jueves, noviembre 6, 2025
spot_img
Inicio Blog

ADOFINTECH impulsa la digitalización financiera desde Santiago con el “Fintech Market Zona Norte”

0

El evento, que se realizará el miércoles 12 de noviembre, busca conectar la innovación fintech con los sectores productivos del Cibao y promover alianzas que impulsen la transformación económica del país.

SANTO DOMINGO. – La Asociación Dominicana de Empresas Fintech (ADOFINTECH) realizará el “Fintech Market Zona Norte” el próximo 12 de noviembre en Santiago de los Caballeros, con el objetivo de acercar la innovación financiera a los sectores productivos de la región norte y fortalecer el vínculo entre la banca tradicional, las fintech y las empresas.

El evento, que se llevará a cabo a las 4:00 de la tarde, en Residence Inn By Marriot, representa un paso firme hacia la descentralización del conocimiento y la transformación digital financiera en República Dominicana, tomando a Santiago como epicentro del desarrollo y la innovación del Cibao.

“Fintech Market no es solo un evento, es una plataforma de conexión, crecimiento y transformación que coloca a la República Dominicana en el mapa fintech del Caribe”, destacó Jorge Mancebo, presidente de la ADOFINTECH.

*Colaborar para crecer*

Bajo el lema “La innovación no se construye en competencia, sino en cooperación”, Fintech Market Zona Norte promoverá un espacio de diálogo y aprendizaje donde la banca, las fintech y las empresas productivas compartirán experiencias y oportunidades de crecimiento conjunto.

Entre los ejes principales del encuentro destacan educación financiera y digital para empresarios y MIPYMES, la co-creación de productos entre banca y fintech, el impulso a sectores clave del norte como son retail, agroindustria, turismo y MIPYMES.

El encuentro será un espacio idóneo para establecer alianzas público-privadas que fomenten la innovación y la confianza tecnológica.

En la actividad, Edwin Zácipa, fundador de Latam Fintech Hub y referente internacional en innovación financiera, impartirá la ponencia magistral
“Fintech más allá de la banca: cómo las alianzas impulsan el crecimiento empresarial”, en la que compartirá casos de éxito en Latinoamérica y el Caribe que demuestran cómo la cooperación entre fintechs, bancos y empresas está transformando el panorama económico regional.

*Hacia una economía más digital e inclusiva*

Con esta iniciativa, ADOFINTECH demuestra que la transformación digital ya es una realidad presente e impulsa el desarrollo empresarial y financiero en toda la República Dominicana.

Sobre ADOFINTECH

ADOFINTECH es la asociación que agrupa a las empresas fintech de República Dominicana, con el objetivo de fomentar la innovación y la inclusión financiera en el país y la región. A través de eventos busca promover un ecosistema colaborativo y fomentar el desarrollo de soluciones tecnológicas que beneficien a todos los actores del sistema financiero.

Cuadrangular de Emmanuel y remolques de Aderlin acarrean a Águilas sobre Gigantes

0

San Francisco de Macorís.– Las Águilas Cibaeñas continuaron en la cima del torneo 2025-2026 de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana al derrotar 5-2 a los Gigantes del Cibao la noche del miércoles en un juego celebrado en el Estadio Julián Javier.

La ofensiva amarilla encontró en los Rodríguez a sus principales catalizadores. Emmanuel, con su tercer cuadrangular del torneo, y Aderlin, responsable de dos carreras remolcadas, fueron nuevamente piezas clave en la victoria del conjunto.

Gracias a su excelente comienzo, las Águilas mejoraron su marca a 9-1 y se mantienen invictas en la ruta con 5-0. Este desempeño las coloca en solitario en la primera posición del evento dedicado al inmortal de Cooperstown, Juan Marichal. Por su parte, los Gigantes vieron cortada una racha de tres éxitos y su registro descendió a 3-6, ubicándolos en el último puesto.

Ganó en rol de relevo Eric Cerantola (2-0) y Jake Faria (0-1) fue el derrotado.

LA ACCIÓN

Las Águilas atacaron en la parte alta de la segunda entrada con una ofensiva de tres carreras. La acción comenzó con sencillos consecutivos de Aderlin y Alberto Rodríguez. Luego de batazo para doble matanza de Carter Jensen, Aderlin R avanzó a tercera y logró anotar la primera carrera gracias a un wild pitch. Acto seguido, tras Adael Amador negociar boleto, Emmanuel R conectó su tercer cuadrangular del torneo, para poner la pizarra 3-0.

En el quinto inning, los aguiluchos volvieron a cruzar el plato luego de llenar las bases sin outs, gracias a un infield hit de Raynel Delgado, un boleto a Amador y un sencillo de JC Escarra. Acto seguido, subió al montículo Yaqui Rivera que permitió elevado de sacrificio de Aderlin R para impulsar una carrera y poner el marcador 4-0.

En el séptimo capítulo, Aderlin R conectó otro elevado de sacrificio para empujar la quinta carrera amarilla en las piernas de Ezequiel Durán que abrió con doble y pasó a tercera base por fly profundo de Escarra al centro.

Los Gigantes marcaron una vuelta en la parte baja luego de dos outs. Johan Rojas dio sencillo, pasó a segunda base por wild pitch y se estafó la antesala para anotar en rodado de Jake Holton por tercera donde R Delgado cometió error en tiro.5-1.

En el noveno episodio, los locales sumaron una carrera más. J. Rojas abrió con boleto y avanzó a segunda por un rodado al campocorto de Kelvin Gutiérrez. Después, ante un batazo por segunda base que buscaba el out forzado, el torpedero A Genao realizó un mal tiro a la inicial, permitiendo que Rojas anotara la carrera. Final 5-2.

JUGADAS MÁGICAS

En el cuarto acto, con dos outs y un corredor en la intermedia, el antesalista aguilucho Raynel Delgado se lució a la defensiva defensiva al realizar una fantástica y crucial jugada: se lanzó de cabeza hacia su derecha, estirando el guante de revés, y logró atrapar una poderosa línea que salió del bate de J Holton. Este batazo llevaba etiqueta de doble mérito, pero gracias a la espectacular atrapada, Delgado detuvo el empuje de los locales y preservó la pizarra 3-0 para las Águilas.

En el quinto episodio y sin outs, los Gigantes tenían a Julio Carreras en primera base. Carlos Jorge conectó un rodado potente por la antesala. El antesalista, R. Delgado, recogió la bola e hizo el disparo a la inicial para poner out a Jorge. En la jugada, Carreras intentó avanzar a tercera, pero el inicialista, Aderlin R., reaccionó rápidamente e hizo un certero tiro a la tercera base, poniéndolo fuera.

Fue una doble matanza (5-3-5) que terminó la amenaza y dejó las bases limpias.

PITCHEO

Devin Smeltzer abrió por las Águilas y salió sin decisión luego de tirar 4.2 entradas en blanco de cuatro hits, tres boletos y dos ponches. Su labor fue continuada por José Cuás (0.1) y E Cerantola (1.0) lanzaron en blanco; Jonathan Hernández (1.0) permitió una inmerecida en el séptimo; Richard Rodríguez (1.0) riró cero en el octavo y Hunter Biggie permitió una inmerecida en el noveno.

Por los Gigantes inició Jake Faria (0-1) que toleró tres carreras en tres entradas, de cuatro hits y tres transferencias; luego lanzaron Pacheco (1.0) una vuelta cedida; Y Rivera (1.0); Gleyvin Pineda (0.2) y Helcris Olivarez (0.1) lanzaron en blanco; Domingo González (1.0) una carrera tolerada; Bryan Rodríguez (1.0) cero en el octavo y Yovanny Cruz lo imitó en el noveno.

OFENSIVA

Por las Águilas, Emmanuel R aportó un jonrón y dos empujadas; Aderlin bateó de 2-1 y dos impulsadas; E Durán de 4-2 sumó un doble; Escarra, R Delgado y Angel Genao pegaron un sencillo cada uno.

Deyvison De Los Santos y Pablo Reyes encabezaron a los Gigantes al batear de 4-3 cada uno;  J Rojas y Kelvin Gutierrez se fueron con sendos sencillos.

ESTE JUEVES

Las Águilas visitarán esta noche a los Tigres del Licey  en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, para celebrar un partido reasignado del pasado lunes programado para iniciar a las 7:15 p. m.. El derecho Randy Wynne es el lanzador señalado para iniciar por los aguiluchos.

Estrellas ‘toman brillo poco a poco’ y superan a Toros del Este

0

SAN PEDRO DE MACORÍS. – Las Estrellas Orientales están tomando su brillo poco a poco en el torneo de béisbol. El equipo oriental consiguió el miércoles su segundo triunfo consecutivo, doblegando a los Toros del Este 7 carreras por 4, y comenzó a respirar con alivio tras una dolorosa seguidilla de ocho derrotas.

En partido celebrado en Estadio Tetelo Vargas, la dupla ofensiva de Wilín Rosario y Raimel Tapia fue la encargada de inyectar la potencia necesaria, remolcando dos carreras cada uno para guiar el camino de los paquidermos.

El ataque verde mostró su efectividad desde temprano. Las Estrellas se fueron arriba 2-0 en el primer inning gracias a los sencillos productores de Miguel Sanó y Raimel Tapia.

La ventaja se amplió dramáticamente en el segundo episodio, cuando el bateador emergente Wilín Rosario castigó con un doble de dos carreras, demostrando que el lineup oriental está encontrando su ritmo. Aunque los Toros respondieron con un rally de tres carreras en el tercero, facilitadas por un error de fildeo de Rodolfo Castro, las Estrellas no cedieron terreno, anotando de forma sucesiva entre el quinto y el séptimo inning para asegurar la séptima carrera.

Desde el montículo, Oscar de la Cruz (1-1) se alzó con la victoria a pesar de las adversidades, manteniendo a raya a la toletería taurina durante poco más de seis entradas. El pitcheo se lució en el clímax del partido. Con la pizarra a favor, el cerrador Neftalí Féliz encendió las alarmas en el último turno al llenar las bases de Toros, pero demostró su veteranía al dominar a Mickey Gasper con un elevado al campo corto y forzar a Bryan de la Cruz a batear para la decisiva doble matanza, sellando el salvamento y poniendo un dramático fin al encuentro.

La derrota recayó sobre el abridor de los Toros, Matt Dermody (1-2), castigado con ocho indiscutibles y cuatro carreras limpias en apenas tres innings y un tercio.

Con este resultado, las Estrellas Orientales mejoran su marca a 5-8, iniciando una crucial escalada desde la última plaza de la tabla. El equipo de San Pedro de Macorís busca dejar atrás el recuerdo de su colapso posterior al inicio de 4-0. Los Toros del Este (5-6), por su parte, cayeron por segunda noche corrida y se mantienen en el tercer lugar de la clasificación.

Con jonrón de Cordero, Escogido amplía a seis la racha de derrotas de los Tigres del Licey

0

SANTO DOMINGO.- Un cuadrangular de Franchy Cordero con uno a bordo en la misma primera entrada puso al frente temprano en la pizarra a los Leones del Escogido, que derrotaron este miércoles 5-1 a los Tigres del Licey en el estadio Quisqueya Juan Marichal.

El batazo de Cordero, ante Albert Abreu, se produjo tras un triple al prado derecho por parte del debutante Jorge Mateo, a quien remolcó con el estacazo que salió por el jardín derecho a una velocidad de 110.4 millas por hora, recorriendo 378 pies de distancia.

En el tercero, el designado de los melenudos empujó una vuelta más con un doble por el bosque izquierdo, llevando al plato a Erik González desde la inicial, adonde llegó por boleto.

Cordero estuvo involucrado también en la cuarta rayita de los campeones nacionales y del Caribe luego de recibir pelotazo, cortesía de Andrew Pérez, y anotar con un doble de Yamaico Navarro en el canal de los jardines central y derecho.

La número cinco de los escarlatas se produjo en el séptimo luego de que Junior Lake conectara sencillo al central, se estafara la intermedia y alcanzara la registradora con doble de González al jardín izquierdo. Esa anotada de Lake fue su número 400 en el béisbol dominicano sumando todas las etapas del torneo.

La labor ofensiva de los escogidistas fue complementada por el pitcheo, pese a la salida temprana de su abridor Lael Lockhart, quien se presentó en tres episodios de cuatro ponches, tres bases por bolas y un hit. Diógenes Almengó (0.2 actos), Kenny Hernández (1.0), Henry Sosa (0.1), Iván Armstrong (1.0), Fernando Abad (1.0) y Aneurys Zabala (1.0) no permitieron anotaciones hasta el cuadrangular solitario de Gustavo Núñez en el noveno ante Jimmy Cordero, la única vuelta de los visitantes.

El triunfo del Escogido, el sexto en los últimos siete juegos, fue el número 500 de por vida contra los Tigres, siendo el único conjunto que le ha propinado esa cantidad de derrotas a sus vecinos de la capital, con lo que pasan a dominar la serie particular 500-493.

Por los rojos, Cordero bateó de 3-2, con jonrón, doble, tres remolcadas y dos anotadas,  González, de 3-1, con doble, una anotada, una producida y una transferencia; Navarro, de 3-1, con doble y una empujada, y Mateo, de 4-1, con triple y anotada.

Por los bengalíes, Núñez se fue de 4-2, con cuadrangular, una impulsada, una anotada y boleto, y Ángel Ortiz, de 4-2.

El lanzador ganador fue Hernández (1-0), al ponchar a un hombre en su actuación, mientras que el revés fue para Abreu (0-3) al tolerar tres carreras en cinco capítulos.

Tras el encuentro, los escarlatas (6-5) se mantienen en el segundo lugar de la serie regular, mientras que el Licey (4-7) desciende al sótano.

Los Leones descansarán este viernes para enfrentar el viernes a las Estrellas Orientales en el estadio Tetelo Vargas, de San Pedro de Macorís, a las 7:30 de la noche.

Homenaje a la memoria del exgrandeliga Octavio Dotel

Los Leones del Escogido rindieron homenaje a un grande del béisbol y de la franquicia: Octavio Dotel, uno de los mejores relevistas en la historia de las Grandes Ligas y un ícono para los escarlatas, quien falleció el pasado 8 de abril.

Previo al partido contra los Tigres del Licey, los melenudos realizaron una ceremonia, que concluyó con el lanzamiento de honor de Massiel Javier Almonte, viuda Dotel, el cual fue atrapado por su hijo Eduardo, y en la que se proyectó un video del as del montículo en la pantalla gigante del estadio Quisqueya Juan Marichal con imágenes del pelotero con el Escogido, en las Grandes Ligas y junto a su familia.

Dotel, cuya alegría siempre fue su sello personal, debutó en las Grandes Ligas el 26 de junio de 1999 con los Mets de Nueva York. A lo largo de 15 temporadas (1999-2013) jugó para 13 equipos, cifra que le situó como uno de los lanzadores que vistieron más uniformes en la historia de las Ligas Mayores.

En su accionar en la Gran Carpa acumuló 59 victorias, con una efectividad de 3.78, 109 salvamentos y 1,143 ponches en 951 entradas lanzadas.

Con los Leones, debutó en 1997, teniendo un rendimiento en series regulares de 6-1, 2.31 de efectividad, 1.19 de WHIP y 107 ponches en 101.1 innings. Su mejor torneo fue en el 1998-99, donde tuvo marca de 5-0, 1.31 de porcentaje de carreras limpias y ponchó a 42 en 41.1 capítulos, logrando la distinción de Lanzador del Año.

Con los rojos alcanzó tres finales, siendo campeón en la temporada 2012-2013. En 2011 fue campeón de la Serie Mundial con los Cardenales de San Luis y en 2013 fue parte del equipo dominicano campeón del Clásico Mundial de Béisbol.

Desde el primer día de la temporada, el Escogido ha honrado la memoria de Dotel llevando su apellido en el casco, lo que demuestra el significado de Octavio para el conjunto.

Por su desempeño como pelotero, tanto con los Leones como en Grandes Ligas, fue exaltado en el 2024 al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.

En el acto estuvieron Fernando Armenteros, Vicepresidente Ejecutivo del Escogido; Kai Schoenhals, miembro de la Junta Directiva; el gerente general Carlos Peña; el presidente de la Federación Nacional de Peloteros Profesionales, Erick Almonte, y leyendas del Escogido como Esteban German, Ramón Santiago y Francisco Cordero, amigos entrañables de Dotel.

Biblioteca Nacional participa de manera exitosa en simulacro de terremoto

0

Santo Domingo, DN- La Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU) se sumó al simulacro nacional de emergencia de un terremoto de magnitud moderada, organizado por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), con un tiempo de respuesta de 5 minutos y 20 segundos.

El simulacro, encabezado por el director de BNPHU, el escritor y académico Rafael Peralta Romero, simuló un terremoto de magnitud moderada que afectó la estructura de la biblioteca, requiriendo la evacuación inmediata de los ocupantes.

actividad tuvo como objetivo simular la capacidad de respuesta de la institución ante un siniestro de esa naturaleza y además identificar áreas de mejora en el plan de emergencia.

Peralta Romero dijo que luego del simulacro se evaluará los resultados de este y se fortalecerá la capacitación al personal en procedimientos de evacuación y respuesta a emergencias.

El personal de la BNPHU respondió de manera efectiva a la emergencia, evacuando a los usuarios de manera segura y ordenada.

Alcaldía SDE invertirá 300 millones de pesos en 100 obras Presupuesto Participativo Municipal 2026

0

Santo Domingo Este.-Con el firme compromiso de que las obras respondan directamente a las prioridades de la gente, el alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, encabezó el lanzamiento oficial del Presupuesto Participativo Municipal 2026, con un presupuesto destinado de 300 millones de pesos y más de 100 obras, con la finalidad de fortalecer el vínculo entre el Ayuntamiento y las comunidades, garantizando un proceso transparente, inclusivo y participativo.

El acto, desarrollado en el lobby del Palacio Municipal “Dr. José Francisco Peña Gómez”, contó con la presencia de funcionarios municipales y cientos de líderes sociales y comunitarios, quienes valoraron la iniciativa como un paso trascendental de una administración más cercana y participativa, en cumplimiento con la Ley 170-07 sobre Presupuesto Participativo Municipal (PPM).

Durante su intervención, el alcalde Dío Astacio destacó que el gobierno municipal trabaja para consolidar un modelo de gestión basado en la escucha activa y la construcción conjunta de soluciones con los ciudadanos.

“El Presupuesto Participativo es una oportunidad para que cada comunidad diga en qué quiere que se inviertan sus recursos. Queremos un Santo Domingo Este participativo, donde las obras nazcan del consenso y el compromiso ciudadano”, afirmó Astacio.

El programa del Presupuesto Participativo Municipal 2026, permitirá que las juntas de vecinos, organizaciones sociales y líderes comunitarios propongan y seleccionen las obras prioritarias para sus sectores, las cuales serán incorporadas al presupuesto municipal del año 2026.

Entre los proyectos contemplados figuran la reparación de calles y aceras, la mejora de parques e instalaciones deportivas, el fortalecimiento del alumbrado público, el drenaje pluvial y otras obras de impacto social que mejoren la calidad de vida de los munícipes.

El director de Desarrollo Comunitario, José de la Cruz, informó que se desarrollarán asambleas comunitarias en las tres circunscripciones del municipio, acompañadas por equipos técnicos municipales y bajo la supervisión de los organismos de control local.

La Alcaldía de Santo Domingo Este hace un llamado a los munícipes a participar activamente en esas asambleas y tomas de decisiones para que el presupuesto participativo municipal sea, una vez más, un actor transparente, inclusivo y centrado en la gente.

AJFA evoluciona: nace Valora brands, una nueva etapa de crecimiento e innovación

0

Santo Domingo. Noviembre 2025 – Grupo AJFA anunció su evolución institucional y presentó su nueva identidad corporativa bajo el nombre Valora Brands, marcando el inicio de una etapa orientada al crecimiento, la innovación y la creación de valor en el mercado dominicano.

La actividad reunió a invitados especiales, líderes del sector comercial y aliados estratégicos, quienes conocieron el propósito que impulsa esta transformación: fortalecer relaciones de largo plazo y conectar de manera auténtica con sus públicos.

Durante el acto, Carlos Valiente Fernández, presidente de Valora Brands, destacó que este cambio representa una evolución interna y una visión de futuro basada en el valor agregado y la construcción de vínculos significativos.

En el marco de la presentación, se anunció también que la marca Munné se incorpora oficialmente a la iniciativa “Hecho en RD”, del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, reforzando el compromiso de la empresa con el desarrollo local.

Con más de 60 años de operación, la compañía distribuye marcas de alto reconocimiento como BIC, Caffè Borbone y Munné, enfocándose en una estrategia que integra presencia internacional con identidad dominicana.

Con esta nueva etapa, Valora Brands proyecta fortalecer alianzas, expandir su portafolio y continuar aportando valor sostenible al mercado nacional.

Acerca de Valora brands

Valora Brands (antes Grupo AJFA,) es un grupo dominicano con más de 60 años de experiencia en distribución, comercialización y representación de marcas de consumo masivo. Su nueva identidad simboliza su evolución institucional y su compromiso de aportar valor en cada acción, fortaleciendo relaciones con clientes, marcas representadas, aliados y colaboradores.

San Carlos empata la serie semifinal A del TBS al vencer a Rafael Barias

0

Eddy Polanco (20), Juan Guerrero (18) y Luis Montero (18) encendieron los motores para colocar la serie 1-1

SANTO DOMINGO, RD.- El club San Carlos reaccionó con furia la noche del miercoles para sacarle el triunfo 82-73 al combinado de Rafael Barias y emparejarle la serie semifinal A del 49 TBS Distrito 2025.

El martes, los verdiamarillos sucumbieron ante El Barias, 80-76, y al salir triunfante en el segundo choque de esta ronda semifinalista A, pactada a un 5-3, provoca un empate 1-1.

Eddy Polanco anotó 20 puntos, atrapó cinco rebotes y repartió siete asistencias, Juan Guerrero marcó 18 tantos con 10 capturas de balón con los que completó un doble-doble y Luis Montero tuvo 18 encestes con los que encendieron los motores ofensivos sancarleños.

El refuerzo norteamericano Tyran De Lattibeaudiere anotó 10 unidades y nueve rebotes.

Por los barianos, Eusebio Suero anotó 20 puntos con siete rebotes, el refuerzo sancristobalense Jonathan Araujo logró 15 tantos y tomó cinco balones, el refuerzo norteamericano James Montgomery tuvo cifras dobles de 14 dígitos y 15 rebotes y Bryan Ramírez aportó 11.

La sede oficial del TBS Distrito 2025 es el Palacio del Voleibol Ricardo Gioriber Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

El ganador de esta etapa semifinal A se medirá al que domine la serie B que disputan los clubes Mauricio Báez y San Lázaro, en una serie final al mejor de un 7-4.

El TBS Distrito 2025 es organizado por la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina), que preside el coronel (PN) Diego Pesqueira, y el Comité Organizador lo encabeza José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia.

El certamen de este año está dedicado al Inmortal del Deporte Dominicano Evaristo Pérez, ex miembro de la selección nacional de baloncesto y exjugador de la escuadra de San Carlos.

Partidos del viernes
La ronda semifinal del TBS Distrito dará continuidad este viernes con su tercera jornada de acción, a partir de las 7:00 de la noche, con el choque de la serie B entre San Lázaro y Mauricio Báez.

A las 9:00, será el enfrentamiento de la serie B entre San Carlos y Rafael Barias.

Abinader anuncia RD$12 mil millones en ayuda para comunidades, productores y comerciantes afectados por tormenta Melissa

0

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader anunció que el Gobierno destinará RD 12,000 millones para brindar asistencia a comunidades, productores agrícolas, comerciantes y demás afectados por el paso de la tormenta Melissa el pasado mes de octubre.

Al culminar una reunión de seguimiento junto con la vicepresidenta Raquel Peña, ministros, directores y alcaldes, el jefe de Estado indicó que estas medidas tienen, además, el objetivo de reactivar la economía y restaurar infraestructuras impactadas, cumpliendo con el compromiso de atender de manera oportuna y eficiente a cada uno de los afectados.

De manera detallada, el presidente informó que dispuso una inyección de RD 2,000,000,000 al Banco Agrícola para otorgar facilidades de financiamiento a los productores afectados, garantizando la continuidad de sus operaciones. También se brindarán ayudas directas a productores agrícolas que sufrieron pérdidas.

Mientras, el Ministerio de Agricultura asumirá la reparación y acondicionamiento de los caminos vecinales, vitales para la movilidad rural y la cadena productiva.

Otros RD 1,500,000,000 se aportarán a Promipymes para para que puedan aumentar los pequeños créditos y brindar apoyo a pequeños comerciantes y microempresarios afectados.

Aportes especiales

De igual forma, el Gobierno central distribuirá aportes especiales, no reembolsables, a aquellos ayuntamientos ubicados en las provincias que se mantuvieron en alerta roja durante el paso de la tormenta, para acelerar la respuesta de ayuda local. Esta colaboración se ha entregado también tras eventos atmosféricos anteriores.

Estos aportes serán destinados, igualmente, para la aceleración del saneamiento de cañadas, por parte de la Caasd e Inapa, con especial énfasis en aquellas que representan un mayor peligro para la seguridad de las comunidades.

Más ayudas

El Ministerio de Obras Públicas retomará el programa de asfaltado de calles a partir de este viernes y el Ministerio de Educación evalúa la implementación de un plan para la recuperación de las horas de docencia perdidas.

En cuanto al sector de salud, el presidente Abinader aseguró que las autoridades correspondientes han tomado las previsiones necesarias para prevenir y atender enfermedades típicas que surgen tras el paso de las tormentas.

Disminución de las lluvias

Sobre el pronóstico del tiempo, la directora del Indomet, Gloria Ceballos, dijo que se esperan lluvias esporádicas que no generarán grandes acumulados. No obstante, advierte un aumento en las precipitaciones a partir de la próxima semana producto de una vaguada.

República Dominicana lanza primera certificación de café sostenible del Caribe

0

Santo Domingo.– El Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE) realizó el lanzamiento del Programa de Certificación Finca de Café Sostenible (SCF) y la presentación del Sistema Integrado de Información y Servicios Cafetaleros (SIISEC), dos iniciativas estratégicas orientadas a fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector cafetalero dominicano.

La Certificación Finca de Café Sostenible, impulsada a través del Proyecto Biodiversidad en Paisajes Productivos (BPP), implementado bajo el liderazgo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), marca un hito histórico: es la primera certificación nacional y la primera en el Caribe para plantaciones de café sostenible, avalada por una institución nacional. Este logro demuestra que es posible producir conservando la biodiversidad, integrando el desarrollo económico y la protección de la naturaleza como objetivos complementarios.

Durante la apertura del evento, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, destacó los esfuerzos del Gobierno dominicano para que el café recupere su lugar en la economía rural y en las políticas de sostenibilidad del país.

En tanto, Ana María Díaz, Representante Residente del PNUD, subrayó que la iniciativa de Biodiversidad en Paisajes Productivos (BPP), “Ha sido clave para sentar las bases del proceso, demostrando que la conservación de la biodiversidad, la productividad agrícola, y sectores económicos dominicanos competitivos pueden avanzar de manera conjunta. A través de sitios piloto y análisis financieros, hemos comprobado que las buenas prácticas en el manejo del paisaje y la certificación sostenible generan beneficios ambientales y económicos tangibles”.

De su lado Leónidas Batista Díaz, director ejecutivo de INDOCAFE, enfatizo que las iniciativas estratégicas están orientadas a fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector cafetalero dominicano, donde deja abierto a la sociedad cafetalera el sistema de información, donde el mercado de la Unión Europea podrá verificar la calidad de nuestro café, buen manejo para preservación del medio ambiente y la biodiversidad.

La presentación magistral del evento estuvo a cargo de Sandy Susaña, quien explicó que el Programa SCF constituye la primera certificación nacional de sostenibilidad cafetalera, alineada con los estándares internacionales de producción responsable, mientras que el SIISEC representa una plataforma tecnológica de última generación que integra información productiva, ambiental y comercial, facilitando los diagnósticos sectoriales, la planeación estratégica, el análisis de riesgo de deforestación y la trazabilidad conforme a las exigencias del Reglamento Antideforestación de la Unión Europea (EUDR).

El acto incluyó un panel de expertos titulado “El sector cafetalero dominicano frente al EUDR”, moderado por la periodista Diurka Pérez, con la participación de Leónidas Batista de INDOCAFE, Sandy Susaña, Richard Peralta y Pierre Candelon del PNUD.

Durante el lanzamiento formal del Programa SCF, el director de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), Dr. Salvador Ramos, hizo entrega oficial del certificado de marca de certificación “Finca de Café Sostenible” al director ejecutivo de INDOCAFE, Leónidas Batista, mientras que la representante residente del PNUD, Ana Maria Díaz, entregó el primer kit promocional al productor y exportador de café, Alfredo Díaz.

En sus palabras de clausura, el viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Carlos Augusto Batista, valoró la iniciativa como “un paso firme hacia la sostenibilidad ambiental, la gobernanza forestal y la producción responsable del café dominicano”.

El evento concluyó con la presentación oficial de los materiales promocionales del programa -brochure, Guía de Certificación, website institucional (www.scf.do) y video promocional-, disponibles para productores y aliados a través de la mesa de materiales y el portal web del programa.

El evento, celebrado en un hotel de esta ciudad con la participación de productores líderes, cooperativas, exportadores, tostadores, autoridades y representantes de organismos de cooperación.