viernes, febrero 21, 2025
spot_img
Inicio Blog

Starling Marte pega cuatros hits, tres de ellos doble, y los Mets se acercan

0

NUEVA YORK (AP) — Al entrar el viernes en el camerino de los Mets de Nueva York, Carlos Mendoza presintió algo diferente en el ánimo de sus dirigidos previo a un encuentro en el que se jugaban la posibilidad de alargar la temporada.

El mánager venezolano identificó a un grupo relajado, que lleva meses navegando contra corriente.

Estos Mets no se rinden tan fácilmente.

Pete Alonso conectó temprano un jonrón de tres carreras y los Mets le cayeron a batazos a un ineficaz Jack Flaherty para prolongar la Serie de Campeonato de la Liga Nacional con una victoria por 12-6 conseguida sobre los Dodgers de Los Ángeles en el quinto juego.

El dominicano Starling Marte consiguió tres dobles entre sus cuatro hits y produjo tres carreras por Nueva York. El venezolano Francisco Álvarez salió de su mala racha con tres hits, incluyendo un sencillo impulsor en un tercer inning de cinco carreras.

Se sumaron a la fiesta ofensiva el boricua Francisco Lindor y Jesse Winker, con un triple remolcador por cabeza.

“Hoy, antes del juego, sentía un ‘clubhouse’ diferente. Había una confianza increíble, muchas sonrisas en las caras, mucha tranquilidad”, dijo Mendoza, quien está cumpliendo de maravilla en su primer año como piloto en las Grandes Ligas. “Esas son las expectativas. Creo que es algo a lo que estamos acostumbrados”.

Se sumaron a la fiesta ofensiva el boricua Francisco Lindor y Jesse Winker, con un triple remolcador por cabeza.

“Hoy, antes del juego, sentía un ‘clubhouse’ diferente. Había una confianza increíble, muchas sonrisas en las caras, mucha tranquilidad”, dijo Mendoza, quien está cumpliendo de maravilla en su primer año como piloto en las Grandes Ligas. “Esas son las expectativas. Creo que es algo a lo que estamos acostumbrados”.

Después de ser aplastados en tres de los primeros cuatro juegos, incluyendo las dos noches anteriores en casa, los Mets salvaron su temporada por segunda vez en estos playoffs, ambas con la ayuda de un jonrón de tres carreras de Alonso.

“Lo necesitábamos”, indicó Mendoza. “El jonrón de Pete en el primer inning fue importante, marcó la tónica. Y no paramos de golpear”.

Nueva York, que se coló a la postemporada con un pasaje de comodín, redujo su déficit en la serie a 3-2 y envió la actividad de vuelta a Los Ángeles para el sexto juego, que se disputará el domingo.

 

“No será diferente en Los Ángeles, tenemos un Juego 6 y espero lo mismo de los muchachos”, señaló Mendoza. “Vamos a salir a competir, salir a pelear en el terreno deportivamente y divertirnos”.

Con la oportunidad de llevar al equipo de su ciudad natal a la Serie Mundial, Flaherty fracasó.

Después de lanzar siete entradas en blanco y con pelota de dos hits en el primer encuentro, una victoria, el pitcher se vio en desventaja por 3-0 tras apenas cuatro bateadores, cuando Alonso le pescó un slider bajo y catapultó la pelota a 432 pies por todo el jardín central para su cuarto jonrón de esta postemporada.

Alonso, quien será agente libre este otoño, también la desapareció para adelantar a los Mets al afrontar la eliminación en el tercer duelo de su serie divisional en Milwaukee. Ese fue más dramático, ya que Nueva York perdía 2-0 y le quedaban dos outs en el noveno inning.

Pero una vez más, Alonso la mandó lejos para estirar su presencia con la organización que le tomó en el draft de 2016. La pelota apenas estaba 1,12 pies por encima del terreno, el segundo pitcheo más bajo que Alonso ha conectado de jonrón en su carrera.

“El resto de nosotros los mortales, terminamos dando un elevado. Pero él te conecta un bombazo. Es lo normal de Pete”, dijo su compañero Brandon Nimmo.

Alonso también se recuperó de una cuenta 0-2 para recibir un boleto al abrir el tercer acto, en el que los Mets mandaron a todos sus bateadores al plato para distanciarse 8-1.

Flaherty toleró ocho carreras y ocho hits en tres innings. Se fue sin poder ponchar a nadie por primera vez desde un juego en septiembre de 2022 con San Luis ante Pittsburgh.

“No estuvo fino, venía padeciendo algo. Había estado un poco indispuesto”, dijo el mánager de los Dodgers Dave Roberts. “Ignoro si eso incidió en su repertorio, la velocidad, no estoy del todo seguro”.

Después de poncharse 12 veces la noche del jueves, nadie de los Mets fue retirado por esa vía en el quinto encuentro.

“Evitamos buscar contacto con sus lanzamientos secundarios”, destacó Mendoza, refiriéndose a Flaherty. “Sabemos que tiene ese slider y una curva de nudillos, que iba a tratar de hacer batear fuera de la zona y no lo hicimos hoy. Cuando vino a la zona con su recta, lo estábamos esperando. Esa fue la clave”.

El abridor de los Mets David Peterson salió bien librado de un apuro en el primer episodio — con la complicidad de un error corriendo de Shohei Ohtani — pero no pudo superar el cuarto pese a la ventaja de siete carreras. Reed Garrett relevó con las bases llenas y ponchó a Freddie Freeman con un tercer strike cantado al lanzar un sweeper en cuenta de 3-2 para acabar el innings.

El novato cubano Andy Pagés pegó dos jonrones y produjo cuatro carreras. Mookie Betts jonroneó por segundo juego seguido, y los Dodgers lograron acercarse a 10-6 en la alta del sexto.

“Me gustó la reacción de los muchachos”, subrayó Roberts. “No cabe duda de que ofensivamente estamos bastante bien”.

Pero los relevistas Ryne Stanek y Edwin Díaz aquietaron las cosas, y los Mets lograron alejarse. Stanek cubrió 2 1/3 innings — un tope personal — para la victoria, y el puertorriqueño Díaz sacó seis outs sin permitir carreras.

Por los Dodgers, el dominicano Teoscar Hernández de 4-0. El puertorriqueño Kiké Hernández de 3-0 con dos anotadas. El cubano Pagés de 4-3 con dos anotadas y cuatro producidas.

Por los Mets, el puertorriqueño Lindor de 4-2 con dos anotadas y una producida. El dominicano Marte de 5-4 con una anotada y tres impulsadas. El venezolano Álvarez de 4-3 con una anotada y una empujada.

 

Precios de los principales combustibles permanecerán sin cambios

0
Foto de archivo

Santo Domingo, D. N.- El viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín, informó que el Gobierno del presidente Luis Abinader dispuso un subsidio de RD$532.5 millones para la semana del 22 al 28 de febrero 2025, con el objetivo de mantener sin variación los precios de los combustibles esenciales para la economía familiar y los sectores productivos. A la par, bajarán los precios de otros cuatro hidrocarburos.

En consecuencia, en el período indicado serán subsidiados el Gas Licuado de Petróleo (GLP) en RD$29.96 por galón; el Gasoil Regular por RD$23.97; el Gasoil Óptimo por RD$23.63; la Gasolina Regular por RD$14.05, y la Gasolina Premium por RD$4.20.

Precios de los combustibles

Para la semana del 22 al 28 de febrero 2025, los combustibles se comercializarán a los precios siguientes:

  • Gasolina Premium se venderá a RD$290.10 por galón; mantiene su precio.
  • Gasolina Regular, RD$272.50 por galón; mantiene su precio.
  • Gasoil Regular, RD$221.60 por galón; mantiene su precio.
  • Gasoil Óptimo, RD$239.10 por galón; mantiene su precio.
  • Avtur, RD$204.95 por galón; baja RD$1.54.
  • Kerosene, RD$235.90 por galón; baja RD$1.70.
  • Fueloil #6, RD$163.67 por galón; baja RD$2.31.
  • Fueloil 1%S, RD$174.70 por galón; baja RD$0.82.
  • Gas Licuado de Petróleo (GLP), RD$132.60 por galón; mantiene su precio.
  • Gas Natural, RD$43.97 por m3 ; mantiene su precio.

La tasa de cambio promedio semanal es de RD$62.28, de las publicaciones diarias del Banco Central.

Inefi, la Alcaldía y Obras Públicas intervienen emblemática cancha del DN

0

La cancha de baloncesto de Montesinos, ubicada en el Malecón del Distrito Nacional, en la Zona Colonial, será sometida a un remozamiento completo. El diputado José Caraballo ha sido el enlace entre los comunitarios de la zona.

SANTO DOMINGO, D.N. – Técnicos del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizaron un levantamiento en la cancha de Montesinos, ubicada en el Malecón de Santo Domingo, con el propósito de remozar este emblemático espacio deportivo.

Como parte de esa evaluación, se identificaron las necesidades principales de la instalación, entre ellas la restauración del piso de asfalto, que ha sufrido desgaste con el tiempo debido a su uso constante y la exposición a las condiciones climáticas.

Además, el levantamiento contempla la mejora de la iluminación, la pintura, los tableros y otros elementos esenciales para garantizar una infraestructura adecuada para la práctica deportiva.

Estas acciones se ejecutan en el marco del acuerdo interinstitucional entre el INEFI y la Alcaldía del Distrito, que establece realizar acciones para el remozamiento de canchas deportivas municipales usadas por centros educativos en todo el distrito nacional.

“La cancha de Montesinos es un punto de referencia para el baloncesto en la capital, utilizada a diario por estudiantes y atletas que buscan un espacio seguro y en condiciones óptimas para desarrollar sus habilidades. Es por eso que, junto a la alcaldía y al Ministerio de Obras Públicas, comenzaremos próximamente la remodelación de esta importante instalación deportiva”, comentó Alberto Rodríguez, director ejecutivo del INEFI.

Con esta acción las autoridades reafirman su compromiso con la mejora de las instalaciones deportivas del país y aseguran que esta intervención permitirá que la comunidad deportiva y los ciudadanos en general puedan disfrutar de un espacio renovado y en mejores condiciones.

En los próximos días se anunciará el cronograma de trabajo y las acciones específicas que se implementarán en la remodelación de esta histórica cancha del Malecón del Distrito Nacional.

Águilas Cibaeñas contratan a los lanzadores Rodríguez y Betances

0

Por NAT

 noticiasaltiempord@gmail.com

 

 

 RD.Las Águilas Cibaeñas anunciaron este viernes la contratación de los lanzadores Bryan Rodríguez y José Betances como agentes libres, reforzando así el cuerpo de lanzadores para la próxima temporada.

Rodríguez es un experimentado lanzador derecho de 33 años, ha demostrado su talento en el béisbol profesional durante varias temporadas.

Rodríguez ha trabajado en la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (LIDOM) durante tres temporadas con los Gigantes del Cibao, donde se destacó por su consistencia y habilidades en el montículo.

Además, cuenta con una trayectoria de siete temporadas en Japón, todas con los Nippon Ham Fighters, donde perfeccionó su técnica y adquirió experiencia en el béisbol asiático.

Por otro lado, José Betances es un prometedor lanzador derecho de 25 años que ha tenido una carrera diversa en el béisbol.

Con experiencia en ligas menores, ligas independientes y en Japón, Betances tuvo la oportunidad de lanzar para los Hanshin Tigers en 2024, donde mostró su potencial y capacidad para competir a alto nivel.

Opret anuncia trenes de seis vagones en el Metro de Santo Domingo desde julio de 2025

0

Santo Domingo.-La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) anunció este viernes que, como parte del proyecto de ampliación de la capacidad del Metro de Santo Domingo, comenzará a circular los primeros trenes de seis vagones en las Líneas 1 y 2 a partir de julio del 2025.

Esta iniciativa busca responder al creciente aumento en la demanda de este medio de transporte masivo.

El director ejecutivo de la Opret, ingeniero Rafael Santos Pérez, confirmó la información y explicó que la introducción de los trenes de seis vagones se llevará a cabo de manera gradual.

“Siguiendo la visión del presidente Luis Abinader de modernizar y optimizar el transporte público, este avance nos permitirá aumentar la capacidad de transporte y ofrecer un servicio más confortable para los usuarios, quienes dependen del Metro para sus actividades diarias”, afirmó el funcionario.

La Opret también informó que cada mes se están incorporando nuevos vagones al sistema, lo que fortalecerá su capacidad operativa.

Entre los trabajos de ampliación, se destaca la expansión de cinco estaciones elevadas en Santo Domingo Norte, que han pasado de 60 a 120 metros.

Esta obra civil ya se encuentra completamente finalizada, al igual que la alimentación eléctrica, gracias a la puesta en marcha de la subestación Paraíso.

Actualmente, la Opret está trabajando en los ajustes de señalización, y la empresa contratista alemana Siemens se encarga de la actualización del software y la señalización, lo que permitirá la operación de los nuevos trenes de seis vagones en julio de este año.

Además, se ha completado la construcción de un nuevo pasillo de interconexión entre las Líneas 1 y 2 en la estación Juan Pablo Duarte, como parte del mismo proyecto de ampliación.

Estos avances son fundamentales para reducir la saturación de usuarios en trenes y estaciones, incluyendo el pasillo de interconexión actual (galería comercial de la estación Juan Pablo Duarte).

Esto garantizará una circulación más eficiente, rápida y segura, al tiempo que aumentará la capacidad de transporte de pasajeros y disminuirá significativamente las largas filas.

Las EDE mejoran significativamente los cobros y avanzan en modernización

0

Ejecutan proyectos por 650 millones de dólares de organismos internacionales

_En 2023 y 2024, las EDEs
alcanzaron una recaudación récord de 2,040 millones de dólares anuales, superando en más de 500 millones el promedio de 2018-2021. Este logro ha sido impulsado por la instalación de 550,000 medidores avanzados en 2024 y la proyección de 2 millones para 2025, permitiendo telemedición, telecorte y reconexión remota._

Santo Domingo, 17 de febrero de 2025.- El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) informó que en los últimos dos años se ha logrado un hito en la recaudación de las empresas distribuidoras de electricidad (EDEs), alcanzando un total de 2,040 millones de dólares anuales en 2023 y 2024.

Este monto supera en más de 500 millones de dólares el promedio recaudado entre 2018 y 2021, que fue de 1,532 millones de dólares anuales, según un informe técnico emitido por la entidad que traza las políticas gerenciales de Edesur, Edenorte y Edeeste.

Uno de los factores clave para esta mejora ha sido la implementación de tecnologías avanzadas en medición y control, por lo cual en 2024 se instalaron 550,000 medidores de última generación, mientras que para 2025 se prevé la instalación de una cantidad similar, con el objetivo de alcanzar los 2 millones de medidores remotos.

Estas innovaciones -establece el informe del CUED- permiten desarrollar la telemedición, el telecorte y la reconexión sin necesidad de intervención presencial, optimizando la eficiencia operativa.

«Estos resultados demuestran el compromiso del Gobierno del presidente Luis Abinader, del CUED y de las EDEs con la modernización y eficiencia del sector eléctrico. La implementación de tecnología avanzada nos permite mejorar la calidad del servicio y optimizar la recaudación, lo que beneficia directamente a los ciudadanos y a la sostenibilidad del sistema eléctrico», expresó Celso Marranzini, presidente del CUED.

Además, el CUED destacó los proyectos de modernización y electrificación de redes de distribución en ejecución, que suman 650 millones de dólares, financiados por organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial, la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID). Entre las iniciativas en marcha se encuentran la construcción de subestaciones, la rehabilitación de redes y la instalación de 250,000 luminarias LED.

Finalmente, sostuvo que estos esfuerzos reflejan el compromiso del CUED y las EDEs con la mejora de la calidad del servicio eléctrico y la optimización del desempeño financiero del sector.

Canciller dominicano pide una respuesta coordinada y firme de la comunidad internacional para Haití

0
Archivo

Santo Domingo  (EFE).- El ministro dominicano de Exteriores, Roberto Álvarez, abogó por «una respuesta coordinada y sólida de toda la comunidad internacional» ante la crisis en Haití y considera urgente que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad para ese país cuente con un mayor respaldo financiero.

«Haití requiere una respuesta coordinada y sólida de toda la comunidad internacional. Urge contar con un mayor respaldo financiero a la Misión Multinacional liderada por Kenia, con el objetivo de ampliar su capacidad operativa y asegurar acciones efectivas», afirmó Álvarez en un panel de la Conferencia Anual de las Cámaras Americanas de Comercio en Miami (EE.UU.), según un comunicado emitido este viernes por la Cancillería dominicana.

Afirmó que «la asistencia humanitaria es fundamental para evitar un agravamiento de la crisis y una posible ola migratoria incontrolable que afectaría tanto a República Dominicana como a Estados Unidos».

Álvarez destacó la importancia, en términos de seguridad hemisférica, de la lucha contra el narcotráfico y la crisis haitiana, la cual, alertó, constituye «una amenaza a la seguridad de toda la región, incluido el territorio norteamericano».

En el panel el canciller resaltó la fortaleza de las relaciones bilaterales entre República Dominicana y Estados Unidos como quedó patente en la reciente visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y las oportunidades de cooperación que en la lucha contra el narcotráfico, la migración irregular y la situación en Haití, entre otras.

Durante su viaje de trabajo a Estados Unidos, Álvarez presentó a empresarios la proyección de República Dominicana de cara a la X Cumbre de las Américas que este país caribeño acogerá a finales de año, además de hablar de la perspectiva regional para este 2025.

En esa reunión en Miami con los miembros del Consejo de las Américas y representantes del empresariado, el ministro subrayó que el Gobierno dominicano reconoce el importante papel que desempeñará el sector privado en el desarrollo de la cumbre, por lo que el Foro Empresarial que tendrá lugar en el marco de esa cita puede convertirse en el espacio idóneo para el fortalecimiento del comercio regional, la promoción de nuevas áreas de inversión y el fomento de mercados turísticos intrarregionales no explotados.

Ello, agregó la nota de Cancillería, puede favorecer un nuevo crecimiento que construya un hemisferio más seguro, competitivo y próspero.

Itado ofrece misa de acción de gracias por su 50 aniversario

0

Santo Domingo.- El Instituto de Tasadores Dominicano (ITADO) ofreció una misa en acción de gracias en la Catedral Primada de América por motivo de su 50 aniversario.

Fernando Ramírez, presidente del ITADO, expresó “Hoy, al mirar atrás, vemos una trayectoria construida con trabajo arduo, compromiso y la inquebrantable voluntad de quienes han formado parte de esta institución. Directivos, profesores, estudiantes, colaboradores y aliados han sido parte fundamental de esta historia de medio siglo”.

El ejercicio del tasador es indispensable para el buen funcionamiento del sistema financiero y la justa valoración de bienes y servicios en el mercado.

“ITADO sigue comprometido con la excelencia, con la innovación y con la formación de nuevas generaciones que marcarán la diferencia en nuestra sociedad” indicó Ramírez.

La misa fue oficiada por el reverendo padre Clark, y contó con la asistencia de pasados presidentes, Directiva Nacional y Regional, miembros y relacionados del ITADO.

El Instituto de Tasadores Dominicano fue fundado el 27 de febrero de 1975 y respaldada por el Decreto No. 1413 del 24 de octubre de 1975, como la única organización de tasadores de bienes y servicios en el país.

Diputado Bray Vargas someterá proyecto de ley para suministrar medicamentos a personas vulnerables

0

Santo Domingo RD.- El diputado de Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Bray Vargas, dijo que actualmente están trabajando en un proyecto de ley que busca dotar de medicamentos a personas en condiciones desfavorables.

Vargas indicó que dicho proyecto se sometió para ser conocido tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República, y que se trata de un programa que suministrará medicamentos de uso continúo para personas vulnerables.

El diputado afirmó que este proyecto de ley nace debido a que conoce la realidad de muchos dominicanos que sufren enfermedades y no tienen dinero para cubrir el costo de los medicamentos.

“Este programa tiene como propósito ayudar a las personas realmente necesitadas, por ejemplo, si una madre soltera tiene tres niños y se le enferman, y no tiene el dinero para cubrir los medicamentos, este programa se lo va a suplir” precisó el diputado.

Finalmente les exhortó a sus homólogos en la Cámara de Diputados a apoyarlo con esta iniciativa que beneficia a cada uno de los dominicanos en condiciones de vulnerabilidad.

Presidente Abinader traslada este domingo “El Gobierno Contigo” a Santo Domingo Este

0

Santo Domingo. -El presidente Luis Abinader llevará este domingo el programa “El Gobierno Contigo” al sector La Ureña, del municipio Santo Domingo Este.

Además, el mandatario inaugurará, durante el fin de semana, ocho obras, incluido el tan esperado Palacio de Justicia de Santo Domingo Este, lo que permitirá a los residentes de la provincia acceder a la justicia de manera imparcial, equitativa y garantizando el debido proceso.

Las obras a inaugurar por el mandatario están ubicadas en las provincias de La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, La Vega y Santo Domingo. Entre ellas se incluyen el sistema de canalización y construcciones de muros de gaviones en las márgenes del río Duey, así como un acueducto, una escuela básica, un hotel-escuela del Infotep, un techado deportivo, un puente, un hospital y un palacio de justicia.

Sábado 22, Higuey, La Altagracia

La agenda del mandatario iniciará el sábado a las 11:00 de la mañana, con la  inauguración del sistema de canalización y construcción de muros de gaviones en las márgenes del río Duey, tramo ll, en el municipio de Higüey, provincia La Altagracia.

Miches, El Seibo

Posteriormente, el presidente Abinader inaugurará el acueducto municipal y la Escuela Básica La Galería, en el municipio de Miches, provincia El Seibo.

Sabana de la Mar-Hato Mayor

Luego, el gobernante se trasladará a Sabana de la Mar, donde dejará inaugurada la adecuación de la primera etapa del Hotel Villa que funcionará como una escuela del Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep). También en Hato Mayor, inaugurará el techado Miguel Ángel Garrido y el puente sobre el arroyo Paña Paña, en el barrio Puerto Rico.

Domingo 23, Santo Domingo Este y Jarabacoa

La agenda del jefe de Estado inicia el domingo, a las 10:00 de la mañana con el encuentro «El Gobierno Contigo», en el sector La Ureña del municipio Santo Domingo Este.

Más tarde, el gobernante encabezará la inauguración del remozamiento del Hospital Octavia Dotel, en el municipio de Jarabacoa, provincia La Vega.

Finalmente, la agenda del mandatario del domingo, concluirá con la inauguración del Palacio de Justicia de Santo Domingo Este.

Mujer condenada a 30 años por intentar asesinar a su pareja al prenderle fuego

0

Santo Domingo, RD.- A solicitud del Ministerio Público, el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, integrado por las juezas Arlin Ventura Jiménez, Leticia Martínez Noboa y Evelyn Rodríguez, condenó a 30 años de reclusión mayor a Mairelys Francheska Guzmán, hallada culpable de tentativa de homicidio voluntario, violencia intrafamiliar agravada e incendio de vivienda en perjuicio de su pareja, Alejandro Valera Rodríguez.

La sentencia establece que la condenada cumplirá su pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres. Además, el tribunal la condenó al pago de una indemnización de 4 millones de pesos a favor de la víctima y declaró las costas penales de oficio, debido a que la acusada fue representada por un defensor público.

Durante la motivación de la condena, la jueza Evelyn Rodríguez respondió a los alegatos de la defensa, que argumentó que la condenada había sido víctima de abuso por parte de la víctima. «Aunque haya ocurrido un hecho de violencia de la víctima hacia la imputada, ella tenía las opciones y vías legales para denunciar si era objeto de maltrato, pero no se justifica el hecho”, expresó la magistrada.

Las fiscales litigantes Cinthia Bonetti y Carlenny Camilo lograron la condena tras presentar pruebas documentales, periciales e ilustrativas que demostraron la intención homicida de la acusada. Además, se incorporaron evaluaciones psicológicas que evidenciaron el impacto emocional y las secuelas psicológicas sufridas por la víctima, incluyendo ansiedad y depresión severa.

Sobre los hechos

Según la investigación realizada por la fiscal Quirci Rodríguez, la madrugada del 18 de marzo de 2024, en el sector Los Ríos del Distrito Nacional, Mairelys Francheska Guzmán roció gasolina sobre el cuerpo de su pareja, Alejandro Valera Rodríguez, y le prendió fuego tras haber incendiado previamente la puerta de la vivienda.

La víctima logró apagar las llamas al ingresar a la ducha y fue auxiliado por un amigo, quien lo trasladó a recibir atención médica.

Producto del ataque, Valera Rodríguez sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en el 23% de su cuerpo. Un informe del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) confirmó que las lesiones causaron un daño permanente en la víctima.

La investigación también reveló que Guzmán mantenía una conducta violenta y había amenazado previamente con incendiar la vivienda. En una ocasión anterior, su hermana impidió que llevara a cabo un intento similatar.