domingo, febrero 23, 2025
spot_img
Inicio Blog

Starling Marte pega cuatros hits, tres de ellos doble, y los Mets se acercan

0

NUEVA YORK (AP) — Al entrar el viernes en el camerino de los Mets de Nueva York, Carlos Mendoza presintió algo diferente en el ánimo de sus dirigidos previo a un encuentro en el que se jugaban la posibilidad de alargar la temporada.

El mánager venezolano identificó a un grupo relajado, que lleva meses navegando contra corriente.

Estos Mets no se rinden tan fácilmente.

Pete Alonso conectó temprano un jonrón de tres carreras y los Mets le cayeron a batazos a un ineficaz Jack Flaherty para prolongar la Serie de Campeonato de la Liga Nacional con una victoria por 12-6 conseguida sobre los Dodgers de Los Ángeles en el quinto juego.

El dominicano Starling Marte consiguió tres dobles entre sus cuatro hits y produjo tres carreras por Nueva York. El venezolano Francisco Álvarez salió de su mala racha con tres hits, incluyendo un sencillo impulsor en un tercer inning de cinco carreras.

Se sumaron a la fiesta ofensiva el boricua Francisco Lindor y Jesse Winker, con un triple remolcador por cabeza.

“Hoy, antes del juego, sentía un ‘clubhouse’ diferente. Había una confianza increíble, muchas sonrisas en las caras, mucha tranquilidad”, dijo Mendoza, quien está cumpliendo de maravilla en su primer año como piloto en las Grandes Ligas. “Esas son las expectativas. Creo que es algo a lo que estamos acostumbrados”.

Se sumaron a la fiesta ofensiva el boricua Francisco Lindor y Jesse Winker, con un triple remolcador por cabeza.

“Hoy, antes del juego, sentía un ‘clubhouse’ diferente. Había una confianza increíble, muchas sonrisas en las caras, mucha tranquilidad”, dijo Mendoza, quien está cumpliendo de maravilla en su primer año como piloto en las Grandes Ligas. “Esas son las expectativas. Creo que es algo a lo que estamos acostumbrados”.

Después de ser aplastados en tres de los primeros cuatro juegos, incluyendo las dos noches anteriores en casa, los Mets salvaron su temporada por segunda vez en estos playoffs, ambas con la ayuda de un jonrón de tres carreras de Alonso.

“Lo necesitábamos”, indicó Mendoza. “El jonrón de Pete en el primer inning fue importante, marcó la tónica. Y no paramos de golpear”.

Nueva York, que se coló a la postemporada con un pasaje de comodín, redujo su déficit en la serie a 3-2 y envió la actividad de vuelta a Los Ángeles para el sexto juego, que se disputará el domingo.

 

“No será diferente en Los Ángeles, tenemos un Juego 6 y espero lo mismo de los muchachos”, señaló Mendoza. “Vamos a salir a competir, salir a pelear en el terreno deportivamente y divertirnos”.

Con la oportunidad de llevar al equipo de su ciudad natal a la Serie Mundial, Flaherty fracasó.

Después de lanzar siete entradas en blanco y con pelota de dos hits en el primer encuentro, una victoria, el pitcher se vio en desventaja por 3-0 tras apenas cuatro bateadores, cuando Alonso le pescó un slider bajo y catapultó la pelota a 432 pies por todo el jardín central para su cuarto jonrón de esta postemporada.

Alonso, quien será agente libre este otoño, también la desapareció para adelantar a los Mets al afrontar la eliminación en el tercer duelo de su serie divisional en Milwaukee. Ese fue más dramático, ya que Nueva York perdía 2-0 y le quedaban dos outs en el noveno inning.

Pero una vez más, Alonso la mandó lejos para estirar su presencia con la organización que le tomó en el draft de 2016. La pelota apenas estaba 1,12 pies por encima del terreno, el segundo pitcheo más bajo que Alonso ha conectado de jonrón en su carrera.

“El resto de nosotros los mortales, terminamos dando un elevado. Pero él te conecta un bombazo. Es lo normal de Pete”, dijo su compañero Brandon Nimmo.

Alonso también se recuperó de una cuenta 0-2 para recibir un boleto al abrir el tercer acto, en el que los Mets mandaron a todos sus bateadores al plato para distanciarse 8-1.

Flaherty toleró ocho carreras y ocho hits en tres innings. Se fue sin poder ponchar a nadie por primera vez desde un juego en septiembre de 2022 con San Luis ante Pittsburgh.

“No estuvo fino, venía padeciendo algo. Había estado un poco indispuesto”, dijo el mánager de los Dodgers Dave Roberts. “Ignoro si eso incidió en su repertorio, la velocidad, no estoy del todo seguro”.

Después de poncharse 12 veces la noche del jueves, nadie de los Mets fue retirado por esa vía en el quinto encuentro.

“Evitamos buscar contacto con sus lanzamientos secundarios”, destacó Mendoza, refiriéndose a Flaherty. “Sabemos que tiene ese slider y una curva de nudillos, que iba a tratar de hacer batear fuera de la zona y no lo hicimos hoy. Cuando vino a la zona con su recta, lo estábamos esperando. Esa fue la clave”.

El abridor de los Mets David Peterson salió bien librado de un apuro en el primer episodio — con la complicidad de un error corriendo de Shohei Ohtani — pero no pudo superar el cuarto pese a la ventaja de siete carreras. Reed Garrett relevó con las bases llenas y ponchó a Freddie Freeman con un tercer strike cantado al lanzar un sweeper en cuenta de 3-2 para acabar el innings.

El novato cubano Andy Pagés pegó dos jonrones y produjo cuatro carreras. Mookie Betts jonroneó por segundo juego seguido, y los Dodgers lograron acercarse a 10-6 en la alta del sexto.

“Me gustó la reacción de los muchachos”, subrayó Roberts. “No cabe duda de que ofensivamente estamos bastante bien”.

Pero los relevistas Ryne Stanek y Edwin Díaz aquietaron las cosas, y los Mets lograron alejarse. Stanek cubrió 2 1/3 innings — un tope personal — para la victoria, y el puertorriqueño Díaz sacó seis outs sin permitir carreras.

Por los Dodgers, el dominicano Teoscar Hernández de 4-0. El puertorriqueño Kiké Hernández de 3-0 con dos anotadas. El cubano Pagés de 4-3 con dos anotadas y cuatro producidas.

Por los Mets, el puertorriqueño Lindor de 4-2 con dos anotadas y una producida. El dominicano Marte de 5-4 con una anotada y tres impulsadas. El venezolano Álvarez de 4-3 con una anotada y una empujada.

 

Escuela de Formación Técnico Profesional Villa Suiza se transforma en un moderno centro de capacitación

0

Por NAT

noticiasaltiempord@gmail.com

 

Sabana de la Mar, RD.- La Escuela de Formación Técnico Profesional Villa Suiza ha pasado de años de abandono a convertirse en un espacio moderno y equipado para la formación de jóvenes y adultos en la comunidad.

Este significativo avance es posible gracias a la cesión del Hotel Villa Suiza por parte del gobierno y al decidido impulso del presidente Luis Abinader.

Hoy, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) celebra la apertura de este renovado centro, que promete traer nuevas oportunidades de desarrollo y capacitación a Sabana de la Mar.

“La transformación de este centro de aprendizaje responde a la necesidad de ofrecer formación técnica de calidad que prepare a la población para enfrentar los retos del mercado laboral actual”, señaló el presidente de la República, Luis Abinader.

El mismo enfatizó la importancia de la educación técnica como motor de desarrollo económico y social.

“Con la apertura de este centro, se espera que más jóvenes de la región accedan a programas de formación que les permitan adquirir habilidades prácticas y conocimientos relevantes para su futuro profesional”.

La comunidad de Sabana de la Mar se beneficiará ahora de un espacio que no solo fomenta la educación, sino que también impulsa el crecimiento económico local al preparar a una nueva generación de trabajadores calificados.

INFOTEP invita a la población a aprovechar las oportunidades que ofrece este nuevo centro de formación, que se convierte en un pilar fundamental para el desarrollo de la región.

Sobre el Hotel-Escuela Hotel Villa Suiza

El Hotel-Escuela Hotel Villa Suiza será un centro de capacitación del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), con una inversión de 79,230,000 pesos.

El centro cuenta con un área total de 18,442 metros cuadrados, de los cuales 2,814.70 están destinados a la construcción.

En este espacio se han habilitado 16 unidades modelo para la enseñanza de servicios de habitaciones y siete talleres especializados en recepción hotelera, gastronomía, bar y restaurante, informática, idiomas, bienestar y salud, y servicio de habitación.

El recinto de capacitación responde a los requerimientos de personal calificado surgidos del crecimiento de la industria turística en Sabana de la Mar, Miches y zonas aledañas.

«Esta escuela de formación es un paso fundamental para fortalecer la formación técnica y profesional en una de las regiones con mayor potencial turístico del país. Con esta iniciativa, estamos contribuyendo a la creación de empleos dignos, reduciendo el desempleo y mejorando la economía local”, afirmó el director general de INFOTEP, Rafael Santos.

Explicó que la obra es resultado de la cesión del Hotel Villa Suiza por parte del Gobierno al INFOTEP.

La infraestructura, que había estado en abandono durante muchos años, fue readecuada para convertirse en una escuela de formación, gracias a la iniciativa y especial interés del presidente Luis Abinader en beneficiar a los trabajadores del sector turístico e impactar positivamente los sectores económicos, promoviendo un desarrollo más integral de la comunidad.

Además, destacó que, gracias a estas instalaciones, los residentes del municipio y zonas aledañas ya no tendrán que trasladarse a otros lugares para recibir formación técnica en el sector de la hospitalidad, lo que reducirá sus costos de formación y aumentará las oportunidades de empleo local.

Con seis países inicia este lunes la 44ª Copa Independencia de Boxeo

0

SANTIAGO.- La fiebre del boxeo internacional se vive en Santiago con la inauguración de la versión 44 de la Copa Independencia de Boxeo, un evento que reúne a delegaciones de Australia, Barbados, Canadá, Estados Unidos, Panamá y a los anfitriones, las selecciones de Santiago y el equipo nacional de la República Dominicana.

La ceremonia de apertura se llevará a cabo este lunes a las 7:00 pm, en el anfiteatro de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), con un desfile de los países participantes y el tradicional campanazo de honor, que en esta ocasión será realizado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, a quien está dedicada la competencia. Le acompañarán el ministro de deportes Kelcin Cruz y el Alcalde Ulises Rodíguez

Antes de la ceremonia inaugural, a las 4:00 de la tarde, arrancará la primera cartelera con 18 combates, la mitad de los cuales se detendrá para la ceremonia oficial de apertura. El torneo se extenderá hasta el viernes 28, con combates en categorías masculinas y femeninas.

Una tradición de más de cuatro décadas

Desde hace más de 40 años, la Copa Independencia de Boxeo se ha consolidado como una de las competencias más importantes de la región, sirviendo de plataforma para talentos emergentes y figuras destacadas del pugilismo. En esta edición, el evento contará con la participación del medallista olímpico Junior Alcántara, quien representará al equipo nacional.

Apertura con autoridades y juramento deportivo

El acto de inauguración iniciará con las palabras de bienvenida del presidente de la Asociación de Boxeo de Santiago, Miguel Martínez, seguido por el discurso de Rubén García, presidente de la Federación Dominicana de Boxeo. El alcalde Ulises Rodríguez dará la exhortación, mientras que el mensaje central estará a cargo de Frank Rodríguez, líder del comité organizador.

Los atletas también tendrán su protagonismo con el juramento deportivo, que será realizado por Ezequiel Martínez en representación de los peleadores masculinos, Nicole Fernández por las competidoras femeninas, y Daniel Rodríguez por los jueces encargados de impartir justicia en el ring.

Finalmente, la vicepresidenta Raquel Peña hará sonar la campana que marcará el inicio oficial del torneo.

Cobertura y transmisión

Los combates serán transmitidos en vivo a través de Tele Unión, Megavisión y el canal Cartel Deportivo, con la narración de Domingo Hernández, Paulino Pérez, Juan Saint-Hilaire, Richie Hernández y el exboxeador Delvin Rodríguez, quien cuenta con experiencia en cadenas internacionales como HBO y ESPN.

El evento cuenta con el respaldo de diversas instituciones, entre ellas el Ministerio de Deportes (Miderec), la Alcaldía de Santiago, Proindustria, Grupo Bocel, Agua Peñantial, Farma Fred, Refidomsa, la Cámara de Diputados, el Grupo Estrella, la Oficina Senatorial de Santiago y Castro Sports.

Unibe y Unphu dominan primer Torneo Interuniversitario de Golf

0

SANTO DOMINGO-. Los centros de altos estudios Unibe y la Unphu fueron los grandes ganadores del I Torneo Interuniversitario de golf, organizado por la Federación Dominicana de Golf, con el auspicio de Mastercard Banreservas.

Unibe se alzó con el trofeo de campeón en la rama masculina en el evento celebrado en Cayacoa Golf Club, dejando atrás a la Pucmm, quienes arribaron en el segundo lugar.

La Unphu levantó la copa de campeones en la rama femenina en el importante torneo que reunió además a la Universidad O&M, Unapec y el ITLA.

“Es un honor volver a retomar este torneo tan importante, la idea es hacer cada año o varias veces en el año este tipo de torneos donde fomentemos el desarrollo del golf en el país”, dijo Enrique Valverde, presidente de Fedogolf, al dirigirse a los estudiantes.

A nivel individual, Henry Veras, de la Pucmm, se quedó con el primer puesto con 48 puntos, escoltado de José Juan González y Luis Delgado quienes llegaron segundo y tercero, respectivamente, con 45 puntos (desempate por tarjeta) en el formato Stableford.

En la rama femenina, Mayté Díaz, de la Unphu, fue la gran ganadora con un total de 10 puntos, seguida de Chris Valenzuela y Mariangel Ruiz, ambas del ITLA.

Los jugadores fueron premiados por Ivharionex Cabral, ejecutivo del Banreservas, y por Roque García, director de la Comisión Nacional del Deporte Universitario del Ministerio de Deportes.

Fedogolf continúa con su agenda de actividades y este domingo 23 de los corrientes sostuvo el Torneo Interasociaciones en Guavaberry Golf Club en la zona de Juan Dolio, San Pedro de Macorís.

PLD reconoce contribuciones Partido de los Trabajadores de Brasil en su 45 aniversario

0

Rio de Janeiro, Brasil – La representación del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que participó en los actos conmemorativos del 45 aniversario del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, ha expresado su satisfacción por la celebración y el impacto significativo de esta organización política en la transformación y fortalecimiento democrático de Brasil.

Al finalizar la ceremonia del aniversario, Johnny Pujols, secretario general del PLD, junto a Gustavo Sánchez, Secretario de Relaciones Internacionales, destacó la importancia del PT en la democracia brasileña y su firme compromiso con el medio ambiente.

“El PT ha sido clave en la transformación y el fortalecimiento democrático de Brasil. Su compromiso medioambiental es un valor que también impulsamos en el PLD, conscientes del desafío climático en nuestro país”, afirmó Pujols al regresar a República Dominicana.

Gustavo Sánchez, vocero de los diputados del PLD y titular de la Secretaría de Relaciones Internacionales, también se pronunció al respecto: “Nuestra participación en la celebración del 45 aniversario del PT fue exitosa, obteniendo extraordinarias experiencias sobre cómo privilegiar al partido, incluso estando en el gobierno”.

Ambos dirigentes resaltaron los enriquecedores intercambios de ideas con líderes de Morena (México), el Frente Amplio (Uruguay) y autoridades del PT, incluyendo a su Presidenta Gleisi Hoffmann, el excandidato presidencial Fernando Haddad, actual Ministro de Economía de Brasil, y la Fundación Perseu Abramo, encargada de la formación política.

“El PLD seguirá promoviendo el diálogo con otras fuerzas democráticas, fortaleciendo lazos con quienes creen en la democracia, la libertad y la justicia”, subrayó Pujols en sus declaraciones.

Durante la ceremonia de cierre, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, instó a su militancia a “volver a los lugares de trabajo”, “dialogar con las iglesias” y “ocupar” sin miedo tanto las calles como las redes sociales, enfatizando la necesidad de no limitarse a aparecer solo cada cuatro años en las elecciones.

Finalmente, tanto Pujols como Sánchez expresaron su agradecimiento al Partido de los Trabajadores de Brasil, en particular a Romeino Pereira, Secretario de Asuntos Internacionales, y a todos los compañeros brasileños por su cálida hospitalidad y el valioso intercambio de ideas.

Otra vez Dussault y Lagaev se coronan, ahora en la Copa Los Tres Ojos J200

0

SANTO DOMINGO.– Los tenistas juveniles Maximus Dussault y Nadia Lagaev se coronaron campeones del torneo J200 Copa Los Tres Ojos Santo Domingo, en la que tomaron parte más de 100 jugadores de 20 países.

Las finales se celebraron este sábado en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este, totalmente gratis para el público.

Dussault y Lagaev se coronaron en la Copa Merengue la pasada semana, ahora hicieron lo propio en la Copa Los Tres Ojos.

El estadounidense Dussault, no defraudó su condición de favorito y dio cuentas en la final de su compatriota Nischal Spurling, ocho del torneo, con scores de 6-0 6-2.

Mientras que la otra favorita, la canadiense Lagaev, sudó un poco para ganarle a la coreana y quinta del evento, Hyunyee Lee, a quien le venció por sets de 6-3 7-6(4).

Los ganadores del evento consiguieron 200 puntos en la Copa Los Tres Ojos J200, uno de los tantos eventos juniors que organiza la Federación Dominicana de Tenis junto a la ITF en este 2025.

En la justa participaron jugadores de Estados Unidos, Francia, México, China, Japón, Brasil, Canadá, Colombia, Suiza, Jamaica, entre otros.

Abel Álvarez de Cuba, fue el réferi del torneo, asistido por Francisco de los Santos. Sergio Tobal es el director general.

Los eventos organizados por Fedotenis son gracias al Ministerio de Turismo, Banco de Reservas, Ekatex, Creso, El Nuevo Diario y Wilson.

Así culmina dos semanas de torneos internacionales que dan puntos para el ranking de la ITF, la primera La Copa Merengue y la segunda La Copa los Tres Ojos.

Interior y Policía cierra dos negocios y notifica 11 en el DN

0

Santo Domingo. – El Ministerio de Interior y Policía (MIP) cerró dos negocios y notificó otros 11 por ocupar las aceras, expendio de bebidas alcohólicas, operar sin los permisos correspondientes, contaminación sónica y presencia de menores.

Los negocios fueron intervenidos durante la Operación Garantía de Paz realizada por el Departamento de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), que dirige Fermín Domínguez, en los sectores Don Bosco, San Carlos, Gazcue, Villa María y la Zona Colonial, en la capital.

El operativo fue encabezado por Estrella Taveras, coordinadora del COBA en el Distrito Nacional; Marx López, coordinador general, y contó con el apoyo del coronel Gabriel de los Santos García, director regional de la Policía Nacional en esta jurisdicción, así como otros oficiales y agentes locales.

Estrella explicó que el objetivo de las intervenciones es prevenir la contaminación sónica, el uso de los espacios públicos, y la presencia de menores en centros de expendio de bebidas alcohólicas.

Los negocios cerrados son el Bar Restaurante La Puerta Rosada, ubicada en la calle Arzobispo Nouel, en la Zona Colonial, por obstruir las aceras y operar fuera de horario. También una discoteca clandestina, identificada como Goat Club, ubicada en la calle Hernando Borjón, del sector San Carlos.

Notificados fueron la distecaca Onix y Terraza Barber Shop, en San Carlos; Kietamina Bar y colmado La Venganza, en Don Bosco; colmado Paraíso, Dos – Bar, en Villa María; Casa Pacos, en la Zona Colonial, y la Terraza Olímpica, en la Máximo Gómez, y colmados Santiago y Deimiel, así como Lisbeth Cachapa y Arepa.

Alcaldía de Santiago inicia construcción de techado en La Yagüita de Pastor con una inversión de RD$ 26.5 millones

0

Santiago de los Caballeros, RD. – La Alcaldía de Santiago inició este sábado la construcción de un nuevo techado en el sector La Yagüita de Pastor, con una inversión de RD$ 26,536,647.58, financiada a través del presupuesto administrativo. Esta obra fortalecerá el deporte y la recreación en la comunidad, garantizando un espacio moderno y funcional para sus residentes.

Durante el acto del primer picazo, el alcalde Ulises Rodríguez afirmó que el inicio de los trabajos responde a una demanda de larga data por parte de la comunidad, reafirmando así su compromiso con Santiago y con una gestión participativa que escucha a sus barrios.

“Será, sin duda, un espacio aprovechado por los jóvenes para recrearse, pero también por la comunidad para celebrar sus eventos importantes bajo techo, protegiéndose tanto de la lluvia como del sol. Así es como Santiago avanza y se transforma. Hoy le tocó a La Yagüita de Pastor; vamos a trabajar juntos sin detenernos”, destacó el alcalde.

En tanto, el regidor de la zona, Eddy Taveras, propulsor de la obra, resaltó la transformación que vivirá La Yagüita de Pastor con la construcción del techado, una promesa hecha por el alcalde Ulises Rodríguez durante su campaña y que, en menos de un año de gestión, ya se convierte en una realidad.

En representación de la comunidad, Pedro Jiménez, presidente del Consejo de Desarrollo Barrial, expresó su agradecimiento a las organizaciones, iglesias y al Club Mirador Sur por su compromiso con el desarrollo del sector. Asimismo, destacó la urgencia de avanzar con la construcción del techado para mejorar la seguridad y reducir la delincuencia.

La bendición del acto estuvo a cargo del diácono Henríquez Rodríguez, y contó con la presencia del ingeniero responsable de la obra, Carlos Montan, de la empresa Montval Ingeniería.

La obra, que estará bajo la supervisión de la Dirección de Obras Públicas Municipales, incluirá la construcción de una explanada de juego con piso de hormigón armado semipulido, pintura especial para cancha con diseño artístico, techo de aluzinc calibre #22, vigas metálicas estructurales tipo Pratt Truss, cañerías para techo, ventanas de hierro con planchuela tipo quiebrasol, aceras y áreas peatonales con hormigón frotado, reflectores de luz cálida en la pared frontal y jardineras.

Además, contará con baños revestidos en cerámica, equipados con instalaciones sanitarias modernas y tableros de fibra de vidrio de alta calidad.

En el acto estuvieron presentes Cholo de Óleo, presidente del Consejo de Regidores, así como los regidores Héctor Concepción, Luis Cabrera, Alberto Hernández, Vicente Díaz, Ambiorix González y Raúl Domínguez, junto a los diputados Braulio Espinal y Francisco Díaz.

También asistieron David Polanco, director nacional de Comunidad Segura; el empresario Rubén Polanco; directores municipales; líderes comunitarios y deportistas del sector.

Abinader entrega acueducto para Miches-Zona Turística, beneficiando a 33,000 habitantes

0

Miches, El Seibo.-  Tras años de espera, el presidente Luis Abinader inauguró este sábado el nuevo acueducto Miches-Zona Turística, una obra de vital trascendencia para el desarrollo de la comunidad y que beneficiará a más de 33,0000 habitantes.

Asimismo, inauguró la Escuela Básica La Gallera, en el municipio de Miches, y un sistema de canalización y la construcción de muros de gaviones sobre el río Duey, en el municipio de Higüey, provincia La Altagracia.

Las obras inauguradas por el jefe de Estado forman parte del plan de desarrollo nacional que busca fortalecer la infraestructura hídrica, educativa y de mitigación de riesgos en diversas provincias del país.

Acueducto de Miches

Durante la inauguración del acueducto, el mandatario destacó que esta obra es parte de todo el diseño y el impulso para crear un ecosistema de desarrollo, al tiempo de señalar que Miches tiene toda la potencialidad -como se está demostrando- de convertirse en un polo turístico.

Dijo que en los próximos meses se van a inaugurar cuatro hoteles, lo que creará mayores oportunidades de empleo. Igualmente, anunció que el hospital municipal va a estar listo a finales de este año, además del asfaltado de las principales vías y una carretera alternativa para el desarrollo del municipio.

También habló sobre la remodelación del hotel El Seibo, que duró 30 años cerrado, para ser convertido en un hotel-escuela y contribuir al desarrollo turístico de la zona. Por igual, se refirió a una universidad en el municipio de Miches.

Manifestó que desde su gobierno se trabaja en cambiar el círculo vicioso del subdesarrollo por ese círculo virtuoso del desarrollo, lo que se traduce en crear empleos, fortalecer la educación, las infraestructuras, las obras públicas, mejorar la salud y atender la seguridad ciudadana.

De su lado, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, explicó que la obra tuvo una inversión de RD 2,118,000,000 y que llevará agua con cantidad, calidad y presión a más de 33,000 habitantes. El acueducto garantizará el servicio a la zona hotelera, para cumplir el compromiso asumido por el presidente Abinader frente al clúster turístico y los munícipes de la zona.

«Esta megaobra estaba prevista para ser entregada en mayo de este año. Sin embargo, la estamos inaugurando tres meses antes, lo que indica que es un Gobierno que cumple lo que promete», expresó el director de Inapa.

Este proyecto incluye una planta de 300 litros por segundo, dos obras de toma, en los ríos Jovero y Yeguada, un tanque de dos millones de galones, así como redes de distribución y líneas de conducción hacia la zona hotelera, cumpliendo con todos los estándares internacionales de calidad.

Asimismo, el funcionario también enfatizó que el depósito regulador del acueducto servirá como mirador y estará disponible para que los turistas puedan disfrutar de una vista con toda la belleza que ofrece este pueblo costero.

Entrega Escuela Básica La Gallera

Más adelante, el mandatario inauguró la Escuela Básica La Gallera, en el sector Los Franceses, con una inversión de RD 89,536,395.99, la cual beneficiará a 350 estudiantes.

En el acto, el viceministro de Educación, Francisco D’Oleo, dijo que este centro se convertirá en un espacio de transformación y agradeció al presidente Abinader por hacer patria a favor de la educación dominicana.

El centro educativo cuenta con 10 aulas, de las cuales ocho son estándar y dos corresponden al nivel inicial, biblioteca, comedor, oficina administrativa y cancha, entre otras áreas.

Sistema de canalización y muros de gaviones en Higüey

Más temprano, el gobernante inauguró el sistema de canalización y construcción de muros de gaviones sobre el río Duey, que tuvo un costo de RD 403,606,776 pesos, en el municipio de Higüey, provincia La Altagracia.

Esta inversión consiste en la canalización de las aguas arriba y abajo del río, en un trayecto de poco más de un kilómetro de extensión, con un muro de gaviones a ambos lados del cauce.

Además de la canalización del río, se construyó también un bulevar de más de 2 kilómetros en la avenida Gastón Fernando Deligne y se canalizaron las aguas de la cañada próxima mediante la instalación de una alcantarilla de 42 pulgadas, con relleno de respaldo, para garantizar el funcionamiento de la avenida y mejorar el medio ambiente de su entorno.

Esta obra busca mitigar los efectos de las crecidas de ríos y garantizar mayor seguridad a las comunidades vulnerables a inundaciones.

Juan Soto brilla en su debut de pretemporada con los Mets al conectar un cuadrangular

0
Fuente externa

Por NAT

PORT ST. LUCIE, Fla. – En un emocionante inicio de pretemporada, los Mets de Nueva York han dado la bienvenida al estelar dominicano Juan Soto, quien firmó un contrato récord de 765 millones de dólares por 15 años.

Las expectativas eran altas, pero Soto superó incluso las más optimistas al conectar un jonrón en su primer turno al bate con el equipo, enviando una recta de Colton Gordon a 426 pies por el jardín izquierdo-central.

Este impresionante batazo le dio a los Mets una ventaja temprana de 1-0 sobre los Astros en la primera entrada del juego en Clover Park.

Menos de una semana después de su llegada al campamento, Soto se ha integrado rápidamente en la alineación titular de los Mets.

El manager venezolano Carlos Mendoza lo ha colocado como segundo bate, justo entre el puertorriqueño Francisco Lindor y el poderoso Pete Alonso, lo que podría ser su posición habitual durante la temporada regular.

El debut de Soto en la Liga de la Toronja marca el comienzo de una nueva era para los Mets, que han apostado por uno de los mejores jugadores de béisbol de la actualidad.

Con una línea ofensiva de por vida de .285/.421/.532 y 201 jonrones en siete temporadas, Soto promete ser un pilar fundamental en la búsqueda del equipo por el campeonato.

Los aficionados de los Mets están ansiosos por ver cómo se desarrolla esta emocionante temporada con Soto en el roster, y su impresionante debut ya ha generado un gran entusiasmo en la comunidad.

Estudio revela opiniones de recientes designaciones del gobierno actual; Roberto Ángel Salcedo lidera con 50% de aprobación

0

Por Wilson Rodríguez

wisada@gmail.com

 

Santo Domingo, RD. – Un reciente estudio realizado por la encuestadora Mogur reveló una diversidad de percepciones sobre las designaciones realizadas por el actual gobierno.

Roberto Ángel Salcedo, Ministro de Cultura, lidera con un 50% de aprobación, seguido por Eduardo Estrella, Ministro de Obras Públicas, con un 43%.

Eddy Olivares, Ministro de Trabajo, y Celinés Toribio Almánzar, viceministra para las Comunidades Dominicanas en el Exterior, también obtuvieron valoraciones positivas del 41% y 40%, respectivamente.

Sin embargo, otros funcionarios enfrentan opiniones menos favorables.

Luis Miguel De Camps, ministro de Educación, tiene un 32% de valoración positiva, con un 32% de respuestas neutras. Hostos José Rizik Lugo, director de la Oficina Coordinadora General del Fideicomiso RD-Vial, y Bartolomé Pujals, embajador ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), recibieron valoraciones neutras del 30% y 31%, respectivamente.

Además, un número significativo de encuestados expresó indiferencia o incomodidad hacia ciertos nombramientos, como Andrés Lugo Risk, director de la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP), y Edgar de Jesús Batista Carrasco, director de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), quienes registraron altos porcentajes de respuestas neutras y sin respuesta.

Los resultados destacan la necesidad de un mayor compromiso y comunicación por parte de los funcionarios para mejorar la percepción pública y fomentar la participación ciudadana en la gestión gubernamental.