo presidencial”, enfatizó. Advirtió que este abandono genera serias dudas sobre la planificación estatal en Manzanillo.
El presidente de CEBAMDER recordó que el propio presidente Abinader brindó apoyo directo a este proyecto en julio de 2022, durante un encuentro oficial donde se presentó la Agenda de Temas Críticos del Municipio. “Este politécnico no es un invento de último momento, es parte del Plan de Desarrollo Municipal, validado por el propio gobierno”, afirmó Valenzuela. La comunidad esperaba que la palabra presidencial fuera una garantía, no un gesto vacío.
Una valla oficial, que aún exhibe las bondades del proyecto Politécnico Prof. Lourdes Morel de Abreu –con 24 aulas renovadas, talleres, laboratorios, biblioteca y áreas deportivas–, es, según Valenzuela, “hoy el monumento al abandono institucional y al engaño colectivo”, pues hasta la fecha, lo único que se ha construido es frustración.
La promesa de un centro de formación técnica de INFOTEP también ha quedado en el aire, a pesar de visitas de funcionarios y anuncios en medios. “No hay presupuesto asignado, ni fecha de inicio, ni obreros en el terreno. Solo discursos y papeles”, lamentó Valenzuela, subrayando la preocupación por la creación de expectativas sin una voluntad real de ejecución.
CEBAMDER señala que esta negligencia educativa condena a los jóvenes de Manzanillo a quedar excluidos del desarrollo. “Se crean todas las facilidades y exenciones para grandes consorcios nacionales y globales que se instalan aquí, pero nuestros jóvenes no pueden acceder porque no tienen formación técnica”, explicó, reclamando que se dé prioridad a la gente, no solo al capital nacional e internacional. Este tipo de exclusión, advirtió, tiene profundas consecuencias sociales. “Nos preocupa que se esté levantando un modelo de enclave económico donde la comunidad solo vea pasar el desarrollo”, alertó. “Queremos formar técnicos, no espectadores”, recalcó.
Valenzuela cuestionó con firmeza la falta de transparencia institucional: “¿Dónde está el ingeniero? ¿Quién lo contrató? ¿Por qué se detuvo la obra?”. Hizo un llamado directo al presidente Abinader para que intervenga y haga cumplir los valiosos compromisos asumidos en nombre de su gobierno. “El tiempo de esperar en silencio se acabó”, puntualizó.
En ese sentido, CEBAMDER exhorta al presidente a retomar con urgencia la construcción del politécnico y el centro de INFOTEP. “Manzanillo no puede ser el pueblo donde se invierte en todo, menos en su gente. Esta comunidad merece desarrollo con dignidad, no olvido con propaganda”, concluyó el presidente de la organización ciudadana.