jueves, noviembre 13, 2025
spot_img
Inicio Blog

Mauricio Báez se sacude ante San Carlos e iguala la serie

0

Richard Bautista se creció con 29 puntos y 10 asistencias, Gerardo Suero 19, Luis Feliz 10 y Juan Miguel Suero 15 tantos; tercer partido será el sábado

SANTO DOMINGO, RD.– El club Mauricio Báez reaccionó de manera contundente para llevarse el triunfo la noche de este jueves 88-77 ante San Carlos, para empatar la serie final del TBS Distrito, en el encuentro celebrado en el Palacio del Voleibol Ricardo Gioriber Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Los mauricianos venían de perder en la jornada inicial del miercoles, 86-73, y ahora iguala 1-1 esta etapa finalista, que está pactada al mejor de un 7-4, en la conquista de la corona 11 en la historia de los torneos superiores distritales.

Ambos conjuntos comparten el liderato de por vida de más campeonatos con 10 cada uno.

El representativo de Villa Juana, es dirigido por Melvyn López, y buscarían su tercera corona seguida, 2023 y 2024, ambas al mando del mismo López, quien además conseguiría su octavo campeonato de por vida (es el líder) en los TBS Distrito.

Los héroes de la victoria fueron Richard Bautista, quien se creció con un doble-doble de 29 puntos más 10 asistencias, Gerardo Suero 19, Luis Feliz 10 y Juan Miguel Suero 15 tantos.

“La Bestia del Jaya” Luismal Ferreiras aportó siete puntos y capturó 13 rebotes.

Por San Carlos, bajo las riendas del dirigente santiagues Victor Peña, se destacaron Juan Guerrero con cifras dobles de 21 puntos y 11 rebotes, Eddy Polanco 12, Kevin Mateo, Luis David Montero y el importado Tyran De Lattibeaudiere sumaron 10 encestes cada uno.

El TBS Distrito 2025 es organizado por la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina), que preside el coronel (PN) Diego Pesqueira, y el Comité Organizador lo encabeza José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia.

El certamen de este año está dedicado al Inmortal del Deporte Dominicano Evaristo Pérez, ex miembro de la selección nacional de baloncesto y exjugador de la escuadra de San Carlos.

Juego del sábado y domingo
La serie final del TBS Distrito 2025 continúa este sábado con su tercer partido, a partir de las 7:00 de la noche.

El tercer cuarto partido finalista será el domingo, desde las 5:00 de la tarde.

La información la suministró el Comisionado del TBS Distrito 2005, profesor Nelson Ramírez, y la dirección técnica a cargo de Ramón Ceballos.

Precios de las boletas
El Comité Organizador del TBS Distrito 2025 anunció los precios de las boletas para la Gran Final, pactada a un 7-4.

Para el Zona VIP costará RD$2,750.00 pesos y la entrada general tendrá un costo de RD$500.00 pesos.

Ohtani y Judge se llevan los honores de MVP en la MLB

0

El bateador designado y lanzador de los Dodgers de Los Ángeles, Shohei Ohtani, fue nombrado de forma unánime como Jugador Más Valioso de la Liga Nacional la noche del jueves, mientras que Aaron Judge de los Yankees se llevó el galardón en la Liga Americana.

Los anuncios se hicieron en vivo por MLB Network.

Ohtani superó en la votación de los miembros de la Asociación de Escritores de Béisbol de Estados Unidos (BBWAA) a los otros dos finalistas en el Viejo Circuito, Kyle Schwarber de los Filis y el dominicano Juan Soto de los Mets.

Es la tercera vez seguida que Ohtani gana el JMV y la cuarta en total, uniéndose a Barry Bonds (siete) con cuatro o más de estos reconocimientos.

Judge ganó el JMV por tercera vez en su carrera tras imponerse en una cerrada elección al receptor Cal Raleigh de los Marineros. El toletero de los Yankees se llevó 17 votos al primer lugar y 355 puntos, mientras que Raleigh consiguió 13 votos al primer puesto y 335 puntos.

El tercera base dominicano José Ramírez de los Guardianes terminó tercero.

Ohtani se unió a Roger Maris (Yankees de 1960-1961 ) como los únicos jugadores en ganar el Jugador Más Valioso (JMV) en sus primeras dos temporadas con un equipo, y a Joe Morgan (Rojos de 1975 y 1976) como los únicos jugadores en ganar tanto un JMV como la Serie Mundial en campañas consecutivas.

Es difícil argumentar en contra del valor de Ohtani cuando prácticamente lo hace todo.

Ahora que ha vuelto a ser un una doble-amenaza con el bate y en la lomita, sería difícil para cualquiera vencer a Ohtani por su tercer premio JMV consecutivo, y cuarto en total, cuando nadie más puede tener un impacto de ambos lados del juego como él lo hace.

Se podría argumentar que su desempeño como bateador por sí solo merece el reconocimiento de JMV. Ohtani lideró la Liga Nacional con OPS de 1.014 y OPS+ de 179.

También empalmó 55 cuadrangulares, sólo superado en la Liga Nacional por los 56 de Schwarber.

Su extraordinaria temporada al bate ocurrió mientras completaba su rehabilitación durante gran parte del año de una segunda cirugía en el codo derecho, y continuó incluso una vez que se reincorporó a la rotación de seis lanzadores de los Dodgers.

Después de estar casi dos años sin realizar un solo pitcheo en un juego de MLB, Ohtani lanzó prácticas de bateo en vivo a los bateadores apenas tres veces antes de regresar al montículo en junio.

Eso significó que, esencialmente, estaba rehabilitándose a nivel de Grandes Ligas, y terminó con récord de 1-1 y efectividad de 2.87 en 14 aperturas (47 entradas) con un proceso de preparación estrictamente controlado. Ponchó a 62 bateadores y otorgó nueve bases por bolas, logrando una EFE+ de 145.

Justo cuando los Dodgers pensaban que ya lo habían visto todo de Ohtani en su primera campaña con el equipo, continuó asombrando con un conjunto de habilidades que es único en la historia.

Judge lideró las Grandes Ligas con un promedio de .331, convirtiéndose en el campeón de bateo más alto en la historia. Se convirtió en el tercer jugador en conectar al menos 50 jonrones y ganar un título de bateo en la misma temporada, uniéndose a Mickey Mantle (1956) y Jimmie Foxx (1938).

Los 53 bambinazos de Judge fueron la mayor cantidad para un jugador que también haya ganado un título de bateo.

Judge también encabezó las Grandes Ligas en porcentaje de embasarse (.457), slugging (.688), OPS (1.144), veces en base (310), bases por bolas intencionales (36) y fWAR (10.1). Además, fue líder de la Liga Americana en carreras anotadas (137), total de bases alcanzadas (372), bases por bolas (124) y extrabases (85).

Resultados de la Liga Americana

Jugador 1ro 2do 3ro 4to 5to 6to 7mo 8vo 9no 10mo Puntos
Aaron Judge, Yankees 17 13 355
Cal Raleigh, Marineros 13 17 335
José Ramírez, Guardianes 19 6 5 224
Bobby Witt Jr., Reales 9 19 1 1 215
Tarik Skubal, Tigres 1 2 7 10 4 3 139
Julio Rodríguez, Marineros 1 8 8 6 5 1 136
George Springer, Azulejos 1 7 6 7 4 3 125
Garrett Crochet, Medias Rojas 1 4 5 6 4 2 74
Junior Caminero, Rays 1 1 3 1 2 5 37
Jeremy Peña, Astros 4 7 6 32
Byron Buxton, Mellizos 3 3 1 7 30
Nick Kurtz, Atléticos 1 1 2 3 4 29
Vladimir Guerrero Jr., Azulejos 1 1 3 14
Cody Bellinger, Yankees 1 1 1 7
Maikel Garcia, Reales 3 1 7
Bo Bichette, Azulejos 1 1 5
Riley Greene, Tigres 1 1 3
Aroldis Chapman, Medias Rojas 1 1
Yandy Díaz, Rays 1 1
Jacob Wilson, Atléticos 1 1

Resultados de la Liga Nacional

Jugador 1ro 2do 3ro 4to 5to 6to 7mo 8vo 9no 10mo Puntos
Shohei Ohtani, Dodgers 30 420
Kyle Schwarber, Filis 23 5 1 1 260
Juan Soto, Mets 4 15 9 2 231
Geraldo Perdomo, D-backs 3 7 11 3 2 1 1 1 196
Trea Turner, Filis 1 2 6 2 6 1 3 1 102
Paul Skenes, Pirates 2 7 2 4 1 3 83
Corbin Carroll, D-backs 3 3 5 7 3 3 83
Fernando Tatis Jr., Padres 2 1 3 5 4 5 1 78
Pete Crow-Armstrong, Cachorros 2 4 3 5 1 2 63
Francisco Lindor, Mets 1 4 3 4 4 2 61
Pete Alonso, Mets 1 1 2 1 3 2 48
Christian Yelich, Cerveceros 1 4 1 1 2 34
Freddie Freeman, Dodgers 1 1 2 4 1 29
Brice Turang, Cerveceros 1 1 2 4 23
Cristopher Sánchez, Filis 1 4 3 16
Michael Busch, Cachorros 1 1 11
Manny Machado, Padres 1 1 2 11
Matt Olson, Bravos 1 3 7
Nico Hoerner, Cachorros 1 5
Seiya Suzuki, Cachorros 1 3
Will Smith, Dodgers 1 1 3
Ketel Marte, D-backs 1 2
Elly De La Cruz, Rojos 1 1

 

 

_____

MLB

Crecimiento del turismo impacta de manera directa en la gente y genera más 815 mil empleos

0

Ministro Collado dice que más 9,2 millones visitantes llegaron a RD hasta octubre, rompiendo otro récords.

 

Santo Domingo. -República Dominicana recibió 9,283,767 visitantes en el periodo enero-octubre, generando 815,000 empleos y más de 15 mil millones de dólares en valor agregado a la economía del país.

Al dar a conocer los resultados del comportamiento del turismo en los primeros diez meses de este año, Collado mostró el impacto que tiene el crecimiento turismo en la economía y en su gente.

«Esto que presentamos hoy es más que estadisticas, no son simples número, es empleo y mejor condiciones de vida para los dominicanos», dijo el ministro Collado.

El funcionario manifestó que los 9,2 millones de visitantes se reflejan, también, US$15,562 millones en valor agregado, US$5,475 millones en ingresos externo netos y RD$19,984 millones en impuestos.

«Como pueden ver, el turismo impacta directamente en la gente, en todo su cadena de valor», indicó Collado.

Informó que en el periodo enero-octubre el país recibió 7,168,505 turistas por vía área, lo que representa un aumento de un 34% con relación al 2019, un 9% respecto al 2023 y 3% por encima del año pasado.

En ese mismo periodo, por vía marítima, llegaron 2,115,262 cruceristas, para un incremento de un 153% frente al 2019 y un 25% respecto al 2023.

«Y esas dos cifras de visitantes nos dan el gran número: 9,283,767, rompiendo así nuestro propio récord», señaló Collado.

El funcionario informó que solo en el mes de octubre el país recibió un total 691,073 visitantes, lo que representa un crecimiento de 58% respecto al mismo mes del 2019 y un 12% con relación al 2023.

Detalló que solo por vía aérea llegaron al país 593,022 turistas y otros 98,051 cruceristas.

Los países emisores que más visitantes aportaron en el mes de octubre fueron Estados Unidos con un 38%, Canadá con un 10%, Argentina 9%, Colombia con un 6%, mientras que Puerto Rico, Perú y Reino Unido aportaron un 4% cada uno.

Los aeropuertos que más turistas
recibieron, en el mes de octubre, fueron Punta Cana con 60%, Las Américas con 24%, Cibao con 12%, Puerto Plata 3% y un 1% La Romana.

MP se muestra «confiado» en que avance audiencia preliminar contra exministros por fraude de más de RD$19 mil millones

0
Archivo
Donald Guerrero y José Ramón Peralta y Gonzalo Castillo

SANTO DOMINGO, RD.- El Ministerio Público se mostró confiado ele jueves de que continúe avanzando la audiencia preliminar en el proceso por corrupción administrativa contra los ex ministros Donald Guerrero Ortiz, José Ramón Peralta, Gonzalo Castillo y compartes, imputados de defraudar al Estado dominicano con más de RD$19 mil millones de pesos de los contribuyentes.

El fiscal litigante Arolin Lemus dijo que hoy presentaron sus medios de defensa el excontralor de la República Daniel Omar de Jesús Caamaño, y la defensa de Manuel Morillo Gil y Manuel Morillo Soto, así como de Rosa Arias Gil.

La jueza Altagracia Ramírez, del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, recesó la audiencia por una condición médica del imputado Rafael Calderón, exsenador por la provincia de Azua”, detalló Lemus, quien representó al Ministerio Público en la audiencia junto a los también fiscales Miguel Crucey y Jhensy Carmelo.

Lemus dijo que la audiencia continúa este viernes, a partir de las 9:00 de la mañana, con la defensa del imputado Alejandro Constanzo.

En horas de la mañana, la jueza aplazó la audiencia para permitir que Calderón acudiera a un centro de salud. Luego, el procesado regresó al tribunal y la audiencia continuó desarrollándose hasta horas de la tarde.

Conforme a la acusación, los procesados integraban una estructura que desvió más de RD$19,000 millones mediante pagos irregulares por expropiaciones de terrenos declarados de utilidad pública, así como por sobornos utilizados para financiar la campaña electoral de 2020.

Además de los exministros en el expediente por corrupción administrativa figuran Daniel Omar Caamaño, excontralor general de la República; Luis Miguel Piccirillo, exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), y Claudio Silver Peña, exdirector de Catastro Nacional. Asimismo, Óscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández, exdirectores de Casinos y Juegos de Azar.

En las audiencias recientes, el exdirector de Casinos y Juegos de Azar Óscar Arturo Chalas Guerrero declaró que el exministro de Hacienda Donald Guerrero tenía pleno conocimiento de las maniobras fraudulentas.

El imputado admitió su culpabilidad y devolvió RD$20 millones al Estado, mediante un acuerdo con acuerdo con el órgano persecutor.

El Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), solicitó la aplicación del criterio de oportunidad a favor Chalas Guerrero, quien colaboró de manera efectiva con las investigaciones, ofreciendo información relevante sobre la estructura criminal y los mecanismos utilizados para el cobro ilegal a bancas de apuestas en todo el territorio nacional.

El exfuncionario declaró que se desempeñó como director de Casinos y Juegos de Azar desde septiembre de 2016 hasta mayo de 2019, aunque afirmó que su función era “solo de nombre”, siguiendo instrucciones del entonces ministro de Hacienda Donald Guerrero.

Maduro denuncia abusos contra jóvenes migrantes venezolanos en EE.UU.

0

Caracas (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció el jueves que en EE.UU. «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes migrantes del país suramericano, a quienes luego, dijo, «expulsan a patadas».

En un encuentro con jóvenes chavistas, el mandatario expresó que «en los años más duros», entre 2017 y 2020, hubo lo que llamó «cantos de sirena falsos» que, aseguró, «se llevaron a muchos jóvenes hacia el norte».

«Ahora los persiguen, los someten, los golpean, les ponen esposas, los desaparecen, los torturan y luego los expulsan a patadas de Estados Unidos», afirmó.

Según el jefe de Estado, el vencimiento el pasado viernes del Estatus de Protección Temporal (TPS) que protegía a migrantes venezolanos en EE.UU. afectó a «más de 300.000» personas, de las cuales, indicó, la mitad son jóvenes.

Los señalamientos de Maduro a EE.UU.

«Los persiguen en el norte y amenazan a Venezuela con una invasión», dijo Maduro, en referencia al despliegue militar estadounidense en el mar Caribe cerca de la nación suramericana, lo que Washington defiende como una operación contra el narcotráfico y Caracas denuncia como una «amenaza» para propiciar un «cambio de régimen» y sacar del poder al chavismo, que gobierna el país desde 1999.

Miles de venezolanos han resultado deportados de EE.UU. este año y enviados a su país como parte de un acuerdo suscrito entre la Casa Blanca y Miraflores, sin relaciones diplomáticas desde 2019, lo que continúa pese a las tensiones acrecentadas desde agosto, cuando comenzó la movilización naval y aérea del país norteamericano.

El miércoles, Human Rights Watch (HRW) reveló que los 252 migrantes venezolanos enviados por la Administración de Donald Trump al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en El Salvador, denunciaron haber sufrido torturas.

Jóvenes chavistas se comprometen a dar la «vida misma por el futuro en paz» de Venezuela

Jóvenes chavistas se comprometieron este jueves, en un juramento enunciado por el presidente Nicolás Maduro, a dar la «vida misma por el futuro en paz» de Venezuela, en un contexto marcado por el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe cerca de la nación suramericana, visto por Caracas como una «amenaza».

Los jóvenes, que repetían las palabras pronunciadas por el mandatario, también prometieron construir desde sus comunidades una sociedad socialista, humana y «verdaderamente libre, en un país en paz» y con «un pueblo unido».

El juramento cerró un encuentro celebrado tras una movilización en Caracas en la que participaron más de un millar de jóvenes chavistas, quienes expresaron su rechazo a las acciones de EE.UU., además de su apoyo a Maduro, quien se sumó a la marcha desde el Palacio de Miraflores, la sede del Gobierno.

El líder del chavismo dijo estar impresionado por «la fortaleza y la grandeza de esta movilización» en la que, indicó, «miles de líderes y lideresas del territorio de la juventud» salieron «a decir (que) Venezuela quiere paz», a la vez que les hizo un llamado a cultivar el patriotismo.

Cipesa y Fundación Mundo Verde de Óptica Almánzar fortalecen alianza por la salud en periodistas y sus familias

0

Santo Domingo.- El Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA) y la Fundación Mundo Verde de Óptica Almánzar realizan en una alianza estratégica orientada a fortalecer la salud visual preventiva y la conciencia ambiental, beneficiando directamente a periodistas, comunicadores y otros trabajadores de la prensa y sus familias.

Durante el encuentro de coordinación, ambas instituciones reafirmaron su compromiso con la salud preventiva, la educación ambiental y la responsabilidad social, estableciendo una hoja de ruta que incluye operativos de salud visual gratuitos, donación de lentes correctivos, reforestación con árboles frutales y campañas educativas sobre el cuidado de la vista y del entorno natural.

En su intervención, la presidenta de CIPESA, doctora Carol G. Martínez Medina, expresó su agradecimiento a la Fundación Mundo Verde de Óptica Almánzar por acercarse al gremio y reconocer la importancia de cuidar la salud visual del personal periodístico.

“Nos llena de satisfacción que una institución con un compromiso social tan sólido como la Fundación Mundo Verde haya decidido acercarse a CIPESA en este tipo de alianzas que reflejan sensibilidad y comprensión del rol que jugamos los comunicadores en la promoción de la salud; los periodistas y sus familias también necesitan atención, prevención y acceso a servicios que mejoren su calidad de vida”, destacó Martínez.

Asimismo, resaltó que la salud visual no es un lujo, sino una necesidad preventiva, y que el trabajo conjunto entre CIPESA y la Fundación permitirá llegar con acciones concretas a quienes informan, educan y acompañan a la sociedad desde los medios, porque “comunicar bien sobre el entorno natural también es una forma de cuidar la salud pública”.

El presidente de la Fundación Mundo Verde de Óptica Almánzar, Ignacio Joga, manifestó su satisfacción por el acercamiento con el Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA) y reafirmó el compromiso de la fundación de continuar desarrollando programas que impacten directamente en los sectores que más lo necesitan.

“Para nosotros es un honor poder colaborar con los periodistas de salud y sus familias. Cuidar la visión de quienes informan al país es también fortalecer el sistema de salud y la conciencia colectiva”, resaltó, y agregó que “desde la Fundación Mundo Verde seguiremos apostando por la prevención, la educación y el cuidado medioambiental nuestro objetivo es ser parte activa de la transformación que el país necesita, sumando esfuerzos con quienes tienen la voz y la capacidad de orientar hacia un futuro más saludable y sostenible”.

De su lado, el licenciado Dimas Merejo, vicepresidente de la Fundación Mundo Verde de Óptica Almánzar, valoró las acciones del Círculo de Periodistas de la Salud y el trabajo de los comunicadores especializados en esta área.

“Valoramos profundamente la labor de los periodistas de salud y su compromiso con la prevención y la educación reafirmamos nuestra voluntad de acompañarlos en ese esfuerzo, brindando apoyo visual y ambiental a quienes informan y sirven a la sociedad”, expresó Merejo.

Ambas entidades acordaron avanzar en el diseño de una hoja de ruta común que permita desarrollar operativos en distintas provincias del país, con participación activa de los periodistas y comunidades locales.

Acuerdo interinstitucional
Como parte de los compromisos asumidos, la alianza entre el Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA) y la Fundación Mundo Verde de Óptica Almánzar contempla la realización de exámenes visuales digitales gratuitos, así como la entrega de monturas valoradas en hasta veinte mil pesos dominicanos (RD$20,000) a periodistas de salud, sus familiares y trabajadores de la prensa.

Además, la fundación desarrollará jornadas de entrega gratuita de árboles frutales, en apoyo a las iniciativas ecológicas y de reforestación que impulsa el programa conjunto de ambas entidades.

Los servicios estarán disponibles en las sucursales de Óptica Almánzar a partir del 12 de noviembre, y los interesados deberán acercarse a la directiva del Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA) para recibir la comunicación oficial que les permitirá acceder a los beneficios establecidos en el acuerdo.

Participantes en el encuentro
La reunión contó con la participación de Lisbeth Joga, enlace de coordinación, y los periodistas de CIPESA Elsa Bello, encargada de Finanzas; Janet Báez, enlace de Medios Digitales Iván Féliz, enlace de Centros de Salud; Jenny Santa, enlace de Espacios Radiales, y Clarence Veras, miembro del Tribunal Disciplinario.

Misión de alto nivel de la DEA felicita al presidente Abinader por su lucha contra narcotráfico internacional

0

Santo Domingo.- El presidente de la Republica, Luis Abinader,  fue felicitado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), por el apoyo brindado a la lucha contra el narcotráfico tanto en el país como en la región del Caribe.

Para tal efecto, viajó a la República Dominicana una misión de alto nivel de la DEA, la cual fue recibida por el jefe del Estado dominicano y que estuvo encabezada por los señores Daniel Salter, administrador adjunto principal, Miles Aley; jefe adjunto de Operaciones Internacionales  de la DEA, entre otros funcionarios  de la lucha antidrogas de Estados Unidos.

Al agradecer el gesto de los principales directivos del órgano antidrogas de Estados Unidos, el presidente Luis Abinader dijo sentirse honrado por la distinción y afirmó que  el Gobierno continuará la colaboración con el Gobierno de Estados Unidos en su lucha por combatir el tráfico de narcótico internacional, narcoterrorismo y otros ilícitos. 

En la visita al presidente de la República también participaron Michael A. Miranda, agente especial de la DEA, División del Caribe, y Kaleb T. Sanderson, agregado de la DEA en República Dominicana y Haití. Además el  presidente de la Direccion Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José M. Cabrera Ulloa.

El gobernante agradeció la presencia de los importantes funcionarios del Gobierno de Estados Unidos, dando garantías de que la República Dominicana continuará siendo un aliado importante en la lucha contra el tráfico de drogas en la región.

Luego de la reunión con el presidente de la República, los representantes de la  DEA  se trasladaron a la Dirección Nacional de Control de Drogas, DNCD, donde sostuvieron un encuentro con el Vicealmirante José M. Cabrera Ulloa y la plana mayor del organismo antidrogas de la República Dominicana.

Durante el encuentro se acordó reforzar la cooperación, equipamiento e intercambio de información en tiempo real, para enfrentar con determinación los carteles del narcotráfico, específicamente el de los Soles y otras estructuras vinculadas al grupo criminal que operan en la región.

En la reunión de trabajo en la DNCD, Daniel Salter, administrador adjunto principal de la DEA, resaltó el alto nivel de colaboración de la República Dominicana con los Estados Unidos, alianza que ha sido exitosa para combatir y desmantelar los carteles de las drogas, en el marco de los esfuerzos conjuntos que se desarrollan en toda la región. 

“Seguiremos fortaleciendo el intercambio de información y la cooperación internacional con todos los países aliados, para desarticular estas estructuras criminales, que intentan llevar inestabilidad a nuestros pueblos” preciso Salter.

De su parte, el vicealmirante Cabrera Ulloa, titular de la DNCD, valoró la confianza de Estados Unidos a través de la DEA, lo que ha permitido a la República Dominicana liderar la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional en la región.

Echan 30 años de prisión a dos asaltantes que mataron a un hombre en el sector Los Peralejos

0
Archivo

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- A solicitud del Ministerio Público, un tribunal impuso 30 años de prisión a dos asaltantes que mataron a un hombre el 17 de noviembre de 2024, en el sector Los Peralejos, del Distrito Nacional.

Los sentenciados, Diego Alberto Gómez Castillo (Diego) y Nicole Cruz Rodríguez, fueron declarados culpables de causar la muerte de Creylin Radhamés Ramírez Pujols.

El Ministerio Público, representado por las fiscales litigantes Cynthia Bonetti y Carlenny Camilo, logró incorporar pruebas testimoniales, documentales, periciales, ilustrativas y materiales que sustentaron la acusación y demostraron la responsabilidad penal de los condenados.

El tribunal, integrado por las magistradas Leticia Martínez Noboa, Evelyn Rodríguez y Yuleika D. Henríquez Romero, dispuso que Diego Alberto Gómez Castillo cumpla su condena en el centro penitenciario de La Victoria, y Nicole Cruz Rodríguez en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres.

De acuerdo con el expediente instrumentado por el Ministerio Público, la víctima Creylin Radhamés Ramírez Pujols se encontraba compartiendo junto a su pareja en un colmado del sector Los Peralejos.

Al dirigirse a su residencia a bordo de una motocicleta ambos fueron interceptados por Diego Alberto Gómez Castillo y Nicole Cruz Rodríguez, quienes los siguieron en motocicletas con la intención de asaltarlos.

Los procesados se atravesaron en el camino de la víctima y su pareja para obligarlos a detenerse, momento en que uno de sus acompañantes sacó un arma de fuego y les ordenó que no se movieran.

Ante la amenaza, la señora se lanzó de la motocicleta, mientras que Ramírez Pujols aceleró para escapar.

En ese instante, uno de los asaltantes disparó en dos ocasiones, impactando a la víctima, quien cayó al pavimento a pocos metros de su residencia.

Los condenados huyeron del lugar a bordo de sus motocicletas, mientras moradores del sector socorrieron a Ramírez Pujols y lo trasladaron a un centro de salud, donde falleció mientras recibía atenciones médicas.

Los hechos fueron captados por cámaras de seguridad instaladas en el área, que permitieron observar con claridad la persecución y la participación de los acusados.

Asimismo, mediante el Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1 y cámaras instaladas en la zona, se confirmó la ruta de huida y la presencia de los implicados en otros puntos cercanos tras cometer el hecho.

Durante la investigación, testigos presenciales identificaron a Nicole Cruz Rodríguez (Nicol) y a Diego Alberto Gómez Castillo (Diego) como las personas que merodearon el colmado donde se encontraba la víctima momentos antes del crimen, manteniendo una actitud sospechosa.

Los procesados fueron condenados por violar los artículos 265, 266, 295, 304, 2, 312 y 382 del Código Penal dominicano, que tipifican y sancionan los delitos de asociación de malhechores, homicidio, tentativa de robo y uso ilegal de arma de fuego, así como los artículos 66, párrafo II, y 67 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

Dichos delitos fueron cometidos en perjuicio de Creylin Radhamés Ramírez Pujols y del Estado dominicano, concurriendo los acusados en calidad de autores materiales.

 

Consejo Nacional de la Magistratura continuará vistas públicas este viernes

0

Santo Domingo, D.N. El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) informó que las vistas públicas correspondientes al proceso de evaluación de los postulantes a jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Tribunal Superior Electoral (TSE), continuarán este viernes 14 de noviembre de 2025, a partir de las 9:00 de la mañana, en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional.

Durante la jornada, el CNM continuará las entrevistas a los profesionales que aspiran a integrar las altas cortes, conforme al cronograma aprobado por el órgano constitucional.

 

Los postulantes que serán evaluados en dicha sesión son los siguientes:

1) Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez – TSE

2) Francisca Gabriela García Gómez de Fadul – SCJ

3) Lenis Rosángela García Guzmán – TSE

4) Juan Manuel Martín Garrido Campillo – TSE

5) Alexis Andrés Gómez Geraldino – SCJ

6) José Heriberto Gómez Pichardo – TSE

7) Julián Antonio Henríquez Puntiel – SCJ

8) Arístides Dalmiro Heredia Sena – SCJ o TSE

9) Ramón Antonio Hernández Domínguez – TSE

10) Mildred Inmaculada Hernández Grullón – SCJ

11) Yoaldo Hernández Perera – SCJ

12) Manuel Aurelio Hernández Victoria – SCJ

13) Erick José Hernández-Machado Santana – SCJ o TSE

14) Domingo Arturo Holguín Martínez – TSE

15) Ramón Arístides Madera Arias – TSE

16) Carmen Estela Mancebo Acosta – SCJ o TSE

17) Wendy Sonaya Martínez Mejía – SCJ

18) Pedro Antonio Mateo Ibert – SCJ o TSE

19) Daira Cira Medina Tejeda – SCJ

20) Víctor Rafael Menieur Méndez – SCJ o TSE

21) Niño José Merán Familia – TSE

El CNM recordó que las vistas públicas son transmitidas en vivo a través de sus canales institucionales y del canal oficial de YouTube.

Denuncian abogados de la Dirección de Jubilaciones y Pensiones aplican prácticas abusivas en perjuicio de pensionados

0

Batía lleva cuatro casos similares de los cuales uno tiene sentencia de la Suprema y otros tres esperan fallos.

Santo Domingo, República Dominicana. — El jurista Oliver Batía, abogado defensor del señor Leocadio Valentín Lebrón Jiménez denunció hoy las actuaciones desleales, abusivas y contrarias a la ética profesional de los abogados Elvin Villanueva, José Calasanz Moreno, Jean Carlos Amparo Guerrero y Santa C. de los Santos Guzmán, representantes legales de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado (DGJP).

Batía dijo que dicha denuncia surge luego de que la Suprema Corte de Justicia, mediante la Sentencia Núm. SCJ-TS-25-0329, de fecha 28 de marzo de 2025, confirmara de forma firme, definitiva e irrevocable los derechos del señor Lebrón Jiménez, ordenando el reajuste y pago retroactivo de su pensión conforme a la Ley 379-81.

“En un caso emblemático, la Quinta Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA) dictó la sentencia No. 0030-1643-2023-SSEN-00912, de fecha 31 de octubre de 2023, mediante la cual ordenó a la DGJP reajustar la pensión del señor Leocadio Valentín Lebrón Jiménez conforme a la Ley 379-81, así como pagar los retroactivos e intereses legales por el retardo injustificado en la ejecución de su derecho, dicha decisión fue ratificada por la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) el 28 de marzo de 2025, mediante la sentencia No. SCJ-TS-25-0329, la cual rechazó en todas sus partes el recurso de casación interpuesto por la DGJP y confirmó la validez de la decisión emitida por el TSA”, detalló Batía.

Según el jurista, posteriormente la Secretaría General de la Suprema Corte de Justicia certificó el 2 de junio de 2025 que no existe recurso de revisión constitucional pendiente, dejando el fallo firme, definitivo y obligatorio. Pese a la autoridad de la cosa juzgada y al carácter obligatorio de dicha decisión, los mencionados letrados han persistido en promover recursos de revisión infundados y una demanda de suspensión de ejecución de sentencia, con el único propósito de dilatar maliciosamente el cumplimiento de una decisión definitiva.

Batía dijo también que estas actuaciones, además de contrariar los principios de buena fe procesal, constituyen un atropello a la dignidad de un envejeciente que solo reclama lo que en justicia le pertenece.

“Tales maniobras se enmarcan dentro de la figura de la deslealtad procesal, sancionada por el Artículo 56 de la Ley Núm. 2-23, que faculta a la Honorable Suprema Corte de Justicia a imponer, tanto a los abogados actuantes como a la institución que representan, una multa civil de hasta diez (10) salarios mínimos del más alto del sector privado, equivalentes a RD$249,900.00, así como una indemnización de hasta cincuenta (50) salarios mínimos, que ascendería a RD$1,249,500.00, por los daños morales y materiales ocasionados”, reiteró.

Sin embargo, pese a estas decisiones judiciales irrevocables, la DGJP no ha cumplido con la sentencia, incurriendo en un desacato institucional que atenta contra la autoridad del Poder Judicial y los derechos fundamentales de los pensionados del Estado.

Deuda por más de 10 millones de pesos
En consecuencia, la suma total reconocida a la fecha del 12 de noviembre de 2025 asciende a
DIEZ MILLONES CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL CIENTO VEINTICINCO PESOS DOMINICANOS CON 40/100 (RD$10,458,125.40), distribuidos de la siguiente manera:
A.     RD$7,352,271.41, por concepto de retroactivo derivado del reajuste de pensión, calculado desde el 23 de diciembre de 2020 hasta la fecha del presente acto;
B.     RD$2,864,935.09, por concepto de intereses legales al 1% mensual, contados desde el 1 de septiembre de 2022 hasta la fecha del presente acto;
C.     RD$240,918.89, por concepto de variación monetaria (IPC) conforme al índice del Banco Central de la República Dominicana. Total general adeudado: RD$10,458,125.40.

Ante esta situación, la parte denunciante exhorta a la Suprema Corte de Justicia a aplicar con rigor y ejemplaridad la citada disposición legal, en defensa del orden jurídico, la ética profesional y la majestad de la justicia dominicana, para frenar el uso inmoral y dilatorio de los recursos judiciales que afectan el derecho de los ciudadanos, especialmente los adultos mayores, a recibir una tutela judicial efectiva.

En igual condición se encuentran otros tres representados por el Centro jurídico Batía Ramos, los cuales esperan sentencias próximamente.