martes, abril 29, 2025

Barrick Pueblo Viejo y autoridades plantan más de 3,000 árboles nativos en el Día Internacional de los Bosques

Comparte

Sánchez Ramírez, RD – Barrick Pueblo Viejo, una de las operaciones mineras más importantes del país, ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad ambiental al iniciar la reforestación de las áreas de la presa de colas Mejita.

Este proyecto se lleva a cabo en colaboración con el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y la Gobernación de Sánchez Ramírez, como parte del compromiso de la empresa con la remediación de áreas afectadas.

El acto inaugural de este proceso de revegetación fue encabezado por Isaac Luciano, gerente general de Barrick Pueblo Viejo; Cristiana Rodríguez, gobernadora de la provincia de Sánchez Ramírez; y Omar Dotel, director de Asuntos Medioambientales y Cambio Climático.

Juntos, junto a un grupo de colaboradores de la minera y del MEM, sembraron más de 3,000 plantas de 12 especies nativas, contribuyendo al restablecimiento de la biodiversidad en esta zona, que anteriormente albergaba una instalación de relaves mineros.

Durante su intervención, Isaac Luciano destacó que «la jornada de reforestación que realizamos no es un acto simbólico, sino un paso concreto hacia la construcción de un futuro sostenible.

Desde 2008, en Pueblo Viejo hemos liderado un proceso continuo de revegetación en las áreas que han sido intervenidas.»

La gobernadora Rodríguez aplaudió la iniciativa, afirmando que “hoy los ojos están puestos en la minería, estamos aquí dando un ejemplo de responsabilidad ambiental”.

Por su parte, Omar Dotel del MEM, subrayó que el área, que antes representaba un pasivo ambiental, está siendo devuelta a la naturaleza gracias a este tipo de acciones.

“Debemos sentirnos orgullosos de lo que estamos haciendo y seguir sembrando con entusiasmo”, expresó.

Hasta la fecha, Barrick Pueblo Viejo ha logrado la revegetación de más de 3 millones de metros cuadrados, plantando cientos de árboles y arbustos como parte de sus planes internos de reforestación.

Además, ha realizado la reubicación de especies nativas, asegurando la preservación de la biodiversidad y la rehabilitación de los suelos para restaurar el equilibrio natural.

“Hoy, demostramos con hechos que una minería amigable y responsable con el medio ambiente es posible. En Barrick Pueblo Viejo, estamos comprometidos con una minería que contribuye al desarrollo económico, a la protección de nuestros recursos naturales y al bienestar de las comunidades que nos rodean”, concluyó Luciano.

Con esta acción, Barrick Pueblo Viejo refuerza su compromiso con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 15, relacionado con la “Vida en ecosistemas terrestres”, y conmemora el Día Internacional de los Bosques, que este año promueve la protección y restauración de estos ecosistemas vitales para el bienestar del planeta y las generaciones futuras.

spot_img

Saber más

Noticias relacionadas