SANTO DOMINGO.- Un cuadrangular de Franchy Cordero con uno a bordo en la misma primera entrada puso al frente temprano en la pizarra a los Leones del Escogido, que derrotaron este miércoles 5-1 a los Tigres del Licey en el estadio Quisqueya Juan Marichal.
El batazo de Cordero, ante Albert Abreu, se produjo tras un triple al prado derecho por parte del debutante Jorge Mateo, a quien remolcó con el estacazo que salió por el jardín derecho a una velocidad de 110.4 millas por hora, recorriendo 378 pies de distancia.
En el tercero, el designado de los melenudos empujó una vuelta más con un doble por el bosque izquierdo, llevando al plato a Erik González desde la inicial, adonde llegó por boleto.
Cordero estuvo involucrado también en la cuarta rayita de los campeones nacionales y del Caribe luego de recibir pelotazo, cortesía de Andrew Pérez, y anotar con un doble de Yamaico Navarro en el canal de los jardines central y derecho.
La número cinco de los escarlatas se produjo en el séptimo luego de que Junior Lake conectara sencillo al central, se estafara la intermedia y alcanzara la registradora con doble de González al jardín izquierdo. Esa anotada de Lake fue su número 400 en el béisbol dominicano sumando todas las etapas del torneo.
La labor ofensiva de los escogidistas fue complementada por el pitcheo, pese a la salida temprana de su abridor Lael Lockhart, quien se presentó en tres episodios de cuatro ponches, tres bases por bolas y un hit. Diógenes Almengó (0.2 actos), Kenny Hernández (1.0), Henry Sosa (0.1), Iván Armstrong (1.0), Fernando Abad (1.0) y Aneurys Zabala (1.0) no permitieron anotaciones hasta el cuadrangular solitario de Gustavo Núñez en el noveno ante Jimmy Cordero, la única vuelta de los visitantes.
El triunfo del Escogido, el sexto en los últimos siete juegos, fue el número 500 de por vida contra los Tigres, siendo el único conjunto que le ha propinado esa cantidad de derrotas a sus vecinos de la capital, con lo que pasan a dominar la serie particular 500-493.
Por los rojos, Cordero bateó de 3-2, con jonrón, doble, tres remolcadas y dos anotadas, González, de 3-1, con doble, una anotada, una producida y una transferencia; Navarro, de 3-1, con doble y una empujada, y Mateo, de 4-1, con triple y anotada.
Por los bengalíes, Núñez se fue de 4-2, con cuadrangular, una impulsada, una anotada y boleto, y Ángel Ortiz, de 4-2.
El lanzador ganador fue Hernández (1-0), al ponchar a un hombre en su actuación, mientras que el revés fue para Abreu (0-3) al tolerar tres carreras en cinco capítulos.
Tras el encuentro, los escarlatas (6-5) se mantienen en el segundo lugar de la serie regular, mientras que el Licey (4-7) desciende al sótano.
Los Leones descansarán este viernes para enfrentar el viernes a las Estrellas Orientales en el estadio Tetelo Vargas, de San Pedro de Macorís, a las 7:30 de la noche.
Homenaje a la memoria del exgrandeliga Octavio Dotel
Los Leones del Escogido rindieron homenaje a un grande del béisbol y de la franquicia: Octavio Dotel, uno de los mejores relevistas en la historia de las Grandes Ligas y un ícono para los escarlatas, quien falleció el pasado 8 de abril.
Previo al partido contra los Tigres del Licey, los melenudos realizaron una ceremonia, que concluyó con el lanzamiento de honor de Massiel Javier Almonte, viuda Dotel, el cual fue atrapado por su hijo Eduardo, y en la que se proyectó un video del as del montículo en la pantalla gigante del estadio Quisqueya Juan Marichal con imágenes del pelotero con el Escogido, en las Grandes Ligas y junto a su familia.
Dotel, cuya alegría siempre fue su sello personal, debutó en las Grandes Ligas el 26 de junio de 1999 con los Mets de Nueva York. A lo largo de 15 temporadas (1999-2013) jugó para 13 equipos, cifra que le situó como uno de los lanzadores que vistieron más uniformes en la historia de las Ligas Mayores.
En su accionar en la Gran Carpa acumuló 59 victorias, con una efectividad de 3.78, 109 salvamentos y 1,143 ponches en 951 entradas lanzadas.
Con los Leones, debutó en 1997, teniendo un rendimiento en series regulares de 6-1, 2.31 de efectividad, 1.19 de WHIP y 107 ponches en 101.1 innings. Su mejor torneo fue en el 1998-99, donde tuvo marca de 5-0, 1.31 de porcentaje de carreras limpias y ponchó a 42 en 41.1 capítulos, logrando la distinción de Lanzador del Año.
Con los rojos alcanzó tres finales, siendo campeón en la temporada 2012-2013. En 2011 fue campeón de la Serie Mundial con los Cardenales de San Luis y en 2013 fue parte del equipo dominicano campeón del Clásico Mundial de Béisbol.
Desde el primer día de la temporada, el Escogido ha honrado la memoria de Dotel llevando su apellido en el casco, lo que demuestra el significado de Octavio para el conjunto.
Por su desempeño como pelotero, tanto con los Leones como en Grandes Ligas, fue exaltado en el 2024 al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.
En el acto estuvieron Fernando Armenteros, Vicepresidente Ejecutivo del Escogido; Kai Schoenhals, miembro de la Junta Directiva; el gerente general Carlos Peña; el presidente de la Federación Nacional de Peloteros Profesionales, Erick Almonte, y leyendas del Escogido como Esteban German, Ramón Santiago y Francisco Cordero, amigos entrañables de Dotel.