jueves, julio 3, 2025
Inicio Blog

Sydney Curry impulsa el triunfo de Marineros sobre los Indios

0

PUERTO PLATA . El refuerzo Sydney Curry anotó 32 puntos y atrapó ocho rebotes en la victoria de los Marineros de Puerto Plata 89 por 81 ante los Indios de San Francisco de Macorís en partido de la fase de eliminación de la Súper Liga LNB celebrado este miércoles en el Polideportivo Fabio Rafael González de aquí.

Los Marineros consiguieron su primer triunfo ante los Indios y colocaron su marca en 9-9, igualados con el equipo francomacorisano y los Titanes del Sur.

Además de Curry, los Marineros contaron con el aporte de Elijah Weaver, con 12 puntos, seguido por Luis Feliz, con 11 tantos, y Richard Polanco, con nueve unidades y nueve rebotes.

Por los Indios, Michael Bryson anotó 19 puntos, Ramón Galloway agregó 13 tantos; Juan Jr Rosario tuvo 11 y Luismal Ferreiras terminó con 16 puntos y 10 rebotes.

Los parciales terminaron 24-20, 28-17, 20-21 y 17-23 a favor de los Marineros, que tiraron para un 54 por ciento de campo, con 41 rebotes y 25 asistencias, mientras que los Indios lanzaron para un 41 por ciento, con 34 rebotes y 10 asistencias.

Los Indios hicieron un esfuerzo defensivo en el último cuarto, en que tocaron la puerta con 1:38 por jugar, acercándose a cinco puntos (80-85), y con 1:08, redujeron la desventaja a cuatro (81-85), pero Luis Feliz anotó dos tiros libres tras recibir falta en penetración, y luego llegó la sequía ofensiva de

El tercer cuarto fue de los Indios, que lo ganaron de un punto (21-20), a pesar de que iniciar el parcial con una corrida 8-0, pero los Marineros volvieron a la carga y se despegaron de nuevo con ventaja de puntos en cifras dobles.

Los Marineros de Puerto Plata sacaron una ventaja de 15 puntos en la primera mitad, la cual ganaron 52-37, con un aporte de 20 puntos de la banca.

El plan defensivo en el segundo cuarto fue la diferencia para que los Marineros pudieran ganar el parcial 28-17, manteniendo a rayas a los hombres grandes del equipo francomacorisano.

El refuerzo Sydney Curry impuso su dominio ofensivo, con 20 tantos, y fue el único jugador de los Marineros en facturar cifras dobles en puntos.

El equipo puertoplateño tiró para un 58 por ciento de campo y limitó a un 36 por ciento a los Indios, y dominaron 22-21, así como 13-2 las asistencias en la primera mitad.

Partidos de este viernes

La fase de eliminación de la Súper Liga LNB recesa este jueves, pero el viernes habrá tres partidos. Los Cañeros del Este recibirán a los Marineros de Puerto Plata, a las 7:30 de la noche, en el Polideportivo Eleoncio Mercedes de La Romana; los Metros de Santiago jugarán a las 8:00 pm ante los Indios de San Francisco de Macorís en el Pabellón Mario Ortega, y los Leones de Santo Domingo visitarán a los Titanes del Sur, desde las 8:30 pm, en el Polideportivo de San Cristóbal.

Metros de Santiago aplastan a Leones

0

SANTIAGO.- En un despliegue de su ofensiva, los Metros de Santiago derrotaron 112-87 a los Leones de Santo Domingo en la continuación de la fase de eliminación de la Súper Liga LNB.

En lo que significó un nuevo capítulo de la rivalidad entre Metros y Leones, los de Santiago, con seis hombres en cifras dobles en puntos, pusieron un alto en seis la racha victorias de los capitaleños.

Los Metros, que igualaron en la tabla de posiciones con Leones en el primer lugar con marca de 11-7, tuvieron en Juan Guerrero su mejor hombre con 22 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias.

Guerrero fue escoltado por Omar Silverio, quien anotó 16 tantos, incluyendo 5 triples en 9 intentos; Mientras que Brandone Francis agregó 15 y Jhery Matos 13 con 9 tableros.

Por los de Santo Domingo, Trahson Burrell anotó 15 puntos y 6 rebotes; Luis Reynoso, agregó 10 unidades y Byron Allen, 9.

Con un disparo de media cancha al ras de sonar la chicharra para culminar el primer cuarto, Burrell encestó un canasto que daba la ventaja a los Leones 26-25, en un parcial bien batallado por ambas escuadras donde Guerrero marcó 8 puntos para los Metros, mientras que Bryon Allen, con 9 tantos, comandó la ofensiva de los capitaleños en esos primeros 10 minutos de acción.

Omar Silverio encestó un triple que adelantó a los santiagueros de 5 (35-30), restando 6:48 por jugar del segundo tiempo, y Adris de León duplicó (42-32), la distancia con un bombazo de tres quedando 5:07. Los Metros continuaron aumentando la distancia producto de una presionante defensa y el ataque de larga distancia que encabezó a Silverio, que con otro triple puso el partido de 16 (54-38), con 1:14 en el reloj, lo cual ayudó a que los cibaeños se fueran al descanso arriba de 13 (56-43).

El pívot Juan Guerrero, con 18 puntos, fue el máximo anotador en los primeros 20 minutos de juego para los Metros, seguido de Omar Silverio, quien coló tres triples, anotó 10 tantos, mientras que, por los Leones, Byron Allen marcó 9 y Trahson Burrell agregó 10.

La incesante ofensiva de los Metros siguió permeando la defensa de Leones en el inicio del tercer cuarto para adelantarse de 21 (65-44). Pese a los intentos de Leones por detener la hemorragia, los de Santiago siguieron dominando ambos lados de la cancha y con dos tiradas libres cobradas por Francis la ventaja aumentó a 24 (82-58), restando 1:19 por jugar del tercero.

Matos marcó y bailó un triple que alejaba a los Metros de 30 (96-66), restando 6:40 por jugar del cuarto parcial, lo que decretaba la victoria de los cibaeños.

Saque de honor

Previo al encuentro José -Ito- Bisonó, ministro de Industria y Comercio, realizó el saque de honor acompañado por los jugadores Juan Guerrero y Jayson Valdez, así como por el ingeniero Manuel Estrella, presidente de los Metros de Santiago y Antonio Mir, titular de la LNB.

Próxima jornada

La fase de eliminación recesa este jueves, pero regresa el viernes cuando tendrá tres encuentros donde los Marineros de Puerto Plata visitan a los Cañeros del Este al Polideportivo Eleoncio Mercedes, para enfrentarse a las 7:30 de la noche. Los Indios de San Francisco de Macorís chocarán contra los Metros de Santiago en el Mario Ortega a las 8:00 y los Titanes del Sur recibirán a los Leones de Santo Domingo en el Polideportivo de San Cristóbal para medirse a las 8:30.

CoopMaimón presenta robusto crecimiento institucional en 2024 y llama a la unidad del sector cooperativo

0

La asamblea general ordinaria evidenció el fortalecimiento económico, generando más de 4,000 millones de pesos en excedentes.

Maimón, Monseñor Nouel. – En el marco de la XXXIV Asamblea General Ordinaria y XXVII por Delegados, el presidente del Consejo de Administración de CoopMaimón, David Polanco, hizo un llamado a la unidad del movimiento cooperativo dominicano para enfrentar juntos los desafíos económicos y sociales que se avecinan, al tiempo que presentó los logros institucionales y financieros alcanzados por la entidad durante el año 2024.

Ante una audiencia compuesta por delegados, líderes nacionales e internacionales del cooperativismo y autoridades del sector, Polanco subrayó que “cada uno por sí solo es incapaz de realizar las transformaciones que amerita esta sociedad. Solos podemos hacer muy poco; juntos podemos hacerlo todo”.

El discurso incluyó también una firme advertencia sobre los riesgos geopolíticos globales y su posible impacto sobre la economía nacional, en especial el encarecimiento del petróleo, el alza del dólar y la afectación de sectores clave como el turismo, las remesas y el crédito. “Debemos anticiparnos, priorizar la producción nacional, impulsar la energía renovable y redirigir nuestras políticas hacia una economía más resiliente”, indicó el presidente del consejo.

Un 2024 de crecimiento sostenido

Durante la asamblea, se informó que CoopMaimón cerró el año 2024 con indicadores económicos extraordinarios. Los activos totales de la institución pasaron de RD$26,244 millones a RD$32,038 millones, lo que representa un crecimiento del 22 %. La cartera de crédito alcanzó RD$28,345 millones, reflejando una sólida expansión en la colocación de préstamos productivos y personales.

Asimismo, las aportaciones de los asociados se elevaron un 25 %, pasando de RD$9,927 a RD$12,362 millones, mientras que los excedentes crecieron en más de RD$1,000 millones, alcanzando un total de RD$4,057 millones.

Estos resultados posicionan a CoopMaimón como una de las instituciones cooperativas de mayor fortaleza financiera en el país.

Polanco resaltó que estos logros son el resultado de una gestión prudente, basada en la confianza de los socios, la eficiencia operativa y una visión de largo plazo. “Nuestro crecimiento no es producto del azar; es la consecuencia directa de políticas claras, trabajo estratégico y una gobernanza comprometida con los principios cooperativos”.

Mirada hacia el futuro

Como parte de su visión prospectiva, Polanco anunció nuevas iniciativas orientadas a fortalecer la sostenibilidad económica de la cooperativa y del entorno donde opera. Entre ellas, se destacan propuestas de financiamiento para la tecnificación agropecuaria, proyectos de energía renovable y una nueva matriz de crédito alineada con sectores productivos.

Concluyendo su intervención, David Polanco reafirmó el compromiso de CoopMaimón con la innovación, la estabilidad financiera y la articulación del sector cooperativo en su conjunto. “En CoopMaimón seguimos creciendo junto a nuestra gente. Crecemos con propósito y con responsabilidad”.

Asocivu celebrará su tradicional autoferia de vehículos usados

0

RD.-La Asociación de Importadores de Vehículos Usados (ASOCIVU), celebrará su cuadragésima cuarta edición con su tradicional autoferia de vehículos usados, “Papá Montao’ con Asocivu 2025”, a realizarse del jueves 24 al lunes 28 de julio 2025, de 10 am a 10 pm.

El evento se desarrollará de manera presencial en las inmediaciones de la Ciudad Ganadera de Santo Domingo; donde se exhibirá más de 3,500 unidades, el mayor inventario de vehículos usados de diferentes años, precios, marcas y modelos.

La autoferia contará con la participación y respaldo de las entidades bancarias: Banco BACC, Banco Confisa y Banco Fihogar, quienes ofertarán atractivas tasas de interés y financiamientos de hasta el 85% del valor del vehículo, con préstamos a cómodas cuotas de hasta 72 meses.

¨Nos consolidamos como la autoferia líder del sector de vehículos usados con el mayor número de ediciones realizadas en la República Dominicana. Arribamos a nuestra edición número 44 y agradecemos al pueblo dominicano que por más de dos décadas han confiado en nosotros y en nuestros miembros asociados”, expresó Aramis Mella, presidente de ASOCIVU.

El evento contará con presentaciones artísticas y culturales, áreas de parqueos vigiladas y amenidades para el disfrute gratuito de toda la familia.

Además de la modalidad presencial, los interesados podrán aplicar y solicitar préstamos a través de un extenso inventario virtual en el portal web www.montao.do u obtener información a través de las redes sociales @asocivu #asocivu.

 

Barrick Pueblo Viejo impulsa el desarrollo económico de RD con expansión minera y fortalecimiento social

0

Sánchez Ramírez, RD — Barrick Gold, a través de su operación en la mina Pueblo Viejo, consolida un proyecto de expansión que no solo incrementará significativamente su producción de oro, sino que también incorpora un ambicioso plan de responsabilidad social y ambiental, con el reasentamiento planificado de seis comunidades impactadas y la construcción de una moderna presa de colas.

Este esfuerzo reafirma el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible, la protección ambiental y el bienestar de las familias dominicanas.

El programa radial “Gobierno de la Mañana” de Z101 dedicó una emisión especial para profundizar en este proyecto. El ingeniero Isaac Luciano, gerente general de la mina, destacó que se trata de una apuesta estratégica que conjuga desarrollo económico con responsabilidad social y ambiental.

Por su parte, el ingeniero José Luis Recio, gerente de minería, explicó los avances técnicos y operativos de la expansión, resaltando la incorporación de tecnología de punta para garantizar seguridad y eficiencia.

Como parte integral de la ampliación productiva, Barrick Pueblo Viejo ejecuta el traslado permanente de 654 familias pertenecientes a seis comunidades, hacia un proyecto habitacional diseñado no solo para ofrecer viviendas dignas, sino también infraestructuras y servicios que transformarán su calidad de vida.

El reasentamiento es fruto de un proceso de diálogo y acuerdos entre Barrick Pueblo Viejo, el Estado dominicano y los representantes comunitarios, e incluye dotación de energía eléctrica, agua potable, manejo de desechos sólidos, escuelas, áreas deportivas y espacios comunes. Además, contempla parcelas para agricultura y generación de empleos dignos, con el objetivo de ofrecer desarrollo integral a estas familias.

Este plan se estructuró tras múltiples reuniones y discusiones técnicas, priorizando siempre el respeto a las personas y el bienestar colectivo. Se destaca como un modelo de minería responsable que integra ciencia, tecnología y humanismo, superando mitos y resistencias para construir soluciones beneficiosas para todos.

El proceso de mediación fue clave para alcanzar acuerdos justos y transparentes que fortalecen la gobernanza y promueven la justicia social.

Producción ampliada: un impulso para la economía nacional

La expansión de la mina Pueblo Viejo contempla un incremento significativo en su producción anual de oro, con el objetivo de sostener y fortalecer su contribución económica al país.

Actualmente, la mina produce alrededor de 650,000 onzas de oro anuales, posicionándose como una de las más grandes y rentables del mundo. Con la expansión, se proyecta alcanzar una producción promedio de 800,000 onzas anuales, consolidándose como un referente Tier 1 en la industria minera global.

Barrick Pueblo Viejo es uno de los motores económicos más relevantes de la República Dominicana, con más de 3,700 millones de dólares en impuestos pagados al Estado y aproximadamente 500 millones de dólares adjudicados a contratistas nacionales. Este crecimiento productivo no solo garantiza la continuidad de la explotación minera, sino que genera miles de empleos directos e indirectos, fortaleciendo el mercado laboral y aportando al desarrollo regional.

La nueva presa de colas garantizará que este aporte al desarrollo y bienestar dominicano se mantenga a largo plazo.

Actualmente, Pueblo Viejo emplea a casi 7,000 personas entre colaboradores directos y contratistas, y el 90% de su fuerza laboral está compuesta por profesionales dominicanos. Este equipo de talento local no solo impulsa el desarrollo regional, sino que también gana proyección internacional: más de 30 excolaboradores dominicanos de la mina trabajan hoy en operaciones mineras de distintos países, reflejando el impacto positivo en la formación profesional y la exportación de talento nacional.

El ingeniero Isaac Luciano explicó que el proceso de extracción inicia con la reducción de roca, transportada en camiones mineros de hasta 200 toneladas hacia la planta de chancado, donde se reduce su tamaño para facilitar la molienda y procesamiento. Esta molienda alcanza partículas tan finas como el grosor de un cabello humano, permitiendo liberar el oro encapsulado en minerales sulfurados.

Destacó además la importancia de la planta de oxidación, compuesta por autoclaves, donde se lleva a cabo un proceso tecnológico avanzado y eficiente que permite extraer el oro contenido en sulfuros de molibdeno, maximizando la recuperación del metal precioso con estándares de respeto ambiental.

Los ingenieros indicaron que, además del oro, Pueblo Viejo produce plata en su doré, con aproximadamente un 60% de plata en las barras. Otros minerales presentes, aunque actualmente no comercializables, representan un activo potencial para el futuro.

Abinader y Leonel se reúnen este jueves en Funglode para abordar la crisis haitiana

0

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader visitará este jueves al exmandatario Leonel Fernández para continuar el proceso de diálogo, con el fin de abordar de manera conjunta y responsablela crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana.

El encuentro se realizará a las 11:00 a. m. en la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode).

El primer mandatario ha reiterado su convicción de que la defensa de la soberanía nacional y la gestión del impacto de la situación en Haití requieren una posición de Estado, construida sobre la base del consenso, la experiencia acumulada y el diálogo respetuoso entre las principales fuerzas políticas del país.

Se recuerda que el presidente Abinader también visitó al expresidente Danilo Medina el pasado 26 de junio en la Casa Presidencial del PLD, y que el 14 de mayo se llevó a cabo una primera reunión entre el jefe de Estado y los expresidentes Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía en el Ministerio de Defensa.

Caasd corrige avería en tubería de aguas residuales en la Ciudad Colonial

0

Santo Domingo, RD. –La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que fue solucionada la avería registrada en una tubería de aguas residuales ubicada entre las calles Vicente Celestino Duarte e Isabel la Católica, en la Ciudad Colonial del Distrito Nacional.

Mediante un comunicado, la institución explicó que los trabajos consistieron en la reparación de 6 metros de una línea sanitaria de 8 pulgadas, en sustitución de la antigua tubería construida en barro u hormigón simple, lo que permitirá un flujo más estable y duradero.

“Se realizaron las labores correctivas necesarias para garantizar el flujo continuo y estable de las aguas residuales, logrando eliminar el hundimiento que presentaba el terreno y la salida constante de agua”, indicó la entidad.

Además, como parte del operativo, se realizó la limpieza de 300 metros de línea sanitaria, la limpieza de tres registros sanitarios y la intervención de 25 acometidas, optimizando así el funcionamiento general de la red en el área.

Las brigadas de la CAASD trabajaron de manera ininterrumpida hasta completar la intervención, con el objetivo de restablecer la funcionalidad del sistema sanitario en el menor tiempo posible y con el menor impacto para la comunidad.

“El equipo técnico se mantuvo en el lugar hasta garantizar la solución definitiva, procurando siempre causar el menor impacto posible en la zona intervenida”, expresó la institución.

La CAASD aseguró que continuará trabajará con el mantenimiento y mejora del sistema de alcantarillado sanitario, en beneficio de los residentes y visitantes de la Ciudad Colonial.

Tribunal concede prórroga de 4 meses para acusación en caso de narcotráfico internacional

0
Fuente externa

Los procesados fueron arrestados como parte de la Operación Búfalo NK desplegada por el Ministerio Público

 

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Un tribunal otorgó una prórroga de cuatro meses para concluir la investigación y presentar acusación contra los diez imputados del expediente instrumentado a raíz de la Operación Búfalo NK desplegada por el Ministerio Público en septiembre pasado contra una red internacional de narcotraficantes que operaba en Colombia, Puerto Rico y República Dominicana.

La decisión fue adoptada por la jueza Yanibeth Rivas, del Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.

El proceso fue declarado complejo el pasado 5 de octubre de 2024 por el juez Rigoberto Sena, quien además impuso prisión preventiva contra ocho de los imputados, entre ellos, Rafael Ynoa Santana, Isidoro Rotestán Clase, Juan Bolívar Hernández, José Antonio Toribio, Juan Henríquez Tavárez, Severiano Núñez Pichardo, Robert Nicolás Acosta Adames y Cristian Esteban Alcántara Javier.

Mientras que sobre Germania Mercedes Natali Román y Maritza Flete Santana pesan las medidas consistentes en impedimento de salida del país y el pago de garantías económicas por RD$500,000 y RD$200,000.

El principal acusado, Rafael Ynoa Santana, cumple prisión preventiva en el centro penitenciario de La Romana, mientras que los demás permanecen en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, en la provincia San Cristóbal.

Durante el conocimiento de las medidas de coerción, tres imputados, incluyendo al cabecilla Rafael Ynoa Santana y su pareja sentimental, Germania Mercedes Natali Román, admitieron su participación en los hechos que se les imputan.

La instancia del Ministerio Público, de más de 200 páginas, establece que este caso exhibe todos los elementos del crimen organizado, incluyendo los delitos de tráfico internacional de drogas, lavado de activos y asociación de malhechores.

Los arrestos se produjeron mediante un amplio operativo simultáneo por aire, mar y tierra en las provincias Santo Domingo, Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, La Romana y Samaná.

Las acciones fueron coordinadas por el Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con apoyo del Ministerio de Defensa y organismos de inteligencia del Estado, así como con la cooperación intencional de la Administración para el Control de Drogas (DEA) y el Comando Sur de Estados Unidos.

Los imputados trasladaban grandes cargamentos de drogas desde Colombia y Venezuela hacia Puerto Rico, Estados Unidos y Europa utilizando lanchas rápidas y barcos pesqueros. Las sustancias ingresaban a territorio dominicano y puertorriqueño para su posterior distribución en mercados internacionales, donde el valor del producto se triplicaba, generando enormes beneficios económicos para la red criminal.

 

 

 

Freund: Horario escalonado total en instituciones desde el lunes para aliviar el tráfico

0

Garantiza plan se ha ido implementando con éxito y que más de 60 instituciones ya se encuentran cumpliendo con lo dispuesto.

 

Santo Domingo.- El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, aseguró la mañana del miércoles que, para el inicio de la próxima semana, el 100 % de las instituciones se habrá integrado de manera oficial al nuevo esquema de horario escalonado, el cual forma parte del plan para descongestionar las calles del Gran Santo Domingo.

«Tenemos que entender que hay muchas instituciones que tienen naturalezas complejas, la cantidad de empleados que tienen, poder coordinar y cuadrar los horarios con personas con diferentes realidades, no es una tarea sencilla; o sea que lo que nosotros siempre pensamos, y así se está estableciendo, es que a partir del día de ayer iba a ser escalonado y no se iba a completar el 100 % el mismo primero de julio», explicó Freund.

El titular del Ministerio de Administración Pública (MAP) aseguró que hasta el momento el plan marcha de acuerdo con lo estipulado y que 68 instituciones públicas ya han comenzado con la implementación de este. Destacó que ese resultado fue logrado gracias a que, desde el momento en que fue emitida la Circular 008962, donde se oficializa el escalonamiento de los horarios, se ha ido trabajando con cada una de las entidades gubernamentales, para que logren cumplir con lo dispuesto en el documento.

La meta planteada en la circular emitida por el MAP es lograr que las instituciones públicas con presencia en el Gran Santo Domingo dividan el 70 % de su personal en los horarios de 7:00 a. m. – 3:00 p. m. y de 7:30 a. m. – 3:30 p. m.;mientras que el 30 % se podrá mantener en su horario habitual, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.

Más de 20,000 servidores se han integrado

El ministro Freund informó que durante el primer día de implementación, más de 20,000 servidores públicos se integraron al esquema del horario escalonado.

Un comunicado emitido por esta institución este martes, precisa que 21,806 servidores públicos iniciaron en los nuevos horarios, unos 4,200 de 7:00 a. m. a 3:00 p. m. y 11,204 de 7:30 a. m. a 3:30 p. m, mientras que 6,402 se quedaron con la jornada habitual de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.

El ministro de Administración Pública ofreció estas declaraciones al ser abordado por representantes de los medios de comunicación tras participar en la ceremonia de premiación del iTICge 2024, organizada por la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic), donde fueron reconocidas 17 instituciones del Estado por su destacado uso de las TIC y la innovación para mejorar los servicios públicos y ofrecer soluciones más efectivas a la ciudadanía.

Edesur Dominicana concluye trabajos de instalación provisional de subestación electricidad de Pedernales

0

Esta labor lleva una solución concreta e histórica a la situación energética de esa potencial zona turística

Como parte de sus acciones para lograr un suministro de electricidad eficiente y estable, Edesur Dominicana informa la conclusión de los trabajos de instalación provisional de la subestación de Pedernales, lo cual permitirá interconectar esa demarcación con el sistema eléctrico nacional.

La decisión de la empresa distribuidora de electricidad asegura un suministro estable, constante y suficiente para abastecer el servicio con calidad y eficiencia.

Edesur desarrolló una intensa jornada para terminar exitosamente el proyecto, que comprende la instalación de postes del tendido, una extensa red eléctrica y un campo de transformación provisional.

Todo este trabajo implicó el tendido de 21 kilómetros de conductor, el izado y armado de 65 postes de hormigón, con el objetivo de fortalecer las redes de distribución energética y para lograr un servicio más eficiente.

Con ese objetivo, la infraestructura de Pedernales está diseñada para operar tensiones nominales de 138 kV en alta tensión y 2.4 kV en media tensión.

Asimismo, se instaló un transformador de 7.5 – 10 MVA, 138/2.4 kV y un circuito. Adicionalmente, con el objetivo de iniciar la conversión de tensión de los circuitos, se prolongó uno de los circuitos de la subestación Juancho con una tensión de 12.5 kV.

Actualmente, la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) está inmersa, con alto nivel de prioridad, en el proceso de energizar la nueva subestación de Pedernales para poder poner en servicio las facilidades construidas por Edesur.