jueves, noviembre 6, 2025
spot_img
Inicio Blog

Afirma Peña Gómez ha sido el dominicano de mayor trascendencia mundial, aunque nunca llegó a la Presidencia

0
El cónsul en Nueva York Jesús -Chu- Vásquez

Nueva York. – El cónsul general de la República Dominicana en esta ciudad Jesús Chu Vásquez, afirmó que el doctor José Francisco Peña Gómez, a pesar de no haber alcanzado la Presidencia de la República, constituye “el líder dominicano de mayor trascendencia mundial”, y que su legado “es un sentimiento nacional y una de las mayores causas sociales de nuestro pueblo”.

Las declaraciones fueron ofrecidas durante el discurso central del evento en honor al doctor Peña Gómez, celebrado en el Borough of Manhattan Community College (BMCC) como parte de las actividades del Mes de la Herencia Hispana, en el que también se rindió tributo a las Hermanas Mirabal, símbolos de la lucha por la libertad y la dignidad humana.

El representante consular Vásquez Martínez destacó que la figura de Peña Gómez trasciende las fronteras políticas y nacionales, al encarnar los valores de justicia social, igualdad y democracia que guiaron su vida.

“Hablar de Peña Gómez es hablar de un hombre excepcional, que desde sus orígenes humildes se elevó con esfuerzo, educación y compromiso hasta convertirse en una de las voces más firmes en defensa de los derechos humanos y los valores democráticos en América Latina”, expresó.

El cónsul recordó que Peña Gómez fue protagonista de los principales procesos democráticos de la República Dominicana, desde la defensa del gobierno constitucional de 1963, su llamado a la Revolución de Abril de 1965, hasta su papel determinante en la restauración de la democracia en 1978.
Subrayó, además, su proyección internacional, que lo llevó a ocupar la Vicepresidencia Mundial de la Internacional Socialista y la Presidencia para América Latina y el Caribe, manteniendo estrechos vínculos con líderes como Willy Brandt, François Mitterrand, Mario Soares, Olof Palme, Felipe González, Raúl Alfonsín, Carlos Andrés Pérez y Rodrigo Borja.

“Ningún otro compatriota ha alcanzado el nivel de reconocimiento internacional que tuvo Peña Gómez. Fue admirado incluso por figuras como el primer ministro de Israel, Shimon Peres, quien llegó a decir que era el orador más grande que había escuchado en su vida”, agregó.

El funcionario resaltó la grandeza moral del líder socialdemócrata, recordando su actitud pacífica tras las elecciones de 1994, cuando en lugar de llamar a la confrontación, acudió a orar, demostrando su compromiso con la paz y la estabilidad del país.

“Su vida fue una lección de servicio, humildad y fe. Peña Gómez nos enseñó que el poder solo tiene sentido cuando se pone al servicio del pueblo”, afirmó el diplomático.

Finalmente, desde la comunidad dominicana en Nueva York, el cónsul reafirmó la vigencia del pensamiento peñagomista y su mensaje de humanidad:

“Querido Peña, hoy elevamos tu nombre como se eleva la bandera al viento: con orgullo, con amor y con fe en un futuro más justo. Porque mientras exista un dominicano que crea en la democracia, José Francisco Peña Gómez no habrá muerto jamás.
Al acto asistieron
Anthony Munroe, Director del Borough of Manhattan community college, el congresista Adriano Espaillat, Altagracia Sol de Ávila, líderes religiosos y comunitarios, entre otras personalidades.

El Metro, la Alcaldía DN y la CAASD lideran la valoración ciudadana de servicios públicos 

0

Una encuesta de Cambridge LATAM Research (CLR) reveló que el Metro de Santo Domingo, la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) son las tres instituciones públicas mejor valoradas por los ciudadanos del Distrito Nacional.

El estudio, aplicado entre el 16 y el 25 de octubre de 2025 en las circunscripciones 1, 2 y 3 del Distrito Nacional, se basó en 1,200 entrevistas efectivas (presenciales y telefónicas), con un margen de error de ±2.8 puntos porcentuales y un nivel de confianza del 95 %.
La encuesta utilizó una técnica mixta (CAPI, CATI y panel web), con estratificación por circunscripción y cuotas por sexo y edad. Las entrevistas se distribuyeron proporcionalmente según la población de cada zona, midiendo la valoración institucional en una escala de 1 a 5 (1 = muy mal, 5 = muy bien).

El Metro de Santo Domingo

El Metro de Santo Domingo mantiene el liderazgo como la institución pública mejor valorada, con un 69 % de opiniones favorables, 18 % neutrales y 13 % desfavorables.
Los encuestados destacan su puntualidad, seguridad y limpieza, así como el impacto positivo de la expansión de líneas y la integración con el Teleférico.

Los usuarios frecuentes —que lo utilizan al menos tres veces por semana— muestran una aprobación aún mayor, lo que evidencia que la experiencia directa refuerza la percepción positiva. El estudio identifica al Metro como un verdadero símbolo de eficiencia estatal en servicios urbanos.

La Alcaldía del Distrito Nacional

La Alcaldía del Distrito Nacional se sitúa en el segundo lugar, con 62 % de valoración favorable, 20 % neutral y 18 % desfavorable. El reconocimiento ciudadano se centra en la recuperación de espacios públicos, la limpieza urbana, la renovación de parques y el mantenimiento de avenidas principales. Entre los retos pendientes, el informe resalta la mejora del drenaje pluvial y la movilidad urbana, temas de alta sensibilidad para la población capitalina.

La CAASD: respuesta y resiliencia ante emergencias
En el tercer lugar se encuentra la CAASD, con una valoración favorable del 57 %, 21 % neutral y 22 % desfavorable. Los ciudadanos asocian su buena imagen a las obras de rehabilitación de cañadas, las mejoras en la presión del agua y la rápida respuesta ante emergencias climáticas. El desafío más señalado sigue siendo la regularidad del servicio y la renovación de redes internas, especialmente en sectores con infraestructura antigua.

Otras instituciones evaluadas

* Salud Pública (SNS): 53 % favorable. Reconocimiento por vacunación, atención primaria y emergencias, aunque persisten quejas sobre tiempos de espera y acceso a especialistas.

* Educación (MINERD): 47 % favorable. Se valora la jornada extendida y el programa de alimentación escolar, pero preocupa el mantenimiento de planteles y los niveles de aprendizaje.

* Energía eléctrica (EDES): 45 % favorable. Mejor percepción en zonas céntricas, aunque los reclamos por facturación y averías afectan la media.

* INTRANT: 41 % favorable. Buenas valoraciones por los corredores y campañas de seguridad vial, pero la población percibe poca fiscalización en las calles.

* Policía Nacional: 38 % favorable. Pese a mayor presencia en las calles, la inseguridad sigue siendo la principal preocupación urbana.

Percepción general y prioridades ciudadanas

El estudio muestra que un 64 % de los residentes del Distrito Nacional considera que la ciudad funciona mejor que hace un año. Los ejes de mayor satisfacción son el transporte masivo, la limpieza urbana y la gestión del agua. Las principales preocupaciones son el tránsito (52 %), el drenaje pluvial (38 %) y la inseguridad (34 %). Las instituciones con mayor confianza ciudadana para resolver problemas a tiempo son el Metro (66 %), la Alcaldía del Distrito Nacional (57 %), la CAASD (54 %) y Salud Pública (51 %).

Según Cambridge LATAM Research, la ciudadanía del Distrito Nacional reconoce avances visibles en la gestión urbana, destacando los servicios de transporte, limpieza y agua potable.

El informe subraya que la Alcaldía se consolida como referente de eficiencia local, la CAASD como modelo de reacción institucional ante crisis climáticas, y el Metro de Santo Domingo como ejemplo de servicio público con estándares de clase mundial.

Unibella marca un hito en la industria de la estética, el bienestar y la belleza dominicana

0
Convención Unibella

Durante la primera edición de la Unibella Beauty Convention 2025 se anunció el sometimiento del Instituto de Educación Superior Unibella ante el MESCyT.

Santo Domingo. —Unibella reunió a cientos de profesionales de la belleza, marcas líderes, educadores y artistas del cuidado personal en un encuentro sin precedentes que combinó inspiración, formación y reconocimiento a la excelencia del talento.

El evento, organizado por la asociación Unibella y la empresa consultora Bright Podium, tuvo como eje central la educación, la innovación y la valorización del trabajo de los profesionales del sector. La jornada incluyó conferencias magistrales, demostraciones técnicas y un bloque especial de competencias en estilismo, uñas y cosmetología, con la participación de figuras nacionales e internacionales.

Un anuncio histórico

El momento más emotivo del evento este cinco de noviembre, fue el anuncio del sometimiento ante el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) del Instituto de Educación Superior Unibella.

“El Instituto de Educación Superior Unibella viene a elevar la estética, el bienestar y la belleza a su máximo nivel. Para transformar el talento en carrera, y la pasión en futuro. Este es el inicio de una nueva era educativa para nuestra industria”, expresó Andry Quezada, fundadora de Unibella, durante su intervención ante un público emocionado que celebró con aplausos el anuncio.

El Instituto contará con programas superiores orientados a la profesionalización del sector, fomentando la investigación, la innovación y el desarrollo sostenible de la industria.

Una jornada de aprendizaje, inspiración y reconocimientos

La convención incluyó espacios de networking, talleres y conferencias de destacadas figuras. La actividad contó con el apoyo de reconocidas marcas como Afro Love, TRUSS Professional, Ybera Paris, Zoella, Lovely Nailz, Lemuel Laboratorios, Cuccio, Farmavita, Firenze, Rosario Internacional, Emini Marketing, Abiú, Bright Podium, Andrea Hair Center, Mogana, Cofaca, Supply Lashes, Imperial, CNS Uñas, Deya, EP Fitness, Kerapodo, Banco Unión, Rudava, entre otros.

Entre los expositores participaron Esmerarda Montero, quien abrió el ciclo hablando de estrategia y servicio; Nidia Mora, Teresa Polanco, Liondy Osorio, Alexandra Espinal, Judith Karina Reyes, Mike Restrepo, Fidia Peralta, Óscar Iván, Vanessa Zambrano —quien entregó el premio a la Lovelista del Año—, Jennifer Rodríguez, Melissa Rojas, Víctor Santa María, Carolina Contreras, Alfredo Reynoso, Alfredo Rincón y Ana Vásquez.

El evento culminó con una pasarela de peinados, premiaciones y un reconocimiento especial a Tony Cuccio por su gran trayectoria, así como a varias figuras clave del sector. La maestría de ceremonias estuvo a cargo de Yubelkis Peralta y Carolin Bravo, en una celebración llena de energía, música y confeti dorado, simbolizando el inicio de una nueva etapa para la industria.

Sobre Unibella Beauty Convention

Unibella Beauty Convention es un encuentro creado para impulsar la profesionalización, visibilidad y crecimiento del sector. Su primera edición reunió a estilistas, cosmetólogas, barberos, maquilladores, empresarios, estudiantes y marcas de toda la región bajo el lema “RD sabe de belleza”.

Brian DePeña agradece a la ciudad de Lawrence por su reelección como alcalde

0

Lawrence, Massachusetts. – El alcalde Brian DePeña agradeció este miércoles a los residentes en la ciudad de Lawrence por darle la oportunidad de ser reelecto para un segundo mandato tras las elecciones municipales celebradas el día de ayer martes 4 de noviembre.

En un emotivo discurso luego de conocerse los resultados finales, el alcalde DePeña expresó su más sincero agradecimiento a los residentes de Lawrence por renovar su confianza en su liderazgo y visión para la ciudad.

“Agradezco de todo corazón a la ciudad de Lawrence por escogerme otra vez como su alcalde. Este triunfo es una reafirmación de que estamos avanzando en la dirección correcta, trabajando por un futuro más próspero e inclusivo para todos”, refirió DePeña.

Durante su próximo mandato, el alcalde reafirmó su compromiso de continuar impulsando las principales prioridades de su administración: educación, desarrollo económico y seguridad pública, al tiempo de concluir importantes obras iniciadas en su primera gestión.

DePeña aprovechó para destacar el rol jugador por Jorge Jaime y Joel Chalas en las acciones estratégicas, al igual que todo su equipo de campaña que por varios meses estuvieron liderando y realizando actividades a favor de sus aspiraciones.

*Un nuevo mandato centrado en la comunidad*

El alcalde Brian DePeña anunció que su gestión continuará enfocándose en fortalecer las bases del progreso local mediante las siguientes acciones como fortalecer el sistema escolar, garantizando mejores oportunidades educativas para los jóvenes de Lawrence, impulsar la inversión local y la creación de empleos que promuevan un crecimiento económico sostenible.

Asimismo, buscará impactar con la mejora de la calidad de vida de los residentes, con iniciativas que fomenten la seguridad, el bienestar y la cohesión comunitaria.

El alcalde DePeña manifestó su entusiasmo luego de confirmado el triunfo para un nuevo período de gobierno y reiteró su compromiso inquebrantable con el progreso y la unidad de la ciudad de Lawrence.

UASD anunciará Plan Estratégico de Seguridad Universitaria

0

La Primada de América refuerza la seguridad del campus con un plan estratégico de 15 componentes y capacitación del personal.

 

Santo Domingo, RD – La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) anunció este martes que pronto dará a conocer oficialmente su Plan Estratégico de Seguridad Universitaria, un proyecto estructurado en 15 componentes estratégicos diseñado para reforzar la protección de toda la comunidad académica y administrativa del campus.

Noel de la Rosa, director de Dirección General de Planificación y Desarrollo Institucional (DIGEPLANDI), destacó que el plan “no solo fortalece la seguridad física del campus, sino que promueve una cultura universitaria de prevención y protección, donde cada miembro de la comunidad es protagonista de su propia seguridad”.

En ese orden, destacó que “el proyecto reconoce que su éxito no solo depende de la infraestructura y los protocolos, sino también de una transformación en la mentalidad y los hábitos de todos los actores universitarios.

El mayor desafío, y a la vez la mayor oportunidad, es fomentar una cultura de seguridad compartida donde cada miembro de la comunidad se convierta en un agente activo de su propia protección y la de los demás”.
De la Rosa señaló que el proyecto constituye un hito histórico en la consolidación de la seguridad universitaria, reafirmando el compromiso de la UASD con la integridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.

En cambio, el director del Departamento de Seguridad, Ramón Lora, resaltó la importancia del proyecto y del esfuerzo de su equipo. “Durante años hemos trabajado para que nuestro departamento tenga una estructura organizada y reglamentada. Hoy damos un paso decisivo con la certificación de 56 miembros del personal en seguridad y riesgos, y la entrega de uniformes y herramientas que refuerzan nuestra presencia en el campus”, afirmó.

La maestra Rosalía Peña, encargada de la Escuela de Capacitación, destacó la formación integral del personal de seguridad. “Cada miembro ha recibido capacitación en manejo de conflictos, defensa personal, primeros auxilios, resucitación y habilidades técnicas, además de desarrollo personal y autoestima. Hoy entregamos los certificados que reconocen su esfuerzo y compromiso con la seguridad universitaria”, indicó.

El plan se implementará en cinco fases: levantamiento de información, diagnóstico, elaboración del sistema, socialización con la comunidad universitaria y, finalmente, implementación y seguimiento, asegurando que la estrategia se aplique de manera progresiva y eficiente.

El plan estratégico incluye 15 elementos clave, diseñados para fortalecer la seguridad integral del campus. Entre estos se destacan: la capacitación continua del personal, el equipamiento tecnológico y táctico, el parqueo exclusivo para profesores y colaboradores con control de acceso automatizado, y un personal de seguridad uniformado e identificado.

Además, contempla un sistema de transporte interno que incluye trenes, carritos de golf y patrullas motorizadas; una torre de parqueo para visitantes; un manual de protocolos estandarizados; la división del campus en cuadrantes para una cobertura más eficiente; la iluminación total del campus; y el mantenimiento de la vegetación para eliminar puntos ciegos.

También se incorpora un sistema de comunicación unificado, un reglamento de seguridad universitario, un sistema de información y seguimiento de casos, así como la creación de comisiones de seguridad a nivel general y por facultad, promoviendo la participación de toda la comunidad universitaria.

Las declaraciones se ofrecieron durante la entrega de certificación de los 56 miembros del Departamento de Seguridad capacitados en seguridad y riesgos.

La Dirección General de Planificación y Desarrollo Institucional (DIGEPLANDI), órgano encargado de coordinar las estrategias y políticas de fortalecimiento institucional de la universidad.

Con esta iniciativa, la academia estatal reafirma su compromiso inquebrantable de ofrecer un espacio donde la integridad física y mental sea la base para el desarrollo académico, la investigación y la convivencia universitaria.

San Lázaro iguala la serie semifinal B del TBS Distrito 2025

0

Adonys Henríquez y Ángel Núñez tuvieron excepcional despliegue ofensivo con 28 y 26 puntos cada uno; Liz 12

SANTO DOMINGO, RD.– El club San Lázaro se levantó con una poderosa energía que lo llevó a salir ganancioso del encuentro que disputó este miércoles contra el Mauricio Báez, 105-86, para igualar la serie semifinal B del 49 TBS Distrito 2025, en el Palacio del Voleibol Ricardo Gioriber Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Ahora las cosas están niveladas entre lazareños y mauricianos 1-1, en una ronda semifinalista programada a 5-3, y que el martes salió victorioso el Mauricio, 86-82.

El conjunto de Jobo Bonito marcó desde temprano el ritmo de una posible victoria al ganar el primer período de 11 puntos, 28-17, y el segundo, 25-18, para una primera mitad a su favor de 18, pizarra de 53-35.

En el tercero mantuvo ventaja de 20, 78-58, al ganarlo 25-23.

Adonys Henríquez y Ángel Núñez tuvieron un excepcional despliegue ofensivo por San Lázaro al encestar 28 y 26 puntos cada uno, con la ayuda de Victor Liz 12 tantos, ocho rebotes y seis asistencias, y Edgar Tejeda coló 11.

Por el Mauricio, el refuerzo francomacorisano Luismal Ferreiras consiguió un doble-doble de 23 puntos y 17 rebotes, Juan Miguel Suero ligó 21 encestes y Luis Felix 10.

El ganador de esta etapa semifinal B se medirá al que domine la serie A (1-1) que disputan los clubes San Carlos y Rafael Barias, en una final al mejor de un 7-4.

El TBS Distrito 2025 es organizado por la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina), que preside el coronel (PN) Diego Pesqueira, y el Comité Organizador lo encabeza José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia.

El certamen de este año está dedicado al Inmortal del Deporte Dominicano Evaristo Pérez, ex miembro de la selección nacional de baloncesto y exjugador de la escuadra de San Carlos.

Partidos del viernes
La ronda semifinal del TBS Distrito dará continuidad este viernes con su tercera jornada de acción, a partir de las 7:00 de la noche, con el choque de la serie B entre San Lázaro y Mauricio Báez.

A las 9:00, será el enfrentamiento de la serie B entre San Carlos y Rafael Barias.

Adofintech impulsa digitalización financiera desde Santiago con el “Fintech Market Zona Norte”

0

El evento, que se realizará el miércoles 12 de noviembre, busca conectar la innovación fintech con los sectores productivos del Cibao y promover alianzas que impulsen la transformación económica del país.

 

SANTO DOMINGO. – La Asociación Dominicana de Empresas Fintech (ADOFINTECH) realizará el “Fintech Market Zona Norte” el próximo 12 de noviembre en Santiago de los Caballeros, con el objetivo de acercar la innovación financiera a los sectores productivos de la región norte y fortalecer el vínculo entre la banca tradicional, las fintech y las empresas.

El evento, que se llevará a cabo a las 4:00 de la tarde, en Residence Inn By Marriot, representa un paso firme hacia la descentralización del conocimiento y la transformación digital financiera en República Dominicana, tomando a Santiago como epicentro del desarrollo y la innovación del Cibao.

“Fintech Market no es solo un evento, es una plataforma de conexión, crecimiento y transformación que coloca a la República Dominicana en el mapa fintech del Caribe”, destacó Jorge Mancebo, presidente de la ADOFINTECH.

Colaborar para crecer

Bajo el lema “La innovación no se construye en competencia, sino en cooperación”, Fintech Market Zona Norte promoverá un espacio de diálogo y aprendizaje donde la banca, las fintech y las empresas productivas compartirán experiencias y oportunidades de crecimiento conjunto.

Entre los ejes principales del encuentro destacan educación financiera y digital para empresarios y MIPYMES, la co-creación de productos entre banca y fintech, el impulso a sectores clave del norte como son retail, agroindustria, turismo y MIPYMES.

El encuentro será un espacio idóneo para establecer alianzas público-privadas que fomenten la innovación y la confianza tecnológica.

En la actividad, Edwin Zácipa, fundador de Latam Fintech Hub y referente internacional en innovación financiera, impartirá la ponencia magistral “Fintech más allá de la banca: cómo las alianzas impulsan el crecimiento empresarial”, en la que compartirá casos de éxito en Latinoamérica y el Caribe que demuestran cómo la cooperación entre fintechs, bancos y empresas está transformando el panorama económico regional.

Hacia una economía más digital e inclusiva

Con esta iniciativa, ADOFINTECH demuestra que la transformación digital ya es una realidad presente e impulsa el desarrollo empresarial y financiero en toda la República Dominicana.

Sobre ADOFINTECH

ADOFINTECH es la asociación que agrupa a las empresas fintech de República Dominicana, con el objetivo de fomentar la innovación y la inclusión financiera en el país y la región. A través de eventos busca promover un ecosistema colaborativo y fomentar el desarrollo de soluciones tecnológicas que beneficien a todos los actores del sistema financiero.

Cuadrangular de Emmanuel y remolques de Aderlin acarrean a Águilas sobre Gigantes

0

San Francisco de Macorís.– Las Águilas Cibaeñas continuaron en la cima del torneo 2025-2026 de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana al derrotar 5-2 a los Gigantes del Cibao la noche del miércoles en un juego celebrado en el Estadio Julián Javier.

La ofensiva amarilla encontró en los Rodríguez a sus principales catalizadores. Emmanuel, con su tercer cuadrangular del torneo, y Aderlin, responsable de dos carreras remolcadas, fueron nuevamente piezas clave en la victoria del conjunto.

Gracias a su excelente comienzo, las Águilas mejoraron su marca a 9-1 y se mantienen invictas en la ruta con 5-0. Este desempeño las coloca en solitario en la primera posición del evento dedicado al inmortal de Cooperstown, Juan Marichal. Por su parte, los Gigantes vieron cortada una racha de tres éxitos y su registro descendió a 3-6, ubicándolos en el último puesto.

Ganó en rol de relevo Eric Cerantola (2-0) y Jake Faria (0-1) fue el derrotado.

LA ACCIÓN

Las Águilas atacaron en la parte alta de la segunda entrada con una ofensiva de tres carreras. La acción comenzó con sencillos consecutivos de Aderlin y Alberto Rodríguez. Luego de batazo para doble matanza de Carter Jensen, Aderlin R avanzó a tercera y logró anotar la primera carrera gracias a un wild pitch. Acto seguido, tras Adael Amador negociar boleto, Emmanuel R conectó su tercer cuadrangular del torneo, para poner la pizarra 3-0.

En el quinto inning, los aguiluchos volvieron a cruzar el plato luego de llenar las bases sin outs, gracias a un infield hit de Raynel Delgado, un boleto a Amador y un sencillo de JC Escarra. Acto seguido, subió al montículo Yaqui Rivera que permitió elevado de sacrificio de Aderlin R para impulsar una carrera y poner el marcador 4-0.

En el séptimo capítulo, Aderlin R conectó otro elevado de sacrificio para empujar la quinta carrera amarilla en las piernas de Ezequiel Durán que abrió con doble y pasó a tercera base por fly profundo de Escarra al centro.

Los Gigantes marcaron una vuelta en la parte baja luego de dos outs. Johan Rojas dio sencillo, pasó a segunda base por wild pitch y se estafó la antesala para anotar en rodado de Jake Holton por tercera donde R Delgado cometió error en tiro.5-1.

En el noveno episodio, los locales sumaron una carrera más. J. Rojas abrió con boleto y avanzó a segunda por un rodado al campocorto de Kelvin Gutiérrez. Después, ante un batazo por segunda base que buscaba el out forzado, el torpedero A Genao realizó un mal tiro a la inicial, permitiendo que Rojas anotara la carrera. Final 5-2.

JUGADAS MÁGICAS

En el cuarto acto, con dos outs y un corredor en la intermedia, el antesalista aguilucho Raynel Delgado se lució a la defensiva defensiva al realizar una fantástica y crucial jugada: se lanzó de cabeza hacia su derecha, estirando el guante de revés, y logró atrapar una poderosa línea que salió del bate de J Holton. Este batazo llevaba etiqueta de doble mérito, pero gracias a la espectacular atrapada, Delgado detuvo el empuje de los locales y preservó la pizarra 3-0 para las Águilas.

En el quinto episodio y sin outs, los Gigantes tenían a Julio Carreras en primera base. Carlos Jorge conectó un rodado potente por la antesala. El antesalista, R. Delgado, recogió la bola e hizo el disparo a la inicial para poner out a Jorge. En la jugada, Carreras intentó avanzar a tercera, pero el inicialista, Aderlin R., reaccionó rápidamente e hizo un certero tiro a la tercera base, poniéndolo fuera.

Fue una doble matanza (5-3-5) que terminó la amenaza y dejó las bases limpias.

PITCHEO

Devin Smeltzer abrió por las Águilas y salió sin decisión luego de tirar 4.2 entradas en blanco de cuatro hits, tres boletos y dos ponches. Su labor fue continuada por José Cuás (0.1) y E Cerantola (1.0) lanzaron en blanco; Jonathan Hernández (1.0) permitió una inmerecida en el séptimo; Richard Rodríguez (1.0) riró cero en el octavo y Hunter Biggie permitió una inmerecida en el noveno.

Por los Gigantes inició Jake Faria (0-1) que toleró tres carreras en tres entradas, de cuatro hits y tres transferencias; luego lanzaron Pacheco (1.0) una vuelta cedida; Y Rivera (1.0); Gleyvin Pineda (0.2) y Helcris Olivarez (0.1) lanzaron en blanco; Domingo González (1.0) una carrera tolerada; Bryan Rodríguez (1.0) cero en el octavo y Yovanny Cruz lo imitó en el noveno.

OFENSIVA

Por las Águilas, Emmanuel R aportó un jonrón y dos empujadas; Aderlin bateó de 2-1 y dos impulsadas; E Durán de 4-2 sumó un doble; Escarra, R Delgado y Angel Genao pegaron un sencillo cada uno.

Deyvison De Los Santos y Pablo Reyes encabezaron a los Gigantes al batear de 4-3 cada uno;  J Rojas y Kelvin Gutierrez se fueron con sendos sencillos.

ESTE JUEVES

Las Águilas visitarán esta noche a los Tigres del Licey  en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, para celebrar un partido reasignado del pasado lunes programado para iniciar a las 7:15 p. m.. El derecho Randy Wynne es el lanzador señalado para iniciar por los aguiluchos.

Estrellas ‘toman brillo poco a poco’ y superan a Toros del Este

0

SAN PEDRO DE MACORÍS. – Las Estrellas Orientales están tomando su brillo poco a poco en el torneo de béisbol. El equipo oriental consiguió el miércoles su segundo triunfo consecutivo, doblegando a los Toros del Este 7 carreras por 4, y comenzó a respirar con alivio tras una dolorosa seguidilla de ocho derrotas.

En partido celebrado en Estadio Tetelo Vargas, la dupla ofensiva de Wilín Rosario y Raimel Tapia fue la encargada de inyectar la potencia necesaria, remolcando dos carreras cada uno para guiar el camino de los paquidermos.

El ataque verde mostró su efectividad desde temprano. Las Estrellas se fueron arriba 2-0 en el primer inning gracias a los sencillos productores de Miguel Sanó y Raimel Tapia.

La ventaja se amplió dramáticamente en el segundo episodio, cuando el bateador emergente Wilín Rosario castigó con un doble de dos carreras, demostrando que el lineup oriental está encontrando su ritmo. Aunque los Toros respondieron con un rally de tres carreras en el tercero, facilitadas por un error de fildeo de Rodolfo Castro, las Estrellas no cedieron terreno, anotando de forma sucesiva entre el quinto y el séptimo inning para asegurar la séptima carrera.

Desde el montículo, Oscar de la Cruz (1-1) se alzó con la victoria a pesar de las adversidades, manteniendo a raya a la toletería taurina durante poco más de seis entradas. El pitcheo se lució en el clímax del partido. Con la pizarra a favor, el cerrador Neftalí Féliz encendió las alarmas en el último turno al llenar las bases de Toros, pero demostró su veteranía al dominar a Mickey Gasper con un elevado al campo corto y forzar a Bryan de la Cruz a batear para la decisiva doble matanza, sellando el salvamento y poniendo un dramático fin al encuentro.

La derrota recayó sobre el abridor de los Toros, Matt Dermody (1-2), castigado con ocho indiscutibles y cuatro carreras limpias en apenas tres innings y un tercio.

Con este resultado, las Estrellas Orientales mejoran su marca a 5-8, iniciando una crucial escalada desde la última plaza de la tabla. El equipo de San Pedro de Macorís busca dejar atrás el recuerdo de su colapso posterior al inicio de 4-0. Los Toros del Este (5-6), por su parte, cayeron por segunda noche corrida y se mantienen en el tercer lugar de la clasificación.

Con jonrón de Cordero, Escogido amplía a seis la racha de derrotas de los Tigres del Licey

0

SANTO DOMINGO.- Un cuadrangular de Franchy Cordero con uno a bordo en la misma primera entrada puso al frente temprano en la pizarra a los Leones del Escogido, que derrotaron este miércoles 5-1 a los Tigres del Licey en el estadio Quisqueya Juan Marichal.

El batazo de Cordero, ante Albert Abreu, se produjo tras un triple al prado derecho por parte del debutante Jorge Mateo, a quien remolcó con el estacazo que salió por el jardín derecho a una velocidad de 110.4 millas por hora, recorriendo 378 pies de distancia.

En el tercero, el designado de los melenudos empujó una vuelta más con un doble por el bosque izquierdo, llevando al plato a Erik González desde la inicial, adonde llegó por boleto.

Cordero estuvo involucrado también en la cuarta rayita de los campeones nacionales y del Caribe luego de recibir pelotazo, cortesía de Andrew Pérez, y anotar con un doble de Yamaico Navarro en el canal de los jardines central y derecho.

La número cinco de los escarlatas se produjo en el séptimo luego de que Junior Lake conectara sencillo al central, se estafara la intermedia y alcanzara la registradora con doble de González al jardín izquierdo. Esa anotada de Lake fue su número 400 en el béisbol dominicano sumando todas las etapas del torneo.

La labor ofensiva de los escogidistas fue complementada por el pitcheo, pese a la salida temprana de su abridor Lael Lockhart, quien se presentó en tres episodios de cuatro ponches, tres bases por bolas y un hit. Diógenes Almengó (0.2 actos), Kenny Hernández (1.0), Henry Sosa (0.1), Iván Armstrong (1.0), Fernando Abad (1.0) y Aneurys Zabala (1.0) no permitieron anotaciones hasta el cuadrangular solitario de Gustavo Núñez en el noveno ante Jimmy Cordero, la única vuelta de los visitantes.

El triunfo del Escogido, el sexto en los últimos siete juegos, fue el número 500 de por vida contra los Tigres, siendo el único conjunto que le ha propinado esa cantidad de derrotas a sus vecinos de la capital, con lo que pasan a dominar la serie particular 500-493.

Por los rojos, Cordero bateó de 3-2, con jonrón, doble, tres remolcadas y dos anotadas,  González, de 3-1, con doble, una anotada, una producida y una transferencia; Navarro, de 3-1, con doble y una empujada, y Mateo, de 4-1, con triple y anotada.

Por los bengalíes, Núñez se fue de 4-2, con cuadrangular, una impulsada, una anotada y boleto, y Ángel Ortiz, de 4-2.

El lanzador ganador fue Hernández (1-0), al ponchar a un hombre en su actuación, mientras que el revés fue para Abreu (0-3) al tolerar tres carreras en cinco capítulos.

Tras el encuentro, los escarlatas (6-5) se mantienen en el segundo lugar de la serie regular, mientras que el Licey (4-7) desciende al sótano.

Los Leones descansarán este viernes para enfrentar el viernes a las Estrellas Orientales en el estadio Tetelo Vargas, de San Pedro de Macorís, a las 7:30 de la noche.

Homenaje a la memoria del exgrandeliga Octavio Dotel

Los Leones del Escogido rindieron homenaje a un grande del béisbol y de la franquicia: Octavio Dotel, uno de los mejores relevistas en la historia de las Grandes Ligas y un ícono para los escarlatas, quien falleció el pasado 8 de abril.

Previo al partido contra los Tigres del Licey, los melenudos realizaron una ceremonia, que concluyó con el lanzamiento de honor de Massiel Javier Almonte, viuda Dotel, el cual fue atrapado por su hijo Eduardo, y en la que se proyectó un video del as del montículo en la pantalla gigante del estadio Quisqueya Juan Marichal con imágenes del pelotero con el Escogido, en las Grandes Ligas y junto a su familia.

Dotel, cuya alegría siempre fue su sello personal, debutó en las Grandes Ligas el 26 de junio de 1999 con los Mets de Nueva York. A lo largo de 15 temporadas (1999-2013) jugó para 13 equipos, cifra que le situó como uno de los lanzadores que vistieron más uniformes en la historia de las Ligas Mayores.

En su accionar en la Gran Carpa acumuló 59 victorias, con una efectividad de 3.78, 109 salvamentos y 1,143 ponches en 951 entradas lanzadas.

Con los Leones, debutó en 1997, teniendo un rendimiento en series regulares de 6-1, 2.31 de efectividad, 1.19 de WHIP y 107 ponches en 101.1 innings. Su mejor torneo fue en el 1998-99, donde tuvo marca de 5-0, 1.31 de porcentaje de carreras limpias y ponchó a 42 en 41.1 capítulos, logrando la distinción de Lanzador del Año.

Con los rojos alcanzó tres finales, siendo campeón en la temporada 2012-2013. En 2011 fue campeón de la Serie Mundial con los Cardenales de San Luis y en 2013 fue parte del equipo dominicano campeón del Clásico Mundial de Béisbol.

Desde el primer día de la temporada, el Escogido ha honrado la memoria de Dotel llevando su apellido en el casco, lo que demuestra el significado de Octavio para el conjunto.

Por su desempeño como pelotero, tanto con los Leones como en Grandes Ligas, fue exaltado en el 2024 al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.

En el acto estuvieron Fernando Armenteros, Vicepresidente Ejecutivo del Escogido; Kai Schoenhals, miembro de la Junta Directiva; el gerente general Carlos Peña; el presidente de la Federación Nacional de Peloteros Profesionales, Erick Almonte, y leyendas del Escogido como Esteban German, Ramón Santiago y Francisco Cordero, amigos entrañables de Dotel.