sábado, noviembre 8, 2025
spot_img
Inicio Blog

Guerrero y Montero guían a San Carlos a la victoria sobre Rafael Barias

0

Se combinan para 18 y 15 puntos por cabeza para su segunda victoria al hilo y pasan a comandar la semifinal A 2-1

SANTO DOMINGO, RD.– Juan Guerrero y Luis David Montero se pusieron la capa de héroe para que la noche de este viernes el club San Carlos doblegue 79-73 al Rafael Barias, en el tercer choque de la serie semifinal A del 49 TBS Distrito 2025, efectuado en el Palacio del Voleibol Ricardo Gioriber Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Guerrero tuvo una actuación de cifras dobles en puntos con 18 y en rebotes tomó 11, al igual que Luis David Montero, quien anotó 15 tantos y capturó 10 balones, y esa mutual fue ayudada por el refuerzo norteamericano Tyran De Lattibeaudiere con 13 anotaciones y cinco rebotes.

Eddy Polanco y JJ Romer aportaron nueve puntos cada uno.

Los sancarleños tomaron control de la semifinal A, 2-1, la cual está pactada a un 5-3, y continúa el domingo con el cuarto encuentro.

Por los barianos, Bryan Ramírez marcó 30 puntos, Eusebio Suero 12 con cinco rebotes, Luis López 11 más seis asistencias.

El ganador de esta etapa semifinal A se medirá al que domine la serie B que disputan los clubes Mauricio Báez (2-1) y San Lázaro (1-2), en una serie final al mejor de un 7-4.

El TBS Distrito 2025 es organizado por la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina), que preside el coronel (PN) Diego Pesqueira, y el Comité Organizador lo encabeza José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia.

El certamen de este año está dedicado al Inmortal del Deporte Dominicano Evaristo Pérez, ex miembro de la selección nacional de baloncesto y exjugador de la escuadra de San Carlos.

Partidos del domingo
La ronda semifinal del TBS Distrito dará continuidad este domingo con su cuarta jornada de acción, a partir de las 4:00 de la tarde, en un encuentro entre los equipos que disputan la serie A, Rafael Barias y San Carlos.

A las 6:00, será el choque de la serie B que enfrenta a Mauricio Báez y San Lázaro.

Con el garrote de Rodríguez, Águilas Cibaeñas se imponen a Gigantes

0

SANTIAGO, RD.– Alberto Rodríguez puso a sonar su bate y seis lanzadores silenciaron la ofensiva contraria para que las Águilas Cibaeñas derrotaran 6-2 a los Gigantes del Cibao, en partido celebrado la noche del viernes en el Estadio Cibao, consolidándose en la cima con su décima victoria de la temporada.

Rodríguez tuvo una gran noche al aportar un triple y dos sencillos, remolcando dos carreras y anotando la misma cantidad.

Los aguiluchos, que ahora tienen marca de 10-2, definieron el encuentro desde la primera entrada, tomando una ventaja que jamás perdieron.

Con el triunfo, las Águilas pusieron su récord en el Estadio Cibao en 5-1, igualando la marca que exhiben como visitantes.

La victoria fue para el relevista Huáscar Ynoa (1-0), mientras que la derrota recayó sobre Emilio Vargas (0-2).

El zurdo Carlos Peña fue el abridor por los locales, trabajando 4.0 entradas, enfrentando a 16 bateadores, permitiendo una carrera, una base por bolas y propinando un ponche.
Le siguieron en el montículo Huáscar Ynoa (5), Raúl Brito (7), Pedro Payano (8) y Ramón Rossó (9).

Por los visitantes abrió el derecho Emilio Vargas, con una corta labor de 2.2 entradas en las que enfrentó a 11 bateadores, permitió tres carreras, dos hits, otorgó dos boletos, ponchó a tres y golpeó a uno.

El relevo de los Gigantes incluyó a Wilkin Ramos (3), Clayton Andrews (4), Yaqui Rivera (4), Helcris Olivares (5), Bryan Rodríguez (6) y Ryley Gilliam (8).

La ofensiva aguilucha fue encabezada por Alberto Rodríguez, con triple y dos sencillos, además de dos remolcadas. También aportaron con un sencillo Ezequiel Durán, JC Escarra, Ángel Genao, Rayner Delgado y Jonatan Clase.

Por los Gigantes, Jake Holton conectó jonrón y doble; Johan Rojas y Deyvinson De los Santos aportaron un sencillo cada uno.

Las carreras

Los dueños de casa madrugaron con tres anotaciones en la primera entrada.
Steward Berroa negoció boleto, avanzó a tercera por error del antesalista en batazo de Ezequiel Durán que se coló en la intermedia, JC Escarra recibió base por bolas, Berroa anotó por wild pitch y Escarra llegó al plato detrás de Durán con imparable de Alberto Rodríguez.

Los visitantes rompieron el hielo en el cuarto episodio, cuando Kelvin Gutiérrez recibió transferencia y Jake Holton lo remolcó con doble al jardín central.

Las Águilas respondieron con una más en el cierre del cuarto, gracias a un hit de Rodríguez; luego de dos outs, Emmanuel Rodríguez recibió boleto y Jonatan Clase produjo con sencillo remolcador. La quinta y sexta carreras amarillas llegaron en el quinto inning por sencillo de Ezequiel Durán, triple de Alberto Rodríguez y otro imparable de Ángel Genao.

La segunda de los visitantes llegó en el noveno con cuadrangular de Jake Holton.

Las Águilas y los Gigantes volverán a enfrentarse este sábado en el Estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís.

¡Tapia y Montes encienden la ofensiva! Estrellas Orientales doblegan al Escogido

0

SAN PEDRO DE MACORÍS. Las Estrellas Orientales aseguraron el viernes una importante victoria en casa al derrotar 5-3 a los Leones del Escogido en el estadio Tetelo Vargas, gracias a un explosivo inicio ofensivo en el primer episodio.

El equipo de San Pedro de Macorís no perdió tiempo y castigó al abridor melenudo, Johnny Cueto (0-3), en la misma primera entrada con cuatro carreras. El rally se desató con sendos dobles remolcadores de Raimel Tapia e Ismael Munguía, quienes combinaron fuerzas para impulsar tres de esas cruciales anotaciones.

A pesar del mal inicio, Cueto logró estabilizarse, pero el daño ya estaba hecho. El veterano cargó con la derrota al permitir las cuatro carreras en cuatro entradas lanzadas.

Aunque el Escogido intentó remontar, descontando con carreras en el segundo, tercero y cuarto innings (con destacadas actuaciones de Héctor Rodríguez y Gio Urshela), el pitcheo verde logró contener la amenaza.

El relevista Eddy Yean (2-0) se llevó la victoria tras una sólida presentación de dos capítulos en blanco. Finalmente, el norteamericano Ty Adcock (1) puso el candado al encuentro, logrando el primer salvamento de la temporada para él.

La ofensiva verde sumó una carrera de seguridad en el séptimo, impulsada por un doble de Josh Lester ante Fernando Abad.

Por los rojos, Rodríguez se fue de 4-2, con una producida y una anotada; Urshela, de 3-2, con una empujada; Cordero, de 4-1, con una anotada, y Lake, de 4-1, con una anotada.

Por los petromacorisanos, Tapia bateó de 4-2, con doble, una empujada y una anotada, e Ismael Munguía, de 3-2, con dos anotadas y transferencia.

Con este resultado, el Escogido (6-6) se mantiene en el segundo lugar, mientras que las Estrellas (7-8) afianzan la tercera posición del campeonato.

El conjunto escarlata continuará su gira este sábado, visitando a los Toros del Este en el Francisco A. Micheli de La Romana a las 7:30 de la noche.

Aaron Sánchez y Toros del Este humillan a los Tigres

0

SANTO DOMINGO.- Aaron Sánchez tuvo otra estelar actuación al completar seis entradas en blanco, liderando la blanqueada a domicilio de los Toros del Este con una dominante pizarra de 9-0 sobre los Tigres del Licey. El partido se celebró como parte de la continuación del torneo de béisbol otoño-invernal 2025-2026, dedicado a Juan Marichal.

Con el triunfo, los Toros (6-7) cortan una racha negativa de 2 derrotas  y toman un juego de ventaja sobre el Licey (5-8), pasando a dominar 2-1 la serie particular.

El abridor taurino, Aaron Sánchez (3-0, 0.78), estuvo una vez más dominante, logrando su cuarta salida de calidad de la temporada, en la misma cantidad de oportunidades.

Sánchez, dos veces “Lanzador de la Semana”, tiró 6 entradas en blanco, tan sólo permitió tres hits, sin boletos y propinó 5 ponches.

De su lado, la derrota fue para el relevista azul Miguel Díaz (0-1, 18.00) tras permitir cuatro carreras y cuatro indiscutibles sin poder sacar de outs a la ofensiva taurina.

LAS CARRERAS

El encuentro se mantuvo sin anotaciones hasta que los Toros lograron un rally grande de seis vueltas en la séptima entrada.

Este rally inició con hits consecutivos de Mickey Gasper y Félix Reyes, más otro de Eloy Jiménez, que remolcó a Luis Valdez quien entró a correr por Gasper para la primera carrera.

En la misma entrada, y con los sacos llenos, el antesalista Domingo Leyba cometió un error en tiro, para la segunda vuelta de los Toros; le siguió Ronaldo Hernández quien recibió pelotazo y Yairo Muñoz, que consiguió una base por bolas, ambos con situación de bases llenas (4-0); otra llegó en batazo de Gilberto Celestino, gracias a un error del receptor azul Francisco Mejía, y un rodado de Bryan De La Cruz para completar y poner la pizarra 6-0.

La estampida taurina se sintió de nuevo en el noveno inning con tres carreras más, producto de doble al jardín derecho de Ronaldo Hernández, remolcando a Rafael Lantigua; rodado de Yairo Muñoz donde anotó el propio Hernández y luego un hit al center field de Bryan De La Cruz, anotando el emergente Gustavo Campero para colocar el marcador de un sólo lado, 9-0.

Los mejores por los Toros fueron Félix Reyes de 5-2, una anotada; Eloy Jiménez de 4-1, una remolcada y una anotada; Jared Oliva de 4-1, con una anotada en su debut; Rafael Lantigua de 4-2, anotó dos; Ronaldo Hernández de 3-1, doble, dos producidas, dos anotadas; Bryan De La Cruz de 3-1, una empujada; Yairo Muñoz también empujó una.

Por los Tigres, Cristhian Adames de 2-2; Francisco Mejía y Gustavo Núñez de 4-1 cada uno.

Los Toros del Este recibirán este sábado a Los Leones del Escogido, en el Corral, a partir de las 7:30 de la noche, con el derecho Aaron Brooks como abridor.

Cantantes líricos rendirán homenaje al maestro José Delmonte en el concierto “Legado”

0

Santo Domingo. La reconocida cantante mezzosoprano Belkys Hernández presentará el próximo lunes 24 de noviembre el Concierto Lírico “Legado”, un emotivo homenaje póstumo al prominente músico y barítono José Delmonte Peguero, destacado formador y figura esencial del canto clásico en la República Dominicana.

La gala se celebrará a las 7:00 de la noche, en la Sala Aída Bonnelly de Díaz del Teatro Nacional Eduardo Brito, y contará con la participación de importantes exponentes del arte lírico nacional.

En la velada harán acto de presencia los hijos del fallecido director coral, Zahira Delmonte y el arquitecto José Enrique Delmonte, quienes también forman parte de este legado y de este concierto, que se realiza cada año, y que en esta ocasión llega a su cuarta edición.

El concierto reunirá a un elenco de notables intérpretes que, a través de su talento y trayectoria, darán vida a un programa cuidadosamente seleccionado para honrar la memoria y la herencia musical del maestro Delmonte. Entre ellos figuran los tenores Juan Cuevas, Pedro Pablo Reyes, Juan Tomás Reyes y Meraiot Lendor; además, la soprano Ondina Matos, las mezzosopranos Vivian Lovelace y la propia Belkys Hernández, quien también funge como directora artística del recital.

El acompañamiento musical estará a cargo del maestro Antón Fustier al piano y del percusionista Pedro Ferreira, en una velada que propone un recorrido sonoro por algunas de las piezas más emblemáticas del repertorio lírico universal y dominicano, interpretadas con la sensibilidad y excelencia que caracterizan a los artistas invitados.

Según expresó Hernández, la producción busca exaltar el legado pedagógico, humano y artístico del profesor José Delmonte, cuyo trabajo formativo marcó profundamente a varias generaciones de cantantes líricos en el país. Su influencia trascendió las aulas para convertirse en una verdadera escuela de vida, disciplina y amor por la música, valores que continúan inspirando a intérpretes y docentes del canto clásico dominicano.

“Legado no es solo un concierto, sino también una celebración de la memoria y la vocación artística de un maestro que dedicó su existencia a cultivar voces y sueños. Cada interpretación será un acto de gratitud, una forma de decir gracias por todo lo que sembró en nosotros y por su ejemplo de entrega total al arte y la enseñanza*”, expresó Hernández.

La Sala Aída Bonnelly de Díaz, escenario de innumerables momentos memorables de la lírica dominicana, se convertirá esa noche en un espacio de encuentro entre generaciones de artistas, colegas y discípulos del maestro Delmonte, que se unirán para rendir tributo a su impronta y perpetuar su legado en la historia musical del país.

Con el Concierto Lírico “Legado”, Belkys Hernández reafirma su compromiso con la preservación y difusión del canto lírico, consolidando una tradición de excelencia que vincula la emoción, la técnica y la gratitud, en homenaje a quien dedicó su vida a formar las voces del futuro.

Modesto Guzmán recibe a Serrana Bassini Casco, exsecretaria general de la Upaep

0
Santo Domingo-RD. El director general de Desarrollo de la Comunidad, doctor Modesto Guzmán, recibió la visita de la destacada figura del sector postal en Latinoamérica, la doctora uruguaya Serrana Bassini, quien fue secretaria general de la Unión Postal de las Américas, España y Portugal (UPAEP), convirtiéndose en la primera mujer en la historia de la organización en ocupar dicho cargo.
Serrana Bassini fue recibida por el titular de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, quien estuvo acompañado de funcionarios, encargados departamentales y otro personal de la sede.
Durante el encuentro, el doctor Guzmán destacó la labor realizada por Bassini durante su gestión, y que aún en la actualidad continúa trabajando por el bienestar, desarrollo, y fortalecimiento de los sistemas postales.
“Serrana es una líder mundial de los temas postales y de correos que, dentro de su gestión nunca dejó fuera el tema de la inclusión social. Esta mujer que ven aquí logró transcender en su posición y hoy queremos expresarle nuestro cariño, respeto y admiración”, expresó el funcionario de la DGDC.
De su lado, Serrana Bassini agradeció la bienvenida y resaltó la importancia de fortalecer la colaboración entre los países miembros que están trabajando en las políticas sociales beneficiando a Latinoamérica.
“Muy encantada de que mi amigo Modesto Guzmán me haya invitado a la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad. Sé que en esta nueva etapa tienen muchos desafíos en especial en la parte social. Decirles que los correos tienen mucho que ver con los más necesitados y esta institución puede hacer grandes cosas con los correos para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan”, explicó la invitada uruguaya.
La Unión Postal de las Américas, España y Portugal (UPAEP), con sede en Montevideo, Uruguay, agrupa a más de 25 países del continente americano y la península ibérica, donde promueven la integración y el fortalecimiento de los sistemas postales.

“Guerra de los Mundos II” regresa a Casa de Teatro: los monstruos románticos vuelven a atacar

0

Una comedia satírica que mezcla ciencia ficción y humor para explorar el amor y la soledad.

Santo Domingo, R.D. — La aclamada obra “Guerra de los Mundos II: Los Monstruos Románticos Atacan”, escrita y dirigida por el polifacético Rafael Morla, regresa a los escenarios este 21 y 22 de noviembre de 2025 en Casa de Teatro, bajo la producción de Otro Teatro y con el apoyo del Centro Cultural de España en Santo Domingo (CCESD).

Tras una primera temporada que conquistó al público por su audacia y originalidad, la obra vuelve con dos únicas funciones para ofrecer nuevamente una experiencia teatral intensa, sarcástica y profundamente humana.

Esta comedia satírica mezcla ciencia ficción y humor para explorar las contradicciones del amor, la soledad y los vínculos afectivos en un mundo donde lo monstruoso y lo romántico se confunden.
Protagonizada por la gran actriz Isabel Spencer y Rafael Morla, la pieza combina un lenguaje escénico contemporáneo con una mirada crítica y poética sobre la condición humana.

“Guerra de los Mundos II es una risa ante el caos, una forma de sobrevivir a nuestras propias guerras emocionales”, expresa su autor y director, Rafael Morla.

Con las destacadas actuaciones de sus intérpretes, sin recursos audiovisuales ni artificios, esta reposición invita al público a vivir el teatro en su forma más pura: el encuentro directo entre el actor y el espectador.

Información general
Fechas: Viernes 21 y sábado 22 de noviembre, 8:30 p.m.
Lugar: Casa de Teatro, Zona Colonial
Boletas a la venta en: tix.do
Una experiencia teatral única donde el amor, la ironía y el fin del mundo se encuentran sobre el escenario.

Mauricio Báez se adelanta en la semifinal B del TBS 2025 con paliza a San Lázaro

0

Luismal Ferreiras fue el mejor con 16 puntos y nueve rebotes; Juan Miguel Suero 15, Michael Warren y Richard Bautista 13

SANTO DOMINGO, RD.- El club Mauricio Báez tuvo un extraordinario y dominante tercer período que le garantizó la victoria 84–54 sobre San Lázaro, para tomar ventaja de la serie semifinal B del 49 TBS Distrito 2025, en un partido celebrado en el Palacio del Voleibol Ricardo Gioriber Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

El Mauricio pasó al frente de esta serie, 2-1, pactada al mejor de un 5-3, y que continúa este domingo donde podrían obtener su boleto a la ronda final, o de lo contrario, los lazareños provocar un quinto y decisivo encuentro.

Los mauricianos salieron al frente en el primer cuarto, 22-18, pero en el segundo la escuadra de Jobo Bonito reaccionó a lo inverso, 22-18, y la primera mitad pasó empate 40-40.

En el tercer tiempo, el representativo de Villa Juana le entró sin piedad a su oponente con un rally 26-2, restando 1:42 de juego, y dejando la corrida 30-6 y la pizarra 70-46.

En un aspecto para la historia del TBS Distrito 2025, el Mauricio anotó 44 puntos en la segunda mitad y dejó en 14 a San Lázaro, tras dos períodos iniciales que quedó 40-40.

Los principales anotadores por el Mauricio fueron -seis con cifras dobles- encabezados por el refuerzo francomacorisano Luismal Ferreiras, quien encestó 16 puntos y tomó nueve rebotes, Juan Miguel Suero logró 15!encestes, seis capturas y seis asistencias, el refuerzo norteamericano Michael Warren tuvo 13 con ocho atrapadas, Richard Bautista 13 más seis asistencias y Gerardo Suero contribuyó con 12 dígitos.

Por San Lázaro, Ángel Nuñez ligó un doble-doble de 15 puntos y atrapó 12 rebotes, y Edgar Tejeda anotó 14 tantos.

El ganador de esta etapa semifinal B se medirá al que domine la serie A que disputan los clubes San Carlos y Rafael Barias, en una final a un 7-4.

El TBS Distrito 2025 es organizado por la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina), que preside el coronel (PN) Diego Pesqueira, y el Comité Organizador lo encabeza José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia.

El certamen de este año está dedicado al Inmortal del Deporte Dominicano Evaristo Pérez, ex miembro de la selección nacional de baloncesto y exjugador de la escuadra de San Carlos.

Partidos del domingo
La ronda semifinal del TBS Distrito dará continuidad este domingo con su cuarta jornada de acción, a partir de las 4:00 de la tarde, en un encuentro entre los equipos que disputan la serie A, Rafael Barias y San Carlos.

A las 6:00, será el choque de la serie B que enfrenta a Mauricio Báez y San Lázaro.

Fuerza de Tarea Conjunta implementa operativo policial y militar en San Cristóbal ante reclamos ciudadanos por la delincuencia

0
Operativo policial y militar en San Cristóbal

San Cristóbal.– En respuesta a los reclamos de la población ante el incremento de hechos delictivos, el Gobierno, a través del Ministerio de Interior y Policía y el Ministerio de Defensa, puso en marcha un amplio operativo policial y militar en este municipio, con el propósito de reforzar la seguridad y llevar tranquilidad a la ciudadanía. La acción forma parte del plan de trabajo de la Fuerza de Tarea Conjunta.

En el operativo participan la Policía Nacional, la Procuraduría General de la República, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ejército de República Dominicana, en cumplimiento de los compromisos asumidos en las Mesas Locales de Seguridad, Ciudadanía y Género, donde las comunidades expresaron su preocupación por el auge de la delincuencia.

El director regional Sur de la Policía Nacional, coronel Ramón Óscar Hernández, explicó que la intervención busca enfrentar de manera directa los robos, atracos, microtráfico de sustancias ilícitas y otras manifestaciones delictivas que afectan la zona.

La presencia de agentes policiales, militares y de tránsito es notoria en barrios, avenidas y zonas comerciales, como parte de un plan integral de acción destinado a garantizar el orden público y la seguridad ciudadana.

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, destacó que este tipo de acciones responde a un compromiso directo con la ciudadanía y se enmarca dentro de una estrategia nacional que prioriza la prevención y la presencia activa del Estado.

”La seguridad ciudadana se construye desde la prevención y la confianza que debe generarse entre las autoridades y las comunidades.”, expresó la funcionaria.

Residentes de distintos sectores valoraron positivamente la intervención. Santa Romero, del sector Jeringa, afirmó que “el patrullaje constante ha traído calma al barrio”. En tanto, Leonel de los Santos, motoconchista, aseguró que “la vigilancia da confianza para trabajar más tranquilos”.

Estas acciones forman parte de la estrategia integral de seguridad ciudadana que impulsa el Ministerio de Interior y Policía, orientada a fortalecer la convivencia pacífica, prevenir el delito y promover la articulación interinstitucional en todo el territorio nacional.

MP solicita apertura a juicio contra hermanos Espaillat por colapso de Jet Set Club que dejó 236 muertos

0

Solicita apertura a juicio contra los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, por su participación en el colapso de la discoteca

 

SANTO DOMINGO, RD.– El Ministerio Público presentó el viernes acusación formal y requerimiento de apertura a juicio en contra de los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, procesados por el colapso del techo de la discoteca Jet Set Club que dejó 236 personas muertas y más de 100 heridas el pasado 8 de abril de este 2025.

En la instancia, depositada ante la Oficina Coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional, el Ministerio Público está representado por el procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público; la fiscal titular del Distrito Nacional, Rosalba Ramos.

También, por el procurador de corte Héctor García, los fiscales Magalys Sánchez, Miguel Collado y Rosa Ysabel Mejía, y los fiscalizadores Vladimir Viloria y Enmanuel Ramírez Sánchez.

El Ministerio Público establece que, en sus acciones, como responsables de la operación del local de diversión que operaba en la avenida Independencia, del Distrito Nacional, los hermanos Espaillat incurrieron en homicidio involuntario y golpes y heridas involuntarias, delitos castigados en los artículos 319 y 320 del Código Penal dominicano.

La investigación se realizó a partir de una instrucción particular dictada por la Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, quien comisionó al Director General de Persecución y a la Fiscal del Distrito Nacional para que llevaran adelante el proceso penal, a fin de determinar las causas de la caída del techo de la discoteca Jet Set Club.

Los fiscales sustentan la acusación con cientos de elementos de prueba que comprometen la responsabilidad penal de los procesados.

Establecieron que los acusados agravaron su responsabilidad al sobrecargar la estructura del techo del local con equipos de climatización de gran volumen y tinacos de agua, sin realizar estudios técnicos que garantizaran la resistencia de la estructura.

Además, ignoraron advertencias internas sobre el deterioro del techo, priorizando el ahorro de recursos a pesar de los riesgos evidentes.

La instancia resume los hallazgos que, al analizar la estructura de la edificación, documentaron los periodos Leonardo de Jesús Reyes Madera (ingeniero sismorresistente), Eduardo A. Fierro (presidente de la BFP Engineers) y Máximo José Corominas Quezada (ingeniero patólogo), designados por el Ministerio Público en su investigación del caso.